
2 minute read
Oasis hostería arma fiestas de despedida antes de reinventarse
IMBABURA.- Oasis hostería, ubicada en el corazón del Valle del Chota, en la provincia de Imbabura, quiere despedirse temporalmente y por todo lo alto de sus clientes, quienes han disfrutado de sus instalaciones por más de 35 años.
Para ello, impulsa una agenda de eventos, cada fin de semana, que se extenderán hasta finales de febrero de 2023. El objetivo es que turistas locales, nacionales y extranjeros hagan una última visita a lo que es Oasis desde su creación en 1986.
Un evento cada fin de semana Para este 28 de enero se prepara el festival ‘Exa School’, con la presentación de Dj's, concursos de baile, camisetas mojadas, en medio de piscinas, toboganes, hidrotúneles y áreas verdes y de recreación del lugar.
El día previo se abrirá un espacio de camping gratuito para grupos de colegios que presenten el carné estudiantil.
Luego, los eventos de despedida de Oasis se retomarán el 12 de febrero, con un evento enfocado en la ‘Generación X’.
En esta jornada, Oasis presenta descuentos especiales para grupos de personas que se dedican al motociclismo, ciclismo, excompañeros de aula, organizaciones de barrio o de WhatsApp, para que disfruten de un día de asado campestre, con platos a la cruz, a la Barbosa, a la parrilla, junto a cerveza artesanal y el ambiente de un verdadero paraíso en medio del clima cálido del Chota.
Mientras que para el feriado de Carnaval, los días 19, 20 y 21 de febrero, se alista una fiesta temática con cañones de espuma, saltarines, música en vivo y sorpresas, pues será prácticamente el último feriado que viva el Oasis en al menos un año y medio, que es el tiempo que estiman puede tomar la remodelación total del lugar. Y para cerrar la agenda, el 26 de febrero será el festival denominado ‘Oasis cuatro décadas de diversión total”, donde se presentarán en vivo artistas como Paulina Tamayo, la Bayana Band, Cimarrones de bomba del Valle y grupos de danza afro.
Para este día también se abrirán descuentos para grupos de personas amantes de los deportes o quienes quieran reunirse para un reencuentro amistoso y de diversión, en el lugar que por más de 30 años fue testigo y cómplice de sus anécdotas.
Un cambio necesario
° Jimmy Rosero, administrador de Oasis hostería, mencionó que la remodelación de todas las instalaciones tomará al menos 18 meses, pues se diseñó un ambicioso proyecto para convertir nuevamente al sitio en un lugar de hospedaje pionero en la zona. “En contraste a la aridez del Valle del Chota, Oasis brindó siempre un ambiente de frescura a través de su parque acuático, con piscina de olas, súper toboganes y 180 metros de hidrotúneles únicos en el país, siendo siempre pioneros en este tipo de servicio en la zona, complementando con alojamiento, servicio de restaurante, salones de eventos”, dijo.
Ahora, buscan tener una nueva oferta para atraer a todos los mercados turísticos, con zonas ‘pet friendly, juegos acuáticos lúdicos para los más pequeños, funcionales áreas de camping, lujosos domos de glamping, zona wellness y spa, juegos biosaludables y muchos servicios recreativos más que revolucionarán el sistema de entretenimiento y hospedaje del norte del país.
INNOVACIÓN. Desde su nacimiento, Oasis fue pionera en recreación, con la primera piscina de olas del norte.


