Ir contra
Anuncia la Fed que continuará con la subida de tasas de interésTrump se llevó a casa papeles documentoacomprometíanqueespías,reveladelFBI Bertha Hernández Páginas 8-9 El cierre del Palacio Negro de Lecumberri... y las historias que allí se contaron HISTORIAS SANGRIENTAS “MEDICINA” Fran Ruiz - Página 16 ACUSACIÓN Página 17
Hartos. Transportistas de varias rutas de transporte público del municipio de Tizayuca, en Hidalgo, mantuvieron por más de ocho horas un bloqueo sobre la autopista México-Pachuca a la altura de Tepojaco, en el municipio de Tizayuca y con dirección a la Ciudad de México, para exigir a los gobiernos federal, estatal y municipal mayor seguridad ante la ola de asaltos y extorsiones por parte de grupos delictivos, y luego de que durante la noche del jueves fuera asesinado un conductor de un autobús de pasajeros. El bloqueo, en ambos sentidos, afectó a miles de vehículos tanto particulares como de carga que quedaron varados. PAG
muerte de Diana PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN: JORGE KAHWAGI GASTINE // DIRECTOR GENERAL: RAFAEL GARCÍA GARZA // AÑO 26 Nº 9,374 $10.00 // SÁBADO 27 AGOSTO 2022 // WWW. CRONICA. COM.MX
criminales:protegeroficiosapreventivaprisiónesalíderesAMLO
PAG
Bloquean transportistas carretera a Pachuca; se quejan de inseguridad
DE HOY
Invaluable. Después de 30 años de trabajo como fundador y, posteriormente, como Coordinador General de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio), el biólogo José Sarukhán deja varios legados, destacando un sistema de información que puede ser descrito como “el INEGI de las plantas y los animales de México”, el Sistema Nacional de Información Biológica. 14
Sarukhán deja un gran legado en la Conabio
LA
El superfan de Diana, John Loughrey, cuelga un cartel en las puertas del Palacio de Kensington en Londres, Gran Bretaña, como preparativo a la celebración luctuosa de los 25 años de la muerte de la Princesa de Gales, fallecida en París, Francia, el 31 de agosto de 1997. años de la
7 EFE
A 25
LA ESQUINA Si partimos del supuesto de que el Poder Judicial es corrupto, no hay reforma legal que pueda funcionar, ni para un lado ni para otro. Es un sofisma que, entre otras cosas, niega la labor que realiza el Consejo de la Judicatura. Lo que la sociedad quiere es que los criminales peligrosos estén en la cárcel, no que las penitenciarías se llenen de presuntos culpables sin juicio.
Debate. El Presidente López Obrador aseguró este viernes en Palacio Nacional que invalidar la prisión preventiva oficiosa, tema que abordará el pleno de la Corte es proteger a líderes del crimen organizado y a delincuentes de cuello“Estánblanco.por resolver que ya no haya detenciones oficiosas y que los jueces puedan decidir, pues es protección para jefes de bandas de la delincuencia organizada y para que no se olvide, delincuentes de cuello blanco”, mencionó. Luego, preguntó a los reporteros: “¿Cuántos jueces, cuántos magistrados, cuántos ministros han ido a la cárcel? ¿Es un poder incorruptible? ¿Es un castillo de la pureza?”, apuntó. Por su parte, la Barra Mexicana, Colegio de Abogados A.C. hizo un llamado a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para invalidar la prisión preventiva oficiosa y propuso apegarse a los tratados y criterios internacionales. El proyecto de invalidar la prisión preventiva oficiosa se discutirá en la Suprema Corte el próximo 5 de septiembre.
“¿Acaso el Poder Judicial es incorruptible? ¿Es un castillo de la pureza?”, argumenta; la Barra Mexicana Colegio de Abogados pide a la SCJN invalidarla
PAG 6














La Dos CRÓNICA, SÁBADO 27 AGOSTO 20222
Upa Ruiz Facebook:uparuiz@hotmail.comLeopoldoMendívilTwitter:@Lmendivil2015Blog:leopoldomendivil.com Las normales rurales y Ayotzinapa Leopoldo Mendívil Lmendivil2010@gmail.com CRÓNICA CONFIDENCIAL
Presidente del Consejo de Administración: Jorge Kahwagi Gastine Vicepresidentes: Jorge Kahwagi Macari y Fernando Marón Kahwagi ; Director General: Rafael García Garza Director Editorial: Francisco Báez Rodríguez , Subdirector Editorial: José Antonio Dávila Aguilar , Subdirector de Información: Arturo Ramos Ortíz Internet: www.cronica.com.mx, Director de Relaciones Institucionales y Publicidad: Jorge ZerónMedina publicidad@cronica.com.mx. Tel: 1084-5848 / 50, Londres 38. Col. Juárez, C.P. 06600, Tel: 1084-5800. LA CRÓNICA DE HOY se im prime de lunes a viernes. Editor Responsable: Jorge Kahwagi Gastine No. de Certificado de Reserva: 04-2019-102412424300-101. No. de Certificado de Licitud de Título: 9379. De Contenido: 6768. Domicilio del taller propio de La Crónica Diaria, S.A. de C.V.: Calle Azcapotzalco La Villa no. 160, Colonia San Marcos, C.P. 02020, Alcaldía de Azcapotzalco, CDMX. Nombre y domicilio del distribuidor: Distribuidora Dabeli, S.A. de C.V. en Iturbide 18 Loc. D PH, colonia Centro (área 4), Alcaldía Cuauhtémoc, C.P. 06040, CDMX
Colaboró:
Nace el Guinness El 27 de agosto de 1955, el Libro Guinness de los Récords Mundiales, compilado por los estudiantes gemelos Norris y Ross McWhirter, se publica por primera vez y se convierte en un éxito instantáneo hasta la fecha. 1870. Nace Amado Nervo, poeta y diplomático mexicano. 1910. En Estados Unidos, Thomas Alba Edison lleva a cabo la primera demostración del quinetoscopio, un cinematógrafo con sonido. 1847. En México, en el marco de la invasión estadounidense, el general Antonio López de Santa Anna confiere al general Nicolás Bravo el mando de Chapultepec para que organice la defensa del Castillo ante los invasores estadounidenses.
EFEMÉRIDESSUBE Y BAJA HUMOR Cerró un ciclo en la Conabio, la institución que pensó, que desarrolló y es un referente mundial. Hablar de cada uno de los sistemas que la conforman es mostrar la calidad, la excelencia, lo magnífico. Ese es el legado de Sarukhán. La guerra contra Ucrania que lleva a cabo ahora desencadenó otro desastre: Moscú quema grandes volúmenes de gas. Analistas de Rystad lo calificaron de desastre medioambiental y el gas quemado equivalía al 0.5% de las necesidades diarias de la UE. José Sarukhán Kermez Doctor Vladimir Putin Presidente ruso LA DE HOY Mtra. Leticia Ramírez Amaya, Secretaria de Educación Pública: E l joven militar Julio César Patolzin estuvo infiltrado en la Normal Rural de Ayotzinapa “Isidro Burgos”, para obtener información sobre las actividades de los estudiantes. Desapareció con otros 42 compañeros en la negra noche de Iguala del 26 de septiembre de 2014. Estos son escuetos datos que el informe de la Comisión de la Verdad y Acceso a la Justicia (CoVAJ) brinda sobre él: La normales rurales tienen fama de revoltosas, pero no es causa suficiente como para introducir un agente encubierto. Así que la respuesta es obvia: algunos -solo algunos- estudiantes, allá por 2014 y antes, estuvieron vinculados al crimen organizado. Y tal vinculación termina en tercero o cuarto lugar dentro del informe, pese a que la Comisión Nacional de Derechos Humanos lo señaló como importante en su reporte de 2018. Muy lejos está la Normal de Ayotzinapa del proyecto que dio origen a esas escuelas rurales para la formación de maestros. Hace un siglo, la educación rural formó parte de la reivindicación postrevolucionaria, con un enfoque socialista en los planes de estudios. De Ayotzinapa egresaron Genaro Vázquez y Lucio Cabañas, guerrilleros en la década de los 60s, quienes murieron en el siguiente decenio. Hoy en día, las 17 normales rurales cuentan con aproximadamente siete mil alumnos, siendo Ayotzinapa una de las que más pobladas, con 500 estudiantes. En ellas se imparten las licenciaturas en educación preescolar y en educación primaria; algunas también cuentan con licenciaturas en educación indígena y educación física. En 2021 recibieron un presupuesto de 10 millones de pesos cada una, más las aportaciones estatales. Como es lógico suponer, su objetivo es brindar oportunidad a los marginados dentro de los marginados. Sin embargo… Recurrentemente, las normales rurales generan problemas en sus estados. Allá por 2003 vi de cerca el conflicto de la normal de El Mexe, Hidalgo. Como cada año, los estudiantes secuestraron camiones y pintarrajearon Pachuca en demanda de mayor presupuesto para el internado y las becas. Había nuevo gobernador en Hidalgo y era el momento de presionar. Los jóvenes regresaron a la Normal para pernoctar, mientras la policía rodeaba el inmueble, contraviniendo órdenes superiores. De pronto, las campanas del pueblo sonaron a alarma y corrió el falso rumor de que elementos policíacos violaron a una estudiante. Los jóvenes se llevaron a tres policías, los amarraron con alambres de púas y amenazaron con lincharlos si no se retiraba el resto de los elementos y el gobierno estatal satisfacía sus demandas. La desactivación de esta crisis tomó alrededor de cinco días, gracias a que el diálogo se dio entre los padres y el gobierno estatal.Pero no todos los finales son favorables…Desde 1935, la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México aglutina a las Normales, con una estructura al estilo del viejo soviet y, hasta la fecha, declara su corte marxista-leninista. Cuenta con un Comité Central, un Comité de Vigilancia y otro de Orientación Política e LosIdeológica.Comités Estudiantiles organizan toda la dinámica de las escuelas, pues controlan el internado, la cafetería y los sembradíos (donde los hay); incluso tienen derecho de veto a maestros o alumnos que se insubordinen. En síntesis, los directivos se doblegan ante el Comité Estudiantil.Losjóvenes tienen el compromiso de acudir en apoyo a cualquier movimiento social y/o conmemoración de lucha al que sean convocados y donde sea. Baste recordar que los “ayotzinapos” secuestraron camiones para acudir a la CDMX a la conmemoración del 2 de octubre. Este es el panorama amplio en el que ocurrió la tragedia de Ayotzinapa. Mala es la combinación del anarquismo, la pobreza y el crimen organizado. Me pregunto si para estos jóvenes y los alumnos que algún día tengan en sus clases hay un futuro de progreso real…





NacionalCRÓNICA, SÁBADO 27 AGOSTO 2022 3

cmatutegonzalez@gmail.com
E l pasado 22 de agosto el presidente López Obrador, en su estilo personal de hacer política, anunció una posible reforma al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) con base en una promesa reiterada: El año próximo vamos a tener un sistema público de salud de primer orden, de los mejores del mundo, para todos, estamos trabajando para todos” y luego sentenció que presentará “una reforma del ISSSTE, completa, porque queremos dejar un buen sistema de atención para trabajadores (del Estado) en activo y jubilados. El ISSSTE estaba y sigue estando en una situación deplorable, hay un equipo de trabajo para mejorar su situación por completo” (El Universal, 22-08-22).
Durante la conferencia mañanera en la que trató el tema se limitó a describir los defectos y a culpar al modelo híbrido (público-privado) de atención médica en la que la saturación de servicios o la carencia de éstos por falta de ampliación de la infraestructura derivada de la insuficiencia financiera orilló a la subcontratación con particulares. En esta narrativa todo se origina por la corrupción del pasado, pero hoy se está corrigiendo sin haber cambiado nada, salvo el mantra repetido públicamente consistente en el deseo de que alcancemos en los índices de atención a los países nórdicos en materia de salud. El rescate del ISSSTE, como la mejora del sistema de salud, comienza por destinar más recursos a mejorar la infraestructura y modernizarlo con inversión en plataformas electrónicas, profesionalización de su personal, aumento de salarios y mejora en condiciones de trabajo y un largo etcétera. Lamentablemente, el origen de los males del organismo público es la crónica falta de financiamiento vía el pago de cuotas obrero-patronales que es corregible sin ninguna reforma legal y sólo modificando los tabuladores de percepciones ordinarias de la Administración Pública Federal. Me explico. Las percepciones ordinarias, según el manual publicado por la SHCP y la SFP en 2003 son “los pagos que se cubren a los funcionarios públicos por el desempeño de sus funciones, y que resultan de la suma aritmética de los montos correspondientes al sueldo base y a la compensación garantizada”.
Por otro lado, la Ley del ISSSTE, en el artículo 17, establece que las cuotas y aportaciones se efectuarán sobre el sueldo básico, cuyo monto se determina en el tabulador regional con un límite superior al equivalente a diez salarios mínimos. La pensión máxima se fija en Unidad de Medida y Actualización (UMA) que es un monto inferior al cotizado.
PERCEPCIONES El Manual de Percepciones vigentes consigna que el sueldo base tabular son “los importes que se consignan en los Tabuladores de sueldos y salarios, que constituyen la base de cálculo aplicable para computar las prestaciones básicas en favor de los servidores públicos, así como las cuotas y aportaciones por concepto de seguridad social”, que incluyen las prestaciones de atención médica preventiva, atención médica curativa y de maternidad, y rehabilitación física y mental, entre otros. Lo que sucede en la realidad burocrática en perjuicio de los trabajadores del Estado es que el importe del sueldo básico tabular es injustamente poco significativo con respecto al total de sueldos y salarios (percepciones ordinarias) en los niveles de altos ingresos del G al N no representa ni el 30% y en los de bajos ingresos no llega al 50%. Sólo en el nivel más bajo representa el 40%.
COLUMNISTA
Las promesas inalcanzables en materia de salud
Columnistas CRÓNICA, SÁBADO 27 AGOSTO 20224
Sólo nos queda esperar que se haga público el proyecto de reforma para conocer el impacto financiero y actuarial de la misma
INJUSTICIA En resumen, si el gobierno federal en su Manual de Percepciones publicado anualmente aumentara el monto del sueldo básico tabular dotaría de mayores recursos financieros al ISSSTE para que éste pudiera mejorar los servicios. Esta sencilla acción de reivindicación de los derechos de los trabajadores del Estado no se ha realizado desde el 2019 cuando tuvo la oportunidad el presidente López Obrador de corregir esta injusticia y con ello acercar la atención a la salud a la que se presta en los países nórdicos más allá del discurso. Sin embargo, hay que señalar, en descargo del presidente, que el costo financiero para el erario de este cambio estructural al tabulador de percepciones es alto y aunque sea muy benéfico para el ISSSTE es perjudicial para las finanzas públicas. De ahí que las promesas presidenciales de mejorar la atención en salud sean inalcanzables. Si hubiera dinero, seguramente el presidente ya habría ordenado el incremento del sueldo básico para aumentar el importe de las cuotas.Hoy sólo nos queda esperar que se haga público el proyecto de reforma a la Ley del ISSSTE para conocer con precisión el impacto financiero y actuarial de la misma. Hago votos porque sea distinta a la reforma al Seguro Social en la que se incrementó la carga presupuestal futura a las generaciones jóvenes para el pago de pensiones poniendo en riesgo la viabilidad del sistema en el mediano y largo plazos Investigador del Instituto Mexicano de Estudios Estratégicos de Seguridad y Defensa
Facebook.com/cmatutegonzalezNacionalesTwitter@cmatutegonzalezwww.carlosmatute.com.mx
Carlos Matute González/*



