
1 minute read
Fuertes lluvias pronostican el fenómeno el niño
Según expertos, las altas temperaturas, la humedad y las fuertes lluvias serian algunos de los indicios de alerta ante un fenómeno el niño.
Según el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) acontecimientos como el ocurrido este miércoles 12 de abril en horas de la madrugada, donde varios sectores de la ciudad sufrieron inundaciones debido a un fuerte aguacero. Es solo es un preámbulo de las lluvias en los próximos días o meses.
Betto Estupiñán, jefe de Unidad de Gestión de Riesgos, considera que no se debe descartar que vendrán eventos más fuertes en las próximas semanas. Los deslizamientos de tierras y los desbordamientos de los ríos también serían algunas de las señales. Pero todavía no ha pasado lo peor, indica.
“El agua del mar se calienta y genera procesos de altas temperaturas lo que podría generar mayores precipitaciones, más humedad, inundaciones o sismos”.
Este fenómeno el niño posiblemente no tendrá la magnitud del hecho ocurrido en el 2016 que afectó varias zonas de la ciudad como, Tabiazo, 50 Casas, La Chamera…Este niño será de modero a ligero, peros sus consecuencias generan riesgo para la población, mencionó.
Prevención
Estupiñán indicó que se deben prever situaciones de riesgo como el taponamiento del alcantarillado sanitario. Las alcantarillas sin tapas generan colapsos durante las fuertes lluvias debido al atasco de residuos que mantienen. Esto crea afectaciones dentro de las casas y otros bienes inmuebles. También es importante realizar las reparaciones de fallas en las viviendas, goteras y paredes afectadas que puedan desplomarse. Además, se debe hacer uso de las unidades de socorro como el ECU 911 o el Cuerpo de Bomberos en caso que se susciten emergencias.
Alertas
La madrugada de este miércoles 12 de abril varias viviendas en el centro de la ciudad sufrieron afectaciones, debido a las fuertes lluvias. El Cuerpo de Bomberos de Esmeraldas (CBE) realizó las respectivas evacuaciones de estas familias, no se reportaron pérdidas humanas. El CBE recomienda a la ciudadanía sobre todo aquellos que viven en zonas bajas, tomar las precauciones del caso y mantenerse atentos en los próximos días.
