REVISTA DIGITAL - SOCIOLOGIA DE GUATEMALA

Page 26

INVESTIGACIÓN

Movilización Social y Guerra Civil (30 años de autoritarismo en el poder de los militares. OTRAS MIRADAS PARA CONOCER SOBRE LOS 36 AÑOS DE CONFLICTOARMADO INTERNO

LA LLORONA Durante el conflicto armado de Guatemala, Alma y sus dos hijo son asesinados bajo las palabras "si lloras, te mato". Pasados treinta años, el tribunal abre una causa penal contra Enrique Monteverde, quien estuvo al frente del genocidio, pero acaba siendo absuelto cuando el juicio se declara nulo. La población se levanta en ira contra la sentencia, y a su vez el espíritu de Alma se despierta buscando la justicia que el tribunal le ha negado. A las noches, Enrique comienza a oír llantos, pero poco sospecha de su nueva ama de llaves La Llorona es un filme que reflexiona sobre las heridas del conflicto vivido en Guatemala durante la década de 1980 y reclama la verdad para los crímenes de la guerra civil (1960-1996). Según Bustamante, La Llorona es “una denuncia que llega a través del cine como entretenimiento, pero sin perder jamás de vista lo que universalmente es definido como cine de autor”.

REFLEXIÓN A PARTIR DE LA LLORONA DE JAYRO BUSTAMANTE La importancia de la memoria histórica a través de un película es importante ya que te acerca de otra forma. Dando entonces la curiosidad al lector para investigar y conocer sobre este tiempo.

26


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
REVISTA DIGITAL - SOCIOLOGIA DE GUATEMALA by KENDY JESSENIA BAIL BARRIOS - Issuu