30-10-2022

Page 1

Desfile del Día de Muertos en la CDMX

¡Al fin, el Trolebús Elevado enciende motores!; estreno, con entrada gratis

Arranque. Este sábado inició oficialmente la operación del Trolebús Elevado Iztapalapa, el cual beneficiará a más de 100 mil iztapalapenses al día, quienes viven en zonas aledañas.

Tendrá un horario de 5:00 a 00:00 horas y será enlace con la Línea 8 del Metro y el Cablebús Línea 2.

Durante dos meses, instructores de Transportes Eléctricos capacitaron a los nuevos operadores, entre ellos los que conducían los microbuses ruta 14, así como de Grupo Metropolitano (Metrobús); sin embargo, los conductores de Grupo Metropolitano aún no se incorporarán debido a que sus unidades están en camino.

El secretario de Movilidad, Andrés Lajous, y el director general de Servicio de Transportes Eléctricos, Martín López, supervisaron el primer recorrido, confirmando que sólo bastan 22 minutos para pasar por las 11 estaciones.

Estarán en circulación 30 trolebuses, sencillos y biarticulados, con servicio desde las cinco de la mañana a las 12 de la noche. Ahora con el trolebús elevado dejarán de circular 224 unidades que eran usados en la avenida Ermita Iztapalapa. El Trolebús Elevado representó una inversión de 2 mil 900 millones de pesos en total, de los cuales 2 mil 400 mdp fueron para obra civil, 400 mdp para la electromecánica y el resto para estudios.

DESARROLLO ACADÉMICO

Estampida en Seúl por Halloween deja al menos 149 muertos

Tragedia. Una aparente estampida durante las celebraciones de Halloween en el centro de Seúl ha dejado al menos 146 muertos y 150 heridos, según ha reportado la agencia de noticias surcoreana Yonhap.

La aparente avalancha tuvo lugar en torno a las 22.22 hora local del sábado en las cercanías del

Hotel Hamilton, frente a la estación de metro de Itaewon. Se cree que el incidente tuvo lugar en un callejón en pendiente y aledaño al mencionado hotel. Según testigos citados por medios surcoreanos una caída colectiva se produjo en lo alto de la pendiente, lo que provocó un desmoronamiento en cadena. PAG 17

Brasil decide este domingo entre regreso de Lula o continuidad de Jair Bolsonaro

Decisivo. El país votará por la perspectiva de que cuatro años más de Bolsonaro ahonden en una deriva antidemocrática y con simpatías hacia el fascismo militar, o el regreso de Lula da Silva, una figura tan significativa como divisiva; héroe del progreso socialista de la primera década de siglo para unos y “bandido” corrupto para otros, como lo definió anoche Jair Bolsonaro. PAG 16

LA ESQUINA

Después de inconvenientes que enfrentó en sus 7.4 kilómetros de construcción, el Trolebús elevado finalmente arrancó motores; no sólo beneficiará a los iztapalapenses, sino que abrirá una nueva ruta hacia la CDMX para usuarios del oriente del Valle de México. Siempre festejaremos que haya obras benéficas para los ciudadanos

LA DE HOY Beneficiará a más de 100 mil personas; horario de lunes a domingo de 5:00 a 0:00 horas; la tarifa será de siete pesos
PAG 10
La Universidad de Singapur y el Tec de Monterrey firman convenio de aprendizaje ciber-físico
Rafael Cardona Página 2
Bertha Hernández Página 9
Matos; un genio, un privilegio Cuando Ignacio Comonfort quiso transformar los cementerios de México
EL CRISTALAZO
HISTORIA EN VIVO
Antimio Cruz
- Página 14
TWITTER PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN: JORGE KAHWAGI GASTINE // DIRECTOR GENERAL: RAFAEL GARCÍA GARZA // AÑO 26 Nº 9,435 $10.00 // DOMINGO 30 OCTUBRE 2022 // WWW. CRONICA. COM.MX
Cientos de artistas acompañados de carros alegóricos recorrieron 1.5 kilómetros desde la entrada de Los Leones, en el Bosque de Chapultepec, al Zócalo para rendir homenaje a los Fieles Difuntos. PAG 11

Matos; un genio, un privilegio

-¡Vaya!, por fin llega quien nos critica sin saber qué hacemos...

Palabras más, palabras menos, pero así conocí, cara a cara, a Eduardo Matos, con su poderosa barba de arquero asirio, en un galpón de polvorientos pedruscos y piezas mayores, muy cerca de la iglesia de Santa Teresa en el Centro Histórico de la ciudad de México, donde se había instalado un campamento de hombres y mujeres cuya paciencia limpiaba con brochas menudas las vasijas rotas; los caracoles, los diversos objetos de diferente tamaño y ansia de clasificación, encontrados en las primeras excavaciones posteriores al hallazgo fortuito de la más hermosa pieza de la escultura prehispánica, la Coyolxhauqui.

El proyecto de salvamento de la enorme pieza —una rodaja de piedra labrada con delicadeza renacentista, de casi tres metros de diámetro—, dió lugar a la resurrección de una idea olvidada: escarbar todo el entorno del edificio del Arzobispado —en la calle Moneda—, donde la secretaría de Hacienda había proyectado —años atrás—, un abortado estacio-

namiento cuyos pilotes hubieran destruido irremediablemente cualquier vestigio al oriente de la Catedral.

Esa advertencia del riesgo destructor, la hizo en su momento, la célebre Eulalia Guzmán, quien le regaló a México el mito de la osamenta imposible de Cuauhtémoc. Esos falsos huesos fueron una más de las patrañas de la historia de México.

Sin embargo, Eulalia no mentía en todo:

—Ahí debajo de esa joroba en la calle de Moneda; me dijo una tarde en su casa de la colonia Santa María la Ribera, ahí está el Templo Mayor”. Pero nadie se lo creía.

El hallazgo de la luna con cascabeles fue aprovechado por Carlos Hank para congraciarse con José López Portillo quien se creía Quetzalcóatl. Para estimular su vocación de falso aztequismo (en su casa había mandado labrar una serpiente emplumada en torno de la barda por toda la esquina), se anunció un proyecto magno: se iban de derrumbar todas las construcciones. Todas. Quince mil metros cuadrados en torno del monolito de la diosa descuartizada.

Por eso yo criticaba el proyecto.

No el de los arqueólogos, el de Angela

Alessio Robles y el profesor Hank. Nunca se hizo de tal manera porque intervino el Instituto Nacional de Antropología y Gastón García Cantú logró avanzar con el único arqueólogo disponible: Eduardo Matos Moctezuma, quien había dejado las investigaciones infinitas y permanentes, de Teotihuacán.

Aquella tarde Matos me llevó por la entraña del pasado. Con paciencia, humor y sabiduría me explicó, me abrió los ojos a las maravillas de sus hallazgos y me hizo sentir el orgullo de la arqueología mexicana, esa paciente sabiduría útil e indispensable para hallar en las invisibles astillas del tiempo las raíces, motivos, símbolos y extravíos de un pueblo, de una cosmogonía, de una mitología ajena al naufragio y el sollozo de la derrota total y las guerras de la historia.

Desde entonces nos vemos.

A él le debo un aprendizaje inacabado. Libros, lecturas de su mano, explicaciones fundamentales para comprender el pasado, como ese hermoso “Muerte a filo de obsidiana”, cuyo texto debería ser obligatorio en las escuelas de este país tan empeñado ahora en falsificar el pasado para justificar los horrores del pre-

SUBE Y BAJA HUMOR

El mexicano disputa la semifinal haciendo equipo con Abraham Ancer con Fireballs ante el Punch, que comanda el australiano Cameron Smith, en el evento Final por Equipos de la LIV Golf en Miami.

El ex entrenador de Cruz Azul y actual seleccionador de Perú no ha logrado superar sus fracasos en el balompié azteca y ahora dice que la MLS (liga de futbol estadounidense) ya supera en calidad a la liga mexicana.

sente y su inculta megalomanía.

Cuando ya se había descubierto la cima sepultada por siglos del Templo Mayor y su piedra de sacrificios, punto central de todo el alimento de los dioses, Matos recibió al Rey Juan Carlos de Borbón, de España, a quien le mostró las “huellas de la destrucción bárbara de los conquistadores”.

—El Rey se aludió. Miró con severidad y Matos, delante del presidente López Portillo lo toreó por revoleras:

—Ya ve usted, Majestad, cómo eran aquellos Austrias…”

Por eso el discurso de Matos, al recibir el premio “Princesa de Asturias”; tiene un doble sentido. La ciencia –desconocida por este gobierno-- y la política, peor practicada ante las rencorosas arrogancias en la exigencia vulgar de contriciones fuera de tiempo y lógica.

“...La historia nos muestra, a lo largo de los siglos, que toda guerra conlleva muerte, destrucción, desolación, imposición, injusticia y violencia. España lo ha vivido en carne propia. México también. Esto no se olvida, pero tampoco podemos anclarnos en el pasado y guardar rencores, sino mirar hacia adelante…” 

Alí propina KOT a Foreman

El 30 de octubre de 1974, se celebra en Kinshasa, República Democrática del Congo, el combate entre Muhammad Alí y George Foreman que pasará a la historia como La pelea en la selva. Alí gana por KO en el octavo asalto.

2001. El cantante Michael Jackson publica el que será su último álbum en vida.

1988. Tras ganar el Gran Premio de Japón y después de remontar 15 posiciones, el piloto brasileño de Fórmula 1, Ayrton Senna, gana su primer Campeonato Mundial.

1938. Ocurre el pánico en varias ciudades de EU al emitirse por radio la novela La guerra de los mundos (de Orson Wells.

La Dos CRÓNICA, DOMINGO 30 OCTUBRE 20222
Presidente del Consejo de Administración: Jorge Kahwagi Gastine Vicepresidentes: Jorge Kahwagi Macari y Fernando Marón Kahwagi; Director General: Rafael García Garza Director Editorial: Francisco Báez Rodríguez, Subdirector Editorial: José Antonio Dávila Aguilar, Subdirector
de
Información: Arturo Ramos Ortíz Internet: www.cronica.com.mx,
Director
de Relaciones Institucionales
y
Publicidad: Jorge Zerón-
Medina publicidad@cronica.com.mx. Tel: 1084-5848 / 50, Londres 38. Col. Juárez, C.P. 06600, Tel: 1084-5800. LA CRÓNICA DE HOY se imprime de lunes a viernes. Editor Responsable:
Jorge
Kahwagi Gastine No. de Certificado de Reserva: 04-2019-102412424300-101. No. de Certificado de Licitud de Título: 9379. De Contenido: 6768. Domicilio del taller propio de La Crónica Diaria, S.A. de C.V.: Calle Azcapotzalco La Villa no. 160, Colonia San Marcos, C.P. 02020, Alcaldía de Azcapotzalco, CDMX. Nombre y domicilio del distribuidor: Distribuidora Dabeli, S.A. de C.V. en Iturbide 18 Loc. D PH, colonia Centro (área 4), Alcaldía Cuauhtémoc, C.P. 06040, CDMX
EFEMÉRIDES
Rafael Cardona Twitter:@CardonaRafael
EL CRISTALAZO
NacionalCRÓNICA, DOMINGO 30 OCTUBRE 2022 3

PERRO MUNDO

Colonialismo autocomplaciente

empresarios abarcan dos generaciones, el líder moral, ideólogo, presentador y uno de los mecenas del nuevo membre te es @ClaudioXGG.

SEGUNDO CÍRCULO

1. UNIDOS EN CÍRCULOS CONCÉNTRICOS

Aunque el mejor modelo pa ra explicar al Unidos Mexica sigue siendo Frankenstein, se puede imaginar de varias maneras, una de ellas es co mo tres círculos concéntricos.

Primer círculo

Visto desde arriba el círculo más peque ño está integrado por una tiranía que se distingue por su posición económica y poder acumulado. Sus integrantes se mueven sobre una superficie compuesta por Fifís Verdaderos porque han hecho fortunas, y buena parte de ellas con el visto bueno y la complicidad de los ex presidentes en turno más recientes con dinero público. Aunque muchos de estos

En un círculo más amplio, no demasiado, algo así como tres o cuatro veces mayor que el diámetro del primero es tán los Fifís de medio pelo quienes portan pelucas blancas. Ellos son beneficia rios, socios o cómplices del empresariado violento, amenazante y radical que en sus expresiones transmite la ideología de guerra verbal de Unid@s. En el tapete circular rojo en el que deambu lan los Fifís de medio pelo hay varios batallones librando guerras discursivas que no resisten la prueba del ácido, tanto por whats app como por Twitter desde donde propalan con singular alegría la mentira con fecha de caducidad y el lenguaje cada vez más incendiario. No sé si es un sueño pensar que otro incen diario, @ElonMusk, hará visibles los financiamientos y las ligas de esas @re desunidosmx infladas con #bots, pero sería fantástico.

TERCER CÍRCULO

Este círculo casi roza con la superficie Este círculo es el más amplio y casi

roza con el marco de la superficie en la que se trazaron los otros dos círcu los más pequeños, todos los que deam bulan aquí tienen pelucas de plástico, buscan refuerzos para negar la con tradicción ideológica en la que viven y compran con demasiada facilidad las #fakenews. Aquí hay clase media y algunos pobres. No es toda la cla se media, pese a las generalizaciones del presidente, y de los pobres apenas son un puñado. Pero si es una oposi ción sin discurso sensato y poco procli ve admitir sus errores. Un lazarillo los ayudaría a caminar sin tantos trom picones.

2. UNIDOS MEXICAS VISTO A TRAVÉS DE SUS CUMBRES

El foro en el que se dieron cita varios libremercadistas en España convoca dos por Mario Vargas Llosa para fes tejar los veinte años de su negocio de rechista de marras: “Fundación Inter nacional para la Libertad” hizo ruido mediático, sincronizado y palafrenero en México por la presencia de un par de expresidentes de nuestro país; Er nesto #Zedillo el papá del #Fobaproa y Felipe #Calderon verdadero militari zador del país que le declaró la guerra al narco de manera inconstitucional.

El compendio de barbaridades que se dijeron allá, las incomodidades pasadas por algunos de los foristas y la nostal gia por el viejo orden mundial que to davía no muere y a veces renace mons truosamente como el partido Vox que en México tiene acólitos, están muy bien representados en dos videocolum nas de Sin Embargo que se complemen tan: una de Violeta Vázquez, “La cum bre del fracaso” y otra de Fabrizio Me jía, “El Cid Calderón”, recomendadas como pararrayos contra la propagan da multimodal de la derecha de Uni d@s Mexica. La intervención de Calde rón fue una joya. Cito a Fabrizio Mejía: “[Calderón] asegura que a su ex par tido, Acción Nacional, lo dominan ‘los cadeneros’. Es decir, que considera al PAN un antro. Está exultante, alboro zado, eufórico. Dice que López Obrador lo ha mencionado más de 800 veces, cita al cerdo de Toy Story que lleva un corcho en la barriga, dice que con Mé xico Libre puso en riesgo su patrimo nio, y no su matrimonio, menciona el libro del ‘rey del cash’ y al final, rema ta con una cita de lo que conoce de la hispanidad: dice que él no se conside ra el Quijote porque ese luchaba con tra gigantes que no lo eran, sino El Cid, que ganaba batallas después de muer to. Eso dice y suelta el micrófono con abandono. Ha dicho frente al único pú blico que no lo abuchearía, que al caba llero que salva campesinas que le pare cen princesas, El Quijote, él prefiere ser un mercenario, es decir El Cid. Y así, Calderón tuvo su momento. Las luces se apagaron. Los convidados se despi dieron. Ya con la cabeza en la almoha da, repitió en su mente esos diez minu tos en los que habló bien de sí mismo.” En suma: la narrativa del exceso de mu chos seudo influencers que en realidad son promotores contumaces del odio y del negacionismo se desgasta a pesar del “cash” que se le inyecta desde los círculos 1 y 2. El colonialismo autocom placiente es una ideología decadente.

Columnistas CRÓNICA, DOMINGO 30 OCTUBRE 20224
Los ex presidentes Felipe Calderón y Ernesto Zedillo en el foro Fundación Internacional para la Libertad. TWITTER

México y EU acuerdan acelerar unidos una economía sostenible

López Obrador se compromete ante John Kerry a generar energías limpias rápidamente

El Gobierno de México se comprometió este fin de semana con su principal socio comercial, Estados Unidos, a acelerar la generación de energías limpias y reducir las emisiones contaminantes para disminuir el calentamiento global y alcanzar juntos, en 2025, una economía sostenible con el mínimo posible de combustibles fósiles.

PLANES SORPRENDENTES

Al presentar los resultados del Plan Sonora de Energías Sostenibles realizado en Hermosillo, en el estado de Sonora, John Kerry, enviado del presidente Biden para el clima, reconoció a la Administración del presidente, Andrés Manuel López Obrador y dijo sentirse impresionado con el alcance de los planes presentados por el Gobierno de la República.

La realidad es que las 20 economías principales del mundo, que incluyen a México y Estados Unidos, tienen la responsabili-

dad especial de esforzarse por lograr el desafío de París y el mismo desafío climático, haciendo todo lo necesario para reducir el calentamiento de la tierra en 1,5 grados centígrados”, declaró John Kerry en su visita.

La tarde del viernes en la capital de Sonora, el enviado presidencial para el clima y Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México, se reunieron con el presidente Andrés Manuel López Obrador y el gabinete de las paraestatales: Comisión Federal de Electricidad (CFE), Petróleos Mexicanos (Pemex), la secretaria de Energía, Rocío Nahle, y el recién nombrado director de LitioMX, Pablo Taddei.

Entre los compromisos acor-

dados en la reunión binacional, destacan que Pemex y CFE reutilizarán hasta el 98% de sus emociones de gas metano para contaminar menos el medioambiente, además que el Gobierno de México dijo que acelerará la generación de energías eólica, geotérmicas, solar e hidráulica, para desacelerar hasta en 1,5 grados el calentamiento global, en seguimiento a los Acuerdos de París.

EVIDENCIAS

“Durante el último año hemos visto mucha evidencia del impacto de la crisis climática en el planeta, desde temperaturas 70 grados por encima de lo normal, hasta inundaciones, incendios,

Embajada de México en Seúl, atenta para auxiliar a connacionales tras estampida

La Embajada de México en Corea del Sur informó este sábado que está atenta para ofrecer asistencia a los ciudadanos mexicanos que radican o que se encuentran de visita en este país y que pudieran haber resultado afectados tras la estampida registrada este día en Seúl, con motivo del Halloween y que ha dejado al menos 146 muertos y 150 lesionados.

La representación diplomática señala en sus redes sociales que puso a disposición números telefónicos de contacto para recibir asistencia del consulado: 010-9490-1694, desde Corea del Sur, y +82-10-9490-1694, desde el extranjero.

SOLIDARIDAD

Tras la tragedia ocurrida en Seúl, la Secretaría de Relacio-

nes Exteriores (SRE) expresó su pesar por la estampida “que causó más de un centenar de muertos y decenas de heridos”.

“Nuestra solidaridad con el Gobierno de la República de Corea y las familias afectadas”, destacó la Cancillería mexicana en un mensaje en redes sociales.

De acuerdo con el departa-

Rumbo a la COP27

Ebrard presentará a la ONU plan energético

Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores (SRE), dijo que el Gobierno de México presentará en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP27) que se realizará en Egipto el Plan Sonora de Energías Sostenibles basado en una industria minera nacional para la explotación del litio y la construcción de la planta de energía solar más grande e importante en América Latina.

El presidente López Obrador le explicó a John Kerry que el Plan Sonora no solo es importante por la producción de litio o energías renovables, sino porque todo funciona en conjunto y esto será un modelo a seguir que se replicará en otros Estados de México, por eso lo llevaremos a la COP27 como nuestra aportación más importante”, aseguró el Canciller.

Este aseguró que para el final del sexenio del presidente López Obrador (2024), el Gobierno de México empatará los esfuerzos medioambientales con los Estados Unidos porque las economías de ambos países están integradas.

La presentación del Plan Sonora de Energías Sostenibles fue la quinta reunión del enviado del presidente Joe Biden, con el Gobierno de la República en los últimos dos años, y ocurre en el marco de exigencias de los Gobiernos de Estados Unidos y Canadá, como parte del cumplimiento al Tratado de Libre Comercio de América del Norte. (EFE)

sequías y grandes interrupciones en la vida como la conocemos, por lo tanto, debemos emprender esfuerzos adicionales

para lograr mejores resultados y cumplir los compromisos asumidos en Glasgow y Paris”, agregó John Kerry 

mento de bomberos de la capital surcoreana, este sábado se registró una estampida durante las celebraciones de Halloween en el centro de Seúl, lo que cobró más de 140 vidas y unos 150 heridos.

La aparente estampida se registró en torno a las 22:22 horas locales en las cercanías del Hotel Hamilton, frente a la estación del Metro de Itaewon.

Se cree que el incidente tuvo lugar en un callejón en pendiente y aledaño al mencionado hotel.

Según testigos citados por medios surcoreanos una caída colectiva se produjo en lo alto de la pendiente, lo que provocó un desmoronamiento en cadena. (Redacción)

NacionalCRÓNICA, DOMINGO 30 OCTUBRE 2022 5
EFE
El presidente López Obrador encabezó la segunda reunión en Sonora. John Kerry y Marcelo Ebrard.
Bruno Figueroa, embajador de México en Seúl.

Migrantes venezolanos no quieren ser repatriados a su país

Mientras los Gobiernos de México y Sonora, buscan repatriar a inmigrantes desde la frontera hacia Venezuela, los indocumentados afirman que regresar a casa no es opción porque serán tratados como traidores a la patria y advierten que prefieren morir buscando el sueño americano que de hambre.

Yo no me quiero regresar porque nosotros no sabemos qué nos

espera en nuestro país porque salimos así y ellos (autoridades) lo van a tomar como una traición”, dijo Yaneth, una venezolana.

Los grupos de migrantes venezolanos están formados principalmente por familias que han viajado más de 6 mil kilómetros a través de seis países, que cruzaron la línea Internacional por Ciudad Juárez, Chihuahua, pero fueron deportados a México.

En Hermosillo, hay decenas de familias refugiadas en el albergue “Vida Plena, Corazón Contento”, donde están recibiendo una atención digna y humanitaria, aunque hay quienes retomaron el viaje hacia la línea Internacional para volver a intentar cruzar hacia EU.

Irma Hilda Cambustón Espinoza, directora de ‘Vida Plena, Corazón Contento”, señaló que ha observado que los migrantes están desorientados pues algunos perdieron sus documentos, no tienen dinero para regresar a sus países o quieren continuar hacia Estados Unidos.

“No saben qué hacer, no tienen dinero, necesitan trabajar, traen a sus familias y niños, unos

Monreal a “corcholatas”: por campañas anticipadas podrían quedar sin registro

Espero, dijo, que no echen mano del presupuesto público o privado en sus campañas

Redacción

El senador morenista Ricardo Monreal envió este sábado un mensaje de alerta a las “corcholatas” del presidente Andrés Manuel López Obrador, para que no adelanten actividades de campaña como posibles presidenciables, ya que al estar haciendo proselitismo fuera de los tiempos que marca la ley podrían ser factor para que pierdan su registro, además, subrayó que espera que estén tomando nota y que no estén echando mano de recursos públicos para sus actos en busca de la candidatura de Morena.

En una reunión previa al cuarto informe de actividades del senador Casimiro Méndez, el coordinador del grupo parlamentario de Morena y también aspirante a la candidatura presidencial, señaló que, en su visita a Uruapan, Michoacán, en el trayecto observó publicidad electoral en favor de una “corcholata” del presidente, por lo que se expresó preocupado por

la utilización de recursos públicos, o incluso privados para esta campaña adelantada.

“Lo que a mí me preocupa es el uso de recursos públicos, porque ahora que venía está lleno de bardas, de espectaculares, de lonas, ¿quién paga eso? ¿no es campaña personalizada? ¿no es campaña adelantada?; aunque sean recursos privados es un delito y puede poner en riesgo el registro de quien lo esté haciendo y seguramente los partidos políticos de oposición están registrando y deben de tener cuidado los compañeros, porque en su momento les van a ejercer es-

te recurso que ahora están planteando en el INE”, alertó.

A manera de mensaje a sus correligionarios que han sido señalados por el presidente López Obrador como posibles candidatos, Monreal en alusión a la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum; del canciller Marcelo Ebrard y del secretario de Gobernación, Adán Augusto López, que deben tener cuidado para no llevarse después una sorpresa que les impida su registro, porque en su momento el Instituto Nacional Electoral (INE) podría proceder y sancionarlos

están diciendo que se quedan, otros que se van, otros que están esperando que las cosas cambien, siento que hay un poco de

incertidumbre”, expresó.

El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, dijo que en conjunto con la cancillerían están afinando un programa de repatriación voluntaria en vuelos comerciales desde Hermosillo hacia Venezuela, también dijo que los inmigrantes pueden quedarse a trabajar en la ciudad fronteriza de Nogales.

“Nos ha anunciado Relaciones Exteriores (que) vamos a iniciar un programa de retorno aéreo asistido a los migrantes, de tal manera que los vamos a regresar en vuelos comerciales a sus países en la medida que tengan interés de que eso suceda, estamos aplicados a la revisión del tema”. (EFE) 

Creel llama hipócrita a Adán Augusto; “recorre el país para dividir”

El panista Santiago Creel Miranda, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, señaló que el secretario de Gobernación es hipócrita e incumple con la Constitución, además de ir por el territorio nacional para dividir al país.

Creel Miranda respondió así al llamado del funcionario del gobierno de la Cuarta Transformación que pidió a los militantes panistas dejar atrás la hipocresía. El enfrentamiento verbal se da tras el debate de la reforma constitucional al artículo Quinto Transitorio del decreto que crea la Guardia Nacional y permite la ampliación del plazo hasta 2028 para que las Fuerzas Armadas continúen asumiendo la tarea de seguridad pública en estados y municipios.

Creel Miranda ha sido un detractor de esta reforma que se aprobó con la oposición del PAN en el Congreso de la Unión, pero que ya avanzó en

17 congresos locales, lo que permite su entrada en vigor, y para lo que Adán Augusto López Hernández fue factor en la incidencia de su aprobación.

“Hipocresía es jurar cumplir la Constitución y hacer lo contrario engañando al pueblo y dividiendo al país. No confunda. No es dádiva, es DEBER de la Guardia Nacional intervenir en los estados cuando la violencia se origina por el crimen organizado”, escribió Santiago Creel Miranda en su cuenta de Twitter este sábado.

El secretario de Gobernación, no obstante que 17 congresos locales han aprobado la reforma sobre las Fuerzas Armadas, continuará su recorrido por los estados como Guanajuato, donde gobierna el panista Diego Sinhué Rodríguez, y Nuevo León, bajo la administración del emecista Samuel García, con quien tendrá un encuentro el próximo martes. (Eloísa Domínguez)

Nacional CRÓNICA, DOMINGO 30 OCTUBRE 20226
Ciudad de México
Llama Monreal a las “corcholatas” de AMLO a tener cuidado. Santiago Creel y Adán Augusto, en fotos de archivo. DANIEL AUGUSTO - CUARTOSCURO
Venezolanos en un albergue de Hermosillo.

Se pone fin a la manipulación del horario

la frontera norte, donde se establecerán un horario estacional.

Redacción

A partir de este domingo 30 de octubre el Horario de Verano en México quedó para la historia, ya que al regresarse una hora el reloj fue la última vez que se aplicó esta medida.

El regreso al horario estándar entra en vigor este mismo 30 de octubre tras quedar establecido en el Decreto, por lo que regirá en casi todo el país, con excepción de 33 municipios de

El Senado de la República aprobó este jueves la reforma que elimina de manera definitiva el horario de verano en el país, por lo que este domingo será la última vez que en México cambie la hora en sus relojes.

IMPUESTO EN 1996

La Ley de los Husos Horarios en México, propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador, se aprobó con 59 votos a favor, 25 en contra y 12 abstenciones, con lo que se elimina el Horario de Verano creado en 1996 para ahorrar energía.

El Gobierno fundamentó la medida con una encuesta en junio pasado que mostró que el 71 por ciento de los ciudadanos lo rechazan y con el argumento de

que el horario “solo” representa un ahorro anual de 537 gigavatios por hora, lo que equivale a 0.16 por ciento del consumo nacional, o un monto de 1.138 millones de pesos (casi 57 millones de dólares).

En México, el horario de verano comenzaba, hasta ahora, el primer domingo de abril, cuando los relojes se adelantaban una hora, y terminaba el último domingo de octubre, excepto en los estados de Quintana Roo y Sonora, que no cambiaban, además de la frontera norte, que adopta el cambio de Estados Unidos

Elementos de la Fiscalía General de la República (FGR) y del Ejército aseguraron 2,014 paquetes de cocaína (2,355 kilos) que se encontraban dentro de una casa en el municipio de Tapachula, Chiapas, luego de una persecución que se dio a un sujeto que fue sorprendido armado a bordo de una camioneta. De acuerdo con la FGR, fueron militares quienes se percataron de la presencia de un sujeto que tenía un arma larga entre las piernas, por lo que al verse descubierto éste aceleró el vehículo hasta llegar a un domicilio de la colonia Laurales donde escapó de las autoridades. Al asomarse al domicilio, los militares se percataron que dentro había envoltorios similares, por lo que solicitaron la presencia del Ministerio Público Federal, para solicitar una orden de cateo.

Tras obtener la orden, se realizó el cateo en el que aseguraron los envoltorios que contenía polvo blanco con las características de la cocaína. También aseguraron una escopeta con siete cartuchos útiles, cuatro máquinas emplayadoras y dos vehículos. (Eloísa Domínguez)

Peligran aerolíneas por cabotaje

No es ningún secreto que el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) no logra despegar, diariamente pierde miles de pesos. Incluso hay más gente que visita el museo del mamut, que personas que viajan a algún destino. Para dimensionar el tamaño del problema, según datos de la Agencia Federal de Aviación Civil, de marzo a agosto de 2022, el AIFA sólo tuvo 2 mil 107 operaciones, cuando en ese mismo periodo en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) se realizaron más de 186 mil.

Esta realidad ha llevado a que desde la Presidencia de la República se esté analizando la posibilidad de abrir a las líneas extranjeras las operaciones domésticas, lo que se conoce en el ambiente de la aviación como cabotaje.

Esta decisión pondría en jaque a las ya de por sí endebles aerolíneas mexicanas que en los últimos años han atrave-

sado por muchas dificultades. Primero con la pandemia de Covid-19, y segundo por la degradación impuesta por la Administración Federal de Aviación de los Estados Unidos, FAA por sus siglas en inglés, a nuestro país con la pérdida de la categoría 1, por lo que, desde mayo de 2021, hace ya más de un año, las aerolíneas mexicanas no pueden abrir nuevos vuelos hacia EU dejando a favor de las aerolíneas extranjeras un mercado que representa millones de dólares en ganancias por el movimiento de pasajeros entre los dos países.

Permitir el cabotaje equivale a que aviones comerciales de Estados Unidos puedan volar entre ciudades de la república, con base en la ilusa idea de que las aerolíneas extranjeras van a volar a destinos abandonados y apartados del centro del país para desarrollarlos. Todo lo contrario, lo que pasaría es que volarían a destinos ya desarrollados por nuestra aviación y se llevarían el tráfico en virtud de que cuentan con flotas mucho más grandes. De ser así, acabarían de una vez por todas con la aviación comercial mexicana.

Lo cierto es que la política aeronáutica de México en este sexenio ha sido un verdadero fracaso. Decisiones erróneas, sin ninguna planeación como la construcción de aeropuertos en zonas

inviables, lamentables condiciones en el mantenimiento del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, el más importante del país, falta de personal capacitado en los Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (SENEAM), por lo que cada vez es más incierta la fecha en la que podremos recuperar la categoría 1.

Otra ocurrencia que tendrá grandes costos para el país es lo relativo a la construcción del aeropuerto de Tulum, a sólo 130 kilómetros del de Cancún, único aeropuerto que puede operar dos pistas simultáneamente y cuya modernidad y eficiencia ha sido reconocida internacionalmente. La opinión de expertos de IATA sobre este aeropuerto en Tulum es de considerarse al sostener que varias aerolínea han opinado sobre la incosteabilidad que representará volar a Tulum al estar tan cerca del otro aeropuerto, puesto que se generarían costos innecesarios y duplicidad de operaciones, además de tratarse de una zona que carece de la infraestructura hotelera suficiente para atraer a los viajeros.

SEGOB RETIENE PERMISOS PARA NUEVOS CASINOS

Recientemente la Secretaría de Gobernación informó a través de su Dirección General de Juegos y Sorteos, a

cargo de Manuel Marcué Díaz, que no se otorgarán nuevos permisos para la instalación de casinos en México, ni se renovarán los que están por vencerse hasta que no se haga una revisión integral de la industria del juego en México. Y es que según fuentes al interior del gobierno de la 4T, el controvertido Reglamento de la Ley de Juegos que expidió el entonces secretario de Gobernación Santiago Creel en 2004 solo sirvió para beneficiar a grupos como el Hipódromo las Américas, Apuestas Internacionales, Divertimex, Ganador Azteca, El Palacio de los Números, Pur Umazal Tov, entre otros, a los que puso en bandeja de plata el negocio millonario que representa ofrecer juegos como ruleta, póker, apuestas deportivas y máquinas tragamonedas. Ya empezaron los jaloneos entre estos grupos y las huestes de Adán Augusto, por lo que se espera una pelea de pronóstico reservado.

Amigo lector, lo invito a escuchar los temas que se tratan en esta columna todos los martes por la Nueva Radio de la Ciudad de México 105.3 FM, en el programa que conduce diariamente Hannia Novell a las 5 de la tarde 

NacionalCRÓNICA, DOMINGO 30 OCTUBRE 2022 7
fermx99@hotmail.com OPINIÓN
Golpe. Asegura Ejército y FGR en Chiapas 2,355 kilos de cocaína
No hay plazo que no se cumpla; desde hoy, pasa a la historia el Horario de Verano
Ciudad de México
Fuerzas Armadas aseguran la propiedad en Tuxtla Gutiérrez. SANTIAGO DAMIÁN - CUARTOSCURO Último atrazo de las manecillas.

Pacientes diabéticos o hipertensos, propensos a la enfermedad vascular cerebral

Arterial

Los dos tipos de Ictus o EVC

El doctor Juan Manuel Calleja Castillo, neurólogo vascular enfatizó que personas que viven con diabetes mellitus o quienes son hipertensos y no mantienen en control médico estas enfermedades, corren el riesgo de padecer Ictus, también conocida como enfermedad vascular cerebral, la cual es muy frecuente en todo el mundo y nuestro país.

Las personas con enfermedades crónicas sin control médico son los más propensos a presentar esta enfermedad, por lo que, en el marco del Día Mundial del Ictus (conmemorada el pasado sábado), el especialista resaltó la importancia de mantener en control dichos padecimientos a fin de evitar presentar un evento de enfermedad vascular cerebral.

Es importante mencionar, resaltó en entrevista con Cró-

nic, que esta enfermedad vascular presenta algunos síntomas que deben tomarse con mucha seriedad y acudir de inmediato al médico, cuando el paciente presenta: alteración repentina de la visión en un ojo o ambos, cuando tiene pérdida repentina de la fuerza en un brazo, una pierna o ambos, sensación de hormigueo en la cara, brazo o pierna, así como cuando registra la aparición repentina de problemas para hablar y/o entender lo que se escucha, acompañada por balbuceo, desequilibrio o inestabilidad.

Al respecto, el neurólogo y líder del programa Ictus en el Centro Médico ABC, indicó que alrededor de 150 mil personas lo padecen en México cada año.

En este mismo sentido, refirió que, ante el embate del impacto por la pandemia de la COVID-19, se incrementó la incidencia de Ictus, porque el virus del SARS-CoV-2 en el cuerpo del paciente invade el parénquima cerebral, endotelio, corazón y altera la coagulación, con la capacidad de producir un Ictus sobre todo en pacientes que tienen predisposición, además del riesgo en la salud por llevar una vida más sedentaria, así como por aquellos que, por miedo a contagiarse, no acudie-

ron a recibir atención médica.

Al respecto, precisó que, uno de cada cinco personas puede fallecer por esta causa, en tanto que hasta un 60% de los pacientes que sobreviven pueden tener un tipo de discapacidad, con algún problema neurológico que le impida caminar o hablar.

FACTORES DE RIESGO

De acuerdo con el experto, el principal factor de riesgo para los dos tipos de Ictus es la presión arterial alta, además de diabetes, colesterol elevado, obesidad y falta de actividad física.

Para quien no tiene estos factores de riesgo, es importante que tenga una dieta sana, que no fume y, para quien tiene las comorbilidades antes mencionadas, es necesario que lleve un buen control de esos padecimientos.

Asimismo, es de notar que se trata de una enfermedad con una mayor incidencia en adultos de más de 60 años, pero recientemente se está presentando cada vez más en adultos jóvenes, debido a los factores de riesgo, pero, sobre todo, por la falta de actividad física y mala alimentación, por lo que la prevención se vuelve fundamental

y, por lo tanto, el experto recomienda incluir un Check up general, una vez al año para conocer el estado de salud y poder prevenir complicaciones a mediano y largo plazo.

Asimismo, se trata de una condición que es más común en hombres, ya que, hasta cierta edad, las mujeres están protegidas por las hormonas femeninas, no obstante, después de la menopausia, se iguala en ambos sexos.

Ante este panorama, el doctor Calleja Castillo destacó la necesidad de generar una mayor conciencia de este padecimiento en las personas, sobre todo aquellas con factores de riesgo para que sepan en un momento dado, reconocer los síntomas y acudir de forma rápida al hospital, donde se hacen procedimientos para destapar la arteria, con lo cual el paciente mejora notablemente.

Resaltó que el Centro Médico ABC, hace más de una década cuenta con el Programa de Ictus, en el cual se brinda una atención multidisciplinaria y efectiva para ofrecer al paciente los tratamientos más eficaces a nivel mundial.

Explicó que el tratamiento es a través de medicamentos para romper la vena y quitar los coá-

El especialista explicó que el Ictus o enfermedad vascular cerebral, afecta precisamente al cerebro y se puede presentar de dos formas: como Ictus isquémico, donde hay una oclusión de una arteria que lleva oxígeno, sangre y glucosa al cerebro; cuando se tapa, se infarta y muere, dañando esa parte en el cerebro.

El otro tipo es el Ictus hemorrágico, conocido como derrame cerebral, donde se rompe una arteria dando paso a un coágulo en el cerebro.

Aunque los síntomas son similares, puntualizó, para el Ictus isquémico es importante considerar como síntomas principales: una parálisis de medio cuerpo, debilidad de brazo, pierna o cara, problemas para hablar o comprender el lenguaje.

Aunque estos síntomas también se presentan en el Ictus hemorrágico, además hay dolor de cabeza intenso o severo y puede haber perdida de la conciencia o el sentido.

gulos y lograr así, restablecer la circulación cerebral, o a través de cateterismos hacia el cerebro para eliminar el coagulo con resultados eficaces.

El problema, abundó, es cuando el paciente no acude a tiempo, las secuelas se manifiestan con parálisis de la mitad del cuerpo, obligando a que el paciente permanezca en cama, con lo cual disminuye su calidad de vida al encontrarse incapacitado para comunicarse y llevar a cabo sus tareas cotidianas como solía hacerlas

Nacional CRÓNICA, DOMINGO 30 OCTUBRE 20228
Si repentinamente se altera la visión o se pierde fuerza en un brazo, podría tratarse de Ictus
El doctor Juan Manuel Callejas, charla con Crónica.

HISTORIA EN VIVO

Cuando Ignacio Comonfort quiso transformar los cementerios de México

El proceso que hoy día conocemos como Reforma liberal aspiraba a una transformación profunda en la vida de los habitantes de este país. No se trataba únicamente de una transformación política, sino de algo más complejo: la vida cotidiana, la manera en que el ciudadano de a pie, por encumbrado o humilde que fuera, se relacionaba con el Estado y con el resto de la sociedad. Hasta con la manera y los modos de morir intentaron involucrarse.

Enero de 1857: el congreso constituyente seguía metido en la discusión, comenzada el año anterior, para producir una nueva Carta Magna para México. Para el gusto de algunos, la cosa iba bastante lenta. En 1855, derrotado Antonio López de Santa Anna, el país parecía cambiar con un gobierno liberal lleno de radicales, a los que encabezaba Juan Álvarez. Pero don Juan no se halló en el empleo de presidente de la República; ocupó el cargo por un breve periodo, y lo sustituyó su compañero de lucha, Ignacio Comonfort, que, para las ideas radicales de gente como Melchor Ocampo, era demasiado indeciso, demasiado suave, demasiado moderado. Con todas aquellas peculiaridades de carácter, Ignacio Comonfort pretendió enfrentarse con la cultura de la muerte mexicana.

Pero don Ignacio hacía lo que podía. Es cierto que los radicales del liberalismo lo miraban como un integrante más del “partido moderado”, que imaginaba posible la construcción de un gobierno y un Estado plenamente liberales, pero sin forcejeos, agandalles, madruguetes y maniobras similares. Al menos en el Congreso Constituyente, los radicales llevaban las de ganar sin hacer mucho caso de los diputados conservadores —pocos, pero los había— y los moderados. Mientras aquel proceso accidentado y lleno de larguísimas discusiones se desarrollaba, Comonfort intentaba instrumentar leyes que ya contenían propuestas claramente liberales, en un intento por ganar terreno, avanzar en la construcción de un Estado moderno.

Como uno de los principios elementales del liberalismo consistía en eliminar el dominio que la jerarquía católica tenía sobre la vida cotidiana de los hombres y las mujeres, esas primeras leyes que ensayó Comonfort iban dirigidas hacia aspectos importantes de la vida diaria. Como la muerte y el conjunto de prácticas, creencias y conductas que iban aparejadas al duelo y a los sepelios resultaban demasiado estridentes e incluso supersticiosas para el gusto de aquella élite liberal, el presidente Comonfort y su gabinete decidieron meterse nada menos que con la bullanguera muerte mexicana.

LOS CEMENTERIOS Y MUCHO MÁS

No bastaba con arrancar los cementerios de la administración del clero. Había que entrar a fondo y modificar por completo la idea de la muerte que hasta entonces habían tenido los mexicanos. El gobierno de Comonfort estaba seguro de que la emisión de nuevas leyes iba a transformar, en breve periodo, la manera en que los ciudadanos mexicanos vivían la muerte y sobrellevaban el luto por el fallecimiento de sus seres queridos.

Quiso entonces, el gobierno de Comonfort, generar una nueva ley que le indicara a la gente cómo podía llorar a sus muertos, cómo debería de ser su comportamiento en los cementerios e incluso, las condiciones particulares en las que debería contener las costumbres viejas de siglos, que se echaban a andar cada vez que la muerte ensombrecía un lugar.

Por eso, el 30 de enero de 1857, y por medio de José María Lafragua -otro liberal moderado-, ministro de Gobernación, el presidente Comonfort promulgó la Ley para el Establecimiento y Uso de los Cementerios, que si bien tenía una parte que puede definirse como administrativa, también reflejaba una nueva posición ante la muerte: más sobria, menos estridente, menos anclada en la fe católica. Los cementerios dejarían de depender del buen o mal parecer de clérigos y canónigos y se regirían por la autoridad civil. Esta disposición ya era decir mucho para la imaginación y los valores de gente que, como sus padres y abuelos, habían consignado los momentos culminantes de sus existencias: nacimiento, matrimonio, paternidad y muerte, en los libros parroquiales, a falta de una institución civil y ligada al Estado que hiciera esas funciones.

LAS NUEVAS PRÁCTICAS FUNERARIAS

Aquella ley del gobierno de Comonfort disponía que todos los fallecimientos debían ser reportados a la policía, tanto como para empezar a integrar una estadística como para que hubiera la posibilidad de rendir testimonio de aquellas muertes. La idea era que esos datos recolectados por la

policía se acopiaran y se entregaran al ministerio de Gobernación cada seis meses, para reforzar una ley expedida unos pocos días antes, con la cual se intentaba generar un Registro Civil que tomara nota de nacimientos, muertes y matrimonios, sustituyendo radicalmente la práctica parroquial.

Muchas de las medidas de la nueva ley de cementerios eran de orden práctico. Como a mediados del siglo XIX se creía firmemente en los “miasmas”, es decir, en los efluvios malsanos que los cuerpos en descomposición despedían, una vez más se insistió en la necesidad de hacer los cementerios alejados de las ciudades, de que los médicos notificaran a las autoridades cuando algún paciente se les muriera en condiciones que hicieran sospechar la existencia de una epidemia.

En aquella ley aparecían los temores de moda respecto de la muerte. Al otro lado de la frontera norte, en la primera mitad del siglo XIX triunfaban los cuentos y narraciones fantásticas de Edgar Allan Poe, donde el miedo a ser enterrado vivo era una realidad, que acaso flotaba en el imaginario colectivo de los seres humanos de entonces, porque la ley de Comonfort estipulaba que, si una familia “creía muerto” a un pariente, estaba obligado a llamar a un médico para que examinara al presunto cadáver y, si en verdad la persona en cuestión había fallecido, habría de expedir un certificado de muerte. Lo extraño es que, si no hubiera médico a la mano, el encargado de cerciorarse de la vida o muerte del sujeto, sería ¡un policía! Cualquiera, el que hubiera más a la mano.

Se intentó acotar algunas prácticas frecuentes en aquella época: por ejemplo, no deberían transcurrir más de 24 horas si se quería hacer la famosa máscara mortuoria, es decir: con yeso sacar un molde del rostro del difunto, para luego hacer una copia en algún metal, y no cualquiera podría arremangarse la camisa y dedicarse alegremente a embalsamar cadáveres. Esa tarea solamente podrían realizarla “facultativos autorizados”, y no se podrían instalar morgues o anfiteatros donde a cualquier fulano se le ocurriera; solamente sería atributo de hospitales y comisarías

Con su ley de enero de 1857, Ignacio Comonfort pretendió desterrar las prácticas funerarias ancladas a lo que los liberales radicales veían como superstición. En realidad, no logró gran cosa.

alojar las prácticas de autopsias y embalsamamientos. Faltaban unos treinta años para que un señor llamado Eusebio Gayosso tuviera la genial y redituable idea de crear las llamadas “casas de pompas fúnebres”, antecedente de nuestras actuales funerarias.

Llama la atención que, partidarios de hacer del duelo una práctica sobria, como lo demuestra el artículo que prohíbe claramente “las diversiones y bailes”, que en 1857 eran definidos como “velorios” y que solían desarrollarse cuando moría un menor, la autoridad pensara en recursos un tanto extravagantes para identificar a un cadáver desconocido: se le exhibiría a la mirada pública por tres días “si su estado lo permite”. También se exhibirían las pertenencias del cadáver por si alguien las reconocía. Es cierto que México tenía una población muchísimo menor a la actual, pero sí tenían ideas interesantes acerca de qué hacer con un cadáver sin identificar: se le sepultaría en una fosa separada, y sus pertenencias se resguardarían con todos los datos que se hubieran recabado de aquel cuerpo, con el fin de que se conservara “la memoria del caso” y, andando el tiempo, se pudiera identificar al muerto, aunque este llevara tiempo sepultado.

Que la ley de cementerios de Comonfort estaba llena de buenas intenciones, no cabía duda. Pero pasarían los años, y muchas de las prácticas —como los mitotes en los cementerios cada Día de Muertos— que pretendió limitar siguieron llevándose a cabo por los ciudadanos, que no se enteraron muy bien qué quería decir aquella nueva norma de cementerios, que, por otro lado, también quería establecer los nuevos cementerios en sitios lejanos a las ciudades, en lugares “altos y secos o desecados por el aire”. La verdad es que nadie le hizo caso a aquella ley, los cementerios siguieron funcionando donde estaban, y algunos terrenos eran verdaderamente insalubres, y todavía pasarían muchos años antes de que las autoridades mexicanas le dieran al clavo propiciando el desarrollo del Panteón de Dolores como un cementerio civil, modelo de modernidad e higiene… o algo así

NacionalCRÓNICA, DOMINGO 30 OCTUBRE 2022 9

¡Es oficial! Arranca Trolebús Elevado en Iztapalapa

Este transporte beneficiará diariamente a más 100 mil iztapalapenses de zonas aledañas y tendrá un horario de 5:00 a 00:00

Este sábado inició oficialmen te la operación del Trolebús Elevado Iztapalapa, el cual beneficiará a más de 100 mil iztapalapenses al día, quienes viven en zonas aledañas. És te tendrá un horario de 5:00 a 00:00 horas y será enlace con la Línea 8 del Metro y el Ca blebús Línea 2.

Durante dos meses, instruc tores de Transportes Eléctri cos capacitaron a los nuevos operadores, entre ellos los que conducían los microbuses ruta 14, así como de Grupo Metropolitano (Metrobús); sin em bargo, los conductores de Gru po Metropolitano aún no se in corporarán debido a que sus unidades están en camino.

Sobre este punto el titu

lar de Transportes Eléctricos, Martín López, comentó a Cró nica que “hubo un retraso con las unidades de Grupo Metro politano, pero a finales de no viembre ya se incorporan los compañeros”.

La inauguración se tenía prevista para el pasado 24 de octubre, tuvo que ser pospuesta debido a que se reali zaron ajustes para el suminis

Niños y niñas de la

recibieron boletos de la

tan los funcionarios, cosa que ha cambiado desde su admi nistración y ahora los boletos de la Formula 1 son entrega dos a niñas, niños y jóvenes de escuelas públicas de la capital.

tro de energía. Durante este tiempo los operadores tuvie ron una semana más de capacitación, misma que se reali zó en el patio de Transportes Eléctricos.

Martín López señaló que el servicio se desarrolla con normalidad y que los veci nos están contentos con es ta novedosa línea, “todos los comentarios de las personas

han sido positivos y estan encantados con este medio de transporte”.

En punto de las 5: 00 ho ras el secretario de Movili dad, Andrés Lajous, y el titular de Transportes Eléctricos, Martín López, dieron el banderazo de inicio.

“Este sistema operará con 30 unidades articuladas y sencillas, para conocer y cali-

brar la oferta. La expectativa es que a lo largo de la operación, la afluencia llegue a alrededor de 90 a cien mil personas”, comentó Lajous.

Vecinos de Iztapalapa co mentaron a Crónica que se sienten felices por tener este nuevo transporte, por lo que algunos decidieron dar el recorrido para conocerlo.

“Estamos probando para familiarizarnos y contar el tiempo de traslado, pero lo más importante es que ya vamos a estar seguros, a mi me da miedo subirme a un micro bús”, comenta la señora Libra da Martínez.

Otro habitante de la colo nia La Era dijo entre sonrisas que está muy contento de que Iztapalapa se está moderni zando con nuevos medios de transporte, “los microbuses dan pésimo servicio y no te níamos de otra, ahora con este transporte la cosa cambia”.

Este servicio consta de 11 estaciones y ayudará a redu cir los tiempos de traslado de 1 hora a 20 minutos; las es taciones cuentan con sistema de entrada 100 por ciento accesible.

de octubre y la entrega a los niños se realizó en primarias y secundarias de la Ciudad de México.

Monserrat López, madre del estudiante Ian Neymar Alarcón López, quien asiste a la escuela primaria “Jorge Casahonda Castillo” en Cuaute pec, Gustavo A. Madero, ex puso que la entrega de bole tos de la Formula 1 fue ines perado y con ello tendrán la oportunidad de presenciar un evento internacional.

La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, entregó boletos para el Gran Premio de la Ciu dad de México a niñas, niños y jóvenes de escuelas públicas de nivel básico de la capital.

Recientemente la manda taria capitalina dio a conocer que al Gobierno de la ciudad le dan boletos para que asis

“Por eso les estamos rega lando a ustedes y sus familias para que puedan ir y disfru tar del deporte, de ese even to. A lo mejor a ustedes des pués les gusta ser corredores de coches, ingenieros que están detrás”, explicó a algunos estudiantes que recibió en el Antiguo Palacio del Ayunta miento.

Se informó que los accesos fueron entregados por Corpo ración Interamericana de Entretenimiento (CIE) a la ad ministración capitalina en las

oficinas de la Dirección General de Educación Secundaria Técnica, en total entregaron 5

mil entradas: 2 mil 500 para el sábado 29 de octubre y 2 mil 500 para el domingo 30

“Es magnífico porque ahora vamos a tener la experiencia de haber asistido a un evento que está fuera de nuestras posibilidades y la experiencia es muy grata”, comentó.

El estudiante, Jesús Váz quez Aguario, de la Escue la Secundaria “Plutarco Elías Calles”, en la colonia Vicente Guerrero, Alcaldía Iztapala pa, confesó estar emocionado y feliz por la oportunidad de acudir a la Formula 1.

“Yo nunca he ido, pero es toy muy emocionado de cómo van a correr, cómo corren, cómo manejan. Eso es lo que más me gusta”, comentó.

Metrópoli CRÓNICA, DOMINGO 30 OCTUBRE 202210
Liliana Gómez GCDMX
CDMX
F1 En total se regalaron 5 mil entradas: 2 mil 500 para el sábado 29 de octubre y 2 mil 500 para el domingo 30 de octubre Redacción metropoli@cronica.com.mx La jefa de Gobierno entregó los boletos a los niños y adolescentes.
El trolebús elevado en Iztapalapa inicia operaciones.

Monumental desfile de Día de Muertos impacta con sus personajes

Miles de personas se dieron cita desde temprano en las importantes avenidas de la capital a la espera del Monumental Desfile de Día de Muertos

El desfile del Día de Muertos de la Ciudad de México hizo historia al impresionar a mi les de mexicanos y extranjeros con sus carros alegóricos, globos monumentales, gigantes cas calaveras, catrinas, catri nes y una gran variedad per sonajes que representan la cul tura de México y que al caer la noche cautivó a los espectadores con sus luces y colores.

Luego de la procesión comu nitaria que se realizó la mañana de este mismo día, miles de personas de todas las edades permanecieron en las impor tantes avenidas de la capital a

la espera del Monumental Des file de Día de Muertos, sin importar el calor, el hambre, o las horas de espera que llevaban, prefirieron asegurar el mejor lugar para apreciar el desfile que prometía ser majestuoso.

Faltaban más de tres ho ras para el arranque cuando ya había a la espera más de 50 mil asistentes algunos con disfraz y otros sin disfraz; y a pesar de la espera, el ánimo nunca cesó, cantando “Cielito Lindo”, comiendo y tomando fotografías hicieron más ame na la espera.

Pasaban las 17:00 horas cuando el secretario de Go bierno, Martí Batres; el titu lar de la Secretaría de Turis mo, Miguel Torruco; la secre taria de Cultura de la CDMX, Claudia Curiel; y la secretaria de Turismo capitalina, Natha lie Desplas, dieron el banderazo de salida del monumental desfile que se había realizado anualmente desde el 2016, a excepción de los años que no

pudo llevarse a cabo por la pandemia del Coronavirus.

Este año la temática del desfile fue “México: El ombligo de la luna” con una histo ria que contada por diferentes contingentes como el de Quetzalcóatl, que no sólo era uno de los personajes gigantes del desfile, sino que lo acompañaron representantes de la cul tura prehispánica; también había algunas calacas de la época de la revolución, Frida Kahlo con decenas de Fridas, Juan Gabriel y su grupo que pusieron a bailar a los asistentes, fueron parte de los per sonajes que representaron un poco de la cultura mexicana con brillantes y coloridos vestuarios que también tenían luces de colores.

Las gigantescas huesudas en bicicletas, catrinas enamo radas, mariposas monarcas, flores de cempasúchil y chi nampas características de Xo chimilco, que bailaban al ritmo de la música y tambores, fue ron emblemáticas del evento.

Cerca de las 20:30 horas el contingente llegó al Zócalo pa ra el desenlace de su historia en donde miles de espectado res presenciaron el concierto de la cantante de música regio nal mexicana Ángela Aguilar.

MetrópoliCRÓNICA, DOMINGO 30 OCTUBRE 2022 11
La Catrina bailaba al ritmo de la música. Los carros alegóricos cuativaron a los espectadores. Fotos:
GCDMX

Javier Sánchez: “Busco construir relaciones abstractas sonoras con los cuadros”

mundo, sino con algo inmanente y perso nal”, explica el artista.

Para él, lo importante es la ausencia de relaciones entre colores y recuerdos, así como la asimetría en la composición.

Muestra

“Hacer ritmos con intenciones de abs tracción. Si ya vi algo que me recuerda a algo, lo intento borrar. Me gusta explorar los colores y formas sin que me evoque memorias, es borrar esa memoria y estar haciéndola en este momento, intentar que suceda en ese tiempo”, ahonda.

cada cuadro es no acumular tanta infor mación. La base de todos los cuadros es un gris que lleva blanco, negro y naranja, cuya intención es homogeneizar la obra y que no resalte un color sobre otro. “Esto tiene que ver con una parte estética —sí, siempre—, pero también la idea de pasar desapercibida, que la obra llame la aten ción por su contenido, no por sus colores”.

OBSERVACION Y PENSAMIENTO

“Tomarse el tiempo de observar solo por observar es algo que ya casi no se hace y yo lo encuentro a través de la pintura”, co menta el artista autodidacta, Javier Sán chez mientras a nuestro alrededor la exposición “Observación y pensamiento” co mienza a tomar forma.

Hasta el 15 de diciembre, se podrán vi sitar las 12 piezas e instalación interactiva en la Galería Proyecto H, ubicada en Gua dalajara 88 (colonia Roma, CDMX).

“La intención es realizar una serie de obras que no sean objetivas, que sea pin tura no relacional con el contexto, ni el

Javier considera que este método de trabajo asemeja el proceso de creación durante la primera infancia, cuando to davía no se tienen tantas construcciones sobre lo que debería estar en un lienzo o ejercicio creativo.

“Ese proceso también es una libera ción de la construcción occidental sobre la belleza y lo que debe ser el arte, la fi guración y representación de lo que es tás viendo. Incluso hay una rebeldía en no querer hacer representaciones porque es tamos todo el tiempo acumulado de infor mación en redes sociales –haciendo foto y video-, para mí ya es una saturación de representaciones obvias”, agrega.

En ese sentido, uno de los objetivos de

Además de las pinturas realizadas con óleo sobre lienzo, al centro de la sala hay una instalación compuesta de piedras, extraídas de bancos de minas de cante ra en Aculco, Edomex, donde se produ ce y explota este material, así como de sechos electrónicos que conforman una instalación sonora y de video, con la que los visitantes podrán interactuar.

“Lo que hago es intervención, construc ción y reconstrucción de circuitos”, detalla el artista, sobre el artefacto ensamblado en una “máquina de ruido” que, además de sonidos electrónicos, también genera imágenes en pantallas.

“Trata de construir relaciones abstrac tas sonoras con los cuadros sin llegar a tener una composición musical, tiene que

ver más con la plasticidad sonora y la evocación de colores, formas. El sonido es una relación no obvia porque no tie ne una composición literal de estructura musical, pero sí la intención de construir relaciones con las pinturas. La máquina puede ser autómata o puede ser descu bierta por la gente, jugar con ella y en contrar esas relaciones”, añade.

AUTODIDACTA

Javier Sánchez tiene 41 años y es un ar tista autodidacta que trabaja con la inves tigación y la práctica del sonido a través de las artes visuales.

Su trabajo se nutre de procesos como el hackeo de tecnologías obsoletas, la ex perimentación con electricidad y la mez cla de estos medios con las artes plásti cas que, en palabras del artista, busca un marco transdisciplinario, “sin llegar a la multidisciplina”. La de-construcción de ideas, imágenes y materiales son parte fundamental en su obra.

“Inicié a los 14 años haciendo graffi ti con una exploración creativa del color y de las formas, de manera ingenua. Luego me fui a la música y me ayudó a enten der otras cosas. El arte siempre me llamó la atención, con el tiempo observas a los artistas, cómo trabajan, los procesos… la lectura siempre me ha dado inspiración en los trabajos y, con el tiempo, creo que fue un proceso muy natural de mezclar plástica con medios electrónicos, sonido e instalación”, se presenta.

La entrada a la exposición es gratuita. Puede visitarse de lunes a viernes 11:00 a 18:00 horas y sábados de 11:00am a 15:00horas, con cita previa. Las reserva ciones se hacen a través de la página y re des de la galería Proyecto H, así como al número +52 55 5211 4087 o correo info mex@proyectoh.com

Cultura CRÓNICA, DOMINGO 30 OCTUBRE 202212
.
La muestra está abierta hasta el 15 de diciembre en la Galería Proyecto H.
El pintor abre la exposición “Observación y pensamiento”, conformada por 12 piezas y una instalación interactiva Eleane Herrera Montejano Carolina.herrera.montejano@gmail.com
@visionauto Vision Automotriz Vision Automotriz LA DE HOY PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN: JORGE KAHWAGI GASTINE // DIRECTOR GENERAL: RAFAEL GARCÍA GARZA // AÑO 25 Nº 9,435 $10.00 // DOMINGO 30 OCTUBRE 2022 // WWW. CRONICA. COM.MX la movilidad es su eje PAGS 2-3 Honda Odyssey Black Edition, nueva versión 2023 PAG 4 Por falta de políticas públicas, atrasos de 20 años PAG 3 Cadillac Escalade, la SUV más potente de la industria PAG 4 Hyundai construye megaplanta dedicada a autos eléctricos PAG 2
Guillermo Díaz, presidente de Toyota Sales de México.

Combatir el CO2, la met el tipo de tecnología: T

Inaugura Hyundai megaplanta de autos eléctricos

El presidente ejecutivo de Hyundai Motor Group, Euisun Chung, junto con el gobernador de Georgia Brian P. Kemp, inauguraron oficialmente el inicio de la construcción de la nueva planta de ensamble Metaplant America de Hyundai Motor Group (HMGMA) LLC, en los terrenos del condado Bryan. La inversión de 5.54 mil millones de dólares incluye planes para producir una diversa gama de innovadores vehículos eléctricos (EV’s) Hyundai, Genesis y Kia así como una nueva instalación manufacturera de baterías. La HMGMA creará más de 8,100 empleos en el transcurso de los próximos años a medida que la compañía materialice su objetivo de crear una cadena de suministros estable para las baterías de los vehículos eléctricos (EV) y otros componentes de los vehículos eléctricos en el mercado estadounidense. Se espera que la producción de la nueva planta inteligente HMGMA comience en la primera mitad de 2025.

Hyundai Motor Group será el líder en Estados Unidos de la transición del mercado automotriz de vehículos eléctricos con la nueva instalación. El Grupo está acelerando sus esfuerzos de electrificación con el objetivo de vender 3 millones de vehículos completamente eléctricos para el año 2030. Para lograr este objetivo, el Grupo planea establecer una red global de producción de vehículos eléctricos que garantizará un suministro estable de vehículos eléctricos en todo el mundo

Toyota de México mostró músculo en su 20 Aniversario al refrendar su compromiso para reducir a 0 emisiones de CO2 para el año 2050, en donde la competencia no es entre las diferentes tecnologías de vehículos híbridos, eléctricos, enchufables o de hidrogeno, sino el combate a la emisión de gases contaminantes. “Hacemos inversiones importantes en investigación y desarrollo, así como alianzas estratégicas para transitar de producir autos a ser una empresa dedicada a la movilidad, a servir a la gente”, comento Ted Ogawa, presidente ejecutivo de Toyota Norteamérica.

La plana mayor de Toyota en Estados Unidos hizo acto de presencia en la celebración de los 20 años de operaciones en México, en donde se

la

Steve Basara responsable del área tecnológica hizo un repaso de la manera en que Toyota se incorporó a las nuevas tecnologías, que paso de ser un conjunto de aplicaciones a un sistema de navegación digital y la manera cómo Toyota utiliza la nube y la inteligencia artificial como un detector de ultrasonido para los bebes que viajan en el asientos posterior y que el conductor pueda ir monitoreándolo.

INTELIGENCIA ARTFICIAL

mismo en navegación, con instalar señales intermitentes para que no exista confusiones en el momento de consultar el GPS hasta diseñar un sistema en dónde se puede apoyar a los potenciales compradores sobre qué tipo de auto requiere, gracias al manejo del big data y la inteligencia artificial

Toyota está enfocado al siguiente paso del internet, dijo Basara, que es el Metaverso y sus diferentes utilidades. Desde simuladores, que creará una distribuidor virtual, con agente de ventas a un costado para toda de decisiones. “Toyota invierte un millón de dólares en investigación cada minuto”, aseguró el ejecutivo.

Chris Yang habló sobre movili-

Visión Automotriz CRÓNICA, DOMINGO 30 OCTUBRE 20222
Despliega Toyota diferentes vehículos desde eléctricos, híbridos, enchufables y de hidrógeno en su 20 Aniversario de operaciones en México
LAS CIFRAS Logros de Toyota en 20 años 1. Tercer lugar en participación de mercado con el 10% 2. Venta de 26 mil unidades híbridas en 2021 3. Venta de 100 mil unidades híbridas en 15 años de operaciones 4. Dos plantas de ensamble en Baja California y Guanajuato 5. Venta de 17 mil mdd con proveedores 6. En 2030 el 72% de las ventas de Toyota en México será de autos híbridos
Euisun Chung, presidente ejecutivo de Hyundai. Guillermo Díaz, presidente de Toyota Sales de
El equipo Hyundai presenta nueva instalación. resaltó
importancia de México en la estrategia global de Toyota.
Lo

ta, sin importar Ted Ogawa

Diego Sinhue

PARA SABER

MG México cumple 2 años espectaculares

Para países cómo México los atrasos en la incorporación de nuevas tecnologías, que incluye vehículos ceros emisiones y digitales se ubica entre 10 y 20 años. “Vamos a la zaga de los países industrializados como Estados Unidos, la Unión Europea y China hasta por 20 años. La tecnologías están disponibles, pero falta una participación conjunta entre sociedad, gobierno e industria con un mismo camino, una sólo visión y todavía no estamos en ese punto”, señaló el gobernador de Guanajuato Diego Sinhue.

AMIA

José Zozaya, presidente de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz participó en el 20 Aniversario de Toyota de México y aseguró que se tiene prácticamente ganado el panel de controversia contra Estados Unidos referente al contenido nacional, que enfrentó de la mano con Canadá en el marco del Tratado de Libre Comercio —TMEC— y que es posible que se de a conocer la resolución definitiva en la segunda mi-

tad de noviembre, aunque sigue el proceso de una segunda controversia sobre tema energético, donde no participa directamente el

dad, que va más allá de sólo vender autos eléctricos. “Para el 2030 tendremos 30 modelos eléctricos y para entonces debemos crear un sistema de movilidad con estaciones de servicio eficientes. Hoy tenemos sólo 65 estaciones de carga de hidrógeno en California y debemos de multiplicarlas lo más rápido posible. Debemos de seguir produciendo más de 10 millones de vehículos anuales, como sucede hoy en día, pero el reto es mantener la tradicional calidad y eficiencia. No sólo hay que apostarle a los autos eléctricos sino a las nuevas tecnologías”.

Finalmente Steve Chain comentó la revolución automotriz llegó de la mano con las nuevas empresas digitales, como Amazon, Google y Tesla, quien logró fabricar un auto digital con ruedas

sector automotriz, pero la decisión, cual sea, le impactará de manera irremediable.

Zozaya comentó que va por buen camino la controversia con Estados Unidos referente al contenido nacional, en donde México señala que con el sólo hecho de cumplir con el 70 por ciento de contenido local, se considera un cien por ciento el vehículo producido y tendrá las ventajas arancelarias que otorga el T-MEC.

Guillermo Díaz

“Nos adelantamos a los cambios”

Las declaraciones del gobernador guanajuatense fueron resaltadas por el presidente de manufactura en México de Toyota, Luis Lozano, quien aseguró que “Las políticas contra el CO2 a veces se contradicen entre sociedad, gobiernos y empresas, es necesario establecer objetivos específicos y alinear las políticas públicas. No podemos conformarnos con solo producir autos eléctricos, sino que debemos ir más a fondo e incluir los procesos productivos”.

El presidente de la AMIA, José Zozaya aseguró que “Tenemos los brazos abiertos para trabajar con las autoridades. Las nuevas tecnologías requieren de incentivos fiscales y no fiscales” y remató Luis Lozano “México debe mantenerse como una potencia automotriz, pero requiere de nuevas políticas con vista a futuro”.

MG Motor cumplió dos años en México con más de 52 mil unidades vendidas desde su llegada y logró consolidar una extensa red de distribuidores conformada por 71 concesionarias que cubren el 100% del territorio nacional. En octubre de 2020 arribaron y se ha consolidado con 5 modelos que participan en los segmentos más competidos: los sedanes MG 5 y MG GT, y las SUV ZS, HS y RX8. De octubre de 2021 a octubre de 2022, pasaron de tener 10 mil clientes a los 52 mil actuales, lo que significó un aumento del 420%.

Ford lanza sofisticada versión de Escape ST-Line

Para Guillermo Díaz, presidente de Toyota Sales de México, “Nos adelantamos a los cambios. Sólo en 2021 vendimos 26 mil vehículos híbridos en México y en nuestros 20 años de operaciones colocamos más de 100 mil unidades. De hecho, somos líderes en México en venta de híbridos con más del 70 por ciento de participación. Hacia adelante seguiremos ofertando los vehículos sustentables que demande el mercado y que cuente con la infraestructura necesaria una experiencia satisfactoria a quienes compren nuestras unidades”.

Guillermo Díaz aseguró que la venta de sus autos híbridos, hasta la fecha, han evitado enviar a la atmosfera más de 700 mil toneladas de CO2. Actualmente Toyota ofrece versiones híbridas con Prius, Rav 4, Sienna, Corolla, Camry y la pickup Tundra. “Pero no sólo tenemos híbridos, sino eléctricos, enchufables y de hidrógeno.

Durante el seminario de la celebración de los 20 años de Toyota se hizo un recorrido de una pequeña exposición de las tecnologías sustentables ya montados en vehículos de producción en serie y que la mayoría se venden en los Estados Unidos, como es el caso de bZ4X, un crossover de propulsión a hidrógeno, el Mirai, un sedán totalmente eléctrico, la Rav4 enchufable y Tundra híbrida, que ya se vende en México.

Ford le ha dado a la Escape ST-Line un cambio de imagen completo que incluye una nueva y elegante serie deportiva ST-Line, pantalla de 13.2 pulgadas con sistema SYNC®4 conectada a la nube y nuevas tecnologías avanzadas para asistencias al conductor. Ford Escape llega con una nueva serie deportiva ST-Line, la cual ofrece tres modelos y resalta la imagen de esta SUV con toques sport. Esta línea incluye un motor EcoBoost® de 1.5 litros que alcanza los 180 caballos de fuerza con tracción delantera (FWD) o tracción en las cuatro ruedas (AWD).

GMC debuta a la Sierra EV 2024

La presentación de la primera GMC Sierra EV, marca un punto de partida para la marca premium de SUV’s y pickups, ya que amplía su portafolio de pickups totalmente eléctricas. Lidereadas por Sierra EV Denali Edition 1 2024, que ofrece una incomparable capacidad, una autonomía estimada de 640 km con carga completa y características únicas que solo son posibles por su plataforma específica para pickups EV.

Visión AutomotrizCRÓNICA, DOMINGO 30 OCTUBRE 2022 3
“México ganará a EU controversia automotriz”
“Tenemos 20 años de atraso en cambio tecnológico”

Cadillac Escalade V-Serie 2030 grande, potente y divertida

Ciudad de México-Huayacán, Morelos.Cadillac, la marca de superlujo de General Motors, donde plasma su tecnología de punta, lanzó la nueva Escalade V-Serie que presume ser la SUV más potente de la industria al incorporar un motor V-8 de 6.2 L supercargado con 682 hp y 653 lb-pie de torque motor con una completa combinación de refinamiento, po-

tencia y tecnología.

En nuestra carrera periodística en el mundo automotor jamás habíamos vivido una prueba de manejo muy corta, apenas de 5 horas incluyendo comida y explicación técnica, pero también hay que decir que la disfrutamos de manera intensa. El manejar la Cadillac Escalade V-Serie 2023 resultó un placer singular que llenó los sentidos. El hundir el pie sobre el acelerador y escuchar el rugido de los escapes, el empuje del motor que hace olvidar el peso de 2,800 kilos de peso

Renueva BMW a su SUV X1 con motor de 3 cilindros

BMW renueva su modelo de entrada al mundo BMW X al presentar la tercera generación del BMW X1 donde refuerza su identidad como Sports Activity Vehicle (SAV), gracias a sus poderosas proporciones, salpicaderas casi cuadradas, así como el estilo característico de la familia BMW X en los extremos delantero y trasero. De momento, el BMW X1 solo está disponible únicamente con la motorización 18i en nuestro país. La planta de poder de 3 cilindros en línea con la tecnología TwinPower Turbo de 1,499 cc, 156 hp y 230 Nm, acoplada

a una transmisión automática de doble embrague de 7 velocidades le dan al BMW X1 sDrive18i. Los 100 km/h los alcanza en 9 segundos desde el reposo, y tiene un rendimiento combinado de 15.4 km/l, con emisiones de CO2 de 148 g/km. El BMW X1 sDrive18i 2023 tiene un precio de 800 mil pesos

y los sistemas de asistencia al conductor hicieron, sobre la carretera de cuota una tarde en las nubes.

El sistema activo permanente de tracción en las cuatro ruedas, junto con el motor supercargado, hacen que la nueva Escalade V-Series sea capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 4.6 segundos en su versión SUV.

A diferencia de la tecnología de lujo de un BMW o Mercedes Benz, en Cadillac todo es un espectáculo y no sólo derrocha caballos de fuerza, sino también so-

nido. La Escalade V-Serie 2023 tiene la friolera de 36 bocinas de alta calidad, los asientos además de ser tipo capital dan masaje y todos ellos son eléctrico. Tiene un par de pantallas digitales, tanto para los mandos, como para las amenidades.

El SUV Escalade-V 2023, como es costumbre en General Motors llega en dos versiones a partir de diciembre. La corta de 3 millones 166,400 pesos y la larga de 3 millones 297,900 pesos. ¿Quién dice yo? 

Honda Odyssey Black Edition, busca competir con la Sienna

Con la clara intención de acortar la distancia en ventas con la Toyota Sienna, Honda lanzó una versión de lujo de su Odyssey denominada Black Edition, con un precio de 1 millón 144 mil 900 pesos que convivirá con la versión Touring, que cuesta 1 millón 114 mil 900 pesos.

Honda Odyssey 2023 Black Edition ofrece acabados distintivos en color negro alrededor de todo el vehículo, para darle una apariencia más deportiva, sin perder todas sus cualidades de gran espacio y comodidad interior, completo equi-

pamiento de lujo y un manejo dinámico, emocionante y ahora más seguro, gracias a la suite de seguridad Honda Sensing®, además de sus asientos tipo capitán.

Visión AutomotrizCRÓNICA, DOMINGO 30 OCTUBRE 2022 4

Regresa “La Chorcha de las calacas” para visitar a Frida Kahlo y Posada...

En este año, rendirá homenaje a Leona Vicario, quien vivió en una cueva, escondida de sus perseguidores; y recordará el encuentro entre Moctezuma, Hernán Cortés y la Malinche

La noche antes del Día de Muertos, Calaquita y la Ca trina viajarán en bicicleta, en muertibús y en trajinera desde el tiempo de la gran Tenochtit lan hasta el de la actual Ciu dad de México, recorrido en el que conocerán a personajes cé lebres como Juan Garrido, primer panadero de la capital, y a los artistas Frida Kahlo y José Guadalupe Posada.

Ése es el argumento de “La Chorcha de las calacas”, que la compañía Marionetas de la Es quina presenta por octavo año consecutivo en La Titería, ubica da en Vicente Guerrero núm. 7, colonia del Carmen, Coyoacán.

“Empezó en 2014 justo cuan do abrimos La Titería, fue el primer espectáculo para el público que empezábamos a tener, en ese momento La Chorcha era un pequeño divertimento, ha bía mucha música en vivo que todavía tenemos y después, cada año, me di cuenta que las ca

lacas se pueden burlar de todo lo que hacemos los humanos”, expresa en entrevista Amaran ta Leyva, creadora de la obra.

En este año, La Chorcha ren dirá homenaje a Leona Vicario, quien vivió en una cueva, es condida de sus perseguidores; y recordará el encuentro entre Moctezuma, Hernán Cortés y la Malinche, a 500 años de la con quista; y la llegada al inframun do de la reina Isabel.

“Conservamos esa risa bur lona de nosotros mismos, la gente acepta la risa y los ni ños se divierten mucho, cada

“El libro es un espacio donde cabemos todos a partir de la lectura”

“Creemos que el libro no sólo es un objeto, también es un espacio en el que cabemos todos, a partir de la lectura y de di versos juegos infantiles, buscamos la integración de la comunidad sorda”, expresó Zuleima, intérprete de la Lengua de Se

ñas Mexicana que participa en la edición 42 de la Feria Inter nacional del Libro de Oaxaca (FILO).

A través de talleres con los colectivos Guelaguetza de Pa labras y Señas, y Matetena, la fiesta literaria ofrece en sus 10

año cambio el texto, lo actua lizo con lo que va pasando en el mundo, con los que mueren. Eso le ha gustado mucho a la gente”, comenta Leyva.

Bajo la dirección de Lourdes Pérez Gay y con la música de Eduardo López el “Guajolote” y Arturo Torres el “Churro”, los personajes que en su mayoría son esqueletos, serán manio brados por Amaranta Leyva, Jonathan Daí, Emiliano Leyva, Rodrigo Flores López, Yenisel Crespo y César Alcázar.

“A la gente le gusta la rela ción de la Catrina con el Ni

ño Calaca quien la acompaña a recoger todas las cosas de la ofrenda porque el niño es muy moderno y tecnológico pero la Catrina no entiende nada, en tonces todo lo que van platican do le causa mucha gracia a los niños y a los papás”, comenta.

La escenografía de la obra está a cargo de Gabriel Pascal, la cual será una gran ofrenda que se irá habitando por los títeres, además de presentar mini escenografías de Emiliano Leyva, Lucio Espíndola y Hum berto Camacho propias para celebrar el Día de Muertos.

Amaranta Leyva indica que aunque la burla del mexicano hacia la muerte está muy metida en los huesos, en el momento en que nació La Chorcha no había espacios para las infan cias donde ellos también se pudieran reír de la muerte.

“Creamos un nicho porque entonces no habían los espa cios para que niños disfrutaran el Día de Muertos, estamos en Coyoacán y siendo el lugar que es, que se atiborra de gente y disfraces, los chiquitos no la pa san tan bien porque van en las piernas de los adultos, Enton ces, pensamos contar la tradi ción desde el punto de vista de un niño”, indica.

Por eso está el personaje Calaquita, añade Leyva. “Tenemos un sketch en la obra que es el favorito de todos los niños que es cuando Calaquita se encuentra con Calabacita Tierna e intercambian y conocen sus distintas tradiciones, tampoco se trata de decir qué horror el Halloween sino que ya es una mezcla de ambas”.

Además de la “La Chorcha de las calacas”, Marionetas de la Esquina colocará un altar y una instalación lúdica que es la Cueva del Jalogüín, una cueva donde entran los niños a jugar con sus miedos.

“Ahí se cuenta la historia de Calabacita Tierna que no le gusta asustar porque le da mucho miedo, a partir de ahí jugamos a cuáles son los miedos de los niños y cómo podemos vencerlos. Al final construyen un títere”, detalla Leyva.

HORARIOS

“La Chorcha de las calacas” se presenta en La Titería, Casa de las Marionetas, en los siguien tes horarios: 30 de octubre 13: 00 Horas; el 31 de octubre a las 18:00 horas; el 2 noviembre a las 19:00 horas; el 5 de noviem bre a las 13:00 horas y el 6 de noviembre a las 13:00 horas .

días de actividades la integra ción de personas con discapa cidad al disfrute de la cultura y permite que los oyentes convi van con la diversidad.

“En los talleres posibilitamos el aprendizaje de la lenguaje de señas y la convivencia en diversidad, que los niños oyentes, sordos o con otra discapacidad se sientan incluidos y bienvenidos, que se apropien de estos espacios porque la cultura es para todos, todos tenemos de recho a ella pero hay ciertas limitantes para las personas con discapacidad”, dijo Zuleima.

Estos colectivos eligieron

dos obras para trabajar: “Jue go de colores”, de Herve Tullet; y “¿Cuáles animales?, de Juan Gedivius.

“Diseñamos un taller para que todas las cualidades de los niños fueran tomadas tomadas cuenta. El lenguaje natural de los niños es el juego y a par tir de eso pensamos activida des para que aprendieran no sólo una palabra en lengua de señas sino a cosas básicas como saludar a una persona sorda”, comentó la intérprete.

En palabras de Zuleima, la lengua de señas no sólo es palabra por palabra es una función de

movimientos, mirada intenciona da y movimiento con las manos.

“Es importante la visibilidad que tiene la comunidad sorda en esta feria para que los niños sordos reconozcan que su len gua cabe en todos los espacios, que está viva, y que los niños oyentes puedan sentirse parte de una diversidad”, indicó.

El Colectivo Guelaguetza de Palabras y Señas nació en 2017 para que el teatro llegara a la comunidad sorda y el Colecti vo Matatena es un espacio tera péutico dirigido a impartir ta lleres culturales en escuelas . (Reyna Paz Avendaño)

CulturaCRÓNICA, DOMINGO 30 OCTUBRE 2022 13
Una escena de “La Chorcha de las calacas”.

Universidad de Singapur y Tec de Monterrey impulsarán aprendizaje ciber-físico en alumnos

sor Phoon Kok Kwang, Vicerrector de la Singapore University of Technology and Design (SUTD), dijo que tanto el Tec como SUTD comparten una visión común del aprendizaje ciber-físico, con intereses similares y entendimiento so bre las áreas de oportunidad para la aplicación de tecnología humano-cén trica y el diseño para la práctica de la pedagogía y andragogía en los ambien tes de aprendizaje de educación supe rior actuales. Esto constituye una base sólida sobre la cual se pueden desarrollar más proyectos entre el Tec y SUTD.

“La investigación colaborativa mo tivo de este convenio, es un comienzo importante y SUTD espera continuar asociándose con el Tec en años venideros. En un sentido similar, SUTD también busca colaborar a futuro con más socios en la misma línea de pensamien to a través de la academia y la industria y constituir de forma local y global, un panorama para hacer del aprendizaje ciber-físico una realidad, indicó Phoon Kok Kwang.

Respecto a la investigación colabo rativa entre estas dos renombradas ins tituciones educativas, Juan Pablo Mu rra, Rector de Profesional y Posgrado del Tecnológico de Monterrey, expresó su satisfacción por la firma del convenio y reflexionó que para avanzar en los retos educativos de hoy y diseñar el futuro de la educación, la clave es la colaboración. El Tec ha sido pionero de la innovación educativa en México y Latinoamérica.

“Y estamos buscando ampliar nuestros proyectos e iniciativas para tener una creciente relación e impacto glo bal. Particularmente, estamos desa rrollando una iniciativa para fortale cer alianzas con Asia y, dado que tenemos una larga relación con Singapur y SUTD, nos complace extender nuestra colaboración con ellos a través de la investigación, educación y tecnología”.

caminos para el futuro de la educación.

Ambas instituciones conducirán experimentos que involucren a es tudiantes e instructores para explo rar dominios tales como: aprendizaje habilitado a través de la tecnología, innovación pedagógica traslacional, analítica de aprendizaje, y aprendiza je personalizado.

Tecnología

Singapore University of Technology and Design (SUTD) y el Tecnológico de Monterrey firmaron un convenio de investigación colaborativa, que durará tres años, con el objetivo de impulsar el aprendizaje ciber-físico para estudian tes y profesores en Singapur y México.

A través de este acuerdo, ambas instituciones compartirán prácticas y experiencias sobre la configuración y uso de infraestructura de aprendizaje ciber-físico para crear oportunidades para la innovación educativa e investigación, dando como resultado nuevos

Esta investigación colaborativa se especializa principalmente en la inicia tiva SUTD campusX, la cual se enfo ca en las necesidades y experiencias de estudiantes y profesores utilizando el análisis de datos y ciencias del aprendi zaje con el propósito de crear espacios seguros, inclusivos y agradables donde los estudiantes podrán aprender, interactuar y optimizar sus competencias.

INNOVADOR CAMPUS X

El convenio entre SUTD y el Institute for the Future of Education del Tec de Monterrey, permitirá el intercambio de prácticas para el aprendizaje ciber-físico y la evaluación en la efectividad de las modalidades educativas asociadas al mismo.

En relación al impacto de campusX en el futuro de la educación, el profe-

Programa

La tecnología ciber-física entrelaza software y componentes físicos

La tecnología ciber-física tiene la característica de poner a trabajar juntos, desde distancias remotas, a componentes físicos y programas de cómputo o software. Entre los ejemplos más conocidos están los automóviles autó nomos, que no necesitan conduc tor; los equipos para hacer diálisis en casa, monitoreados por exper tos que pueden estar en otro país, o procesos de manufactura que usan robots programados desde otro continente. En educación se usan para impartir clases con hologramas y operación de equipo, a cargo de profesores localizados a cientos o miles de kilómetros de los estudiantes.

Adicionalmente, Michael Fung, Di rector Ejecutivo del Institute for the Future of Education del Tecnológico de Monterrey, enfatizó en la importancia de este tipo de acuerdos entre ambas universidades: “Conducir experimen tos en conjunto que pongan a prueba los modelos educativos innovadores que trascienden fronteras será la clave para desarrollar ambientes de aprendi zaje ciber-físicos efectivos. Este proyec to colaborativo con la iniciativa SUTD campusX incrementará las oportuni dades de aprender de las audiencias globales de educación superior, capi talizando el intercambio cultural entre estudiantes y profesores singapurenses y mexicanos, y desarrollando las me jores prácticas con una perspectiva internacional”.

Las actividades de investigación marcadas en el convenio están previstas para iniciar en el primer trimestre de 2023, de igual forma, las pruebas de aprendizaje en un ambiente experimental y de estímulo permitirán identificar las mejores prácticas en los modelos educativos digitales, soportados por plataformas efectivas de tecnología ciber-física .

Academia CRÓNICA, DOMINGO 30 OCTUBRE 202214
Firman convenio, con duración de tres años, para crear oportunidades para la innovación educativa e investigación Antimio Cruz antimioadrian@gmail.com
Las clases impartidas a gran
distancia, por medio de hologramas en vivo y con interacción con equipos físicos, son parte de la ciber-física. Tec de Monterrey

La NASA mantiene lanzamiento del Artemis

el 14 de noviembre

La NASA mantiene el lanza miento de la misión Artemis I para el lunes 14 de noviem bre, con el despegue planeado

durante una ventana de lanzamiento de 69 minutos que se abre a las 16:07 UTC.

Un lanzamiento el 14 de no

viembre resultaría en una dura ción de la misión de aproxima damente 25 días y medio —en los que cubrirá un viaje de ida y vuelta al espacio cislunar— con un amerizaje en el Océano Pacífi co el viernes 9 de diciembre, pre cisó la NASA en un comunicado.

Este primer despegue del nuevo cohete lunar de la agencia, el SLS, junto con la cápsula tripulable Orion, se ha ido re trasando desde finales de agosto por problemas de fugas en el

Marte tiene una “sala de máquinas” de más de 3 mil kilómetros de diámetro

Es su núcleo y puede ayudar a los científicos a conocer más sobre el pasado y la evolución del planeta

Europa Press

Ciudad. Cargo lorem

Un nuevo modelo para esca near el interior profundo de pla netas confirma que Marte tiene un gran núcleo en su centro, de unos 3 mil 620 kilómetros de diámetro.

El método de escaneo, que funciona de manera similar a una ecografía que usa ondas de sonido para generar imáge nes del cuerpo de un paciente, requiere solo un sismómetro en la superficie de un planeta para funcionar. También se puede uti lizar para confirmar el tamaño del núcleo de un planeta. La in vestigación se publica en Nature Astronomy.

“Nuestra investigación pre senta un método innovador que utiliza un solo instrumento para escanear el interior de cualquier planeta de una manera que nun ca antes se había hecho”, dijo.

Confirmar la existencia de un núcleo planetario, al que los investigadores se refieren como la “sala de máquinas” de todos los planetas, puede ayudar a los científicos a aprender más sobre el pasado y la evolución de un planeta. También puede ayudar a los científicos a determinar en qué momento de la historia de

un planeta se formó un campo magnético y dejó de existir.

FUNCIÓN

El núcleo juega un papel activo en el mantenimiento del campo magnético de un planeta. En el caso de Marte, podría ayudar a explicar por qué, a diferencia de la Tierra, el Planeta Rojo ya no tiene un campo magnético, algo que es fundamental para susten tar todas las formas de vida.

“El modelado sugiere que el núcleo marciano es líquido y, si bien está compuesto principal mente de hierro y níquel, tam bién podría contener trazas de elementos más livianos como hidrógeno y azufre. Estos ele mentos pueden alterar la capa cidad del núcleo para transpor tar calor”, dijo el autor principal

Sheng Wang, quien también es de la ANU.

“Un campo magnético es im portante porque nos protege de la radiación cósmica, razón por la cual es posible la vida en la Tierra”.

Usando un solo sismómetro en la superficie de Marte, el equi po de ANU midió tipos específi cos de ondas sísmicas. Las ondas sísmicas, que fueron provocadas por terremotos en Marte, emiten un espectro de señales o “ecos” que cambian con el tiempo a me dida que reverberan en todo el interior marciano. Estas ondas sísmicas atraviesan y rebotan en el núcleo marciano.

SEÑALES

El profesor Tkalcic dijo que los investigadores están interesados

aprovisionamiento de combus tible, qu eobligó a reparaciones, y por el huracán Ian, que pro vocó su retirada al hangar por motivos de seguridad.

A través de las misiones Artemis, la NASA llevará a la primera mujer y la primera per sona de color a la Luna, “alla nando el camino para una presencia lunar a largo plazo y sirviendo como trampolín para enviar astronautas a Marte” . (Europa Press)

su método de usar un solo sis mómetro para confirmar la pre sencia de un núcleo planetario también es una “solución renta ble”. “Hay una sola estación sís mica en Marte. Había cuatro de ellas en la Luna en la década de 1970. Es poco probable que la si tuación de tener un número limi tado de instrumentos cambie en las próximas décadas o incluso en este siglo debido al alto cos to”, dijo el doctor Wang.

Una recreación de cómo sería el núcleo marciano.

“Necesitamos un enfoque ahora mismo para usar un solo sismómetro para estudiar los in teriores de los planetas”.

Los investigadores esperan que esta nueva técnica desa rrollada por ANU que involucra un solo sismómetro pueda usar se para ayudar a los científicos a aprender más sobre nuestros otros vecinos planetarios, inclui da la luna.

“Estados Unidos y China pla nean enviar sismómetros a la lu na, y Australia también tiene la ambición de participar en futu ras misiones, por lo que existe la posibilidad de realizar más es tudios utilizando instrumentos nuevos y más sofisticados”, dijo el profesor Tkalcic.

en las señales “tardías” y “más débiles” que pueden sobrevivir horas después de ser emitidas por terremotos, impactos de me teoritos y otras fuentes.

“Aunque estas señales tardías parecen ser ruidosas y no útiles, la similitud entre estas señales débiles registradas en varios lu gares de Marte se manifiesta co mo una nueva señal que revela la presencia de un gran núcleo en el corazón del Planeta Rojo”, dijo el profesor Tkalcic.

“Podemos determinar qué tan lejos viajan estas ondas sísmicas para llegar al núcleo marciano, pero también la velocidad a la que viajan a través del interior de Marte. Estos datos nos ayu dan a hacer estimaciones sobre el tamaño del núcleo de Marte”.

Los investigadores dicen que

El doctor Wang dijo: “Aunque hay muchos estudios sobre los núcleos planetarios, las imáge nes que tenemos del interior de los planetas aún son muy borrosas. Pero con nuevos instrumen tos y métodos como los nues tros, podremos obtener imáge nes más nítidas que nos ayu darán a responder preguntas” como el tamaño de los núcleos y si toman forma sólida o líquida. “Nuestro método incluso po dría usarse para analizar las lunas de Júpiter y los planetas del sistema solar exterior que son sólidos”, explicó.

Para llevar a cabo su inves tigación, los científicos de ANU utilizaron datos recopilados de un sismómetro conectado al mó dulo de aterrizaje InSight de la NASA, que ha estado recopilan do información sobre martemo tos, el clima marciano y el inte rior del planeta desde que aterri zó en Marte en 2018 .

I
La misión Artemis I y la nave espacial Orion.
AcademiaCRÓNICA, DOMINGO 30 OCTUBRE 2022 15
DR SHENG WANG AND PROFESSOR HRVOJE TKALCIC/ANU NASA/JASON PARRISH

Lula o Bolsonaro: Brasil vota ante el abismo

en estos últimos casi cuatro años al país a vivir cada vez más aislado de la comu nidad internacional, a tener 688 mil fa llecidos por la COVID-19 debido al nega cionismo de Bolsonaro, a acercarse a un creciente militarismo por la simpatía del presidente -general en la reserva- con la última dictadura militar y a dar marcha atrás en la conservación de la seva y la lu cha climática.

Sin embargo, la cuestión climática, que en estos años ha visto cómo se han dispa rado los incendios intencionales y la tala ilegal de árboles en la Amazonía, se ha visto relegada a un segundo plano en la campaña. En el debate del viernes, por ejemplo, ambos mandatarios se centra ron más en insultarse, llamándose “men tiroso” repetidamente, y en acusarse mu tuamente de ser fanáticos del aborto, an te lo que cada uno se dijo contrario en un nuevo esfuerzo de maximizar los guiños a la poderosa iglesia evangélica brasileña.

