4 minute read

Reinstalación de la Junta para lectura y aprobación del Acta

Adopciones: un sueño aplazado por el coronavirus

El MIES retomó el proceso con 122 solicitantes que tenían entrevista inicial.

QUEVEDO • Con el propósito de formar y sensibilizar a las familias solicitantes de adopción sobre las implicaciones particulares, familiares, sociales y jurídicas de la adopción, el Ministerio de Inclusión Económica y Social inició un curso virtual de formación continua que durará hasta el 12 de julio. DETALLE. En Ecuador existen padres con hijos adoptivos, que deben seguir

Este curso permitirá que lineamientos. los procesos de adopSimón Bolívar de la Ciudadela Municipal, se realizó una nueva entrega de escrituras a familias de diferentes sectores. Con esto serían 560 predios legalizados por parte de la Municipalidad a través de la Unidad de Legalización de Terrenos.

“Una vez más se ha hecho la entrega de escrituras a ciudadanos de diferentes sectores, quienes día a día han venido realizando el proceso de legalización y así se ha cumplido con este requisito, desde el inicio de la administración municipal, de tal manera que lo seguiremos haciendo”, expresó la concejala Marisol Ayala. La concejala hizo un llamado a la comunidad que tenga problemas con sus propiedades y que no cuenta con su título de propiedad para que se acerquen al Municipio e iniciar los trámites correspondientes. “Para mí es de enorme alegría contar con la escritura después de estar viviendo 42 años en el sector Playa Grande. Ahora sí puedo decir que esto es propio”, sostuvo Carlos Vélez, uno de los beneficiarios. ción iniciados, pese a la emergencia sanitaria por el Covid-19, continúen su trámite adaptándose a las nuevas condiciones. 255 niñas, niños y adolescentes están con declaratoria de adoptabilidad concedida. El Dato rante el desarrollo del curso de forma virtual. El objetivo es orientar el aprendizaje de las familias a través de enlaces digitales, por familia adoptiva, y la normativa que la regula, explicar el proceso de la construcción de familias y cómo se vive. El servicio del MIES ha realizado el registro de familias, en

Para esto, los equipos medio de cuatro mótrevistas iniciales, solicitudes de las Unidades Técnidulos que abordarán de adopción, estudios de hogar, cas de Adopción, compuestos sobre: fundamentos y fases de entre otras actividades. por profesionales en las ramas la adopción, donde además, se Una vez que los cantones legal, psicológica y trabajo soenfoca sobre la realidad ecuahan pasado a la etapa de discial, realizarán el acompañatoriana de las niñas, los niños tanciamiento se podrá retomar miento a los participantes duy los adolescentes en espera de procesos presenciales. (EHL)

Medidas para evitar robos en la E-25

QUEVEDO • Un proyecto denominado ‘Chat Ruta Seguridad’ tiene como objetivo disminuir los asaltos y robos que ocurren en un tramo de la E 25 hacia los transportistas pesados.

Este proyecto nació desde la Policía Nacional, circuito Oeste Buena Fe, debido a las innumerables quejas que se reportan en dicha jurisdicción, desde la vía Santo Domingo hasta Cuatro Mangas. El jefe del circuito, Roosevelt Gallegos, manifestó que la E-25 es la columna vertebral de la unión entre las regiones Costa y Sierra, por lo que es una zona transitada diariamente por vehículos, especialmente el transporte pesado.

“Muchos de los asaltos no se investigan, ya que los transportistas por seguir su trayecto continúan el paso y no realizan la denuncia respectiva”, subrayó.

Estrategia

Basándose en estos incidentes, los policías y dirigentes transportistas mantuvieron una reunión para crear un chat grupal.

A través de este grupo de WhatsApp se enviará información permanente y constante de lo que esté sucediendo en la vía. “Y nosotros con las unidades que tenemos en las diferentes UPC, por ejemplo, desde Patricia Pilar hasta Cuatro Mangas, tenemos cuatro que pueden activarse cuando ocurra una emergencia”, indicó. I

martes 30 dE juNiO dE 2020 La Hora LOS RÍOS

OPERATIVOS. El proyecto ‘Chat Ruta Seguridad’ lleva tres semanas en ejecución.

Operativos clandestinos

También evitarán los operativos clandestinos que realizan los ladrones vestidos de policías, con la finalidad de que el conductor estacione el vehículo y quitarles sus pertenencias. “Este tipo de cosas son las que ahora nos alertan, entonces, los transportistas nos mandan si hay un operativo, nosotros verificamos si es nuestro o no, y avanza la unidad a verificar”, informó Gallegos.

El proyecto lleva tres semanas en ejecución y según el oficial tiene buenos resultados. Recomendó a la ciudadanía realizar la denuncia, ya que existen “cifras negras”. En el Anillo Vial también se han registrado robos cluso muertos. (EHL)

Entregan escrituras y legalizan terrenos

QUEVEDO • En el salón de actos

y asaltos a los transportistas, in

DETALLE. 560 escrituras se han entregado hasta el momento.

Porque fuiste un gran ser humano, buen esposo, buen hijo y un querido hermano; un hombre trabajador honrado y leal amigo:

Clemente Oswaldo Morán Rodríguez Colaborador por más de cuarenta años en el Dpto. de Ingeniería de la UTB

Un ser íntegro en el trabajo, te admiramos te respetamos y nos sentimos orgullosos de haberte amado y disfrutado compartiendo parte de tu existencia; por más de treinta años de tu vida disfrutando en nuestro hogar que formamos y construimos con mucho amor y dedicación. Hoy te recordamos con mucha pena y profundo vacío en el alma, al cumplir UN MES de tu partida ¡Gracias por todos esos años compartidos y vividos que quedarán grabados en nuestra mente! Fuiste un ser especial noble bueno y altruista. Dios te tenga en un lugar especial y seas mi ángel guardián.…

This article is from: