24 Cultura
C RÓ N I CA, M I É R CO L E S 3 AG O S TO 2 02 2
Mitzy Alcalá
La arqueóloga Linda Manzanilla (tercera de izq a der) durante su homenaje que se realiza hasta el 5 de agosto en el Templo Mayor.
Linda Manzanilla
Los reconocimientos no son sólo para mí, sino también para la colectividad que me acompaña Son un agradecimiento a las instituciones que me formaron, a mis maestros, a mis colaboradores en los proyectos interdisciplinarios y todo lo que me han enseñado mis discípulos, añade la Premio Crónica Arqueóloga Reyna Paz Avendaño reynapazavendano@gmail.com
Todos los reconocimientos que la arqueóloga Linda Manzanilla Naim ha recibido son para la colectividad y no sólo para su persona, son reconocimientos para las instituciones, para sus profesores, colaboradores y alumnos. Así lo comentó la investigadora del Instituto de Investigacio-
nes Antropológicas de la UNAM durante el homenaje que le rindieron sus discípulos en el Museo Templo Mayor. “Es un agradecimiento a las instituciones que me formaron y todo lo que aprendí de mis maestros, en especial en la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH), es un agradecimiento a mis colaboradores en los proyectos interdisciplinarios y todo lo que me han enseñado mis discípulos y alumnos, quienes de alguna manera me han ayudado a crear toda una tradición en la arqueología mexicana”, dijo Manzanilla Naim, Premio Crónica.
El homenaje a la también miembro de El Colegio Nacional y de la National Academy of Sciences de Estados Unidos titulado “La arqueología como ciencia: formación y enseñanza con una mirada interdisciplinaria”, es organizado por los investigadores de Templo Mayor y del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH): Berenice Jiménez, Emiliano Melgar, Gabriela Mejía y Reyna Solís. Este reconocimiento comprende conversatorios más —a realizarse hasta el 5 de agosto— sobre los proyectos de investigación impulsados por Man-
zanilla Naim y sobre las investigaciones donde sus alumnos siguen su metodología de trabajo. La inauguración de este homenaje estuvo a cargo del arqueólogo y Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales 2022, Eduardo Matos Moctezuma, quien se refirió a Manzanilla Naim como una investigadora ejemplar. “Nada más justo que este reconocimiento a una investigadora que a lo largo de su vida ha actuado con rigor, entrega y pasión en su trabajo arqueológico, diversas publicaciones de la que es autora son testigo de ello”, expresó Matos Moctezuma. Linda Manzanilla fue protagonista, desde sus aportes, al mejor conocimiento de las sociedades antiguas, pero algo que es necesario resaltar es su función como formadora de nuevas generaciones de arqueólogos, añadió. “Nuevas generaciones que veían en su maestra una guía segura y un ejemplo cuyos pasos había que seguir”, indicó el también Premio Crónica.