
3 minute read
INVESTIGACIÓN
PROBLEMAS SOCIOLÓGICOS DE GUATEMALA
P R O B L E M A
Advertisement
Un asunto o cuestión que se debe solucionar o aclarar, una contradicción o un conflicto entre lo que es y lo que debe ser, una dificultad o un inconveniente para la consecución de un fin o un disgusto, una molestia o una preocupación. (DRAE)
P R O B L E M A S O C I A L
Un problema social es un “ asunto o tema que actúa como contratiempo e influye en muchos ciudadanos dentro de una sociedad.
Es un grupo de problemas comunes en la sociedad y que muchas personas se esfuerzan por resolver.
VIDEO: HTTPS://YOUTU.BE/Z5SGANASTPG
C Ó M O E M P E Z A M O S A S O L U C I O N A R A G U A T E M A L A Y A C E N T R O A M É R I C A

O P I N I Ó N
¿Quién tiene la culpa de que nuestro país esté como está? Unos dirán que es la culpa del Gobierno incompetente, otros que de los empresarios, que de los sindicatos, de las maras, del narcotráfico. Tendemos a siempre buscar un culpable, pero esta narrativa tiene tres efectos secundarios que nos perjudican como país. El primero es que es una narrativa demasiado simplista. El segundo es que nos libera de responsabilidad como ciudadanos comunes y corrientes. El tercero es que solucionamos momentos, no problemas.
POR BENJAMÍN SYWULKA / 27 NOVIEMBRE, 201
HTTPS://NOMADA.GT/IDEAS-Y-SOLUCIONES/COMO-EMPEZAMOS-A-SOLUCIONAR-A-GUATEMALA-Y-A-CENTROAMERICA/
“ E M B A R A Z O N O D E S A D O E N N I Ñ A S Y A D O L E S C E N T E S E N
L A P A N D E M I A D E L A C O V I D - 1 9 E N G U A T E M A L A ” O P I N I Ó N
KENDY AYLEMAN BARRIOS ESTUDIANTE DE TRABAJO SOCIAL
El embarazo no deseado en niñas y adolescentes es un problema que perpetúa el ciclo de pobreza ya que fomenta las brechas de desigualdad. No solo para las niñas y adolescentes que son forzadas a ser madres a una temprana edad sino a sus hijos e hijas que junto a ellas son sumidas en desnutrición y falta de oportunidades.
Este problema se vio agravado durante las restricciones de la pandemia de la COVID-19 ya que se aisló a las niñas y adolescentes de una forma indirecta. Promoviendo que el índice de casos aumentará no solo por restricciones sino por los desastres naturales durante estos años, el aumento de la pobreza y la falta de oportunidades de trabajo.
El embarazo a tan corta edad resulta en grandes riesgos en el aspecto físico ya que el cuerpo de las niñas y adolescente no ha completado su desarrollo. En el aspecto social, una gran mayoría abandona la escuela, aumentando las posibilidades de no tener un empleo bien remunerado perpetuando así el ciclo de pobreza.
En el aspecto psicológico tiene grandes secuelas a lo largo de su vida afectando así también su desarrollo por el proceso vivido y la discriminación que sufren.. Por lo tanto consideramos que este problema es de vital importancia para ponerlo sobre la mesa y concientizar sobre lo prioritario que es coordinar desde diferentes frentes para combatirlo a través de acciones.
