
3 minute read
Morena desaparece en fast track al Insabi; recae tarea al IMSS-Bienestar
from jalisco260423
Diputados aprueban con 267 votos a favor de Morena y aliados, y 222 en contra de la oposición; dispensan trámites
Redacción - Agencias
Advertisement
Ciudad de México
A partir de una iniciativa de Morena a la que se dispensaron todos los trámites, la Cámara de Diputados aprobó en lo general la desaparición del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), para que sus funciones de atención médica gratuita a la población sin seguridad social, sean asumidas por el IMSS-Bienestar.
La presentación de la iniciativa generó un fuerte debate entre Morena y sus aliados con la oposición, que acusó un albazo y que de manera repentina la bancada mayoritaria desaparezca “la institución insignia” del presidente López Obrador. Se trata de una reforma a la Ley General de Salud, que extin- gue al Insabi mediante un artículo transitorio.
En la iniciativa de reforma, presentada por el presidente de la Comisión de Salud, Emmanuel Reyes Carmona, se argumenta que solo el IMSS-Bienestar garantiza la extensión progresiva, cuantitativa y cualitativa de los servicios de salud, especialmente para la población sin seguridad social.
Sólo requiere descanso, informa Alcocer sobre el mandatario
El estado de salud del presidente Andrés Manuel López Obrador “es bueno” tras su tercer contagio de COVID-19 y en esencia lo que requería era descanso, por lo que en los próximos días será dado de alta, informó el secretario de Salud, Jorge Alcocer.
El funcionario dio a conocer cuál es el parte médico de López Obrador tras su nuevo contagio de SARS-CoV-2 y ante los rumores de algún infarto del mandatario, aseguró que el corazón del mandatario está normal y su tensión arterial se ha controlado más a la baja.
“En unos días será dado de alta, en esencia lo que requiere es descanso”, dijo el funcionario.
¿Cuáles son los síntomas de López Obrador?
En su tercer contagio de covid-19, López Obrador presenta tres síntomas propios de esta enfermedad:
Inflamación en vías respirato- rias altas (nariz, garganta) Fiebre Cansancio
Jorge Alcocer, además de dar a conocer el parte médico del presidente López Obrador, informó que el mandatario toma paracetamol para tratar los síntomas por el covid-19, así como líquidos y ha descansado, lo cual le ha ayudado a mejorar
La reforma, aprobada con 267 votos a favor de Morena y sus aliados, y 222 en contra de la oposición —la morenista Adela Ramos se abstuvo—, prevé que los recursos económicos, infraestructura y personal se transfieran al IMSS-Bienestar.
En los artículos transitorios se prevé que, en tanto esa institución asume la prestación de los servicios, celebrará convenios de coordinación y colaboración para la continuidad del servicio con el Instituto Mexicano del Seguro Social.
PRESIONARÁ FINANZAS DEL IMSS
Para la oposición, esta medida presionará aún más las finanzas del IMSS.
“El esquema de universalidad gratuita fue un sueño, una mentira más de este gobierno”, re- prochó la diputada Frinné Azuara (PRI). Movimiento Ciudadano, a través de su diputado Salomón Chertorivski reprochó el fracaso del Insabi.
LA PEOR DECISIÓN: MC
“Una de las peores decisiones de esta administración ha sido eliminar el Seguro Popular. Significó un retroceso de cuatro décadas de experiencia en la cobertura de salud para centralizar la atención en el Insabi. Ahora, Morena y sus aliados reconocen su fracaso y lo eliminan sin analizar siquiera sus errores. La propuesta es insuficiente, improvisada y superficial, como lo fue el Insabi, pues sólo trasladaría a los derechohabientes al IMSS Bienestar”, expuso Chertorivski.
Destacó que con la desaparición del Seguro Popular dejó en la indefensión a 53 millones personas beneficiarias en 2019, se perdieron 40 millones de consultas, cuatro años de esperanza de vida, la cobertura en salud de 15 millones de personas y 3 mil niñas y niños lamentablemente han fallecido a falta de medicamentos contra el cáncer
Nuestro Presidente está bien… está guardadito: Beatriz Gutiérrez Müller
Durante su participación en el Fandango por la Lectura en Tamulté de las Sabanas, Tabasco, la escritora y periodista Beatriz Gutiérrez Müller habló sobre la salud de su esposo, el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien el pasado domingo 23 de abril dio a conocer que se encuentra contagiado por tercera vez de Covid-19.

Muchos rumores han surgido en torno de la salud del mandatario, a pesar de que el propio secretario de Salud, Jorge Alcocer, explicó en la conferencia matutina de este martes que López Obrador tiene un cuadro leve del nuevo coronavirus y que se encuentra en franca mejoría gracias a los cuidados y tratamiento que está recibiendo en Palacio Nacional.
“Les quiero decir que la única y auténtica verdad es que nues- tro presidente está muy bien (...) Está guardadito, reposando, como debe ser, todo lo demás que haya sobre el Covid-19 que tie- ne, ya queda en la inventiva de muchos que no tienen que hacer”, expresó Gutiérrez Müller. (Redacción)
En el marco de su celebración en Tabasco y frente a estudiantes de la secundaria técnica número 7, el Canciller leyó el poema «Pinceladas», de Dolores Correa y Zapata. Lo acompaña Beatriz Gutiérrez, esposa del Presidente.