Y, por supuesto, en la economía: Lu la acusó a Bolsonaro de querer retirar el aguinaldo, mientras aseguró que vuelta al poder será un regreso al expansionis mo que protagonizó el petista durante sus ocho años de presidencia socialista.

El expresidente llega a la cita como favorito, mientras sobrevuela el miedo a que el presidente se niegue a aceptar una derrota

Decisivo

Más de 156 millones de personas, que se dice rápido y mal, están llamadas a acu dir a las urnas este domingo para votar en una de las elecciones más determinantes de Brasil, un verdadero gigante americano que vivirá pendiente de lo que pueda ocu rrir no tanto en la elección sino después.

El actual mandatario, Jair Bolsonaro, está rezagado en las encuestas ante su contrincante, el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, desde hace meses. Y pese a que ha logrado estrechar la distancia en las últimas semanas, y especialmente tras la primera vuelta, celebrada el 2 de octu bre, todos los sondeos apuntan hacia una victoria del candidato izquierdista del Par tido de los Trabajadores.

Ante este escenario, Bolsonaro ha insistido repetidamente en llamar “corrup to” a Lula por su presunta implicación en el obsceno desfalco a la petrolera estatal Petrobras, pues llegó a estar encarcelado por más de un año y medio, aunque luego la justicia lo exoneró.

Pero, sobre todo, Bolsonaro se ha es forzado en copiar casi palabra por pala bra y gesto por gesto el manual de su gran referente, el expresidente estadounidense

Donald Trump, y ha acusado al Tribunal Superior Electoral (TSE), así como al Tri bunal Supremo, de lanzar causas en su contra para perseguirlo y perjudicarlo en la elección

Esto llegó a un punto tal en que Bolso naro llegó a afirmar, en septiembre, que el gobierno emana del pueblo “solo si vo ta bien”, insinuando que no aceptaría una derrota electoral. Tras su segundo y últi mo debate electoral con Lula, este viernes, Bolsonaro atendió a periodistas y aseguró que “el que logra más votos se lo lleva, así funciona la democracia”; una declaración destinada a transmitir calma pero que si gue dejando una brecha abierta a la duda.

TRIBUNAL ELECTORAL PIDE CALMA

Esta situación de dudas buscadas de for ma consciente, que amenaza a la democracia brasileña, obligó este sábado al TSE

a hacer un llamado a la calma. Su presi dente, Alexandre de Moraes, que también es magistrado del Supremo, se dirigió a las y los votantes para decirles que “no permitan ningún tipo de coacción, ame naza u ofrecimiento de beneficios pa ra cohibir su libertad de votar”, y pidió comparecer a los colegios “con absoluta tranquilidad”.

DIPUTADA, A PUNTA DE PISTOLA

Lejos de acatar este llamado a la calma, este mismo sábado se produjo una nueva muestra de la tensión que ha marcado la campaña electoral, en que incluso ha ha bido un par de casos de asesinatos de se guidores de Lula a manos de fanáticos de Bolsonaro.

La diputada brasileña Carla Zambelli, férrea aliada de Bolsonaro, persiguió a un hombre a punta de pistola en mitad de una calle de Sao Paulo, porque, según di jo, supuestos simpatizantes de Lula la “ro dearon” y “agredieron” cuando salía de un restaurante.

CONTINUISMO ULTRA O REGRESO AL SOCIALISMO

Entre tanto, la agenda política presenta la realidad de la grave hora que vive Bra sil en esta elección. Un nuevo mandato de Bolsonaro representa el continuismo de un ideario extremista que ha llevado

Este sábado, en su cierre de campaña, ahondó en la subida de tono que prota gonizó durante el debate contra Bolsona ro y aseguró que el presidente no tiene las “condiciones psíquicas” necesarias pa ra gobernar y lo acusó de ser una “filial” de Trump por “mentir descaradamente”.

En este contexto, Lula prometió que, si gana el domingo, Brasil volverá “a la nor malidad” y consideró que “necesita ser re construido por una persona que tenga cre dibilidad y garantice estabilidad jurídica, política y social”.

Por su parte, el mandatario ultradere chista cerró su campaña con la divulga ción de una lista con 22 “compromisos” que ahondan en su agenda militarista, con propuestas como más mano dura contra el crimen. También prometió, de nuevo, incrementar el salario mínimo por enci ma de la inflación, aunque recientemen te se divulgó un borrador de su secretaría de Economía que propone lo contrario .

Las dudas sobre la legitimidad de la elección que ha sembrado Bolsonaro han marcado una campaña agria y desgastante

El Tribunal Electoral pide calma y no dejarse amedrentar ante el miedo a que el fanatismo cause erupciones violentas

Mundo CRÓNICA, DOMINGO 30 OCTUBRE 202216
Lula y Bolsonaro, el 16 de octubre de 2022 en Sao Paulo, durante el primero de sus dos debates cara a cara ante las elecciones presidenciales. EFE / Sebastião Moreira

Tragedia en Seúl: 149 muertos en una estampida en una fiesta de Halloween

Una multitud quedó atrapada y aplastada en un callejón en pendiente cuando un primer grupo cayó desde arriba; 150 heridos

Una estampida convirtió este sábado en tragedia lo que debía ser una fiesta. Una fiesta de Halloween que se estaba cele brando en Seúl, Corea del Sur, igual que miles de fiestas similares se celebran este fin de semana en medio mundo, derivó en una estampida que mató a al menos 149 personas y dejó a otras 150 heridas, 76 de ellas de gravedad.

La tragedia se fue desarrollando a lo largo del día. Las primeras informacio nes hablaron de 50 personas heridas gra ve, muchas de ellas en situación de paro cardiorrespiratorio, pero pronto se pudo atisbar la gravedad real de los hechos cuando las redes sociales se inundaron de videos que mostraban escenas de ver dadero horror.

Paramédicos y cualquiera que fuera capaz de echar una mano empujando con insistencia los pechos de las víctimas a lo largo y ancho -y no tan ancho- del callejón donde ocurrió el accidente: una cuesta empinada en un pasaje estrecho paralelo al Hotel Hamilton, en el concurrido barrio de Itaewon.

A medida que pasaban las horas las cifras se convertían cada vez en más alarmantes: Primero 20 muertos; luego 59; horas más tarde ya 120; más adelan te 146 y, finalmente, las 149 que com ponen el último balance oficial del de partamento de Bomberos del distrito de Yongsan disponible al cierre de la edi ción de este periódico.

Según los relatos de testigos, la pen diente de la calle fue la trampa mortal que marcó la diferencia entre un accidente y una verdadera desgracia. Al parecer, un grupo de personas comenzó a caer desde la parte alta de la calle debido a la aglome ración, y esta caída generó un efecto bola de nieve pendiente abajo que derivó en el aplastamiento masivo.

La elevada concurrencia en la calle, que según fuentes tenía a la gente aplas tada, codo con codo y sin casi poder mo verse, con un ruido tan fuerte que con tra bajos permitía hablar, también contribuyó a la elevada cifra de fallecidos al dificultar enormemente el acceso inicial de las fuer zas de rescate al lugar.

Según informa The Washington Post, la situación era tan delicada en esos prime ros momentos que incluso las fallas en las conexiones celulares dificultaron el aviso a los servicios de emergencias.

EL PRESIDENTE PIDE UNA INVESTIGACIÓN

Itaewon es un barrio popular en la no che capitalina de Corea del Sur; conocido por su vida nocturna, llena de bares y espectáculos.

Y en particular en estas fechas se con vierte en una de las zonas más populares de la ciudad debido a que colinda con una base militar estadounidense, lo que facilita que sea un punto de referencia para festejar el Halloween, cuyo origen

como festejo popular mundial es Esta dos Unidos.

Sin embargo, este domingo en la mañana, esas calles eran el escenario de una gran operación de limpieza y de un sinfín de preguntas. Por encima de todas: ¿Cómo pudo ocurrir una tragedia así?

El presidente surcoreano, Yeon Sukyeol, hizo un llamado a lanzar una in vestigación a fondo para esclarecer las

causas del accidente.

Mientras tanto, las autoridades de Seúl todavía no han identificado en público a las víctimas mortales de la estam pida, la mayoría, jóvenes adolescentes o en su veintena, tanto surcoreanos como extranjeros. En paralelo, decenas de familiares se congregaron en un gimnasio cercano para identificar los cuerpos que iban llegando y para esperar esas noti cias que nunca nadie quiere recibir .

MundoCRÓNICA, DOMINGO 30 OCTUBRE 2022 17
Rescatistas preparan el traslado al hospital de una de las personas heridas en la estampida en Seúl. Víctimas del accidente en el barrio de Itaewon restan en la calle cubiertas por bolsas mortuorias. Fotos: EFE / EPA / Jeon Heon-Kyun

EU alerta de “elevada” amenaza de violencia en las legislativas

Agencias del gobierno de Estados Unidos alertaron ayer de que la violencia extremista supone una elevada amenaza para el país, a poco más de una semana de las elecciones de término medio.

El departamento de Seguri

dad Nacional, el FBI, la Policía del Capitolio y el Centro Nacional para el Antiterrorismo ex plicaron en un documento que las “percepciones” sobre un fraude electoral pueden causar violencia después de los comi

cios este 8 de noviembre, según medios nacionales.

“Las percepciones de un frau de relacionado con las eleccio nes y el descontento con los resultados electorales probable mente resultará en mayores amenazas de violencia” contra un amplio abanico de grupos como “opositores ideológicos y funcionarios electorales”, seña ló el documento.

También podrán ser un blanco de individuos o grupos extremistas violentos los votantes, figuras políticas y personas per tenecientes a minorías étnicas,

Rusia suspende el acuerdo de exportación de grano de Ucrania tras un ataque en Sebastopol

El Kremlin se excusa en que no puede garantizar la seguridad en la zona y Kiev lo acusa de buscar excusas

Rusia suspendió de forma inde finida el acuerdo para la expor tación de grano ucraniano a tra vés de las aguas mar Negro en respuesta a un ataque perpetrado este sábado con drones contra el puerto de Sebastopol, en Crimea, que alberga la principal base na val rusa en la región.

Como resultado del “ataque te rrorista”, como lo calificó la se cretaría de Defensa rusa, el dra gaminas “Iván Golubets” sufrió daños menores y también resultó afectada una red de protección en la bahía Yúshnaya de Sebastopol.

En la incursión fueron utili zaron nueve drones y siete apa ratos acuáticos no tripulados, precisó el comunicado castren se, que aseguró que fue dirigida por “especialistas británicos” que se encuentran en la ciudad de Ochákov, en la región de Myko laiv de Ucrania.

La portavoz de la secretaría de Asuntos Exteriores de Rusia, Ma ría Zajárova, declaró que la diplo macia rusa junto con “órganos competentes” estudiará “pasos prácticos” en relación a la parti cipación de británicos en el ata que contra Sebastopol.

LA SEGURIDAD COMO EXCUSA

En vista de estos hechos, aña dió la diplomática, “la parte rusa no puede garantizar la seguridad de los buques mercantes” que participan en el acuerdo para la exportación de grano y “suspende su cumplimiento de manera indefinida”.

“Las instrucciones pertinen tes han sido impartidas a los representantes rusos en el Centro de Coordinación Conjunto de Estambul, que controla el trans porte de los alimentos ucranianos”, indicó.

LA ONU PIDE PRESERVAR EL ACUERDO

La ONU reaccionó inmediata mente al anuncio de Moscú y abogó por la preservación del acuerdo.

“Estamos en contacto con las autoridades rusas sobre este asunto”, señaló Stéphane Duja rric, portavoz del secretario ge neral del organismo mundial, António Guterres

En un breve comunicado, Du jarric subrayó que es “vital que todas las partes se abstengan de cualquier acción que pueda poner en peligro” el acuerdo, que

es un “esfuerzo humanitario que claramente está teniendo un im pacto positivo en el acceso a la comida de millones de personas en el mundo”.

KIEV ACUSA A RUSIA DE USAR PRETEXTOS

El secretario de Exteriores ucra niano, Dmytro Kuleba, acusó a Rusia de utilizar un “pretexto falso para bloquear el corredor de grano, que garantizaba la se guridad alimentaria de millo nes de personas”.

“Llamo a todos los Estados a

raciales o religiosas, añadieron las agencias.

Los funcionarios asegura ron en el informe que la ame naza más razonable puede pro venir de atacantes individuales que usen los asuntos relaciona dos con las elecciones para jus tificar la violencia.

El documento llega un día después de que el esposo de la presidenta de la Cámara de Re presentantes, Nancy Pelosi, fue ra atacado por un hombre que irrumpió en su hogar buscando a la legisladora a los gritos de “¿¡Dónde está Nancy!?” .

exigir a la Federación de Rusia que ponga fin a los juegos del hambre y que reanude el cumplimiento de sus obligaciones”, escribió Kuleba en Twitter.

El ministro agregó que Ucra nia ya había advertido de que Rusia planeaba abandonar el acuerdo, que debía prorrogarse en noviembre próximo.

Una fuente del Ministerio del Interior de Ucrania indi có que las explosiones que se registraron en Sebastopol se debieron a una negligencia rusa que causó daños en cuatro buques.

“Como resultado de una manipulación negligente de explosivos, hubo estallidos en cuatro barcos de guerra rusos en la bahía de Sebastopol”, declaró Anton Geráshchenko, asesor de Interior.

Entre los buques dañados, aseguró, está la fragata “Almi rante Makarov”, desde la cual -según dijo- fueron disparados en julio misiles de crucero contra la ciudad de Vinnytsia que causaron la muerte de decenas de civiles ucranianos.

Por su parte, el mando “Sur” de las fuerzas armadas ucrania nas indicó que las explosiones en el puerto de la anexionada península de Crimea pudieron deberse al empleo inadecuado de misiles antiaéreos.

“Por el momento no hay con firmación oficial, pero existe la comprensión de que si hay te mor a insectos de combate y se emplea contra ellos sistemas antiaéreos agresivos el efecto puede ser absolutamente con trario”, dijo a la televisión la portavoz de esa agrupación militar Nataliya Humenyuk.

La portavoz aludía la declaraciones del representante permanente de Rusia ante la ONU, Vasili Nebenzia, quien denunció que las tropas rusas han hallado drones ucranianos que pue den diseminar agentes biológicos como zancudos (mosquitos) contaminados con virus .

Mundo CRÓNICA, DOMINGO 30 OCTUBRE 202218
EFE
Escena del asalto al Capitolio de 2021. Vista de un barco que transporta cereal ucraniano en el puerto de Constanza en Rumanía el 14 de julio de 2022.
EFE / EPA / Michael
Reynolds
EFE /
Marcel Gascón

Elnortesobreelvacíoy Natalia López Gallardo, los grandes triunfadores del FICM

poco de lata porque hay quienes todavía desgraciadamente les parece que pedir que los derechos culturales sean efectivos y exigibles es dar lata, hay todavía quienes piensan que dar un presupuesto digno y suficiente para la cultura es dar lata, hay quienes desestiman que la cultura debe ser una prioridad del Estado, al lado del cuidado ambiental, del ci miento económico, y la inclusión social es dar lata”, dijo.

“Aquellos que piensan que la cultura debe ser ignorada recortada, manipulada, censurada, que piensan que los dere chos sólo deben existir cuando les sirven a sus intereses y a sus bolsillos, aquellos que piensas que los cuerpos de las mujeres son suyos para decidir por ellas, a los que creen que la miseria y el hambre son males necesarios, que la violencia es el camino, que la muerte es lo normal, aquellos que están enfrente en el lado de la sin razón y el odio, desde esta orilla les dijo el enorme poeta español Miguel Hernández: ‘Nosotros no podemos ser ellos, los de enfrente, los que entienden la vida por un botín sangriento: como los tiburones, voracidad y diente, pante ras deseosas de un mundo siempre ham briento’”, enfatizó.

La directora, que calificó su filme como una “labor de liderazgo femenina”, se hizo acreedora al Ojo a mejor largometraje mexicano, el premio a mejor guión de largometraje y su protagonista, Gerardo Trejoluna, ganó el Ojito, premio que reconoce el trabajo al mejor actor: “¡Viva la diversidad! Creo que cada película que termina siendo llevada a una pantalla es una película ganadora”, expresó por la misma vía Trejoluna.

El trabajo de Abella se adentró en un mundo masculino que conocía muy bien, por haber crecido en una familia con muchos hombres, pero que no ha bía explorado cinematográficamente, logrando con este un retrato del machis mo a manera de un “western”.

la voz entrecortada Sánchez.

El largometraje de terror Huesera,de Michelle Garza, fue reconocido con el premio del público a largometraje mexi cano, mientras que temas sociales co mo la lucha feminista también fueron resaltados por el público al otorgarle la misma distinción al documental Ahora que estamos juntas, de Patricia Balde ras Castro.

Dentro del premio de Cortometra je documental, ficción y animación en ficción, el Ojo fue para Unamanobajo la nieve, de José Esteban Pavlovich; en documental, fue para Las Cosas que te digo, de Daniela Silva; y en animación para Laciudad, de Camila Uboldi y Andreas Papacostas.

“Se los digo con respeto porque lo cortés no quita lo Cuauhtémoc, segui ré dando lata aunque pretendan no es cucharme, peor como a mí degusta caminar acompañado porque creo en la conmensurable fuerza de los pueblos cuando gritan una sola voz, les hago una invitación para que desde la cultura salgamos aquí como un solo grito y sigamos dando lata”, culminó.

El filme Elnortesobreelvacío, de la directora Alejandra Márquez Abella, se co ronó como la película más galardonada en el Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), en México, al recibir tres de los premios más relevantes de la noche durante la clausura del encuentro cinematográfico.

“El norte… es la película más libre que haya hecho nunca, libre en todos los sentidos, me di rienda suelta, no pensé en lo que iban a decir las demás”, dijo la directora por medio de un audio que presentó la protagonista, Paloma Petra, debido a que Abella no se encontraba en la premiación.

El premio a mejor dirección de largometraje mexicano fue para Mantodege mas, de Natalia López: “Me siento honrada de haber participado en la selec ción con otras compañeras realizadoras, películas potentes, toda mi admiración, respeto y cariño van para todas ellas”, aseguró López.

Por su parte, el Ojito a mejor actriz lo recibió Teresa Sánchez por su actuación en Dos estaciones, de Juan Pablo Gon zález: “Siento que fuimos una parcela llena de agaves que entregaron esa piña para dar su jugo, su esencia, su néctar, su amor y sin eso no hubiera sido posible nada, ¡por un cine con amor!”, dijo con

La sección de documental mexicano, el premio del público fue para Ahora que estamos juntas, de Patricia Balde ras. El Ojo al largometraje documental mexicano, fue para Malintzin 17, de Ma ra Polgovsky y Eugenio Polgovsky.

En la clausura estuvieron presentes la directora del festival, Daniela Michel; el presidente, Alejandro Ramírez, y el vicepresidente, Cuauhtémoc Cárdenas Batel: “Es un honor tener este trabajo, estoy sorprendida al ver de qué manera este festival se ha consolidado”, aseguró Michel.

Como cada año el discurso final lo dio Cárdenas Batel con unas emotivas palabras: “No me puedo ir sin dar un

La edición número 20 del festival se caracterizó por tener una presencia histórica de mujeres en la selección de largometraje mexicano al contar con ocho de diez elegidos, y durante siete días las calles, salas de cine y teatros de la ciudad de Morelia se llenaron con la pre sencia de productores, cineastas y acto res, que tuvieron un encuentro directo con el público asistente.

EFE/Iván Villanueva EscenarioCRÓNICA, DOMINGO 30 OCTUBRE 2022 19
El filme de Alejandra Márquez Abella se llevó el premio a la Mejor Película Mexicana, mientras que Manto de gemas le dio a la cineasta el galardón en Dirección Ulises Castañeda y EFE/Mónica Ruvalcaba en Morelia Twitter: @UlisesCasal Cine Imagen oficial de los ganadores de este año.
“Elnorte… es la película más libre que haya hecho nunca, libre en todos los sentidos, me di rienda suelta, no pensé en lo que iban a decir las demás”, dijo

Damián Alcázar considera que el cine es una herramienta fundamental para un México mejor

CINE

El actor participa en Elpoderoso Victoria, la ópera prima del director mexicano Raúl Ramón y sigue la historia de un pueblo y su única vía de comunicación

Para Damián Alcázar aún es posible imaginar un México mejor y considera que el ci ne es una herramienta fundamental para intentarlo. En su más reciente filme, El pode roso Victoria explora la cues tión y espera que deje muchos mensajes en quienes lo vean.

“Para mí eso es lo que ne cesita México: que nos olvi demos de partidos políticos y que saquemos adelante al país y a este magnífico pueblo. Y para mí eso es esta película, no es solo una película linda, tiene muchísimas cosas de las cuales podemos nutrirnos”, comentó el actor en conferen cia de prensa.

El filme que se presentó en el marco del Festival In ternacional de Cine de More

lia es la ópera prima del di rector mexicano Raúl Ramón y sigue la historia del pueblo La esperanza y su camino para mantener viva la única vía de comunicación con la civi lización.

“Es una fábula perfecta en donde se reúne un pueblo y deciden en equipo conseguir sus objetivos, sus sueños, sa biendo que va a costar trabajo y que todo el mundo tiene que participar”, ahondó Alcazar.

Ramón comenzó la película diez años atrás y la realización del filme respondió a una serie de esfuerzos continuos en cuyo proceso estuvieron involucradas personalidades como el perio dista y guionista Vicente Leñero.

El filme, que no contó con apoyos federales, tuvo muchas dificultades para poderse lle var a cabo debido a la financia ción, pero Ramón y su productora Fabiola Velázquez nunca desistieron en el proceso, ni si quiera cuando uno de los acto res principales que tenían con templados para el proyecto falleciera dos meses antes de que comenzaran las grabaciones.

“El actor Fernando Luján nos dejo dos meses antes y nos quedamos sin protagónico, pu simos todos los focos amarillos (…) Me moría del nervio por que si Damián no nos daba el sí estábamos en un gran con flicto”, contó el director.

A días de arrancar las actividades de producción, Fabio la se encontró con Alcázar por casualidad en Guadalajara y lo interrumpió de forma abrupta para preguntarle si había reci bido el guión y si era posible que formara parte del elenco.

“Yo solamente tengo mayo disponible”, comentó la pro ductora que fue la respuesta que tuvo de Alcázar y que después de ello con mucha desesperación, Raúl logró mover to do lo que estaba en sus manos para lograrlo.

ElpoderosoVictoriavuelve a reunir a Alcázar con el ac tor Joaquín Cosío y suma en su elenco a actores como, Ed gar Vivar, Luis Felipe Tovar, Roberto Sosa, Said Sandoval, Gerardo Oñate y Lorena de la Torre entre otros; y se estrena rá en salas mexicanas el 24 de noviembre.

(EFE/Iván Villanueva)
CRÓNICA, DOMINGO 30 OCTUBRE 2022Escenario20
El actor en el FICM.
EscenarioCRÓNICA, DOMINGO 30 OCTUBRE 2022 21
Escenario CRÓNICA, DOMINGO 30 OCTUBRE 202222

Abraham Ancer y Carlos Ortiz, eliminados del LIV Golf Championship

Golean. Nápoles y ChuckyLozano siguen imbatibles en la Serie A

El Nápoles e Hirving ChuckyLozano siguen sin conocer la derrota en la Serie A, vencieron 4-0 al Sassuolo con un Victor Oshimen inspirado que marcó triplete en el estadio Diego Armando Maradona.

Los 90 minutos del encuentro los jugó ChuckyLozano que toma confianza de cara al Mundial de Qatar 2022.

El Nápoles sumó su decimotercer triunfo consecutivo: Ocho en Serie A y cinco en Liga de Campeones. Suma 32 puntos como líder de la Serie A y saca seis puntos al Milan, que visita hoy al Torino.

Pese a estar sembrados en semifinales los mexicanos no superaron la etapa con el equipo Fireballs GC en el evento final de la Liga Saudí

Los mexicanos Abraham Ancer y Carlos Ortiz fueron elimina dos de inmediato en las semifinales del torneo final LIV Golf Teams Championship que se está desarrollando en el Trump National Doral Golf Club en Miami.

En este evento que marca el final de la temporada 2022 del circuito saudí de golf, los mexicanos y su equipo el Fireballs GC fueron eliminados, en par tidos de match play, por el equi po Punch GC que comanda en australiano Cameron Smith.

Los Fireballs fueron sembrados en las semifinales. El equipo del cual, Carlos Ortiz cayó por 1 punto ante Marc Leish man, tras cuatro hoyos gana dos por el tapatío, y cinco por el australiano.

En el juego de parejas, Abraham Ancer junto al español Eugenio López-Chacarra, también cedió su match por 1 punto con tra Wade Ormsby y Matt Jones en juego de foursomes (golpes alternados). Ancer y López hi cieron 4 aciertos por cinco de los australianos.

El único punto de los Fire balls GC lo obtuvo el capitán español Sergio García, que le ganó 2 a 1 al australiano Ca meron Smith. De esta manera el equipo Punch avanzó a la siguiente fase.

Mientras tanto, los mexi canos terminan su temporada 2022 en la LIV Golf. A lo lar go de la misma, el tamaulipeco Ancer cosechó tres Top-10 en seis torneos jugados (octavo en Boston y décimo en Ban gkok y Jeddah).El tapatío ob tuvo como mejor resultado un cuarto lugar en Bedminster, cuando debutó en la millonaria gira.

EQUIPOS FINALISTAS

Los cuatro equipos que se clasificaron a la final fueron: 4 Aces (Dustin Johnson, Patrick Reed, Talor Gooch y Pat Pe rez), Stinger (Louis Oosthui

zen, Branden Grace, Charl Schwartzel y Hennie Du Plessis), Punch GC (Cameron Smith, Marc Leishmann, Matt Jones y Wade Ormsby) y Smash GC (Brooks y Chase Koepka, Peter Uihlein y Jason Kokrak).

“Es el primer Campeona to por Equipos de la LIV”, di jo Dustin Johnson, quien ganó el título de Campeón Individual esta temporada. “Es el primer año de esto y creo que ha sa lido muy bien, y todos se pre paran para lo que vendrá. Creo que será increíble, todos queremos ganar”.

El Smash GC de Brooks Koepka, ganador del título por equipos hace dos semanas en Jeddah, fue el único equipo en barrer los tres partidos al vencer a Majesticks GC.

Este domingo los cuatro equipos clasificados a la final disputarán una última ronda por golpes a 18 hoyos. Se conta bilizará el score agregado de los cuatro jugadores de cada equipo y ganará el que tenga me nos puntos.

El equipo que resulte cam peón ganará 16 millones de dólares, de la bolsa total de 50 millones.

PGA. Golfistas latinos sufren en la tercera ronda del Bermuda Championship

Las ráfagas de viento de 25 kilómetros por hora, bajo el sol implacable de 27 grados centígrados, la tercera ronda del Butterfield Bermuda Championship golpeó a los jugadores latinos en el torneo del PGA Tour.

El colombiano Nicolás Echavarría con 72 golpes (+1) se colocó en el sitio 13, el argentino Fabián Gómez con 73 (+2) en la posición 28. El colombiano Camilo Villegas y los argentinos Augusto Núñez y Tano Goya, todos con 73 (+2) comparten el sitio 54 de la tercera ronda.

A2022. Tuzos recibe al Toluca con cómoda ventaja para definir el título

Con una ventaja de cuatro goles de diferencia, Tuzos del Pachu ca reciben a Diablos Rojos del Toluca para definir este domingo el título del torneo Apertura 2022 de la Liga MX.

Los Tuzos ganaron (5-1) en la ida a Toluca, por lo que una victoria, un empate o una derrota por tres goles les dará el título. Un descalabro por cuatro tantos de diferencia forzaría los tiempos extras.

El partido definitivo se juega hoy en el Estadio Hidalgo a las 19:36 horas (tiempo del centro de México).

DeportesCRÓNICA, DOMINGO 30 OCTUBRE 2022 23
Abraham Ancer termina con tres top 10 en la temporada LIV Golf. Pachuca no deberá confiarse este domingo. Chuckytoma forma de cara a la cita en Qatar 2022.

Encendido

La Contra

GANAR!

segunda fila en la cuarta posición para la carrera de este domingo en el Autódromo Hermanos Rodríguez.

Verstappen voló para ganar su prime ra pole en la Ciudad de México y la número 19 de su carrera, sorprendió a los Mercedes George Russell y Lewis Hamilton, quienes saldrán en el segundo y tercer sitios de manera respectiva.

El registro del neerlandés fue de 1:17.755 minutos. Esta vez el actual cam peón mundial de la temporada batió por más de tres décimas a sus rivales, dejando a Russell por 0.304s, ya que tenía su última carrera anotada para los límites de la pista, y Hamilton otros 0.005s en P3. Ambos estuvieron amenazantes en las prácticas.

La cuarta posición de Checono es mala (1:18.128), quedó a 0.353s del ritmo de Verstappen. El piloto tapatío está acostum brado a remontar, y no dudará en hacerlo este domingo. En la víspera, Max Versta ppen advirtió al mexicano que no le re galaría nada y así fue. Seguirá igual este domingo.

1.- Sergio Pérez está acostumbrado a remon tar y este domingo no lo dudará.

2.- Verstappen voló y se llevó la pole.

3.- La afición disfrutó en to do momento la clasificación.

4.-Hamilton, Verstappen y Russell.

Q2, ahí mejoró y pasó en quinto a la Q3. En esta instancia el tapatío dio su vuelta en 1:18.153 marcando récord en todos los sectores, pero Max no perdonó y se hizo de la primera posición. Luego aparecieron Hamilton y Russell para relegar al mexicano al cuarto lugar.

MAX CONFÍA EN CHECO

“Ha sido una buena clasificación. He hecho unos ajustes y he encontrado el ritmo”, dijo Verstappen. “Va a estar apretado en la carrera, veremos que se puede hacer con la estrategia”.

“Checo va a estar ahí mañana seguro, porque tenemos un coche bueno en carrera”, añadió. Y respecto a los aficionados que estuvieron prendidos durante la cla sificación dijo, “cuando pasas por el estadio, con los aficionados, es increíble pilotar aquí”.

SÁBADO NEGRO PARA FERRARI

En casa y ante su afición, Sergio ChecoPé rez lo intentó y casi la tenía, pero al final se quedó a 353 milésimas de Max Verstappen, quien con una gran carrera ganó la pole position del Gran Premio de México de la Fórmula 1. El tapatío largará desde la

ENFRENTÓ PROBLEMAS

En su primera vuelta rápida Checo Pérez no tuvo el mejor desempeño quedó a más de un segundo de la punta; en su segundo intento se puso en el sexto lugar a más de cuatro décimas del liderato, pero pasó a la

Ferrari tuvo un sábado para olvidar. Car los Sainz (Ferrari) ocupó el quinto lugar, a más de medio segundo de la pole. Valtteri Bottas (Alfa Romeo) saldrá sexto y Char les Leclerc (Ferrari) séptimo. Lando No rris (McLaren) se clasificó octavo, mien tras Fernando Alonso y Esteban Ocon (am bos Alpine) ocuparon los sitios noveno y décimo.

DOMINGO 30 OCTUBRE 2022
Sergio Pérez saldrá desde el cuarto sitio para la carrera del Gran Premio de México de F1 este domingo ¡A
La pole position fue para Max Verstappen quien había anticipado al mexicano que no le regalaría nada
Avelina Merino deportes@cronica.com.mx Avelina

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.