3 minute read

Grupos delictivos actuarían bajo una conducta adquirida

Los actos violentos registrados en Quevedo se asemejan a los que se han registrado en otros países.

La aparición de un hombre desmembrado y colgado en un puente mantiene en alerta a las autoridades y ciudadanía en general. En la Policía Nacional aún no se tiene claro qué fue lo que pasó , la preocupación incrementa ya que este tipo de casos solo se daban en otros países como México.

Carlos Balcázar, jefe de la Policía (e), manifestó que una vez conocida la identidad del occiso se pueden empezar con las investigaciones para conocer las motivaciones de esta muerte violenta. Además, detalló que se están explotando las cámaras del sector para conocer cómo fue que lo guindaron. La mañana de este miércoles 12 de abril de 2023 familiares reconocieron a la víctima.

Jefferson Cedeño fue sepultado la mañana del miércoles 12 de abril de 2023.

La situación es crítica

El especialista en Psicología Forense, Wálter Maya, señaló que los antisociales actuaron bajo una conducta adquirida, es decir, se

El Dato

han tomado atribuciones de crear su propio escenario de terror en la ciudad de Quevedo.

Explicó que en Ecuador se han reportado acontecimientos muy parecidos al de los carteles de otros países con organizaciones delictivas que toman el control por la forma de violencia en la que actúan.

En ese sentido, según el profesional, los grupos delictivos que operan en Quevedo buscan generar el pánico de la sociedad para intervenir bajo el margen de la ley, sin importar los decretos que haga el Gobierno y que buscan contrarrestar la delincuencia. (VV)

Dolor E Incertidumbre

°Como Jefferson Cedeño Hermida, de 19 años, se identificó a la persona que fue desmembrada y colgada en un saco en el puente Sur, en Quevedo.

Su padre, quien omitió su nombre, contó a sus allegados que la mañana de este 12 de abril salió a trabajar como de costumbre recogiendo basura, labor a la que se dedica.

Aseguró que se cambió de ropa y cuando estaba por la morgue escuchó que había un hombre sin vida y al ingresar se llevó un gran susto, pues nunca pensó que se trataba de su hijo, el cual no llegaba a la casa desde el lunes.

Para sus familiares fue una pesadilla encontrarlo en esas condiciones ya que tenían la esperanza de hallarlo con vida. El apenado hombre agregó que su primogénito había salido desde la parroquia 7 de Octubre, no entiende lo que pasó.

En medio del dolor y del llanto decidieron sacarlo de la morgue y sepultarlo de inmediato en el cementerio general. Ahora solo esperan que las autoridades policiales investiguen el caso para que esta muerte no quede en la impunidad.

Se debe cambiar el esquema

° Mario Pazmiño, experto en Seguridad, aseguró que mientras no varíen las políticas y las estrategias, el Estado seguirá siendo testigo de como el país sucumbe en el miedo y la incertidumbre de las mafias que actúan en el Ecuador.

Señaló que una de las cosas que se deben cambiar las acciones adoptadas por los organismos de seguridad en la cual debe existir un sistema de inteligencia que permita premeditar las actuaciones de las bandas delictivas.

Para evitar ser víctima de un secuestro, te recomendamos:

Toma rutas alternas, cuando salgas de casa, del trabajo, o la escuela, evita tener la misma rutina siempre.

No entregues información de tus movimientos económicos y financieros a cualquier persona.

Si tienes personal trabajando a tu cargo, verifica sus datos completos y cerciórate de sus antecedentes, entorno personal, familiar, etc.

Mantén comunicación permanente con tus familiares, de los lugares que vas a visitar y con quién

Si estacionas tu vehículo en un lugar público o privado, verifica que no haya ninguna persona sospechosa rondando tu entorno.

Mientras conduces, circula con los seguros puestos en cada una de las puertas y si te detienes, asegúrate que no haya algún movimiento sospechoso a tu alrededor un aporte de

No publiques en tus redes sociales información personal, familiar ni económica .

Es recomendable no portar fotografías o información directa de tus familiares (números de teléfonos, dirección del domicilio, entre otros.)

Protege tus dispositivos electrónicos, para evitar la proliferación de virus informáticos.

No concretes citas con personas desconocidas y en lugares apartados.

PERSONAL. El sistema de educación pública incorporará cerca de 5.000 educadores durante los años 2023 y 2024.

This article is from: