Esmeraldas, 30 de Junio del 2020

Page 7

Circo del Sol, otra quiebra por la pandemia

El ‘Cirque du Soleil’, una de las empresas de espectáculos más conocidas del mundo y tras 36 años de operación, se declaró este lunes en quiebra y solicitó ayer al Tribunal Superior provincial en Quebec, Canadá, su aprobación para reestructurar la compañía, que ya se encontraba en dificultades financieras antes de la aparición de

TOrOnTO •

la pandemia. Según la compañía, la estadounidense TPG Capital, la china Fosun Capital Group y la financiera Caisse de dépôt et placement du Québec, aportarán 100 millones de dólares y el Gobierno de Quebec inyectará otros 200 millones, de los cuales 20 se destinarán para compensar a las 3.840 personas despedidas y a sus contratistas. EFE

GLOBAL I

martes 30 dE juNiO dE 2020 La Hora ECuAdOr

B3

Posición tibia de Facebook frente al discurso de odio le cuesta caro El boicot cuenta con el apoyo de varias organizaciones de defensa de los derechos civiles en Estados Unidos. Marcas billonarias como Ford, Adidas y HP se sumaron ayer al boicot iniciado la semana pasada por varias multinacionales e informaron de planes para dejar de anunciarse en Facebook e Instagram, al considerar que una cultura "del odio" se ha apoderado del debate en estas redes sociales. La automovilística Ford indicó en un comunicado que suspende toda su inversión publicitaria en redes sociales durante los próximos 30 días mientras lleva a cabo un proceso de evaluación, mientras que el fabricante de hardware HP abandonó Facebook hasta que observe "un entorno más seguro". Adidas, por su parte, paró todos los gastos publicitarios en Facebook e Instagram (propiedad de la empresa de Mark Zuckerberg) hasta que termine el mes de julio, un tiempo durante el cual desarrollará los criterios que deberán permitirle "crear y mantener entornos seguros" en las redes sociales.

San FranciSco •

Otras anunciaron cese

También revelaron este lunes que dejarán de pagar por publicidad en Facebook la firma de alimentación Conagra y el conglomerado Edgewell Personal Care. Todas estas firmas se sumaron así a la campaña #StopHateForProfit (Paremos las ganancias por odio), que promueve el boicot de las empresas a Facebook hasta que se implique más en la moderación de contenidos y elimine los mensajes que inci-

rEACCión. El asesinato de George Floyd en mayo despertó el debate sobre el racismo y el discurso de odio en varios países.

tan al odio o difunden informaciones falsas en sus plataformas. El boicot se produce cuando el país vive inmerso en el intenso debate racial que se abrió tras la muerte del afroamericano George Floyd a manos de un agente de Policía blanco en Mineápolis a finales de mayo. El motivo

De la mano de su cofundador y consejero delegado, Mark Zuckerberg, Facebook ha abanderado la no intervención en los contenidos que se comparten en la plataforma salvo en el caso de aquellos que violan

Boicot comercial

Algunas marcas que se unieron

° Starbucks ° Coca-Cola ° Honda ° Verizon ° Unilever

° Diageo ° The North Face ° Patagonia ° Denny’s ° Clorox

explícitamente sus estándares comunitarios (que muestran prácticas sexuales o incitan a la violencia, por ejemplo), algo que cada vez le está valiendo más críticas por parte de políticos y líderes civiles. EFE

Boeing retoma pruebas del temido 737 Max Boeing y la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos iniciaron este lunes los vuelos de prueba de su polémico modelo 737 Max para demostrar que ya puede volar de manera segura con el nuevo software de control de vuelo. Los vuelos comenzaron este lunes y se prolongarán durante tres días, según un comunicado de la FAA, que explicó que el primer aparato despegó del aeródromo que Boeing tiene en la ciudad de Seattle a las 9:55 hora local y que estaba previsto que durara varias horas.

nueva York •

TrAGEDiA. En octubre de 2018, un Boeing 737 Max por Lion Air cayó en el mar de Indonesia, matando a las 189 personas que iban a bordo. (Foto: AFP/Archivo)

Estos vuelos representarán un paso importante en el esfuerzo de la compañía para que su avión más vendido vuelva a surcar los aires. El Max fue penalizado en marzo de 2019 tras dos accidentes mortales, en Indonesia y Etiopía, que provocaron la muerte de 346 personas. Esta crisis le costó a Boeing miles de millones de dólares, incluida la compensación que debe pagar a las víctimas y a las aerolíneas. También condujo a la destitución del director ejecutivo de la compañía, dejando en entredicho la solvencia de la misma, y

del supervisor por las prisas en construir y aprobar el Max. ¿Qué esperar?

Si los vuelos son exitosos aún podrían pasar meses antes de que los aviones se consideren listos para volar nuevamente. Si la FAA identifica más problemas, Boeing puede necesitar hacer cambios adicionales. "Retiraremos la orden de que (los 737 Max) permanezcan en tierra solo cuando estemos satisfechos de que los aparatos cumplen con los estándares de certificación", concluyó el comunicado. EFE

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Esmeraldas, 30 de Junio del 2020 by LA HORA Ecuador - Issuu