ColumnistasCRÓNICA, SÁBADO 27 AGOSTO 2022 5
La hipótesis del periodista apunta a que no fue el desgaste ondulatorio la causa del cierre del Viaducto Elevado de la Línea 12, sino intenciones meramente políticas las que habrían incidido en la suspensión de las operaciones en la ruta que trasladaba, de Tláhuac a Mixcoac, a casi 500 mil pasajeros todos los días. Pruebas recabadas por Coca Meneses muestran que el gobierno de Miguel Ángel Mancera cerró la mitad de la Línea 12 de marzo de 2014 a noviembre de 2015, con el pretexto de “rehabilitarla”, cuando en realidad la deterioraron. Según esta investigación, a la parte elevada de la Línea Dorada se le impusieron 9 mil toneladas más de peso en durmientes, rieles, piezas para ajustar las vías, pero principalmente, en balastro, lo que comprometió la obra civil. Documentos en poder del periodista exhiben la falta de mantenimiento, presumiblemente desde el 8 de julio de 2013. Además, a partir de 2015 se comenzó a registrar un deterioro en las trabes de la línea por los sismos registrados en la zona suroriente de la Ciudad de México, incluido el terremoto del 19 de septiembre de 2017.
La determinación de cerrar la Línea 12 del Metro de la CDMX a causa de un desgaste ondulatorio, en tiempos de la administración de Miguel Ángel Mancera, fue muy cuestionada por diversas autoridades en la materia, las cuales buscaron encontrar las causas reales que habrían generado el cierre parcial de la mitad de las estaciones de la línea más nueva del Sistema de Transporte Colectivo, que dirige actualmente Guillermo Calderón Aguilera. Después de una serie de investigaciones realizadas por el periodista Fernando Coca Meneses, se encontró que el desgaste ondulatorio no era la causa real del cierre, primero, porque ese fenómeno está presente en todos los sistemas férreos del mundo y, segundo, para que el desgaste en vías y ruedas de los trenes causara un descarrilamiento, como preveía la autoridad, el daño debía ser mucho más profundo.
Estos elementos refuerzan la teoría de que el cierre de la línea 12 realizado durante la administración pasada por un año, fue un factor clave en el accidente ocurrido el pasado 3 de mayo de 2021. Y esta decisión obedeció en realidad a razones de tipo político para descarrilar a Marcelo Ebrard y, una vez anulado el exjefe de Gobierno, afectar directamente al movimiento encabezado en aquel momento por el hoy presidente Andrés Manuel López Obrador. Las investigaciones siguen su curso.
CONCLUYEN CON ÉXITO REPARTO DE LIBROS DE TEXTO GRATUITOS A tan solo unos días de que inicie el ciclo escolar 2022–2023, la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (CONALITEG), que dirige Victoria Guillén Álvarez, cumplió con el objetivo de llevar a todos los rincones del país los libros de texto gratuitos. A 63 años de su creación, esta noble institución ha sido la encargada de su distribución, lo cual no es una tarea fácil por lo complejo que significa llegar a las comunidades más alejadas del país. México es el único país del mundo que provee a sus estudiantes de nivel básico de todos los libros de texto que requieren para su formación. Para dimensionar este esfuerzo del Estado mexicano, desde 1960, año en que comenzaron a darse los libros de texto de forma gratuita en el país, se han producido y distribuido un total de 7 mil 701 millones 625 mil 770 libros, cuyos contenidos son producidos por la Dirección General de Materiales Educativos de la Subsecretaría de Educación Básica de la SEP. Uno de los derechos constitucionales más importantes para la población es la educación. Por esta razón, el trabajo que realiza la CONALITEG es de suma importancia para el desarrollo y estabilidad del país fermx99@hotmail.com
E n una etapa en la que existen prácticamente dos visiones del que hacer gubernamental: 1) los que todo lo ven extraordinario, justifican cualquier cosa y se envuelven en la bandera del presidente Andrés Manuel López Obrador y si algo sale mal es a causa del peligro que representan los otros “una foxilandia reloded”; y 2) los que son activistas en su contra, que de todo mal es a causa del gobierno y principalmente del presidente (una especie de AMLOfobia). Abogar al criterio propio es casi penado; los extremos acusan a la mesura de absurda sin darse cuenta que en ella está el arte de vivir. Por prudencia procuro mencionar lo menos posible al presidente; sin embargo, se viene el día del 4to informe y me parece oportuno aprovechar la ocasión para dedicar un espacio a un balance; lo más equilibrado posible, de sus aciertos y desaciertos.Enlaparte conceptual; inició correctamente su gestión con elementos que quedaron manifiestas en el compromiso 97 (evidentemente inspirado en la ola del Renacimiento Mexicano y los renacentistas); “Se logrará el renacimiento de México haciendo realidad el progreso con justicia y una manera de vivir sustentada en el amor a la familia, al prójimo, a la naturaleza, a la patria y a la humanidad. Promoveremos el bienestar material y el bienestar del alma.” Sin embargo, el tema se lo encargó a Adelfo Regino quién con los complejos temas de las consultas por megaproyectos y construir caminos rurales, absorbieron todos sus esfuerzos dejando en el olvido el tema del renacimiento, hace más de un año que no menciona la palabra. La única dependencia que intentó hacer algo fue la Sectur con el programa México Renace Sostenible, pero que hoy también estáAdemás,abandonado.porcuestiones de marketing soltaron el tema y simplemente se quedaron con el slogan “4t” que poco se ha sabido explicar bien qué es. Es como tener cuatro hijos, a los primeros tres ponerles nombre; independencia, reforma y revolución, y al cuarto hijo ponerle cuarto. Y esa falta de identidad claramente definida; aunque no se quiera aceptar, es lo que ha descompuesto muchasEncosas.elplano de la acción lo más acertado a pesar de las múltiples críticas, fue el manejo de la pandemia. De los pocos países que no cayó en la completa ingenuidad, que generó una fuerte resiliencia, que no obligó a su población a vacunarse pero que tampoco se las negó, no formó parte del neo apartheid por la marca de vacuna, etc. Sin embargo, urgen los protocolos para los efectos secundarios de las mismas y más que contratar cubanos, la necesidad de abrir plenamente las puertas a la medicina alternativa y complementaria de origen e investigación mexicana. Lo peor es el terror en las calles. En el año 2016 llamé Estado de Indefensión a la situación en la que se encontraba el país, lo que representaba tener 65 muertos diarios en promedio, las policías coludidas trabajando en total complicidad, pero en muy poco tiempo pasaron de pedir moche a pedir instrucciones, en los partidos ya ponen a candidatos, con todo ello se ha llegado a cifras escandalosas de hasta los 112 muertos por día. Recientemente en una mañanera se informó de la reducción de un promedio 94 homicidios por día a 84 asesinatos diarios y aunque alienta saber que en ese indicador vamos menos peor, no es nada que celebrar. Las armas son visibles, basta agarrar carretera para cualquier destino del sur de Guerrero o el norte de Veracruz. El dolor de madres, padres, hermanos y seres queridos es incalculable, hemos hecho del miedo una costumbre muy lejana al amor que proclama el compromiso 97. Y del amor a la naturaleza, ni se diga, mucho dolor por el cambio del tramo 5 del tren maya, los ecologistas asesinados o amedrentados y el abandono al sector Finalmenteambiental.decir que para los próximos dos años que el presidente recuerde que en estos momentos la soberanía más importante a defender es la sanitaria y la proclama a no olvidar es la de Madero y la no reelección
OPINIÓN Mancera y el plan detrás del cierre de la Línea 12 Fernando Martínez González @fer_martinezg César Daniel González Madruga @CesarG_Madruga “EL SIERVO” Aciertos y desaciertos; cuarto informe de gobierno



Federal, involucra a todas aquellas personas que participaron en las reuniones de la Presidencia de la República en la discusión de estos temas”, indicó. “Es ahí donde habrá que ubicar no solamente el diseño, sino particularmente la operación y la implementación de estas acciones, que en muchos casos hay presunción de alteración de la escena del crimen y particularmente lo que está plenamente acreditado es haber creado una verdad fundada en actos de tortura”.Asimismo, Encinas reprobó las afirmaciones que aseguran que el Informe de la Comisión que él encabeza no aportó nuevos elementos a la investigación que realizaron Murillo Karam y su equipo, recordando que esa indagatoria se basó en la tortura y la violación de derechos humanos. (Redacción)
El presidente López Obrador aseguró este viernes en Palacio Nacional que el invalidar la prisión preventiva oficiosa, tema que abordará el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) es proteger a líderes del crimen organizado y a delincuentes de cuello blanco. “Ahora están por resolver que ya no haya detenciones oficiosas y que los jueces puedan decidir, pues es protección para jefes de bandas de la delincuencia organizada y para que no se olvide, delincuentes de cuello blanco”, mencionó. El mandatario dijo que el Poder Judicial debería tener un buen sistema de defensoría de oficio para proteger a los pobres, aclarando que el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) no funciona bien en ese aspecto. Asimismo, cuestionó si algunos jueces, magistrados y ministros podrían ser corruptos y si el Poder Judicial es un “castillo de la pureza”.
SON INCORRUPTIBLES
Cuestiona el Presidente la honestidad del Poder Judicial. El Instituto Nacional Electoral (INE) recibió este viernes una copia que de manera voluntaria entregó Pío López Obrador, hermano del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, de la carpeta de investigación que está abierta en su contra por la Fiscalía General de la República (FGR).
El subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación (Segob) y titular de la Comisión Presidencial para la Verdad y Acceso a la Justicia del Caso Ayotzinapa, Alejandro Encinas, dijo en Palacio Nacional que la “Verdad histórica” se creó en las reuniones que funcionarios involucrados en la investigación sostuvieron en la Presidencia de la República y reprobó las afirmaciones de que el reporte de la Comisión que él encabeza no aportó nuevos elementos y rechazó que el Informe haya sido con tintes políticos. Encinas dijo que en la investigación que encabezó el exprocurador Jesús Murillo Karam ubo una actuación concertada desde el más alto nivel del poder, por lo que se debería investigar. “Cuando señalamos que la verdad histórica se diseñó en los más altos niveles del Gobierno tivo en un sobre amarillo por parte de León Romero, activista de Morena en Chiapas. En la grabación se escucha a León Romero decir a Pío que le lleva “uno”, sin hablar en específico de dinero.
Nacional CRÓNICA, SÁBADO 27 AGOSTO 20226
Los abogados explicaron que la prisión preventiva oficiosa es una figura establecida en la Constitución para privar de su libertad a las personas sujetas a un proceso penal, sin haber sido juzgados y sentenciados, que se aplica a los acusados de crímenes incluidos en el catálogo de delitos graves — como el homicidio doloso, el secuestro y la violación—, cuya lista se ha ampliado a delitos fiscales, hechos de corrupción, entre otros.
EL SOBRE AMARILLO
Invalidar prisión preventiva oficiosa sería proteger a líderes criminales:
“Les pregunto a ustedes, ¿cuántos jueces, cuántos magistrados, cuántos ministros han ido a la cárcel? ¿Es un poder incorruptible? ¿Es un castillo de la pureza?”, señaló. López Obrador también refirió que “estimo mucho al presidente de la Corte, lo considero un hombre íntegro, pero no coincido con él en este tema. Es más, esto significa pérdida de vidas humanas, no solo de quienes son víctimas”
Cuestiona si algunos jueces y magistrados podrían ser corruptos y si el Poder Judicial es un “castillo de la pureza” Redacción Ciudad de México
del caso Pío López Obrador
La Oficialía Electoral del INE turnó ese documento a la Unidad Técnica de Fiscalización del órgano electoral para su análisis, salvaguardando el contenido de información relacionada con investigaciones en curso.Lainformación sobre el caso de Pio López Obrador es en relación a un video difundido en agosto de 2020, donde aparece recibiendo dinero en efec-
El informaciónrecibe Encinas dice que la “verdad histórica” se creó en los más altos niveles del gobierno federal La Barra Mexicana, Colegio de Abogados A.C. hizo un llamado a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para invalidar la prisión preventiva oficiosa para que desaparezca del ordenamiento y propuso apegarse a los tratados y criterios internacionales. A través de un comunicado, informaron que enviaron un “Amicus Curiae”, documento para emitir su opinión jurídica como terceros a la controversia constitucional contra la prisión preventiva oficiosa, proyecto que se discutirá el próximo 5 de septiembre.
INE
PRESUNCIÓN DE INOCENCIA La Barra de Abogados recordó que la Corte Interamericana de Derechos Humanos ha emitido varias sentencias para dejar claro que la regla general debe ser la libertad de los acusados mientras se resuelve si son culpables de algún delito, ya que deben gozar de presunción de Asimismo,inocencia.quelas autoridades judiciales sólo pueden determinar prisión preventiva para los acusados, para asegurar que el imputado no impedirá el desarrollo eficiente de la investigación ni eludirá la acción de la justicia. “Las características personales del supuesto autor y la gravedad del delito que se le imputa no son, por sí mismas, justificación suficiente de la prisión preventiva”, señalaron los Sobreabogados.este punto, la Barra de abogados recomendó a la Corte desaparecer la prisión preventiva oficiosa, para que los jueces se abstengan de imponerla de forma automática y que la determinen sólo de forma justificada. (Redacción)
Barra Abogadosde pide a la SCJN apegarse a internacionalestratados
AMLO
El 31 de mayo de ese mismo año, tres semanas antes, Pío y León Romero se reunieron en un restaurante y, en algún momento, éste último puso sobre la mesa un paquete amarillo y le dijo la frase “aquí te traigo Medios400”. de comunicación refieren que León Romero entregó a Pío López Obrador recibió apoyos en efectivo por 1.4 millones de pesos en 2015 para Morena en Chiapas. (Redacción)

NacionalCRÓNICA, SÁBADO 27 AGOSTO 2022 7
La mañana de este viernes se registró una explosión en un ducto de Pemex en el municipio de Amozoc, en Puebla, por un error en maniobras del personal. No hubo víctimas que lamentar. General Motors realizará un paro técnico de actividades del 29 de agosto al 5 de septiembre en su planta de Silao, Guanajuato, por falta microcomponentes.
Transportistas bloquean la México-Pachuca, hartos de la inseguridad
LES PROMETEN SOLUCIÓN Los transportistas mantuvieron su bloqueo hasta que autoridades hablaron con ellos y prometieron dar respuesta a Más de 8 mantuvieronhorascerrada la vialidad a la altura del municipio de Tizayuca Redacción Ciudad de México
Como parte del proceso de transición del Gobierno Federal hacia la movilidad eléctrica en México, este viernes el canciller Marcelo Ebrard visitó la planta armadora de automóviles de Ford, en el municipio de Cuautitlán Izcalli, Estado de México, donde conoció los avances de manufactura de autos eléctricos y compartió opiniones sobre conceptos de electromovilidad con directivos de esta empresa, y aprovechó para manejar un Mustang totalmente eléctrico. Ebrard, acompañado de la subsecretaria, Martha Delgado, conocieron en voz de Luz Elena del Castillo, presidenta y CEO de Ford, los procesos de producción y ensamblado del Mustang Mach-E, el primer vehículo en el mundo fabricado al 100% por mujeres, y que se exporta a Noruega, Suecia y Alemania. Esta visita de trabajo sumará acciones que impulsa la cancillería, y en particular desde la Subsecretaría para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos, donde se tiene la encomienda de reducir las emisiones de CO2 y otros gases de efecto invernadero en beneficio del medio ambiente y las nuevas generaciones.Elcanciller estimó que para 2030, la meta es que México habrá producido la mitad de vehículos eléctricos que se utilizarán en el país. Es importante destacar que la cancillería coordina al Grupo de Trabajo para la Electrificación del Transporte, que es un esfuerzo que apuesta a la transición hacia la movilidad eléctrica y este grupo es conformado por diversos actores del gobierno, la industria y académicos y que recientemente abordar recomendaciones sobre los obstáculos identificados en una etapa previa de análisis. En esta reunión también estuvieron Iker Jiménez, director de Impulso Económico Global; y por la empresa Ford México, la presidenta y CEO de la empresa y Christopher Smith, jefe de Asuntos Gubernamentales, entre otros
Transportistas de varias rutas de transporte público del municipio de Tizayuca, en Hidalgo, mantuvieron por más de ocho horas un bloqueo sobre la autopista México-Pachuca a la altura de Tepojaco, en el municipio de Tizayuca y con dirección a la Ciudad de México, para exigir a los gobiernos federal, estatal y municipal mayor seguridad ante la ola de asaltos y extorsiones por parte de grupos delictivos, y luego de que durante la noche del jueves fue asesinado un conductor de un autobús de pasajeros.Elbloqueo afectó a miles de vehículos tanto particulares como de carga que quedaronElvarados.bloqueo afecta a miles de vehículos tanto particulares como de carga al exigir a las autoridades garantías para trabajar sin ser víctimas de delitos como choferes, así como exigir justicia, por la muerte de uno de sus colegas fue asesinado cuando circulaba rumbo a San Bartolo, dos impactos de arma de fuego al negarse a ser asaltado.
Demandan garantías para trabajar y justicia para un chofer asesinado. Tuit de Ebrard del jueves pasado.
EXPLOTA DUCTO DE PEMEX EN PUEBLA PARO TÉCNICO
Ebrard visita armadora de Ford en Edomex; conoce avance de sus autos eléctricos sus demandas y para garantizarles que habrá más seguridad, tanto por la Guardia Nacional y Policía Municipal y Estatal. Los choferes subrayaron que hay temor entre los operadores del transporte público, ya que de no hacerse nada para reforzar la seguridad ellos podrían convertirse en víctimas de la delincuencia del Estado de México, esto porque la ruta se comparte con territorio hidalguense y mexiquense, al tener como vía alterna el Circuito Mexiquense





