
4 minute read
Instalación de la Junta, por parte del Presidente
pAís
B1
utilice aquí un lector de código Qr
tiempo lectura 15 min. martES 30 dE juNiO dE 2020 La Hora ECuAdOr I
Contencioso Electoral admite petición de destitución de Contralor
Vanessa Freire, presidenta del partido político Fuerza Compromiso Social (FCS), movimiento que agrupa al correísmo, afirmó ayer, en su cuenta de Twitter, que el Tribunal Contencioso Electoral (TCE) aceptó a trámite la denuncia ingresada por su partido, en contra de Pablo Celi, contralor General del Estado, “por intromisión en la función electoral y arrogación de funciones”. En el oficio de notificación, el Tribunal dispone que la audiencia se realice el viernes 10 de julio, a las 09:30.
Todos, menos dos partidos, apoyan aplazar las elecciones
la solicitud de posponer las elecciones fue planteada en consejo consultivo por la mayoría de los partidos políticos.
Los partidos y movimientos políticos continúan en expectativa por saber si se modifica o no el Se trata de garantizar que haya un proceso electoral bien hecho”. calendario electoral, aprobado en marzo pasado, para los comicios generales a desarrollarse el EnRiquE AyAlA MoRA, presidente deLpartido soCiaLista eCua- toriano. 7 de febrero de 2021. movimientos y partidos políticos.
El Consejo Nacional Electoral Según la institución, un cambio en (CNE) todavía no se ha pronunla fecha implicaría que se deban ciado sobre los cambios propuesmodificar 53 actividades a cargo tos por los partidos en el consejo de la Función Electoral. consultivo del 11 de este mes. Ahí, 16 de los 18 movimientos sugirieReacciones ron al organismo que se aplacen Sobre esta negativa, Enrique las votaciones. Uno de los arguAyala Mora, presidente del Parmentos en que coincidietido Socialista Ecuatoriano ron fue que necesitaban más tiempo para organiel Dato (PSE), insistió en que la propuesta de posponer la zarse, pues la pandemia del Covid-19 trastocó sus planes iniciales. El Tribunal Contencioso Electoral (TCE) y el CNE mantuvieron una reunión El CNE aprobó el calendario elec- toral el 12 de marzo, antes de declararse la emergencia sanitaria. fecha del sufragio obedece a necesidades que se derivaron de la emergencia sanitaria que trajo la pandemia y no por comodidad de los partidos. el 16 de junio para analizar Para el exdiputado, el la posibilidad de un cambio de ferechazo del TCE obliga a replancha, pero el órgano jurisdiccional tear los tiempos en la convocano considera pertinente un movitoria a las elecciones. Es decir, miento en el calendario. en lugar de que se llame con 145
En un documento de 19 págidías de anticipación a votacionas, el Pleno del TCE calificó de nes se lo haga en los 120, como improcedente la propuesta de los establece la norma. “Hay que

SEGuRiDAD. el Cne incrementará los recintos electorales para evitar aglomeraciones durante las votaciones.

mejorar las condiciones de preparación de un proceso que va a exigir más seguridad, mayor número de juntas. Se trata de garantizar que haya un proceso electoral bien hecho”, dijo Ayala. Vanessa Freire, presidenta de Fuerza y Compromiso Social, cree que el calendario electoral aprobado por el CNE debe mantenerse para cumplir las fechas de posesión de asambleístas y Presidente de la República, fijadas por mandato constitucional para el 14 y 24 de mayo, respectivamente.
En el Pleno del CNE se insistió que no está contemplado ningún cambio al respecto de esas ceremonias. “Hemos rechazado de manera frontal el intento de un golpe a la democracia. Cambiar el calendario no brinda la transparencia ni seguridad al proceso”, dijo la dirigente política.
Ayala y Freire indicaron que hasta ayer no recibieron ningún pronunciamiento de parte del CNE sobre la posibilidad de una postergación de las elecciones.
El consejero del organismo, Luis Verdesoto, dijo que por el momento no emitirá declaraciones a la prensa. (FLC)
10 abogados apelaron sentencia del caso ‘Sobornos’
Con casi 45 minutos de retraso dieron más tiempo para exponer se instaló la audiencia de apelasus criterios jurídicos. ción a la sentencia del caso ‘SoSegún la Fiscalía, en ninguna bornos 2012-2016’. La diligencia intervención de las defensas técinició ayer, cinco días después de nicas se pudo contradecir la tesis que el Tribunal de la Corte Naque se utilizó para sentenciar a cional de Justicia (CNJ) los 20 procesados por cola suspendiera por pedido de los abogados de los tome nota hecho. Entre los sancionados con ocho años de procesados, quienes argumentaron el miércoles pasado no haber recibido la sentencia completa para preparar su defensa. Los jueces David Jacho Los jueces con- vocaron a las partes para las 09:00 de hoy, para continuar tramitando el recurso de ape- lación. cárcel están el expresidente Rafael Correa y su binomio, Jorge Glas, ambos calificados como autores mediatos del delito. Alfonso Zambrano, (ponente), Wilman Terán abogado del exmandatay Dilza Muñoz, dieron 20 rio, dijo que no existe la minutos a cada defensor para motivación en la sentencia de que fundamenten el pedido de primera instancia. Según el área apelación. Eso despertó la mode comunicación de la CNJ, él lestia de los letrados, quienes pisolicitó la nulidad de todo lo actuado en la audiencia de juicio, pues, a su criterio, se violó el derecho a la defensa.
Con este recurso, los 20 procesados en el ‘Caso Sobornos 2012-2016’ buscan revertir el fallo de la sentencia que se dio lectura el pasado abril por parte del Tribunal de Juzgamiento, conformado por los jueces Iván León, Iván Saquicela y Marco Rodríguez.
La Corte informó que la audiencia se suspendió a las 17:43 de ayer. Hasta esa hora intervinieron 10 abogados, entre ellos, los del expresidente Correa, el de la asambleísta Viviana Bonilla, el del exministro Vinicio Alvarado, el de la exministra María de los Ángeles Duarte, entre otros. (FLC)