3 minute read

A recuperar las buenas costumbres

Mediante la difusión de imágenes y videos con mensajes de conciencia social, el objetivo de esta campaña es de rescatar las buenas costumbres.

sociedad, con un pequeño gesto aremos la diferencia.

Medios de comunicación como aliados

A futuro queremos hacer conciencia con los dueños o gerentes de los medios de comunicación, porque queremos que ellos pues también hagan un aporte desinteresado, difundiendo estos spots, y colocarle en la parte final del video o de las imágenes que es un aporte del medio de comunicación para la comunidad.

Porque eso es lo que queremos, que todos aunemos esfuerzos para hacer de esta una sociedad mucho mejor, aportando de situaciones productivas para nuestra comunidad.

CAMPAÑA. Con la difusión de fotografías y videos con mensajes de conciencia a la ciudadanía esta campaña quiere rescatar los buenos valores.

El concejal electo del cantón

Esmeraldas Jorge Perea está llevando a cabo una campaña denominada “Campaña de buenas costumbres” la cual es una iniciativa propia en conjunto con su grupo de trabajo quienes mediante esta campaña desean recuperar, esas buenas costumbres que en su momento nuestros padres nos inculcaron a , como el respeto, el saludar, el no arrojar basura a la calle entre otras, es de ahí que nace esta campaña.

Primera etapa de la campaña

En esta primera etapa como nos indica el concejal se han enfocado en el tema de la situación de la basura, de la recolección de desechos sólidos, el no arrojar basura a las calles, el poder recoger la basura si la vemos.

El poder limpiar nuestro frente y no estar esperando ser dependientes del municipio para limpiar el monte o la basura que aparezca frente a nuestros domicilios, por esta razón en la primera etapa nos hemos centrado en eso.

En respetar los horarios de recolección, evitar que los animales dañen las fundas de basura que dejamos a veces, porque sacamos la basura un tiempo después de que pasó el carro recolector, de que si tú vas en el carro no lanzar la basura a la calle sino tener una funda y ahí guardarla.

Y cuando llegues a tu domicilio depositarla en el tacho de basura, en esta primera etapa hemos abordado esta esta parte nos comenta Jorge Perea.

Rescatar el respeto y el saludo Luego nos vamos a enfocar en la segunda parte de esta campaña, en rescatar el respeto enfocándonos en “Saludar” algo tan sencillo, como el muy bueno día, muy buenas tardes, en respetar tu derecho el mismo termina donde empiece el derecho del otro.

Esto lo vamos a enfocar con respecto a las personas que colocan los altoparlantes en su casa sin importarle que sucede con el vecino si están enfermos, si el ruido no deja dormir.

También a la situación del respeto a los mayores, porque también estamos viviendo en una sociedad donde la gente nos empuja a hacer creer que si tú castigas a tu hijo, que si le llamas la aten- ción a tu hijo lo estas agrediendo.

Pues como padres somos responsables de empezar a inculcarle situaciones de bien a nuestros hijos, para que él lo replique así cuando crezcan y tengan su familia, para que sean respetuosos de papá, de mamá y de las personas mayores.

Es lo que buscamos con esta campaña, buscamos es recuperar las buenas costumbres, para ser buenos ciudadanos. Con ello esperamos hacer conciencia para la ciudadanía en general que lean esta nota o que visualicen las imágenes y videos en redes sociales.

Lo compartan en sus redes sociales, con sus amigos familiares, para que llegue a más personas y de esta manera tratar de mejorar esta

Otras propuestas con establecimientos educativos Una de las cosas que voy a proponer como concejal, es buscar una articulación con la dirección distrital de educación y los establecimientos educativos, en donde los profesionales podamos llegar y dar charlas de buenas costumbres a los estudiantes en los colegios, en las escuelas, claro con la autorización de la dirección distrital. Como un programa o como un convenio esto no le quita nada a ninguna institución educativa, no le afecta nada a ningún funcionario. Más bien creo que si trabajamos unidos en hacer cosas pequeñas como estas, estaremos aportando para tratar de mejorar nuestra sociedad.

Y al menos disminuir en algo estos índices de violencia que tenemos, porque estaremos atacando a la causa no al efecto, y de esta manera enseñándole a nuestros niños y jóvenes algo que les servirá para su futuro.

Mensaje a la comunidad Que no declinemos, son cosas muy sencillas y que la intencionalidad de llevar adelante esta campaña es que estas situaciones o mensajes que un día papa y mama nos indicaron e inculcaron, que también nosotros lo hagamos con nuestros hijos.

Y esta en las manos de cada uno de nosotros, los buenos ciudadanos que somos la gran mayoría, empezar a dar nuestro pequeño aporte y ponerlo en práctica y tener una sociedad más justa, recomienda la autoridad.

This article is from: