Santo Domingo: 03 de agosto, 2022

Page 4

I

CIUDAD 04

SANTO DOMINGO MIÉRCOLES 03/AGOSTO/2022

Niños y adolescentes son más susceptibles a contagiarse de Covid La desinformación y la poca empatía de la ciudadanía son las causas principales del incremento de los casos positivos. El ministro de Salud, José narnos. De acuerdo a los Ruales, informó la situación análisis epidemiológicos del del COVID-19, en el país, así Ministerio de Salud Públicomo los grupos poblacio- ca (MSP), apenas 613.980 nales más propensos a con- personas han recibido los tagios. refuerzos, y el plan de vaSeñaló que en la última cunación ha optimizado el semana de julio el grupo 84%, pero solo en segundas con mayor variación e in- dosis”. cremento de contagios es Hasta la fecha, en Santo de menores de un año. Le Domingo de los Tsáchilas, siguen los segmenexisten 4.245 casos tos de mayores de 65 positivos confirmaaños, de 49-50 y de el dato dos y 42 de mortaliA futuro se dad. La epidemióloga uno a cuatro años. espera que del MSP, Ángela Díaz Y son los niños los científicos menores de tres años anunció que la curva generen una quienes no tienen vacuna uni- va ascendiendo. “El una vacuna contra el versal, que año anterior, el pico coronavirus. más alto reportaba 89 abarque a La especialista en contagios por sematodas las neumología, Paola na. Actualmente, se variantes. Pico, señaló que, la registran 334 casos”, aplicación y el efecto mencionó. inmunológico que genera Paola Pico manifestó que la vacuna contra el virus es el uso de mascarilla, lavavital para frenar los conta- dos de manos y distanciagios. miento ya no se cumplen. Mencionó que existe mala “El desuso de las medidas información difundida. “La de bioseguridad acrecientan gente desconoce que cada la transmisión”. seis meses debemos vacuSemanas atrás la Orga-

INMUNIZACIÓN. En Santo Domingo la vacunación se realiza en los centros de salud.

nización Mundial de la Salud (OMS) descartó el uso de mascarillas en lugares abiertos, pero es necesario llevar el tapabocas. “El virus muta y vive entre nosotros. Las vacunas permiten que al contagiarse los efectos sean leves parecidos a una gripe”. Especificó que hay que tener en cuenta que las vacunas fueron diseñadas para contraatacar una variante, pero el virus cambia. Lo óptimo sería crear una vacuna completa, que su aplicación sea anual, igual a la que se utiliza para la influenza.

Concienciar y educar

Eduardo Tacurí, director distrital del MSP, ratificó que

las brigadas de vacunación atienden en toda la jurisdicción. “Desde el ministerio reiteramos constantemente que el aislamiento de una persona contagiada debe hacerlo durante cinco días”. Pico reiteró que los nuevos casos radican por la falta de aplicación de la tercera o cuarta dosis, el desinterés por la salud pública y el descuido de los protocolos de seguridad. “Hay que concienciar, educar e informar adecuadamente, sobre todo a la juventud, el grupo etario que más se expone y registra los más altos índices de contagios”, puntualizó. Al momento, Díaz confirmó que la niñez y la juven-

tud es la más susceptible. En lo que respecta a la población de 3 a 12 años solo el 55 % cuenta con el esquema completo. Mientras tanto, el 78 % de adolescentes entre 12 a 17 años posee la segunda dosis y el 16% han recibido la dosis de refuerzo, pero en los mayores de edad el primer refuerzo no supera el 72 %. “La empatía es clave para frenar al virus”, dijo Pico. Añadió que estamos viviendo la cuarta ola. “En 24 horas 8 mil casos en todo el país. Es momento de pensar en los demás, acercarse a cualquier punto de vacunación para recibir la dosis adecuada que evite contagiarnos y contagiar”. (CM)

Cinco zonas se quedan sin agua

MORADORES. Están satisfechos por esta gestión.

Legalizan tierras en la 16 de Marzo 250 familias de la cooperativa 16 de Marzo tendrán sus escrituras, luego de la aprobación en segundo debate de la ordenanza para regularizar el asentamien-

to de hecho consolidado. Carlos Pacheco, dirigente de la cooperativa, comentó que desde hace 20 años muchas familias se han asentado en el sector sin tener una escritura que avale su tenencia. Dijo que es importante el paso que dan ya que esto también les permite que el Municipio empiece a realizar obras. (CT)

Desde las 05:00 del jueves 4, hasta las 22:00 del sábado 06 de agosto, se quedan sin servicio de agua potable barrios, cooperativas y urbanizaciones ubicadas en cinco zonas de Santo Domingo. Según se informó desde la empresa pública municipal de Agua Potable y Alcantarillado, (Epmapa), esta suspensión es programada y se la realiza debido a la construcción de una nueva cámara de hormigón para la futura instalación de equipos de medición. Las zonas que se quedan sin el servicio son: 4,6,8, 9 y 10. (LMM)

SITUACIÓN. Durante tres días estará suspendido el servicio.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.