Esmeraldas, 14 abril 2023

Page 4

Autoridades electas reciben credenciales

El consejo nacional electoral (CNE) se encuentra realizando la entrega de credenciales a las autoridades electas en el sufragio del pasado 5 de febrero del año en curso para el período 2023–2027.

Fuertes lluvias pronostican el fenómeno el niño 5

DEPORTES

Club Vargas Torres empató en casa 8

Esmeraldas
VIERNES 14 DE ABRIL DE 2023
3
CIUDAD

Gracias por nada, Diego

Ordóñez

Apesarde que el país sigue sumamente polarizado, hay algo en lo que todos podemos estar de acuerdo: Diego Ordóñez nunca tuvo que haber ocupado el liderazgo de la Secretaría Nacional de Seguridad. Como si no hubiera sido suficiente su fallido recorrido como asambleísta nacional y como consejero presidencial, el Gobierno consideró que tal vez se podría desempeñar mejor en uno de los cargos más sensibles e importantes para el país. Y fue así como, durante la peor ola de violencia y criminalidad que ha vivido el país, Diego Ordóñez no tuvo la vergüenza de aceptar y ocupar un cargo para el cual no tiene ninguna experiencia ni conocimiento Ya en el puesto, nos demostró además que tampoco tenía habilidad para ser secretario de Seguridad, pues las políticas públicas, la planificación y la coordinación de los organismos que conforman el sistema de seguridad pública han sido sumamente pobres, y los resultados hablan por sí mismos: Ecuador fue el país latinoamericano donde más crecieron las muertes violentas en 2022; y para 2023, ya existe un incremento del 66,4% en muertes violentas con respecto a 2022, con una tendencia que significaría una tasa de 34 casos por 100.000 habitantes al cerrar el año.

Estas no son solo cifras; estamos hablando de vidas humanas, muchas de estas inocentes y sin formar parte de la ‘guerra contra las bandas criminales’ que el Gobierno trata de vender como la única justificación a lo que sucede. Si bien los principales culpables son los criminales – quienes son responsables de prevenir y disminuir esta situación están en el Gobierno, pues nuestra seguridad es una de sus principales tareas. Desafortunadamente, este ha sido uno de los ejemplos más claros del adagio popular “el primer acto de corrupción es aceptar un cargo público para el cual no se está preparado”, y para mala suerte de los ecuatorianos, nos ha salido demasiado caro.

El valor de las instituciones

Instituciones fuertes y no personajes iluminados son indispensables para el desarrollo social y económico de los países. Este es un principio fundacional de los sistemas democráticos que protegen a los pueblos del poder abusivo y corrupto de los caudi-

EDITORIAL

Complementar la macroeconomía

La macroeconomía no es lo único importante, pero su peso en la estabilidad nacional es innegable. La crisis de popularidad que enfrenta el actual Gobierno —caracterizado por su rigurosidad fiscal y preocupación por los indicadores macro— conlleva el peligro de que se instale en la sociedad ecuatoriana un desprecio por la responsabilidad en el manejo económico. Ese desdén por la estabilidad monetaria, la baja inflación, el ahorro, el buen historial crediticio o el endeudamiento racional —característico de los populismos— equivale a creer que en un barco no importa el rumbo de la navegación, sino solo la comodidad de los tripulantes. Ecuador sigue siendo un país necesitado de recursos. No importa cuántas piruetas se haga con impuestos o con subsidios, o cuánto se enfatice el debate sobre la gestión gubernamen-

tal o la redistribución, es injusto distraer a la ciudadanía del hecho de que todavía no producimos lo suficiente para que todo ecuatoriano viva, y no solo sobreviva. Las más recientes proyecciones de crecimiento, aunque por encima del deprimente promedio regional, son aún bajas; mientras eso no cambie, no podemos aspirar al desarrollo en un plazo racional, independientemente del discurso político de turno.

No se debe desechar y reemplazar la preocupación macroeconómica, sino complementarla. Quizá no es momento de esperar giros ideológicos, pero, así como se han hecho importantes logros en materia comercial, es razonable aspirar a avances en infraestructura y en educación que deriven en mejoras de productividad a corto y mediano plazo.

La riqueza marina

Lospueblos poco organizados facilitan que otros aprovechen sus recursos naturales. En el caso de nuestra riqueza marina de las 200 millas, China vio su oportunidad. Ofreció mercados a cambio de la renuncia del dominio del mar, tema que el activista Marcelo Larrea viene denunciando, y al que se han sumado juristas y líderes de varias organizaciones.

Por el desconocimiento que hay sobre la Convención del Mar (Convemar), Larrea promociona numerosos eventos de análisis para que se conozca ventajas y desventajas de este tratado, al que calificó de “etnocidio” por la afectación a los pescadores artesanales y al sistema marino. Sin embargo, no logra hasta el momento suficiente apoyo político para denunciar el tratado. Quienes tienen interés en el mercado chino y asiático son un contrapeso. Así las cosas, estamos frente a un escenario donde unos activistas demuestran las desventajas de controlar solo las 12 millas náuticas, pero otros intereses presionan por las supuestas ventajas para el país.

Lo cierto es que, si no hay solidez política en el país, con gente ética versada en estrategias económicas y sociales que puedan guiar decisiones, estamos en manos de charlatanes de verborrea inocua que convencen a los votantes presentándose como solución a los problemas del día a día. Así vamos por un camino de final incierto.

Si desde la escuela no se enseña a la ciudadanía a valorar la riqueza del país, seguiremos en un continuo y decadente estado de caos social y económico, donde solo los ‘vivos’ se llevan todo y el resto se queda en la tardía queja.

En la educación radica toda la estructura mental de un país. Requerimos maestros de excelencia, con habilidades en el uso de la tecnología, que transmitan valores, conocimiento y habilidades a niños y jóvenes para que, en el mediano plazo, puedan transformar la decadente política nacional.

llos, entronizados en formas de gobierno autoritarias. Un gran avance en la teoría y práctica políticas fue instituir la división de funciones, creando una relación equilibrada de pesos y contrapesos, que evita la perniciosa concentración del poder.

Las autoridades elegidas, por voluntad del pueblo soberano, ejercen el poder político en el marco de las normas constitucionales y legales que les atribuyen competencias e imponen responsabilidades. En el caso de incumplimiento de sus funcio-

nes y de los planes propuestos al registrar sus candidaturas o, lo que es peor, de mal manejo de los recursos públicos, el mismo pueblo puede revocarles el mandato, o los legisladores, en su representación, llamarlos a juicio político

Las Constituciones atribuyen a la Función Legislativa las competencias para construir el ordenamiento jurídico y fiscalizar a las otras funciones del Estado. Por lo tanto, el juicio político es una herramienta de fiscalización constitucional y legalmente normada, con el fin de

materializar la facultad fiscalizadora y de control político, para proteger los intereses nacionales y combatir la corrupción. La Constitución de la República del Ecuador establece que son sujetos de enjuiciamiento político los ministros de Estado, el Procurador General, el Contralor General, el Fiscal General, el Defensor del Pueblo, el Defensor Público, los Superintendentes, los miembros de los consejos electorales, de la Judicatura, de Participación Ciudadana y Control y del Tribunal Contencioso Electoral.

Este mandato concede a los legisladores un poder enorme que, en muchas ocasiones, les ha permitido obtener beneficios políticos y personales mediante la amenaza y el chantaje a dignatarios y funcionarios.

En la actualidad, se encuentra en trámite el juicio político al presidente Guillermo Lasso, lo cual es legítimo en una democracia, pero no si se lo implementa para satisfacer intereses particulares y partidarios inconfesables , en momentos críticos como los que soporta el Ecuador.

Medio de comunicación liberal, laico, agnóstico e inclusivo. Respetuoso y defensor de los Derechos Humanos, el Estado de Derecho y la Democracia. Directora Nacional Gabriela Vivanco Salvador Editor General: Jean Cano Editor Regional: Josué Navarrete Redacción: revistasemanal@lahora.com.ec Publicidad: fesmeraldas@lahora.com.ec Año: XXVIII No. 11753 Los escritos de los colaboradores solo comprometen a sus autores y no reflejan el pensamiento del medio, que se expresa en su Editorial. OPINIÓN 02 O ESMERALDAS VIERNES 14/ABRIL/2023
EDUARDO F. NARANJO C. eduardofnaranjoc@gmail.com

Cambio de fecha para entrega de credenciales a las nuevas autoridades

El consejo nacional electoral (CNE) se encuentran realizando la entrega de credenciales a las autoridades electas en el sufragio del pasado 5 de febrero del año en curso para el período 2023–2027.

Una vez que se proclamaron resultados oficiales y se asignó escaños de las diferentes dignidades electas para el período 2023 2027.En la provincia de Esmeraldas fueron electas 337 autoridades principales y 328 con suplentes que juntos suman 665 autoridades electas.

Con respecto a la entrega de credenciales que se tenía previsto para el 15 del mes en curso, cabe señalar que existian recursos electorales pendientes en el Tribunal Contencioso Electoral, por ello se habría cambiado la fecha de entrega de las credenciales a las autoridades. electas.

Resolución del tribunal contencioso electoral

En el TCE, se encontraba un recurso subjetivo Contencioso electoral propuesto por Ricardo Nazareno Gonzales, procurador común de la “Alianza Muisne Primero”, Listas 8- 2 1-25, y el señor Carlos Paúl Vélez Colorado, candidato a la alcaldía del cantón Muisne.

En contra de la Resolución Nro. PLE-CNE-44-1-3-2023JMPG, expedida por el Pleno del Consejo Nacional Electoral el 01 de marzo de 2023. En este caso el pleno del Tribunal Contencioso Electoral niega el recurso interpuesto, en virtud de no haberse acreditado las causales de nulidad del escrutinio, previstas en el artículo 144 del Código de la Democracia.

Ratifican resultados de alcaldía de Muisne Ratificando de esta manera

Autoridades electas para el periodo 2023-2027

Concejales urbanos circunscripción urbana 1 cantón Esmeraldas, provincia de Esmeraldas

ORGANIZACIÓN POLITICA

Partido Social Cristiano

Unión Por La Revolución Ciudadana

Esmeraldas Es Primero

Partido Social Cristiano

CANDIDATO PRINCIPAL

Lilian Dorila Orejuela Quiñonez

Marcos Ramón Echeverría Centeno

Jorge Andrés Perea Vaca

José David Maffares Guagua

CANDIDATO SUPLENTE

Pablo Iván Gruezo Mina

Gaby Adelaida Arroyo Preciado

Abraham Eladio Parra Montes

María Lorena Vaca Angulo

Concejales urbanos circunscripción urbana 2 cantón Esmeraldas, provincia de Esmeraldas

Partido Social Cristiano

Unión Por La Revolución Ciudadana

Esmeraldas Es Primero

Partido Social Cristiano

Laura Raquel Yagual Salazar

Jairo Modesto Olaya Ordoñez

Yoli Carmen Márquez Cetre

Galo Daniel Cabezas Cañola

Concejales rurales cantón Esmeraldas, provincia de Esmeraldas

Partido Social Cristiano

JUNTAS PARROQUIALES

Víctor Manuel Rodríguez Santos

Vocales de juntas parroquiales, parroquia vuelta larga, cantón Esmeraldas

Partido Social Cristiano

Unión Por La Revolución Ciudadana

Esmeraldas Es Primero

Partido Social Cristiano

Unión Por La Revolución Ciudadana

el triunfo de Yuri Colorado como la nueva alcaldesa del cantón Muisne, la resolución fue publicada el pasado martes 11 del presente mes del año en curso.

Con esta sentencia una vez ratificada se procederá a la entrega respectiva de las credenciales a las autoridades electas que se realizará el viernes 28 de abril del año en curso.

El Código de la Democracia establece que cuando la resolución de adjudicación de puestos esté en firme, se emitirán las respectivas credenciales a los candidatos electos, con lo que estarán habilitados para posesionarse en sus funciones el próximo 14 de mayo, en cumplimiento del calendario electoral.

Concejales de Esmeraldas

Los concejales electos quienes estarán en el periodo 2023-2027 tendrán la tarea de legislar y fiscalizar las acciones administrativas y financieras del nuevo Alcalde.

Entre los 9 concejales electos dos concejales pertenecen al partido de gobierno

CREO lista 21, dos de Revolución ciudadana lista 5, y los cinco restantes pertenecen al PSC lista 6, este último por la mayoría se convertiría en la mayoría y más opcionados para ocupar la vice alcaldía.

Reelección de concejales

Entre los nuevos concejales que tendrá el cantón Esmeraldas, dos concejales fueron reelectos en su cargo, es el caso de Jairo Olaya y Ramón Echeverría

Lidia Ynes Vaca Bones

José Alberto Navarrete Navarrete

Cesar Alejandro Martínez Reyes

Shamir Oswaldo Mendoza Prias

Carmen Natalia Díaz González

Vocales de juntas parroquiales, parroquia Tabiazo, C

77c

Partido Social Cristiano

Esmeraldas Es Primero

Partido Izquierda Democrática

Partido Unidad Popular

Iver Fabián Quiñonez Jaén

Jessica Elena Jaén Arturo

José Miguel Delgado Alcivar

Evelin Daniela Escobar Jaén

Corina Jessenia González Escobar

Jonathan Xavier Vera Orellana

María Luisa Cuero Bennett

Sonia María Vaca Quiñonez

Cinthia Liliana González

Briana Julissa Estacio Jama

Paul Alex Oyarvide Ardila

Carmen Dora Vizcaino Mafla

Vegsi Edid Escobar Angulo

Alexandra Maritza Vizcaíno Cagua

Darwin Vinicio Vera Zambrano

Nila Estefanía Prias Tenorio

Manuel Alejandro Cheme Cheme

Mariana Arturo Arce

Daniel Adolfo Jaén Méndez

Ricardo Reinaldo Rosales Mero

Vocales de juntas parroquiales, parroquia Coronel Carlos Concha Torres, Cantón Esmeraldas.

Partido Social Cristiano

Partido Izquierda Democrática

Partido Unidad Popular

Partido Social Cristiano

Partido Izquierda Democrática

María Eugenia Cheme Aragundys

Modesto Absalon Cedeño Zambrano

Blanca Graciela Saavedra Salazar

Antonio Antemir Vélez Verduga

Erika Pamela Bone Veliz

Diego Ramiro Falcones Borja

Karina Maricela Cedeño Zambrano

Daniel Enrique Mendoza Cedeño

Tania Milexi Peralta Rua

Livio Obersith Veliz Jama

Vocales de juntas parroquiales, Parroquia San Mateo, Cantón Esmeraldas.

Partido Social Cristiano

Unión Por La Revolución Ciudadana

Esmeraldas, Es Primero

Partido Unidad Popular

Partido Social Cristiano

Sergio Antonio Pacheco Delgado

Marisela Beatriz Reyes Zamora

Mario Carlin Bone Arroyo

Álvaro Rodrigo Paladinez Granda

Karen Julixa Pérez Hernández

Cenia Guadalupe González Vélez

Richard Vicente Arroyo Robinson

Laura Pilar Méndez Preciado

Nelly Alexandra Moran Estacio

Richard Patricio Castillo Saavedra

Vocales de juntas parroquiales, Parroquia Majua, Cantón Esmeraldas

Esmeraldas Es Primero

Partido Social Cristiano

Unión Por La Revolución Ciudadana

Esmeraldas, Es Primero

Somos Esmeraldas

Jaminthon Billielson Flores De Valgaz

Yime Edison Alcívar Cevallos

Julia Anabel Lastra Ayovi

Rosa María Bone Márquez

Carmen Dolores Chung Zambrano

Giler Ehdy Maryuri Vera García

Jazmín Nicol Landázuri Guagua

Líder Edison Zambrano Mejía

Neizar Querido Zambrano Mejía

Gonzalo Enrique Chica Moreira

Vocales de juntas parroquiales, Parroquia Chinca, Cantón Esmeraldas, Provincia De Esmeraldas

Partido Social Cristiano

Unión Por La Revolución Ciudadana

Esmeraldas, Es Primero

Partido Unidad Popular

Partido Izquierda Democrática

Nelson Yim Sandoval Gracia

Edison Ricardo Ugalde Cheme

Liliana Adelina Palacios Ordoñez

Jimmi Yvan Pata Palacios

Ramiro Fernando Carrera Naranjo

Gilda Shamira Quiñonez Angulo

Carmen Yanina Quiñonez Resabala

Danny Javier Valencia Vela

Leidy Graciela Guagua Rodríguez

Aracely Dora Barragán Moncayo

Vocales de juntas parroquiales, Parroquia Tachina, Cantón Esmeraldas, Provincia De Esmeraldas

Somos Esmeraldas

Unión Por La Revolución Ciudadana

Partido Social Cristiano

Esmeraldas Es Primero

Partido Izquierda Democrática

Liliana Margarita Zamora Chávez

Roxana Esperanza Mendoza Fernández

Andrés Vidal Cedeño Mera

Jorge David Valencia Resabala

David Daniel Tobar Rodríguez

Cristhian Olger Preciado Márquez

Anthony Joel Carranza Mejía

Norma María Albán Álvarez

Brenda Berenice Bautista Valencia

Narcisa Anajensih Rezabala Betancourt

Vocales de juntas parroquiales, Parroquia Camarones, Cantón Esmeraldas, Provincia De Esmeraldas

Unión Por La Revolución Ciudadana

Partido Izquierda Democrática

Partido Social Cristiano

Partido Unidad Popular

Unión Por La Revolución Ciudadana

Nieve Teresa Giler Moreira

Ademir Vicente Campas Mina

Annie Concepción Carranza Mendoza

Lety Gregoria Giler Moreira

Jair Efrain Gutiérrez Escobar

Adolfo Díaz Sánchez

Erika Isabel Giler Escobar

Edmundo Israel Mero Velez

Marcos David Angulo Preciado

Jenny Roció Román Zambrano

SOCIEDAD 03 ESMERALDAS VIERNES 14/ABRIL/2023 I

800 nuevos policías para Esmeraldas

El ministro del interior Juan Zapata indicó de la llegada de nuevos uniformados a Esmeraldas quienes vienen a brindar más seguridad a la localidad.

Luego de la reunión de seguridad que mantuvieron autoridades con el Presidente de la República el ministro del interior dio declaraciones y con ello informó de los detenidos, allanamientos y de la llegada de más uniformados para la ciudad y provincia de Esmeraldas.

“Quiero informarles a ustedes las acciones que hemos desarrollado tanto con Fuerza Armadas como con la Policía Nacional, desde este último martes estamos levantando información y realizando allanamientos.

“Tenemos absolutamente claro quiénes son los responsables tanto materiales como intelectuales de este acto terrorista” porque ya infunde temor y terror en la ciudada-

nía, indicó el ministro Juan Zapata.

Allanamientos realizados

Nosotros hemos generado más de 75 allanamientos, al momento existen varias armas decomisadas y tres detenidos, sin embargo, hay que ver la trazabilidad si es que ellos tienen relación con estos incidentes.

“Tenemos absolutamente claro quiénes son, a que Gdo corresponden, por lo tanto, la policía y las fuerzas armadas no vamos a descansar hasta cuando estén detenidos y paguen frente a la justicia.

Embarcación encontrada

Ya hemos encontrado la embarcación que se utilizó para

cometer este acto terrorista” se la encontró en la parte sur de la ciudad, se está haciendo también ya los de los barridos en las casas cercanas, como usted sabe este territorio es bastante extenso y existen áreas con difícil accesibilidad.

A veces la información no es la que quisiéramos que nos dé también la ciudadanía porque tiene ciertos recelos de hacerlo el presidente ha dispuesto que sigamos con estas operaciones de masa, desde ayer llegaron comandos de fuerzas armadas a fortalecer la plaza de Esmeraldas.

Llegada de grupos tácticos

Hemos enviado también hacia la ciudad grupos tácticos del GOE, GIR, también in vestigadores que van a permanecer acá en la localidad, que reforzarán la se guridad local y sobre todo le

vantando información. Vuelvo a insistir en nuestro objetivo principal materializar las detenciones de quienes acudieron a este atentado y sobre todo quienes dieron órdenes que también entendemos salen desde otros lados, comentó el ministro.

Disputa por territorio

Se mantiene la teoría que son enfrentamientos entre que generaron obviamente amedrentamiento en estos ciudadanos, se tiene conocimiento que también había un objetivo claro, era de intimidar a una persona, que al no cumplir el cometido empezaron a disparar a todo aquel que encontraban.

Pero existe la relación de los dos Grupos delincuenciales organizados que buscan fortalecerse en estos territorios y hacia allá van los allanamientos y las operaciones en masa y vamos a hacer en todos los

territorios en donde se tiene información que actúan estos Grupos delincuenciales organizados va a actuar fuerzas armadas y Policía Nacional.

En la embarcación que se encontró se procedió a levantar huellas las cuales darán otros indicios sin embargo vuelvo a insistir ya por pericias de videos pericias ya absolutamente definidas sabemos exactamente Quiénes operaron con las armas cortas con las armas largas.

Por ello hacia allá apunta todos los esfuerzos, en todas las partes de la costa que es la ruta de la droga estamos con este nivel de violencia indicó el ministro, pero en Esmeraldas desde el mes de diciembre se han decomisado más 4 toneladas de droga eso deja también sin materia prima a los territorios donde se genera el micro tráfico.

Y siempre el delincuente que vive del delito trata de emigrar hacia otros delitos por lo tanto desde el ministerio vamos a operar justamente atacando a quiénes se dedican a este tipo de delitos como son las extorsiones entre otras. Con ello le hacemos un pedido a la ciudadanía que mediante la utilización del 18000 delito hagan sus denuncias, y por ese medio puedan entregar información de manera reservada la policía necesita siempre información para poder atacar estos blancos.

Detenidos

en allanamientos

En varios de los allanamientos que se hicieron en sectores sobre todo que son reconocidos por uno de Grupos delincuenciales organizados, pero habrá que ver el grado de participación que ellos tengan, los indicios sí fueron bastante sospechosos del que no quisieron colaborar con la policía y las fuerzas armadas.

Nuevos policías para Esmeraldas

En el mes de mayo se sumarán 800 nuevos policías permanentes para la provincia de Esmeraldas, que se sumarán a los 960 ya existentes, con ellos estamos duplicando el número de policías y ayudará en la presencia en territorio y dará garantías y tranquilidad a Esmeraldas dijo el ministro. (LV)

SEGURIDAD 04 I ESMERALDAS VIERNES 14/ABRIL/2023

Estudiantes de la universidad Luis Vargas Torres se declararon en paro

Este miércoles 12 de abril estudiantes de la universidad Luis Vargas Torres paralizaron las clases de forma indefinida. Debido a la inseguridad que dicen vivir dentro y fuera de las instalaciones universitarias.

Los estudiantes universitarios como modo de protesta decidieron suspender la asistencia a clases este miércoles 12 abril, el motivo sería la falta de protección que sienten como estudiantes frente a la inseguridad que vive en este plantel educativo.

El detonante de la protesta o la gota que derramó el vaso habría sido el robo a varios estudiantes en una parada de buses de las instalaciones “Nuevos Horizontes”. A tra-

vés de un comunicado del Comité Cívico de Estudiantes informó el hecho: “Este día lunes 10 de abril en las inmediaciones a la universidad técnica

Luis Vargas Torres, se suscitó el asalto a mano armada de varios alumnos del Alma Mater por presuntos antisociales que circulaban en una motocicleta, mientras esperaban los medios de transportes correspondientes para el traslado a sus hogares”.

Frente a esto hecho los

estudiantes decidieron suspender la asistencia a clases, ya que dicen vivir en constante inseguridad educativa. Sucesos como los atentados dentro de la universidad, la muerte de un guardia de seguridad, los robos constantes y la falta de resguardo policial han motivado el temor entre el alumnado.

Arón Rodríguez, estudiante, dice que sólo en ocasiones la policía hace patrullaje en las instalaciones, no existe nin-

gún tipo de control o restricciones de entrada a la universidad ni medidas preventivas que les permitan estudiar con tranquilidad.

Piden a las autoridades tomar medidas reales frente a los hechos que están viviendo, debido a que el plan “Universidad Segura” no ha resuelto ninguno de los problemas de inseguridad que tiene la institución.

Entre sus peticiones dicen no a las clases virtuales, en

vista que la universidad no cuenta con los recursos necesarios para brindarles una educación de calidad a través las aulas virtuales. Solo desean asistir a clases sintiéndose seguros. Mientras tanto se mantendrán en un plantón indefinido.

Comunicado de la universidad

Frente a los rumores que comenzaron a circular de un presunto secuestro de estudiantes en las instalaciones. Las autoridades universitarias también se manifestaron este miércoles 12 de abril a través de un comunicado: “Queremos aclarar que estos rumores son falsos y que no tienen ninguna base en la realidad. Nuestra Universidad continúa operando normalmente sin interrupciones o cambios en nuestras actividades académicas y administrativas”.

CIUDAD 05 ESMERALDAS VIERNES 14/ABRIL/2023 I
Estudiantes de la universidad Luis Vargas Torres paralizaron clases debido a la inseguridad en este plantel educativo.

Fuertes lluvias pronostican el fenómeno el niño

Según expertos, las altas temperaturas, la humedad y las fuertes lluvias serian algunos de los indicios de alerta ante un fenómeno el niño.

Según el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) acontecimientos como el ocurrido este miércoles 12 de abril en horas de la madrugada, donde varios sectores de la ciudad sufrieron inundaciones debido a un fuerte aguacero. Es solo es un preámbulo de las lluvias en los próximos días o meses.

Betto Estupiñán, jefe de Unidad de Gestión de Riesgos, considera que no se debe descartar que vendrán eventos más fuertes en las próximas semanas. Los deslizamientos de tierras y los desbordamientos de los ríos también serían algunas de las señales. Pero todavía no ha pasado lo peor, indica.

“El agua del mar se calienta y genera procesos de altas temperaturas lo que podría generar mayores precipitaciones, más humedad, inundaciones o sismos”.

Este fenómeno el niño posiblemente no tendrá la magnitud del hecho ocurrido en el 2016 que afectó varias zonas de la ciudad como, Tabiazo, 50 Casas, La Chamera…Este niño será de modero a ligero, peros sus consecuencias generan riesgo para la población, mencionó.

Prevención

Estupiñán indicó que se deben prever situaciones de riesgo como el taponamiento del alcantarillado sanitario. Las alcantarillas sin tapas generan colapsos durante las fuertes lluvias debido al atasco de residuos que mantienen. Esto crea afectaciones dentro de las casas y otros bienes inmuebles. También es importante realizar las reparaciones de fallas en las viviendas, goteras y paredes afectadas que puedan desplomarse. Además, se debe hacer uso de las unidades de socorro como el ECU 911 o el Cuerpo de Bomberos en caso que se susciten emergencias.

Alertas

La madrugada de este miércoles 12 de abril varias viviendas en el centro de la ciudad sufrieron afectaciones, debido a las fuertes lluvias. El Cuerpo de Bomberos de Esmeraldas (CBE) realizó las respectivas evacuaciones de estas familias, no se reportaron pérdidas humanas. El CBE recomienda a la ciudadanía sobre todo aquellos que viven en zonas bajas, tomar las precauciones del caso y mantenerse atentos en los próximos días.

CIUDAD 06 I ESMERALDAS VIERNES 14/ABRIL/2023
Viviendas en el centro de la ciudad fueron afectadas por la lluvia este miércoles 12 de abril. Personal del cuerpo de Bomberos ayudaron a movilizar un taxi que quedó atrapado por las lluvias en las calles Bolívar y Salinas.

A recuperar las buenas costumbres

Mediante la difusión de imágenes y videos con mensajes de conciencia social, el objetivo de esta campaña es de rescatar las buenas costumbres.

sociedad, con un pequeño gesto aremos la diferencia.

Medios de comunicación como aliados

A futuro queremos hacer conciencia con los dueños o gerentes de los medios de comunicación, porque queremos que ellos pues también hagan un aporte desinteresado, difundiendo estos spots, y colocarle en la parte final del video o de las imágenes que es un aporte del medio de comunicación para la comunidad.

Porque eso es lo que queremos, que todos aunemos esfuerzos para hacer de esta una sociedad mucho mejor, aportando de situaciones productivas para nuestra comunidad.

CAMPAÑA. Con la difusión de fotografías y videos con mensajes de conciencia a la ciudadanía esta campaña quiere rescatar los buenos valores.

El concejal electo del cantón

Esmeraldas Jorge Perea está llevando a cabo una campaña denominada “Campaña de buenas costumbres” la cual es una iniciativa propia en conjunto con su grupo de trabajo quienes mediante esta campaña desean recuperar, esas buenas costumbres que en su momento nuestros padres nos inculcaron a , como el respeto, el saludar, el no arrojar basura a la calle entre otras, es de ahí que nace esta campaña.

Primera etapa de la campaña

En esta primera etapa como nos indica el concejal se han enfocado en el tema de la situación de la basura, de la recolección de desechos sólidos, el no arrojar basura a las calles, el poder recoger la

basura si la vemos.

El poder limpiar nuestro frente y no estar esperando ser dependientes del municipio para limpiar el monte o la basura que aparezca frente a nuestros domicilios, por esta razón en la primera etapa nos hemos centrado en eso.

En respetar los horarios de recolección, evitar que los animales dañen las fundas de basura que dejamos a veces, porque sacamos la basura un tiempo después de que pasó el carro recolector, de que si tú vas en el carro no lanzar la basura a la calle sino tener una funda y ahí guardarla.

Y cuando llegues a tu domicilio depositarla en el tacho de basura, en esta primera etapa hemos abordado esta esta parte nos comenta Jorge Perea.

Rescatar el respeto y el saludo Luego nos vamos a enfocar en la segunda parte de esta campaña, en rescatar el respeto enfocándonos en “Saludar” algo tan sencillo, como el muy bueno día, muy buenas tardes, en respetar tu derecho el mismo termina donde empiece el derecho del otro.

Esto lo vamos a enfocar con respecto a las personas que colocan los altoparlantes en su casa sin importarle que sucede con el vecino si están enfermos, si el ruido no deja dormir.

También a la situación del respeto a los mayores, porque también estamos viviendo en una sociedad donde la gente nos empuja a hacer creer que si tú castigas a tu hijo, que si le llamas la aten-

ción a tu hijo lo estas agrediendo.

Pues como padres somos responsables de empezar a inculcarle situaciones de bien a nuestros hijos, para que él lo replique así cuando crezcan y tengan su familia, para que sean respetuosos de papá, de mamá y de las personas mayores.

Es lo que buscamos con esta campaña, buscamos es recuperar las buenas costumbres, para ser buenos ciudadanos. Con ello esperamos hacer conciencia para la ciudadanía en general que lean esta nota o que visualicen las imágenes y videos en redes sociales.

Lo compartan en sus redes sociales, con sus amigos familiares, para que llegue a más personas y de esta manera tratar de mejorar esta

Otras propuestas con establecimientos educativos Una de las cosas que voy a proponer como concejal, es buscar una articulación con la dirección distrital de educación y los establecimientos educativos, en donde los profesionales podamos llegar y dar charlas de buenas costumbres a los estudiantes en los colegios, en las escuelas, claro con la autorización de la dirección distrital. Como un programa o como un convenio esto no le quita nada a ninguna institución educativa, no le afecta nada a ningún funcionario. Más bien creo que si trabajamos unidos en hacer cosas pequeñas como estas, estaremos aportando para tratar de mejorar nuestra sociedad.

Y al menos disminuir en algo estos índices de violencia que tenemos, porque estaremos atacando a la causa no al efecto, y de esta manera enseñándole a nuestros niños y jóvenes algo que les servirá para su futuro.

Mensaje a la comunidad Que no declinemos, son cosas muy sencillas y que la intencionalidad de llevar adelante esta campaña es que estas situaciones o mensajes que un día papa y mama nos indicaron e inculcaron, que también nosotros lo hagamos con nuestros hijos.

Y esta en las manos de cada uno de nosotros, los buenos ciudadanos que somos la gran mayoría, empezar a dar nuestro pequeño aporte y ponerlo en práctica y tener una sociedad más justa, recomienda la autoridad.

SOCIEDAD 07 ESMERALDAS VIERNES 14/ABRIL/2023 I

Vargas torres empató en casa

Durante todo el tiempo del encuentro deportivo entre Vargas Torres ante Imbabura la hinchada no dejaba de apoyar al equipo local, a la voz de Vamos Vargas Torres la afición del fútbol brindaba su apoyo al equipo local.

En el primer tiempo con un gol en contra del Club Vargas Torres mantenía apagada la celebración que tenían los asistentes en el estadio Folke Anderson, pero varias personas con sus gritos contagiaban a los demás y de apoco se fueron sumando las barras para alentar al equipo esmeraldeño.

A los 10 minutos de haber iniciado el segundo tiempo llegaría el gol del empate para Vargas Torres, lo que hizo que la hinchada Esmeraldeña saltara de la emoción, con gritos y aplausos en muestra de celebración.

El encuentro deportivo estaba un tanto reñido por los dos equipos estaban buscando el gol que des aria ganadores, pero al minuto 27 del segundo tiempo llegaría el segundo tanto del equipo esmeraldeño, situación que invadió de alegría toda la hinchada que llegó hasta el Folke Anderson a apoyar al Vargas Torres.

Los hinchas estaban disfrutando del marcador que hasta ese momento estaba 2-1 a favor del Club Vargas Torres. Celebración que no duró mucho porque el equipo rival transcurrido 7 minutos de que el equipo local anotara el segundo gol ellos al minuto 34 del segundo tiempo logró anotar el gol del empate.

Terminando el encuentro deportivo con ese mismo resultado Vargas Torres 2, Imbabura F.C 2, lo que causó un silencio en el estadio, para luego brindar un fuerte aplauso al equipo cuando salió a la cancha.

Seguridad en el estadio

En las inmediaciones de la cancha, en los graderíos, y en los exteriores del estadio se podía observar la presencia policial, armados y resguardando y brindando seguridad a los asistentes de este evento Uniformados de las fuerzas armadas también fueron parte

de la seguridad de los exteriores del escenario deportivo, quiñes conjunto con los miembros de la Policía Nacional estuvieron en el lugar hasta que todas las personas evacuaron el sitio.

Y como se indicó la parte de las gradas que comprenden la calle Gustavo Becerra, la cual se indicó que no se podría ocupar por un informe de gestión de riesgo, estaba desocupada en su totalidad la cual era resguardada por uniformados policiales.

Entrega de reconocimientos

Al descanso del primer tiempo el equipo Vargas Torres aprovechó para proceder a entregar reconocimientos a cada uno de las autoridades y personas que fueron parte de la mejora del estadio para su acreditación, para que esmeraldas volviera a vivir la fiesta del fútbol local.

Puntajes de los equipos

Los visitantes tenían 6 puntos, mientras los dueños de casa han logrado 5, los cuales con este empate suman 6 puntos a la espera de su próximo encuentro para seguir sumando puntos para llegar a la punta.

Bajo la coordinación del Gobernador de la Provincia, se cumplió una reunión para garantizar un normal desarrollo de la programación. Se contará con la presencia de 100 policías, la ambulancia del Cuerpo de Bomberos y Cruz Roja.

Resultados anteriores

El equipo esmeraldeño perdió los dos primeros partidos, de visitante ante Independiente Júnior, 0 a 1 y en casa frente a Chacarita, por 1 a 2. Como visitante venció 3 a 0 a Búhos ULVR (Universidad Laica Vicente Rocafuerte) y en su estadio al Manta por 2 a 0.

El equipo local tenía 6 go-

les a favor, 3 en contra, 6 puntos y más 3 de gol promedio. Vargas Torres que ha jugado todos los encuentros fuera de Esmeraldas porque el estadio no estaba aprobado, ganó al Manta 1 a 0, en Quevedo; empató 1 a 1 con América, de nuevo en Quevedo; con Macará 0 a 0 y perdió 1 a 2 ante Independiente Júnior, y este último encuentro ante Imbabura F.C. que empató 2-2.

CONVOCATORIA

Se convoca a los ex trabajadores que laboraron durante el periodo 2022 en CARGOPORT CIA LTDA con RUC 0890045812001 acercarse a nuestras oficinas ubicadas en la Ave. Pacifico 801 y Antonio Guerra, edificio Blanco Esquinero 3er Piso para que procedan a cobrar sus utilidades.

Por ser 15 día no laborable, se procederá a cancelar el día lunes 17 de abril /2023 en horario de 14h30 a 18h00..

LA GERENCIA

DEPORTES 08 I ESMERALDAS VIERNES 14/ABRIL/2023
CELEBRACIÓN. La hinchada que acompañó al equipo de Vargas Torres en el encuentro deportivo de ayer tarde celebró cada gol que el equipo anotaba. RESULTADOS. El equipo esmeraldeño en su primer encuentro deportivo en casa fue empatado.

Para evitar ser víctima de un secuestro, te recomendamos:

Toma rutas alternas, cuando salgas de casa, del trabajo, o la escuela, evita tener la misma rutina siempre.

No entregues información de tus movimientos económicos y financieros a cualquier persona.

Si tienes personal trabajando a tu cargo, verifica sus datos completos y cerciórate de sus antecedentes, entorno personal, familiar, etc.

Mantén comunicación permanente con tus familiares, de los lugares que vas a visitar y con quién.

Si estacionas tu vehículo en un lugar público o privado, verifica que no haya ninguna persona sospechosa rondando tu entorno.

Mientras conduces, circula con los seguros puestos en cada una de las puertas y si te detienes, asegúrate que no haya algún movimiento sospechoso a tu alrededor.

No publiques en tus redes sociales información personal, familiar ni económica .

Es recomendable no portar fotografías o información directa de tus familiares (números de teléfonos, dirección del domicilio, entre otros.)

Protege tus dispositivos electrónicos, para evitar la proliferación de virus informáticos.

No concretes citas con personas desconocidas y en lugares apartados.

SEGURIDAD 09
01 02 03 04 05 06 07 08 09 10

Cómo evitar ser víctima de EXTORSIÓN?

Procura no entregar información personal, familiar y ni financiera.

No compartas, ni difundas información o fotografías de tu vida privada.

Si recibes una llamada extorsiva no brindes información, ni confirmes.

Si es posible, graba la conversación (existen aplicaciones móviles que permiten hacer esa función).

Intenta persuadir al presunto extorsionador (¿Qué?, ¿Dónde?, ¿Cuándo?,Etc.).

No te comprometas a entregar ningún pago, muéstrate dispuesto a negociar y no te confrontes con el presunto extorsionador.

Avisa inmediatamente a las autoridades, comunícate a la línea de emergencia 9-1-1.

SEGURIDAD 10

BIENES RAÍCES

COMPRA/VENDE/ARRIENDA terrenos, casas, departamentos, oficinas, fincas, galpones, etc.

UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENETE CIVIL QUININDÉ

Dirección: Av. 3 de Julio entre Víctor Villegas y Cipriano Quiñónez

PBX: 5932997500 EXT 61825

CITACIÓN – EXTRACTO JUICIO:

DIVORCIO POR CAUSAL CAUSA:

Nº 08332-2023-00121

ACTOR: ORTEGA LLUMIPANTA

SAUL ABELINO DEMANDADA:

ARMIJOS ORELLANA SONIA

MERCEDES JUEZ DE LA CAUSA:

DR. PATRICIO RIOFRIO CARRAN -

ZA OBJETO DE LA DEMANDA. - El demandante ORTEGA LLUMIPANTA SAUL ABELINO, comparece a esta judicatura y demanda en juicio de DIVORCIO POR CAUSAL a la demandada ARMIJOS ORELLANA SONIA MERCEDES. Mediante auto con fecha 24 de febrero de 2023. VISTOS. -avoco conocimiento de la en procedimiento sumario por Divorcio por Causal ha propuesto ORTEGA

LLUMIPANTA SAUL ABELINO contra ARMIJOS ORELLANA SO -

NIA MERCEDES. La demanda que antecede cumple los requisitos legales previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP). Por lo expuesto, Mediante auto con fecha 24 de febrero de 2024, se califica la demanda y se admite a trámite mediante procedimiento sumario. Se dispone citar a la demandada ARMIJOS ORELLANA SONIA MERCEDES, por la prensa, de conformidad al artículo 56 del Código orgánico general de Procesos, mediante tres publicaciones en un diario de circulación nacional, habiendo comparecido el demandante a declarar bajo juramento la imposibilidad de establecer el actual lugar de residencia de la demanda señora ARMIJOS ORELLANA SONIA MERCEDES, pese a haber agotado todas las diligencias necesarias, incluyendo en los registros de acceso público.

FDO POR EL DR. PATRICIO RIOFRIO CARRANZA, EN CALIDAD DE JUEZ. LO CERTIFICO. - Por haber comparecido el demandante a declarar bajo juramento en este despacho, en legal y debida forma, se concede el extracto de ley. Una vez trascurrido los 20 días desde

objetos, electrodomésticos, muebles, autos, etc.

la última publicación, comenzará el término de 15 días para contestar su demanda, de conformidad al Art. 56 numeral 2 del COGEP. Quinindé, 8 de marzo de 2023. Ab. Jaminton Villarreal Castro. SECRETARIO DE LA UJMCQ

UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE ESMERALDAS

CITACIÓN JUDICIAL

RADIODIFUSORA DE LA LOCAL-

IDAD CITO: Con el Contenido de la Demanda. Auto de aceptación a trámite y más constancias procesales recaídas en el presente juicio VOLUNTARIO, acción IN -

VENTARIO DE BIENES SUCESORIOS. No. 08201-2023-00044, cuyo extracto es el siguiente:

ACTORA: RAQUEL JANETH

GAVILANEZ GALLEGOS

DEMANDADO: HEREDEROS

DESCONOCIDOS quien en vida fue el causante señor: CARLOS

BERNARDO WASHINGTON

GAVILANES GAVILANES

JUICIO: 08201-2023-00044

FECHA DE INICIACIÓN DEL JUICIO: 15/02/2022

DOMICILIO LEGAL del defensor AB. GINNIO VICENTE VALENCIA MEJIA.

TRAMITA: Ab. DELIS CARMEN

CAMPO VALENCIA, Jueza de la Unidad Especializada de Familia

Mujer Niñez y Adolescencia del Cantón de Esmeraldas

AUTO DE CALIFICACION:

UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA

DE ESMERALDAS.- Esmeraldas, lunes 23 de enero del 2023, las 13h45, VISTOS: Abogada DELIS CARMEN CAMPO VALENCIA, jueza de primer nivel, legalmente posesionada mediante acción de personal N° 8256-DNP de fecha 07/junio/2013 y, con lo establecido en los Arts. 171, 233 y 234 del Código Orgánico de la Función Judicial, avoco conocimiento y competencia de la presente causa, en virtud del sorteo de diligencia preparatoria constante..., la misma ha recaído en este despacho la demanda de inventario de bienes suscesorios Nro. 08201- 2023-

00044.- Presentada, por los actores señores: RAQUEL JANETH GAVILANES GALLEGOS; CARLOS WASHINGTON GAVILANES GALLEGOS; GIOCONDA CECILIA GAVILANES GALLEGOS y, ÁNGELA INÉS GALLEGOS QUINTERO, designando los actores en calidad de Procuradores Común a los señores: GIOCONDA CECILIA GAVILANES GALLEGOS y, a CARLOS WASHINGTON GAVILANES GALLEGOS.- En lo principal, la demanda que nos atañe, es clara, completa y precisa, por lo que se la acepta a trámite voluntario en juicio de (inventario) apertura de la sucesión hereditaria y, consta lo siguiente: a).- Por haberse comprobado a folios 33 el fallecimiento de quien en vida fue el causante señor: CARLOS BERNARDO WASHINGTON GAVILANES GAVILANES, se declara que se encuentra abierta la sucesión intestada de los bienes dejados por el indicado causante, desde la fecha de su fallecimiento; particular que se manda a publicar para conocimiento del público en general. b).En el lugar señalado en la demanda, cítese a los demandados ciudadanos: NORA INES GAVILANES GALLEGOS; MARÍA ISABEL GAVILANES GALLEGOS y EDUARDO JAVIER, GAVILANES GALLEGOS, a quienes se los citará con el contenido de esta petición en sus domicilios ubicados en las calles Sucre entre Pichincha y Ramón Tello, de esta ciudad y provincia de Esmeraldas, para lo cual la señora secretaria judicial haga llegar a la oficina de citación suficiente despacho. c).- A los herederos desconocidos del causante señor: CARLOS BERNARDO WASHINGTON GAVILANES GAVILANES que se crean con derecho en este asunto, se citará a través de uno de los medios de comunicación, en la forma prevista en este código, por medio de un periódico de amplia circulación de la ciudad, de conformidad a lo preceptuado en el Art. 58 del Código General de Procesos, en armonía con la disposición final segunda del Código Ibídem.- Una vez citada la parte demandada.

Fórmese el inventario y avalúo de los bienes sucesorios del indicado causante CARLOS BERNARDO WASHINGTONNGAVILANES GAVILANES, con la intervención de peritos judiciales que se designara mediante sorteo del sistema, de acuerdo a lo que la Ley contempla.- Previo a la citación por la prensa a los herederos desconocidos, los actores interesados notificado este auto de calificación comparecerán dentro del término de tres días a declarar bajo juramento que le es imposible determinar la individualidad de las demás personas herederos interesados en este asunto; Cuéntese con los funcionarios del Servicio de Rentas Internas de la Provincia de Esmeraldas, quien será citado en su respectivo despacho.- A los demandados para contestar la demanda, una vez citados se les concede el término de ley para que contesten la demanda.- Téngase en cuenta la cuantía, correo electrónico para las notificaciones y la autorización que le conceden al asesor técnico, así como los nombres de los procuradores comunes designados .- Incorporase a la demanda los documentos que se adjuntan.- actúe la señora judicial del despacho.- HÁGASE SABER.

Lo que llevo a su conocimiento para los fines de Ley. Previniéndole de la obligación que tiene de señalar casillero judicial para sus notificaciones posteriores. Certifico. Atentamente, Ab. JORGE MORILLO MERA SECRETARIO ( E )  UNIDAD JUDICIAL  DE FAMILIA MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA ESMERALDAS UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTON SAN LORENZO, DE LA PROVINCIA DE ESMERALDAS.

Dirección: Barrio Esmeraldas -Calle 10 de Agosto y Eloy Alfaro. Teléfono: 06278154. San LorenzoEsmeraldas-Ecuador.

San Lorenzo, Abril 05 el 2023

Of. N°. 00230-UJMCSL-2023 R. del E. EXTRACTO DE CITACION

JUICIO: ORDINARIO DECLARATORIA DE UNION DE HECHO NRO. 08256-2023-00029.

ACTOR: REASCOS BONILLA MANUEL DE JESUS.

DEMANDADOS: PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS.

JUEZ: ABG. ROGER PAUL CABRERA NAZARENO.

OBJETO DE LA DEMANDA. - El señor REASCOS BONILLA MANUEL DE JESUS, comparece a esta Unidad Judicial Multicompetente y presenta demanda de DECLARATORIA DE UNION DE HECHO, en contra de los herederos PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS de la señora CORTEZ MONTAÑO GLADYS MARLENE. La presente acción la fundamento en los Art. 68, 69 y 70 de la constitución de la República del Ecuador y art. 222 y 223 del Código Civil y art. 289 y 290 del Código General de Proceso; a fin de que en sentencia aceptando mi demanda se declare la Unión de Hecho entre la señora CORTEZ MONTAÑO

GLADYS MARLENE, y el señor REASCOS BONILLA MANUEL DE JESUS, disponiendo que en sentencia se declare la unión de hecho. “San Lorenzo, martes 4 de abril del 2023, las 10h50, VISTOS: Abg. Roger Paul Cabrera Nazareno, en mi calidad de Juez de la Unidad Judicial Multicompetente del Cantón San Lorenzo, Provincia de Esmeraldas, designado mediante Acción de Personal Nro. 0599-DP082023-MV, de fecha 14 de Marzo del 2023. Avoco conocimiento de la causa de Declaratoria de Unión de Hecho N° 08256-2023-00029, en legal y debida forma, y puesta en mi despacho virtud del acta de sorteo constante a fs.  9, de los autos. Agréguese al proceso el escrito presentado por el señor Reascos Bonilla Manuel de Jesús, recibido en esta Unidad Judicial con fecha28 de Febrero del 2023 a las 10h30. De la revisión de la demanda se verifica que ésta cumple con los requisitos determinados en el Art. 142 y Art. 143 del Código Orgánico General de Procesos, estimase de clara, precisa y completa la demanda formulada por el señor REASCOS BONILLA MANUEL DE JESUS, y se admite a trámite mediante procedimiento ordinario. Se ordena la citación a los herederos presuntos y desconocidos, de la fallecida señora CORTEZ MONTAÑO GLADYS MARLENE, de conformidad a lo dispuesto en el Art. 56, numeral 2 del Código Orgánico General de Procesos, se los citará en tres fechas distintas, por medio de uno de los periódicos de amplia circulación de la provincia, conforme la norma antes invocada. En atención a los principios de eficacia, celeridad, buena fe y lealtad procesal, que deben ser tutelados en toda actuación judicial, conforme lo previsto en el Art. 169 de la Constitución de la República del Ecuador, en concordancia con el Art. 18 del Código Orgánico de la Función Judicial, el peticionario brinde la colaboración para la práctica de la diligencia de citación y notificaciones. Agréguese al expediente los documentos adjuntos al libelo de demanda. Téngase en cuenta el anuncio de las pruebas que ha realizado el actor en su demanda, las mismas que serán practicadas en audiencia y sometidas al derecho de contradicción, siempre y cuando cumplan con los requisitos de pertinencia, utilidad y conducencia previstos en el art. 160 del Código Orgánico General de Procesos. Se advierte a los demandados la obligación que tienen de señalar casillero Judicial, dentro del perímetro urbano del Cantón San Lorenzo, para posteriores notificaciones, dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación, caso contrario será declarado rebelde. Particular que solicito para los fines de ley. Atentamente. Abg. Elsa Lorena Moreno Aveiga. SECRETARIA ENCARGADA DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTON SAN LORENZO DE LA PROVINCIA DE ESMERALDAS. N.M.C.P.

JUDICIALES 11
P JUDICIALES 0994 070 418 anúnciate al:
ESMERALDAS VIERNES 14/ABRIL/2023
NEGOCIOS VARIOS ENCUENTRA oportunidades de trabajo en las distintas ofertas laborales. EMPLEOS 0993 737 898
COMPRA/VENDE/ALQUILA
JUDICIALES 10 ESMERALDAS
| VIERNES/ 14/ABRIL/2023

Gobierno y movimientos indígenas retoman seguimiento de acuerdos

Con la propuesta de una nueva metodología para verificar los resultados y la disposición de dar solución a los problemas de la sociedad, las partes volvieron a encontrarse en la PUCE.

Los movimientos indígenas y representantes del Gobierno se dieron cita en la Pontificia Universidad Católica de Ecuador para buscar alternativas que permitan retomar el seguimiento a los acuerdos alcanzados el pasado 14 de octubre de 2022 y suspendidos desde el pasado 22 de febrero de este año. Dichos diálogos pusieron fin al violento paro de junio de 2022, que generó millonarias pérdidas al país. El seguimiento a los acuerdos fue interrumpido de forma unilateral por la dirigencia de los movimientos indígenas , al considerar que no se estaban logrando avances reales en el cumplimiento de los 10 puntos centrales que reúnen los 218 acuerdos refrendados por las partes en octubre del año pasado

La PUCE convocó este encuentro, al que asistieron representantes de la Fenocin, Feine y el Ministerio de Gobierno.

El rector de la PUCE, Fernando Ponce León, celebró este nuevo acercamiento que permit irá avanzar hacia un nuevo mecanismo de diálogo na-

cional. “Lo que acordaron los tres participantes fue buscar un nuevo mecanismo de seguimiento, una nueva metodología para el seguimiento de los acuerdos”, destacó.

Convocaran a la Conaie Los delegados de la Feine y la Fenocin se comprometieron a enviar comunicaciones a la dirigencia de la Conaie. Esto para que, en el marco de sus normativas, pueda retomar el diálogo con el Gobierno.

Debido a la decisión tomada por su Consejo Ampliado en febrero de 2023, la Conaie informó a la PUCE que no volvería a la mesa de seguimiento de los acuerdos.

Por su parte, Lucy Andrade, asesora del Ministerio de Gobierno, indicó que dentro de los acuerdos alcanzados continuarán los diálogos, a través de un nuevo mecanismo de seguimiento que esperan diseñar en los próximos días.

Agregó que a pesar de lo que se señala, el Gobierno sí ha mantenido contacto con todos los sectores sociales, incluso con la Conaie. “De hecho hay te-

Estamos dispuestos a cumplir en cualquier escenario y circunstancia, porque lo que se acordó no es sólo para el beneficio de las organizaciones sociales con las que nos reunimos, sino para el beneficio de todo el país”.

mas que en los que se han reunido con él (Leónidas Iza) y temas que han recibido con su rúbrica, como en el caso de la Universidad Amawtay Wasi”, aseguró. Andrade precisó que para el Gobierno lo “importante es que el proceso no se detenga”.

Academia puede ser garante

El Ministro de Gobierno, Henry Cucalón, dijo hace algunas semanas que hay la necesidad de buscar una institución externa que permita validar de forma transparente los avances o retrasos en los acuerdos. Al ser consultados sobre esa propuesta, los presentes en el encuentro señalaron que la academia podría to-

mar este papel

El rector de la PUCE, Fernando Ponce, indicó que las universidades y la academia del país se encuentran en la capacidad de asumir este rol. Precisó que lo más importante sería “contar con la confianza, no solo de las partes, sino de la opinión pública del país”.

Ponce León destacó que las universidades cuentan con los recursos y la capacidad suficiente. “Lo veo más como un trabajo de la academia en general, no de una sola universidad

Sería interesante que varias universidades participen, siempre y cuando haya confianza”, dijo.

Lucy Andrade indicó que las organizaciones sociales van a hacer sus consultas internas sobre este tema. Por eso, en el transcurso de los próximos días presentarán sus propuestas para el desarrollo de la nueva metodología de seguimiento y sus observaciones sobre qué institución podría ser garante de los avances.

La funcionaria reiteró que lo importante del encuentro en la PUCE, “es que estamos de acuerdo en que vamos a continuar Este va a ser un mecanismo mucho más flexible, porque los procesos no pueden detenerse”.

Recordó que hasta el momento todo el proceso ha avanzado gracias al consenso de las partes. (ILS)

Importante Industria Láctea busca distribuidor para zona rentable en la ciudad de Ibarra, requisitos:

-Tener mínimo dos vehículos con furgón.

- Capital de trabajo (3000 dólares)

- Experiencia de 1 año en ventas de producto de consumo masivo.

La empresa ofrece cartera de clientes y rutas exclusivas para el distribuidor.

Los interesados adjuntar los requisitos al correo distribucionibarra84@gmail.com

PAÍS 12 I ESMERALDAS VIERNES 14/ABRIL/2023
001-004-2972
ACUERDO. Los representantes del Gobierno y los movimientos sociales quieren dar respuestas a los ecuatorianos. Foto: PUCE LUCY ANDRADE, ASESORA DEL MINISTERIO DE GOBIERNO.

Dos pescadores de Posorja fueron asesinados

El ataque armado ocurrió cerca al puerto de Posorja, parroquia de Guayaquil. Dos pescadores fueron asesinados y uno quedó herido de gravedad.

Fueron siete los hombres que dispararon contra pescadores de la parroquia de Posorja (Guayaquil), que estaban a bordo de una canoa, en altamar.

El coronel Édison Rodríguez Samaniego, jefe del Distrito Progreso, señaló que dos personas fueron asesinadas y una quedó herida de gravedad, debido a los impactos de bala.

“Según versiones de las personas del malecón de Posorja. Los pescadores salían en una canoa, cuando fueron atacados por los hombres (…) los cuerpos llegaron desde altamar hasta nuestra parroquia”, señaló Rodríguez, quien agregó que en videos que circulan se dice que las muertes fueron en el malecón, cuando en realidad

fueron en altamar.

Oficio en peligro

El ataque a pescadores en Posorja, una parroquia de Guayaquil que está ubicada en el canal del Morro, frente a la isla Puná, se suma a la reciente masacre en el Puerto Pesquero de la provincia de Esmeraldas, donde nueve personas fueron

asesinadas y otras cuatro resultaron heridas. El hecho ocurrió este 11 de abril de 2023 y obligó a que el Presidente y el gabinete de Seguridad se desplazaran hasta esa zona para definir acciones de respuesta.

El presidente de la República informó que se detuvo a tres de los implicados en este caso, insistiendo que la

MUEBLEFACIL CIA. LTDA.

Comunica a sus excolaboradores que prestaron servicios para la empresa en el período comprendido entre el 1 de enero hasta el 31 de diciembre de 2022, que el valor a pagar por las utilidades podrán cobrar en cualquier agencia del Banco del Pichincha. Deberán portar su cédula de ciudadanía (trámite personal).

