
4 minute read
Informe del Comisario del Ejercicio Económico del año 2019
martes 30 dE juNiO dE 2020 La HoraECuAdOr I
En respuesta a sanciones, Maduro expulsa a la UE
Ya son 36 funcionarios de Maduro sancionados por la Unión Europea por atentar contra la Democracia.
CaraCas, 29 jun (EFE) • El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció ayer su decisión de expulsar del país a la embajadora de la Unión Europea (UE), Isabel Brilhante Pedrosa, en las próximas 72 horas.
He decidido "darle 72 horas a la embajadora de la UE en Caracas para que abandone nuestro país", dijo el mandatario durante un acto de reconocimiento a ciertos periodistas venezolanos.
Maduro respondió así a las sanciones que impuso ayer la UE a 11 funcionarios venezolanos por retirar la inmunidad parlamentaria a varios de sus miembros, entre ellos a su presidente, Juan Guaidó, según un comunicado del Consejo.
Otras de las acciones que se les achacan incluyen el inicio de procesos de persecución política, obstaculizar una solución democrática a la crisis en Venezuela, así como graves violaciones de los derechos humanos y restricciones a libertades fundamentales, como la libertad de prensa y expresión. "Se le presta un avión para que se vaya (...) Vamos a ordenar nuestras cosas con la UE (...) Si al virus con ingresos del gas La Paz. La presidenta transitoria de Bolivia, Jeanine Áñez, promulgó este lunes una ley que reasigna temporalmente el 12 % del Impuesto Directo a los Hidrocarburos, unos 200 millones de dólares, para que municipios, regiones y universidades usen
ExpUlsADA. La jefa de la delegación de la Unión Europea (UE) en Caracas, Isabel Brilhante Pedrosa, en una rueda de prensa el 2 de mayo de 2018, en Caracas. (EFE/Archivo)
no nos quieren que se vayan, si no respetan a Venezuela, que se vayan. A Venezuela hay que respetarla en su integridad, como nación, como institución", avisó el presidente Maduro.
Más sanciones
La decisión lleva a 36 el número total de personas sujetas a sanciones, que incluyen una prohibición de viajar a la UE y un congelamiento de activos.
Maduro considera que las nuevas sanciones revelan la "posición arrogante" del grupo europeo, al que también acusó de actuar con "supremacismo"
INCOHERENCIA. La oposición denuncia que solo en un hospital de Maracaibo ya murieron 28 personas; el Gobierno dice que en todo el país, murieron 44 por Covid-19.

‘El triple de víctimas’, reporta la oposición
°Caracas. Al menos 116 personas han fallecido por el Covid-19 en Venezuela, según denunció este lunes el diputado opositor José Manuel Olivares, casi el triple frente a las 44 muertes que ha reportado el Gobierno de Nicolás Maduro.
“En los últimos diez días, han fallecido seis médicos y una enfermera en Zulia por Covid-19. Solo en el Hospital Universitario de Maracaibo han muerto 28 venezolanos por Covid-19 que el régimen no ha incluido en sus reportes”, sostuvo Olivares en su cuenta de Twitter.
El diputado, que reside en Colombia, detalló que gracias a los sistemas de monitoreo con los que cuenta la oposición pudieron saber que, además, otras “44 personas en todo el país han muerto por COVID-19 que tampoco han sido incluidos en las cifras oficiales”.
“Esto daría un total de 116 fallecidos a nivel nacional, pasando de 0,8 % a 2,18 % de mortalidad total en Venezuela”, subrayó.
La cifra de contagios del Gobierno asciende a 5.297.
RECEsIÓN. La magnitud de las bancarrotas en 2020, a causa de la expansión de la pandemia del Covid-19, ya ha superado la de 2008 y Hertz, compañía de alquiler de automóviles, se ha convertido en la quiebra más grande entre un grupo de gigantes caídos como las aerolíneas Latam y Avianca, y el minorista J.C. Penney. EFE

Bolivia enfrenta
y "racismo". EFE esos recursos para la emergenLa reasignación de recursos cia sanitaria por el Covid-19. se aplicará hasta diciembre de
La Ley de reasignación de re2020 y el desembolso del dinero cursos hidrocarburíferos, provese hará en un plazo máximo de nientes del impuesto a la exploquince días desde la promulgatación y distribución, determina ción de la norma, que fue aprobaque los fondos serán destinados da por la Asamblea hace 11 días, específicamente a actiente que también deberá vidades de prevención, atención y contención de la pandemia, como también en equipamiento de hospitales y la compra de pruebas rápidas. 25% del fondo de emergencia se usará para la provisión de ali- mentos y salvar la producción local. fiscalizar el uso del fondo. Según el último reporte del Ministerio de Salud, el país tiene 1.014 decesos y 31.524 casos confirmados por Covid-19. EFE
EE.UU. achaca repunte a la ‘irresponsabilidad’
Washington • Las autoridades mente los de una fuerte tradición de Estados Unidos iniciaron la Republicana, optaron por respesemana con llamamientos a la tar el derecho a la autonomía del responsabilidad de los ciudadaciudadano antes que aplicar menos para evitar imprudencias y didas que restringían la circulafrenar la expansión del coronación o exigían portar mascarillas, virus en el país, que supera los quedarse en casa o mantener dis2,5 millones de casos y roza los tancia interpersonal. 126.000 muertos, con reIncluso, los organizapuntes graves en Florida, Texas y Arizona. El principal epidemiólogo del Gobierno estadounidense, Anthony Fauci, lamentó que algu3,5 MILLONES de pruebas de Covid-19 se hacen cada semana en EE.UU. dores de la convención Republicana que se avecina en las próximas semanas, y en la que se espera que se ratifique a Donald Trump como el candidato nos estadounidenses hapresidencial por ese paryan abandonado las medidas de tido, no han confirmado si el uso precaución. de mascarillas será obligatorio
Muchos estados, especialentre los asistentes.

DEsCONTROl. En las últimas 24 horas, Florida reportó 5.266 nuevos contagios, mucho más baja que en los tres días anteriores.