Nacional CRÓNICA, SÁBADO 27 AGOSTO 20228
cárceldejóLecumberriCuandodeser
Los últimos 72 internos –ya no se les llamaba reos o reclusos, mucho menos presos- abandonaron la vieja construcción el 27 de agosto de 1976, exactamente hace 46 años. Eran los últimos de los miles que habían dejado allí las horas y los días, las esperanzas desgastadas o la resignación teñida de fatalidad, desde su inauguración en 1900. Optimistas, las autoridades de la administración de Luis Echeverría pensaban que, al vaciar el penal, se disolvería ese oscuro torbellino de memorias, donde lo mismo cabía el humilde ex soldado revolucionario al que “guardaron” un rato por salir a tirar balazos al aire una noche de 15 de septiembre, que criminales brutales, asesinos por encargo, escritores en infortunio, perseguidos políticos, psicópatas, magnicidas y los primeros capos de la droga. Era una creencia generalizada que, al clausurar la Cárcel Preventiva de la Ciudad de México, la famosa Lecumberri, se terminaría ese mal sueño, ese cruel designio, según el cual, toda prisión, por moderna que sea, termina por volverse una “escuela del crimen”.
DE LA ESPERANZA DE LA MODERNIDAD AL “PALACIO NEGRO” Aquel presidio formó parte, en su origen, de un sueño de progreso: Cuando Porfirio Díaz inauguró el penal, el 29 de septiembre de 1900, se pretendía comenzar a modificar el sistema de operación carcelaria de la capital. La prensa de la ciudad de México, de fines del siglo XIX, aseguraba con frecuencia que la vieja cárcel de Belem, en las afueras de la ciudad, era un nido de insalubridad, perversión, violencia y criminalidad. Aquella prisión, con la que los liberales de la Reforma habían esperado sustituir a la repugnante cárcel de La Acordada, había sido presa de la decadencia, la desidia y la corrupción. Decir que Belem era una “escuela del crimen” se había convertido en un lugar común del periodismo de la época, y lo peor es que era verdad. Los porfirianos vieron en la nueva Penitenciaría una parte de la modernidad que llegaba a México. La prisión, construida en los llanos de San Lázaro, fue edificada bajo el modelo panóptico, donde se ejercía vigilancia sobre los presos desde la torre superior, estaba dividida en crujías diversas que permitirían controlar la población de presos, ordenar sus movimientos y desahogar el hacinamiento que ya era característico en Belem. Pero aquella expectativa positiva y moderna empezó a desgastarse muy pronto. En febrero de 1913, la cárcel, tuvo el triste honor, que se volvió estigma, de haber albergado los cadáveres baleados de Francisco I. Madero y José María Pino Suárez, asesinados junto al muro trasero. La oscura fama del penal se fue haciendo más espesa al paso del tiempo, tanto por los vicios de operación y la corrupción que fue contaminando la vida diaria, como por los huéspedes “famosos” por los brutales crímenes o los insólitos delitos que cometieron.Paraagosto de 1976, la vida útil de Lecumberri como prisión se terminaba a fuerza de sobrepoblación, de desatención jurídica y de corrupción. Aquel primer sexenio de los años 70, el de Luis Echeverría, quiso soñar muchos anhelos de modernidad. Uno de esos era una renovación del sistema carcelario, y había comenzado casi con la década. Sergio García Ramírez, que sería el último director de Lecumberri, entre mayo y agosto de 1976, llevaba años insistiendo en la necesidad de renovar ese ámbito de la vida nacional, aunque costara trabajo mirarlo y comprenderlo.Así,sehabían ido construyendo otros reclusorios. Santa Marta Acatitla, en 1957, el Norte y el Oriente entraron en funcionamiento en 1976, el mismo año en que se fugó de Lecumberri el narcotraficante Alberto Sicilia Falcón. Aunque fue capturado a los pocos días, su escape fue el último gran escándalo del viejo penal, y puso en evidencia un secreto a voces: en Lecumberri todo se podía conseguir mediante dinero. Todo el sistema corría aceitado con pesos, pocos o muchos, bajo el viejo principio de que asegún el sapo, es la pedrada Se cobraba por no lavar las letrinas, por la visita de los defensores, por la visita familiar y la conyugal, por dejar pasar el portaviandas con los guisos que mandaba la familia del preso. Las celdas, en mejor o peor estado, con permiso de tener desde un modesto radio de transistores hasta televisión a color, se cotizaban de a mil, de a dos mil, de a tres mil pesos, hasta de 15 mil. De a 5 mil pesos era el pago porque los de nuevo ingreso no hicieran fajina. Los que le entraban a los talleres —imprenta, jabonería, sastrería, mecánica, carpintería, herrería— ganaban unos 25 pesos a la semana, y por cada dos días de trabajo, se ganaban un día menos de condena. Los presos de Lecumberri hicieron, durante décadas, las bancas de hierro forjado de los parques públicos, usando los moldes que tenían el águila del escudo nacional de tiempos de don Porfirio. En los últimos días de la operación carcelaria en Lecumberri, las crujías y las oficinas estaban pintadas de colores fríos: azules, verdes, algún ocre desconcertante. Como ocurría desde hacía décadas, al grito de “¡ya parió la leona!” ingresaban los nuevos reclusos: rateros viejos de edad y de oficio; chavos de greña y camisas estampadas, y algunos, responsables de delitos de más categoría. Para 1976, ya no existía la crujía “J”, que había aportado al léxico popular del mexicano el calificativo “joto” para referirse a los homosexuales que eran encarcelados. Pero estaban la “I” y la “L”, para quienes cometían fraudes y delitos patrimoniales, la “E” para los culpables de robo y la “D” para los homicidas. A los de nuevo ingreso los mandaban a la “H”, y la “O” Poniente y la “M” alojaban a los activistas, los perseguidos políticos y los acusados de terrorismo. A la “N” mandaban a los castigados dentro del penal. Allí estaban los apandos, esos lugares nefastos, húmedos y malolientes
Historias Sangrientas
Nadie lo sabía en 1976, pero la desaparición de la Penitenciaría, para sustituirla por diversos centros de reclusión, no resolvería el problema de la criminalidad en México. En cambio, todo lo que en ella había ocurrido, todas las historias que, como un liquen denso y malsano, se habían ido pegando a los muros, a lo largo de siete décadas, jamás habrían de disolverse por completo.
Al paso de los años, la vieja Penitenciaría del Distrito Federal se había ganado el mote de “El Palacio Negro”, tanto por el deterioro de sus muros, provocado por el subsuelo húmedo, como por las tremendas historias que acumulaba. Hábiles tahúres, asesinos seriales, brutales homicidas, militantes políticos, habían convivido en la famosa Lecumberri. Hasta el legendario Pepe el Toro, encarnado por Pedro Infante, conocía el lúgubre penal. Hace 46 años, eso se terminó Bertha Hernández historiaenvivomx@gmail.com

El diseño panóptico con el que se construyó la Penitenciaría de Lecumberri pretendía ejercer una vigilancia omnipresente sobre quienes purgaban condenas en el Conpenal.el
A Rigoberto lo mataron en Lecumberri una noche de tormenta, porque, adicto a la heroína, se había puesto a vender drogas para otros, y lo torturaron para que confesara quién era el dueño verdadero de la “tecata” [nombre que en el penal daban a la heroína]. No duró mucho. Mutis lo recordaría, tirado en medio de la lluvia, empequeñecido, apenas montón de trapos, apenas bagazo devorado por la nube oscura de la cárcel de Lecumberri. Como tantos otros.
García Ramírez recibió el parte final, donde se declaraba vacía la cárcel, existía la expectativa de que en los nuevos reclusorios ya no se escribirían de escandalosa violencia. Como las de Lecumberri, no, ciertamente. Pero algunas de las que se han ido construyendo en las prisiones posteriores, resultaron aún peores. Se cuentan por cientos los mexicanos que, en los días que corren, han recibido llamadas de extorsión que provienen de alguno de los reclusorios con los que el gobierno federal de hace 46 años pretendió disipar el mal sueño de la gestión pública que se concentraba en Lecumberri. Se dijo hace 46 años que, si hubiera sido por Luis Echeverría, Lecumberri habría sido demolida. También se supo que un grupo de intelectuales se reunió con él y lo convenció de que la construcción tenía un valor histórico y arquitectónico. Destacó el empeño del historiador, abogado y político Jesús Reyes Heroles. Aún tomaría 6 años concretar la adaptación que convirtió a la antigua penitenciaría en la sede del Archivo General de la Nación. En el gremio de los ingenieros rueda una anécdota: a poco del cierre del penal, llegaron los responsables de la remodelación, para encontrarse con que la construcción estaba infestada de ratas que llenaban patios, celdas y pasillos. Algunos de aquellos ingenieros y arquitectos emprendieron en las colonias aledañas una campaña de reclutamiento de gatos. La estrategia parecía muy sencilla: reunir muchos felinos, y soltarlos en la cárcel para que hicieran lo que correspondía a su vocación depredadora, y acabaran con la plaga de roedores. Cuando los remodeladores volvieron, una semana después, se encontraron con que su proyecto había fracasado: los mininos estaban trepados en los bordes de los muros, mientras la legión de ratas, agresivas y hambrientas, los acechaban abajo, esperando que alguno cayera por cansancio o por inanición. En esa violencia, en esa furia, estaba el último eco de la cárcel de Lecumberri
“jaladora”. Pero pocos como el viejo Rigoberto, que, confiado en que un día Mutis volvería a Colombia, no podría delatarlo, y, en cambio se olvidaría de sus confesiones. Pero Álvaro Mutis no olvidó aquella retahíla densa y oscura. Cuando conoció a Rigoberto, aquel hombre chaparro de ojos “negros y profundos”, tenía 65 años y 42 los había pasado en Lecumberri; vivía de matar por encargo, y también mataba para resolver sus rencores, sus pleitos personales, las faltas a la retorcida lealtad que campea en las cárceles: “…Yo no me robé las herramientas de Pascual el peluquero, pero el muy “chivatón” se fue a rajar a la Comandancia, y ahí me tienen en la celda de castigo, la que está encima de la caldera y le hierven los animales. Cuando salí me lo cargué en la circular dos, en donde le estaba cortado el pelo a “El…LosTurrón”…dosescuincles creyeron que de veras yo me los iba a llevar a Escuinapan para que vieran a su mamá. El mayorcito se echó a correr cuando vio que yo le machacaba la “choya” al hermano, pero lo alcancé y también hubo para él. Los enterré a la orilla del río y ni quién me dijera nada… …El padre de Luis me dio dos azules [billetes de cincuenta pesos] para que lo palomiara a la salida de la estación. Mejor lo amarré y lo tiré al aljibe…
EL FIN DEL PALACIO NEGRO Cuando, en ese agosto de 1976, Sergio
Fueron muchos los personajes notorios que llegaron a Lecumberri. Entre otros, el ficiticio Pepe el Toro, encarnado por Pedro Infante, quien se dio tiempo, cuando filmó ahí escenas de “Nosotros los Pobres”, para visitar a los reclusos e incluso cantarles. donde nunca entraba la luz del sol. Lecumberri tenía capilla, dedicada a la Virgen de la Merced, redentora de cautivos. Allí rezaban algunos. O buscaban consuelo cuando les pegaba el “carcelazo”, ese rapto depresivo y melancólico que lo mismo había atacado a personajes como el escritor Álvaro Mutis —que en la década anterior se había hecho famoso por dar voz al narrador de la serie televisiva “Los Intocables”— que a los integrantes del Consejo Nacional de Huelga de 1968 o a algunos homicidas que habían aterrado a la ciudad, como el Pelón Sobera de la Flor.
HISTORIAS DE CRIMEN, VIOLENCIA Y MUERTE Tarde o temprano, todo criminal, de alta o baja categoría, acababa en Lecumberri. Los autores de los grandes crímenes que estremecieron a México a lo largo de casi ochenta años, pasaron largas temporadas ahí. El registro de habitantes se amplió cuando empezaron a llegar los perseguidos políticos de los gobiernos revolucionarios y posrevolucionarios: de Martín Luis Guzmán a los estudiantes y profesores que participaron en el movimiento de 1968; del falsificador Enrico Sampietro a Goyo Cárdenas. Empezaban los años sesenta cuando David Alfaro Siqueiros pintaba un mural impresionante en el Castillo de Chapultepec: hizo un alto en la labor para ir a comer a su casa, y no regresó. Fue detenido, acusado del delito de “disolución social” y se quedó en la cárcel por espacio de cuatro años. Cuando lo liberaron, regresó a seguir pintando su mural. Pero de los criminales “pequeños”, esos que no alcanzaron los titulares de ocho columnas de los periódicos, pero que sí contribuían a llenar las páginas de la nota roja, a ratos se recolectaron algunas de sus historias de violencia. En 1956, el escritor español refugiado publicó un libro que es como un frasco de esencia de muerte: “Crímenes Ejemplares”, una colección de historias brutales recolectadas a través de los años en España, en Francia y en México. Eran, son, “murmullo de agua sobre mugre”. Son esas historias donde la ofensa repentina, el desquite contundente, la furia desencadenada aparecen como heraldos del crimen: “…lo maté porque habló mal de Juan Álvarez, que es muy mi amigo, y porque me consta que lo que decía era una gran mentira……lomaté porque estaba seguro de que nadie me veía… …lo maté porque me dieron veinte pesos para que lo hiciera… …Le pedí el Excelsior y me trajo El Popular. Le pedí Delicados y me trajo Chesterfield. Le pedí una cerveza clara y me la trajo negra… la sangre y la cerveza, revueltas por el suelo, no son buena combinación…”
Si José Revueltas escribió El Apando; si Luis González de Alba escribió Los Días y los Años, con su dosis de vida carcelaria; si Julio Scherer retrató al Siqueiros de los tiempos de Lecumberri, queda resguardada la memoria de los perseguidos políticos del siglo XX, pero otros escritores escucharon la alucinante retahíla de quienes cargaban con docenas de muertos en su espalda. Como Rigoberto Vadillo, que le provocó años de pesadillas al colombiano Álvaro Mutis recluido en la penitenciaría capitalina en octubre de 1958, acusado de malos manejos de fondos, por los cuales el gobierno de su país demandaba a México su extradición.Elpoetayescritor se pasó en el Palacio Negro quince meses: de octubre de 1958 al 22 de diciembre de 1959. Cuando salió, llevaba clavadas en la mente centenares de las pequeñas historias de los inquilinos de la cárcel; desde los pobres diablos encerrados sin sentencia por haberse robado unas latas de sardinas para alimentar a sus hijos hambrientos, hasta el opulento junior de Guadalajara que extrañaba a mares el departamento que tenía en Niza, donde lo esperaba una amiga guapa y
NacionalCRÓNICA, SÁBADO 27 AGOSTO 2022 9
paso del tiempo, la Penitenciaría sirvió también para encarcelar a presos políticos y disidentes de variados matices: lo mismo los integrantes del movimiento estudiantil de 1968 que escritores e intelectuales de izquierda, como José Revueltas (en la imagen), en una época en que el pensamiento comunista y el socialismo fueron proscritos.



Vigilarán 7 mil policías el regreso a clases de 1.2 millones de alumnos
PROTECCIÓN Por su parte, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, informó que con el fin de salvaguardar la integridad física y patrimonial del personal docente, estudiantes y padres de familia, implementará un operativo de prevención, seguridad y vialidad, con el despliegue de cerca de 7 mil policías para el dispositivo “Regreso a Clases 2022”
Sheinbaum promete justicia para trabajador del Metro que fue arrollado por un convoy
A partir de este lunes 29 de agosto, más de 1.2 millones de estudiantes y cerca de 55 mil maestras y maestros de educación básica de 4 mil 483 escuelas públicas en la Ciudad de México, retomarán las actividades escolares, al concluir el periodo vacacional de verano. El reto es que la totalidad de la matrícula regrese a las aulas para el inicio del ciclo escolar 20222023, pues durante el ciclo pasaLa SSC implementará un operativo para vigilar el regreso de alumnos de preescolar, primaria y secundaria de las escuelas públicas y privadas de las 16 alcaldías de la capital Gerardo Mayoral ciudad@cronica.com.mx
Tras el accidente del sábado pasado en el Metro donde un jefe de estación perdió la vida al ser arrollado por un convoy en la estación Tacuba de la línea 2, la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum anunció este viernes a través de sus redes sociales que se reunió con los familiares de este trabajador para hacerles saber que se hará justicia y serán recibidos en la Fiscalía General de Justicia capitalina“Me(FGJ).reuní con la familia de Eduardo, el trabajador del Metro que lamentablemente falleció el sábado, los escuché, y como siempre he dicho, vamos a estar del lado de las víctimas y de la justicia. Hoy los recibirá la Fiscalía General de Justicia. Mi solidaridad y apoyo siempre”, escribió en sus redes. Por su parte, el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro informó el pasado sábado en su cuenta oficial de Twitter, que el transporte volvía a circular normalmente luego de realizar maniobras para retirar un objeto metálico de las vías de la estación Tacuba. El STC Metro aclaró que el jefe de estación, Eduardo Hernández, no participó en el retiro del objeto de vías; de acuerdo a la información del STC, indicó que fueron dos eventos distintos.
La dependencia local también indicó que las acciones preventivas iniciarán a partir de las 6 A. M. del día lunes, en las que participarán seis mil 600 policías preventivos, de la Policía Bancaria e Industrial (PBI), de la Policía Auxiliar y 200 de la Subsecretaría de Control de Tránsito. “Para reforzar las acciones de seguridad, los uniformados de la SSC se coordinarán con los operadores de los Centros de Comando y Control C2, y del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) de la Ciudad de México, con el fin de monitorear los cruces de tránsito y agilizar la circulación donde se presente algún congestionamiento vial, derivado del incremento del tráfico vehicular”, dijo mediante un Agregócomunicado.quese implementarán trabajos de vialidad con elementos de la Subsecretaría de Control de Tránsito, quienes garantizarán la movilidad tanto vehicular como peatonal, para facilitar la llegada de los alumnos a los planteles, y se custodiarán los accesos a las escuelas para evitar accidentes. La SSC recomendó que durante el inicio de clases presenciales, se acaten las medidas sanitarias como el uso obligatorio de cubrebocas y sana distancia, programar sus tiempos de traslado, no estacionarse en lugares prohibidos ni en doble fila y respetar las indicaciones del personal de Tránsito.
La jefa de Gobierno les dijo a familiares que se hará justicia. te se arrojó a la zona de vías y fue “Elarrollada.hecho de la presunción se realiza en todos los casos de personas arrolladas por los trenes y por protocolo se da aviso a Ministerio Público, quien realiza la investigación correspondiente”, explicaron. El STC Metro lamentó la muerte del trabajador e informó que se dio aviso al Ministerio Público para que realice la investigación correspondiente. A través de su área jurídica, el STC se inició una carpeta de investigación, la cual se encuentra en proceso en la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México. do, el 10% de los estudiantes no concluyó su curso de manera presencial, según cifras de la SEP. Entre los desafíos más importantes que las autoridades educativas tendrán que enfrentar después de la emergencia sanitaria, además de lograr el 100% de asistencias presenciales durante el arranque del nuevo ciclo escolar, se encuentran: el cuidado de la salud física y emocional de los alumnos y docentes, el rezago en aprendizaje y en la socialización, así como la deserción escolar por algún problema asociado a la pandemia. La jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, recordó que han sido intervenidas más de dos mil escuelas públicas en beneficio de los estudiantes que retornan a las aulas, además de desearles un feliz regreso a clases. “Aprovecho para desearles un regreso a clases felices a todos los niños y niñas de la ciudad y también para decirles que nuestro programa la escuela es nuestra, mejor escuela del gobierno de la ciudad intervenimos 2 mil 115 escuelas, con un monto de 250 millones de pesos”, indicó.
“En el caso del trabajador arrollado y que perdió la vida, éste no tuvo participación en la maniobra del retiro del objeto en vías, ya que se trata de dos eventosParadiferentes”.las21:56 hrs, por la misma cuenta de Twitter publicaron que se reportó el caso de una persona que presuntamen-
Metrópoli CRÓNICA, SÁBADO 27 AGOSTO 202210 Especial
Se acaban las vacaciones y este lunes 29 de agosto regresan a clases alumnos.


Las autoridades participaron en el programa de desarme.
deros Seguros, desde educación preescolar hasta media superior. Por su parte, Martí Batres Guadarrama, Secretario de Gobierno de la Ciudad de México, aseveró que la edil carrancense es una mujer trabajadora y que ayuda para trabajar por la paz. Advirtió que las armas son un gran peligro, por lo que no pueden estar en los hogares, pues se utilizan en riñas y en violencia familiar, por eso exhortó a la población carrancense a participar en este programa “porque un arma que se entrega es una vida que se salva”. En su turno el párroco Victoriano Martínez Navarro manifestó que la violencia es un tema pendiente, por lo que la construcción de la paz es una tarea de todos los días y el lugar fundamental para hacerlo es en la familia.Enel atrio de parroquia, decenas de niñas y niños intercambiaron sus juguetes en forma de pistolas, rifles y a cambio recibían juegos didácticos, pelotas. También personas recibieron dinero en efectivo al entregar 3 armas, las cuales fueron inmediatamente destruidas por personal de la Secretaría de la Defensa Nacional.
MetrópoliCRÓNICA, SÁBADO 27 AGOSTO 2022 11
Las personas interesadas pueden acudir al atrio de la Parroquia de Santo Tomás La Palma, ubicada en Misioneros 12, col. Merced Centro, a un costado del Mercado de Dulces de La Merced, de 10:00 a 14:00 horas. En tres años, V. Carranza disminuye homicidio 63%, robo a transportistas 81% y el secuestro casi desaparece Redacción metropoli@cronica.com.mx
El presidente del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México, Salvador Guerrero Chiprés, destaco que de 2019 a 2022 en la Alcaldía Venustiano casi ha desaparecido el secuestro, disminuido el homicidio en 63% y el robo a transportistas en 81%. Al participar en la inauguración del programa “Si al desarme, si a la paz”, que se llevará a cabo durante una semana en el atrio de la Parroquia Santo Tomás Apóstol La Palma, col. Merced Centro, destacó que con esta demarcación, el Consejo mantiene un diálogo muy importante para reducir la incidencia delictiva.En esta alcaldía, dijo, tenemos uno de los mejores registros a nivel nacional en disminución de secuestro, prácticamente el secuestro ha desaparecido de la Alcaldía Venustiano Carranza en relación de lo que ocurría hace 3 años y medio, así que tenemos que felicitar a las autoridades por este“Tambiénesfuerzo. ha disminuido el robo a transportistas en 81% de enero a lo que va de agosto con respecto a ese mismo lapso de 2019 y de la misma manera el homicidio doloso tiene una caída muy pronunciada de 63% en estaAlalcaldía”.tomarla palabra, la Alcaldesa Evelyn Parra Álvarez resaltó que el programa “Sí al desarme, sí a la paz” contribuye para construir paz en las colonias y en las hogares, por lo que reconocemos este esfuerzo del gobierno capitalino. Apuntó que su gobierno trabaja para cuidar la integridad y seguridad de los niñas y niños, por eso el próximo lunes que inicia el ciclo escolar 2022-2023 se implementará el programa Sen-
Felicitan Gobierno y Consejo Ciudadano disminución delictiva en V. Carranza


Laura Ayala recorre los senderos estéticos de la artista estadunidense para ofrecer respuestas Reyna Paz Avendaño reynapazavendano@gmail.com
Hace 20 años la artista estadunidense Jill Magid se interesó por la figura del arquitecto Luis Barragán, empezó a indagar quién era y por qué no es accesible su archivo que se resguarda en Suiza, fue así que la creadora mandó cartas a Federica Zarco, directora de la Barragan Foundation, hizo ready-made con imágenes de la obra del arquitecto y finalmente convirtió parte de las cenizas de Barragán en un diamante. “Cuando me enteré de que habían hecho un diamante con las cenizas de Barragán se me hizo algo sorprendente y por eso que empecé a investigar qué había pasado. Fuera de los sentimientos en contra tan fuertes que despertó Magid, me pregunté quién es esta artista, indagué en su trayectoria, su forma de gestionar y los alcances de sus proyectos”, señala en entrevista la investigadora Laura Ayala Castellanos. La especialista en arte moderno y contemporáneo responde esas inquietudes en su libro “525 Gramos. Jill Magid: la transformación de Luis Barragán”, editado por Artes de México. En la obra también nos recuerda que en septiembre de 2015 se exhumaron de la Rotonda de los Jaliscienses Ilustres los restos del arquitecto con el aval de familiares y autoridades.Enesemomento, de la urna funeraria se extrajeron 525 gramos de cenizas que se transformaron en un diamante (colocado en un anillo) y a manera de intercambio, en la urna se dejó un caballo de plata del mismo peso que lo extraído. Ese año nadie dijo nada, pero en los siguientes las críticas y polémicas entre autoridades y especialistas no tardaron en aparecer. “La arquitectura de Barragán aspira a la belleza y el arte contemporáneo de Jill aspira a algo completamente dife-
“Es un archivo profesional que no es para que lo consulte toda la gente, es un archivo muy delicado, el papel, los soportes son sumamente frágiles, son susceptibles a la humedad, a la luz, son documentos que se tienen que conservar de una manera apropiada y no es que todo el mundo pueda tener acceso a ellos”. En opinión de Ayala Castellanos, Jill logró su objetivo: plantear preguntas. “Pongamos los ojos en que las obras construidas de Barragán las hemos dejado que las destruyan, mal mantenidas, a merced de su suerte cuando deberían de ser de máxima importancia mantenerlas en buen estado”.
ARTE CONTEMPORÁNEO Me han dicho que el trabajo de Jill sucedió aquí porque México es corrupto, pero no lo creo, esta mujer es hábil, ella se asesora y su arte contemporáneo incluye una serie de componentes muy distintos al arte moderno: tiene un cuerpo de asesores legales para que su obra no caiga en una demanda, ella busca la forma de hacer obras a partir de la prohibición, del que se le niegue representar algo, externa la autora. “Las reacciones mediáticas que generó su proyecto, si bien ella no sabía el alcance que iban a tener, sí forman parte de la obra. La obra no es en sí el anillo, los libros enmarcados, las maquetas o los contratos, es todo este cúmulo de obras reacciones que se generan a partir de una propuesta”, señala.
¿Aún son vigentes los cuestionamientos de Magid sobre el acceso al acervo Barragán? Definitivamente ella pone un momento de atención de decir quién tiene acceso y quién no. El archivo profesional ya lo están exhibiendo: una parte con facsímiles en Alemania, eso se dio después de la publicación del libro, pero pregunté qué habían hecho en los últimos años la Barragan Foundation de Suiza y realmente la actividad que tuvieron fue muy escasa. Sabemos que a la propia Jill le fue negado el acceso a los archivos.
“Por12 qué Jill Magid convirtió las cenizas de Luis Barragán en un diamante”
Cultura CRÓNICA, SÁBADO 27 AGOSTO 2022
“La arquitectura de Barragán aspira a la belleza y el arte contemporáneo de Jill aspira a algo completamente diferente, ella aspira a cuestionar, dice Laura Ayala.
rente, ella aspira a cuestionar, a poner en el ojo del público y de los críticos la forma en que se gestiona el uso de un archivo profesional. Las motivaciones son distintas y eso me dio la oportunidad de comparar estas dos artes, un arte contemplativo como puede ser el arte moderno y un arte de intervención como es el de Jill Magid”, indica Ayala Castellanos.Laautora quiso alejarse de los hechos para tener una perspectiva sobre la obra de ambos artistas.
“Pensé que el tiempo iba a sanar ciertas heridas de la gente pero no. No soy vocera de Jill, ella es muy coherente en su postura y fue muy abierta a proporcionarme fotografías e información sobre mis dudas para hacer este libro. Cuestiono la obra de Jill de cómo se apropia de la obra de Josef Albers y del tapete de flores, de cómo una manifestación de arte popular se convierte en una obra de museo a la hora que la firma un artista visual”, comenta.
Arte moderno


@visionauto Vision Automotriz Vision Automotriz LA DE HO Y PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN: JORGE KAHWAGI GASTINE // DIRECTOR GENERAL: RAFAEL GARCÍA GARZA // AÑO 26 Nº 9,374 $10.00 // SÁBADO 27 AGOSTO 2022 // WWW. CRONICA. COM.MX ¿Fin del automotriz?T-MEC Quieres ver el video, has click aQuí Aplaza el SAT adeimplementaciónlalaCartaPortetransportistas PAGPAG4 2 Kia Soul 2023 llega con una nueva versión de lujo GT Line ¿Habrá cambios en política energética?



Visión Automotriz CRÓNICA, SÁBADO 27 AGOSTO 20222
Kia de México introduce al mercado su renovado modelo Soul 2023, una SUV compacta que ha recibido una ligera actualización, tanto estética, de interiores y equipamiento para darle un aspecto futurista único e ideal para la ciudad. Horacio Chávez Reza, managing director general de la firma coreana en nuestro país informó que este modelo —el cual se fabrica en la planta que posee la marca en Gwangju, Corea del Sur —, ha sido objeto de una ligera actualización, tanto estética como de equipamiento, para dotarlo de una imagen más juvenil, además de que se suma la nueva versión GT Line, que hace gala de un estilo más deportivo y mayor equipamiento de serie entre la que se incluye manejo semi “Conautónomo.laintroducción del nuevo Soul 2023 estimamos que podemos comercializar cerca de 4 mil unidades al año, un volumen muy similar al que teníamos con el modelo anterior, y lo que buscamos es mantener la participación y posicionamiento que ha logrado el Soul estos años en México”, destacó el directivo.
MOTOR: L4 DE 1.6 Y 2.0l POTENCIA: 121 Hp a 6300 rpm y 147 Hp a 6,200 rpm TORQUE: 112 lb-pie a 4850 rpm y 132 lb-pie a 4,500 rpm TRANSMISIÓN: Maul 5 Vel. y / o automática 6 Vel. SUSPENSIONES: Mcpherson adelante/ Eje de torsión atrás. FRENOS: De disco en las 4 Ruedas con ABS FICHA TÉCNICA Buscamos mantener una participación de mercado entre 8 y 9%
Al ser cuestionado sobre su objetivo comercial de cerrar el presente año con 95 mil unidades comercializadas, que lo ubicarían en el cuarto lugar dentro del Top Ten de ventas en México —desplazando a Toyota—, Horacio Chávez indicó que esto dependerá mucho de lo que suceda en las otras marcas, no obstante el objetivo de Kia es el de vender 95 mil vehículos a finales del 2022, lo que representará tener un 9% de participación de mercado. “Nuestra meta es muy clara, y vamos muy alineados para lograr ese objetivo, y esperamos un buen cierre de año en ventas, y Soul va a ser una pieza importante para lograr esto”, afirmó el Asimismo,directivo.indicó que hay planes de lanzar al mercado a finales de año el cambio de generación de su SUV compacto Sportage, además de que habrá sorpresas para el 2023 en cuanto al arribo de modelos híbridos. KIA Soul 2023 se ofrece en las versiones LX TM $369,900, LX TA $387,900 y GT Line que tiene un costo de 452,900 pesos. Los cambios son evidentes desde el primer contacto. Presenta una parrilla baja más grande, deportiva y simpleEl pequeño SUV de la fi rma coreana recibe una ligera actualización en su estética e interiores, pero gana sobretodo con la incorporación de nuevos sistemas de seguridad e infoentretenimiento
Kia Soul 2023
Registra Renault mas 300 de patentes en Megane E-TECH Con el nuevo Megane E-TECH Electric, el primero de la Nouvelle Vague de la marca del rombo, Renault sigue innovando. Se han presentado más de 300 patentes para el diseño del vehículo y su plataforma, de las que hemos seleccionado siete para mostrarlas durante el periodo estival. El tren motriz de la nueva Mégane E-TECH Eléctrica ha sido desarrollado íntegramente por la Alianza. Producido en Japón para Nissan y en Francia -en la planta de Cléon, para ser precisospara Renault. BREVES
Julio Brito A. jbritoa@yahoo.com
LAS
Derrocha potencia la Ram ProMaster 2023 Ram ProMaster 2023, la Van grande de carga de la gama Comercial de RAM llega a México diseñada para transformarse en el aliado logístico de los diversos giros comerciales. Sus capacidades, tecnología y versatilidad se convierten en productividad y rentabilidad en el trabajo diario. La nueva Ram ProMaster 2023 cuenta con el motor Pentastar V-6 de 3.6 litros de última generación acoplado a una exclusiva transmisión automática TorqueFlite de nueve velocidades, que brinda mayores capacidades. Prueba de manejo para obtener licencia en México Este año, los mexicanos se han llevado una gran sorpresa con la publicación de la nueva Ley de Movilidad. Y es que esta ley plantea ya cuestiones como la digitalización de la licencia de conducir, la obligación de los Estados de establecer protocolos para que personas con capacidades diferentes puedan obtener su licencia en igualdad de condiciones y la obligatoriedad de presentar un examen de manejo para obtener la licencia. .
más juvenil, equipado y seguro mente, espectacular. La exclusiva “Nariz de Tigre”, con el nuevo logo centrado, mantiene el sello de la armadora coreana y da paso a los delgados y poderosos faros LED. Soul mantiene sus dos opciones de motorización. Comienza con un motor 1.6 litros MPI capaz de producir 121 caballos de fuerza y 112 lb-pie de torque en las versiones LX TM y LX TA. En la versión tope de gama, GT Line, se encuentra un motor de 2.0L IVT con 147 caballos de fuerza y 132 lb-pie de torque, siendo el encargado de brindar dinamismo al modelo. En el interior, la versión GT Line, cuenta con asientos en piel y tela, luces ambientales en 8 tonos con 6 modalidades diferentes, compatibles con la música en bocinas y habitáculo del copiloto. Clúster de instrumentos 100% digital, palanca de velocidades forrado en piel, además de control de audio y manos libres en el volante






Fecha: 21 de agosto del 2022 inicio de consulta Duración de consultas: 72 días Posteriormente: Panel de resolución de controversias en materia energética, de mantenerse las diferencias.
E l efecto dominó que esta disputa puede generar, será de alto impacto para la economía nacional, afectando directa o indirectamente a las principales cadenas de valor que llevan años en construirse, las cuales pueden ser afectadas repercutiendo nelacionalinterna-merciotegativamen-enelco-deregión potenciales para México de las violaciones al T-MEC representar pérdidas del orden de los 10 mil a 30 mil millones de dólares”
DATOS FIRMES BENEFICIOS DEL T-MEC AL SECTOR AUTOMOTRIZ
En términos generales, los países afectados realizan una evaluación minuciosa de los sectores, productos e industrias que representan el principal mexicanos se importan al territorio de los países afectados”, comentan los analistas de Sánchez Devanny. Y por si fuera poco existe además la posibilidad de que varias naciones europeas, iniciando por España, Gran Bretaña y Francia, entre otros, pudieran iniciar procedimientos de disputa similares previstos en el Acuerdo de Libre Comercio suscrito por México con la Unión Europea y los Acuerdos Bilaterales de Promoción y Protección Recíproca de Inversiones de los que México es parte, conocidos como APPRIs, que son 32 en total.
2). En los últimos cinco años, 20% de la Inversión Extranjera Directa (IED) se ha dirigido al sector automotriz. Durante el año anterior (2021) 53% de la IED fue de origen estadounidense y canadiense.
AMIA
1). Es el principal generador de divisas para la economía mexicana, con 32 de cada 100 dólares de las exportaciones manufactureras resultado de operaciones automotrices.
El meollo del asunto y donde el impacto a la industria automotriz sería fatal radica en que de no llegar a un acuerdo comercial satisfactorio, los países afectados, podrán solicitar el establecimiento de un panel de expertos que determinará si el asunto es efectivamente incompatible con las obligaciones de México bajo el T-MEC. Si se determina la responsabilidad del gobierno mexicano por infringir dicho tratado comercial, las partes pueden acordar cómo solucionar la controversia, ya sea modificando o eliminando la medida controvertida, o bien estableciendo una compensación.“Yestaes la parte más delicada de la controversia en cuestión, pues el o los Estados afectados, pueden legalmente implementar medidas de represalia o “retaliación” comercial, que suspenden de forma equivalente e inmediata los beneficios arancelarios que se le otorgan a los productos mexicanos que se exportan a Canadá y Estados Unidos al amparo del T-MEC.
“Las afectaciones
Los tiempos del T-MEC
3). Gracias al T-MEC, México, Estados Unidos y Canadá como región, contribuyeron en 2021 con el 16.8% de la producción mundial de vehículos con base .
Visión AutomotrizCRÓNICA, SÁBADO 27 AGOSTO 2022 3
El resultado impactará al resto resto de los 23 tratados firmados con más de 40 países
A. jbritoa@yahoo.com Querella
Asunto : Querella de Estados Unidos y Canadá contra México, por violaciones del T-MEC Fecha : 20 de Julio 2022 Inicio de Proceso: Se establece un apertura de consultas para que los países querellantes logre un acuerdo extrajudicial.
derivadas
Julio Brito energética sería de fatales consecuencias:
Se considera que la industria automotriz será uno de los principales afectados en el caso de que “se emita una resolución contraria a la postura de México en materia de energía, pues resultaría en fuertes consecuencias económicas y represalias arancelarias que interrumpirían la cadena de valor de la industria automotriz en la región y dentro del marco del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Canadá”, consideró la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz, que dirige José Zozaya. Resulta que el 20 de julio pasado, Estados Unidos presentó una solicitud de consulta, en la cual se plantea que México habría violado diversas disposiciones del acuerdo comercial T-MEC, a través de la adopción de diversas medidas legislativas y administrativas que favorecen a las Empresas Productivas del Estado PEMEX y CFE, en perjuicio de proyectos de los inversionistas norteamericanos en México, en este sector, al día siguiente se unió al reclamo Canadá.
Gerardo Prado Hernández y Turenna Ramírez Ortiz socios del grupo de Industria de Energía de Sánchez Devanny nos comentan, “en la corta vida del T-MEC, este es el cuarto caso de disputas generadas por la interpretación y/o aplicación del acuerdo comercial. Sin embargo, esta es la disputa más seria que se ha presentado bajo el Tratado, ya que puede tener repercusiones muy importantes para la economía mexicana a mediano y largo plazo. Varios analistas en la materia han vaticinado que las afectaciones potenciales para México derivadas de las violaciones al T-MEC pueden representar pérdidas del orden de los 10 mil a 30 mil millones de dólares, lo que podría ser un grave golpe a la economía mexicana”.
pueden

Está equipado con tres niveles de frenado regenerativo, lo que permite que recolecte energía cinética del frenado y la almacene en la batería para su uso. Este camión ofrece capacidades de corriente alterna (CA) y corriente continua (CC) como equipo estándar para permitir a los clientes elegir la mejor opción para sus flotas.Con el fin de ayudar a integrar camiones y autobuses eléctricos en las flotas, el equipo de soluciones de Electromovilidad de Navistar, diseñó una estrategia con enfoque consultivo que brinda apoyo durante todo el ciclo de vida del vehículo eléctrico, llamada 5C’s
1. Las empresas o personas que brindan servicios de transporte de bienes y/o mercancías, deberán emitir una factura electrónica de tipo ingreso con complemento Carta Porte.
Ante la imposibilidad de cumplimiento del 97% de pymes, el SAT decidió ampliar el plazo al 1 de enero del 2023. entrar en vigor el 23 de septiembre del 2022 Julio Brito A. jbritoa@yahoo.com
Durante “The Logistics World | Summit & Expo 2022”, evento de logística, comercio exterior y carga, Navistar México, que lleva Bernardo Valenzuela presentó el Electric MV International (eMV), su vehículo de carga 100% eléctrico, el cual manufactura desde 2021 en Planta Escobedo, Nuevo León. El eMV de Internacional es resultado del compromiso de Navistar con el mercado para brindar soluciones seguras, confiables y con cero emisiones que mejoran el costo total de propiedad y que cumplen los objetivos de valor agregado para las empresas de transporte.
Se tambalea la Carta Porte para los transportistas: Canacar
En caso de ser transporte local y estar seguro de no recorrer más de 30 km en tramo federal, se debe a que la clave de producto será 78101801 —Servicios de transporte de carga por carretera (en camión) en área local. Al utilizar una clave de producto distinta relacionada a las actividades anteriores deberá agregarse el complemento carta porte. ¿Qué pueden hacer las pymes para cumplir con la Carta Porte?
Visión AutomotrizCRÓNICA, SÁBADO 27 AGOSTO 2022 4
1 Identificar si la operación requiere este complemento, por ejemplo, si vende servicios de transporte o si tiene camiones para transportar mercancía. 2 Verificar qué documento específico necesita, si es factura de traslado o ingreso con carta porte
RUTA DE CARTA PORTE
El complemento Carta Porte comenzó un periodo de adaptación que inició el 1 de enero 2022 y concluiría el 30 de septiembre de 2022, durante este periodo no existirá ninguna sanción o inconveniente por tener errores o incluso por no tener el CFDI con el complemento Carta Porte correspondiente; sin embargo, el SAT se vio obligado a dar mayor plazo.
Presenta Navistar su primer vehículo 100% eléctrico OBLIGADOSSUJETOS CFDIDOCUMENTOSAEXPEDIRIngresoCartaPorteCFDITrasladoCartaPorte(precioaltrasladoHidrocarburosyPetrolíferosQuienes AgenteHidrocarburostransportesdetransporte o PropietariointermediarioconmediospropiosdetransporteTransportista
El temor de los transportistas es que como la Cámara Nacional de Transporte es que el incumplimiento de no tener el documento con Carta Porte, cuando sea requerido, conducirán a multas de hasta 97 mil pesos, además no se podrá demostrar la procedencia de la mercancía, por lo que se puede presumir ilícita, no será acreditable el servicio de transporte para deducción de ISR o IVA y en caso de reincidencia se puede llegar a clausurar el negocio.
3. El intermediario o agente de transporte, que preste servicios de logística para el traslado de bienes y/o mercancías, o tenga mandato para actuar por cuenta del cliente, debe emitir una factura electrónica de tipo traslado con complemento Carta Porte cuando el traslado lo realice por medios propios.
Debía
“El nuevo eMV combina las décadas de experiencia de Navistar en camiones de servicio mediano con la de su equipo de cero emisiones para ofrecer un sistema de propulsión electrificado totalmente integrado y una solución de ecosistema completa”, señala Navistar. Tiene un motor eléctrico de acción directa que proporciona una potencia máxima de 335 caballos de fuerza (HP) o 250 kilovatios (kW) por hora, con una potencia continua de 215 HP o 160 kWh. Cuenta con una batería de alto voltaje con capacidad de 210 kWh que proporciona un alcance de 216 km cuando está completamente cargada.
Ante la imposibilidad de implementar el complemento Carta Porte que intenta incorporar el Sistema de Administración Tributario, que lleva Ranque Buenrostro a los transportistas mexicanos y tras el hecho de que el 97% de las pymes transportistas no cuentan con la infraestructura para cumplir con este requerimiento”, como lo señaló la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga decidió aplazar su aplicación hasta el primero de enero del 2023, siendo esta la tercera ocasión en que se amplía el plazo.
2 . Si eres dueño de vehículos para transportar tus propios bienes y/o mercancías, debes emitir una factura electrónica de tipo traslado con complemento Carta Porte.



TRAMA La historia cuenta que James, jefe de su clan en Escocia, se encuentra en su casa, a punto de casarse. En el preámbulo a la boda, se le aparece la Sílfide. “Ella es juguetona, pícara y divertida, pero también inocente y empieza a querer llamar la atención de James. Llama tanto su atención que él empieza a dudar de si se quiere casar o no”, relata el bailarín. Destaca que el primer acto es el que sucede en nuestro mundo físico, mientras que el segundo ocurre en un mundo mágico, con brujas y otros seres. La regla que se explica a lo largo del ballet es que el escocés no puede tocar a la Sílfide, porque moriría. “Al final, en un arrebato de felicidad se tocan y la Sílfide muere. Es un final trágico pero la obra es muy disfrutable” .
Egea @artgenetic ARTGENETIC
“Es un ballet muy ligero que tiene poca duración, en comparación a otros muy clásicos”
CulturaCRÓNICA, SÁBADO 27 AGOSTO 2022 13
A pesar de su extraviado título y el fallido texto de Félix Feria, el montaje de esta exposición resulta impecable, destacando el gran diseño museográfico de Polidura que según el arquitecto Félix Sánchez Aguilar evoca el pasillo de entrada de El Museo Experimental El Eco de Mathias Goeritz (1915-90), estableciendo así una estrecha relación entre obras, arquitectura y percepción corporal del espacio cuando el espectador se Artistasdesplaza.quevan de Goeritz a Rubén Valencia Flores (1950-90) o Benjamín Romero y hasta Sofía Táboas, Georgina Bringas, Juan Pablo de la Vega, Gabriel de la Mora, Tania Pérez Córdova, Tomás Díaz Cedeño, Teresa Serrano, Beatriz Zamora, Willy Kautz, Emilio Chapela o Teresa Margolles, el propio Polidura y la etapa mexicana de Santiago Sierra, al ampliar la herencia del posminimalismo inaugurado por Eva Hesse (1936-70), transforman la penetración artística y cultural del primer mundo en apropiación posperiférica; renovando así al arte del Siglo XXI.
Eduardo Intimidad mínima
https://www.instagram.com/espacio_Artistas).union
El ballet tendrá temporada hasta el 1 de septiembre en Bellas Artes. Cada función tendrá un elenco diferente Eleane Herrera Montejano academia@cronica.com.mx
Una escena del ballet La sílfide y el escocés.
La sílfide y el escocés no busca dejar un mensaje, sino divertir: Argenis Montalvo
La Melodía de lo Efímero. Hasta octubre 23. Unión (Espacio de Fernando Polidura (CDMX 1989) presenta en su primer exposición individual sus series “American Standard”, dónde pinturas blancas monocromas “imperfectas” transparentan su fondo negro y cortes pintados de negro en bordes o superficie rompen la simetría del soporte. En “La Calzada de la Serpiente”, 2022-, pequeños monocromos de pintura vinílica encapsulada entre papel envoltura y película termoencogible sugieren piel humana y material para efectos especiales. En “Desnudxs”, 2022-, pintura vinílica parece piel humana arrugada que “flota” sobre charolas de acero inoxidable desechadas de quirófanos y laboratorios. Polidura reflexiona sobre lo imperfecto y lo materializa al evocar la intimidad corporal, ya que este artista parte de padecer Trastorno Obsesivo Compulsivo o TOC, donde obsesiones mentales provocan compulsiones repetitivas; así como Displasia Ectodérmica, que provoca el desarrollo anormal de piel, cabello, uñas, dientes o glándulas sudoríparas.
“Se han renovado algunos vestuarios que con el paso del tiempo se desgastan, así como algunas cosas de utilería para hacerlas más actuales, aún dentro de la época. Los cambios han sido de vestuario y utilería más que de escenografía, no requirió implementación”, detalla.Lainterpretación más reciente de “La sílfide y el escocés” por parte de la CND fue en junio de 2016.
“Al final, en un arrebato de felicidad se tocan y la Sílfide muere. Es un final trágico pero la obra es muy disfrutable”
La sílfide y el escocés es considerada el primer ballet romántico en utilizar zapatillas en el escenario. La Compañía Nacional de Danza (CND) presentará este montaje, basado en la versión del estadunidense Terrence S. Orr, según la original de August Bournonville, con música de Hermann von Lovenskjold, en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes. “No trata de dejar una reflexión a la gente, sino de entretener. Con el paso de los años yo lo abordo diferente, ahora lo pienso desde el movimiento más maduro, pero creo que no tiene afán de dejar un mensaje”, expresa el bailarín Argenis Montalvo, quien interpreta al escocés en la primera función (26 de agosto) de las seis que habrá hasta el 1º de septiembre. En conversación con Crónica, Argenis explica que cada presentación contará con un elenco diferente, lo cual considera ser “bonito para el público porque tendrá oportunidad de ver diferentes roles”. El papel de la Sílfide estará a cargo de las bailarinas Ana Elisa Mena, Mayuko Nihei, Blanca Ríos, Yoalli Sousa, Valeria Mariaud y Elisa Ramos, como la Sílfide; y el de James, de los bailarines Argenis Montalvo, Erick Rodríguez, Moisés Carrada, Roberto Rodríguez, Alejandro Hidalgo y Alejandro Mendoza. “Yo he bailado ya varias veces este rol y la verdad es que lo recuerdo con mucho cariño porque así fue como me ascendieron a primer bailarín en Bellas Artes en 2015”, relata ArgenisParaMontalvo.él,lo importante es lograr transmitir al espectador la idea de que existen dos espacios en esta historia: el mundo humano, terrenal y el mundo fantasioso de la Sílfide. “Es un ballet muy ligero que tiene poca duración, en comparación a otros muy clásicos como El lago de los cisnes. Dura aproximadamente 1h30 o 1h40 y la gente lo disfruta porque a hay momentos lindos y es ligera. Si alguien va hoy al teatro por primera vez a ver ballet van a volver porque se van a divertir”, asegura.
Cortesía CND HISTORIA La primera presentación que la CND hizo de este montaje en Bellas Artes fue el 29 de mayo de 1990. “Quienes ahora son mis maestros, en ese momento eran primeros bailarines”, indica ComentaArgenis. que, desde entonces, la escenografía se ha conservado en buen estado y la propuesta de montaje se mantiene sin grandes alteraciones.
FUNCIONES Las funciones se realizarán los días viernes 26 y martes 30 de agosto a las 20:00 horas, el sábado 27 a las 13:00 y 17:00, el domingo 28 a las 17:00, y el jueves 1º de septiembre a las 20:00 horas. Los boletos están a la venta en taquillas del recinto y a través de Ticketmaster.


Durante el evento conmemorativo “30 años de Conabio”, que se realizó en el Aula Magna de El Colegio Nacional, el ecó-
El ex rector de la UNAM reiteró en aquella conferencia uno de sus mantras respecto a la conservación del medio ambiente y biodiversidad: “no se puede cuidar lo que no se conoce”, por lo que si los mexicanos permanecen ajenos a esta riqueza no será posible protegerla de manera“Enefectiva.elmomento en que la sociedad se apropie de este conocimiento comenzará a exigir que se hagan las cosas de buena manera, como algunas ONGs ya lo están haciendo. Sólo así tendremos un cambio importante”.Elbiólogo, de 82 años de edad, afirmó que en las infancias y nuevas generaciones también es vital esa sensibilización. Por esto dijo que no es fútil dar a conocer que en la página de internet de Conabio el segundo grupo más importante de usuarios de sus contenidos son niños y niñas.
La campaña Somos guardianes, puesta en marcha hace 4 meses, presenta especies que sólo habitan en México.
Además de seguir produciendo información de primera clase, uno de los grandes retos de Conabio es saber cómo transmitir ese conocimiento a toda la sociedad: José Sarukhán En el momento en que la sociedad se apropie del conocimiento generado sobre la naturaleza comenzará a exigir que se hagan las cosas de buena manera: José Sarukhán
Conabio
Saurkhán ha repetido, durante décadas, que las personas deben recibir e incorporar información sobre el lugar que ocupan en la naturaleza en el presente.
La Conabio y el conocimiento de la biodiversidad mexicana, el legado de José Sarukhán
Hace tres meses, el 7 de mayo, el doctor Sarukhán ofreció una conferencia en El Colegio Nacional para evaluar los 30 años de trabajo que suma Conabio y explicó que los logros no son producto sólo de la institución, sino de toda la comunidad académica de México que ha participado y colaborado con la generación de información sobre la biodiversidad nacional.
Trabajo
Academia14 CRÓNICA, SÁBADO 27 AGOSTO 2022
Sarukhán también deja como legado un sistema para detección temprana de incendios; herramientas para vigilar el crecimiento o contracción de los bosques de manglares en las costas nacionales y numerosos programas con la sociedad para aprovechar sustentablemente especies que pueden ser aprovechadas sin romper el equilibrio biológico, como ocurre con los cocodrilos de granjaOtromexicanos.granconjunto de resultados que constituye el legado de Sarukhán y su equipo es el liderazgo mexicano en los organismos multilaterales de diplomacia para el registro de especies amenazadas, así como la construcción de acuerdos internacionales para su protección y el fin del tráfico ilegal de plantas y animales.
La Conabio es una comisión intersecretarial, creada en 1992 con carácter de permanente y respaldo financiero fideicomiso federal. Fue concebida para la investigación aplicada y promotora de investigación básica, Su trabajo más importante es compilar y generar información sobre biodiversidad, así como desarrollar capacidades humanas en el área de informática de la biodiversidad. Los principales usuarios de los datos de la Conabio, a través de sus plataformas en internet, son gobiernos municipales, estatales y el federal, así como científicos y educadores de diferentes escuelas, universidades e institutos.
“Somos guardianes” queda como testimonio del legado de Sarukhán
El Colegio Nacional
El biólogo deja una amplia riqueza en acervos y sistemas que muestran y resguardan esa gran variedad de especies Antimio Cruz e Isaac Torres academia@cronica.com.mx
“Además de seguir produciendo información de primera clase, uno de los grandes retos es saber cómo transmitir ese conocimiento a toda la sociedad, de tal manera que la asuma y la incorpore a su entendimiento del entorno natural en el que vive y que sirva para darle un elemento de sensibilización acerca de la importancia del capital natural y de los ecosistemas del país”.
GRAN ACERVO DE DATOS
A pesar de los recortes a su presupuesto desde 2018, hace cuatro meses Conabio puso en marcha la campaña de divulgación y toma de conciencia «Somos guardianes», que está integrada por 50 videos de un minuto sobre especies de fauna endémicas de México, cuya conservación beneficia a ecosistemas completos. Esta iniciativa es difundida por televisoras públicas y privadas del país. En México viven más de 100 mil especies de plantas y animales, muchas de las cuales son endémicas, es decir, solo viven en este país.
Después de 30 años de trabajo como fundador y, posteriormente, como Coordinador General de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio), el biólogo José Sarukhán deja varios legados, entre los que destaca un sistema de información que puede ser descrito como «el INEGI de las plantas y los animales de México» y que se llama Sistema Nacional de Información Biológica (SNIB).Esagigantesca base de datos se actualiza diariamente con reportes de campo de autoridades, científicos y ciudadanos, así como con fotos satelitales y otras herramientas de campo, para saber qué tenemos y dónde está, cuando se refiere a
logo más importante de México, Premio Tyler y Premio Crónica dijo que el reto más importante de la institución es hacer llegar el conocimiento a la sociedad.
biodiversidadAdicionalmente,mexicana.eldoctor
Logros


AcademiaCRÓNICA, SÁBADO 27 AGOSTO 2022 15
Daniel Quezada Daniel ha realizado amplios estudios sobre el tema de gentrificación y renovación urbana.
CAMegalópolis periencia documentada de trabajo con biodiversidad es un hecho administrativo y político que se suma a una crisis grave que padece la institución desde el inicio del actual gobierno federal. En mayo de 2021 el periódico Crónica informó a sus lectores que 40 de los 250 trabajadores de Conabio, con perfiles científicos altamente especializados fueron separados de sus cargos como parte de un segundo recorte de personal, obligado por el hecho de que, por tercer año consecutivo no se depositaron recursos en el fideicomiso federal que financia las operaciones de Conabio. Cuatro de esos investigadores aceptaron dar entrevistas para los lectores de este diario y afirmaron que “se está presionando a la Conabio para ver si truena” y que “en el discurso, el actual gobierno quiere ahorrar, sin embargo no se da cuenta de que al despedir a personas de programas o bases de datos altamente especializados hay doble pérdidad: al ser humano se le arroja al mercado laboral a ofrecer una habilidad que ninguna otra institución usa y a la base de datos se le condena a quedar almacenada en un CPU”. Las personas liquidadas por falta de recursos habían trabajado entre 10 y 20 años en áreas altamente especializadas como taxonomía, agroecología, especies invasoras, construcción y uso de grandes bases de datos; derecho internacional en temas ambientales, modelado de cambios de poblaciones en biodiversidad, litigios relacionados con Organismos Genéticamente Modificados o transgénicos; evaluación de recursos maderables y manejo sustentable de flora y fauna.
Cranis no duda en que el número de visitantes sobrepase con comodidad los 200.000, dado que coincide con un fin de semana largo en EU por el festivo por el Día del Trabajo. El directivo recuerda que en 2020 y 2021 esta costa espacial floridana, que abarca unas 72 millas (115 kilómetros) de extensión, registró el récord de lanzamientos en el mundo al sumar cada uno de esos años más de 30, un incremento impulsado por la entrada en juego de compañías privadas como SpaceX o United Launch Alliance (ULA). (EFE en Miami)
El traslado del megacohete de la misión Artemis I.
Será la primera de tres misiones históricas a la Luna y la expectativa es grande, como bien lo saben en la oficina de turismo de la llamada Costa Espacial de Florida (EU), donde prevén un mínimo de 100 mil visitantes a esta franja costera para avistar el lanzamiento desde Cabo Cañaveral de la Artemis I el próximo lunes. Todo está listo para el despegue del megacohete a las 8:33 de la mañana de ese día desde la plataforma de lanzamiento 39B del Centro Espacial Kennedy, un viaje que marca el inicio de la vuelta del hombre a la Luna. Se trata de la primera misión no tripulada del programa Artemis con el que la NASA planea terminar un paréntesis de más de 50 años sin que el hombre haya puesto pie en el satélite terrestre.
Daniel Quezada se presenta en sus redes como fundador de Morena en Hidalgo y “obradorista de corazón” Antimio Cruz antimioadrian@gmail.com
Las autoridades de Conabio explicaron a este reportero que los recortes eran obligados por la falta de recursos y que, despedirlos en ese momento, era la única manera de liquidarlos conforme a la ley.
Llega un geógrafo experto en procesos urbanos a la Secretaría Ejecutiva de la Conabio
Se esperan más de 100 mil visitantes a Cabo Cañaveral para despegue de Artemis I
“La mayoría de las habitaciones de hotel a lo largo de la playa están agotadas”, señaló a Efe el director ejecutivo de la Oficina de Turismo de la Costa Espacial de Florida, Peter Cranis, quien destacó que las de Cabo Cañaveral, a tiro de piedra del centro Kennedy, son las únicas playas de este estado que además sirven como puntos de observación de lanzamientos espaciales. En caso de que contratiempos obliguen en el último minuto a la NASA a posponer al lanzamiento para el 2 o 5 de septiembre, fechas definidas con anterioridad,
ESTRANGULAMIENTO DE CONABIO El nombramiento de un Secretario Ejecutivo de Conabio sin ex-
El geógrafo Daniel Quezada Daniel, experto en procesos de gentrificación y urbanización, fue nombrado nuevo Secretario Ejecutivo de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio), tras haberse rechazado las tres opciones que propuso el prestigiado ecólogo y ex Coordinador General de dicha Comisión, José Sarukhán Kermez, único mexicano que ha ganado el Premio Tyler, considerado el Premio Nobel de la Ecología. El nuevo funcionario de la Conabio se presenta en sus redes sociales como fundador de partido político Morena en Hidalgo, “obradorista de corazón”, “economista, geógrafo y urbanista”. Se desempeñaba en la Secretaría de Medio Ambiente como Coordinador de la Unidad de Participación Social y Transparencia. No tiene experiencia documentada en investigación sobre biodiversidad o trabajo previo con el Sistema Nacional de Información Biológica (SNIB), que construye y maneja Conabio. Una consulta hecha por este diario al perfil académico de Daniel Quezada, a través del buscador scholar.google.com. mx lo identifica como miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI I) y reúne 13 publicaciones hechas entre 2006 y 2019, siendo la más reciente la titulada “El proceso de gentrificación y renovación urbana en el Centro Histórico de Ciudad Juárez. Desplazamiento de actividades profesionales”, publicada en el Anuario de espacios urbanos. Mientras que su publicación más retomada por otros investigadores se titula “La gentrificación comercial y estigmatización a partir de la violencia. El caso del centro histórico de Ciudad Juárez, Chihuahua. 2009-2017. Fue publicada en la Revista de Urbanismo de la Universidad de Chile y ha sido citada en 5 trabajos de otros investigadores.Elnombramiento de Daniel Quezada Daniel ocurrió en un movimiento controversial que orilló a la renuncia de José Sarukhán, pues la actual Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, María Luis Albores, rechazó a los tres candidatos que propuso Sarukhán como posibles sustitutos al cargo, los cuales tienen amplia experiencia de trabajo en b0iodiversidad y con la CONABIO: Miguel Equihua Zamora, Daniel Piñero Dalmau, y Raúl Jiménez Rosenberg.


El presidente de la Reserva Federal de Estado Unidos, Jerome Powell, advirtió este viernes que no tiene intención de rebajar las fuertes subidas en las tasas de interés para frenar la inflación, pese a reconocer que causará “algo de dolor” a los hogares y las empresas. “Esos son los costos desafortunados de reducir la inflación. Pero el hecho de no restaurar la estabilidad de precios significaría un dolor mucho mayor”, declaró Powell en la inauguración de la reunión de dirigentes económicos de Jackson Hole (Wyoming). “Los registros históricos advierten fuertemente contra la relajación prematura de las políticas monetarias”, añadió. En un breve pero contundente discurso, el presidente del banco central estadounidense avanzó que restaurar la estabilidad de precios “probablemente requerirá” mantener una postura monetaria “restrictiva durante algún tiempo”. Powell recordó que en julio, tras subir los tipos 0.75 puntos (el cuarto incremento seguida de tipos y el segundo consecutivo de la misma cantidad), advirtió de otro posible “aumento inusualmente grande” en septiembre. En apenas cinco meses, el interés que cobra un banco por prestar dinero ha pasado de 0.0% a 2.25% Eso sí, añadió, “en algún momento” —todavía no estimado— será recomendable ir “moderando el ritmo de subidas” de las tasas de interés. El discurso de Powell es el principal atractivo -y la única intervención pública, el resto es a puerta cerrada- de este encuentro en el que participan gobernadores de bancos centrales, responsables de instituciones y directivos de empresas, y que tiene lugar en el marco de una inflación mundial desbocada como consecuencia de la Guerra de Ucrania y los coletazos de la pandemia.
“Debemos seguir hasta que el trabajo esté hecho”, recalcó Powell, quien en su análisis macroeconómico consideró que la economía estadounidense sigue mostrando un momento “fuerte”, como fuerte está su mercado de trabajo.
Registros históricos
La Fed
“Los bancos centrales pueden y deben asumir la responsabilidad de lograr una inflación baja y estable”, apuntó Powell, defendiendo las decisiones del regulador estadounidense, que ha sido mucho más agresivo que el Banco Central Europeo, que sólo ha aprobado una subida de los tipos de medio punto, hasta el 0.50%, la primera en 11 años, aunque similar a México, cuya última subida en agosto, de 0.75%, ha situado el precio del dinero en 8.50%. (Argentina —69.5%—, Venezuela —57.43%— y Ucrania —25%— son los países con mayores tasas de interés del mundo, mientras que Japón es el único con una tasa de interés negativa —0.10%—).
Mundo CRÓNICA, SÁBADO 27 AGOSTO 202216
“algoaunquesubiendoseguirálastasascausarádedolor”
Jerome Powell en Jackson Hole (Wyoming). que el presidente de la Fed, Powell, hablara sobre sus sólidos planes sobre la inflación, pero reaccionaron negativamente después de que hizo exactamente eso”, dijo Michael Arone, estratega jefe de inversiones de State Street Global Advisors a The Wall Street Journal
“Parece que los inversionistas esperaban ingenuamente un giro de Powell, pero en cambio, redobló la credibilidad de la Fed para combatir la inflación”, añadió. “Esos son los costos desafortunados de reducir la inflación. No hacerlo significaría un dolor mayor”mucho Twitter
EL PRECIO DE SOBRECALENTAR LA ECONOMÍA Además de la de Powell, en la jornada de este viernes en la cumbre de Jackson Hole intervino la de la directora adjunta del FMI, Gita Gopinath. Según el discurso facilitado por el FMI, Gopinath se mostró esperanzada de que los bancos centrales puedan contener la inflación en los próximos dos años.Gopinath habló también de una de las lecciones aprendidas a raíz de la pandemia: aunque a veces pueda resultar conveniente llevar a su máxima potencia la actividad económica, su sobrecalentamiento crea un serio riesgo de Lainflación.covid-19 y la guerra en Ucrania han sido un “test de estrés” para las políticas monetarias de los distintos países y la recuperación económica tras la pandemia ha demostrado que llevar la actividad económica a su pleno potencial crea un riesgo de inflación
Cuando“significativo”.laeconomía opera a plena capacidad —un objetivo habitualmente anhelado por la clase política y los principales actores económicos— el desempleo cae y los sectores clave sufren problemas de suministro, algo que hace subir los precios.
DESPLOME DE WALL STREET Los inversores de Wall Street reaccionaron más a las declaraciones de Powell y provocaron un viernes negro, con el Dow Jones, su principal indicador, con una fuerte caída de 3.03%, acabando su segunda semana consecutiva en negativo.Alcierre de las operaciones en la Bolsa de Nueva York, el Dow Jones restó 1,008.38 puntos, hasta 32,284.40 enteros, mientras que el selectivo S&P 500 retrocedió un 3.37% o 141.46 unidades, hasta 4,057.66 puntos. Por su parte, el índice compuesto del mercado Nasdaq, que aglutina a las principales tecnológicas, descendió un 3.94% o 497.55 enteros, hasta 12,141.71 unidades. “La mayor sorpresa aquí es que los inversores se estaban preparando para Powell alega que sería más doloroso una relajación prematura en el combate a la inflación. Wall Street se hunde Fran Ruiz Con información de agencias

Trump se llevó a su casa papeles secretos que ponían en peligro a espías
Una hispana “profesora del año”, candidata a cogobernar Florida Donald Trump se llevó a su residencia de Mar-a-Lago, de manera ilícita, documentos de seguridad nacional altamente clasificados que podrían comprometer las “fuentes humanas clandestinas” utilizadas en la recopilación de inteligencia. Es decir, el expresidente puso en peligro a los espías de su país y a sus confidentes y testigos, así como las operaciones encubiertas y parte del material que hubieran obtenido, incluidos “informes obtenidos mediante el monitoreo de señales de comunicación extranjeras”.
COLABORADORES EN PELIGRO Agregó que de ser expuestas las identidades de los testigos, podrían ser objeto de “represalias, intimidación o acoso, e incluso amenazas a su seguridad física”.“La exposición de las identidades de los testigos probablemente erosionaría su confianza en la investigación del Gobierno, y casi con seguridad impediría que otros testigos potenciales se presenten en esta investigación y otras”, explicó el Departamento de Justicia, que tampoco reveló tácticas de investigación e interrogación.
Este y otros hechos se detallan en la exposición de motivos de declaración jurada (affidavit, en inglés) con el que el FBI recabó del Departamento de Justicia y Fiscalía General de Estados Unidos la orden de allanamiento y registro habilitada el pasado 8 de agosto para entrar en la mansión del expresidente en Florida —bautizada por él mismo cuando era presidente la “Casa Blanca de invierno—, y requisarle los documentos secretos que se había llevado de la Casa Blanca; unos papeles que, al cesar Trump como presidente, tendrían que haber quedado en manos de la entidad de Archivos Nacionales. Según el atestado del FBI, una parte importante de aquellos documentos recuperados de la residencia de Trump estaban etiquetados con marcas de alto secreto y de información de defensa nacional. Se trataba de 15 cajas, en 14 de las cuales había 184 “documentos únicos” etiquetados como clasificados, de los que 67 se marcaron como “confidenciales”, otros 92 como “secretos” y 25 como “ultrasecretos”, adujo el agente federal a cargo del allanamiento, del que no se dio a conocer el nombre por su seguridad. Algunos de esos documentos están relacionados a la Ley de Vigilancia de Inteligencia Extranjera (FISA, en inglés), una norma de seguridad nacional, y por ende podrían contener información de defensa que estaría protegida por la Ley de Espionaje, según se señala en el documento.
El Departamento de Justicia presentó el jueves al juez Reinhart una versión reducida del Affidavit, no sin advertir en una audiencia el pasado 18 de agosto sobre los riesgos de la divulgación completa del texto, ante lo que el magistrado adelantó que se inclinaba por una publicación parcial del documento.
PRESIÓN DE LOS MEDIOS La difusión de esta declaración jurada había sido solicitada por una docena de medios estadounidenses que argumentaron que el público tenía derecho a saber las causas de esta investigación “sin precedentes” que llevó al FBI a registrar a comienzos de este mes la casa del exmandatario en Florida.
Moderna denuncia a Pfizer por copiar su vacuna COVID
La hispana ha sido muy crítica con las políticas anticovid-19 de DeSantis, llegando a decir que “vivimos en un estado donde tenemos legisladores que censuran lo que los maestros pueden enseñar y prohíben libros, en lugar de prohibir las armas de asalto”.
El candidato demócrata a gobernador de Florida, Charlie Crist, eligió a una hispana, Karla Hernández-Mats, como compañera de fórmula para las elecciones de noviembre a la Gobernación, tras vencer en las primarias de su partido celebradas este Hernández-Matsmartes.se desempeñó como profesora en Hialeah, aledaña a Miami, durante una década y fue galardonada como “Profesora del Año”.
“NO HICE NADA MALO”
Según Moderna, Pfizer y BioNtech, que desarrollaron una vacuna propia contra el coronavirus empleando también la tecnología de ARNm, “copiaron ilegalmente los inventos de Moderna y han seguido usándolos sin permiso”, dijo la directora legal de la farmacéutica Shannon Thyme Klinger, quien aseguró que ambas compañías carecían del nivel de experiencia necesario para el desarrollo de vacunas basadas en tecnología de ARNm.
Tras la publicación este viernes del documento editado, Trump, que encabeza las encuestas de intención de voto entre los republicanos de cara a las elecciones presidenciales de 2024, reaccionó y dijo que no hizo “nada malo” y que lo sucedido es “un ataque “Básicamentepolítico”.hemos sido atacados, fuimos allanados. Abrieron las cajas fuertes, lle-
Justicia solicitó el allanamiento de Mar-a-Lago donde halló 25 documentos de “máximo secreto” Agencias Miami
nes de dólares para su creación y que patentamos durante la década anterior a la pandemia de covid-19”, aseguró en comunicado.
MundoCRÓNICA, SÁBADO 27 AGOSTO 2022 17
Agentes del FBI en la entrada de Mar-a-Lago, allanada el 8 de agosto. varon a muchos, muchos agentes del FBI, todo justo antes de las elecciones de medio mandato” de noviembre, publicó en su red social, Truth Social. Subrayó que la declaración jurada hecha pública está “muy editada” y sin ninguna mención sobre armamento “nuclear”, por lo que tachó lo sucedido de “subterfugio total de relaciones públicas por parte del FBI y del Departamento de Justicia”. A raíz del registro, Trump pidió a una juez federal de Florida el nombramiento de un perito independiente que, entre otras cosas, “supervise” el proceso. EFE
La farmacéutica Moderna presentó este viernes una denuncia contra las compañías estadounidenses Pfizer y su socia, la alemana BioNtech, a quienes acusa de haber infringido la patente sobre ARNm que la compañía presentó entre 2010 y 2016 como parte del desarrollo de la tecnología empleada en la reciente vacuna contra la “PresentamosCOVID-19.estas demandas para proteger la innovadora plataforma de tecnología de ARNm en la que fuimos pioneros, en la que invertimos miles de millo-

El presidente ucraniano ha subrayado que los científicos nucleares de su país han logrado proteger la planta de energía nuclear de Zaporiyia “del peor de los casos, que constantemente está siendo provocado por las fuerzas rusas”.
“Miro el celular y es como si me diera un puñetazo en el estómago”: Zuckerberg Mark Zuckerberg.
“ME CUESTA MUCHO PERMANECER EN TWITTER” Pese a la presión del puesto, no se plantea en absoluto abandonarlo, pues tiene numerosos objetivos para los próximos 10 o 15 años. Zuckerberg también tocó la cuestión de la responsabilidad social que tienen las redes y defendió que ve el papel de Facebook y el resto de sus productos como el de una plataforma para que la gente “pueda expresar lo que quiera y tener el contenido queComparandoquiera”. redes sociales, aseguró que le cuesta mucho pasar tiempo en Twitter -uno de sus rivales- sin enojarse, por el tono de muchos de los usuarios, mientras que considera que Instagram —uno de sus negocios— es un “espacio súper positivo”.
Mundo CRÓNICA, SÁBADO 27 AGOSTO 202218
CRÍTICA REPUBLICANA Zuckerberg fue cuestionado por la decisión de Facebook en octubre de 2020 —justo antes de las elecciones presidenciales de EU— de reducir la difusión de un artículo de prensa con acusaciones contra Hunter Biden, hijo del entonces candidato demócrata y hoy presidente, Joe Biden. Según explicó, la propagación de esa información se limitó mientras era analizada por verificadores, una decisión que se tomó después de que el FBI pidiera vigilancia sobre posibles interferencias en el proceso electoral.Esarespuesta generó este viernes una cierta polémica
Llamarada de gas en la central de Portovaya, en la frontera rusa con Finlandia, este viernes.
“Larusos.situación sigue siendo muy arriesgada y peligrosa. Cualquier repetición de los eventos de ayer, es decir, cualquier desconexión de la planta
“El volumen exacto de combustión es difícil de cuantificar, pero se cree que se sitúa en torno a 4.34 millones de metros cúbicos (de gas) por día”, señaló Sindre Knutsson, analista jefe de Mercados de Gas de Rystad
Putin, ahora ecocida: quema 9 mil toneladas de CO2 en gas al día
Rusia está quemando cerca de 10 millones de dólares al día del gas que podría enviar a Europa a través del gasoducto Nord Stream 1, según alertó un informe de la consultora Rystad Energy.Imágenes de satélite de la central de gas natural de Portovaya, cerca de la frontera rusa con Finlandia, muestran altos niveles de calor desde el 11 de julio que, según los expertos, son la huella de esa quema de hidrocarburos.
“A ZAPORIYIA CUANTO ANTES” Mientras tanto, El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, emplazó a la OIEA (Organismo Internacional de Energía Atómica) a que llegue “lo antes posible” a la central nuclear de Zaporiyia, tras anunciar que los técnicos había logrado volver a conectar la central a la red eléctrica, luego del peligroso apagón ocurrido en medio de combates para echar a los invasores
InfobaeEFE de la red, cualquier acción por parte de Rusia que podría desencadenar el cierre de los reactores, pondrá nuevamente a la planta a un paso del desastre”, ha afirmado Zelenski en su habitual discurso nocturno.
Amenaza El dictador bielorruso, Alexandr Lukashenko, aliado de Vladimir Putin en la guerra contra Ucrania, advirtió este viernes de que los aviones bielorrusos ya han sido acondicionados para portar armas nucleares y que dará una “respuesta instantánea” a Occidente en caso de acciones contra su país.“Deben saber (en Occidente) que ningún helicóptero ni ningún avión les salvarán si ellos agravan la situación”, dijo amenazante a un grupo de “Siperiodistas.comienzan a crear problemas o algo peor a Bielorrusia, la respuesta será instantánea”, advirtió. Aviones bielorrusos ya portan armas nucleares
“Es casi como si cada día te despiertas y te dieran un puñetazo en el estómago”, añadió el máximo responsable de Meta, que explicó que, tras procesar esa información, pasa una o dos horas haciendo ejercicio físico para aclarar su mente.
“DESASTRE AMBIENTAL” La situación ha salido a la luz después de que ciudadanos finlandeses comenzaran a vislumbrar desde hace algunas semanas grandes llamaradas en el horizonte, detalla la consultora, que alerta de que la quema representa un “desastre ambiental”, al emitir cerca de 9,000 toneladas de CO2 a la atmósfera cada día.
“SiEnergy.bien las razones exactas de la quema son desconocidas, el volumen, las emisiones y la localización de la llamarada son un recordatorio visible del dominio de Rusia sobre los mercados energéticos de Europa”, declaró Knutsson. La caída del suministro y el temor a cortes aún mayores este invierno ha llevado a Bruselas a urgir a los 27 países miembros a recortar hasta un 15% el consumo de gas hasta marzo de 2023 para tratar de asegurar que las reservas serán suficientes.Laplanta de Portovaya es una instalación de licuefacción que está siendo construida por Gazprom al noroeste de San Petesburgo. Antes de la invasión rusa de Ucrania, su finalidad iba a ser exportar hacia Europa el exceso de gas ruso.
Rusia está quemando en la frontera con Finlandia 10 millones de dólares de gas diarios que debía ir a Europa Agencias Moscú Mark Zuckerberg, el fundador de Facebook y consejero delegado de Meta, odia despertarse cada día y mirar su teléfono, cargado habitualmente de malas noticias, según reconoció en una extensa y muy poco habitual entrevista con Joe Rogan, el responsable de uno de los podcasts más populares de Estados Unidos. “Te despiertas por la mañana, miras el celular, recibes un millón de mensajes, cosas que llegan. Normalmente, no es nada bueno. ¿Qué está pasando en el mundo que tengo que atender?”, aseguró Zuckerberg.
en Estados Unidos, pues ha sido muy comentada por figuras conservadoras, que la ven como una admisión de que el FBI trató de ayudar a la victoria de Biden frente al candidato republicano, Donald Trump. “El FBI conspiró con las grandes tecnológicas para silenciar informaciones de prensa antes de las elecciones de 2020 en un intento por controlar vuestro acceso a la información”, dijo hoy a sus seguidores en Twitter el líder de los republicanos en el Congreso, Kevin McCarthy. Ante los comentarios de ese tipo, Meta no tardó en salir al paso para subrayar que Zuckerberg no dijo nada que no hubiese dicho ya cuando compareció ante el Senado entonces y recalcar que el mensaje del FBI fue algo general sobre la interferencia extranjera en las elecciones y nada específico sobre Hunter Biden.


Jordan Peele erige una película de acción, suspenso y horror donde, además de continuar con su línea de comentario social presente en sus obras pasadas, convergen además dos homenajes claros al séptimo arte Fco.
El nuevo largometraje de Peele se perfila para figurar dentro de lo mejor del año.
Cortesía EscenarioCRÓNICA, SÁBADO 2 7 AGOSTO 2022 19
Javier Quintanar Polanco Twitter: @JavierQ37
¿Qué tienen en común un simio el cual enloquece durante un programa televisivo, un hombre quien muere de una manera insólita, y una pareja de hermanos los cuales comienzan a ver cosas extrañas surcando los cielos de su propiedad? Que todos ellos for man parte de la trama de ¡Nop! (No pe, 2022), el nuevo largometraje del estadounidense Jordan Peele. En él, se cuenta la historia de Otis Jr. ‘OJ’ Haywood (Daniel Kaluuya), uno de los propietarios de Hollywood Horses Ranch, empresa familiar ubi cada en Agua Dulce, California; de dicada a entrenar caballos para ser empleados en diversas producciones de cine y televisión. El padre de OJ, Otis Haywood Sr. (Keith David) falle ció seis meses antes, cuando una mo neda atravesó su ojo y se alojó en su cerebro, la cual formó parte de una serie de objetos que un día, “llovie ron” del cielo y se cree, cayeron des de un Trasavión.lamuerte de su padre, el taci turno Otis ha tratado de dirigir el ne gocio familiar junto con su hermana, la extrovertida y parlanchina Emerald “Em” (Keke Palmer). Pero las cosas no han salido muy bien, y el joven se ha visto en la necesidad de vender algu nos de sus caballos para mantenerlo a flote, principalmente a Ricky “Jupe” Park (Steven Yeun), otrora niño actor y ahora propietario y creador de Jupi ter’s Claim, un parque de diversiones con temática del Viejo Oeste, ubicado muy cerca del rancho de los Haywood. Park alberga en sus memorias de infancia un recuerdo siniestro: duran te la grabación de un capítulo del sit com intitulado Gordy’s Home donde él
participaba, la estrella (uno de varios de los chimpancés amaestrados para interpretar a Gordy), enloquece súbi tamente y ataca a varios de sus copro tagonistas, asesinando o lesionando grave (y permanentemente) a varios de ellos. Ricky (interpretado aquí por el niño actor Jacob Kim) logra sobre vivir cuando el simio -en un aparente momento de lucidez-, intenta ejecutar una de sus rutinas cómicas consisten te en chocar las manos con él, antes de ser ultimado a tiros por las auto ridades.Eltraumático evento todavía ator menta ocasionalmente a Jupe, pero este último ha decidido beneficiarse de su propia desgracia, y en su par que temático incluye un mini museo con memorabilia de dicha serie (y de la masacre que le puso punto final), al cual se puede acceder pagando previa mente una suma adicional de dinero. Pero la vida de los Haywood, de Ricky y su familia, y de todos los re sidentes de Agua Dulce está por cam biar drásticamente, a consecuencia de una serie de sucesos extraños que tie nen lugar allí, coronados por el avis tamiento de un enorme Objeto Vola
¡Nop!... sí es más de lo que aparenta dor No Identificado, el cual deambu la por los cielos del lugar, ocultándo se entre las nubes y apareciendo de súbito, especialmente por las noches. Las reacciones de los Haywood y de Jupe ante la presencia del extraño objeto son distintas en forma, aunque no tanto en fondo: los primeros –espe cialmente Em- buscan hallar la forma de obtener una foto clara y precisa del OVNI para volverse famosos y apare cer así en la televisión (sumando en su cruzada a Ángel Torres (Brandon Perea), vendedor de una tienda depar tamental, y a Antlers Holst (Michael Wincott), un reconocido director de fotografía); mientras que el segundo, creyendo haber establecido un víncu lo especial con los “alienígenas” quie nes supuestamente tripulan la “nave”, decide montar en su parque una nue va atracción a la que bautiza como la Star Lasso Experience, y con ella atraer más público (y ganancias). Sin embargo, todos ellos descubrirán (de forma aterradora), cuán equivocados estaban en lo tocante a la verdadera naturaleza del objeto volador. Peele erige una película de acción, suspenso y –sobre todo- horror don de, además de continuar con su línea de comentario social presente en sus obras antes mencionadas, convergen además dos homenajes claros al sép timoEnarte.lotocante al comentario so cial, Peele esgrime aquí un discur so el cual, partiendo de una misma raíz, se bifurca en dos direcciones: por un lado, la apremiante codependen cia de una sociedad –en particular la norteamericana- por los mass-media y el mundo del espectáculo, buscan do a través de ellos obtener para sí cierta notoriedad o por lo menos tras cendencia. Y, por otra parte, como esa búsqueda y la necesidad de alimentar la insaciable maquinaria del showbiz, banalizan incluso lo más extraordina rio, o lo explotan indiscriminadamen te, aun tratándose de aquello que no debería ser tocado, perturbado, y mu cho menos domesticado… como la na turalezaFinalmente,misma.se podría decir que la trama de ¡Nop! es también un recono cimiento al esfuerzo colectivo de ha cer cine, especialmente cuando ello requiere resolver dificultades y en frentar retos al parecer insalvables. Ello queda condensado en la presen cia de Holst (Wincott) excéntrico fotó grafo de corte herzogiano quien, para lograr fotografiar al misterioso objeto aéreo, hace uso de una cámara dise ñada por él, partiendo de un modelo IMAX, pero la cual opera mecánica mente, empleando una manivela. Esta imagen sintetiza el encuentro del ci ne altamente tecnológico del presente, con ese cine del pasado donde la vo luntad de filmar (y crear) lo era todo. Y ahora, fusionados en uno, consigue lo imposible, y transforman al proce so del rodaje en sí mismo en toda una aventura, la cual consigue transferirse hasta el espectador.
CORTE Y QUEDA

Pese al aumento femenino en la selección total del FICM con un 45 % de trabajos dirigidos por mujeres sigue existiendo una diferencia significativa en la participación femenina Rubalcava y Crónica Escenario
Especial CRÓNICA, SÁBADO 27 AGOSTO 2022Escenario20
Este año, la vigésima edición del FICM se llevará a cabo del 22 al 29 de octubre.
EFE/Mónica
El Festival Internacional de Ci ne de Morelia (FICM) presentó este viernes la selección oficial de su edición número 20, y este año la terna principal se encuen tra liderada por directoras, pues ocho de los diez filmes seleccio nados a largometraje mexicano, fueron dirigidos por mujeres en tre las que se encuentran Nata lia Beristáin y Alejandra Már quez Abella. Ruido de Beristáin; El norte sobre el vacío de Márquez Abe lla; Días borrosos de Marie Be nito; La hija de todas las rabias de Laura Baumeister; Huesera de Michelle Garza Cervera; Manto de gemas de Natalia López Ga llardo; Santa Bárbara de Anaïs Pareto Onghena y Trigal de Ana bel Caso, son los filmes realiza dos por mujeres que buscarán el Ojo, máximo galardón del FICM. Por su parte, la representa ción masculina de la terna corre a cargo de Zapatos rojos de Car los Eichelmann Kaiser, filme re cién nominado en la Mostra de Venecia, y Dos estaciones de Juan PabloPeseGonzález.alaumento femenino en la selección total del FICM con un 45 % de trabajos dirigidos por mujeres a diferencia de 2021 que contó con el 40 %, sigue exis tiendo una diferencia significa tiva en la participación femeni na, pues de 616 trabajos inscri tos para esta edición, 175 fueron realizados por directoras (28 %), según informó el festival.
En total, son 95 títulos los que conforman la competencia de este año, que se reparten en categorías como selección mi choacana, compuesta de 9 cor tometrajes y dos largometrajes, estos últimos realizados por Da vid Buitrón Fernández, quien presenta La Colonial, y El río de los sonidos de Juan Carlos Oña te Chirot.Seregistraron 60 títulos en la selección de cortometraje mexi cano, en la que se abarca ani mación, documental y ficción, 14 títulos de la sección de docu mental mexicano, entre las que compiten filmes como Al son de Beno de Ilán Lieberman y Mi casa está en otra parte de Carlos Ha german y Jorge Villalobos, entre otros, así como los diez mencio nados para largometraje mexi cano.Este año, la vigésima edición del FICM se llevará a cabo del 22 al 29 de octubre y se desa rrollará en una versión híbrida con funciones presenciales en la ciudad de Morelia y virtuales a través de Cinépolis Klic, Canal 22 y FilminLatino.
Oka Giner consolida el buen momento de su carrera con Dondehubofuego
Oka Giner es una actriz mexicana originaria de Chi huahua que ganó populari dad en su papel como Bárba ra Fuenmayor en la serie de televisión mexicana Gossip Girl Acapulco. Hace un par de meses protagonizó la se rie en Netflix, La venganza de las Juanas, interpretando a Juana Caridad: una mon ja. La serie logró posicionar se en el #3 a nivel mundial. Para la actriz fue una gran sorpresa que un pro yecto de tal magnitud tuvie ra tanto impacto, así lo reve ló en entrevista con Crónica Escenario: “Fue muy padre porque cuando estás en un proyecto de esa magnitud yo he aprendido a (tal vez es tá mal de mi parte) no tener muchas expectativas, sien to que si bajo mis expecta tivas todo lo demás me va a sorprender. Es una manera de cuidar mi corazón, cuan do logró posicionarse a nivel mundial fue una gran sor presa, no me la creía. Estoy muyTambiénorgullosa”.fue parte de la serie Madre solo hay dos en donde encarna a un perso naje de la comunidad LGT BI+, un proyecto de tres años y que llegó a su fin: “Mucha nostalgia al cerrar la tercera temporada, el set ya se siente como familia, to do el mundo sabe a los que viene y los personajes están muy bien amarrados. Solo dejamos que la magia fluya en el set”, expresó la actriz. Actualmente la actriz se encuentra promocionando la serie de Netflix, Donde hubo fuego, una apuesta la tinoamericana muy grande por parte de la plataforma y que en los últimos días he mos visto que es tendencia en “MiTwitter.personaje se llama Leonora, es un personaje que vamos a ver desde el primer capítulo hasta el fi nal. No vamos a entender de dónde vino, ni de cuál es su objetivo aquí hasta que nos adentramos a la historia. Es un personaje muy com plejo porque puede ser que la llegues a odiar, pero tie ne muchos giros; Leonora no es quien crees que es y eso es increíble”, concluyó. ( Montserrat RM)
Directoras mexicanas lideran la selección oficial del Festival de Cine de Morelia


EscenarioCRÓNICA, SÁBADO 27 AGOSTO 2022 21

Escenario CRÓNICA, SÁBADO 27 AGOSTO 202222



DeportesCRÓNICA, SÁBADO 27 AGOSTO 2022 23
GABY LÓPEZ NO PASA CORTE
JJ Rodríguez, top 20 en el Nationwide Children’s Hospital
Samantha Salas y Paola Longoria levantan título mundial en dobles Ajax. Newcastle da más por Edson Álvarez Golf. México, mal en el Espirito Santo Trophy Gimnasia. México en la World Challenge Cup Sala. México 3-0 a Canadá en voleibol
Salas y Longoria hacen muy buena mancuerna. La raquetbolista Samantha Sa las se colgó doble medalla de oro en el Campeonato Mundial de la especialidad que se lleva a cabo en el Club La Loma de San Luis Primero,Potosí.Salas
El club Newcastle United aumentó la oferta por Ed son Álvarez al Ajax de Ho landa. De los 30 millones de euros iniciales los subió a 40 millones de euros, se gún los últimos reportes para que el seleccionado mexicano se vaya a la Pre mier League. La Selección Mexicana de Golf Femenil suma 449 gol pes (+21) y empata el sitio 29, cuando restan 18 hoyos por disputarse en el World Amateur Team Champions hip (Espirito Santo Trophy) que se juega simultánea mente en dos campos ubica dos cerca de París, Francia. México inició brillante su participación en la World Challenge Cup, de gimna sia rítmica en Cluj-Napoca, Rumania, con las presenta ciones en aro, pelota y ruti na en cinco aros, rumbo al Campeonato Mundial, en Sofía. Bulgaria, del 14 al 18 de Lideradasseptiembre.porlas jugado ras internacionales Saman tha Bricio y Jocelyn Urías, el equipo mexicano de vo leibol superó 3-0 a Canadá y continúa su camino en la XIX Copa Panamericana Fe menil de Voleibol de Sala, en Hermosillo, Sonora. Inicio exitoso de México. José de Jesús Rodríguez no ba ja la guardia en el penúltimo torneo de la temporada 2022 del Korn Ferry Tour, con una segunda ronda de 68 golpes (-3) y suma de 137 (-5), ocu pa el sitio 16 en el Nationwi de Children’s Hospital Cham pionship en Columbus, Ohio. El único mexicano en llegar a estas instancias de la gira de ascenso se encuentra a 11 golpes de distancia del líder, el sueco David Lingmerth que ha firmado recorridos de 62 y 66 para un acumulado de 128 Lingmerth(-14). saca cómoda ventaja a un grupo de cinco jugadores que le persiguen en el segundo sitio con su ma de -8 impactos.
“Mad Max” estrenará MGU-K, que ayuda en la recuperación de energía en las frenadas, así como nuevo motor de com bustión interna, turbocompre sores y MGU-Hs. Mientras que Leclerc tendrá un nuevo alma cén de energía, por lo que los dos contendientes al campeo nato de la F1 iniciarán el do mingo en la parte trasera sin importar lo que hagan en la Losclasificación.otrossancionados son Mick Schumacher (Haas), Es teban Ocon (Alpine), Valtte ri Bottas (Alfa Romeo) y Lan do Norris (McLaren), también castigados por modificaciones en su unidad de potencia.
Checo Pérez, décimo; Verstappen, primero en prácticas del GP de Bélgica
Salas logró también oro en dobles mixtos en el Campeonato Mundial de Raquetbol que se desarrolla en San Luis Potosí Avelina Merino nacional@cronica.com.mx
Solís refrendó título junto a Paola Longoria en dobles, después al lado del chihuahuense Rodrigo Monto ya también dominó por prime ra vez la modalidad de dobles Samanthamixtos. y Paola resolvieron su título de dobles con parcia les de 11-6, 15-17, 11-9, 9-11 y 12-10, para sumar su cuarta co rona en la modalidad de dobles como pareja. Las mexicanas sólo cedieron un par de sets en siete juegos y esos fueron en la final en con tra de las argentinas Valeria Centellas y Natalia Méndez. El partido resultó disputado y hasta accidentado, ya que Lon goria tuvo que ser asistida por varios minutos después de un fuerte golpe en la pierna, sin embargo, las mexicanas salie ron avantes. En la fase de grupos se impu sieron a las ecuatorianas Ana Sarmiento y María Muñoz (113, 11-5 y 11-5), a las colombia nas María Riquelme y Cristina Amaya (11-6, 11-7 y 11-4). Después a las bolivianas Jenny Daza y Stefanny Barrios (11-5, 11-4 y 11-4) y a las guatemalte cas María Rodríguez y Gabriela Martínez (11-4, 12-10 y 11-9). Este fin de semana, Samantha Salas, Paola Longoria y Alexan dra Herrera irán por la victoria en equipos femenil. De lograr lo, Salas y Longoria sumarían su tercera en esta justa mundial con sede en San Luis Potosí.
La Fórmula Uno reinició ac tividades con el Gran Premio de Bélgica, donde el mexica no Sergio Pérez concluyó dé cimo en el segundo y primer ensayos, mientras el neerlan dés Max Verstppen dominó la sesión, seguido del monegasco Charles Leclerc y el británico LandoChecoNorris.Pérez registró 1:47.346 minutos sobre el tra zado Spa- Francorchamp, en una segunda sesión donde la lluvia volvió a amenazar y al gunos pilotos padecieron para controlar sus autos como Lan do Norris, Mick Schumacher, Alexander Albon, Fernando Alonso.Verstappen cerró en el primer sitio con crono con 1:45.507, seguido de Char les Leclerc a +0.862, Lando Norris a +1.082, Lance Stro ll a +1.128, quinto fue Carlos Sainz a Lewis+1.142.Hamilton fue sexto a +1.386, Fernando Alonso fue séptimo, George Russell octa vo, Daniel Ricciardo noveno y el mexicano décimo, a 1.839 de su Tantocoequipero.Checo Pérez como Max Verstappen (Red Bull) sa lieron con neumáticos medios y a más de la mitad de la jorna da cambiaron a blandos. VARIOS SANCIONADOS Max Verstappen y Charles Le clerc, quienes luchan por el tí tulo de la Fórmula 1, sosten drán una interesante batalla este domingo, luego de que ambos fueron sancionados por cambios en la unidad de potencia de su monoplaza por lo que arrancarán desde el fon do de la parrilla de salida. Max había dicho con anteriori dad que en algún momento de la campaña la sanción era via ble pues había necesidad de ha cer modificaciones en su auto y en acuerdo con el equipo Red Bull se decidieron los cambios.
EL ORO EN MIXTOS En la modalidad de mixtos, Sa las y Montoya se impusieron a los Guatemaltecos Rodríguez y Salvatierra (11-8, 11-8, 6-11 y 11-9), a los ecuatorianos Mu ñoz y Bermeo (11-6, 8-11, 11-5 y 11-5) y a los chilenos Muñoz y Salgado (11-6, 11-5 y 11-9), después eliminaron a los argen tinos Centellas y García (11-7, 11-9 y 11-7). En la final dieron cuenta de los canadienses Frederique Lam bert y Samuel Murray (11-3, 9-11, 11-8 y 11-9).
La golfista mexicana Gaby López no libró el corte en el CP Women’s Open del LPGA Tour que se juega en Canadá, torneo al que retornó después de participar en el AIG Wo men´s Open en Escocia, cele brado a principios de agosto. López firmó rondas de 70 y 72 para un acumulado de 142 golpes, par de campo, que no le permitieron continuar el fin de semana en Ottawa, Cana dá. El corte del evento se hi zo con -2 golpes, luego de que la líder Narín An de Corea del Sur con rondas de 64 y 65 su ma 129 impactos (-13).


El exoplaneta WASP-39b orbita muy cerca de su estrella y tiene una temperatura de alrededor de 871º. proporciona información importante sobre la composición y formación del planeta, y es indicativo de la capaci dad de Webb para detectar y medir también el dióxido de carbono en las atmósferas más delgadas de los pla netas rocosos más pequeños.
Hallazgo
El Telescopio James Webb detecta dióxido de carbono en la atmósfera de un exoplaneta
Descubrimiento
SÁBADO 27 AGOSTO 2022La Contra
portante en las ciencias de los exo planetas”, ha declarado.
indicado la ESA. En este sentido, ha señalado que, durante un tránsito, parte de la luz de las estrellas es eclipsada por el pla neta por completo (lo que provoca la atenuación general) y parte se trans mite a través de la atmósfera del pla neta. “La atmósfera filtra algunos co lores más que otros, dependiendo de factores como de qué está hecha, qué
WASP-39 b es un gigante de gas ca liente con una masa de aproximada mente una cuarta parte de la de Júpi ter (casi la misma que la de Saturno) y un diámetro 1,3 veces mayor que el de Júpiter. Su extrema hinchazón está relacionada en parte con su al
El Telescopio Espacial James Webb de NASA/ESA/CSA ha encontrado evidencias definitivas de presencia de dióxido de carbono en la atmós fera de un planeta gigante gaseoso —WASP-39 b— que orbita una estre lla similar al Sol a 700 años luz de distancia.Talycomo ha informado la agen cia espacial europea, este hallazgo
“Tan pronto como aparecieron los datos en mi pantalla, me llamó la atención la enorme función de dió xido de carbono”, ha explicado Za far Rustamku lov, unespecial,untránsito.exoplanetasdeldosloshnsUniversidadgraduadoestudiantedelaJoHopkinsenEstadosUniymiembroequipodeen“Fuemomentocruzarumbralim
“Detectar una señal tan clara de dióxido de carbono en WASP-39 b es un buen augurio para la detección de atmósferas en planetas más pequeños del tamaño de la Tierra”, dijo Natalie Batalha, de la Universidad de California en Santa Cruz
Natalie Batalha, directora del equi po de investigadores, por su parte, ha indicado que, “la detección de una se ñal tan clara de dióxido de carbono en WASP-39 b es un buen augurio pa ra la detección de atmósferas en pla netas más pequeños del tamaño de la Tierra”.
La descubrimiento se realizó con el espectrógrafo de infrarrojo.
Especial
El exoplaneta tiene un diámetro 1,3 veces mayor respecto a Júpiter, además, WASP-39b orbita muy cerca de su estrella. EUROPA PRESS nacional@cronica.com.mx
tan espesa es y si hay nubes o no”, ha añadido.Debido a que diferentes gases ab sorben diferentes combinaciones de colores, los investigadores pueden analizar pequeñas diferencias en el brillo de la luz transmitida a lo largo de un espectro de longitudes de onda y, por lo tanto, determinar exactamen te de qué está hecha una atmósfera.
ta temperatura (alrededor de 900°C). A diferencia de los gigantes gaseo sos más fríos y compactos del Sistema Solar, WASP-39 b orbita muy cerca de su estrella anfitriona, solo alrededor de una octava parte de la distancia entre el Sol y Mercurio, completan do un circuito en poco más de cuatro días terrestres. El descubrimiento del planeta, in formado en 2011, se basó en deteccio nes terrestres de la atenuación sutil y periódica de la luz de su estrella an fitriona a medida que el planeta tran sita o pasa frente a la planetarias,dearidealesresaba,garvanórbitasWASP-39enestrella.Losplanetastránsitocomob,cuyasseobserdecantoenludedesdearripuedenbrindarlosinvestigadooportunidadesparasonatmósferassegúnha
