Esmeraldas, 04 abril 2023

Page 1

MARTES 14 DE FEBRERO DE 2023 Esmeraldas 50c. Incl. IVA Propicia 4 exige al Municipio se le asfalten sus calles Página 07 www.lahora.com.ec Ibo Ibarra: Las manos del Club Vargas Torres Página 20 y 21 CIUDAD SUSCRÍBASE BARRIOS MARTES 04 DE ABRIL DE 2023 Esmeraldas 50c. Incl. IVA El Primer Mandatario emitió medidas para contrarrestar la inseguridad en el país, y decretó un nuevo Estado de excepción en la zona 8 de Guayas y las provincias de Esmeraldas y Los Ríos. Página 2 y 3 TURISMO Playa de Oro: Un escondido paraíso ancestral Página 15 www.lahora.com.ec Feligreses celebraron Domingo de ramos en Quinindé Página 12 CANTONES SUSCRÍBASE Lasso autoriza el porte de armas para defensa personal

Lasso autoriza porte de armas para defensa personal

El Primer Mandatario emitió medidas para contrarrestar la inseguridad en el país, y decretó un nuevo Estado de excepción en la zona 8 de Guayas y las provincias de Esmeraldas y Los Ríos EL DATO

El presidente Guillermo Lasso autorizó la noche de este 01 de abril el porte de armas de fuego para la defensa personal, así como un Estado de excepción en las provincias de Guayas, Los Ríos y Esmeraldas. Lasso en su mensaje a la nación emitió importantes medidas para contrarrestar los índices de criminalidad en el país.

El Primer Mandatario puntualizó que se modificó el decreto de porte y tenencia de armas, por lo que se autoriza la tenencia y porte de armas de uso civil para defensa personal de acuerdo con los requisitos de ley y el reglamento.

Además autorizó el uso de aerosoles de gas pimienta para defensa personal y se establecerá un control y registro informático de las armas en el país.

Detalló además que los guardias de seguridad privada deberán apoyar a la Policía Nacional en las tareas de vigilancia y seguridad, portando sus armas en los alrededores de sus puestos de trabajo.

Sobre el nuevo estado de Excepción el Mandatario explicó que será acompañada por un toque de queda en la zona

El Mandatario anunció la creación de la «Cruzada por la Seguridad», una estrategia que combina el trabajo de las FFAA, Policía Nacional e Inteligencia

8 de Guayas (Guayaquil, Durán y Samborondón), y en las provincias de Los Ríos y Esmeraldas que regirá desde el día domingo 02 de abril desde las 1AM hasta las 5AM. Lasso destacó además la instalación del Puesto de Mando Unificado en Guayaquil, que será encabezado por el propio Presidente, y que rotará en las provincias de Santa Elena y Los Ríos. Apuntó que durante la jornada del sábado 01 de abril se celebró la primera reunión de la instancia.

Además, el Mandatario anunció la creación de la «Cruzada por la Seguridad», una estrategia que combina el trabajo de las FFAA, Policía Nacional e Inteligencia. Se -

gún el mandatario, se ha identificado ya «15 objetivos de alto valor; los estamos siguiendo, los vamos a capturar, ya hemos detenido a 6 objetivos de alto valor».

Precisó que se ha fortalecido la presencia policial en Guayaquil, con 130 vehículos repotenciados y más de 400 uniformados nuevos.

Guillermo Lasso no dejó pasar la ocasión para criticar de forma tajante la actuación de algunos jueces y funcionarios del Poder Judicial, luego de la liberación de dos ciudadanos señalado de pertenecer a la banda delictiva “Los Lobos”.

Presidente reitera que defenderá su dignidad ante la Asamblea Nacional

El Primer Mandatario defendió las razones que motivaron su decisión de permitir el “porte de arma regulado” para combatir la inseguridad

El Presidente Guillermo Lasso concedió, la noche del domingo 02 de abril, una entrevista a la televisora Ecuavisa, en la que reiteró su decisión de asistir a la Asamblea Nacional para defender su dignidad ante las acusaciones de presunto peculado en su contra. Al ser consultado sobre su decisión de defenderse en la Asamblea Nacional, Lasso explicó que el país merece conocer la realidad sobre las presuntas acusaciones de peculado en su contra. “Vamos a defendernos, vamos a defender la democracia”, dijo.

Detalló que mantiene la posibilidad de activar la “muerte cruzada”, mecanismo que le permite disolver la Asamblea Nacional y que en el término de siete días el Consejo Nacional Electoral convoque a unas elecciones presidenciales y parlamentarias de forma adelantada.

Lasso evitó adelantar en qué momento tiene previsto activar el mecanismo, aunque adelantó que hay grupos que están entusiasmados con la idea. “Hay algunos por allí que esperan que active la muerte cruzada porque ya se creen de regreso, vamos analizar muy bien el momento y tomaremos una decisión”, acotó.

El Presidente también habló sobre las razones que le llevaron a modificar el decreto de porte de armas en el país. Indicando que respeta los puntos de vista de quienes rechazan la medida, pero apuntó que el “porte de armas regulado” es una medida que busca hacer frente a los ataques de la delincuencia y el crimen organizado contra la sociedad ecuatoriana.

PAÍS 02
PRESIDENTE. En Ecuavisa defendiendo las razones del porte legal de armas.
ESMERALDAS MARTES 04/ABRIL/2023

Destacó que está situación no hubiese sido necesaria si los asambleístas en vez de dedicarse a “desestabilizar” a la democracia, dedicasen su tiempo a legislar y dar respuesta a los problemas que afectan a la ciudadanía.

Lasso fue tajante al manifestar que “el Estado de Excepción no sería necesario si los asambleístas en vez de dedicarse a desestabilizar al gobierno legislaran y permitieran la colaboración de las Fuerzas Armadas en el control de la inseguridad en cualquier momento”.

Indicó que en vez de atender los problemas fundamentales de la población, los asambleístas se han dedicado a impedir la ejecución de su plan de gobierno. Haciendo énfasis que desde su primer día en la Presidencia han puesto obstáculos. “Sólo me han permitido pasar una Ley desde que asumí la presidencia”, advirtiendo que la reforma parcial de la Ley que permitiría a la FFAA actuar en el combate de la delincuencia sigue detenida en la comisión.

Datos de la ley

1.- En el Decreto Ejecutivo, firmado por Guillermo Lasso, autoriza el porte de armas de uso civil a escala nacional.

2.- Las personas, que tengan la autorización y cumplan los requisitos establecidos en la Ley de Armas, Municiones y Explosivos, podrán llevar consigo un arma de fuego, exclusivamente para defensa personal.

3.- Se autoriza a las personas civiles el porte y uso de aerosoles de gas pimienta para defensa personal. Pero, el porcentaje de concentración de capsaicina de ese producto debe ser igual o menor a 1,3%, de un volumen no mayor a 120 ml y un alcance no mayor a 10 metros.

EL DATO

El pasado 01 de abril el Presidente Lasso, anunció el porte de armas de fuego para defensa personal.

4.- Los aerosoles de gas pimienta de mayor concentración y el gas lacrimógeno, en cambio, serán de uso exclusivo de los miembros de Fuerzas Armadas, Policía Nacional y Cuerpo de Seguridad y Vigilancia Penitenciaria.

dad Pública y del Estado debe conformar un equipo técnico con delegados del Ministerio de Defensa Nacional, Ministerio del Interior, del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas y de la Comandancia General de la Policía Nacional.

8.- Las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional deberán fortalecer los mecanismos de control de las instituciones que pertenecen al Sistema de Seguridad Pública para prevenir, combatir y erradicar la fabricación, tráfico, tenencia y porte ilegal de armas de fuego.

dado mucho de que hablar en las redes sociales

Tras el anuncio del presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, de autorizar la tenencia y porte de armas de uso civil para defensa personal bajo estrictos requisitos, entre otras medidas para combatir la inseguridad, se ha desatado la polémica en Ecuador, donde se suman las voces a favor y en contra de la disposición.

Nueve aspectos de la ley de tenencia de armas La ley de porte de armas para el uso civil decretada por el presidente Guillermo Lasso tiene nueve particularidades.

El presidente Guillermo

Lasso la noche del sábado

1 de abril luego de firmar el decreto ejecutivo 707. Autorizó la tenencia y el porte de armas de uso civil a escala nacional. Lasso dijo que el objetivo es adoptar una medida de urgencia frente al enemigo común que tiene el Ecuador: la delincuencia, el narcotráfico y el crimen organizado.

5.- Se permite que personas naturales y jurídicas, registradas en el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, puedan fabricar, importar, exportar y comercializar gas pimienta de uso civil en una concentración igual o menor a 1,3% de capsaicina.

6.- Se delega a la Secretaría Nacional de Seguridad Pública y del Estado la responsabilidad de coordinar la elaboración de políticas, planes, proyectos, programas y acciones enfocadas a la prevención, control, combate, erradicación del tráfico de armas de fuego y municiones.

7.- Para cumplir con esa responsabilidad, la Secretaría Nacional de Seguri-

9.- El Ministerio de Defensa, en coordinación con la Secretaría Nacional de Seguridad Pública y el Ministerio del Interior actualizarán la normativa correspondiente y el sistema informático de control de armas en un plazo máximo de seis meses.

El Estado asignará los recursos necesarios a las Fuerzas Armadas y Policía para que cuenten con los sistemas y equipamiento para el control de armas y explosivos, rastreo, marcaje, registro biométrico balístico y para contar con un registro único de personas con prohibición de venta, porte y tenencia de armas.

Autorización de porte de armas desata polémica en Ecuador

A favor y en contra la medida tomada por el Presidente Guillermo Lasso ha

El anuncio se realizó en momentos en que se han incrementado los hechos violentos en el país, que incluyen asesinatos, sicariatos, el abandono de una cabeza humana en un parque y numerosos robos, incluyendo un asalto a una entidad bancaria en un concurrido centro comercial a plena luz del día en la ciudad costera de Guayaquil.

En esa misma ciudad, delincuentes secuestraron esta misma semana a un sujeto y horas después lo dejaron con un artefacto explosivo adherido a su cuerpo.

Al personal anti-bombas le tomó más de tres horas desactivar el artefacto que estaba pegado con cinta de embalaje al pecho del ciudadano, así como a su pierna izquierda, una escena nunca antes vista en Ecuador.

Requisitos

El decreto suscrito para la tenencia y porte de ar-

mas especifica entre los requisitos el haber cumplido al menos 25 años de edad, tener un certificado de la prueba psicológica y otro de haber superado el examen toxicológico, que determine que la persona no ingiere sustancias sujetas a fiscalización o no es alcohólica, ambos emitidos por Ministerio de Salud Pública.De igual manera, un certificado de destreza en el manejo y uso del arma emitido por el Ministerio de Defensa. Asimismo, no tener sentencia ejecutoriada condenatoria por la comisión de un delito, no registrar antecedentes de violencia contra la mujer o miembros del núcleo familiar, reza el decreto que apunta como requisitos «los demás que establezca el Ministerio de Defensa Nacional y el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas para el efecto».

También el expresidente Rafael Correa (2007-2017) ha rechazado el anuncio: «No permitamos que la ineptitud nos mate. Con la prohibición de porte de armas, convertimos a Ecuador en segundo país más seguro de Latinoamérica. Destrozaron todo y ahora nos venden sus torpes soluciones», escribió en Twitter.

La polémica se desató también en las redes sociales, inundada de argumentos ciudadanos sobre el acierto/error del decreto de Lasso.

PAÍS 03
ESMERALDAS MARTES 04/ABRIL/2023

Editor

Redacción: revistasemanal@lahora.com.ec

Publicidad: fesmeraldas@lahora.com.ec

Año: XXVIII No. 11750

SHAKESPEARE

Lo que el muerto se llevó

El dictamen de admisibilidad parcial de la Corte Constitucional resolvió admitir la acusación de juicio político al presidente, relacionada con el presunto delito de peculado e inadmitió las dos acusaciones referentes al delito de concusión, que según la CC no se ajustaban a la Constitución ni eran fundamentadas. Paralelo a este proceso se da el asesinato de Rubén Ch. quien tenía una orden de detención, ahora hay dos investigaciones penales que se quedan sin su testimonio. La primera, del caso León de Troya, relativo al narcotráfico y la mafia albanesa. Se investigó a diez personas, entre ellas, Cherres, su amigo Danilo C. cuñado del presidente y un albanes socio de Cherres. El informe se archivó en 2022, pero tras hacerse público, la Fiscalía reabrió la investigación. La segunda indagación es del caso Encuentro, sobre una supuesta red de corrupción en Empresas Públicas, que según audios de La Posta, también involucraba a Cherres, Carrera y Hernán L. huido a la Argentina. El presidente Lasso dispuso localizar a Cherres, orden que no tuvo resultados, hasta ahora, que Cherres protagoniza una tercera investigación, la de su propio asesinato. Hay verdades que el difunto se llevó, esta vez no fue el viento. Nos preguntamos ¿A quiénes beneficia este crimen? Los vínculos del extinto con la mafia albanesa vienen desde 2011 pleno auge del correato, en cuya trama aparecen nombres de robolucionarios, a quienes no les convendría verse investigados, recordemos el fin de Norero, antes amigazo de Correa y Patiño. Por otro lado La Posta en sus audios revela una presunta red de corrupción en empresas del Estado, que también involucraban a Cherres y a gente muy despiadada, recordemos que hay dos directores de hospitales muertos. Desechadas las causales que involucren a Lasso con el narcotráfico y la corrupción en empresas públicas como CNEL y Petroecuador, sólo sobrevive el caso de Flopec y sus fletes petroleros, pero es una de las acusadoras, que preside una comisión legislativa, quien recomendó a Lasso mantener esos contratos, por dejar grandes réditos al país, quien ahora lo acusa de peculado por haberlo hecho, las víboras se muerden la cola. Los muertos no hablan, esperemos que la Comisión de Fiscalización con Fernando V. ponga luz sobre las sombras golpistas.

Leptospirosis, ¿es mortal?

Laleptospirosis es una enfermedad zoonótica (transmitida de animales a humanos) de potencial epidémico, principalmente después de lluvias fuertes, causada por una bacteria llamada Leptospira. Así define la Organización Panamericana de la Salud a esta enfermedad. Se escribe esto, a propósito del brote que se desarrolló en Guayaquil y Durán tras las lluvias que azotan a esos cantones costeños. En primer lugar la leptospirosis se la adquiere a partir del contacto con la bacteria Leptospira, generalmente este germen sale de la orina de animales que son portadores así como; (roedores salvajes y domésticos, vacas, cerdos, ovejas). La supervivencia de la bacteria en el ambiente es por más de 180 días y la importan-

La crisis social, política y económica que vive el Ecuador es sin precedentes, a tal punto que se busca un nuevo Presidente, que administre el país en momentos de guerra, con desplazados, y migración inusitada. Se considera a Ecuador, y particularmente a Esmeraldas, la sexta ciudad más peligrosa del mundo. L os Asambleístas en ánimo de ayudar a resolver la crisis, han planteado juicio político en contra de Guillermo Lasso, argumentando una figura penal, con las pruebas de los negociados que hizo el famoso cuñado Danilo Carrera, a través de algunos lacayos como Luque, que

cia del agua como vehículo de transmisión es relevante. Estas aguas acumuladas son la fuente de reposo de las bacterias y si las personas acuden a ellas y se sumergen, las posibilidades de infectarse y presentar la enfermedad son altísimas. La bacterias Leptospira entre a través de la conjuntiva de los ojos, de lesiones localizadas en la piel y la boca, por esta última vía son relevantes los casos de infecciones a partir de alimentos contaminados. La leptospirosis es la zoonosis más extendida en el mundo y se considera como emergente cuando los brotes ocurren normalmente durante la época de lluvia en zonas tropicales que son altamente inundables. No solo los bañistas están en riesgo, lo están agricultores, ganaderos, mineros, excursionistas y los trabajadores que se contactan con aguas residuales y desechos en los cantones. La leptospirosis puede presentarse con una amplia variedad de manifestaciones clínicas, desde una forma leve llamada (leptospirosis anictérica) o hasta

manejo las empresas públicas, donde se vendían cargos de ministros, por precio, por lo cual configuran el delito tipo de peculado, que en síntesis significa, que todo aquel funcionario público que aprovechando su condición del cargo que ocupa, se procure valores o bienes en su favor propio. El pedido de juicio político ha sido calificado por la Corte Constitucional por lo cual se abre el proceso de juzgamiento político al Presidente Lasso, con las consecuencias lógicas, de que, si las pruebas demuestran que Lasso intervino en los negociados de Danilo, Luque y otros que ya están en otro mundo, será censurado, por tanto debe dejar el cargo, y acto seguido aplicar el proceso de sucesión; el señor Borrero debe estar listo remangado las mangas de camisa para sentarse en la silla presidencial de Carondelet. Sin

O

una enfermedad grave y a veces fatal denominada como (enfermedad de Weil o leptospirosis ictero-hemorrágica). La cepa de Leptospirosis interrogans subtipo icterohemorrhagie es la que ocasiona este último cuadro médico grave que puede ser altamente mortal. Sí están disponibles vacunas para prevenirla, sin embargo están asociadas con desventajas como protección subóptima, requerimiento de dosis de refuerzo, insuficiencia contra el gran número de cepas o subtipos de bacterias circulantes y efectos secundarios. Adicionalmente, las vacunas tienen una disponibilidad limitada para ciertas áreas geográficas y cuenta con pocas licencias en países desarrollados. Lo que hace mortal a esta enfermedad es qué cepa de la bacteria me infectó, el estado inmunitario de la persona y si posee enfermedad crónicas como hipertensión, diabetes, afectación; renal, hepática o cancerosa. La prevención siempre va a ser más importante para evitar la enfermedad y los riesgos inherentes.

embargo, a Guillermito, le queda el recurso de mandar a su casa a todos los Asambleístas, aplicando lo que la Constitución llama muerte cruzada, esto es, que se elimina las funciones de la Asamblea Nacional por un lapso de seis meses, en los cuales el presidente gobierna de facto, o de fuerza, por decretos, y debe obligatoriamente llamar a elecciones para que sean reemplazados por el voto popular todas las autoridades, esto es Ejecutivo y legislativo. Veamos esta lucha de contrarios que resulta, hasta ahora la mayoría de la población quiere que se vayan todos, se reclama un gobierno y Asamblea que tengan la capacidad de resolver urgente e inmediatamente el tema seguridad, el país no aguanta más, siguen los desplazamientos, y las familias asustadas pidiendo paz.

Pobreza rural y urbana

Lospueblos manifiestan expresiones sabias, como muriéndonos de sed junto a la fuente. Los gobernantes miopes no se dan cuenta que en el campo está la riqueza; existe la base principal que es la tierra fértil y la fuerza humana con conocimiento milenarios, factores importantes que se desperdician por falta de ayuda mecanizada, tecnología, capacitación y apoyo económico. En la zona urbana también tenemos energía joven subutilizada, por falta de políticas ocupacional. La migración y desplazamiento que vive el Ecuador tiene su origen en la inoperancia del gobierno y asambleístas; desde hace 20 años se han dedicado a la práctica del pillaje, demostrando incapacidad para crear leyes que contribuyan al cambio positivo y urgente que tanto necesita la sociedad. El pensador Carl dijo: “ el propósito fundamental de la humanidad, es encender una luz en la oscuridad”; este pensamiento motiva que encendamos un llama en el país, no para incendiarlo si no para darle luz a los Asambleístas y gobernante, para que celebren contratos comerciales con países desarrollados, para asegurar la venta y exportación de los productos como tomate de árbol, aguacate, plátano, camarón, etc, que son requeridos en Europa y Estados Unidos. Para lo cual debe fomentarse los créditos agrarios de ciclos cortos, como única forma que crezca la economía, y desaparezca la violencia urbana. La filósofa Eleonora dice: “Muchos pretenden engañar a los demás, y termina engañando a ellos mismos” . El presidente Guillermo Lasso nos engañó durante su campaña, nos tiene engañados durante estos dos años de gobierno, y resulta que recién se da cuenta que se ha engañado el mismo, mientras que el Vicepresidente Borrero sigue durmiendo en Cuenca con la orden que no lo despierten hasta que caiga Lasso. Es nuestra obligación continuar luchando por eliminar la pobreza rural y urbana, y poner orden en el país, con políticas de inversión en educación, salud, infraestructura pública, que dé oportunidades a los más pobres, para terminar con la inequidad, madre de todos los males sociales. El Presidente tiene la obligación de terminar con el flagelo de la violencia que nos agrede.

ESMERALDAS MARTES 04/ABRIL/2023
Medio de comunicación liberal, laico, agnóstico e inclusivo. Respetuoso y defensor de los Derechos Humanos, el Estado de Derecho y la Democracia.
04
Los escritos de los colaboradores sólo comprometen a sus autores y no reflejan el pensamiento del medio, que se expresa en su Editorial.
OPINIÓN
La lucha de contrarios…

N v e l d e a f e c t a c i ó n ( P o b a c i ó n i m p a c t a d a )

Nivel0

Nivel1 (1-160)

Nivel2 (161-1600)

Nivel3 (1601-8000)

Nivel4 (8001-80000)

Nivel5 (80001 o mas)

N o t a : La calificación del nivel se dio según la "Tabla de calificación del evento o situación peligrosa", manual COE 2017. Provincias que no tienen afectación directa a la población, pero si a diferentes infraestructuras, se registran en el nivel 0.

Las lluvias han afectado a 46.278 personas desde enero

Hasta el momento se contabilizan 1.114 eventos ligados a la temporada lluviosa y al menos 14 ríos generan alertas por desbordamientos.

Según el último informe de la Secretaría de Gestión de Riesgos la temporada de lluvias ha afectado a unas 46.278 personas en lo que va de 2023 .

Los reportes de las provincias dan cuenta de 1.114 eventos ligados a las precipitaciones, entre los que se cuentan inundaciones, deslizamientos de tierras, aluviones y colapsos estructurales son algunas de las categorías contabilizadas.

El informe toma en cuenta los efectos generados por la intensa temporada de lluvias que se registra en el país, aunque no incluye las muertes ocurridas por el desli -

zamiento de tierra en Alausí, evento que está generando su propio reporte diario de fallecidos y afectados.

A escala nacional se contabilizan 23 fallecidos en eventos ligados a la temporada de lluvias , siendo las provincias con mayor número de muertes Manabí y Chimborazo con cuatro fallecimientos cada una, seguidas de Morona Santiago con tres.

Guayas es la provincia que reporta la mayor cantidad de eventos a escala nacional con 250, entre los que destacan 150 inundaciones y 38 colapsos estructurales . Es seguida por Pichincha

con 140 eventos, de los cuales 91 son deslizamientos de tierra. Las provincias de El Oro y Bolívar ocupan el tercer y cuarto lugar, respectivamente.

El número de eventos reportados podría explicar la razón por la qu e Guayas

Ríos monitoreados

° Esmeraldas Río Esmeraldas.

° Guayas Ríos Cañar, Mastrantal, Vinces, Salitre, Rebasco y Daule.

° Los Ríos Lechugal, Quevedo, Puerto Bajaña y La Revesa.

también encabeza la tabla de personas afectadas con 20.963, cifra que supera con creces a las personas afectadas en las siguientes tres provincias de la tabla: Manabí (8.838 personas afectadas), Los Ríos (7.393) y Santa Elena (2.357).

Impacto en carreteras y zonas agrícolas

El efecto de las lluvias se ha hecho sentir con fuerza en la red de carreteras del país al afectar al menos a 35.85 kilómetros lineales a escala nacional . Según precisa el reporte, al menos 16,38 kilómetros forman parte de las vías de primer orden ,

mientras que las vías de segundo orden han sido golpeadas en 12,46 kilómetros.

En cuanto a la afectación de las tierras agrícolas, el informe de la Secretaría de Gestión de Riesgos señala que 13.854 hectáreas han sido afectadas por las lluvias.

Unas 9.395 hectáreas de manera parcial y otras 4.458 ha fueron declaradas cómo pérdida total.

Hasta el momento se mantienen activos 13 centros de alojamiento temporal para ayudar a las familias afectadas por las lluvias . Tres de ellos están ubicados en El Oro, dos en Cañar y dos en Guayas.

Ríos desbordados

Las autoridades de la Secretaría de Gestión de Riesgos también alertaron ante el estado de los ríos en el país. Al momento existen tres cuerpos de agua desbordados y once que están siendo monitoreados por su tendencia a subir de nivel. (ILS)

PAÍS 05 ESMERALDAS MARTES 04/ABRIL/2023 CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO | LUNES 03/ABRIL/2023 I SOCIEDAD 07
��������������������������������������������������������������������������������������������������������������������� ������������������������������������������ ����������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������� ����������������������������������������������������������������������������������������������������������� ����������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������� ��� ������������������������������������������������������������������������������������������� PASTAZA MANABI NAPO LOJA ORELLANA GUAYAS SUCUMBIOS AZUAY MORONA SANTIAGO ESMERALDAS PICHINCHA LOS RIOS EL ORO COTOPAXI CARCHI CHIMBORAZO BOLIVAR CAÑAR IMBABURA SANTA ELENA SANTO DOMINGO DE LOS TSACHILAS ������������������������������������������������������������������������������ ������������������������������������������������������������������������� ����������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������� ������������������������������������ �������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������� �������������������������������� ����������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������� ������
��������������������������� ��������������������������� GALÁPAGOS ������������� ������������������������������������������������� �������������������������� ��������������������������������������������� ���������������������������������������������� ���������������������������������������������� ��������� ����������������������� ����������������������� ��������������������� ���������������������������������������������� ���� ��������������������������������������� ����������������������������������������������� � ������������������������������ ����� �����������������������– ����������� ������������ ������������������������ ����������������������� ����������������������� ���������������������� ���� ������������������� ����������������������� ������������������������ ���������������������������� ������������������������������������������������� ������������������������������������������������������� �������������������������������������������������� ��������������������������������������������������������������� ������������������������������������������������������������� ������������������������������������������������������ ������������� ������������������������������ ��������������������������������������������������������������� �������������������������������������� �������������������������������������� ����������������������������������������������������� ������������������������������������������������������� �������������� ������������������������������������������– ����������� ���������������������� ������������������������ ����������������������������������� �������������������������������� ������������������� – ��������������������������� ��������������� – ��������� ����������������– ���������� �������������������������– ����������� ��������������������– ��������� ����������������������– ���������������� ������������������– ����������������� ����������������� – ��������� �������������������������������������������������� �������������������������������������������������������������� ������������������������������������� ����������� ���� ���������������������������������� ��������������������� �� ���������������� ���������������������� ������������������������ ����������������������������������� �������������������������������� ����������������������������� ���������������������������������������� ����������������������� ��������������������������������������� �������������������������������������� ����������������������� �������������������������������������� ��������� ����������������������������������� ������������������������������������������� ����������������������������������� ���������������������������������������� ������������������������������������������������� ������������������������������������������� ����� � ������������������������ �����������������������������������

Sustanciación del juicio político a Lasso arranca hoy

Una vez que la Comisión de Fiscalización avoque conocimiento del expediente enviado por el CAL, notificará de esta decisión al presidente Guillermo Lasso.