DETALLE. El ataque armado ocurrió cerca al puerto de Posorja, parroquia de Guayaquil.

matanza se debió a la disputa de territorios entre bandas narco delincuenciales. Uno de los involucrados, justamente, fue identificado como alias ‘Coco’, quien pertenece a los Tiguerones. Para los pescadores de

Posorja, Esmeraldas y de otras zonas de la Costa estos casos no son nuevos. Ellos denuncian ser víctimas de extorsiones, ataques de piratas y también de amenazas de narcotraficantes. (DLH)

E X T R A C T O

NOTARIA TERCERA DEL CANTÓN QUITO: Cúmpleme poner en conocimiento del público que mediante escritura otorgada ante mí, DOCTORA JACQUELINE VASQUEZ VELASTEGUI, NOTARIA TERCERA DEL CANTÓN QUITO, el SEIS DE ABRIL DE DOS MIL VEINTITRÉS, el señor SANTIAGO SALVADOR MOLINA y la señora ANA GABRIELA ROMERO TORRES, procedieron a liquidar el patrimonio de la sociedad conyugal que tenían formada, la misma que fuera disuelta por sentencia de divorcio de la Unidad Judicial Especializada Cuarta de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia con sede en el Distrito Metropolitano de Quito de la provincia de Pichincha, de fecha dieciséis de diciembre de dos mil catorce, marginada en el Registro Civil con fecha cinco de enero de dos mil quince. La adjudicación del patrimonio se encuentra detallada en el texto de la referida escritura pública de liquidación de sociedad conyugal, por lo que en aplicación a lo dispuesto en el Art. 18 numeral 23 de la Ley Notarial que faculta a la Notaría disponer la inscripción en los Registros de la Propiedad y Mercantiles, la escritura de liquidación de sociedad conyugal, previo el trámite previsto en dicha norma legal, pongo en conocimiento del público, por una sola vez, de este extracto de la liquidación del patrimonio de la sociedad conyugal correspondiente al señor SANTIAGO SALVADOR MOLINA y a la señora ANA GABRIELA ROMERO TORRES, otorgada en esta Notaría el seis de abril de dos mil veintitrés, por el término de veinte (20) días a contarse desde la fecha de la publicación de este extracto en uno de los periódicos de circulación nacional, a fin de que las personas que eventualmente tuvieren interés en esta liquidación puedan presentar su oposición fundamentada, dentro del referido término. Particular que pongo en conocimiento para los fines legales correspondientes.

Quito, 10 de abril de 2023.

PAÍS 13 ESMERALDAS VIERNES 14/ABRIL/2023 I
001-004-2971
INSEGURIDAD. El asesinato de pescadores causó alerta en Posorja. Foto: Twitter

Esta es la receta liberal para reducir el alto costo de la vida

Ecuador no está entre los países con el costo de vida más alto. La falta de apertura y competencia; y un Estado ineficiente, son las verdaderas trabas de la economía nacional.

Según el ranking mundial del costo de la vida, elaborado por Numbeo, con corte al 31 de diciembre de 2022, los diez países más caros son Bermudas, Suiza, las Islas Caimán, Bahamas, Barbados, Noruega, Singapur, Islandia, Jersey y Dinamarca.

En este ranking, donde entre más arriba se esté más costosa es una economía, Ecuador se ubica en el puesto 100 entre 140 países a escala mundial. En América Latina, Ecuador está en el puesto 24 entre 30 economías analizadas.

Así, según Tatiana Macías, economista y docente de la Universidad San Francisco de Quito (USFQ), nuestro país no es de los más caros, pero tampoco de los más baratos.

“Cuando se habla del costo de la vida, todo depende de con quién te comparas; de la

Que el Ecuador sea caro para producir no es un problema del actual Gobierno, sino que viene de décadas atrás. En gobiernos anteriores se proponía una economía menos abierta al mundo. Se pusieron múltiples trabas con el propósito de proteger a la industria local”.

Los ecuatorianos ya hemos tenido una probadita de cómo bajan los precios con la apertura comercial mediante lo que ha pasado con el acuerdo con la Unión Europea”.

inflación; de los niveles de ingresos y del costo de oportunidad”, puntualizó.

En Ecuador el trabajo pagado por hora puede llegar a los $4 y $5; pero en países como Estados Unidos o Australia puede ser de $20, $30 y hasta $50.

En esas economías desarrolladas se produce más, se tiene más apertura al mundo, formalizarse no es tan complejo. Además, el Estado es más eficiente y no hace que los ciudadanos paguen el doble por los servicios.

“En Suiza o Dinamarca se pagan altos impuestos; pero la calidad de los servicios también es alta. En cambio, en América Latina y en países como el nuestro, la persona que accede a un servicio privado está pagando de cierta manera doble. Esto porque con sus impuestos, en teoría, debería tener acceso al servicio público gratuito; pero como ese servicio público escasea, está pagando dos veces”, afirmó Macías.

A este escenario, se suma una política en Ecuador que durante años se enfocó en aumentar aranceles, supuestamente para proteger a la industria nacional.

Sin embargo, esa política solo encareció la producción, y junto con el bajo acceso al crédito, impidió que se creen más empresas, se produzca más; y mejoren los ingresos y la capacidad adquisitiva de los ecuatorianos.

Es verdad que a los jóvenes les cuesta cada vez más independizarse, y que la gente se siente frustrada; pero eso tiene que ver con qué la economía ecuatoriana ha estado asfixiada por todos estos problemas.

En otras palabras, el manejo económico se ha enfocado en controlar y redistribuir, supuestamente en beneficio de los ciudadanos; pero lo que se ha logrado es excluir a más de 5 millones del empleo formal y tener un Estado ineficiente que,

de nuevas formas voluntarias de trabajo que sin violentar los derechos individuales permitan salarios por debajo del mínimo para personas sin experiencia durante hasta un año y jornadas laborales flexibles. También, que el salario mínimo se fije con base en la productividad y un sistema de término de contratos laborales que sea conveniente para ambas partes.

en muchos casos estorba antes de facilitar.

Propuesta de cambio

El Instituto Ecuatoriano de Economía Política (IEEP), que es un tanque de pensamiento liberal en Ecuador, ha propuesto al Gobierno cinco reformas “para convertir a Ecuador en una sociedad libre y próspera”.

Carlos Cobo, director ejecutivo del IEEP, explicó que uno de los principales lastres para el bolsillo y la calidad de vida de los ecuatorianos es el gasto público improductivo

El dinero que se gasta mal se pierde y no se puede invertir en lo realmente importante; además hace que sea más costoso vivir y producir.

Las cinco reformas liberales, que Guillermo Lasso ha aplicado a cuentagotas, son las siguientes:

1.- Reducir el tamaño y envergadura del Estado –sin dejar de priorizar la seguridad, salud y educación–. Esto serviría para poder disminuir la carga tributaria sobre los ciudadanos. Todos los días hay escándalos de corrupción y despilfarro en la administración pública. Eso es el resultado previsible de haber llevado el aparato estatal a consumir casi la mitad de lo que produce toda la economía (43% en 2014), desde ahí bajó a un todavía alto 36%. El país crecía a una tasa saludable y la pobreza se redujo aceleradamente cuando el Estado consumía apenas 23% del PIB entre 2000-2006.

2.- Se propone una reforma laboral que permita incluir a todos con mayor libertad de contratación. Esto a través de la creación

.- Reformar el sistema de pensiones con manejo autónomo, com o propietarios. Es decir, que los ahorros en ese sistema sean realmente de cada persona.

3

.- Promulgación de una ley bancaria sencilla y flexible que permita que los ecuatorianos tengan acceso a tasas de interés más bajas y créditos de mayor volumen. Es necesario simplificar las regulaciones financieras, eliminar toda restricción e impuestos sobre los movimientos de capitales y adoptar un sistema tributario territorial, esto es que solo se tribute aquella renta generada en el territorio nacional.

4

5 - Abrirnos al mundo. Los ecuatorianos necesitan mayor libertad para elegir entre una gama cada vez más diversa de productos. Se propone una reducción unilateral de todos los aranceles a una tasa fija y temporal de 5�, tasa que deberá reducirse 1� al año hasta llegar en 5 años a ser una economía totalmente abierta , sin impedir que firmemos tratados de libre comercio con nuestros principales socios comerciales y el resto del mundo. El Gobierno de Lasso ya ha cerrado varias negociaciones para acuerdos comerciales; pero la apertura, desde un punto de vista liberal, debería ser más profunda y rápida. (JS)

EL DATO

El aumento del 40% en el costo de la vida, durante los últimos años, se debe sobre todo a la ineficiencia estatal, las trabas burocráticas y la falta de competencia.

ECONOMÍA 14 I ESMERALDAS VIERNES 14/ABRIL/2023
CAPITAL. Un Estado ineficiente le quita riqueza al bolsillo de los ciudadanos. TATIANA MACÍAS, ECONOMISTA Y DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD SAN FRANCISCO DE QUITO (USFQ).

A pesar de la crisis política, las ventas aumentaron

Actividades como el comercio y las manufacturas son las que registran mayor crecimiento. Según el SRI, las ventas llegaron a los $51.000 millones en este año.

Hasta febrero de 2023, las ventas en el país ya alcanzaron los $32.460 millones, lo que representó 5,6� más que las ventas registradas en el mismo período de 2022 y 25,7� más si se comparan con las del año 2021.

Además, a pesar de la crisis política y la inseguridad, los datos preliminares apuntan a que hasta marzo se logró $51.000 millones en ventas. Esto es $2.492 millones más de los $48.507,75 alcanzados entre enero y marzo de

2022.

El director general del Servicio de Rentas Internas (SRI), Francisco Briones, destacó que gracias a este contexto y a los esfuerzos en el fortalecimiento de las estrategias de control ejecutados este año “se ha logrado cumplir el 99� de la meta de recaudación trimestral, pese a las reducciones de impuestos como el ICE y el ISD”.

Hasta marzo de 2023, el SRI recaudó $4.511 millones, lo que significa $46 millones adicionales en relación con el mismo periodo de 2022.

En cuanto a la recaudación por el Impuesto al Valor Agregado (IVA), durante enero – marzo de 2023 se recaudaron $2.112 millones, 7,7% más que el mismo período de 2022. Solo en marzo de 2023, por concepto de IVA, se recaudaron $621 millones, 5,4% más frente a marzo de 2022.

Actividades como comercio, manufacturas, minas y canteras, agricultura y transporte son las que destacan como las de mayor crecimiento nominal en ventas. (JS)

Otras operadoras interesadas en Ecuador luego de la llegada de Starlink

La presencia del servicio de internet saltelital Starlink en Ecuador motivó a que otras operadoras internacionales anunciaran su intención de trabajar en el país.

Entre estas están Echostar, E-Space, Viasat e Intelsat , quienes ofrecieron proveer también internet

para

barcos y aeronaves, según mencionó la ministra de Telecomunicaciones, Vianna Maino. Asimismo, dijo que las políticas gubernamentales para atraer las inversiones permitieron que otros servicios como Amazon Web y Google Cloud pusieran sus ojos en Ecuador, con

proyectos de innovación tecnológica. El Gobierno inaugurará próximamente en las Islas Galápagos el servicio de internet por satélite de la empresa Starlink , que forma parte de la gigante Space X, del conglomerado del estadounidense Elon Musk. (EFE)

ECONOMÍA 15 ESMERALDAS VIERNES 14/ABRIL/2023 I
COMERCIO. El sector comercial es uno de los sectores con mayores ingresos. INTERNET. La ministra de Telecomunicaciones, Vianna Maino.

Chile abre paso a una dura medida contra los extranjeros que delinquen

La propuesta de la Fiscalía es dictar la prisión preventiva contra los inmigrantes indocumentados que sean detenidos por cualquier delito.

SANTIAGO DE CHILE . La propuesta de la Fiscalía chilena de dictar “prisión preventiva” para los extranjeros indocumentados que sean detenidos por cualquier delito ha desatado un intenso debate nacional y la preocupación internacional, ya que supone una medida de excepción en la región que no aplican ni siquiera los países con políticas migratorias más duras.

Una decisión que se suma a la recién aprobad a ‘Ley Naím-Retamal’, que concede mayor libertad de acción a la Policía en el uso de las armas y reduce la asunción de responsabilidades al eludir la proporcionalidad y que, según estas organizaciones, supone un “peligroso retroceso” de Chile en el respeto a los derechos humanos.

“Preocupa que esta medida se anuncie en un contexto en que ha ido creciendo en nuestro país una narrativa que refuerza estereotipos en contra de personas migrantes y que puede dar lugar al aumento de prácticas racistas”, explicó el director de Amnistía Internacional (AI) Chile, Rodrigo Bustos.

En su opinión, solicitar la prisión preventiva para los delitos que no conllevan pena privativa de libertad “sería una especie de pena anticipada y un instrumento de control migra -

Repercusión en las cárceles

° La controvertida instrucción, implementada tras el asesinato del policía Daniel Palma la madrugada del pasado jueves, durante un control rutinario, colocó también en el radar la situación de hacinamiento que se vive en las cárceles chilenas.

El viernes, el ministro Justicia, Luis Cordero, aseguró que el Gobierno mejorará la coordinación con el Registro Civil para comprobar la identidad de los extranjeros, pero advirtió que la ocupación en los centros penitenciarios chilenos va en aumento.

Este lunes varios fiscales regionales también alertaron de la poca capacidad del Registro Civil en las regiones fuera de la capital, donde hay demoras de hasta un mes para tramitar la documentación, lo que alargaría la prisión preventiva de los imputados.

Juicio No. 18333-2021-00844

UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPPETENTE CON SEDE EN EL CANTÓN PILLARO, Santiago de pillarlo. Miércoles 2 de noviembre del 2022, a las 08h00

REPÚBLICA DEL ECUADOR EXTRACTO DE CITACIÓN JUDICIAL

A: SONIA PAULINA SARABIA QUILUMBA, se le hace saber lo que sigue: Proceso número: 18333-2021-00844

MATERIA: CIVIL

TIPO DE PROCEDIMIENTO: EJECUTIVO

ASUNTO: COBRO DE PAGARE A LA ORDEN

ACTOR: ABG. MARÍA VERÓNICA JIMÉNEZ ESPÍN, EN CALIDAD DE PROCURADORA JUDICIAL DEL DR. KLEVER ROLANDO ORTIZ ORTIZ, GERENTE GENERAL Y REPRESENTANTE LEGAL DE LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO “OSCUS” LTDA.

DEMANDADA: SONIA PAULINA SARABIA QUILUMBA

CUANTIA: USD$9.100,00

JUEZ: DR. ENCALADA MORENO CÉSAR OSWALDO Juicio No. 18333-2021-00844

torio más que una medida cautelar en función del reproche penal”.

Jueces tienen la palabra

En Chile, los tres supuestos regulados por el Código Penal para solicitar la medida cautelar más gravosa que contempla la ley apuntan a la existencia de un peligro para la seguridad de la sociedad; un peligro para la seguridad de la víctima y el riesgo de fuga. Precisamente, esta última es la causal a la cual el fiscal general del Estado, Ángel Valencia, ordenó apegarse.

Sin embargo, la última palabra la tienen los jueces de garantía, que deciden si acogen o no la solicitud de los persecutores, aunque Valencia también ordenó apelar en casos que los tribunales rechacen su petición y recalcó que “en ningún caso” se ofrecerán penas sustitutivas a los imputados extranjeros sin identidad regular.

Desde el viernes, cuando se implementó la nueva directriz, la mayoría de los jueces han acogido la solicitud de prisión preventiva o han ampliado varios días la detención de los imputados

Este martes, la ministra de Interior, Carolina Tohá, deslizó la posibilidad de fijar por ley la instrucción del fiscal nacional para que no quede a criterio del juez o del fiscal de turno. EFE

UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTON PILLARO. Santiago de pillaro, lunes 8 de noviembre del 2021, a las 14h18. VISTOS.-Avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Juez titular de esta Unidad Judicial Multicompetente del Cantón Pillaro; en lo principal, la demanda presentada por la Abg. MARÍA VERÓNICA JIMENEZ ESPÍN en calidad de Procuradora Judicial del Dr. KLEVER ROLANDO ORTIZ ORTIZ, quien es el Gerente de la Cooperativa de Ahorro y Crédito “OSCUS Ltda.”, conforme lo acredita con la documentación que anexa a su escrito de demanda, es clara, precisa y cumple los requisitos legales previstos en el artículo 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP) y se fundamenta en el Pagaré a la Orden, documento que constituye título ejecutivo, al tenor de lo previsto en los artículos 347 y 348 del mismo código, ya que contiene una obligación clara, pura, determinada y actualmente exigible; por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento ejecutivo. Se ordena la citación de la demandada SONIA PAULINA SARABIA QUILUMBA, en calidad de Deudora Principal, a quien se la citará en su domicilio ubicado en el Barrio Tunguipamba de este Cantón Pillaro, la citación a la demandada se realizará a través del citador de esta Unidad Judicial, para lo cual se adjuntará la demanda, copia certificada de los documentos adjuntos y este auto inicial; secretaría envíe la comisión correspondiente. En aplicación de los artículos 355 y 333, numeral 3 del COGEP, se concede el TÉRMINO DE QUINCE (15) DÍAS para que la demandada proponga alguna de las excepciones taxativas del artículo 353 del código citado, bajo prevención que de no hacerlo se pronunciará inmediatamente sentencia y esa resolución no será susceptible de recurso alguno, en cumplimiento al artículo 352 del COGEP. De conformidad a lo normado en el Art. 165 del COGEP, póngase a disposición de la parte demandada toda la prueba que anuncia el actor del proceso, para los fines de ley. Tómese en cuenta los correos electrónicos señalados. Actúe como secretario Encargado, el Abg. FRANKLIN ROMEO ROBAYO, por encontrase encargado del despacho de secretaria de esta Unidad Judicial Multicompetente del Cantón Pillaro, según acción de personal No. 1274-DP18-2018-AJ de fecha 1 de junio del 2018. NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- f) ENCALADA MORENO CESAR OSWALDO, JUEZ (PONENTE). Certifico: f) FRANKLIN ROMEO ROBAYO ZURITA, SECRETARIO (ENCARGADO)

Juicio No. 18333-2021-00844

UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTON PILLARO. Santiago de pillaro, jueves 27 de octubre del 2022, a las 08h41. VISTOS.- Una vez que la actora de este proceso Abg. MARÍA VERÓNICA JIMÉNEZ ESPÍN, ha rendido el juramento respecto de que le es imposible determinar la individualidad, el domicilio o residencia de la demandada SONIA PAULINA SARABIA QUILUMBA; y, que ha efectuado todas las diligencias necesarias, para tratar de ubicar a la demandada SONIA PAULINA SARABIA QUILUMBA, como acudir a los registros de público acceso, de conformidad a lo normado en el Art. 56 del COGEP, se dispone que se proceda a citar a la demandada SONIA PAULINA SARABIA QUILUMBA, por medio de tres publicaciones que se realizan en un periódico de amplia circulación nacional, las mismas que debe ser en días distintos; una vez realizada dicha citación, la demandada SONIA PAULINA SARABIA QUILUMBA, podrá comparecer al proceso cumpliendo lo normado en el Art. 56 inciso penúltimo del COGEP; secretaria conceda el extracto correspondiente para la citación por la prensa. Notifíquese.

NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- f) ENCALADA MORENO CESAR OSWALDO, JUEZ (PONENTE). Certifico: f) FRANKLIN ROMEO ROBAYO ZURITA, SECRETARIO ENCARGADO)

Particular que pongo en su conocimiento, previniéndoles de la obligación que tienen de señalar domicilio judicial para recibir futuras notificaciones, bajo prevenciones de rebeldía.

Atentamente, Firma ilegible ROBAYO ZURITA FRANKLIN ROMEO SECRETARIO P*5394-18333-2021-00844

GLOBAL 16 I ESMERALDAS VIERNES 14/ABRIL/2023
JUSTICIA. La prisión preventiva se aplicaría por cualquier delito.
001-005-1695

Esmeraldas

Da clic para estar siempre informado

La gorila más vieja del mundo cumple 66 años

La gorila ‘Fatou’ cumplió 66 años, lo que la convierte en el simio de esta especie más anciano conocido, según informó hoy el zoológico de Berlín, a donde llegó con dos años en 1959. “Fatou” recibió este 13 de abril de 2023, con motivo de la ocasión, una cesta con sandía, pimientos y hojas de diente de león, entre otros, así como un ramo con flores y bayas comestibles. EFE

VIERNES 14 DE ABRIL DE 2023

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Esmeraldas, 14 abril 2023 by LA HORA Ecuador - Issuu