
6 minute read
Un campamento entre EE.UU. y México refleja la crisis migratoria
Juicio No. 18333-2021-00844
UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPPETENTE CON SEDE EN EL CANTÓN PILLARO, Santiago de pillarlo. Miércoles 2 de noviembre del 2022, a las 08h00
REPÚBLICA DEL ECUADOR EXTRACTO DE CITACIÓN JUDICIAL
A: SONIA PAULINA SARABIA QUILUMBA, se le hace saber lo que sigue: Proceso número: 18333-2021-00844
MATERIA: CIVIL
TIPO DE PROCEDIMIENTO: EJECUTIVO
ASUNTO: COBRO DE PAGARE A LA ORDEN
ACTOR: ABG. MARÍA VERÓNICA JIMÉNEZ ESPÍN, EN CALIDAD DE PROCURADORA JUDICIAL DEL DR. KLEVER ROLANDO ORTIZ ORTIZ, GERENTE GENERAL Y REPRESENTANTE LEGAL DE LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO “OSCUS” LTDA.
DEMANDADA: SONIA PAULINA SARABIA QUILUMBA
CUANTIA: USD$9.100,00
JUEZ: DR. ENCALADA MORENO CÉSAR OSWALDO Juicio No. 18333-2021-00844
Colombia y Haití, y se mantienen en tiendas de campaña improvisadas bajo el frío y con escasos recursos para alimentarse.
María Belén, originaria de Ecuador, dijo que llegó la madrugada del martes con su hija de 15 años esperando una posibilidad de ingresar al país del norte tras una “dura travesía” de más de dos meses, incluyendo su paso por la selva del Darién, la frontera entre Colombia y Panamá.
Incertidumbre
Este año se espera que crucen la selva unos 400.000 migrantes, casi el doble de los más de 248.000 que lo hicieron en 2022.
TIJUa N a . Más de 150 migrantes, incluyendo niños, acampan desde hace más de siete días entre los muros de la frontera norte de México en busca de asilo en Estados Unidos, un hecho que refleja la creciente crisis tras tres meses de las nuevas restricciones estadounidenses.
La mayoría son procedentes de países como Ecuador,
La desesperación de los migrantes ha crecido desde que Estados Unidos anunció en enero nuevas medidas para acoger a 30.000 migrantes de Haití, Venezuela, Nicaragua y Cuba mediante una aplicación, pero con la deportación inmediata a México del resto que cruce la frontera de manera irregular.
Luis Pastrana, también de Ecuador, dijo que él lleva cin-
‘Deben entrar por la vía legal’
° El secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, alejandro mayorkas, insistió en que los migrantes que traten de llegar a territorio estadounidense deben hacerlo por las “vías legales” que está implementando EE.UU. o, de lo contrario, serán “devueltos” al otro lado de la frontera.
Mayorkas, quien mantuvo este 11 de abril de 2023 encuentro con los cancilleres de Colombia y Panamá para tratar la crisis migratoria a través de la peligrosa selva del Darién, frontera natural entre los dos países latinoamericanos, aseguró que no hay alternativa a la vía legal.
co días esperando en la frontera y ha comenzado a sentir incertidumbre. Detalló que algunos agentes estadounidenses se han acercado, pero solo “han dicho que esperen el turno, que primero pasan las familias”.
Cada vez más frecuente
José María García Lara, director de Movimiento Juventud 2000 y coordinador de la Alianza Migrante de Tijuana, explicó que esta es una situación que cada vez será más frecuente en esta frontera con Tijuana porque la aplicación CBP One de Estados Unidos no funciona correctamente.
CBP One es un programa con el que los migrantes pueden solicitar su estancia legal en EE.UU. m ediante una excepción al Título 42, una regla que limita la entrada de extranjeros a la Unión Americana con el pretexto de la covid-19 instaurada por el expresidente Donald Trump (2017-2021). EFE
UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTON PILLARO. Santiago de pillaro, lunes 8 de noviembre del 2021, a las 14h18. VISTOS.-Avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Juez titular de esta Unidad Judicial Multicompetente del Cantón Pillaro; en lo principal, la demanda presentada por la Abg. MARÍA VERÓNICA JIMENEZ ESPÍN en calidad de Procuradora Judicial del Dr. KLEVER ROLANDO ORTIZ ORTIZ, quien es el Gerente de la Cooperativa de Ahorro y Crédito “OSCUS Ltda.”, conforme lo acredita con la documentación que anexa a su escrito de demanda, es clara, precisa y cumple los requisitos legales previstos en el artículo 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP) y se fundamenta en el Pagaré a la Orden, documento que constituye título ejecutivo, al tenor de lo previsto en los artículos 347 y 348 del mismo código, ya que contiene una obligación clara, pura, determinada y actualmente exigible; por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento ejecutivo. Se ordena la citación de la demandada SONIA PAULINA SARABIA QUILUMBA, en calidad de Deudora Principal, a quien se la citará en su domicilio ubicado en el Barrio Tunguipamba de este Cantón Pillaro, la citación a la demandada se realizará a través del citador de esta Unidad Judicial, para lo cual se adjuntará la demanda, copia certificada de los documentos adjuntos y este auto inicial; secretaría envíe la comisión correspondiente. En aplicación de los artículos 355 y 333, numeral 3 del COGEP, se concede el TÉRMINO DE QUINCE (15) DÍAS para que la demandada proponga alguna de las excepciones taxativas del artículo 353 del código citado, bajo prevención que de no hacerlo se pronunciará inmediatamente sentencia y esa resolución no será susceptible de recurso alguno, en cumplimiento al artículo 352 del COGEP. De conformidad a lo normado en el Art. 165 del COGEP, póngase a disposición de la parte demandada toda la prueba que anuncia el actor del proceso, para los fines de ley. Tómese en cuenta los correos electrónicos señalados. Actúe como secretario Encargado, el Abg. FRANKLIN ROMEO ROBAYO, por encontrase encargado del despacho de secretaria de esta Unidad Judicial Multicompetente del Cantón Pillaro, según acción de personal No. 1274-DP18-2018-AJ de fecha 1 de junio del 2018. NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- f) ENCALADA MORENO CESAR OSWALDO, JUEZ (PONENTE). Certifico: f) FRANKLIN ROMEO ROBAYO ZURITA, SECRETARIO (ENCARGADO)
Juicio No. 18333-2021-00844
UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTON PILLARO. Santiago de pillaro, jueves 27 de octubre del 2022, a las 08h41. VISTOS.- Una vez que la actora de este proceso Abg. MARÍA VERÓNICA JIMÉNEZ ESPÍN, ha rendido el juramento respecto de que le es imposible determinar la individualidad, el domicilio o residencia de la demandada SONIA PAULINA SARABIA QUILUMBA; y, que ha efectuado todas las diligencias necesarias, para tratar de ubicar a la demandada SONIA PAULINA SARABIA QUILUMBA, como acudir a los registros de público acceso, de conformidad a lo normado en el Art. 56 del COGEP, se dispone que se proceda a citar a la demandada SONIA PAULINA SARABIA QUILUMBA, por medio de tres publicaciones que se realizan en un periódico de amplia circulación nacional, las mismas que debe ser en días distintos; una vez realizada dicha citación, la demandada SONIA PAULINA SARABIA QUILUMBA, podrá comparecer al proceso cumpliendo lo normado en el Art. 56 inciso penúltimo del COGEP; secretaria conceda el extracto correspondiente para la citación por la prensa. Notifíquese. NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- f) ENCALADA MORENO CESAR OSWALDO, JUEZ (PONENTE). Certifico: f) FRANKLIN ROMEO ROBAYO ZURITA, SECRETARIO ENCARGADO)
Particular que pongo en su conocimiento, previniéndoles de la obligación que tienen de señalar domicilio judicial para recibir futuras notificaciones, bajo prevenciones de rebeldía. Atentamente, Firma ilegible ROBAYO ZURITA FRANKLIN ROMEO SECRETARIO P*5394-18333-2021-00844
Carta Abierta
De La Sociedad Interamericana De Prensa Y Diario La Hora Al Excelent Simo Representante De La Federaci N De Rusia En Ecuador
Quito, 13 de abril de 2023
Su Excelencia
Vladimir Sprinchan
Embajador de la Federación de Rusia en Ecuador Ciudad.-
Su Excelencia,
Por medio de la presente, nos dirigimos a usted para expresar nuestra profunda preocupación sobre la decisión del gobierno ruso de detener al reportero Evan Gershkovich y las acusaciones de espionaje que se le imputan sin fundamento.

Gershkovich, quien trabaja para el periódico The Wall Street Journal y es ciudadano de Estados Unidos, tiene una extensa trayectoria profesional como periodista. Ha residido en Moscú durante varios años tras dejar su trabajo en The New York Times para mudarse a Rusia, país donde nacieron sus padres. Allí trabajó en The Moscow Times y en la agencia internacional de noticias Agence France-Presse (AFP), antes de convertirse en reportero del diario financiero de mayor difusión en el mundo, el norteamericano The Wall Street Journal. Gershkovich está acreditado por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia y cubre noticias de ese país como parte del equipo de prensa extranjera en Moscú. Gershkovich es un periodista, no un espía, y debe ser liberado inmediatamente y sin condiciones.
En primer lugar, exigimos que se permita a Gershkovich mantener comunicaciones con su familia y que se garantice su acceso a un abogado defensor proporcionado por su empleador.
La detención injusta e injustificada de Gershkovich representa una escalada en las acciones del gobierno ruso contra la prensa. Con ese gesto Rusia envía un claro mensaje de que el periodismo dentro de sus fronteras resulta una actividad criminal y que los corresponsales extranjeros que desean informar desde Rusia no merecen una protección legal de sus derechos.
Por esos motivos los abajo firmantes exigimos la liberación inmediata de Evan Gershkovich.
Atentamente,
Gabriela Vivanco Jean Cano Directora Editor Nacional
En conjunto con los equipos periodísticos y administrativos de:
LA HORA Quito
LA HORA Tungurahua
LA HORA Loja - Zamora
LA HORA Imbabura - Carchi
LA HORA Esmeraldas
LA HORA Santo Domingo
LA HORA Los Ríos