La agenda de la Comisión de Fiscalización y Control Político de la Asamblea Nacional pasó a segundo plano, pues a partir de este 3 de abril de 2023 la prioridad será el tratamiento del juicio político al presidente de la República, Guillermo Lasso.

En el Parlamento, el proceso de interpelación al jefe de Estado inició oficialmente 31 de marzo, cuando el Consejo de Administración de la Legislatura (CAL) avocó conocimiento del expediente que fue entregado por la Corte Constitucional (CC) y que incluyó el dictamen de admisibilidad para el juicio al mandatario por el presunto delito de peculado. Esto se remitió a la Mesa de Fiscalización.

La resolución del CAL, que se aprobó con seis votos a favor y uno en contra, dispuso que la Comisión de Fiscalización suspenda de inmediato cualquier otro trámite en curso.

Desde inicios de marzo, uno de los procesos que evacuaba la Comisión eran las solicitudes de juicio político al exministro del Interior, Patricio Carrillo ; al secretario de Seguridad, Diego Ordóñez; y a la ministra de Derechos Humanos, Paola Flores.

Los pronunciamientos a favor de esta decisión en el CAL fueron de Virgilio Saquicela, presidente del Parlamento; Marcela Holguín y Ronny Aleaga (Unión por la Esperanza), Esteban Torres (Partido Social Cristiano), Darwin Pereira (Pachakutik) y Jhoana Moreira (Izquierda Democrática). La última asambleísta se adhirió a la tesis de la mayoría a pesar de que en la última sesión, en la que se aprobó el informe del juicio para enviarlo a la Corte Constitucional, se abstuvo.

El voto en contra en la sesión del viernes 31 de mar-

zo fue de Nathalie Arias (CREO), quien aclaró que la Ley Orgánica de la Función Legislativa (LOFL) no dispone la suspensión de los procesos en curso, pero el artículo 90 dispone que

debe empezar a tramitarse inmediatamente. El juicio a Lasso podría, eventualmente, interrumpir la agenda legislativa. Sin embargo, Roger Celi, coordinador del Observatorio

Comisión notificará al presidente Guillermo Lasso

° El artículo 90 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa ordena a la Comisión de Fiscalización avocar de inmediato conocimiento el inicio del trámite. Luego de este paso notificará al Presidente de la República sobre el inicio del juicio. Incluirá la documentación de sustento y la resolución de admisibilidad de la Corte Constitucional para que, en el plazo de 10 días, ejerza su derecho a la defensa y presente su contestación a las acusaciones políticas realizadas, así como toda la prueba que considere necesaria para su descargo. La Comisión también notificará a los asambleístas ponentes (Viviana Veloz, Mireya Pazmiño, Pedro Zapata y Rodrigo Fajardo) para que en similar plazo presenten las pruebas de las que dispongan.

Juicio a exfuncionario y funcionarios de Lasso

° Desde el 8 de marzo, la Comisión de Fiscalización tramitaba otro pedido de juicio político en contra del exministro del Interior Patricio Carrillo. El 23 de febrero de 2023, el exministro ya fue censurado por 105 asambleístas, lo que lo inhabilitó para ejercer cargos públicos por dos años. Pero esta vez, el proceso también había involucrado al secretario de Seguridad, Diego Ordóñez, y a la ministra de Derechos Humanos, Paola Flores. Las causales contra Carrillo, interpuestas por Ricardo Vanegas y Sofía Sánchez (Pachakutik), tienen que ver con un supuesto incumplimiento de funciones respecto a las masacres carcelarias, la inseguridad ciudadana y el crimen organizado. La Comisión también tiene pendiente la sustanciación del juicio a Bernardo Manzano, exministro de Agricultura.

Legislativo de Fundación Ciudadanía y Desarrollo, dijo que esto no podría ocurrir porque el resto de las 14 comisiones especializadas tienen plazos para la presentación de informes de proyectos de ley para primer y segundo debates. Los legisladores que estén interesados en presenciar el inicio del juicio deben pedir al presidente de la Comisión, Fernando Villavicencio, ser recibidos. (SC)

EL DATO

En un plazo de diez días, el presidente de la República, deberá ejercer su primer derecho a la defensa en la Comisión de Fiscalización.

CIFRAS

469

páginas tiene el expediente con el que una mayoría de oposición (UNES, PSC, disidentes de la ID y Pachakutik) en la Asamblea sustentan el juicio a Guillermo Lasso.

lahora.com.ec

EN LA WEB PAÍS

Lasso autoriza porte de armas para defensa personal PAÍS Presidente posesionó a nuevos ministros de Ambiente y Relaciones

Exteriores

SUCESOS Colombia detiene a dos ecuatorianos buscados por delitos sexuales y homicidio

DELITOS República Dominicana decomisa más de 2 toneladas de cocaína que salieron de Ecuador

SOCIEDAD Van 46.278 afectadOs por las lluvias en el país

ESMERALDAS Cambio

Climático: tragedia mundial

PAÍS 06 ESMERALDAS MARTES 04/ABRIL/2023 CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO POLÍTICA 04 I QUITO | LUNES 03/ABRIL/2023
PROCESO. El presidente Guillermo Lasso asegura que es inocente.

La pandemia dejó a otros 16 millones de niños en la pobreza en América Latina

ASUNCIÓN. La pandemia de la COVID-19 dejó 16 millones más de niños y jóvenes pobres en Latinoamérica y causó un retroceso de 20 años en los indicadores de pobreza. En 2018 había una incidencia del 38,2% de pobreza en la población entre 0 y 18 años, que se elevó a 46,5% como consecuencia de la crisis de

la COVID-19. Existen aproximadamente 87 millones de niños, niñas y adolescentes pobres en América Latina y el Caribe. Según estimaciones de Unicef y Save the Children, la pandemia ha podido adicionar 15,9 millones de niños, niñas y adolescentes a las filas de la pobreza. EFE

Alerta naranja en Colombia por volcán Nevado del Ruiz Tribunal otorga libertad

El Servicio Geológico Colombiano considera posible que haya una erupción en días o semanas.

BOGOTÁ. El Servicio Geológico Colombiano (SGC) mantuvo este 2 de abril de 2023 la alerta naranja por la actividad del volcán Nevado del Ruiz, lo que supone una “erupción probable en término de días o semanas”.

“Continúa el registro de sismicidad de fracturamiento de roca al interior del edificio volcánico. Ayer 1 de abril se registraron 10.400 eventos, alcanzando una magnitud máxima de 3,1 ML (magnitud local) correspondiente al sismo de las 10.40 a.m”, detalló el SGC en un comunicado.

Esta semana el Servicio Geológico había alertado de un aumento de la actividad del Nevado del Ruiz, que en 1985 causó el mayor desastre natural de Colombia.

El organismo detalló que “la sismicidad se mantiene localizada en el sector suroccidental del edificio

volcánico a una distancia del cráter entre 2,0 y 5,0 km”.

Peligrosidad

Con una altitud de 5.364 metros, el Nevado del Ruiz causó el 13 de noviembre de 1985 una catástrofe cuando una erupción y deshielo de sus glaciares provocaron una avalancha que arrasó la población de Armero (Tolima), donde murieron más de 23.000 de sus 25.000 habitantes.

El SGC aclaró que “la acti-

EL DATO

El volcán está en un proceso eruptivo desde hace unos 10 años, pero todos los eventos que han ocurrido en este periodo han sido menores.

vidad del volcán en nivel naranja puede fluctuar y por momentos disminuir con respecto a días anteriores , sin que ello signifique que este haya retornado a un menor nivel de actividad”.

“Para cambiar de nivel y retornar a nivel amarillo se requiere un tiempo prudencial donde se puedan observar tendencias y patrones que permitan inferir la posible disminución de la actividad, razón por la cual se advierte que el nivel de actividad del volcán Nevado del Ruiz permanecerá en nivel naranja por varias semanas”, agregó la información.

El organismo explicó que si se produce una aceleración de “los procesos que sugieran una erupción inminente o que se produzca la erupción en sí, el nivel de actividad se cambiará a rojo”. EFE

plena

a dos exgerentes de Pdvsa

CARACAS. Un tribunal de Caracas otorgó la libertad plena a dos exgerentes de la estatal petrolera Pdvsa, quienes habían sido condenados en 2021 a cinco años de cárcel por el delito de “divulgación, reserva o suministro de información”, informó este 2 de abril de 2023 el Comité por la libertad de Aryenis Torrealba y Alfredo Chirinos.

Torrealba y Chirinos recibieron la boleta de notificación de libertad el 1 de abril y ahora están a la espera de una audiencia en el tribunal este 3 de abril para ratificar su libertad y conocer la decisión sobre

la prohibición de salida del país, la inhabilitación política y prohibición de declarar a los medios que les mantienen.

El comité explicó que esta medida es un beneficio de ley para aquellas personas que reciban una condena de cinco años o menos, que no hayan cometido delitos previos y tengan una buena conducta.

En febrero de 2021, ambos ex gerentes fueron condenados por el delito de “divulgación, reserva o suministro de información”, según informó entonces la Fiscalía en un comunicado. EFE

Donald Trump hará declaración antes de su comparecencia

MIAMI. El expresidente estadounidense Donald Trump pronunciará este 4 de abril de 2023 en su mansión de Mar-a-Lago en Palm Beach, en el sur de Florida, una declaración a última hora del día, fecha en la que se prevé comparezca ante un juez que leerá los cargos en su contra en Nueva York.

Trump divulgó este 2 de abril una convocatoria a los

medios en la que se detalla que pronunciará un discurso en Mar-a-Lago, en Palm Beach, el martes a las 20:15.. Trump deberá responder ante la justicia por el caso por los pagos ilegales presuntamente hechos a la actriz porno Stormy Daniels en 2016 para que no hablase de una relación que habrían mantenido unos diez años antes. EFE

GLOBAL 07 ESMERALDAS MARTES 04/ABRIL/2023 CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO GLOBAL 08 I QUITO | LUNES 03/ABRIL/2023
TEMOR. En 1985, el Nevado del Ruiz causó el mayor desastre natural de Colombia. PERSONAJE. El expresidentde EE.UU., Donald Trump.

ESMERALDAS MARTES 04/ABRIL/2023

BIENES RAÍCES

COMPRA/VENDE/ARRIENDA terrenos, casas, departamentos, oficinas, fincas, galpones, etc.

UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LA PROVINCIA DE ESMERALDAS EXTRACTO JUDICIAL DE PUBLICACIÓN

CAUSA: DECLARATORIA DE UNION DE HECHO

JUICIO: No. 08201-2023-00258

ACTOR: ARROYO BARCIA STEPHANIA SABRINA

DEMANDADO: CAICEDO HERNANDEZ RUTH ILIANA

TRAMITE: 0RDINARIA

JUEZ: AB. HERNANDEZ PAZMIÑO

MERCEDES AMIRA

CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE ESMERALDAS. - UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE ESMERALDAS, Esmeraldas, viernes 10 de marzo del 2023, las 08h06, VISTOS: Abg. Amira Hernández Pazmiño, Jueza de la Unidad Judicial de la Familia, Mujer Niñez y Adolescencia de Esmeraldas. Nombrada mediante

Resolución del Pleno del Consejo de la Judicatura N° 156-2013 del 16 de octubre del 2013. Habiéndose efectuado el sorteo correspondiente ha recaído en esta judicatura. Dentro del Juicio Nº 002582023 DECLARATORIA DE UNION DE HECHO POST MORTEM propuesto por STEPHANIA SABRINA ARROYO BARCIA en contra de BRITHANNY ELIZABETH BONILLA CAICEDO representada por RUTH LILIANA CAICEDO HERNANDEZ, PRESUNTOS FAMILIARES Y HEREDEROS DESCONOCIDOS DE BONILLA FERRIN FREDDI

DAVID+. - Agréguese a los autos el Acta de declaración de la actora de desconocer el domicilio de presuntos herederos y el escrito y anexo presentado por la actora completando la demanda. Y el escrito y anexos presentados por Anabel del Roció Solís Orobio en representación de Daniel Alejandro Bonilla Solís. - En lo principal se dispongo lo siguiente. - 1.- La demanda que antecede presentada por reunir los requisitos de ley, se la califica de clara, precisa y completa, razón por la cual, se la ADMITE al trámite del juicio Ordinario, de conformidad al Art. 289 del Código Orgánico General de Procesos. Se ordena la citación de la demandada BRITHANNY ELIZABETH BONILLA CAICEDO, en la ciudad de San Lorenzo, a través de deprecatorio, librado a la Unidad Judicial Multicompetente del Cantón San Lorenzo, a fin de que uno de los Jueces de ese cantón cite a la demandada y su representante, y de cumplimiento a mi disposición de citación de conformidad al Art. 72 del Código Orgánico General de Procesos; haciéndole conocer a la demandada de conformidad al artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos, que se le concede el término de treinta días, para que contesten la demanda en la forma establecida en el artículo 151 ibídem. Y de conformidad a los Arts. 58 del Código Orgánico General de Procesos, publíquese esta demanda en uno de los diarios de mayor circulación de esta ciudad, a fin de citar a los presuntos familiares y herederos de PRESUNTOS FAMILIARES Y HEREDEROS DE BONILLA FERRIN FREDDI DAVID+; dándoles a conocer a los demandados de conformidad al artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos, que se le concede el término legal, para que contesten la demanda en la forma establecida en el artículo 151 ibídem. Concedase el extracto para citación a través de secretaria. Tómese en cuenta para notificaciones de la demandante el casillero judicial, correo electrónico señalado y la autorización conferida por la actora a su defensor técnico. Cuéntese con la comparecencia

NEGOCIOS VARIOS

COMPRA/VENDE/ALQUILA objetos, electrodomésticos, muebles, autos, etc.

de Daniel Alejandro Bonilla Solís, legalmente representado por su madre de conformidad al Art. 53 del COGEP, siéntese la razón de la comparecencia voluntaria del demandado a través de secretaria para los fines legales consiguientes. -

Actué el Secretario del Despacho Abg. Harrison Luna I., designado mediante

Oficio-DP08-2021-0141-OF TR: DP08INT-2021-00703 de fecha 8 de abril de 2021.- CUMPLASE Y NOTIFIQUESE

AB. HARRINSON LUNA INTRIAGO

SECRETARIO U.J.F.M.N.A

UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE

CIVIL DE QUININDE CITACIÓN- EXTRACTO

CAUSA N0: 08332-2022-01131

JUICIO: COBRO DE LETRA DE CAM-

BIO.

ACTOR: PARRAGA ZAMBRANO ROY

VICENTE. DEMANDADO: SANCHEZ

MEDRANDA EDISON ANTONIO.

JUEZ DE LA CAUSA: DRA. AMPARO DEL PILAR TAPIA REINOSO.

OBJETO DE LA DEMANDA.- La parte demandante PARRAGA ZAMBRANO ROY VICENTE, comparece a esta judicatura y demanda en juicio EJECUTIVO de COBRO DE LETRA DE CAMBIO a SANCHEZ MEDRANDA EDISON ANTONIO. Mediante auto de calificación de fecha 14 de diciembre del 2022, las 11h15.

VISTOS: Dr. Dorian Anibal Estupiñan Echeverria, en mi calidad de Juez de esta Unidad Judicial Multicompetente Civil de Quinindé; y, por encontrarme encargado el despacho de la Dra. Amparo del Pilar Tapia Reinoso mediante Acción de personal No. 3344-DP08-2022-JE que rige de fecha 12 al 16 de diciembre del 2022, en lo principal dispongo: 1. Avoco conocimiento de la presente causa en legal y debida forma en mi calidad de Juez Titular de la Unidad Judicial Multicompetente Civil del cantón Quinindé; y, que por sorteo de Ley me corresponde. 2. CALIFICACIÓN: La demanda que antecede es clara, precisa y cumple los requisitos legales previstos en el artículo 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP); y, se fundamenta en un LETRA DE CAMBIO, documento que constituye título ejecutivo, al tenor de lo previsto en los artículos 347.4 y 348 del mismo código, ya que contiene una obligación clara, pura, determinada y actualmente exigible; por lo que se califica y admite a trámite mediante PROCEDIMIENTO

EJECUTIVO. 3. CITACIÓN: Se ordena la citación del demandado SANCHEZ MEDRANDA EDISON ANTONIO, en calidad de deudor principal en el domicilio señalado; para lo cual, se adjuntará la demanda, copia certificada de los documentos adjuntos y este auto inicial. La parte actora en el término de tres días entregue al archivo de la dependencia judicial, las copias necesarias para la gestión de citación, según lo dispuesto en el Art. 4 numeral 4.1 del Reglamento de Citaciones generado mediante Resolución No. 061-2020 emitido por el Consejo de la Judicatura. 4. CONTESTACIÓN: En aplicación de los artículos 355 y 333, numeral 3 del COGEP, se concede el término de quince (15) días para que los demandados propongan alguna de las excepciones taxativas del artículo 353 del código citado, bajo prevención que de no hacerlo se pronunciará inmediatamente sentencia y esa resolución no será susceptible de recurso alguno, en cumplimiento al artículo 352 del COGEP. 5. NOTIFICACIÓN: Tómese en cuenta el casillero judicial y los correos electrónicos señalados por la entidad accionante para notificaciones de las actuaciones judiciales. 6. Ofíciese como lo solicita en el libelo de su demanda; esto

EMPLEOS

ENCUENTRA oportunidades de trabajo en las distintas ofertas laborales.

JUDICIALES

es, al Departamento de Avaluó y Catastro del Gobierno Autónomo Descentralizado del cantón de Quinindé, a fin de que remita un certificado del avaluó del bien inmueble descrito en el certificado del lote de terreno de propiedad de Sánchez Medranda Edison Antonio; así como, se dispone como medida preventiva la prohibición de enajenar del bien inmueble del demandado, de conformidad a lo que dispone el Art. 351 del Código Orgánico General de Procesos. Mediante auto de fecha 27 de febrero del 2023, las 09h43.

VISTOS: En lo principal, cumplido que ha sido lo dispuesto en auto de fecha 23 de febrero del 2023, las 09h57, se ordena la citación a la parte demandada señor

SANCHEZ MEDRANDA EDISON ANTONIO, con la demanda, el auto inicial de 14 de diciembre del 2022 y éste auto, mediante tres publicaciones, en tres fechas distintas, en uno de los periódicos de mayor circulación de esta provincia de Esmeraldas; de conformidad con lo que señala el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos, para lo cual confiérase el respectivo extracto.- FDO POR LA DRA. AMPARO DEL PILAR TAPIA REINOSO EN CALIDAD DE JUEZA LO CERTIFICO.Una vez transcurridos los 20 días desde la última publicación, comenzará el término de 15 días para contestar su demanda, de conformidad al Art.56 del COGEP. Quinindé, 27 de febrero del 2023. Ab. Alex Bravo Zambrano.

SECRETARIO

UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LA PROVINCIA DE ESMERALDAS EXTRACTO JUDICIAL DE PUBLICACIÓN

CAUSA: DECLARATORIA DE UNION DE HECHO

JUICIO: No. 08201-2022-02088

ACTOR: REZABALA SEGURA LILIANA VERONICA

DEMANDADO: HEREDEROS DESCONOCIDO DE QUIEN LLAMO PEDRO PABLO

HEREDIA VEGA+ TRAMITE: ORDINARIO

JUEZ: DR. MANUEL RAUL CELI SOTO

CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE ESMERALDAS.- UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE ESMERALDAS, Esmeraldas, lunes 13 de marzo del 2023, las 10h27, VISTOS: Dr. Raúl Celi Soto, en mi calidad de Juez de la Unidad Judicial Especializada en Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del cantón Esmeraldas, una vez ejecutoriado el auto de fecha 24 de febrero de 2023 se dispone: La demanda que al ser sorteada se le asignó el número 08201---2022---02088, presentada por LILIANA VERÓNICA REZABALA SEGURA en contra de herederos conocidos LENIN ISAAC HEREDIA PEREA; DELIA PATRICIA PEREA FERNANDEZ en calidad de madre y representante del adolescente Pedro Pablo Heredia Perea; ANDREA CECILIA SIMISTERRA BONE en calidad de madre y representante del niño Pablo Andrés Heredia Simisterra; LIZBET MAGALI VARGAS ESPINOZA en calidad de madre y representante del adolecente Paul Alexander Heredia Vargas; y HEREDEROS DESCONOCIDOS de quien en vida fue Pedro Pablo Heredia Vega.- La demanda que antecede es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento ordinario. Se dispone las siguientes diligencias…” VISTOS: SEGUNDO: Se ordena la citación a los presuntos herederos desconocidos de quien en vida fue PEDRO

anúnciate al:

0994 070 418

0993 737 898

PABLO HEREDIA VEGA, a través de uno de los medios de comunicación de amplia circulación física de esta provincia de Esmeraldas (periódico de amplia circulación física), conforme el Art. 58 del COGEP, para ello se requiere que la actora señora Liliana Verónica Rezabala

Segura comparezca a este despacho a prestar juramento expreso que la residencia de los presuntos herederos desconocidos de quien en vida fue Pedro Pablo Heredia Vega, es imposible determinar, para el cumplimiento de esta diligencia lo hará en el término de tres días.- CITESE Y NOTIFIQUESE. AB. JORGE LUIS MORILLO MERA SECRETARIO JUDICIAL

REPÚBLICA DEL ECUADOR

UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE

CIVIL DE QUININDÉ

CITACIÓN - EXTRACTO

JUICIO: VOLUNTARIO – INVENTARIO

CAUSA N° 08332-2023-00070

SOLICITANTES: SAMANIEGO CABRERA ANGEL BENIGNO, BRAMBILLA

BODERO MARINA BELLA.

JUEZ DE LA CAUSA: DR. PATRICIO RIOFRIO CARRANZA.

UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL DE QUININDÉ.- OBJE -

TO DE LA DEMANDA.- Los solicitantes demandantes SAMANIEGO CABRERA

ANGEL BENIGNO, BRAMBILLA BODERO MARINA BELLA, comparecen a esta Unidad Judicial y demandan en juicio Voluntario. VISTOS: Avoco conocimiento en mi calidad de Juez titular de la Unidad Judicial Multicompetente Civil, con sede en la ciudad de Quinindé, según resolución del Pleno del Consejo de la Judicatura N.- 138 - 2015, de fecha 18 de mayo del 2015 en la cual se resuelve crear la Unidad Judicial Multicompetente Civil del cantón Quinindé, y con acción de personal N.- 7846-DNTH-2015-SS, de fecha 4 de junio del 2015. Cumplido que ha sido lo requerido por el suscrito en auto inmediato anterior, la solicitud que antecede es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los Arts. 142, 143, 335 y 341 del Código Orgánico General de Procesos, por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento voluntario. Se ordena la citación de todas las personas interesadas o de quienes puedan tener interés en el asunto de acuerdo a la información proporcionada en la solicitud, para lo cual se contará con el señor citador judicial de ésta Unidad, y a través de publicaciones por la prensa en uno de los diarios de circulación en ésta Provincia de Esmeraldas.

FDO POR EL DR. PATRICIO RIOFRIO

CARRANZA EN CALIDAD DE JUEZ LO

CERTIFICO.- Por haber comparecido los demandantes señores SAMANIEGO

CABRERA ANGEL BENIGNO y BRAMBILLA BODERO MARINA BELLA, a declarar bajo juramento en este despacho, en legal y debida forma, concédase el extracto de ley. Lo que pongo en su conocimiento para que se sirva comparecer a juicio dentro de los veinte días contados desde la última publicación, comenzará el término de 15 días para contestar su demanda, de conformidad al Art.56 numeral 2 del COGEP, caso contrario será declarado en rebeldía. Quinindé, 07 de febrero de 2023.

Ab. Cesar Córdova A.

SECRETARIO UJMC-Q

UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE

CIVIL DE QUININDE

CITACIÓN- EXTRACTO

CAUSA N0: 08332-2022-01101.

JUICIO: INVENTARIO.

ACTOR: VARGAS BRAVO MARTHA JAC-

QUELINE. DEMANDADO: VARGAS VELEZ ROMEL ANDRES.

JUEZ DE LA CAUSA: DRA. AMPARO DEL PILAR TAPIA REINOSO.

OBJETO DE LA DEMANDA.- La parte demandante VARGAS BRAVO MARTHA JACQUELINE, comparece a esta judicatura y demanda en juicio SUMARIO de INVENTARIO a VARGAS VELEZ ROMEL ANDRES. Mediante auto de calificación de fecha 14 de Diciembre del 2022, las 15h27. VISTOS: En mi calidad de Juez titular de la Unidad Judicial Multicompetente Civil, con sede en el cantón Quinindé, y en razón del encargo de las causas asignadas a la doctora Amparo Pilar Tapía Reinoso, avoco conocimiento de la demanda que en Procedimiento Voluntario por Inventario de Bienes Sucesorios han propuesto Martha Jacqueline y Robert Eduardo Vargas Bravo; y Andrés Emanuel y JOrdy Rafael Vargas Morademanda que la dirigen contra el señor Romel Andrés Vargas Vélez y contra herederos presuntos y desconocidos de quien en vida fue el causante, padre de los demandantes, señor ANDRES ASUNCION VARGAS PANGAY. La demanda que antecede cumple los requisitos legales previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP). Por lo expuesto, se califica la demanda y se admite a trámite mediante procedimiento voluntario especial, especificados en los artículos 334, numeral 4to., y 341 del Código Orgánico General de procesos. Se ordena la citación a los demandados, de la siguiente manera: a) al señor Romel Andrés Vargas Vélez, en el lugar especificado en la demanda, a través de la oficina de Citaciones de esta Unidad Judicial; y, b) a los herederos presuntos y desconocidos del causante Andrés Asunción Vargas Pangay por la prensa, mediante tres publicaciones en uno de los diarios de circulación en la capital provincial, Esmeraldas, previo a lo cual deberá comparecer a declarar bajo juramento desconocer su individualidades y lugar de residencia, el señora Martha Jacqueline Vargas Bravo, a quien, si no existe oposición, se designa procuradora común de los demandantes en este juicio. Se concede a los demandados el término común de quince días, a contarse a partir de la última citación, para que contesten la demanda, de conformidad a lo establecido en el artículo 333, numeral 3ero., del Código Orgánico General de Procesos, aplicable al caso. A fin de que lleve a efecto la diligencia de Avalúo y Tasación de los bienes que pertenecen a la masa hereditaria, y cuya pertenencia se encuentra demostrada en forma documentada, se designa en calidad de perito al doctor Abraham García Pacheco, quien actuará en asocio con esta Unidad, labor que se realizará en día y hora a señalarse en lo posterior. En aplicación del artículo 146 inciso 5to., del Código Orgánico General de Procesos, se dispone la inscripción de esta demanda en el Registro de la Propiedad del cantón Quinindé. Agréguese la documentación aparejada a la demanda. Mediante auto de fecha 28 de marzo del 2023, las 10h36. VISTOS: Atenta al juramento rendido por la parte actora, señora Vargas Bravo Martha Jacqueline, se dispone citar los presuntos herederos y desconocidos del causante Andrés Asunción Vargas Pangay, de conformidad a lo dispuesto por el numeral 1 del Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos, por la prensa, mediante publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas, en uno de los periódicos de mayor circulación de esta provincia de Esmeraldas. La publicación contendrá un extracto de la demanda o solicitud pertinente, el auto inicial y esta providencia. Confiérase el extracto respectivo.

- FDO POR LA DRA. AMPARO DEL PILAR TAPIA REINOSO EN CALIDAD DE JUEZA LO CERTIFICO. – Una vez transcurridos los 20 días desde la última publicación, comenzará el término de 15 días para contestar su demanda, de conformidad al Art.56 del COGEP. Quinindé, 28 de marzo del 2023. Ab. Alex Bravo Zambrano.

SECRETARIO

JUDICIALES 09

BIENES RAÍCES

COMPRA/VENDE/ARRIENDA terrenos, casas, departamentos, oficinas, fincas, galpones, etc.

EXTRACTO

UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON DE AMBATO EN AUTO DICTADO CON FECHA martes 30 de julio del 2019, las 14h49, POR LA DRA. LIDIA

ELIZABETH NARANJO LLERENA, JUEZA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON AMBATO, SE HA DISPUESTO CITAR POR LA PRENSA AL SEÑOR RODRIGUEZ

MARTINEZ MICHEL, CON LA DEMANDA EJECUTIVA POR COBRO DE PAGARE A LA ORDEN, PROPUESTA POR COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO OSCUS LTDA., a través de su

PROCURADOR JUDICIAL VICTOR JAVIER RI -

VERA ALVAREZ.

CLASE DE JUICIO: EJECUTIVO

JUEZA: DR.LIDIA NARANJO LLERENA.

ASUNTO: COBRO DE PAGARE A LA ORDEN

ACTOR: COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO OSCUS LTDA., A TRAVES DE SU

PROCURADOR

JUDICIAL VICTOR JAVIER RIVERA AL -

VAREZ

DEMANDADO: RODRIGUEZ MARTINEZ

MICHEL

SECRETARIA: AB. PAMELA QUISPE.

INICIO DE DEMANDA: 18/02/2019

CAUSA No: 18334-2019-00738

CUANTIA: ONCE MIL NOVECIENTOS

DOLARES ($11.900,00)

UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN

EL CANTON AMBATO DE TUNGURA-

HUA.- Ambato, miércoles 20 de febrero del 2019, las 10h01, VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Juez encargado de esta Judicatura mediante acción de personal 0325-DP18-2019.. En lo principal, se dispone: 1.- CALIFICACIÓN DE LA DEMANDA: La demanda que antecede presentada por COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO OSCUS Ltda, a través de su Procurador Judicial VICTOR JAVIER

RIVERA ALVAREZ, en contra de los señores

MICHEL RODRIGUEZ MARTINEZ en calidad de deudor principal SONNIA MARITZA

BARREROS GUALPA en calidad de garante, por ser clara, precisa y reunir los requisitos previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de ProcesosCOGEP, se califica de completa y se admite a trámite mediante procedimiento EJECUTIVO. CITACIÓN: Previamente a disponer la citación al accionado MICHEL RODRIGUEZ MARTINEZ, por secretaría ofíciese a la DINARDAP a fin de determine si el demandado con cédula de ciudadanía No.1755465273 tiene registrada alguna dirección domiciliaria o de negocios, a la demandada SONNIA MARITZA BARREROS GUALPA CITESE con las copias de la demanda, copias de los documentos determinados en los anuncios de prueba documental; y, este auto inicial en la direccion que indica la parte accionante en el libelo de la demanda, de acuerdo con lo dispuesto en los artículos 54 y 55 del Código Orgánico General de Procesos; para el efecto CUENTESE con la Oficina de Citaciones de este Complejo Judicial, por secretaría remítase despacho en forma; previo requerimiento de la parte accionante, a través de la oficina de Requerimientos del

NEGOCIOS VARIOS

Complejo Judicial del cantón Ambato, bajo prevenciones de abandono. CONTESTAC -

IÓN A LA DEMANDA: Una vez legalmente citada la parte demandada, en aplicación de los artículos 352, 355 y 333.3 del COGEP, se le concede el TÉRMINO DE QUINCE (15) días para que CONTESTEN la demanda en la cual podrá: 1.- Pagar o cumplir con la obligación; 2.- Formular Oposición acompañando la prueba conforme con lo previsto en el COGEP; 3.- Rendir caución con el objeto de suspender la providencia preventiva dictada, lo cual podrá hacer en cualquier momento del proceso, hasta antes de la sentencia; 4.- Reconvenir al actor con otro título ejecutivo.Dentro de la oposición podrá proponer las excepciones previas y taxativas enunciadas en los artículos 353 y 153 ibídem. Además deberá adjuntar la documentación viable para su defensa en virtud de lo previsto en el artículo 151 y 152 ibídem. Bajo prevención que si la parte demandada dentro del respectivo término (15 días término luego de haber sido citada) no cumple la obligación, ni propone excepciones o si las excepciones propuestas son distintas a las permitidas en el COGEP para este tipo de procesos, se pronunciará inmediatamente sentencia y esa resolución no será susceptible de recurso alguno, en cumplimiento al Art. 352 del COGEP. ANUNCIOS DE PRUEBA.- Los medios probatorios anunciados en el líbelo inicial y que se producirán en la correspondiente audiencia conforme las reglas establecidas en el COGEP, deberán ser tomados en cuenta por los demandados a fin de que contradiga los mismos de conformidad al inciso segundo del Art. 151 del Código Orgánico General de Procesos, se los provee de la siguiente manera: 1.-Incorporese a los autos la documentación que hace referencia en los numerales 1, 2, 3 y 5, de sus anuncios de prueba. 2.- Previo juramento los demandados reconozcan sus firmas y rúbricas constantes en el título materia de la presente acción. Se advierte que la admisibilidad de los medios probatorios anunciados y proveídos se la verificará de acuerdo a lo dispuesto en el Art. 160 del Código Orgánico General de Procesos.

OTRAS DISPOSICIONES: La Resolución interpretativa No. 07-2015, de fecha 10 de junio del 2015, emitida por la Corte Nacional de Justicia del Ecuador, en el Art. 5 establece que el impulso del proceso corresponde a las partes y la omisión de esta carga procesal no es atribuible a la o el juzgador. NOTIFICACIONES Y CASILLERO.- Téngase en cuenta el casillero judicial y el correo electrónico señalados por la parte actora. Incorpórese al proceso toda la documentación ajunta. NO-

TIFÍQUESE Y CÍTESE

UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN

EL CANTON AMBATO DE TUNGURAHUA.

Ambato, martes 30 de julio del 2019, las 14h49, VISTOS: El escrito que antecede agréguese al proceso. Cumplido que ha sido el requerimiento hecho por Esta Judicatura y una vez que el actor ha declarado que le es imposible determinar la individualidad, el domicilio o residencia del demandado y que se han efectuado todas las diligencias necesarias, acudiendo a los registros de público

oportunidades de trabajo en las distintas ofertas laborales. EMPLEOS 0993 737 898

acceso y adjuntando la certificación del Ministerio de Relaciones Exteriores que obra de autos se dispone: Cítese al señor RODRIGUEZ MARTINEZ MICHEL con la demanda, auto de calificación y esta providencia de forma extractada de conformidad al artículo 56 del Código Orgánico General de Procesos, por uno de los diarios de mayor circulación de la ciudad de Ambato, así como también de la ciudad de Esmeraldas, por ser el último domicilio registrado. Cítese y Notifíquese.UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON AMBATO. Ambato, jueves 8 de octubre del 2020, las 13h09, VISTOS: Agréguese a los autos el escrito y documento adjunto. Una vez que se ha justificado la pérdida del extracto entregado con fecha 1 de octubre del 2019, se dispone; por secretaria confiérase nuevo extracto que solicita. Notifíquese.LO QUE PONGO EN CONOCIMIENTO PARA LOS FINES LEGALES CONSIGUIENTES; A FIN DE QUE LOS INTERESADOS SEÑALEN CASILLERO JUDICIAL PARA SUS NOTIFICACIONES Y EJERZAN SU DERECHO DEL QUE SE CREAN ASISTIDOS.

AB. PAMELA QUISPE SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTÓN AMBATO

JUICIO NO. 08331-2018-00453

MONITORIO DOCUMENTOS NUMERAL

2 ART. 356 DEL COGEP

ACTOR: JORGE LEOPOLDO CAMPOVERDE TORRES en calidad de Procurador Judicial del BANCO DE LA PRODUCCIÓN

S.A. PRODUBANCO

DEMANDADO: CRUEL YUCCHA MARIA CLEMENCIA

CUANTÍA: TRES MIL NOVECIENTOS NOVENTA DÓLARES AMERICANOS CON 04/100 (USD $ 3.990,04).

JUEZ PONENTE: AB. MARÌA JOSÈ

SÀNCHEZ CEVALLOS

OBJETO DE LA DEMANDA: JORGE LEOPOLDO CAMPOVERDE TORRES en calidad de Procurador Judicial del BANCO DE LA PRODUCCIÓN S.A. PRODUBANCO, comparece demandando a CRUEL YUCCHA MARIA CLEMENCIA, en Juicio Monitorio, por documentos previstos en el numeral 2 del Art. 356 del COGEP.- Reclama pago de capital, intereses devengados y que se devengaren hasta la fecha de pago de la obligación; intereses de mora, costas procesales y honorarios profesionales.- Fundamenta su demanda amparada en los artículos 356 #1 del COGEP.

AUTO: VISTOS: Agréguese al proceso el escrito que antecede.- Por cuanto se ha dado cumplimiento con el auto de sustanciación precedente, se dispone: PRIMERO: La demanda presentada por el AB. JORGE LEOPOLDO CAMPOVERDE TORRES en calidad de Procurador Judicial del BANCO DE LA PRODUCCIÓN S.A. PRODUBANCO, conforme lo acredita con el instrumento público que adjunta, es clara precisa y cumple con los requisitos determinados en los artículos

142, 143 y 357 del Código Orgánico General de Procesos, y está fundamentada en documentos previstos en el numeral 2 del Art. 356 ibídem, por lo que se la admite a trámite en el procedimiento monitorio. SEGUNDO.- En consecuencia, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 358 del mismo cuerpo legal, se dispone que la demandada CRUEL YUCCHA MARIA CLEMENCIA en el término de QUINCE días pague la obligación demandada por concepto de consumos de bienes o servicios realizados con tarjeta de crédito; la cantidad de DOS MIL NOVECIENTOS SETENTA Y UNO CON 47/100 DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA (USD 2,971.47), o proponga las excepciones de las que se crea asistido; bajo la prevención de que en caso de que no comparezca dentro del término concedido para el efecto, o si lo hace sin manifestar oposición, el presente auto quedará en firme y se procederá a la fase de ejecución, de conformidad con lo previsto en el inciso tercero del artículo 358 de la norma citada, que establece “Si la o el deudor no comparece dentro del término concedido para el efecto o si lo hace sin manifestar oposición, el auto interlocutorio al que se refiere el inciso primero quedará en firme, tendrá el efecto de cosa juzgada y se procederá a la ejecución, (…)”; caso en el cual, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 360 ibídem, además se deberá cancelar el máximo interés convencional y de mora, calculado a la tasa fijada por el organismo regulador del sistema monetario y financiero, de acuerdo al segmento de crédito, que se generen desde la citación con la demanda, intereses que serán calculados únicamente sobre el capital establecido en la liquidación agregada por el actor, esto es, USD $2,971.47. Valores que serán liquidados pericialmente.- El valor cuyo pago se dispone, corresponde al capital más interés, esto en estricta aplicación del Contrato de Emisión y Uso de la Tarjeta de Crédito que obra de los autos y la pretensión contenida en la aclaración de la demanda.- TERCERO.- Cítese con el contenido de la demanda, escrito anterior y este auto interlocutorio de pago a la accionada, CRUEL YUCCHA MARIA CLEMENCIA, en el lugar que se indica en el libelo inicial, previniéndole de la obligación que tiene de señalar casillero judicial y/o electrónico.- Para el efecto, remítanse las boletas de citación a la oficina correspondiente; debiendo el actor proporcionar las copias necesarias para la práctica de tal diligencia.- Por cuanto, el actor ha proporcionado la dirección de correo electrónico del demandado, se ordena que se le haga conocer al demandado por este medio, el extracto de la demanda y del auto inicial, de lo cual, el secretario dejará constancia en el sistema, sin perjuicio de la citación oficial que debe efectuarse. CUARTO.- Considérese el anuncio de prueba realizado en la demanda, para lo cual se observará lo previsto en el Art. 359 ibídem, en el evento de que se formule oposición.- QUINTO.- Agréguese al expediente los documentos acompañados a la demanda; téngase en cuenta la cuantía fijada, el casillero judicial y electrónico señalados por

la actora para sus notificaciones. Actúe la Ab. Ana Reinoso, en calidad de secretaria de este despacho.- NOTIFÍQUESE Y CÍTESE.-…” “VISTOS: “Agréguese al proceso el escrito presentado por el Ab. Jorge Campoverde Torres, en su calidad de Procurador Judicial del señor Dr. Jorge Ivan Alvarado Carrera, en su calidad de Secretario General-Procurador Judicial del Banco de la Producción S.A. PRODUBANCO. Atendiendo el mismo, se dispone que la actora, Jorge Campoverde Torres, en su calidad de Procurador Judicial del señor Dr. Jorge Ivan Alvarado Carrera, en su calidad de Secretario General-Procurador Judicial del Banco de la Producción S.A. PRODUBANCO, comparezca en la Sala de Audiencia 103 de esta Unidad Judicial Civil y Laboral, con sede en el cantón Esmeraldas, ubicada en las calles Sucre entre Mejía y Salinas, el día LUNES 12 DE DICIEMBRE DEL 2022, A LAS 09H30, a declarar bajo juramento que desconoce el domicilio o residencia de la parte demandada CRUEL YUCCHA MARIA CLEMENCIA y que se HAN EFECTUADO TODAS LAS DILIGENCIAS NECESARIAS para tratar de ubicar a quien se pide citar de esta forma, de conformidad a lo dispuesto en el Art. 56 inc.4 del COGEP. Actúe la Ab. Ana Reinoso Rodríguez, en calidad de Secretaria del despacho, designada mediante Memorando No. DP08-CJ-2018-0078, de fecha 16 de Enero del 2018. NOTIFÌQUESE.-”.- Fdo. Ab. María José Sánchez Cevallos.- Lo que se le comunica, para los fines de Ley.Ab. Ana Reinoso Rodriguez Secretaria de la Unidad Judicial Civil de Esmeraldas Hay firma y sello. P-245114-GF

0933743

0891125

JUDICIALES 10 ESMERALDAS MARTES 04/ABRIL/2023 AVISOS 0994
anúnciate al:
070 418
COMPRA/VENDE/ALQUILA objetos, electrodomésticos, muebles, autos, etc. ENCUENTRA
AVISO JUDICIAL

Transmitir y educar en valores a los hijos

Valores como la amistad, la comprensión, la tolerancia, la paciencia, la solidaridad y el respeto, son esenciales para un sano desarrollo de los niños.

Un niño que conoce el límite del otro, podrá vivir una vida sana y saludable, sea en su entorno familiar o escolar. Un

10 VALORES PARA EDUCAR A LOS NIÑOS

niño que sabe respetar a los demás, será más fácilmente respetado, y así con todo.

Los valores son las reglas de conducta y actitudes según las cuales nos comportarnos y que están de acuerdo con aquello que consideramos correcto. Al nacer, los niños no son ni buenos ni malos. Con la ayuda de

sus padres, educadores y de los que conviven con ellos, aprenderán lo que está bien y lo que está mal decir, hacer, actuar.

Pero, ¿cómo educar a los hijos en valores? Primero, conociendo cada uno de los valores. y luego se los enseñen en el día a día a sus hijos, y con ejemplos. https://www.guiainfantil.com

Educar a nuestros hijos para que aprendan a dar valor a algunas conductas y comportamientos les ayudará a convivir de mejor manera y a sentirse bien en el ambiente en que se encuentren.

El respeto a la diversidad

Obediencia

Amabilidad

La amabilidad en la educación de los niños, desde el momento de su nacimiento. Los padres deben ser el modelo para sus hijos a la hora de educarlos en los valores.

Los niños deben aprender a respetar a sus compañeros y a los demás, independientemente de su color de piel, de sus rasgos, de cómo es su pelo, si es chino, árabe o indígena, si habla otro idioma, y a respetar su cultura y sus tradiciones.

El aprender a ser obediente consiste también que se explique el por qué es necesario que se haga las cosas que se le pida al niño. Los niños necesitan saber qué esperamos de ellos. No se puede pretender que los niños sean obedientes de un día para otro.

Perseverancia

Es muy importante que los niños aprendan a ser perseverantes ya que les brindará confianza en si mismos, y madurez. Les hará sentir más felices, más trabajadores y realizados.

Tolerancia

Ser tolerante es ser condescendientes y permisivo con alguien, es no impedir que haga lo que éste desee, es aceptar y admitir la diferencia o la diversidad.

Amistad

¿Se puede enseñar la amistad a tus hijos? Se puede y se debe, porque se trata de un valor que les aportará grandes beneficios.

Bondad

Para conseguir que los niños sepan qué es la bondad, el ejemplo es la mejor herramienta. El modelo que le ofrece el adulto le dirá mucho más que mil palabras.

Solidaridad

Para que nuestros hijos sean solidarios tenemos que practicar la solidaridad en casa.

Gratitud

Dar las gracias o agradecer es una de las enseñanzas más importantes en la educación de los niños.

Honestidad

Es uno de los valores más importantes a la hora de educar la personalidad y el carácter de los niños. Ser honesto es una actitud que siembra confianza en uno mismo y lo hace actuar siempre con base en la verdad y en la auténtica justicia.

VALORES 11 ESMERALDAS MARTES 04/ABRIL/2023 VALORES 15 ESMERALDAS MARTES 16/AGOSTO/2022 I
DATO

Feligreses celebraron Domingo de ramos en Quinindé

Cientos de feligreses acudieron este 02 de abril a la parroquia católica Sagrado Corazón de Jesús de Quinindé, como parte del tradicional Domingo de Ramos.

Personas de todas las edades, asistieron a la celebración de las dos misas desarrolladas el Domingo de Ramos en Quinindé, como parte de la Semana Mayor, lo que para los cristianos recuerda la entrada triunfante de Jesús en Jerusalén. “Donde todos lo reconocen como aquel que viene en nombre del señor”.

Lo expresó el Padre Víctor Ocaña, líder de la parroquia Sagrado Corazón de Jesús. El fuerte sol de la mañana no impidió que desde barrios

urbanos y hasta comunidades rurales, asistieron a la bendición de las palmas, la procesión de Jesús acompañada de los fieles y la celebración de la misa dominical, como demostración de fe y devoción de la comunidad católica.

A partir de las 18:00, una vez más los ramos se levantaban por parte de los presentes, para honrar a Jesús y aclamarlo, expresando así, que él, es el pilar fundamental de sus vidas, este evento es mencionado en los cua -

tro evangelios canónicos, que son los de San Mateo, San Marcos, San Lucas y San Juan. “Estos son los días más críticos que vivió Jesús aquí en la tierra, para que luego podamos entrar en el gozo, de que gracias a él podamos tener acceso a la vida eterna, l a gente está sedienta de la palabra de Dios, porque estamos viniendo de un tiempo muy

caótico en la humanidad, vemos como cada vez más la gente se va reintegrando, luego de una pandemia, estamos en tiempos de inseguridad y violencia en el país y la provincia de Esmeraldas, y es ahí don-

EL DATO La Semana Santa es la conmemoración cristiana anual de la pasión de Cristo, es decir, de la entrada a Jerusalén.

de nos aferramos a lo que es Dios, lo que es la iglesia, como esperanza en el mundo”, recalcó el sacerdote Ocaña.

Desde el lunes 03 al domingo 09 de Abril día de pascua esta parroquia católica desarrollará varias actividades por la Semana Santa. (JGA)

CANTONES 12 ESMERALDAS MARTES 04/ABRIL/2023
DEVOCIÓN. Los fieles se reúnen en eventos eclesiásticos en Quindé MISA. Padre Victor Ocaña líder de la parroqioa Sagrado Corazón de Jesús.

Salud te tus ojos

La salud de tus ojos es prioridad

los ojos son un órgano importante y vulnerable. Durante la vida humana, la carga en los ojos aumenta. Si no se presta la debida atención a los ojos, con el tiempo, la visión empeora y aparecen enfermedades características.

¿Cómo mantener la visión durante muchos años? Hay ocho reglas, siguiendo las cuales, puede proteger sus ojos de los efectos agresivos de factores externos. Esto ayudará a mantener la salud ocular y prevenir el desarrollo de enfermedades características.

reglas para mantener la visión:

1. Buen sueño. La falta regular de sueño tiene un efecto negativo en el estado del nervio óptico, como resultado de lo cual la calidad de la visión se reduce notablemente.

2. Dale a tus ojos un descanso durante un día activo. Mientras lee, mira televisión, trabaja en una computadora, debe hacer una pausa (10-15 minutos). Es aconsejable dedicar una o dos de esas pausas a ejercicios especiales para los ojos.

3. Ver televisión y leer libros es importante en una habitación bien iluminada. El hábito de ver la televisión a oscuras es perjudicial para la salud ocular.

4. Leer en la posición correcta. Está estrictamente prohibido leer libros mientras se conduce (en el transporte, mientras se camina). Necesita leer sentado, no debe acostumbrarse a leer acostado.

5. No entrecierres los ojos. Este hábito no solo estropea la apariencia, sino que también afecta negativamente a los ojos.

6. Coma alimentos ricos en vitaminas A, E, C.

7. Descanse más a menudo, camine al aire libre.

8. Visite regularmente a un oftalmólogo para exámenes preventivos.

¿cómo salvar la visión de un niño?

Las estadísticas de la OMS muestran que casi uno de cada cuatro estudiantes tiene problemas de visión. Pero la salud de los ojos hay que protegerla desde la infancia. Si se pierde este momento a una edad temprana, en el futuro, puede enfrentar enfermedades oculares extremadamente graves que pueden conducir a la pérdida parcial de la visión o la ceguera.

¿A qué deben prestar atención los padres cariñosos para prevenir el desarrollo de problemas de visión peligrosos en los niños?

Ver televisión, sentarse en una computadora o tableta para niños debe medirse. Se recomienda que los niños de 2 a 3 años vean dibujos animados no más de 15 a 20 minutos por día. Los niños de 4 a 7 años no deben pasar más de 30 a 40 minutos al día viendo la televisión, la tableta o la computadora. Se recomienda a los escolares mayores de 7 años que no pasen más de 1,5 a 3 horas con tales cargas oculares, siempre con descansos.

Las cargas de entrenamiento que impliquen aprender a leer, escribir, dibujar y otras discipli-

nas que requieran la carga del órgano visual deben combinarse con ejercicios físicos activos (preferiblemente al aire libre).

La dieta del niño debe incluir todo el complejo necesario de sustancias útiles. Un producto particularmente importante para la visión son las zanahorias. Es recomendable incluir esta verdura en la dieta del niño en la cantidad recomendada para papillas.

Los padres deben estar atentos a las quejas de cualquier niño sobre la salud ocular. Ante la menor sospecha de discapacidad visual o el desarrollo de otras enfermedades oculares, debe consultar a un oftalmólogo. Se recomienda a todos los niños, sin excepción, someterse a un examen preventivo por parte de un oftalmólogo una vez al año.

el impacto de la computadora y la televisión en la salud ocular

El hombre moderno está sobrecargado con la influencia de varios dispositivos.

Trabajamos en una computadora, buscamos información y nos comunicamos a través de teléfonos, comunicadores de video, consolas de juegos y otros dispositivos, vemos televisión antes de acostarnos, leemos las noticias en una tableta por la mañana. No importa si una persona está trabajando o descansando, sus ojos siempre están en tensión. Tales cargas son perjudiciales para la visión. Esto debe tenerse en cuenta. Es deseable reducir la frecuencia y la intensidad de tales cargas. Para preservar la visión, es importante seguir reglas simples para interactuar con una computadora, TV, libro:

El tiempo de “comunicación” continua con un televisor o una computadora no puede ser superior a una hora. Necesitas tomar un breve descanso. Es mejor rechazar una carga adicional si sentarse en el monitor no está relacionado con el trabajo.

La distancia de los ojos a la pantalla que mida 32-46” en diagonal debe ser de al menos 3-3,3 m. La distancia del monitor a los ojos puede ser de al menos 4070 cm. La distancia del libro a los ojos no debe sea inferior a 30-3,3 m 40 cm Debe leer con la luz adecuada: la luz del techo debe estar encendida en la habitación.

Si siente cansancio, sequedad y dolor en los ojos mientras trabaja en una computadora, definitivamente debe tomar un descanso. En caso de fatiga del órgano de la visión, es necesario aliviar la tensión con la ayuda de gimnasia especial.

P ciudad 15 esmeraLdas martes 03/enero/2023 I SALUD 13 ESMERALDAS MARTES 04/ABRIL/2023

DEPORTE 14

ESMERALDAS MARTES 04/ABRIL/2023

Estadio Folke Anderson, no pasó la prueba

La aprobación del estadio Folke Anderson para que el equipo Vargas Torres pueda jugar en casa propia los encuentros deportivos de la serie B, tendrá que esperar un poco más.

