REVISTA DIGITAL - SOCIOLOGIA DE GUATEMALA

Page 36

PROPUESTA

"MERECEMOS UN FUTURO DIGNO" A la comunidad sancarlista y a la población en general Los embarazos no deseados en niñas y adolescentes es uno de los problemas más graves en Guatemala siendo invisibilizado y no prioritario para el Estado, donde a pesar de las leyes que las protegen no hay justicia Prolongando estos casos en años sin tener una respuesta. Por ello nace el proyecto "MERECEMOS UN FUTURO DIGNO" que tiene como objetivo crear una campaña para la prevención de embarazos no deseados en niñas y adolescentes enfocándose en la prevención de la violencia sexual.. Porque los embarazos no deseados en niñas y adolescentes afectan en todo sentido, impiden el desarrollo de las mismas en el entorno, social, económico y físico. Esta campaña se enfoca en creación de talleres y charlas con niñas y adolescentes. Con el propósito de brindar una mejor cobertura se estableció la estrategia de trabajo la formulación de propuestas para la creación de talleres y manuales para el fortalecimiento de capacidades y conocimientos que las provea de herramientas para protegerse de la violencia sexual. A través de los talleres también se busca el empoderamiento de las niñas y adolescentes para que estos aprendan a desenvolverse en un ambiente más agradable, de una manera más sana y digna. Todos los procedimientos que se sigan en la propuesta de intervención estarán encaminados de la reducción de embarazos no deseados por violencia sexual.. Le invitamos a ser parte de este proyecto, participando como donante, tallerista o siendo parte de una de las coordinaciones. Para más información escribe al correo kendybail202130864@cunoc.edu.gt. LAS NIÑAS Y ADOLESCENTES MERECEN PRESENTES Y FUTUROS FELICES

36


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
REVISTA DIGITAL - SOCIOLOGIA DE GUATEMALA by KENDY JESSENIA BAIL BARRIOS - Issuu