Esmeraldas, 18 abril 2023

Page 9

MARTES 14 DE FEBRERO DE 2023 Esmeraldas 50c. Incl. IVA Propicia 4 exige al Municipio se le asfalten sus calles Página 07 www.lahora.com.ec Ibo Ibarra: Las manos del Club Vargas Torres Página 20 y 21 CIUDAD SUSCRÍBASE BARRIOS MARTES 18 DE ABRIL DE 2023 Esmeraldas 50c. Incl. IVA El pasado lunes 17 de abril en horas de la madrugada el Río blanco aumentó su flujo de agua provocando el desbordamiento del mismo. Página 2 SEGURIDAD Esmeraldas resguardada por cielo mar y tierra Página 4 www.lahora.com.ec La Centolla: Un exótico crustáceo Página 6 CULTURA SUSCRÍBASE Nuevo desbordamiento del Río Blanco

ESMERALDAS MARTES 18/ABRIL/2023

Nuevo desbordamiento del Río Blanco

El Río blanco el pasado lunes 17 de abril en horas de la madrugada aumento su flujo de agua provocando el desbordamiento del mismo.

COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO “POLICÍA NACIONAL LTDA”. CITACIÓN

En cumplimiento de lo establecido en el artículo 32, numeral 4 del Reglamento Interno de la Cooperativa de Ahorro y Crédito “Policía Nacional Ltda”, CITO a los socios que se detallan a continuación, comunicándoles que se ha iniciado un Procedimiento Sancionador en su contra, por haber incurrido en la causal establecida en el numeral 2 del artículo 10 del Estatuto Social Por lo que se les otorga el término de 10 días laborables, para que presenten su contestación con los descargos, anuncio de pruebas y correo electrónico para notificaciones, esta deberá ser entregada en la secretaria del Consejo de Vigilancia ubicada en Edificio Matriz de la Cooperativa en la Avenida 10 de Agosto y Mariana de Jesús de la ciudad de Quito, Provincia de Pichincha, onceavo piso.

ESMERALDAS

No. NOMBRES

1 BAGUI ORTIZ EDISON

2 ANGULO

Desde diferentes puntos de la provincia se reportan fuertes afectaciones por la creciente del río blanco, imposibilitando el paso vehicular y destruyendo algunas viviendas de Esmeraldas, esta catástrofe natural se preveía por las fuertes lluvias reportadas por las autoridades meteorológicas.

Uno de los sectores más afectados es el Kilómetro 1.5 de la vía Quinindé - Santo Domingo de los Colorados. Que en horas de la mañana impidió el paso vehicular, autoridades llegaron al lugar

para controlar la situación, Según el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) la ciudad de Esmeraldas podría presentar un fenómeno

El Niño entre los meses de mayo y junio. La aparición de la anomalía climática estaría vinculada al evento del ciclón Yaku ocurrido en días pasados en el país. En la época invernal la temperatura varía entre 23º y 24º grados. Pero este 2023 alcanzó los 27º y 28º, lo que hizo que las precipitaciones aumenten provocando fuertes lluvias en el país.

16 QUIROZ MACIAS ANGELA INES

17 BAUTISTA CAMPOS ORLIN POLDIDIER

18 CLAVIJO CHEME JUAN JOSE

19 GONZALEZ MIKETTA NATHALY CAROLINA

20 QUINONEZ PACHITO RUTBER

21 CEDEÑO NAVARRETE PEDRO PABLO

22 MARQUEZ VALDERRAMA DIANA JACQUELINE

23 CARRASCO PAREDES DARWIN HIDALGO

24 MINA CIFUENTES ALEX VICENTE

25 ZHIGUE CUENCA JOSE MIGUEL

26 REQUENE CHILA LANDYZ NARCISA

27 MATAMOROS ARIAS LUIS ROSENDO

28 TENORIO MONTAÑO ROMEL HUMBERTO

29 POZO SANDOBAL CRISTHIAN LEONARDO

30 BONE MACIAS MAYRA ALEJANDRA

La presente citación se realiza en virtud de desconocer su domicilio actual y con la finalidad de que puedan hacer uso de su legítimo derecho a la defensa. Podrán acceder a una copia certificada del expediente en la Agencia más cercana de la Cooperativa o comunicándose directamente a los siguientes correos electrónicos: liliana.veintimilla@cpn.fin.ec y maria.villamarin@cpn.fin.ec al número móvil: 0994520417.

Atentamente,

Mayr. Ab. Javier R. Salazar V. PRESIDENTE DEL CONSEJO DE VIGILANCIA

CIUDAD 02
001-005-1702
ARROYO JOHNNY JESUS 3 BONE BATIOJA AURELIO DANIEL 4 VALENCIA VERNAZA CARLOS ALBERTO 5 CHILAN CHEME DAVID JULIAN 6 NAZARENO QUINTERO ALFREDO HUMBERTO 7 BARROS ALCIVAR SARA AURORA 8 ZAMBRANO AYOVI JUAN PABLO 9 CORTES VERNAZA LADY YULEISY 10 CAICEDO RAYO HELEN KATIUSCA 11 ALEGRIA GODOY ESTEFENIA 12 FLORES GARCIA FREDDY FRANCISCO 13 QUIÑONEZ JAEN IVER FABIAN 14 CASTRO BUSTOS INGRID SUGEY 15 HINOJOSA CORTEZ JOAO AMILKAR

Esmeraldas resguardada por cielo mar y tierra

Esmeraldas resguardada por cielo mar y tierra

Esmeraldas resguardada por cielo mar y tierra

Tras el recrudecimiento de los hechos delictivos en Esmeraldas, la presencia de grupos de reacción, helicópteros, drones, inteligencia, marina se hacen notar.

Tras el recrudecimiento de los hechos delictivos en Esmeraldas, la presencia de grupos de reacción, helicópteros, drones, inteligencia, marina se hacen notar.

En Esmeraldas se intensifican los operativos desde todos los ejes de seguridad, una amplia presencia militar y policial está desplegada en territorio combatiendo el crimen organizado que se teje en las entrañas de Esmeraldas. Los diferentes operativos demuestran la aprehensión de ciudadanos involucrados en diferentes delitos, un factor común es el porte ilegal de armas.

En octubre del 2022, Luis Córdova director del programa de investigación

En Esmeraldas se intensifican los operativos desde todos los ejes de seguridad, una amplia presencia militar y policial está desplegada en territorio combatiendo el crimen organizado que se teje en las entrañas de Esmeraldas. Los diferentes operativos demuestran la aprehensión de ciudadanos involucrados en diferentes delitos, un factor común es el porte ilegal de armas.

En octubre del 2022,

sobre orden, conflicto y violencia de la Universidad Central dio declaraciones a El Universo, sostuvo que con una tasa de 63 homicidios por cada 1000 000 habitantes era la ta tasa más alta del país en toda su historia ganando así una posición en el mundo como Esmeraldas una ciudad violenta.

afirmó Córdova.

Los atacantes ingresaron por mar en lanchas rápidas hasta el momento hay 3 personas detenidas relacionadas a este hecho.

Máxima protección

“La violencia criminal en el centro de la ciudad de Esmeraldas mantiene en shock a la ciudadanía, gracias a los rituales macabros que se vuelven rutinarios”,

sobre orden, conflicto y violencia de la Universidad Central dio declaraciones a El Universo, sostuvo que con una tasa de 63 homicidios por cada 1000 000 habitantes era la ta tasa más alta del país en toda su historia ganando así una posición en el mundo como Esmeraldas una ciudad violenta.

“La violencia criminal en el centro de la ciudad de Esmeraldas mantiene en shock a la ciudadanía, gra-

Masacre en el Puerto Pesquero Artesanal El pasado 11 de abril de 2023 en horas de la mañana, al menos 30 hombres asesinaron a 9 pescadores artesanales en el puerto pesquero artesanal de Esmeraldas, dejando en profunda conmoción a los esmeraldeños por la naturaleza criminal de este lamentable hecho, la noticia dió la vuelta al mundo en medios internacionales, tanto de la región como del otro lado del atlántico.

litares de la Fuerza de Tarea que permanecen desde el 3 de junio de 2022.

afirmó Córdova.

Masacre en el Puerto Pesquero Artesanal El pasado 11 de abril de 2023 en horas de la mañana, al menos 30 hombres asesinaron a 9 pescadores artesanales en el puerto pesquero artesanal de Esmeraldas, dejando en profunda conmoción a los esmeraldeños por la naturaleza criminal de este lamentable hecho, la noticia dió la vuelta al mundo en medios internaciona-

Los atacantes ingresaron por mar en lanchas rápidas hasta el momento hay 3 personas detenidas relacionadas a este hecho.

Máxima protección

Personal de inteligencia, Militares Navales y Fuerzas

Personal de inteligencia, Militares Navales y Fuerzas Aéreas y Policía Nacional mantienen sus efectivos en esta lucha contra el crimen organizado donde los ciudadanos esmeraldeños están en medio del fuego cruzado. El despliegue de nuevos efectivos a Esmeraldas reforzará las operaciones mi-

Aéreas y Policía Nacional mantienen sus efectivos en esta lucha contra el crimen organizado donde los ciudadanos esmeraldeños están en medio del fuego cruzado. El despliegue de nuevos

“Las unidades de Fuerzas Especiales, contra delincuencia y terrorismo, serán empleadas de inmediato en la búsqueda de blancos de alto valor en lugares claves que ya han sido determinados por inteligencia militar”, informó la FTC, tras precisar que se efectuará un trabajo coordinado con la Policía Nacional. Alexander Levoyer, general de Brigada a cargo de la FTC recibió al nuevo contingente. (DLH)

litares de la Fuerza de Tarea que permanecen desde el 3 de junio de 2022.

“Las unidades de Fuerzas Especiales, contra delincuencia y terrorismo, serán empleadas de inmediato en la búsqueda de blancos de alto valor en lugares claves que ya han sido determinados por inteligencia militar”, informó la FTC, tras precisar que se efectuará un trabajo coordinado con la Policía Nacional. Alexander Levoyer, general de Brigada

SEGURIDAD 03 ESMERALDAS MARTES 18/ABRIL/2023
CIUDAD 03 ESMERALDAS LUNES 17/ABRIL/2023 I

Editor General: Jean Cano

Editor Regional: Josué Navarrete

Redacción: revistasemanal@lahora.com.ec

Publicidad: fesmeraldas@lahora.com.ec

Año: XXVIII No. 11750

Armas y el ejemplo salvadoreño

La decisión presidencial dando paso al porte y tenencia regulada de armas, generó un intenso debate, de un lado aquellos que se oponen esgrimiendo violentos y funestos escenarios, por otro lado están quienes dadas las actuales circunstancias, lo ven como una necesidad, para mitigar la creciente ola de inseguridad y violencia criminal que nos acecha. Dicen los primeros, que con esto el Estado está delegando al ciudadano su deber de brindarnos seguridad. Hipocresía pura, no se trata de delegar ninguna obligación, se trata de involucrarnos en garantizar nuestra seguridad personal, de nuestros allegados y de nuestros bienes. Quienes superamos los 50 años, recordaremos que décadas atrás, 60´s, 70´s y 80´s, nuestros padres con el permiso respectivo y muchos sin este, poseían una carabina o un revolver en casa.No recuerdo que por eso hubiera más homicidios que ahora, las armas pueden ser elementos altamente disuasivos. Todos ejercíamos el legítimo derecho a la defensa de nuestras vidas. Fue el prófugo, siguiendo las recomendaciones de Castro y el Foro de Sao Paulo, quién nos desarmó, a las personas decentes claro, porque los delincuentes continuaron más y mejor armados. El porte y tenencia será regulado mediante un exigente proceso, que debería ser más accesible y menos oneroso. El trabajo policial debería articularse con FF.AA. y guardianía privada, optimizando las leyes para que acciones probadas de legítima defensa se garanticen y no sean penalizadas. Al contrario de la cínica posición que plantea vencer la inseguridad actual con obvias medidas como mejorar la educación, el empleo y las condiciones de vida, que indiscutiblemente servirán.No obstante sus efectos se verán a largo plazo, hoy necesitamos resultados inmediatos, sin más dilaciones requerimos mano dura con la delincuencia, sin descuidar las mejoras sociales. Tenemos el ejemplo salvadoreño y un Bukele criticado por las ONG´s de Derechos Humanos, siempre izquierdosas, eficaces para defender derechos de los delincuentes, olvidándose de la gente honesta. Bukele es hoy admirado mundialmente, por haber doblegado a las Marasalvatruchas, las pandillas criminales más numerosas del orbe, combatiéndolas sin contemplación convirtió al Salvador en un país seguro, con cero crímenes en los últimos tiempos. No inventemos nada, hay un gran ejemplo, pero se requiere decisión y firmeza para hacerlo, lo que sin duda carecemos.

con el porte y tenencia de armas

El presidente Guillermo Lasso acaba de anunciar la apertura de la posibilidad del porte y tenencia de armas a nivel nacional. Esto en un momento álgido de la escalada delictiva que vive el país. La disposición incluye una lista de requisitos tanto para personas militares y policías de forma particular, así como para personas naturales y jurídicas. 1- Personas de 25 años en adelante.