Con la visita e inspección del estadio por parte del asesor de seguridad de escenarios deportivos, Valentín Ronquillo el pasado jueves 30 de marzo, donde en conjunto con el director de seguridad del club Vargas torres dieron las respectivas recomendaciones. Mediante una reunión que mantuvieron con el Gobernador de la Provincia y otras autoridades se establecieron las responsabilidades y plazos para que se pueda ejecutar los detalles que se sugirieron cambiar para la próxima inspección. “En la segunda inspección hay cosas por mejorar, pero vamos avanzando de a poco”, indicó el asesor. En la anterior visita mediante una revisión exhaustiva se obser -

EL DATO

Esta semana se vence el plazo para cumplir las observaciones realizadas por el inspector Valentín Ronquillo

varon muchas deficiencias, y se pidió al club que realice las adecuaciones. “En esta segunda inspección, podemos observar que ya iniciaron por algo y eso es muy bueno” destacó Valentín Ronquillo , “Pero igual hay que seguir mejorando, y ciertas cosas que las autoridades locales, ejecutarán para tomar las acciones y mejorar el escenario deportivo”.

Recorrido en el

escenario

Luego del recorrido, el inspector dio varias recomendaciones por hacer, por lo que el primer jefe de Bomberos Esmeraldas solicitó una prórroga para cumplir con todos los parámetros. Luego del recorrido se mantuvo una reunión con el gobernador de la pro -

vincia de Esmeraldas, Frickson Erazo, en donde varias representantes de instituciones formaron parte de la misma, donde firmaron un acta de compromiso para cumplir con lo requerido. Se tiene previsto que en los próximos 7 días se pueda realizar una nueva inspección y se pueda aprobar el informe y el club Vargas Torres pueda jugar en casa.

Reunión con las autoridades

En la reunión el gobernador de la provincia indicó que están unidos por un bien común, y es que Esmeraldas tenga fútbol profesional, donde Liga Pro tiene toda la predisposición . “El solo hecho de estar aquí en la provincia de Esmeraldas y dar -

nos aquellas especificaciones, que van a servir para sustentar un informe eso habla muy bien de la predisposición que existe”.

Después los demás actores como el club Vargas torres, al mismo tiempo la asociación de fútbol de Esmeraldas , La gobernación, la asociación de jubilados, cuerpo de bomberos, y todos aquellos que hacemos parte de este trabajo. Vemos que estamos trabajando en equipo pensando en que Esmeraldas también merece buenas noticias , indicó el Gobernador de la provincia.

Siguiente inspección

Valentín Ronquillo, manifestó que mediante el acta de compromiso que se firmó se

establecieron tiempos para que se realicen las adecuaciones que hacen falta. Y en la siguiente inspección ya estará a punto para poder cumplir con los trámites correspondientes y la respectiva habilitación. 7 días es el plazo que las autoridades locales designaron para poder cumplir con todo lo antes mencionado, y se pueda cumplir el objetivo que se tiene que es la acreditación del estadio de esta ciudad. El inspector destacó la productividad de la reunión que sostuvo con las autoridades, donde indica que hubo mucha participación por parte de los asistentes, y sobre todo el compromiso de cumplir con la meta que es lograr realizar las mejoras para que el estadio pueda ser acreditado. (LV)

La Unión de Atacames: ecoturismo de alto nivel

Balnearios de agua dulce y bosques tropicales hacen que la parroquia La Unión en Atacames sea la favorita para el ecoturismo. Fundada el 13 de noviembre de 1955, cuenta con exuberante vegetación y atractivos paisajes ideales para los amantes de un turismo eco amigable, siendo la agricultura y el turismo sus principales actividades económicas para la parroquia. Comparte ubicación geográfica con la Reserva Ecológica Mache Chindul, donde se encuentra la parroquia. La reserva abarca 1.422 hectáreas y contiene una gran diversidad de paisajes y ecosistemas, como estuarios,

cascadas y playas fluviales. Por desgracia, estos ecosistemas han sufrido una degradación c ausada por el incumplimiento de la normativa medioambiental , la falta de supervisión de las autoridades y el desconocimiento de la población. Los datos poblacionales del censo 2010 del INEC sugiere que la parroquia La Unión cuenta con una población superior a 2500.

Fauna

La lista es extensa de las bondadosas tierras que albergan tanto animales silvestres como exótica flora. La lista de animales que se encuentran en la zona incluye guanta, cusum-

bí, guatín, tatabra, mongón, tejón cabeza de mate, tapir, jaguar, venado, pecarí ardilla, perico ligero, oso hormiguero, armadillo, ocelote pianguero, mono araña, mico y mono aullador. Además, hay varias especies de aves como tucanes, loros y palomas.(DLH)

ESCENARIO.En el estadio Folke Anderson continúan los trabajos para mejorarlo y conseguir la acreditación.

San Francisco de Onzole: Convergencia Afro - Chachi

En San Francisco de Onzole en Eloy Alfaro, conviven diversas culturas autóctonas, pues su extensa vegetación lo convierte en un peculiar destino cultural.

Su desarrollo económico se basa en actividades agrícolas y forestales, silvicultura y pesca de río, cada 12 de Enero se celebran las fiestas parroquiales. Según el censo de población y vivienda de 2010, la parroquia San Francisco de Onzole tiene un total de 1.430 habitantes, de los cuales 768 son hombres y 662 mujeres. Según la proyección realizada por SENPLADES en 2015, se espera que la población aumente a 1.642 para 2020. Según el censo de 2010, la mayoría de

la población se identifica como de ascendencia Africana, pero también hay presencia de otras nacionalidades y pueblos. Sin embargo, la comunidad de El Pintor 1 está formada exclusivamente por el pueblo Chachi.

Festividades

6 de Enero: Santos Reyes y cucuruchos

4 de octubre celebración a San Francisco patrono

16 de Julio: Virgen de las Cármenes y 14 de Septiembre: Virgen de las Lajas.

Playa de Oro: Un escondido paraíso ancestral

Ubicada en los límites de la Reserva Ecológica Cotacachi – Cayapas considerada la reserva más grande del país, existe la comuna playa de Oro, en el Cantón Eloy Alfaro se puede lllegar desde la capital de Esmeraldas a través de cooperativas como la ‘Costeñita’ y del ‘Pacifico’ hasta Selva Alegre luego un recorrido en lancha(viaje de 45 minutos) por el Río

Santiago hasta el paraíso natural llamado Playa de Oro.

El Río Santiago es el padre de estas tierras pues es la fuente de alimento y producción económica de la comuna, cuenta la historia que empresarios ingleses del siglo pasado llegaron a estas tierras a extraer oro de la cual es rica la comuna derivando de esta práctica su actual nombre.

15 ESMERALDAS MARTES 04/ABRIL/2023
RÍO .Onzole afluente del río Cayapas
TURISMO
Llegando a los límites fronterizos de Esmeraldas existe una pequeña comuna llamada playa de Oro, aquí se conserva la más pura esencia ancestral esmeraldeña, perfecta simetría entre naturaleza y hombre.

Tokischa y Coi Leray lanzan remix de ‘Players’

En esta nueva versión la canción se somete a una transformación de trap latino.

EFE • La cantante urbana dominicana Tokischa y la estadounidense Coi Leray lanzaron un remix del tema ‘Players’ de la última de estas artistas, cuya versión original se dio a conocer el 30 de noviembre pasado y que ya ha sido versionado en otras ocasiones.

Los promotores de la cantante dominicana afirmaron en un comunicado que la controvertida Tokischa fue invitada por Coi Leray para realizar la colaboración , que se estrena a través del sello dis-

cográfico Uptown Récords/ Republic Récords.

El tema ya lleva varias remezclas como ‘Players (David Guetta Remix)’, ‘Players (DJ Smallz 732 Jersey Club Remix)’, ‘Players (DJ Saige Remix)’ y ‘Players (DJ Saige Remix)’.

En esta nueva versión de ‘Players’ la canción se somete a una transformación de trap latino, en la que Tokischa retoma el original con una ráfaga de flujos angulares, alternando entre español e inglés , explicaron los representantes de la artista caribeña.

el dato Tokischa formó parte del elenco que dio comienzo al Festival AXE ceremonia de Travis Scott.

“ Coi Leray contraataca con un toque español, juntando por primera vez a estas dos mujeres poderosas de la lírica en este remix. El single tiene todo para convertirse en un éxi-

CANTANTE. Urbana dominicana, Tokischa. to mundial y se prevé que se convierta en el nuevo himno del verano”, agregaron.

Producciones Anteriormente, la cantante dominicana ha participado en producciones discográficas con Madonna y Rosalía, entre otros artistas de fama internacional. Tokischa formó parte del elenco que dio comienzo al

‘Fugitivos’ reúne tres voces de Camila

EFE • Camila, la emblemática agrupación mexicana de balada pop formada hace 20 años, vuelve a unir a sus tres conocidas voces con el lanzamiento de ‘Fugitivo’, una balada muy en su estilo romántico ya disponible en plataformas digitales , lo que marca el regreso de la formación original.

“Tras varios años de espera y una gran expectación, Mario Domm, Pablo Hurtado y Samo se reúnen para presentar ‘Fugitivos’, anunció este viernes en un comunicado Sony Music.

Las voces que llenaron el Foro Sol, el estadio de Mé-

xico con capacidad para 65.000 personas, con clásicos como ‘Todo cambió’, ‘Mientes’, ‘De qué me sirve la vida’ y ‘Aléjate de mí’, se vuelven a juntar este año en el que cumplen dos décadas de trayectoria, añade.

el dato

Festival AXE Ceremonia del rapero estadounidense

Travis Scott.

La cantante está lista para seguir rompiendo barreras y dando importancia al rol de la mujer latina en la escena musical a través de sus colaboraciones, música y legado.

Coi Leray, en esta parte de su carrera, protagoniza un episodio de la docuserie RapCaviar Presents junto a

la rapera de origen dominicano Cardi B y Megan Thee Stallion.

Basada en la lista de reproducción de Spotify del mismo nombre, la serie de seis episodios presenta a artistas de la talla de Tyler, The Creator, City Girls, Polo G y Roddy Ricch y se estrenó la víspera en HULU, un servicio de suscripción de video estadounidense.

El nuevo tema

Va narrando la historia de un amor que arriesga y lucha por lo que quiere, con el característico sonido que marcó un antes y un después en la historia de la música romántica, según reza el comunicado.

A lo largo de su carrera, el grupo ha vendido más de dos millones de discos.

Camila, que se convirtió en dúo después de que su tercer integrante, Samuel ‘Samo’ Parra, abandonase el grupo en 2013 para emprender su carrera como solista, ha sido merecedora como agrupación de cuatro Latin Grammy y cuatro Billboard Latino.

Además, a lo largo de su carrera, el grupo ha vendido más de dos millones de discos e, incluso, en 2019 ya había superado los 4.500 millones de ‘streams’ en las plataformas digitales En YouTube ya se puede

escuchar ‘Fugitivos’ en un cover audio, sin un videoclip disponible por el momento. En

esta plataforma el nuevo tema cuenta este viernes con más de 12.000 visualizaciones.

16
15
FARÁNDULA
ESMERALDAS MARTES 04/ABRIL/2023 FARÁNDULA
SANTO DOMINGO LUNES 03/ABRIL/2023 I
INTEGRANTES. De la banda musical mexicana Camila.
CRUCIGRAMA 16 ESMERALDAS MARTES 16/AGOSTO/2022 E HORAGRAMA 17 ESMERALDAS MARTES 04/ABRIL/2023

Varios sitios de la ciudad de Esmeraldas

Camaradería

fueron testigos de celebración, diversión y más

Las muestras de cariño están presentes en todos los acontecimientos sociales que se organizan

SOCIALES 12 ESMERALDAS MARTES 16/AGOSTO/2022 I
María García, Carlos Realpe y Karina Realpe. Leonel Cervantes, Mariana De Cervantes y Laura Sánchez.
SOCIALES 18
Fabiola Gracia y Fernando Vivas. ESMERALDAS MARTES 04/ABRIL/2023 BETTY MERO, ALEXANDRA RAMOS Y LINA ESTUPIÑAN BRENDA VELASQUEZ, KATTY TERRANOVA, JOHANNA MERA YAEL MOSQUERA, TADEO VERGARA, MARCO SANTANA Y MAYRA ALEJANDRA CEVALLOS
SOCIALES 13
ESMERALDAS MARTES 16/AGOSTO/2022 I
Valentina Gracia, Carol Delgado, Francisco Quiñónez, Deisy Cedeño, Jessica Navas, Eliot Franco y Kevin Nazareno. Víctor Franco, Eulalia Gracia de Franco, Blanca de Astudillo y Ramiro Astudillo. Carlos Gavilanes, Anita Luna Cevallos, Fridson Angulo y Niura Murillo.
19
Iker Olmedo, Emanuel Bernal y Joffre Méndez.
SOCIALES
ESMERALDAS MARTES 04/ABRIL/2023
BRENDA VELASQUEZ, KATTY TERRANOVA, JOHANNA MERA CLARA MACIAS, CARLA MORALES, VANESSA MACIAS, LISBETH ROJAS, EVELIN LOZADA Y CARLA VERA BRENDA VELASQUEZ, KATTY TERRANOVA, JOHANNA MERA CARMEN SOL Y CESAR OLMEDO

Víctima de robo recibio una puñalada en el cuello

Atacames. El ciudadano

Alex Trujillo Gongora quien recibió una puñalada a la altura del cuello. Este nuevo hecho delictivo se registró en el sector de las cañitas del cantón Atacames.

Los moradores de este sector preocupados por la herida que recibió este ciudadano lo llevaron de manera urgente hasta el hospital Juan Carlos Guasti donde la falta de atención por quienes estaban de turno hacia la persona que llegó herida a esta casa de salud dejó mucho que decir en cuanto a su actitud y atención médica al ciudadano herido que fue llevado por personas caritativas.

En un video subido del portal digital de Frente al Pueblo se escucha pedir

a los ciudadano que llevan al herido al hospital una camilla para el paciente y la respuesta de la persona que estaba de turno en este centro de salud fue la siguiente “aquí no hay camillero, aquí no hay camillero y busque una silla y pongalo ahi”.

A esto se suma uno más de los reclamos que realizan los ciudadanos en contra de este centro de salud que van en busca de una atención de calidad y calidez y la respuesta que reciben por parte de varios trabajadores de este centro de salud deja mucho que decir. Por su parte varios ciudadanos que presenciaron este hecho criminal exigen mayor control por parte de la Policía Nacional en cuanto a operativos de seguridad

ciudadana en este sector ya que este no es único hecho registrado en este lugar ya que en otras oca-

siones también se han presentado. .(FHR)

Implicados en delito de extorsión son capturados

En Borbón fueron detenidos dos sujetos que estarían implicados en delito de extorsión Durante horas de la tarde del 31 de marzo del 2023, el personal de la Policía Nacional realizó operativos anti delincuenciales en la parroquia Borbón del cantón Eloy Alfaro, cuando se percataron de la presencia de dos sujetos a bordo de una motocicleta en actitud sospechosa al evadir el control policial intentando darse a la fuga, por lo que acto se-

guido se dio persecución ininterrumpida que metros más adelante permitió la captura de los mismos.

Los sujetos que se identificaban como integrantes de organizaciones delictivas fueron reconocidos por varias personas afectadas quienes manifiestan haber sido objeto de amenazas e incluso estos habrían dejado un sobre con fotografías personales de familias solici-

tando 20.000 dólares americanos a cambio de no atentar contra la humanidad de las personas que en su mayoría habitan en el sector.

Con estos antecedentes fueron aprehendidos Jhon Franklin B. y Rafael Alberto V., de 25 y 35 años de edad respectivamente además se retiene la motocicleta marca Daytona color blanco Estos individuos junto a la evidencia, de inmediato fueron puestos a órdenes de la autoridad(DLH)

POLICIAL 20 ESMERALDAS | MARTES 04/ABRIL/2023
DETENIDO. Javier Aquiles D., de 37 años de edad fue detenido EL DATO Realizar las denuncias a través de la línea anónima y segura 1800-DELITO (335486).
En la tarde de este sábado 1 de abril del 2023 a las 18 horas fue víctima de asalto a mano armada.
EMERGENCIA. La víctima fue trasladado a una casa de salud

San Lorenzo es intervenido por Las Fuerzas Armadas

San Lorenzo continúa en estado de excepción por lo que las Fuerzas Armadas se mantiene realizando trabajos

de inteligencia

Allanamiento

San Lorenzo se ha convertido en uno de los cantones más peligrosos de la provincia de Esmeraldas, es así que Las Fuerzas Armadas del Ecuador realizan constantes operativos y trabajos de investigación con el fin de devolver la paz a los habitantes de este cantón fronterizo de la provincia de Esmeraldas.

Por información de Inteligencia Militar, se realizaron varios allanamientos en San Lorenzo, donde un sujeto fue detenido.

Alias Don Yi líder del grupo delincuencial organizado denominado la “Banda del Negro YI”, el detenido es quien tendría nexos con el Frente de Insurgentes colombianos

“Oliver Sinisterra”.

Al ingresar hasta la vivienda se encontró un artefacto de alto explosivo tipo granada,

02 motocicletas reportadas como robadas

03 terminales móviles que fueron entregados a la Policía Nacional para que se realicen las investigaciones pertinentes.

Recuperan lanchas reportadas como robadas Efectivos de las Fuerzas Armadas, a través del Batallón de Infantería de Marina No. 11 “San Lorenzo”, ejecutan de manera permanente operaciones fluviales con elementos de combate ribereños, durante el patrullaje fluvial de control y vigilancia se observó embarcaciones

abandonadas en el sector del Canal del Viento, en el registro de las lanchas se encontró:

03 Lancha.

03 Motores fuera de borda de 75cc.

105 Cilindros de GLP.

El material encontrado fue entregado a las autoridades competentes para los trámites de ley. (DLH)

Captura a ciudadano requerido por el delito de asesinato

A través de personal del eje investigativo de Esmeraldas, logran la localización y captura de un ciudadano requerido por la justicia, con boleta vigente de captura.

La acción policial se dio a efecto la noche del 01 de abril del 2023, en la parroquia San Mateo de Esmeraldas en operativo de requisa a buses de transportes interprovincial, en donde el individuo adopta una actitud nerviosa e inusual al entregar sus

documentos.

Quien al ser revisados en el sistema informático Policial da alerta como persona requerida por la justicia por lo que se proicedio con su detención.

Seguimiento

Técnicas de investigación con seguimiento, enfocados en disminuir la impunidad y ocurrencia de los delitos de acción pública y privada, ubicaron al ciudadano Javier Aquiles D., de 37 años de

edad.

Por existir en su contra una Orden Judicial de detención con sentencia condenatoria dentro de la causa penal, por el presunto delito de asesinato.

Luego de la valoración médica el ciudadano detenido fue puesto a órdenes de la autoridad que lo requiere para el trámite legal pertinente. (DLH)

POLICIAL 21 ESMERALDAS | MARTES 04/ABRIL/2023
CAPTURA. Alias Don Yi líder de una banda fue capturado en San Lorenzo SEGURIDAD. San Lorenzo se encuentra militarizado frente al estado de excepción

Fiscalía procesa a tres personas por presunto secuestro extorsivo

Los sujetos lo habrían obligado a abandonar el vehículo que conducía y lo llevaron en otro automotor,

Fiscalía General del Estado, Juez de la Unidad Judicial Penal de Esmeraldas dictó prisión preventiva para Juan Roberto R. y Edinson Eduardo C. Además, dispuso presentación periódica y prohibición de salida del país para Marcia Esperanza Ch. Ellos son procesados por su presunta participación en el delito de secuestro extorsivo.

El trabajo de la Institución, a través de técnicas especializadas de investigación, permitieron coordinar y ejecutar tres allanamientos en el sector de Bellavista de Chinca, en el cantón Esmeraldas, donde se detuvieron a tres personas con fines investigativos.

Las diligencias se realizaron luego de la de -

nuncia de familiares de un hombre de 60 años de edad, a quien los ahora procesados habrían abordado al llegar a su casa, en noviembre del año pasado. Los sujetos lo habrían obligado a abandonar el vehículo que conducía y lo llevaron en otro automotor, con destino desconocido.

Luego, se habrían contactado con la familia de la víctima para solicitar altas sumas de dinero a cambio de su liberación.

Con todos estos elementos, la agente fiscal a cargo de las investigaciones presentó, ante el Juez, las versiones de los agentes investigadores y aprehensores, el informe investigativo, de reconocimiento del lugar de los hechos y las evidencias encontra -

das en los allanamientos. En la diligencia se mencionó que el procesado Juan Roberto R., pertenece a la organización delictiva “Los Tiguerones” y que al momento cumple sentencias por los delitos

de asesinato, robo y tenencia y porte de armas. El concluir la audiencia, el Juez informó que la instrucción fiscal de este caso durará 90 días. Fiscalía procesa este caso por el delito de secuestro

extorsivo, tipificado en el artículo 162 del Código Orgánico Integral Penal (COIP), sancionado con pena privativa de libertad de diez a trece años.

Fuente: Fiscalía General del Estado

Captura a ciudadano requerido por el delito de asesinato

A través de personal del eje investigativo de Esmeraldas, logran la localización y captura de un ciudadano requerido por la justicia, con boleta vigente de captura.

La acción policial se dio a efecto la noche del 01 de abril del 2023, en la parroquia San Mateo de Esmeraldas en operativo de requisa a buses de transportes interprovincial, en donde el individuo adopta una actitud nerviosa

e inusual al entregar sus documentos.

Quien al ser revisados en el sistema informático Policial da alerta como persona requerida por la justicia por lo que se proicedio con su detención.

Seguimiento Técnicas de investigación con seguimiento, enfocados en disminuir la impunidad y ocurrencia de los delitos de acción pública y privada, ubica-

ron al ciudadano Javier Aquiles D., de 37 años de edad.

Por existir en su contra una Orden Judicial de detención con sentencia condenatoria dentro de la causa penal, por el presunto delito de asesinato.

Luego de la valoración médica el ciudadano detenido fue puesto a órdenes de la autoridad que lo requiere para el trámite legal pertinente. (DLH)

POLICIAL 22 ESMERALDAS | MARTES 04/ABRIL/2023
SECUESTRO. tipificado en el artículo 162 (COIP), sancionado con pena privativa de libertad de diez a trece años. DETENIDO. Javier Aquiles D., de 37 años de edad fue detenido

Nuevos operativos contra el micro tráfico

Tres operativos contra el micro tráfico fuero realizados por Agentes de la Unidad de Investigación Antidrogas de Esmeraldas.

El pasado s ábado 01 de abril del 2023 , permitió la aprehensión de tres personas y la incautación de sustancias ilícitas que luego de la prueba de campo dieron positivo para cocaína y marihuana respectivamente.

Droga encontrada

El primer operativo se realizó en el barrio Aire Libre de Esmeraldas en donde los agentes antinarcóticos proceden a la aprehensión en flagrancia del ciudadano Jefferson Steven C., de 28 años de edad, quien mediante delito flagrante el sector de la vía del puente.

A esta persona se le encontró en su poder sustancias catalogadas sujetas a fiscalización , que luego de ser sometida a la respectiva prueba preli -

minar de campo dio positivo para marihuana, con un peso de 4.200 gramos. Operativo en el sur

En esta misma línea de trabajo esta vez en la parroquia Súa del cantón Atacames los agentes antinarcóticos lograron la aprehensión en flagrancia de Romario Luis G., de 28 años de edad, quien se encontraba expendiendo droga.

Al realizarle el registro se le encontró en su poder 180 gramos de una sustancia que luego de ser sometida a la respectiva prueba preliminar de campo dio positivo para cocaína con un peso de 180 gramos.

Operativo en el norte Finalmente, en la parroquia Rocafuerte del cantón Rioverde, me -

diante acción flagrante fue aprehendido el ciudadano Homero Javier., de 28 años de edad. Presunto expendedor de droga en su poder se encontró tres envolturas rectangulares, mismo que en su interior conte -

nían una sustancia vegetal que luego de ser sometida a la r espectiva prueba preliminar de campo dio positivo para marihuana con un peso de 2650 gramos.

Con la ejecución de es -

tos tres operativos se logran sacar del mercado de consumo interno 11.300 dosis que se pretendían comercializar internamente, las personas detenidas y las evidencias fueron puestas a órdenes de la autoridad.(DLH)

Cuerpo desmembrado aparece a orillas del Río Viche

Un cuerpo aparentemente desmembrado, fue hallado a orillas del río Viche, cantón Quinindé, la mañana del domingo 2 de abril.

DINASED en coordinación al Cuerpo de Bomberos Quinindé realizaron el procedimiento de rescate y posterior levantamiento de cadáver, pasadas las 08:00. Este cuerpo aparece dos dias después del hallazgo de una cabeza humana en una banca del parque de la parroquia Viche, la cual pertenecía a un ciudadano identificado como Yorbi Basurto Burgos, quien con-

ducía el jueves 30 de marzo un vehículo tipo camión cargado de cacao, el cual desapareció sin dejar rastros, un día después, viernes 31 de marzo se confirmó que esta persona había sido decapitada, pero su cuerpo había desaparecido.

Las investigaciones deberán determinar si este cuerpo corresponde a Yorbi Basurto Burgos .

La mañana de este viernes 31 de marzo se encontró en una de las bancas del parque central de la cabecera parroquial de Viche del cantón Quinin-

dé restos humanos, se trataría de una cabeza humana, envuelta con una funda plástica.(DLH)

POLICIAL 23 ESMERALDAS | MARTES 04/ABRIL/2023
DECOMISO. Con la ejecución de tres operativos se logran sacar del mercado 11.300 dosis de droga MACABRO. Un nuevo hecho violento en Viche

Sicariatos presentes a plena luz del día

La agonía del IESS y sus sepultadores

El país tiene informaciones incompletas e interesadas que motivan escandalosos reportajes sobre los problemas que afronta el IESS en las dos últimas décadas. Muy pocos han aceptado una evaluación imparcial que defienda fundamentalmente los únicos que debería beneficiar; sus afiliados. 3

MARTES 14 DE FEBRERO DE 2023 Esmeraldas 50c. Incl. IVA Propicia 4 exige al Municipio se le asfalten sus calles Página 07 www.lahora.com.ec SUSCRÍBASE
BARRIOS MARTES 04 DE ABRIL DE 2023 Esmeraldas 50c. Incl. IVA
Un Cuerpo desmembrado encontrado en Viche

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.