
1 minute read
¿Pueden ser destituidos asambleístas si incumplen dictamen de la Corte?
destitución del cargo sin perjuicio de la responsabilidad civil o penal…”.
Además, mencionó el artículo 22 numeral 2 de la Ley Orgánica de Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional que señala que “en caso de que el incumplimiento sea de parte de servidoras o servidores judiciales o de acciones u omisiones durante el trámite, se considerará como falta gravísima y se comunicará del particular al Consejo de la Judicatura para que proceda de conformidad con el Código Orgánico de la Función Judicial ”. Esto se aplicaría porque es un “juicio político”.
Criterios
PROCESO. En
Ricardo Vanegas, asambleísta de Pachakutik, dice que si se llega a verificar un presunto incumplimiento del dictamen se podría aplicar el artículo 86 numeral 4 de la Constitución.
Entre grupos políticos de minoría en la Asamblea Nacional, y en las esferas del Ejecutivo, empieza a tomar fuerza la teoría de que los jueces de la Corte Constitucional (CC) deberían realizar un seguimiento a su sentencia del 29 de marzo de 2023.
Ese dictamen acogió como causal de juicio político en contra del presidente de la República, Guillermo Lasso, una presunta infracción por peculado, pero no por concusión.
Sin embargo, en la Asamblea hay voces de la oposición que aseguran que no tratarán únicamente el caso por presunto peculado en Flopec, sino otros temas. Si eso se concreta, dichos asambleístas pueden tener problemas.
Normas claras Ricardo Vanegas, asambleísta de Pachakutik (PK), dijo que de verificarse un presunto incumplimiento de la sentencia de la CC por parte de los asambleístas ponentes del juicio de mantener la acusación por concusión, eventualmente se podría aplicar el artículo 86 numeral 4 de la Constitución.

Este se refiere a la destitución de los legisladores.
El Dato
Actualmente, el juicio está en la Comisión de Fiscalización, liderada por el legislador Fernando Villavicencio. Él ya investigó el caso por el que la oposición busca destituir al Presidente.
Dicha norma indica que “si la sentencia o resolución no se cumple por parte de servidores públicos, el juez ordenará su
Juan Pablo Ortiz, secretario jurídico de la Presidencia de la República, también es de la opinión de que la Corte, de ser el caso, destituya a quienes estarían pretendiendo incorporar pruebas que no correspondan a la presunta infracción de peculado.
Viviana Veloz (UNES) dijo, en declaraciones a periodistas, que aún están dentro de los plazos para singularizar (delimitar) las pruebas de la interpelación.
“Se ajustan las pruebas; antes del mediodía (de hoy 12 de abril de 2023) se presentará el escrito (a la Comisión de Fiscalización de la Asamblea) con el anuncio de las pruebas relacionadas al cargo de peculado”, añadió Pedro Zapata (PSC), otro de los ponentes del juicio al presidente de la República, Guillermo Lasso. (SC)