2- Aprobación de una prueba psicológica y un examen que muestre no uso de drogas o alcohol por parte del Ministerio de Salud Pública. 3- El Ministerio de Defensa debe dar una fe del buen uso de las armas; destreza y uso. 4- No registrar antecedentes de violencia

El secreto

Ejecutivo y legislativo Libran su propia batalla, por la disputa del poder; la Asamblea sin respaldo popular igual que el presidente, pretenden, los primeros censurar a Guillermo Lasso, no por ayudar al pueblo, lo hacen por vanidad y ansias de tener el control del poder ejecutivo, poner a uno, que les reparta los ministerios para tener posibilidades de jugosos contratos; y el presidente lucha por mantenerse en su silla, engrosando la reserva monetaria ecuatoriana, ganando mínimos intereses en bancos suizos. Lo grave del asunto, es que los dos poderes mas importantes del estado ecuatoriano actúan a espaldas de la realidad, como

Medio de

familiar y a mujeres. 5- No tener sentencia ejecutoriada por haber cometido delitos. Las redes sociales se incendiaron, unos a favor otros en contra. Lamentablemente esta disposición surge a partir de un Estado (Gobierno, Asamblea Nacional, Justicia –podrida-) que no han sido capaces de ejecutar de forma articulada y mancomunada políticas y acciones en contra del crimen organizado y de los delitos para que los ciudadanos tengan paz y la certeza de vivir sin resquemores o miedos. Culpables son todos. Yo tengo dudas de que la ciudadanía, y hay que reconocer, está harta de tanta delincuencia. Si se forjaron de forma fraudulenta carnes de discapacidad, si se generan fraudulentamente cédulas de identidad. ¿Quién asegura no se darán los permisos de porte y tenencia de armas a gente inadecuada para llevarlas? O en el peor de los casos para acometer delitos. Muchas veces he

si no se dieran cuenta que vivimos una guerra civil, que demanda la atención urgente e inmediata de los mandatarios obligados a trabajar en conjunto para resolver la grave crisis social, que alarma y asusta a la sociedad. Hasta ahora solo la UEES, Universidad Espíritu Santo, su Facultad de Comunicación, ha organizado conferencias sobre el tema seguridad, con protagonistas de las realidades de Méjico y El Salvador, países que han logrado controlar el tema inseguridad, aplicando estudios científicos, para determinar por qué surgen temas de criminalidad, y luego aplicar los correctivos, en el caso del Salvador, ya sabemos que han organizado en cada barrio Centros Comunitarios de Atención a la Juventud y Niñez, en aprendizaje de tecnología, bibliotecas, canchas multidisciplinarias, y apoyo con profesores que eduquen a

sentido la indefensión en la cual estamos sumergidos todos. Personal de salud vive en zozobra constante de que las unidades hospitalarias sean víctimas de hordas de desalmados e irrumpan para realizar delitos con la posibilidad de que un empleado salga herido en esos enfrentamientos. Si ya se aprobó esta disposición, las autoridades deben entregarlas a quienes estén capacitados en el uso y sobre todo determinar en qué acciones deben ser usadas sobre todo en defensa propia. Ojalá que no existan personas “víctimas colaterales” de detonaciones de estos artefactos balísticos. Creo que la Policía, personal de las Fuerzas Armadas, guardias de seguridad privados (que prueben ninguna conexión con grupos delictivos) son los que deben portar y utilizar armas de fuego. Pero ya la resolución está, queda esperar y ver qué pasa. Hasta tanto, que Dios se apiade de nuestro Ecuador.

los jóvenes en su formación integral en valores. Esta experiencia social, ha dado buenos resultados; el secreto para que las generaciones nuevas, que no están contaminadas, tengan la posibilidad de un desarrollo integral y productivo, es la EDUCACION. Allí tiene nuestro gobierno estrategias para corregir el mal social que nos atormenta, lo que pasa es que nuestro presidente, no quiere invertir en los temas sociales, no quiere invertir en temas de infraestructura en carreteras, agua potable, construcción de escuelas y hospitales, que den trabajo a los ciudadanos, y la otra recomendación que hacen los estrategas, es la inversión en infraestructura en las fuerzas del orden, capacitación, buenos sueldos. Repliquen esta receta, para volver a un país que hasta hace pocos años éramos una isla de paz.

Crisis nacional

Cadapresidente, tiene su forma particular de gobernar; con honrosas excepciones, podemos decir que desde la Republica, los gobernantes que han terminado sin escándalo y sin corrupción son, los de Velasco Ibarra, Jaime Roldós, Carlos Julio Arosemena y Rodrigo Borja; los demás no les ha importado la suerte del pueblo, todos han tenido su primo o hermano que ha servido para el trabajo sucio. Es inamisible que, en un país con tanta riqueza, vivamos en desgracia colectiva; existen riquezas naturales como productos del mar, agrícolas, ganaderos; minerales, como oro, plata, zinc, cobre y petróleo. Sumado a eso tenemos el espectro radio eléctrico, que el gobierno vende a las operadoras telefónicas, por miles de millones de dólares. Punto aparte son los tributos, tasas aduaneras, entre tantas otras, que bien administradas, darían ocupación a todos los desocupados en el territorio nacional. Hace más de treinta años, los gobernantes se han convertido en DEPREDADORES, creando el ejemplo terrible de la cleptomanía, causante de la CRISIS NACIONAL; las justificaciones son artificiosas. El presidente Lasso tiene enredado y paralizado el país, desde su inicio, demostrando INCAPACIDAD intelectual ,física , ejecutiva y política ; por lo tanto, por su bien, y por el bien de la patria, debe hacer uso del recurso constitucional, de la muerte cruzada; mandar a su casa a los Asambleístas, y llamara nuevas elecciones, de Presidente y Asamblea, dando la oportunidad de un recambio generacional, que tenga liderazgo, capacidad intelectual, honestidad; y sobre todo voluntad política para tomar decisiones que nos lleven al cambio estructural. Concentremos nuestras ideas en la intuición para encontrar el gigante gobernante que con urgencia necesitamos, puesto que, aun tenemos tiempo para aprovechar tanta riqueza, que nos beneficia a todos, así como reordenar el país poniendo freno a la guerra que acaba con todos. Alba Edison dijo: “El primer requisito para el éxito, es la capacidad mental y física”. Confucio dijo:” Esforcémonos, y no esperemos nada de nadie”. Este pensamiento nos motiva a tomar nuestras decisiones, organizarnos, no esperar nada de los gobiernos incapaces.

ESMERALDAS MARTES 18/ABRIL/2023
O
comunicación liberal, laico, agnóstico e inclusivo. Respetuoso y defensor de los Derechos Humanos, el Estado de Derecho y la Democracia.
04
Los escritos de los colaboradores sólo comprometen a sus autores y no reflejan el pensamiento del medio, que se expresa en su Editorial.
OPINIÓN
Cuidado
ARMANDO DAZA QUIÑONEZ armando.1941.28@gmail.com JOFFRE DAZA QUIÑÓNEZ jdazaq@yahoo.com

Especialistas dejan hospital de Esmeraldas

Mediante una rueda de prensa el gobernador de la provincia y el director médico de esta casa de salud dieron a conocer los pormenores de lo que acontece dentro del hospital Delfina Torres de Concha.

Robert Cedeño director médico del hospital

Delfina torres de Concha manifestó que la casa de salud está operativa en todas sus áreas e indicó que en lo que va del año, correspondiente a los meses de enero, febrero, marzo y mediados de abril, se ha estado trabajando con total normalidad.

“Estamos atendiendo por consulta externa, hospitalización y por emergencia”. “Como los números son exactos me permito leer los datos con lo que respecta a las personas que han estado hospitalizadas, y han sido egresado en el hospital delfina torres de concha. Manifestó el director médico.

En el transcurso del año tenemos 3.140 que han sido egresadas en el hospital, lo que indica que tenemos un promedio de 1.000 pacientes mensuales que atendemos y se benefician de esta casa de salud.

Cirugías y consulta externa

Con lo que respecta la cirugía en esta casa de salud se han reportado 1111 cirugías por emergencia que se han realizado en transcurso de lo que va el año y cirugías programadas alrededor de 355, cirugía lo que hace un

promedio de 100 cirugías mensuales.

En consulta externa se indica que se han realizado 12.705 atenciones realizadas, en lo que respecta a laboratorio 162.279 determinaciones por laboratorio y en recetas despachadas se tiene un total de 15.939 recetas, las atenciones por emergencia se han atendido 10.567 emergencias.

Especialistas abandona hospital

“Con respecto a los médicos especialistas de esta casa de salud en lo que va el año se han ido 17 especialistas los cuales se han venido reemplazando paulatinamente, ahora con los médicos anestesiólogos se fueron 7 aproximadamente” manifestó el director médico.

“Varios especialistas han abandonado esta casa de salud porque no se sienten conforme por la situación que estamos viviendo en la provincia, por ende, el ministerio de salud pública, nos ha validado el talento humano para reemplazar esto” mencionó el Director médico.

Según lo indicó Robert Cedeño, el primero de mayo del año en curso se va a fortalecer el talento humano de esta casa de salud, donde llegaron

alrededor de 71 profesionales de salud, entre ellos varios especialistas en diferentes áreas, así como también llegarán anestesiólogos.

Operatividad y seguridad

“Deseo informarle a la ciudadanía que el hospital Delfina Torres de Concha está operativo al 100%, y se está atendiendo con toda normalidad” comentó el gobernador de la provincia Frickson Erazo.

También manifestó que se ha coordinado con el Ministerio del Interior donde la seguridad tanto interna como externa del hospital Delfina Torres de Concha está garantizada para sus profesionales y para todos los que ejercen sus actividades en esta casa de salud.

Se cuenta también con

un plan de contingencia, y con ello la activación del código plata, donde a través de acciones integrales e interinstitucionales donde interviene la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas y con ello garantizamos la atención en esta casa de salud a la ciudadanía esmeraldeña, indico el gobernador de la provincia.

Se han realizado 355 cirugías programadas, un promedio de 100 mensuales.

desde la dirección médica estamos buscando atender todas las problemáticas de salud de esta casa asistencial, en términos de salud para la población”

Aún no se designa al nuevo gerente

En este caso el gobernador de la provincia indicó “Que hasta el momento no se cuenta con un gerente operativo como tal,

Y estamos totalmente convencidos de que esa operatividad, a pesar de que no tengamos un gerente en funciones no va a ver más operatividad, lo que buscamos es de que funcione de manera operativa este hospital y que no haya ningún tipo de inconveniente para la atención para la ciudadanía”. (LV)

SALUD 05 ESMERALDAS MARTES 18/ABRIL/2023
VIDEO. Captura de toma aérea realizada por la alcaldía de Atacames
EL DATO

La centolla: Un exótico crustáceo

Esmeraldas

Lithodes Santolla

Tanto el cangrejo de los manglares como la centolla se consideran mariscos valiosos a pesar de sus ecosistemas diferentes. Aunque la centolla se encuentra en las profundidades de los mares meridionales y el cangrejo de los manglares reside en los manglares ecuatorianos, comparten estructuras similares.

Ambos hábitats cuentan con leyes de explotación sostenible para aumentar la producción y el suministro, lo que se traduce en una mejor comercialización de estos productos tan apreciados. El cangrejo de manglar, concretamente el Ucides Occidentalis, abunda en Ecuador y será el objeto de esta investigación sobre variedades de cangrejo. Su precio es sis -

temáticamente elevado, superando incluso al de la langosta.

Las dificultades a las que se enfrentan quienes cazan cangrejos durante una temporada específica hacen que el precio del producto en tierra sea más elevado: un kilo se vende por unos 20 dólares en Estados Unidos.

Por ello, se considera un plato de lujo y suele encontrarse en restaurantes de alto nivel. Aunque el centollo puede ser una experiencia nueva para muchos ecuatorianos, los que viven cerca de la playa de Cojimíes lo consumen a diario durante su temporada. Este manjar gourmet está al alcance de los lugareños de la zona, situada a 300 kilómetros de Quito.

La centolla es un manjar que debe ser probado.

CULTURA 06 ESMERALDAS | MIÉRCOLES/ 18 /ABRIL/2023
y su colorida biodiversidad marina ofrece una amplia gama de mariscos donde los más exóticos están al alcance de todos.
costo del plato varía entre los $ 8 y $ 12, de acuerdo al tamaño de la especie.
EL DATO El

CULTURA 07

La FE es lo último que le arrebatarán a Esmeraldas

La segunda edición del primer festival de emprendimientos esmeraldeños (FESesm) lleva nuevamente el turismo, la gastronomía y la cultura de la provincia verde a la capital.

DATOS

Lugar: CCI (Centro Comercial Iñaquito), Parqueadero Av. Amazonas.

Los horarios de atención serán los días 12 y 13 de mayo desde las 9h30 hasta las 21h30, y el 14 de mayo de 9h30 hasta las 20h00.

Entre el público que asista se sortearán canastas de regalos por el día de la madre. Se contará con parqueadero y seguridad privada.

vincia los ha acogido en sus maravillosos paisajes.

La explanada del parqueadero del CCI (Centro Comercial Iñaquito), sobre la Av. Amazonas, en el norte de la capital, será el escenario de la II Edición del Primer Festival de Emprendimientos Esmeraldeños (FEsm) , un evento gratuito que, en su primera edición, atrajo a más de 6000 visitantes y 56 emprendedores de los diferentes cantones de la provincia de Esmeraldas, en donde se premió con más de $7.400 a los dos mejores emprendimientos del FEsm gracias a nuestros auspiciantes; ambos asociaciones de cacaoteros, llevándose el 1er lugar la Asociación Chocounión de la Unión de Quinindé, y la Asociación Asoprocarosa de San Lorenzo.

Emprendimientos, Turismo, Gastronomía y Cultura, todo esto en un solo lugar, son una oferta variada de los atributos de la provincia verde que, en esta II Edición, vuelven recargados el 12, 13 y 14 de mayo para celebrar el

día de las madres al ritmo de la marimba.

El FEsm será una vitrina para que los quiteños conozcan la variada oferta esmeraldeña y que, “En Esmeraldas Los Buenos Son Más”, así como articular vínculos que dinamicen la economía local mediante alianzas estratégicas con el sector privado y público del país, para brindar la mayor cantidad de beneficios a los emprendedores, que les permitan abrir nuevos nichos de mercados e identificar potenciales clientes.

El evento se divide en cuatro segmentos. En el primero, los asistentes apreciarán la diversidad de los destinos turísticos; sus principales atractivos como playas, manglares y paisajes que ofrecen una sensación única al turista. En un segundo segmento, se disfrutará de la gastronomía característica de Esmeraldas, los asistentes podrán deleitarse con alimentos elaborados a base

de productos que brinda la tierra esmeraldeña, como el cacao, el coco, el verde, la caña de azúcar, entre otros. En el tercer segmento, estarán presentes ritmos y danzas tradicionales, como la marimba, declarada Patrimonio Cultural inmaterial de la Humanidad, con ello se espera mostrar las expresiones culturales esmeraldeñas que se han transmitido de generación en generación. Y en el cuarto segmento, alegrarán el festival los diseños y colores vivaces de las artesanías y los diversos productos y servicios que ofrecen los emprendedores con los materiales y acabados de la más alta calidad.

La inauguración del festival será el viernes 12 de mayo de 12h00 a 15h00; y, contará con la presencia de nuestros auspiciantes, los cuales otorgarán $2.000 en efectivo al mejor emprendimiento del FEsm, una asistencia técnica al emprendimiento con mayor potencial

de mercado, valorada en $1500, $3.000 en un taller para todos los emprendedores sobre educación financiera y emocional para alcanzar el éxito y muchas más sorpresas. El concurso tomará en cuenta la elaboración de un video de presentación de cada emprendedor y su emprendimiento, que dure entre 2 a 4 minutos, además de evaluaciones presenciales a los emprendedores durante los días del evento.

Contactos: TOME NOTA

Contacto

El FEsm propone vivir un día de la madre diferente, gozando de la experiencia esmeraldeña con dinamismo y alegría, con gente trabajadora y aguerrida que lucha incansablemente por días mejores y que cuentan con toda la ciudadanía quiteña para ser recibida de la misma manera que, durante toda la vida, esta pro-

Geovanna Vera, CEO del Festival, invita a los capitalinos a conocer un poco más de la diversidad que ofrece la provincia: “En Esmeraldas Los Buenos Somtos Más, Esmeraldas, esa provincia con nombre de piedra preciosa, tiene mucho por ofrecer, mucho de eso que no se ve a simple vista, por eso invito a la ciudadanía en general a que nos visiten y conozcan de primera mano a mi bella Esmeraldas…y pues, si la gente no va a Esmeraldas, Esmeraldas viene a Quito a hacerte personalmente la invitación a que la visites y recordarte nuevamente que, en Esmeraldas los buenos somos más”.

CULTURA 08 I ESMERALDAS LUNES 17/ABRIL/2023
Para información e inscripciones: 0967239396. Redes Sociales Facebook e Instagram: @ festivalesm TOME NOTA
De esta manera, los organizadores del FEsm , llevarán a cabo la II Edición, denominada “Como mamá ninguna”, con el fin de continuar causando un impacto positivo en la economía esmeraldeña, promoviendo el intercambio económico, cultural y social para la provincia. Por lo que hace un llamado especial a todos los emprendedores de la provincia de Esmeraldas para que se inscriban y no se queden fuera de esta gran exposición. de prensa: Geovanna Vera Info.festivalesm@gmail. com Telf.: 0967239396
ESMERALDAS MARTES 18/ABRIL/2023

La escritora esmeraldeña Yuliana Ortiz sigue cosechando éxitos

La joven esmeraldeña Yuliano Ortiz se convirtió en noticia en Europa tras ganar el premio IESS a la “Opera Prima” de Italia.

Desde el 2016, Yuliana Ortiz Ruano ha obtenido varios logros con las publicaciones de sus libros en Estados Unidos, España, México, Chile, Colombia y Portugal, consagrándose a su corta edad una reputación como escritora internacional. Este 2023 será galardonada en una ceremonia de entrega al primer lugar del premio IESS Primo Romanzo Latinoamericano de Italia, que se entrega a escritores menores de 35 años.

En sus cuentas oficiales IILA anunció: “Tras una primera selección realizada por el premio IESS, las novelas finalistas fueron sometidas al jurado de calidad compuesto por las traductoras Francescas Lazzarato y Gina Maneri y los profesores de Literatura hispanoamericana Stefano Tedeschi, de la Universitá La Sapienza di Roma, y Gabriele Bizzarri, di la Universitá di Pavona- quienes decidieron otorgar el premio IESS a la primera opera prima a Yuliana Ortiz Ruano, autora de Fiebre de carnaval, por la riqueza de sus referencias culturales, su capacidad de escritura y la solidez de su construcción narrativa”.

Ruano compartió con Diario la Hora, que fiebre de Carnaval fue concebida durante la pandemia durante esas largas e interminables

horas de claustro. Fue ahí cuando decidió aprovechar su tiempo y darle vida a Ainhoa, una pequeña niña que vive con su abuela materna en la isla de Limones, un rincón de Esmeraldas.

Fiebre de carnaval es una narrativa que habla de secretos familiares, episodios de violencia y cuerpos que fluyen con los movimientos musicales de la época de los 90. La obra abarca 16 capítulos y 167 páginas.

En una edición de la revista estadounidense Vanity Fair la recomendó en el puesto número dos entre los 21 libros para regalar en las fiestas de fin de año. Describiéndola como una obra que: “te zarandea e hipnotiza desde la primera página.”

Ruano también se ha destacado en el ámbito internacional como poeta con su obra Sovoz (2016), Canciones desde el fin del mundo (2018) y Cuaderno del imposible retorno a Pangea (Ediciones Libros del Cardo, Valparaíso, 2021 – Recodo Press, Quito 2021- Amauta & Yaguar, Buenos Aires, 2022).

Obteniendo en todos premios internacionales.

Actualmente se encuentra en espera de su viaje a Italia para su premiación; mientras tanto acaba de lanzar su nuevo Libro Litorales y confía que también sea un éxito y que guste a todos sus lectores ecuatoria -

nos como extranjeros. Además, en noviembre hará un recorrido por algunas ciudades de Brasil debido a la publicación en portugués de su libro de poesía Canciones desde el fin del mundo. La escritora nos describió sus logros como la consecuencia de un trabajo de años que dio fruto a su tiempo, resultado de haber hecho lo que siempre ha disfrutado tras bastidores, escribir (RS).

CONVOCATORIA

A JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS DE PALMERAS DE LOS CIEN PALCIEN S.A.

Conocimiento y aprobación del informe del Gerente General de la Compañía del ejercicio económico del 2022

Conocimiento del informe de auditoría externa sobre los resultados y confiabilidad de los saldos al 31 de diciembre del 2022

Conocimiento del Balance General y estado de pérdidas y ganancias al 31 de diciembre del 2022. Resoluciones.

Designación del auditor externo para el ejercicio económico 2023.

Designación de vocales del directorio.

Ratificación con respecto a la resolución tomada en junta general extraordinaria de la COMPAÑÍA SERVICIOS PARA LA PALMA Y SUS DERIVADOS SERPADER S.A., celebrada el 27 de marzo de 2023, aprobando la venta de dos lotes de terreno propiedad de la compañía.

El Balance General, Estados Financieros de Pérdidas y Ganancias e informes de la administración del ejercicio económico 2022 y más documentos se encuentran a disposición de los señores accionistas en las oficinas de la compañía, ubicadas en la vía Malimpia Km. 2,5 margen derecho, sector La Gorgona, Parroquia Rosa Zárate, cantón Quinindé

El link de acceso para la junta es el siguiente: https://us06web.zoom.us/j/88292567959

Atentamente,

CULTURA 08 ESMERALDAS MARTES 18/ABRIL/2023
ESCRITORA. Yuliana Ortiz Ruano ganadora del premio IESS a la “Opera Prima” en Italia. PABLO ALBERTO HERNÁNDEZ TINOCO PRESIDENTE

Mache Chindul, un atractivo turístico escondido en Esmeraldas

La reserva ecológica Mache Chindul es un paraíso rodeado por verdes bosques, cascadas y una gran variedad de especies que la convierten en el edén del descanso.

La reserva se encuentra ubicada al suroeste de Esmeraldas tiene un área de 119.172 hectáreas que llega a 5 cantones de la provincia: Esmeraldas, Quinindé, Muisne, Atacames y Pedernales. Protege a una gran variedad de bosques y animales en estado de vida silvestre.

Este paradisiaco lugar ofrece una variedad de cascadas increíbles. Es un lugar de paisajes exóticos y naturales.

Atractivos turísticos Dentro de la reserva se realiza un recorrido de 800 metros que atraviesa la laguna Cube, los Túneles y la cascada Colorado. Se puede pasear en canoa, realizar pesca deportiva y observar caimanes en las noches. El recorrido se realiza con el apoyo de un guía turístico.

También existe una caminata de 700 metros a Rancho Palito, desde el Centro de visitantes hasta la cascada, pasando un área boscosa donde se pueden observar aves y especies de flora nativa.

Flora

Según los estudios realizados en el lugar se registra una gran variedad de orquídeas y lianas. Entre los árboles más re -

presentativos están el canalón, el anime, el tangaré, la caoba, el cuángare, y varias palmas como el pambil y la tagua. En el bosque seco hay guayacán, tillo, hobo de monte, amarillo, piñón y muyuyo, y en la zona más áridas, palos santos y ceibos.

Fauna La reserva alberga apropiadamente 491 especies de aves, 136 especies de mamíferos, 38 especies de reptiles y 54 especies de anfibios. Entre los mamíferos hay varias especies de monos: capuchino, aullador y mono araña de cabeza café, este último se considera una especie en peligro de extinción.

Entre las aves destacan el colibrí ermitaño, el tucán del Chocó, el carpintero carinegro, el carpintero pardo, el tucán paletón o dios-te-de (llamado así por el sonido que emite).

Por medio de un guía turístico los visitantes pueden acceder para conocer toda esta variedad de especies, además, pueden realizar durante su estancia otras actividades como excursiones, campamentos, paseos a caballo, en bicicleta, natación y viajes en canoas.

Recomendaciones

Llevar ropa ligera y botas de caucho para las caminatas en los senderos del área. Adicional, es recomendable llevar cámara fotográfica, protector solar, repelente contra insectos y agua para los tramos largos.

Cómo llegar

Desde Quito: Se toma la vía Quito, La Independencia (227 km) o la vía Quito-Santo-Quinindé (218 km). De Quinindé: se va por la vía a Esmeraldas a Esmeraldas por 12 kilómetros asfaltados, hasta el punto que indica 80 km, de ahí se continúa hacia la Y de la Laguna. Desde Quinindé: se puede tomar la cooperativa de transporte que lleva el mismo nombre, esta sale cada dos horas con destino hasta la “Y” de la laguna (RS).

CULTURA 09 ESMERALDAS | MARTES/ 18/ABRIL/2023
TURISMO. Mache Cindul ofrece una amplia variedad de especies exóticas

BARRIOS 10

Alcantarillas en mal estado aumenta el riesgo de accidentes

Las alcantarillas en Esmeraldas se han convertido en trampas que generan a diario peligro para conductores y peatones.

El mal estado en el que se encuentra el alcantarillado de Esmeraldas es un problema que persiste. Solo en la calle Sucre existen más de 10 sumideros sin tapa de registro, esto ha au-

mentado las cifras de accidentes de tránsito en el centro de la ciudad.

En la calle J.R Coronel y Guayaquil ya se han registrado varios incidentes entre automotores que han quedado atrapados en las alcantarillas. También en la calle Margarita cortés un motorizado cayó a un sumidero que habría estado destapado.

El gremio de taxistas detalla que existen varios sitios en el centro que estarían generando riesgo para la ciudadanía. En la calle Sucre un pedazo de caña dentro de la alcantarilla sería la advertencia de peligro para los circulantes. Los choferes indican que tienen que realizar peligrosas maniobras cuando conducen por el lugar. “Con tantos agujeros sería fácil perder la estabilidad del vehículo y causar un accidente al dar contra una vereda o con otro vehículo”.

El mal estado de las calles también estaría generando el mismo malestar. Es el caso de la avenida Simón Plata Torres donde existen varios huecos.

David Rivas, taxista, comenta que esto se da porque los obreros hacen hoyos y luego no terminan su trabajo, dejando un peligro para la circulación de vehículos y peatones sobre todo en días de lluvias.

En la avenida Homero López moradores han colocado palos y piedras en medio de la calle para hacer visible a los circulantes un gran agujero en el lugar.

Los conductores piden a las autoridades entrantes hacer frente a estos daños que durante la administración saliente no fueron solventados. Y que la ciudad requiere de un proyecto integral para solucionar todas sus afectaciones (RS).

BARRIOS 06 I ESMERALDAS LUNES 17/ABRIL/2023
ESMERALDAS | MARTES/ 18/ABRIL/2023

CIUDAD 11

ESMERALDAS MARTES 18/ABRIL/2023

ECU 911, 10 años al servicio de Esmeraldas

El ECU 911 ha cumplido una década de servicio, garantizando la seguridad de los esmeraldeños

Desde el año 2013 el sistema integrado de seguridad ciudadana Ecu911 presta servicios a la localidad de Esmeraldas y a toda la provincia, Betsaida Naranjo Jefa del Centro Operativo Local ECU 911 Esmeraldas, nos informa acerca del actual funcionamiento del Ecu 911

“En este última feriado de Semana Santa, nosotros podemos decir que estadísticamente tenemos un indicador de 1.258 emergencias coordinadas, las cuales de ellas 578 suscitaron justamente en el feriado de semana santa

Nuestro personal trabaja las 24 horas del día para poder brindar ese acompañamiento a la ciudadanía al momento de llamar al Ecu

911 para reportar su emergencia. Se cuenta con un personal de 35 operadores que trabajan en turnos rotativos. Cámaras en la provincia El Ecu 911 cuenta con 243 cámaras de video vigilancia ubicada en los diferentes puntos en toda la provincia, así mismo se empezó un proceso de mantenimiento y reparación de las cámaras, ya que algunas por su tiempo de trabajo de casi 10 años ya habrían cumplido su vida de operatividad.

Apoyo logístico

Durante el último feriado que se vivió y durante todo el año desde el Ecu 911 se brinda apoyo a los operativos

que se realizan en la ciudad y provincia de Esmeraldas, adicional a aquello se brinda apoyo de video vigilancia en las carreteras de entradas y salidas de la ciudad y provincia.

Para coordinar y conocer el sistema de flujo vehicular que ingresa a la ciudad y con ellos constatar el estado de las principales vías para mantener informada a la colectividad, y de permanente vigilancia en los lugares donde se suscita mayor fluidez de personas, como los parques, las iglesias, parques, playas y balnearios de agua dulce.

Para conocer si alrededor de estos estos lugares, se suscitaban algunas emergencias y prevenir estando vigilantes, de este modo coordinar de la mejor manera cualquier tipo de emergencia que se pueda presentar en estos lugares.

Utilizar de manera responsable la línea de emergencia

A la ciudadanía se le recomienda que se haga la utilización de la línea única para emergencia 911 responsabilidad, nos comenta la Jefa del centro operativo local ECU 911 Esmeraldas. “Sabemos

que a veces muchos ciudadanos toman esta línea como uso de bromas.

Pero sabemos que al momento de hacer ese tipo de bromas estamos también evitando que otra persona pueda ser atendida de verdad en una emergencia real.

Manifiesta Betsaida Naranjo, Desde Ecu911 hacemos el llamado al uso responsable de esta línea, recordando a la ciudadanía que desde la central manejamos la información que ingresa con responsabilidad y siempre estamos con la predisposición de querer brindarle de la mejor manera la atención a la ciudadanía.

Coordinación de emergencias

La jefa del centro operativo local ECU 911 Esmeraldas informa, que es importante dar a conocer a la ciudadanía que en este centro se coordina las emergencias con las instituciones articuladas, como son gestión sanitaria, tránsito y movilidad, servicios municipales, servicios militares, y policiales.

Con todas estas instituciones articuladas se coordina y se trabaja al momento de recibir la llamada de emergencia y después de identifi-

car el tipo de emergencia que ingresa a la línea del Ecu911 Se mantiene operativos “Nosotros nos mantenemos operativos trabajando las 24 horas del día los 365 días del año para que la ciudadanía sienta y sepa que tiene una institución en apoyo para coordinar sus emergencias.

Permanente monitoreo El Ecu911 tiene cámaras ubicadas en puntos estratégicos de la localidad las cuales permiten ayudar para poder dar apoyo visual, y logístico en las emergencias y a su vez estas sean coordinadas con las instituciones correspondientes de primer nivel.

EL DATO

Emergencias en el último feriado En el feriado del 7 al 9 de abril se reportaron tuvimos 450 de emergencias coordinadas, en gestión sanitaria se tuvo 79 emergencias, en el tema de tránsito movilidad se tuvieron 31 emergencias.

SOCIEDAD 07 ESMERALDAS LUNES 17/ABRIL/2023 I
SEGURIDAD. Mediante el seguimiento de video vigilancia desde el centro de mando del Ecu911 se coordina en conjunto con la institución a quien corresponda según la emergencia que reciban en la línea 911.

Cómo evitar ser víctima de EXTORSIÓN?

Procura no entregar información personal, familiar y ni financiera.

No compartas, ni difundas información o fotografías de tu vida privada.

Si recibes una llamada extorsiva no brindes información, ni confirmes.

Si es posible, graba la conversación (existen aplicaciones móviles que permiten hacer esa función).

Intenta persuadir al presunto extorsionador (¿Qué?, ¿Dónde?, ¿Cuándo?,Etc.).

No te comprometas a entregar ningún pago, muéstrate dispuesto a negociar y no te confrontes con el presunto extorsionador.

Avisa inmediatamente a las autoridades, comunícate a la línea de emergencia 9-1-1.

SEGURIDAD 12 ESMERALDAS MARTES 18/ABRIL/2023

¿Qué hacer ante un contacto extorsivo?

01

Mantenga la calma.

02 SEGURIDAD 13 ESMERALDAS MARTES 18/ABRIL/2023

Escuche atentamente las indicaciones así como la información que manifiesta tener el extorsionador y no le corrija o alimente con información adicional.

03

Valore la certeza de la información para que pueda identificar la modalidad a la que está expuesto.

04

Trate de grabar las comunicaciones extorsivas.

05

No confronte al extorsionador, ni cierre la llamada inmediatamente.

07

No ofrezca cantidades de dinero o pacte un pago.

08

Aparente pánico, sumisión y solicite tiempo para conseguir el dinero o parte de éste.

09

Haga insistencia continúa de no poseer dinero suficiente pero deje en claro al extorsionador su intención de colaborarle.

"Que el miedo no robe

Si eres víctima de extorsión, llama al 1800delito y manifieste haber sido víctima de extorsión para canalizar el asesoramiento adecuado e inmediato. 06

Regreso de la moda de los años 90

Los 90 regresan con todo a la moda, así que conoce que estilos puedes comenzar a llevar:

Logomanía: es una tendencia en las pasarelas internacionales que tiene como objetivo principal, mayor exposición de las marcas. Cadenas Hip Hop, con aires new age con mensajes de inspiración como “Ámate a ti mismo”, “Amor”, “Paz”, etc. Otros accesorios que tienen este tipo de códigos, son los guantes de cueros que se extienden hasta los codos, que llevan nombres de marcas en toda la extensión del antebrazo, calados con láser.

Unisex: durante esta época se masculinizó el estilo femenino en vaqueros, camisetas, etc. Las chicas suelen llevar un estilo más desenfadado y callejero, quizá andrógeno. Aunque mujeres que sean más feministas y con muy buena figura, pueden optar por vestidos de terciopelo o canalé.

Oversize: Lo “ajustado” de los 80’s se expandió en los 90’s, todo pasó a ser más grande: pantalones, franelas, accesorios, etc. La ropa ancha con mensajes es uno de los “debes tenerlo en tu clóset”. Los grandes influenciadores y propagadores de este estilo, fueron artistas con look desaliñados y aspecto físico descuidado como la pareja del rock Kurt Cobain y Courtney Love quienes se caracterizaban por usar vaqueros rotos y camisetas de rayas.

Talle alto: bien sea en faldas o en vaqueros, esta

tendencia causó furor gracias a series como Friends (Amigos). Lo positivo de esta tendencia es que permite alargar y estilizar la figura. Los pantalones con cortes brasileros, hicieron mucho daño a los cuerpos femeninos, con estos, las figuras se moldearán un poco más.

Converse: desde que llegaron, no se han ido. Estas zapatillas suelen ser muy cómodas y siempre han estado en nuestros armarios. Pero los especialistas en moda quieren rendirle homenaje con reinterpretaciones y singulares colores a las que ya están en el mercado. Después de todo ¿Quién no tiene, por lo menos, unas Converse blancas o negras en el armario?

Bolsos: hay minis o versiones XXL, lo ideal es llevarlo con los tirantes lo más sueltos posible, para dar ese estilo desenfadado y rebelde. Desde hace un par de temporadas, grandes casas como Chanel, habían hecho la propuesta, pero no tuvo tanta respuesta. En la actualidad fue Prada quien hizo la reinterpretación con estampados de flores o plátanos y hasta geométricos.

Piercings: entre 2009 y 2015 empezaron a desaparecer, pero ya están en boga. Bien sea en la nariz, lóbulo de la oreja o en la lengua, estas particulares piezas regresaron para resaltar ese estilo rebelde propio de la época. Melanie Brown -Mel B de las Spice Girls- fue una de las primeras artistas populares de la época que llevó un

En moda los 90 marcaron una importante tendencia, siendo una de las épocas más icónicas. Predominaba lo urbano, el estilo grunge, el rock, el rap, la mezcla de ropa deportiva con denims, colores y estampados.

Los vestidos satinados con tirantes finos, los pantalones de tiro alto, las mallas ciclistas, las falda-pantalón, los tops, cut out y complementos XL ¿te dejarás seducir por los 90?

piercing en la lengua.

Reinterpretación: grandes almacenes han recurrido a diseñadores con renombre para hacer versiones libres de la moda, tomando como punto de partida, todo lo que fue ícono en los 90 pero con

el toque actual que requieren. Estampados florales y texturas son el punto fuerte de estas propuestas que lleva por nombre neo 90’s.

Cabellos rosados: Varias revistas ya están haciendo propuestas, a través de sus portadas, que este

es el nuevo color que debes llevar. En los 90’s fue Gwen Stefani -con su video Don’t Speak- que lo puso de moda. En la actualidad modelos como Charlotte Free y Caroline Trentine son las que hacen la reinterpretación de este estilo.

CIUDAD 02 esmeraLdas martes 03/enero/2023 I
MODA 14
ESMERALDAS MARTES 18/ABRIL/2023
CRUCIGRAMA 16 ESMERALDAS MARTES 16/AGOSTO/2022 E HORAGRAMA 15 ESMERALDAS MARTES 18/ABRIL/2023

BIENES RAÍCES

COMPRA/VENDE/ARRIENDA terrenos, casas, departamentos, oficinas, fincas, galpones, etc.

UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE

CIVIL DE QUININDE

CITACIÓN- EXTRACTO

CAUSA N0: 08332-2022-01101.

JUICIO: INVENTARIO.

ACTOR: VARGAS BRAVO MARTHA

JACQUELINE.

DEMANDADO: VARGAS VELEZ

ROMEL ANDRES.

JUEZ DE LA CAUSA: DRA. AMPARO DEL PILAR TAPIA REINOSO.

OBJETO DE LA DEMANDA.- La parte demandante VARGAS BRAVO MARTHA

JACQUELINE, comparece a esta judicatura y demanda en juicio SUMARIO de INVENTARIO a VARGAS VELEZ ROMEL ANDRES. Mediante auto de calificación de fecha 14 de Diciembre del 2022, las 15h27. VISTOS: En mi calidad de Juez titular de la Unidad Judicial Multicompetente Civil, con sede en el cantón Quinindé, y en razón del encargo de las causas asignadas a la doctora Amparo Pilar Tapía Reinoso, avoco conocimiento de la demanda que en Procedimiento Voluntario por Inventario de Bienes Sucesorios han propuesto Martha Jacqueline y Robert Eduardo Vargas Bravo; y Andrés Emanuel y JOrdy Rafael Vargas Morademanda que la dirigen contra el señor Romel Andrés Vargas Vélez y contra herederos presuntos y desconocidos de quien en vida fue el causante, padre de los demandantes, señor ANDRES

ASUNCION VARGAS PANGAY. La demanda que antecede cumple los requisitos legales previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP). Por lo expuesto, se califica la demanda y se admite a trámite mediante procedimiento voluntario especial, especificados en los artículos 334, numeral 4to., y 341 del Código Orgánico General de procesos. Se ordena la citación a los demandados, de la siguiente manera: a) al señor Romel Andrés Vargas Vélez, en el lugar especificado en la demanda, a través de la oficina de Citaciones de esta Unidad Judicial; y, b) a los herederos presuntos y desconocidos del causante Andrés Asunción Vargas Pangay por la prensa, mediante tres publicaciones en uno de los diarios de circulación en la capital provincial, Esmeraldas, previo a lo cual deberá comparecer a declarar bajo juramento desconocer su individualidades y lugar de residencia, el señora Martha Jacqueline Vargas Bravo, a quien, si no existe oposición, se designa procuradora común de los demandantes en este juicio. Se concede a los demandados el término común de quince días, a contarse a partir de la última citación, para que contesten la demanda, de conformidad a lo establecido en el artículo 333, numeral 3ero., del Código Orgánico General de Procesos, aplicable al caso. A fin de que lleve a efecto la diligencia de Avalúo y Tasación de los bienes que pertenecen a la masa hereditaria, y cuya pertenencia se encuentra demostrada en forma documentada, se designa en calidad de perito al doctor Abraham García Pacheco, quien actuará en asocio con esta Unidad, labor que se realizará en día y hora a señalarse en lo posterior. En aplicación del artículo 146 inciso 5to., del Código Orgánico General de Procesos, se dispone la inscripción de esta demanda en el Registro de la Propiedad del cantón Quinindé. Agréguese la documentación aparejada a la demanda. Mediante auto de fecha 28 de marzo del 2023, las 10h36.

VISTOS: Atenta al juramento rendido por la parte actora, señora Vargas Bravo Martha Jacqueline, se dispone citar los presuntos herederos y desconocidos del causante Andrés Asunción Vargas Pangay, de conformidad a lo dispuesto por el numeral 1 del Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos, por la prensa,

NEGOCIOS VARIOS

COMPRA/VENDE/ALQUILA objetos, electrodomésticos, muebles, autos, etc.

mediante publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas, en uno de los periódicos de mayor circulación de esta provincia de Esmeraldas. La publicación contendrá un extracto de la demanda o solicitud pertinente, el auto inicial y esta providencia. Confiérase el extracto respectivo. - FDO POR LA DRA. AMPARO DEL PILAR TAPIA REINOSO EN CALIDAD DE JUEZA LO CERTIFICO. – Una vez transcurridos los 20 días desde la última publicación, comenzará el término de 15 días para contestar su demanda, de conformidad al Art.56 del COGEP. Quinindé, 28 de marzo del 2023.

Ab. Alex Bravo Zambrano.

SECRETARIO

EXTRACTO JUDICIAL DE CITAC -

ION CAUSA: RECONOCIMIENTO O DECLARATORIA DE UNION DE HECHO Nº08309-2021-00325

ACTOR: OLAVE MORALES ANGELA

ORLINDA

DEMANDADO: AVEIGA ALBAREZ

PAQUITA ELIZABETH, AVEIGA CHASING KARINA XIMENA y AVEIGA

CHASING LUIS HENRY

JUEZ: DE LA CAUSA. DR. CESAR ERNESTO HERNANDEZ PAZMIÑO

SECRETARIO: DR. SERGIO SEBASTIAN

DIAZ DIAZ

CUANTIA: INDETERMINADA

UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETETEN DEL CANTÓN MUISNE PROVINCIA DE ESMERALDAS.- Muisne, jueves 10 de febrero del 2022, las 08h36, VISTOS: Dr. César Ernesto Hernández Pazmiño, avoco conocimiento de la presente causa

DECLARACION DE LA UNION DE HECHO POS MORTEM Nº: 08309-202200325; en mi calidad de Juez titular de la Unidad Judicial Multicompetente con sede en el Cantón Muisne, de la provincia de Esmeraldas, según se desprende de la acción de personal de N°: 0233DP082021YA de fecha 29 de enero del 2021, la misma que ha sido suscrita por el Abg. Marcos Ignacio Estupiñan Plaza, Director Provincial de Esmeraldas del Consejo de la Judicatura, puesta el día de hoy a mi conocimiento, por el personal de Secretaría del despacho. PRIMERO: CALIFICACIÓN Y ADMISIÓN A TRÁMITE.- Se demanda la DECLARACION DE LA UNION DE HECHO POS MORTEM, presentada por ANGELA ORLINDA OLAVE MORALES, con C.C.: 0800741936. La petición que antecede es clara, completa y reúne los demás requisitos legales contenidos en el Art.142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos.- Por lo que, se la admite al procedimiento ORDINARIO determinada en el Art. 289 ibídem, comprendido dentro del Libro IV, Título I, Capítulo I del Código Orgánico General de Procesos.- En consecuencia se la acepta al trámite pertinente, en observancia del Art. 68 de la Carta Magna vigente, que establece “…… La unión estable y monogámica entre dos personas libres de vínculo matrimonial, que formen un hogar de hecho, por el lapso y bajo las condiciones y circunstancias que señale la ley, generará los mismos derechos y obligaciones que tienen familias constituidas mediante matrimonio….”.

SEGUNDO: CITACIÓN.- A fin de precautelar la tutela judicial efectiva, el debido proceso y seguridad jurídica prescritos en los Arts. 75, 76 y 82 de la Constitución de la República, específicamente el derecho a la defensa, cítese en legal y debida forma a la parte demandada PAQUITA

ELIZABETH AVEIGA ALBAREZ, LUIS

HENRY AVEIGA CHASING, KARINA XIMENA AVEIGA CHASING, y demás herederos de quien en vida se llamó OSCAR FRANCISCO AVEIGA QUIROZ; en el lugar señalado en el libelo inicial, para

EMPLEOS

ENCUENTRA oportunidades de trabajo en las distintas ofertas laborales.

JUDICIALES

lo cual se adjuntará la copia de la demanda, copia certificada de los documentos adjuntados y este auto de sustanciación, diligencia que se realizará con observancia de lo establecido en los Arts. 53, 55, 62 y 63 del COGEP, para el efecto remítase la diligencia a la oficina de citaciones de esta Unidad Judicial Multicompetente del cantón Muisne previniéndole a la parte demandada de la obligación que tienen de señalar casilla judicial y/o electrónica para sus posteriores notificaciones; a los presuntos herederos de quien en vida se llamó: OSCAR FRANCISCO AVEIGA QUIROZ, cíteselo por Diario La Hora de la ciudad de Esmeraldas, cumpliendo como lo determina el numeral 1 del artículo 56 del COGEP, tal como solicita la actora en su libelo de demanda. TERCERO: ANUNCIO DE PRUEBA.- Considérese el anuncio de los medios probatorios señalados en la demanda; lo cual estará a lo previsto en los Art. 160, 161, 294.7 literal d) y demás pertinentes del COGEP, esto es sobre la admisibilidad y práctica de prueba. Téngase en cuenta la casilla judicial y electrónico señalados por el accionante para posteriores notificaciones y la autorización conferida a su defensor técnico.- Agréguese al expediente la documentación adjunta por la parte actora.- Actué como secretario del despacho el Dr. Sergio Díaz.- CÍTESE, NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- Muisne, 11 de Noviembre del 2022 DR. SERGIO DIAZ DIAZ SECRETARIO U-J-M-M

EXTRACTO JUDICIAL DE CITACION CAUSA: RECONOCIMIENTO O DECLARATORIA DE UNION DE HECHO Nº08309-2023-00149

ACTOR: MARIUXI ELOIZA ELIZALDE CHERE

DEMANDADO: JESSENIA SOLANDA GONGORA CAICEDO, en representación de la menor de edad DANNA GABRIELA VELEZ GONGORA, y AARON STEVEN VELEZ GONGORA

JUEZ: DE LA CAUSA. DR. CESAR ERNESTO HERNANDEZ PAZMIÑO

SECRETARIO: DR. SERGIO SEBASTIAN DIAZ DIAZ

CUANTIA: INDETERMINADA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETETEN DEL CANTÓN MUISNE PROVINCIA DE ESMERALDAS.- Muisne, lunes 10 de abril del 2023, las 10h40, VISTOS: Dr. César Ernesto Hernández Pazmiño, avoco conocimiento de la presente causa DECLARACION DE LA UNION DE HECHO POS MORTEM Nº: 08309-202300149; en mi calidad de Juez titular de la Unidad Judicial Multicompetente con sede en el Cantón Muisne, de la provincia de Esmeraldas, según se desprende de la acción de personal de N°: 0233DP082021YA de fecha 29 de enero del 2021, la misma que ha sido suscrita por el Abg. Marcos Ignacio Estupiñan Plaza, Director Provincial de Esmeraldas del Consejo de la Judicatura, puesta el día de hoy a mi conocimiento, por el personal de Secretaría del despacho. PRIMERO: CALIFICACIÓN Y ADMISIÓN A TRÁMITE.- Se demanda la DECLARACION DE LA UNION DE HECHO POS MORTEM, presentada por MARIUXI ELOIZA ELIZALDE CHERE con C.C. 1312923061. La petición que antecede es clara, completa y reúne los demás requisitos legales contenidos en el Art.142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos.- Por lo que, se la admite al procedimiento ORDINARIO determinada en el Art. 289 ibídem, comprendido dentro del Libro IV, Título I, Capítulo I del Código Orgánico General de Procesos.- En consecuencia se la acepta al trámite pertinente, en observancia del Art. 68 de la Carta Magna vigente, que establece “…La unión estable y monogámica entre dos personas libres de vínculo matrimonial, que formen

al:

0993 737 898

un hogar de hecho, por el lapso y bajo las condiciones y circunstancias que señale la ley, generará los mismos derechos y obligaciones que tienen familias constituidas mediante matrimonio….”.

SEGUNDO: CITACIÓN.- A fin de precautelar la tutela judicial efectiva, el debido proceso y seguridad jurídica prescritos en los Arts. 75, 76 y 82 de la Constitución de la República, específicamente el derecho a la defensa, cítese en legal y debida forma a la parte demandada, JESSENIA SOLANDA GONGORA CAICEDO en representación de la menor de edad DANNA GABRIELA VELEZ GONGORA, y a AARON STEVEN VELEZ GONGORA, de quien en vida se llamó DARIO JAVIER VELEZ CAGUA, con C.C.0802121608 mediante DEPRECATORIO VIRTUAL, a uno de los Jueces de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, niñez y adolescencia del Cantón Esmeraldas Provincia de Esmeraldas, para lo cual se remitirá suficiente despacho. En el lugar señalado en el libelo inicial, para lo cual se adjuntará la copia de la demanda, copia certificada de los documentos adjuntados y este auto de sustanciación, diligencia que se realizará con observancia de lo establecido en los Arts. 53, 55, 62 y 63 del COGEP, previniéndole a la parte demandada de la obligación que tienen de señalar casilla judicial y/o electrónica para sus posteriores notificaciones, ademas se concede al demandado el término de treinta días, para que conteste la demanda conforme lo establece el artículo 151 del Codigo Organico General de Procesos. A los presuntos herederos de quien en vida se llamó: DARIO JAVIER VELEZ CAGUA, con C.C.0802121608 cíteselo por un medio de comunicación (DIARIO LA HORA) de la Provincia de Esmeraldas, cumpliendo como lo determina el numeral 1 del artículo 56 del COGEP, tal como solicita la actora en su libelo de demanda.- TERCERO: ANUNCIO DE PRUEBA.- Considérese el anuncio de los medios probatorios señalados en la demanda; lo cual estará a lo previsto en los Art. 160, 161, 294.7 literal d) y demás pertinentes del COGEP, esto es sobre la admisibilidad y práctica de prueba. Téngase en cuenta la casilla judicial y electrónico señalados por el accionante para posteriores notificaciones y la autorización conferida a su defensor técnico.- Agréguese al expediente la documentación adjunta por la parte actora.Actué como secretario del despacho el Dr. Sergio Díaz.- CÍTESE, NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- Muisne, 12 de Abril del 2023 DR. SERGIO DIAZ DIAZ SECRETARIO U-J-M-M

REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE ESMERALDAS.

EXTRACTO DE CITACIÓN JUDICIAL DE CONFORMIDAD A LO ESTABLECIDO EN EL ART. 56 NUMERAL 2 DE CÓDIGO ORGÁNICO GENERAL DE PROCESOS

JUICIO: 08201-2023-00414

TIPO DE JUICIO: ORDINARIO / DECLARATORIA DE UNION DE HECHO

ACTOR: MACIAS CASIERRA NANCY

ALEXANDRA DEMANDADO: Herederos presuntos y desconocidos de quien en vida se llamó

Dimas Martin Estupiñán Vera CUANTIA:

INDETERMINADA

JUEZ PONENTE: AB. PEDRO RAMIRO

MENDOZA GARCIA

PRETENSIÓN: ELVIS ESTUPIÑAN MURILLO solicita el divorcio y que en sentencia se declare disuelto el vínculo matrimonial que le une a su cónyuge la señora ESTERILLA CUSME ERIKA DAYANA

PROVIDENCIA PERTINENTE: UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE ESMERALDAS DE ESMERALDAS.- Esmeraldas, martes 28 de marzo del 2023, las 09h53, VISTOS: Dra. Ana Lucía Pacheco Alarcón, avoco conocimiento de la presente demanda en mi calidad de Jueza de esta Unidad Judicial Especializada Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Esmeraldas, con encargo temporal de funciones del Ab. Pedro Ramiro Mendoza García, Juez de esta unidad judicial, mediante acción de personal 0719 -DP08-2023-MV, se dispone: Agréguese a los autos el escrito ampliación/aclaración, y acta de declaración jurada que anteceden. La demanda que antecede es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento ordinario, demanda de declaración de existencia de unión de hecho post mortem presentada por NANCY ALEXANDRA MACIAS

CASIERRA. Cítese: 1. A Andrés Daniel, Dimas Elías y Virginia Shaday Estupiñán Macías, en la dirección indicada, Piedrahita y Malecón (barrio Diógenes Mera) - Esmeraldas, a través de la oficina de citación del Consejo de la Judicatura, en persona o mediante boletas fijadas, y por tratarse de menores de edad, cumplida la citación, se escuchará al mayor de ellos para que en ejercicio de su derecho opine sobre el curador/a que les represente, con la comparecencia además de parientes, señalando día y hora para el efecto. Se obtendrán las COPIAS PARA LA CITACION. Citados tienen el término de treinta días cada uno para contestar la demanda y proponer las excepciones que estime procedentes. 2. Herederos presuntos y desconocidos de quien en vida se llamó Dimas Martin Estupiñán Vera+, en virtud de la declaración juramentada practicada por la accionante Nancy Alexandra Macías Casierra, ante la suscrita señora Jueza de esta Unidad Judicial Especializada, quien declara bajo juramento de que le es imposible determinar la individualidad o residencia de herederos presuntos y desconocidos de quien en vida fue Dimas Martin Estupiñán Vera+; se citará mediante publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas, en un PERIÓDICO DE AMPLIA CIRCULACIÓN del cantón Esmeraldas, provincia de Esmeraldas. De no haberlo, se harán en un periódico de la capital de provincia, asimismo de amplia circulación. Si tampoco hay allí, en uno de amplia circulación nacional; quienes transcurridos veinte días desde la última publicación comenzará el término de treinta días para contestar la demanda y proponer las excepciones que estime procedentes.

2.1. La publicación contendrá un extracto de la demanda y de las actuaciones procesales que anteceden. Por secretaría proceda a su elaboración.

2.2. Hecho lo cual, las publicaciones íntegras se agregarán al proceso. (Art. 56.1 COGEP). 3.- Téngase en cuenta la cuantía y pretensión. 4.- Actúe el Ab. JORGE LUIS MORILLO MERA, encargado temporalmente de las funciones de la Ab. María Fernanda Fernández Vaca, Secretaria de la Unidad Judicial de Familia, Mujer Niñez y Adolescencia Esmeraldas, mediante acción de personal 0718 -DP08-2023-MV. Cúmplase y Notifíquese. Lo que se comunica, a los herederos presuntos y desconocidos de quien en vida se llamó Dimas Martin Estupiñán Vera y al público en general, para los fines legales consiguientes. Esmeraldas, 11 de abril del 2023 Lcda. María Fernanda Fernández Vaca SECRETARIA

JUDICIALES 16 ESMERALDAS MARTES 18/ABRIL/2023
0994 070 418 anúnciate

ESMERALDAS MARTES 18/ABRIL/2023

BIENES RAÍCES

COMPRA/VENDE/ARRIENDA

JUICIO NO. 08331-2018-00453

MONITORIO DOCUMENTOS NUMERAL 2 ART. 356 DEL COGEP

ACTOR: JORGE LEOPOLDO CAMPOVERDE TORRES en calidad de Procurador Judicial del BANCO DE LA PRODUCCIÓN S.A. PRODUBANCO

DEMANDADO: CRUEL YUCCHA

MARIA CLEMENCIA

CUANTÍA: TRES MIL NOVECIENTOS

NOVENTA DÓLARES AMERICANOS CON 04/100 (USD $ 3.990,04).

JUEZ PONENTE: AB. MARÌA JOSÈ

SÀNCHEZ CEVALLOS

OBJETO DE LA DEMANDA: JORGE

LEOPOLDO CAMPOVERDE TORRES en calidad de Procurador Judicial del BANCO DE LA PRODUCCIÓN S.A.

PRODUBANCO, comparece demandando a CRUEL YUCCHA MARIA CLEMENCIA, en Juicio Monitorio, por documentos previstos en el numeral 2 del Art. 356 del COGEP.- Reclama pago de capital, intereses devengados y que se devengaren hasta la fecha de pago de la obligación; intereses de mora, costas procesales y honorarios profesionales.- Fundamenta su demanda amparada en los artículos 356 #1 del COGEP. AUTO: VISTOS: Agréguese al proceso el escrito que antecede.- Por cuanto se ha dado cumplimiento con el auto de sustanciación precedente, se dispone:

PRIMERO: La demanda presentada por el AB. JORGE LEOPOLDO CAMPOVERDE TORRES en calidad de Procurador Judicial del BANCO DE LA PRODUCCIÓN S.A. PRODUBANCO, conforme lo acredita con el instrumento público que adjunta, es clara precisa y cumple con los requisitos determinados en los artículos 142, 143 y 357 del Código Orgánico General de Procesos, y está fundamentada en documentos previstos en el numeral 2 del Art. 356 ibídem, por lo que se la admite a trámite en el procedimiento monitorio. SEGUNDO.- En consecuencia, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 358 del mismo cuerpo legal, se dispone que la demandada CRUEL YUCCHA MARIA CLEMENCIA en el término de QUINCE días pague la obligación demandada por

anúnciate al:

0994 070 418

NEGOCIOS VARIOS

COMPRA/VENDE/ALQUILA

concepto de consumos de bienes o servicios realizados con tarjeta de crédito; la cantidad de DOS MIL NOVECIENTOS SETENTA Y UNO CON 47/100 DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA (USD 2,971.47), o proponga las excepciones de las que se crea asistido; bajo la prevención de que en caso de que no comparezca dentro del término concedido para el efecto, o si lo hace sin manifestar oposición, el presente auto quedará en firme y se procederá a la fase de ejecución, de conformidad con lo previsto en el inciso tercero del artículo 358 de la norma citada, que establece “Si la o el deudor no comparece dentro del término concedido para el efecto o si lo hace sin manifestar oposición, el auto interlocutorio al que se refiere el inciso primero quedará en firme, tendrá el efecto de cosa juzgada y se procederá a la ejecución, (…)”; caso en el cual, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 360 ibídem, además se deberá cancelar el máximo interés convencional y de mora, calculado a la tasa fijada por el organismo regulador del sistema monetario y financiero, de acuerdo al segmento de crédito, que se generen desde la citación con la demanda, intereses que serán calculados únicamente sobre el capital establecido en la liquidación agregada por el actor, esto es, USD $2,971.47. Valores que serán liquidados pericialmente.- El valor cuyo pago se dispone, corresponde al capital más interés, esto en estricta aplicación del Contrato de Emisión y Uso de la Tarjeta de Crédito que obra de los autos y la pretensión contenida en la aclaración de la demanda.- TERCERO.- Cítese con el contenido de la demanda, escrito anterior y este auto interlocutorio de pago a la accionada, CRUEL YUCCHA MARIA CLEMENCIA, en el lugar que se indica en el libelo inicial, previniéndole de la obligación que tiene de señalar casillero judicial y/o electrónico.- Para el efecto, remítanse las boletas de citación a la oficina correspondiente; debiendo el actor proporcionar las copias necesarias para la práctica de tal diligencia.-

Por cuanto, el actor ha proporcionado la dirección de correo electrónico del demandado, se ordena que se le haga conocer al

ENCUENTRA

EMPLEOS

JUDICIALES

demandado por este medio, el extracto de la demanda y del auto inicial, de lo cual, el secretario dejará constancia en el sistema, sin perjuicio de la citación oficial que debe efectuarse. CUARTO.- Considérese el anuncio de prueba realizado en la demanda, para lo cual se observará lo previsto en el Art. 359 ibídem, en el evento de que se formule oposición.- QUINTO.- Agréguese al expediente los documentos acompañados a la demanda; téngase en cuenta la cuantía fijada, el casillero judicial y electrónico señalados por la actora para sus notificaciones. Actúe la Ab. Ana Reinoso, en calidad de secretaria de este despacho.NOTIFÍQUESE Y CÍTESE.-…” “VISTOS: “Agréguese al proceso el escrito presentado por el Ab. Jorge Campoverde Torres, en su calidad de Procurador Judicial del señor Dr. Jorge Ivan Alvarado Carrera, en su calidad de Secretario General-Procurador Judicial del Banco de la Producción S.A. PRODUBANCO. Atendiendo el mismo, se dispone que la actora, Jorge Campoverde Torres, en su calidad de Procurador Judicial del señor Dr. Jorge Ivan Alvarado Carrera, en su calidad de Secretario General-Procurador Judicial del Banco de la Producción S.A. PRODUBANCO, comparezca en la Sala de Audiencia 103 de esta Unidad Judicial Civil y Laboral, con sede en el cantón Esmeraldas, ubicada en las calles Sucre entre Mejía y Salinas, el día LUNES 12 DE DICIEMBRE DEL 2022, A LAS 09H30, a declarar bajo juramento que desconoce el domicilio o residencia de la parte demandada CRUEL YUCCHA MARIA CLEMENCIA y que se HAN EFECTUADO TODAS LAS DILIGENCIAS NECESARIAS para tratar de ubicar a quien se pide citar de esta forma, de conformidad a lo dispuesto en el Art. 56 inc.4 del COGEP. Actúe la Ab. Ana Reinoso Rodríguez, en calidad de Secretaria del despacho, designada mediante Memorando No. DP08-CJ-2018-0078, de fecha 16 de Enero del 2018. NOTIFÌQUESE.-”.Fdo. Ab. María José Sánchez Cevallos.- Lo que se le comunica, para los fines de Ley.Ab. Ana Reinoso Rodriguez Secretaria de la Unidad Judicial Civil de Esmeraldas Hay firma y sello. P-245114-GF

0993 737 898

UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTON SAN LORENZO, DE LA PROVINCIA DE ESMERALDAS.

Dirección: Barrio Esmeraldas -Calle 10 de Agosto y Eloy Alfaro.

Teléfono: 06278154. San Lorenzo-Esmeraldas-Ecuador.

San Lorenzo, Abril 05 el 2023 Of. N°. 00230-UJMCSL-2023 R. del E. EXTRACTO DE CITACION JUICIO: ORDINARIO DECLARATORIA DE UNION DE HECHO NRO. 08256-2023-00029.

ACTOR: REASCOS BONILLA MANUEL DE JESUS.

DEMANDADOS: PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS.

JUEZ: ABG. ROGER PAUL CABRERA NAZARENO.

OBJETO DE LA DEMANDA. - El señor REASCOS BONILLA MANUEL DE JESUS, comparece a esta Unidad Judicial Multicompetente y presenta demanda de DECLARATORIA DE UNION DE HECHO, en contra de los herederos PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS de la señora CORTEZ MONTAÑO GLADYS MARLENE. La presente acción la fundamento en los Art. 68, 69 y 70 de la constitución de la República del Ecuador y art. 222 y 223 del Código Civil y art. 289 y 290 del Código General de Proceso; a fin de que en sentencia aceptando mi demanda se declare la Unión de Hecho entre la señora CORTEZ MONTAÑO GLADYS MARLENE, y el señor REASCOS BONILLA MANUEL DE JESUS, disponiendo que en sentencia se declare la unión de hecho. “San Lorenzo, martes 4 de abril del 2023, las 10h50, VISTOS: Abg. Roger Paul Cabrera Nazareno, en mi calidad de Juez de la Unidad Judicial Multicompetente del Cantón San Lorenzo, Provincia de Esmeraldas, designado mediante Acción de Personal Nro. 0599-DP08-2023-MV, de fecha 14 de Marzo del 2023. Avoco conocimiento de la causa de Declaratoria de Unión de Hecho N° 08256-2023-00029, en legal y debida forma, y puesta en mi despacho virtud del acta de sorteo constante a fs. 9, de los autos. Agréguese al proceso el escrito presentado por el señor Reascos Bonilla Manuel de Jesús, recibido en esta Unidad Judicial con fecha28 de Febrero del 2023 a las 10h30. De la revisión de la demanda se verifica que ésta cumple con los requisitos determinados en el Art. 142 y Art. 143 del Código Orgánico General de Procesos, estimase de clara, precisa y completa la demanda formulada por el señor REASCOS

BONILLA MANUEL DE JESUS, y se admite a trámite mediante procedimiento ordinario. Se ordena la citación a los herederos presuntos y desconocidos, de la fallecida señora CORTEZ MONTAÑO GLADYS MARLENE, de conformidad a lo dispuesto en el Art. 56, numeral 2 del Código Orgánico General de Procesos, se los citará en tres fechas distintas, por medio de uno de los periódicos de amplia circulación de la provincia, conforme la norma antes invocada. En atención a los principios de eficacia, celeridad, buena fe y lealtad procesal, que deben ser tutelados en toda actuación judicial, conforme lo previsto en el Art. 169 de la Constitución de la República del Ecuador, en concordancia con el Art. 18 del Código Orgánico de la Función Judicial, el peticionario brinde la colaboración para la práctica de la diligencia de citación y notificaciones. Agréguese al expediente los documentos adjuntos al libelo de demanda. Téngase en

cuenta el anuncio de las pruebas que ha realizado el actor en su demanda, las mismas que serán practicadas en audiencia y sometidas al derecho de contradicción, siempre y cuando cumplan con los requisitos de pertinencia, utilidad y conducencia previstos en el art. 160 del Código Orgánico General de Procesos.

Se advierte a los demandados la obligación que tienen de señalar casillero Judicial, dentro del perímetro urbano del Cantón San Lorenzo, para posteriores notificaciones, dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación, caso contrario será declarado rebelde. Particular que solicito para los fines de ley. Atentamente. Abg. Elsa Lorena Moreno Aveiga. SECRETARIA ENCARGADA DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTON SAN LORENZO DE LA PROVINCIA DE ESMERALDAS. N.M.C.P.

REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL DE QUININDÉ CITACIÓN - EXTRACTO

JUICIO: SUMARIO - DIVORCIO POR CAUSAL CAUSA N° 08332-2023-00050

ACTOR: VELEZ VELEZ MARIA VIRGINIA.

DEMANDADA: GALINDEZ ABREU YOANY.

JUEZ DE LA CAUSA: DR. PATRICIO RIOFRIO CARRANZA.

UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL DE QUININDÉ.- OBJETO DE LA DEMANDA.- La demandante VELEZ VELEZ MARIA VIRGINIA, comparece a esta Unidad Judicial y demanda en juicio Sumario al demandado GALINDEZ ABREU YOANY. VISTOS: Avoco conocimiento en mi calidad de Juez titular de la Unidad Judicial Multicompetente Civil, con sede en la ciudad de Quinindé. Cumplido que ha sido lo requerido por el suscrito en auto inmediato anterior, la demanda que antecede es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los Arts. 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos. Por lo expuesto, se califica la demanda y se admite a trámite mediante procedimiento sumario. Se ordena la citación por intermedio de uno de los periódicos que circulan en esta provincia de Esmeraldas, del demandado señor Galindez Abreu Yoany, de conformidad con lo que señala el Art. 56 del Cogep. Se concede a la parte demandada el término de quince días, para que conteste la demanda de conformidad a lo establecido en el Art. 333.3 ibídem. FDO POR EL DR. PATRICIO RIOFRIO CARRANZA EN CALIDAD

DE JUEZ LO CERTIFICO.-

Por haber comparecido la demandante señora VELEZ VELEZ MARIA VIRGINIA, a declarar bajo juramento en este despacho, en legal y debida forma, concédase el extracto de ley. Lo que pongo en su conocimiento para que se sirva comparecer a juicio dentro de los veinte días contados desde la última publicación, comenzará el término de 15 días para contestar su demanda, de conformidad al Art.56 numeral 2 del COGEP, caso contrario será declarado en rebeldía. Quinindé, 31 de enero de 2023. Ab. Cesar Córdova A. SECRETARIO UJMC-Q

JUDICIALES 17
terrenos, casas, departamentos, oficinas, fincas, galpones, etc.
objetos, electrodomésticos, muebles, autos, etc.
oportunidades de trabajo en las distintas ofertas laborales.

Cerca de 800 menores intentaron suicidarse en los últimos dos años

El acoso escolar influye. En Ecuador, 6 de cada 10 estudiantes han sido víctima de bullying, al menos una vez en su vida.

En Ecuador, el 58,8% de estudiantes han sufrido violencia o acoso escolar –por parte de sus pares –al menos una vez en el último quimestre. Ese fue el caso de Johanna B. , quien el miércoles 12 de abril de 2023 se suicidó– según sus familiares–debido al bullying que sufría por parte de sus compañeros.

El Ministerio de Educación no ha dado más detalles sobre el hecho, ni los responsables. La familia acusa a las autoridades del Colegio Mejía (centro de Quito), de conocer sobre los maltratos físicos y psicológicos de los que la menor era víctima Johanna; sin que se activará un protocolo de ayuda.

En 2012 se registraron los casos de 18 jóvenes de 16 años (la edad que tenía Johanna) que se quitaron la vida. En 2020 serán 30. Y, entre 2021 y 2022, cerca de 800 menores tuvieron, al menos, un intento de suicidio.

Paúl Guerrero, vocero de Unicef, señala la necesidad de que padres y docentes sepan identificar las señales de alerta. Agrega que en Ecuador es necesario conocer que esto está pasando, para poder determinar las causas y así evitar hechos que aumentan conforme pasan los años. En 2012, por ejemplo, hubo 178 suicidios de población estudiantil. Ese año, incluso, hubo un niño de 9 años que se qui-

tó la vida. En 2022 hubo 130 muertes de este tipo. Las cifras– señala Guerrero– han ido en alza por factores como el confinamiento por la pandemia de COVID-19, aunque el suicidio infantil se daba desde antes. En 2020, fueron 200 los menores que se quitaron la vida. El más pequeño tenía 8 años. Un año antes hubo el caso de un niño de 7 años que se suicidó.

Protocolos

Para los adultos es dificil aceptar que el suicidio infantil es una realidad”

PAÚL GUERRERO

VOCERO DE UNICEF

y denuncias Las instituciones educativas del país cuentan con Departamentos de Consejería Estudiantil (DECE). Es desde ahí que, ante la denuncia de acoso escolar, se debe activar una ruta y protocolos. Este departa-

Actitudes suicidas

° Trastorno del sueño (dormir mucho o muy poco)

° Pérdida del apetito y/o peso

° Aislamiento

° Pérdida del interés en las actividades preferidas

° Ausentismo escolar

° Agresividad física o psicológica

° Abuso de alcohol o drogas

° Falta de preocupación por la apariencia e higiene

° Correr riesgos innecesarios

° Interés por la muerte

° Envío de mensajes preocupantes por internet

° Malas notas

° Problemas de conducta inusual

° Dificultad para concentrarse

° Comentarios negativos respecto de las propias cualidades y logros

mento debe presentar por escrito la alerta a la máxima autoridad (rector) e iniciar una investigación. De comprobarse que el acoso escolar pone en peligro la estabilidad emocional y física de un estudiante, se denuncia al Distrito de Educación; puede existir sanción administrativa: podría ser la expulsión de los estudiantes agresores o una suspensión.

El Ministerio de Educación deberá comprobar que estas alertas se levantaron, de lo contrario, podría configurarse como negligencia. (AVV)

EL DATO

El promedio de suicidios en menores de edad se mantiene en los 150 a 200 anuales. Sin embargo, los intentos van en alza. Mientras en 2020 hubo 253 intenciones de suicidio. En 2021 fueron a 485.

PAÍS 18 ESMERALDAS MARTES 18/ABRIL/2023SOCIEDAD 12 I ESMERALDAS LUNES 17/ABRIL/2023
Encuentre atención psicológica gratuita TOME NOTA
INCIDENCIA. El suicidio es la segunda causa de muerte entre niños y adolescentes.

Fenocin y Feine esperan celeridad en el cumplimiento de acuerdos

Las organizaciones indígenas piden mayor celeridad a las autoridades al momento de ejecutar los acuerdos

Las organizaciones indígenas Feine y Fenocin pidieron al Gobierno mayor celeridad en el cumplimiento de los acuerdos firmados e indicaron que están abiertos a participar en una nueva metodología de seguimiento, siempre que se mantenga la transparencia.

La semana pasada, la Pontificia Universidad Católica de Ecuador (PUCE) convocó al Gobierno y a la Feine, Fenocin y Conaie para destrabar la mesa de seguimiento de los acuerdos firmados el 14 de octubre de 2022 luego de las mesas de diálogo que se instalaron para poner fin al violento paro de junio que dejó millonarias pérdidas al país. Dichos diálogos quedaron suspendidos el 22 de febrero de 2023.

En el encuentro convocado por la PUCE participaron representantes de la

RESPETO. La dirigencia de los movimientos sociales espera que se honren los compromisos.

Fenocin y la Feine, mientras que la Conaie explicó que no asistirían obedeciendo los lineamientos del Consejo Ampliado de la organización que decidió levantarse de la mesa de seguimiento.

Celeridad para cumplir El vicepresidente de la Fenocin, Leandro Ullón, indicó que al no encontrarse todas las organizaciones sociales involucradas en los diálogos, el procedimiento de seguimiento no puede continuar con la metodología anterior, por lo que esperan avanzar en un procedimiento más expedito.

Como Fenocin, lo que estamos haciendo es exigir que se cumplan los acuerdos alcanzados en

Consulta del Código de Comunas ya tiene un cronograma

Los integrantes de la Comisión de Garantías Constitucionales de la Asamblea Nacional aprobaron el cronograma de actividades de la consulta prelegislativa para el Código de Comunas.

El procedimiento de la consulta prelegislativa comprende cuatro fases, siendo la primera la preparación que se desarrollará este abril de 2023 con la realización de cuatro meses técnicas para la identificación y preparación de los temas sustantivos. Por disposiciones del

Pleno de la Asamblea, y al desarrollarse los derechos colectivos, todo el texto del Código será objeto de consulta.

La fase de preparación comenzará el 20 de abril con una reunión con la regional 1, que se desarrollará en la provincia de Tungurahua ; en la regional 2, que comprende Esmeraldas y Guayas, las mesas se llevarán adelante los días 21 y 22 de abril y en la regional 3, que corresponde a Pastaza, se hará el 24 de abril.

los diálogos de las mesas, no vamos al diálogo, vamos a las exigencias del cumplimiento”, puntualizó Ullón.

Por su parte, el presidente de la Feine, Eustaquio Tuala dejó claro que el Gobierno “está en la obligación de cumplir los acuerdos alcanzados”, se mantenga o no en el poder.

Ambos dirigentes consideran que debe revisarse la metodología para que se transparenten los resultados y el cumplimiento que es obligación del Gobierno.

Ullón solicitó que “las cosas que el Gobierno puede cumplir a través de un decreto, que sean más rápidas. Evidentemente, hay acuerdos que no los puede cumplir el Gobierno sin pasar por la Asamblea Nacional”.

Luego de las mesas de trabajo se sintetizarán los resultados para dar inició a la fase II del proceso, que prevé la convocatoria pública y la inscripción de los sujetos de derechos colectivos. Esta se desarrollará entre el 11 de mayo y el 29 de julio. Dentro de esta fase se prevé una campaña comunicacional, la inscripción, verificación de las personas inscritas y la generación del listado definitivo con su publicación.

Consulta con las comunidades La fase III de la consulta prelegislativa comprende la participación de las comunidades que se realizará del 30 de julio al 29 de septiembre . En esta

Vías de comunicación

Al ser consultados sobre la posibilidad de mantener la comunicación con el Gobierno y la PUCE, Eustaquio Tuala, indicó que estarán presentes para exigir el cumplimiento de los acuerdos alcanzados. Tuala expresó que su objetivo es “apoyar el cumplimiento de los acuerdos para el beneficio de los ciudadanos” e indicó que esperan mantener la unidad entre los distintos movimientos sociales que se mantienen en la lucha por alcanzar mejoras a la calidad de vida.

Ullón coincidió en la posibilidad de estar presentes en una nueva convocatoria de la PUCE. “Nosotros asistiríamos, y esperamos que la Conaie asista”, apuntó Tuala, por su parte, reiteró que respetan las decisiones de los otros grupos y no adelantó su posición sobre la propuesta de encontrar una figura que pueda verificar el cumplimiento de los acuerdos. “ Lo que queremos es que se diga la verdad y saber cuánto se ha cumplido o no sobre los acuerdos”, apuntó. (ILS)

etapa se hará la deliberación interna, recepción de resultados, envío de sobres y sistematización de resultados a escala nacional.

Por último, la fase IV, que se refiere al análisis de resultados y cierre de la consulta prelegislativa, se desarrollará entre el 27 de septiembre y el 21 de diciembre de 2023.

El Código de Comunas ha sido criticado por diversos sectores que esperan participar en la consulta, pues consideran que se estarían afectando sus derechos y la soberanía del Estado. El constitucionalista Pablo Guerrero Martínez ha advertido que la aprobación del texto, podría abrir la puerta a un “apartheid racial”. (ILS)

lahora.com.ec

GOBIERNO Suspenden agenda presidencial por de QUITO Policía amenaza bomba Condado

ECONOMÍA Inversores extranjeros ‘en juicio Lasso

PRODUCCIÓN Ecuador, en el y camarón en comercial México

SEGURIDAD Cae narco largo de cocaína Sudamérica

FARÁNDULA Hospitalizan en a cantante argentino

PAÍS 19 ESMERALDAS MARTES 18/ABRIL/2023 PAÍS 13 ESMERALDAS LUNES 17/ABRIL/2023 I
EN WEB

182 personas al día se han beneficiado de los créditos al

1%

La banca pública tiene una función social, sobre todo con los sectores más pobres. BanEcuador sigue depurando su cartera y eso ha provocado pérdidas.

Más libertad y menos intervención estatal

° A pesar de los beneficios de la banca pública y su función social, desde un punto de vista liberal se cuestiona si la intervención estatal es la forma más eficiente para financiar la producción e impulsar la economía.

Con diferentes nombres, ahora bajo la denominación de BanEcuador, el crédito público ha llegado a pocas manos, se han hecho más de 10 condonaciones de deudas en pocos años, y se han acumulado pérdidas. El agro no se ha vuelto ni más productivo ni menos pobre.

Actualmente, solo el 6% de los créditos al sector agrícola viene de BanEcuador; mientras el resto es gestionado entre bancos privados y cooperativas.

En tiempos de crisis, un financiamiento barato y sin tantos requisitos representa una ayuda importante para los sectores más pobres.

El Gobierno de Guillermo Lasso ha buscado impulsar ese financiamiento barato a través de BanEcuador.

Hasta inicios de abril de 2023, con el programa estrella de los créditos al 1% y 30 años plazo, se ha beneficiado, en promedio, a 182 personas diarias.

Así, en total, desde enero de 2022, se ha beneficiado, según datos oficiales de BanEcuador, a 76.774 agricultores, comerciantes, artesanos y mujeres emprendedoras.

En total, se han desembolsado $220,4 millones en financiamiento para sus proyectos.

La mayoría de los préstamos llegaron a mujeres:

$116,2 millones en 40.858 operaciones; mientras que los hombres accedieron a un monto de $104,1 millones.

Las cinco provincias con más créditos al 1% son: Guayas con más de $28 millones; Manabí con $24,6 millones; Los Ríos con $21 millones.; Pichincha con más de $14 millones; y Loja con $13,4 millones.

Saneando cuentas

A pesar de los esfuerzos, BanEcuador cerró con una pérdida contable de $110 millones en 2022.

Según el banco público, esto se debe a que se están saneando las cuentas y transparentando los balances.

“Fruto de un análisis independiente de la cartera se aplicó responsablemente y para sincerar cifras una pro-

visión adicional sobre cartera de difícil recuperación de $180.84 millones y la pérdida contable obtenida es de $110 millones”, dijo la institución.

Además, en la línea de su función social para dar alivio en épocas de crisis, la condonación de todas las deudas vencidas hasta $3.000 le costaron $60 millones a BanEcuador.

Pero, por otro lado, beneficiaron a alrededor de 26.000 familias que no solo pudieron acceder a nuevos créditos; sino que salieron de la Central de Riesgo.

La posibilidad de condonar deudas vencidas de hasta $10.000, en su momento, fue rechazada por el ministro de Economía, Pablo Arosemena, porque eso hubiera representado una pérdida patrimonial de $200 millones y habría provocado la li-

quidación del banco público.

De acuerdo con Carlos Tenorio, economista, se debe potenciar a BanEcuador a través de conseguir líneas de crédito con organismos multilaterales: así también se debe seguir depurando cuentas y buscando mecanismos para reducir la cartera vencida.

“La cartera vencida de BanEcuador es del 25%, más de seis veces lo que se registra en la banca privada; pero hay que tomar en cuenta que la banca pública tiene otras lógicas fuera del lucro y su función es de ayuda social”, dijo.

Además del crédito al 1%, desde enero de 2023 se lanzó el crédito al 5% para el sector turístico. LA HORA ha explicado cómo acceder tanto al financiamiento del 1% como al de 5%. (JS)

Carlos Cobo, director ejecutivo del Instituto de Economía Política, explicó que se debería tratar, a mediano y largo plazo, cambiar las leyes. Es decir, promover unas normativas bancarias más sencillas y que permitan atraer capital y banca extranjera.

“Podríamos copiar las buenas prácticas financieras de ese país donde operan 85 bancos internacionales”, puntualizó.

A corto plazo, las reformas deberían ir en la línea de ir bajando el porcentaje de reservas bancarias en el Banco Central del 5% al 4%, al 2%, o eliminarlo.

A la par, se tendría que eliminar la obligación actual de que una parte de la liquidez bancaria se destine a comprar papeles del sector público.

“Sin políticas públicas para establecer tasas de interés, en Panamá el costo de pedir un préstamo es mucho menor que en Ecuador”, concluyó.

ECONOMÍA 20 ESMERALDAS MARTES 18/ABRIL/2023 ECONOMÍA 14 I ESMERALDAS LUNES 17/ABRIL/2023
HECHO. BanEcuador es uno de los puntales de la política social y productiva del Gobierno

Alias “Elbi”presunto cabecilla de “Los Tiguerones” fue detenido en Esmeraldas

Según

las Fuerzas Armadas, el detenido tendría nexos con el grupo irregular armado de Colombia, Columna Móvil

Urias Rondón (CMUR).

Alias “Elbi”, uno de los presuntos cabecillas de la banda delincuencial “Los Tiguerones” fue aprehendido en medio de un operativo ejecutado por la Fuerza de Tarea Conjunta Esmeraldas, en el barrio “El Cementerio” la noche del domingo 16 de abril de 2023

Las Fuerzas Armadas, desplegadas en la Zona

Especial de Seguridad Esmeraldas, informaron que se intensifican operaciones militares en la zona de frontera con resultados que llevan a debilitar las estructuras delictivas de estas organizaciones.

Los operativos se desarrollan en coordinación con la Policía Nacional y la Fiscalía General del Estado. (SC)

POLICIAL 21 ESMERALDAS | MARTES 18/ABRIL/2023

En Muisne Marinos frustran intento de sicariato

En la mañana de este sábado 15 de abril del 2023, miembros del Retén Naval de Muisne, frustraron un intento de sicariato en la parte continental de este cantón.

Los uniformados realizaron la intervención militar en el sector del Relleno o Nuevo Muisne en el sector conocido como barrio Chino donde tuvieron que intervenir para salvar la vida de un ciudadano que llegó a pedir auxilio al personal del retén Naval de Muisne para no ser victimado Los miembros de la marina tuvieron que hacer uso progresivo de la fuerza, ante dos presuntos sicarios quienes apuntaban a su víctima para darle de baja al puro estilo de sicariato acto delictivo que no se concretó gracias a la rápida intervención de los marinos acantonados en Muisne.

Los uniformados tuvieron que realizar dis -

paros para ahuyentar a los presuntos sicarios quienes al verse acorralados por los miembros del Retén Naval de Muisne. Los delincuentes se dieron a la fuga con rumbo desconocido dejando sus armas abandonadas. La Armada del Ecuador a través del personal del Retén Naval de Muisne, lograron salvar la vida de un ciudadano que estuvo a punto de ser victimado a través del estilo sicariato.

Las armas que dejaron abandonadas los presuntos delincuentes al momento de la intervenciónmilitar son: una pistola 9mm y un revólver de fabricación artesanal. Por ello los miembros del Retén Naval de Muisne y Fuerzas Armadas del Ecuador trabajan permanentemente por la seguridad y el bienestar de la ciudadanía del cantón Muisne. (FHR)

POLICIAL 22 ESMERALDAS | MARTES 18/ABRIL/2023

Policía captura a dos ciudadanos por destrucción y robo de paredes metálicas de Unidad Educativa

Policía captura a dos ciudadanos por destrucción y robo de paredes metálicas de Unidad Educativa

La Policía Nacional del Ecuador mientras realizaba permanentes patrullajes preventivos en el cantón Muisne de Esmeraldas, atendiendo la denuncia ciudadana capturo a dos individuos que se encontraban transportando cinco paredes metálicas que pertenecen a un establecimiento educativo del cantón, con la finalidad de venderlas en un negocio de chatarra.

Estos ciudadanos sin importar la presencia de moradores del sector el Relleno de Muisne, habrían destruido las paredes de la Unidad Educativa perjudicando así a estudiantes del sector, al ser interceptados por personal policial se identificaron con los nombres de Julio César Q., y Jefferson Daniel P., quienes junto a los objetos sustraídos inmediatamente fueron puestos a órdenes de la autoridad.

La Policía Nacional del Ecuador trabaja por tu Seguridad.

Aumento de controles policiales y militares dejan resultados

En apoyo a Instituciones del Estado, en el sector #ElSalto y #Muisne, se acude al llamado de la ciudadanía que estaba siendo extorsionada, personal militar realizó varios allanamientos, decomisando: 04 armas de fuego, municiones y la aprehensión de 3 ciudadanos.

POLICIAL 23 ESMERALDAS | MARTES 18/ABRIL/2023

Intento de sicariato frustrado en Muisne

El país tiene informaciones incompletas e interesadas que motivan escandalosos reportajes sobre los problemas que afronta el IESS en las dos últimas décadas. Muy pocos han aceptado una evaluación imparcial que defienda fundamentalmente los únicos que debería beneficiar; sus afiliados.

MARTES 14 DE FEBRERO DE 2023 Esmeraldas 50c. Incl. IVA asfalten sus calles Página 07 www.lahora.com.ec del Club Vargas Torres Página 20 y 21 SUSCRÍBASE La agonía del IESS
sus sepultadores
y
3 MARTES 18 DE ABRIL DE 2023 Esmeraldas 50c. Incl. IVA
Capturan a Alias “Elbi” presunto líder de una banda delincuencial

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Policía captura a dos ciudadanos por destrucción y robo de paredes metálicas de Unidad Educativa

1min
page 23

En Muisne Marinos frustran intento de sicariato

1min
page 22

Alias “Elbi”presunto cabecilla de “Los Tiguerones” fue detenido en Esmeraldas

1min
page 21

182 personas al día se han beneficiado de los créditos al

3min
page 20

Fenocin y Feine esperan celeridad en el cumplimiento de acuerdos

3min
page 19

Cerca de 800 menores intentaron suicidarse en los últimos dos años

2min
page 18

Regreso de la moda de los años 90

21min
pages 14-17

ECU 911, 10 años al servicio de Esmeraldas

2min
page 11

BARRIOS 10 Alcantarillas en mal estado aumenta el riesgo de accidentes

1min
page 10

Mache Chindul, un atractivo turístico escondido en Esmeraldas

1min
page 9

La escritora esmeraldeña Yuliana Ortiz sigue cosechando éxitos

2min
page 8

La FE es lo último que le arrebatarán a Esmeraldas

3min
page 7

La centolla: Un exótico crustáceo

1min
pages 6-7

Especialistas dejan hospital de Esmeraldas

2min
page 5

Esmeraldas resguardada por cielo mar y tierra Esmeraldas resguardada por cielo mar y tierra Esmeraldas resguardada por cielo mar y tierra

9min
pages 3-4

Nuevo desbordamiento del Río Blanco

1min
page 2

Policía captura a dos ciudadanos por destrucción y robo de paredes metálicas de Unidad Educativa

1min
page 23

En Muisne Marinos frustran intento de sicariato

1min
page 22

Alias “Elbi”presunto cabecilla de “Los Tiguerones” fue detenido en Esmeraldas

1min
page 21

182 personas al día se han beneficiado de los créditos al

3min
page 20

Fenocin y Feine esperan celeridad en el cumplimiento de acuerdos

3min
page 19

Cerca de 800 menores intentaron suicidarse en los últimos dos años

2min
page 18

Regreso de la moda de los años 90

21min
pages 14-17

ECU 911, 10 años al servicio de Esmeraldas

2min
page 11

BARRIOS 10 Alcantarillas en mal estado aumenta el riesgo de accidentes

1min
page 10

Mache Chindul, un atractivo turístico escondido en Esmeraldas

1min
page 9

La escritora esmeraldeña Yuliana Ortiz sigue cosechando éxitos

2min
page 8

La FE es lo último que le arrebatarán a Esmeraldas

3min
page 7

La centolla: Un exótico crustáceo

1min
pages 6-7

Especialistas dejan hospital de Esmeraldas

2min
page 5

Esmeraldas resguardada por cielo mar y tierra Esmeraldas resguardada por cielo mar y tierra Esmeraldas resguardada por cielo mar y tierra

9min
pages 3-4

Nuevo desbordamiento del Río Blanco

1min
page 2
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.