22 Cultura
C RÓ N I CA, M A R T E S 1 4 J U N I O 2 02 2
Arnaldo Coen
“El pueblo puede elegir y no le tienen que decir cuál es el arte que le hacen” El artista anuncia dos exposiciones: una en el Seminario de Cultura, con pinturas de pequeño formato y grandes que se pueden leer de múltiples maneras, y otra en el MAM para el 2023, con obra de muchas épocas y con obra realizada actualmente Entrevista Reyna Paz Avendaño reynapazavendano@gmail.com
“Recuerdo mucho que cuando estaba joven se hablaba de hacer un arte para el pueblo, pero pienso todo lo contrario: hay que hacer un pueblo para el arte, es decir, el pueblo puede elegir y no le tienen que decir cuál es el arte que le hacen”, expresa en entrevista Arnaldo
Coen (Ciudad de México, 1940), artista que expondrá obra nueva en el Seminario de Cultura Mexicana en el mes de octubre y en el Museo de Arte Moderno el próximo año. El Premio Nacional de Ciencias y Artes 2014, considerado integrante de la Generación de la Ruptura y quien fue cercano a artistas como Mario Lavista, Octavio Paz, Carlos Monsiváis, Salvador Elizondo y Juan García Ponce habla con Crónica sobre la libertad y sus nuevos proyectos. “El artista, el creador, tiene la capacidad de transmitir lo que ha elegido,
tomar tanto del exterior como lo que surge de su capacidad creativa, y eso solamente se logra a través de la libertad”, expresa. Arnaldo Coen opina que la libertad es expresarse uno mismo y no pertenecer a determinadas ideologías. “Creo que lo importante no es hacer un arte para el pueblo lo más importante es hacer un pueblo para el arte, que el espectador tenga la capacidad también de recrear a través de la obra de los artistas su capacidad de expresarse con libertad, cómo ve la obra de los demás, cómo de alguna manera la obra se enri-
quece a través del espectador. El artista puede gritar a los cuatro vientos que es genial pero no es él quien lo decide: el espectador es el que decide si el artista existe”, afirma. El artista recuerda un diálogo de El Principito, cuando el rey le exige que salga el Sol, a lo que el joven responde que eso sucederá en el momento adecuado. “Es importante saber percibir algo de lo que nos es dictado y que nosotros somos intermediarios para poderlo transmitir, eso nos permite hacerlo con libertad, pero no libertad de ‘aventarse como El Borras’, sino saber elegir y voltear del lado derecho y del lado izquierdo y ver si viene un coche o no, ya ven cómo ahora hay atropellamientos. Actuar con libertad es tener capacidad de elegir”, comenta. FESTEJO
El pasado viernes, Coen cumplió 82 años y narra que su cumpleaños además de convivir con su familia y pintar, incluyó asistir a un homenaje al compo-