3 minute read

Se espera una inversión por parte del Gobierno Nacional para repotenciar UPC, me- jorar la flota de patrulleros e incorporar más personal uniformado. Actualmente solo 22 patrullas están operativas

Patrulleros ‘agonizan’, solo 22 están operativos

Santo Domingo integra el listado de las ocho ciudades más prioritarias en temas de seguridad. Se espera la asignación económica.

El alto porcentaje de patrulleros paralizados por falta de mantenimiento correctivo causa problemas de inseguridad en Santo Domingo de los Tsáchilas.

Los pocos carros que aún están en circulación también presentan fallas mecánicas y de carrocería. En ocasiones se han reportado daños en medio del traslado hacia los procedimientos, sobre todo cuando transitan por calles empedradas o caminos en mal estado.

Gustavo Játiva, jefe subrogante de Santo Domingo de los Tsáchilas, informó que en la actualidad solo cuentan con 22 patrulleros operativos para la parte logís-

tica e indicó que están en marcha las gestiones para solucionar el inconveniente. “Cada circuito tiene alrededor de dos o un vehículo, dependiendo de la extensión. Es cierto que no se encuentran en buenas condiciones, el dato El alcalde de pero están rodando”, expresó.

Santo

Domingo, En el listado Wilson Erazo, Santo Domingo intedijo que gra el listado de las designará ocho ciudades más una camio- prioritarias en temas neta para que patrullen en las cabeceras parroquiales. de seguridad a nivel del Ecuador. Como medida de contingencia se espera una asignación económica por parte del Gobierno Nacional para erradicar el problema. El gobernador de la provincia Orlando Castillo, ha

AcTUALiDAD. La mayoría de los patrulleros policiales cumplieron el tiempo de vida útil.

socializado el tema con los mandos policiales y reveló que próximamente se dará mantenimiento a las camionetas marca Chevrolet de la Policía Nacional.

“Los KIA estamos esperando, se había terminado el contrato para que se pueda hacer el mantenimiento con la casa que los vendió”, expresó el funcionario.

Acotó que el Ejecutivo tiene planificada una inversión de 1.200 millones de dólares para solucionar problemas de inseguridad en el país.

Todavía desconoce cuál es el rubro económico que será asignado a Santo Domingo, pero confía que el desembolso se haga en el

Últimos daños

°Durante el fin de semana se reportaron afectaciones en las carrocerías y partes mecánicas de los patrulleros asignados al Circuito Plan de Vivienda. “El patrullero se cae por pedazos en las persecuciones”, dijo una persona que conoce el problema.

ofrecimiento

°El ministro del Interior, Patricio Carrillo, visitó Santo Domingo el 2 de junio de 2022 y abordó el problema existente con la flota vehicular de la Policía Nacional. Sin embargo, han transcurrido dos meses y las soluciones todavía no se concretan.

“Los vehículos han cumplido en su gran mayoría los tiempos de vida útil, en algunos casos sobrepasan 500 mil kilómetros. Entran a un proceso de chatarrización, pero la renovación viene inmediatamente”, dijo en aquella ocasión.

menor tiempo. “Es de acuerdo a la cantidad de habitantes y la necesidad que se tenga. Se repotenciará los UPC y el recurso humano”, manifestó Castillo. (JD)

260 reos continúan prófugos

Varias semanas han pasado, pero todavía no se logra la recaptura de todos los reos que abandonaron la cárcel de Santo Domingo durante las jornadas criminales.

La fuga masiva ocurrió el 9 de mayo. Aquel día más de 400 internos de máxima seguridad salieron del centro carcelario, pero hasta el momento un porcentaje superior al 50 % aún permanece en el anonimato.

Pablo Ramírez, director

del Servicio Nacional de Atención a Personas Adultas Privadas de su Libertad y Jóvenes Infractores (SNAI), reveló que hay 260 una lista de aproxi madamente 260 per personas sonas prófugas y que sentenciadas se coordinan trabajos aún están para ubicarlos en el prófugas. menor tiempo posible. Las identidades no han sido reveladas de manera oficial, pese a existir una recompensa anunciada por parte del Gobierno Nacional. Ramírez dijo que esos nombres fueron enviados a la Fiscalía y Policía para que sean integrados en la lista de más buscados.

Amotinamiento de julio

El lunes 12 de julio, unos internos se amotinaron y enfrentaron en el pabellón de mínima seguridad. La revuelta dejó una docena de decapitados y desmembrados con armas blancas.

Ese día siete privados de libertad aprovecharon los desmanes para fugarse. La SNAI confirmó que hasta el momento cuatro de ellos ya fueron recapturados y pa-

TrAbAjo. Los fugados irán a la lista de los más buscados.

gan sus condenas en prisión. También se informó que hacen coordinaciones con la Defensoría Pública para incentivar a las entregas voluntarias. Esto bajo la teoría que muchos de ellos abandonaron la cárcel con la intención de salvar sus vidas. (JD)

This article is from: