3 minute read

Perito del caso Gabela pide seguridad y paga

La comisión especial que estudia la muerte del general Jorge Gabela espera por la respuesta del Gobierno para avanzar. Pedirán ampliación del plazo.

La comisión de coordinación con el perito Roberto Meza sobre el caso del asesinato del general Jorge Gabela se mantiene activa y a la espera de la decisión la Presidencia sobre el pago de los servicios del perito. incluso, sobre la posibilidad de solicitar la extensión del plazo para cumplir con la entrega del “tercer producto pericial”.

El primer producto entregado por el perito Meza fue un plan de trabajo, el segundo producto estableció que el asesinato no fue consecuencia de la delincuencia común y el tercer producto, que es el que se busca reconstruir, señalaba el móvil del crimen y tenía 130 páginas.

Jeannine Cruz Vaca y Arturo Moscoso, integrantes de la Comisión, precisaron que no han dejado de trabajar para dar respuesta a la sentencia de la Corte Constitucional, recordando que el plazo para la entrega se cumple el 17 de mayo de 2023. Ese día la viuda del general Gabela, Patricia Ochoa Santos, debería recibir la copia del tercer producto.

Cruz precisó: “nosotros hemos dado cumplimiento a la sentencia, estamos en ese proceso, sobre todo en la coordinación con el perito Roberto Meza para la reconstrucción del tercer producto”.

Perito espera respuesta

° LA HORA pudo conversar con el perito Roberto Meza, quien indicó que seguía a la espera por la respuesta del Gobierno de Ecuador, para trasladarse al país e iniciar sus labores.

Al ser consultado sobre el tiempo necesario para presentar “tercer producto”, Meza indicó que es real. “Sin lugar a dudas que necesitaremos más tiempo, porque aún no sabemos el estado de los documentos que vamos a necesitar para la reconstrucción”.

El perito indicó que se ajustarán a los tiempos establecidos

Acotó que existe disposición por parte del perito, quien vive en Brasil, para llevar adelante los trabajos necesarios para “cerrar este capítulo”.

Sobre las peticiones realizadas por el perito, Arturo Moscoso, indicó que Meza trabajaría con un equipo de cuatro personas, para los que está solicitando “seguridad” que debe ser brindada por el Gobierno.

Aunque prefirieron mantener en reserva el costo de los honorarios de Meza, indicaron que deberán cancelarse un porcentaje al comenzar y la otra parte al hacer la entrega del instrumento requerido en la sentencia de la Corte Constitucional, aunque señaló que “podríamos intentar adaptarnos, pero no creo que se pueda en un mes o menos de eso”

Meza, en 2012 recibió el encargo por parte del Comité Interinstitucional que estudiaba el asesinato del General Jorge Gabela de elaborar tres productos. El primero relacionado al plan de trabajo y la metodología; el segundo debía verificar el móvil del crimen; y el tercero debía presentar a los presuntos autores intelectuales del asesinato de Gabela

Este ejemplar fue recibido por el Ejecutivo en ese momento, pero misteriosamente desapareció.

Espera por el Gobierno Cruz explicó que, ante la exigencia económica del perito, la comisión de coordinación envió la información a la Presidencia para que ésta determine el mecanismo jurídico y económico para el pago.

“La comisión va a extender una comunicación a la Presidencia para señalar que el plazo sea analizado y solicitar a la Corte Constitucional que amplíen el plazo para la entrega”, precisó Jeannine Cruz.

La abogada aclaró que sí están trabajando. “A veces escucho que no estamos avanzando, pero si hemos estado trabajando, hemos enviado la comunicación a las instituciones, hemos recibido respuesta”.

Acotó que hasta el momento “la mayoría de las instituciones que tienen que ver con el caso Gabela han entregado la información y eso se está recopilando”. Destacó que la información solicitada debe llegar “certificada” y eso ha retrasado el proceso.

Por su parte, Moscoso aclaró que dado el tiempo que ha transcurrido para tomar la decisión del pago al perito, sería necesario la extensión de al menos 30 días para cumplir con la sentencia de la Corte Constitucional. (ILS)

Ambato,13 de Abril del 2023

CONVOCATORIA A LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ELECCIÓN DEL DIRECTORIO

De conformidad a lo que dispone el Art 151 de la Ley del Deporte, Educación Física y Recreación, en concordancia a lo establecido en el inciso segundo del Art. 75 del reglamento Sustitutivo (1117) al Reglamento General de la Ley del Deporte, Educación Física y Recreación, CONVOCA

A todos los clubes filiales de la institución, que se encuentren debidamente acreditados mediante Acuerdo Ministerial y sus Directorios vigentes, a la Asamblea General Extraordinaria de Elección del Directorio de la Liga Deportiva Parroquial Izamba, la cual se llevará a cabo el día viernes 28 de Abril del 2023, a las 20:30 horas en la sede ubicada en la Av. César Agusto Salazar y Mentor Tacoamán, oficina en el Gad Parroquial tercer piso, de la parroquia Izamba, ciudad de Ambato, Provincia de Tungurahua, para tratar el siguiente orden del día:

1.- Constatación del quórum

2.- Instalación de la Asamblea

3.- Moción de candidaturas y elección

4.- Nombramiento y posesión del directorio electo

5.- Clausura.

El procedimiento se sujetará a lo establecido en la Ley del Deporte, Educación Física y Recreación, al Reglamento Sustitutivo (1117) al Reglamento General de la Ley del Deporte, Educación Física y Recreación, y en lo que fuere pertinente al estatuto de Liga Deportiva Parroquial Izamba..

En lo referente al quórum reglamentario se estará de acuerdo a lo prescrito en la disposición del Art. 17 del Reglamento Sustitutivo (1117) al Reglamento General de la Ley del Deporte, Educación Física y Recreación.

Atentamente

This article is from: