ANALISIS BARRIO DE SAN PEDRO-CUSCO
DIAGNOSTICO DE LA ESTRUCTRA URBANA SOCIOECONOMICA ESPACIAL



Sonossantuarosqueseencargabandedrgra dreccóndeoscequesSon328queseencontraban mayormenteenlosmanantaesLugaresdesacrfco ordnaroosoemnes
LOSCEQUES
unsstemade42íneasmagnarasqueparendesdeetempo delQorkanchalascuaesseproongandemaneraradial hacaunaseredesantuaros(huacas dvididasentreos4 suyos
CHNCHAYSUYO ANTSUYO
4suyos
CCOLLASUYO ONTSUYO
TRAZADOINICIAL19771 2 CRECMENTODEBARRIOS1980 3 CUSCO1660 1700 4 CUSCO18611870 5 CUSCO20002013
PDU DISTRITALDELCUSCO EVOLUCONURBANA
sstemavaincacodeaproximadamene23000km,enelcuauneos esabecmenosncaaolargodeosAndesCadacamnoartcuabaascudades ycontabaconestabecmentosaoargodecamnodepostoscorraes aoamentosetc (Canzan2009)
ZONALLANA ODESÉRTCA
Postesdemaderao pedrade rechoen techoCasos excepconaesmuros baosdepedrao barro
LATRAZA
PENDENTES
ZONAPUNA PUENTES
ZONA APANTANOSA nchosmayores empedradospara soportarfuerzade uvassstemasde drenaje
Largasrampasy escalnatasde pedra Murosde contencónen pendentes horzonales
Largascalzadas sobreterraplenesse mantenensempre porencmadelnve máxmodeagua
Dstancascortas roncosvgasde piedra Voadzos Puenes cogantes
Suorganzaciónpartedeapazacentra divddaentreHuacaypatayCuspataDe estecentroparteadvsónhacaelnoreHananCuscoyHurnCuscoyos4suyos ChnchaysuyoCoasuyoAntsuyoyContsuyo, FormadePumaenacabezaSacseyhuamanyQorkanchayenacolaaunonde losrosHuaanyyTuumayoLosncasut zaronestemodeodecudadcone sgni cadodeafuncóndeasformasdeasundadesqueocomponen
PRAGMATSMOY SENTDOECONÓMCO
Obtenermáxmo aprovechamentoagrcoa
Todo enaunafuncóny unugarespecfco
POSCIÓN NTEGRALISTA
PRAGMATSMOY SENTDOECONÓMCO CREENCASMÁGCO RELIGOSAS
Elusodepasajecomo elementodedseño
Sistemadecequesy cosmovsónandna
Eseeemento arqu ecónco centra ubcadoene centrodeun compeopuede dvdrsectores dentrodeeoestar contguoapaacos temposyotras edfcaconesDonde extantercambo cuturaysoca
Formadosporcruce ongtudinaytransversade ascaesConuntodeboques bordeadospo unmurode recntoconexóna ravésde paslosytechodedosaguas Tenenunasolaentradayun sooporconunoelqueera prncpamentevvendaSu organzacóndependadel patocentrayasvvendas bordeandoeterreno
Esructurapara preservaramentos depostosparaguardar almenosenpanta crcuarParedesde piedraoadobeytecho depaja
Edfcaconespúbcas comorecepcónprevas auncomplejo,o hospedaetempora Sn dvsonesene neror Sueenrdosaneadas renteaapaza dependendodela erarquade ugar
Construccón escaonadadepedray panarectanguarde carácterceremona de dseñoyformavarado Suubcacóneraene centodeapazapero estapodíavararSe consderaqueeraun tronooatar,donde exstaceremonaso sacrfcos
Eseelemento arqutectónco centra ubcadoenel centrodeun compeopuede dvdrsecores denrodeeloestar contguoapaacos temposyoras edfcaconesDonde extaintercambio culuraysocal
Lacosmovsónandinahacereferencaa aforma dever aculturaInca supercepcónde a realdad,creenciasytradciones Estaseencuentrarelaconadadirectamenteconlaplanificación delascudades(llactas)encuantoaformadeempazamento
Trpartcónen aconcepcóndelmundo, acua serefiereal ugartiempo
futuro mundode arriba,habitanlos doses Representacón condor
presente terrena donde habtamos Representación puma
Todossusintegrantesposeenenergaytenen mismosvaoresyatrbutos
Tenenunarelgiónpanteste(de muchosdioses)
Fuertereacióncon onatural Su nuceoeslachara(agro centrco)
Fuertesentidodepertenencay comundadtodostrabajaban paratodos,presenciade acompañamiento
Losanmaesestánpresentesen os3nvelesde cosmosandino;sendoe pumae anma masrepresentativo lafgurade tempopresenteyquese asocaconeltrazadodelacudad
GuzmanmenconaelestudodeBernabécobodondeseasocianlas formasdeanimalesalasconstelaconesporelHananpacha Denomnadasconstelaconesoscuras estassonasocadasa aveneracón delosincashacialosanimaesyasuproyecciónene territoro
pasado nframund habitanmuertosy nonacidos Representacón serpiente
Losapusfueronmecansmosempleadosporlosincas elencargadodedetermnarla direcióndelas lactasmas mportantes EstosApusseencuentranconectadosy erarquizadosentresi Estaesotrade asmanerasporlaque os ncasdseñaron as cudadesa acosmovisón EncuscoelApusagradoese deSaqsayhuaman
FUEOCUPADAPORLOS KILLKEYLOS CHANAPATA,CONSTRUYER ONANDENESYELPUENTE DECHAQULLCHACA,PASA ELQAPAQÑANYDVIDEEL CUSCO
SECONSTRUYÓ ELTEMPLODE SANTACLARA
ELTERREMOTO OCASIONÓDAÑOSENLA PARROQUA,SOBRE TODOELCLAUSTRODE SANTACLARA
SECONSTRUYÓELCOLEGO FRANCSCANODESAN BUENAVENTURA SOBREEL ANDÉNQUEDAALACALLE SANTACLARA
ESTRUCTURADEL PUENTEPARAELPASO DEVEHÍCULOSYENEL 2003SEAGREGOLOS OTROS2
COLEGIONACIONALDE CIENCAS
IGLESAYCONVENTODESAN FRANCISCODEASS
COLEGIOSAN FRANCISCODEASS
IGLESIASANTACLARA
PLAZOLETADESANPEDRO
MERCADODESANPEDRO
IGLESIADESANPEDRO
ESTACONDETRENES
MERCADOCASCAPARO CHICO
PARQUEUMANCHATA
COLEGODEEDUCANDAS
EMPEZACONLAFUNDACIÓNDEL HOSPTALGENERALDENATURALES PARALAPOBLACIÓNINDIGENA LUEGOFUECONOCIDACOMOLA PARROQUIADESANPEDRO
YAEXISTALASPRINCPALES CALLES(SANTACLARA NUEVABAJA,CALLENUEVA, NUEVAALTA LLOCLLACALLE,CALLE HOSPTAL UMANCHATA)
LA GLESADESAN PEDROSECONSTRUYÓ ENREEMPLAZODEL HOSPITAL
PASÓALLAMARSE PARROQUIADESAN PEDROYYANODE LOSNATURALES
RESDENCADENSIDADMEDIA
RESDENCAENLADERA
VIVENDATALLERDENSIDADBAJA
VIVENDATALLER DENSDAD MEDIA
COMERCOZONAL MERCADO
EDUCACÓNBÁSCA
EDUCACÓNSUPERIOR TECNOLOGCA
EDUCACÓNSUPERIOR UNIVERSTARA
EDUCACIÓNSUPERIOR POSTGRADO
ZONASDERECREACÓNPÚBLCA
ZONASDERECREACÓNACTIVA
EQUIPAMIENTOURBANO CULTURAYRECREACÓN
ESTALECMIENTOCULTURALY SERVICOS
ESTALECMIENTORELIGOSOY CULTURA
DEPENDENCIASADMNSTRATVASO CENTROCVCO SERVCOSPUBLCOSDE ASITENCIAONG MOVILIDADURBANA
MACROMANZANA
MACROMANZANA
MACROMANZANA
MACROMANZANA
MACROMANZANA
MACROMANZANA
EQUIPAMIENTOBARRIAL
690MSOALTURA
OALTURAMÁXIMA:744
ALTURAMNIMA 675MSOALTURA MEDA:702MS OALTURAMÁXMA 735 MS
ALTURAMÍNMA 7.81MSOALTURA MEDA:812MS OALTURAMÁXIMA: 845MS
ALTURAMNIMA 662MSOALTURAMEDA: 707MS OALTURAMÁXMA 757MS
ALTURAMNIMA 863MSOALTURA MÁXMA 891MS
TEMPLODESANPEDROALTURAMEDIADE REFERENCA 1327MS
Ocupaconhoraria:10am 3pm princpalmentecentradoenelmercado sanpedro,laestacióndetrenesylaplaza sanfrancisco
Ocupaconhoraria:permanente losresidentesdelbarrobajanhacersuscompras, vivengeneralmentedeltrabajoindividualyaque tienenhotelesycuartosdealquiler,tiendas, negocios, etc
Ocupacionhoraria:7am 8pm sedesplazanprincipalmenteainstitutos, unversidades,colegosyescuelas.
Ocupacionhoraria:07am 8pm seconcentranespcificamenteenelmercado, enlaestacion losusuariosseranvendedores, turistas,clientesyestudiantes
Ocupacónhoraria 4am 8pm seubicanprimordialmentealrededordel mercadosanpedro,puestosdenegocio, ferialibreytiendascomerciales
Ocupaconhoraria 8am 6pm sedesplazanprincpalmentea institutos,unversidades,colegosy escuelas
Existeunamayorcantidaddepersonasjovenesyadultasquepredominaneneste barroporendehabraunamayoractivdadenestazonayaquelagentejovenes lamasactva
Laactividadcomunalestadadoprncipalmente porelayni. laconvivenciay ayudamutuadevecinosesunadesusprincpalesconvvenciasademásde organizaralgunasfestividades porotrapartelaspersonasmayoresdeedadaunsiguenconsiderando algunastradicionesgastronómicas musicalesycostumbristas.comopor ejemploelpucheroenloscarnavalesyseorganizanjuegosalarelibre
susprncipalactividad económicasecentraene comercio tursmoyotros aactvdadturístcapromueveeldesarrolo socoeconómicoyculturade barrojuntoa aciudady representael14% de PBIde aRegon
E grafcodebarras muestraunaumentode osutmoscncoañosenla adquiscionde boeto turstico siendoelcuscola segundacudadmas vistada
víadeprimerorden víadesegundoorden víaevitamiento
víassinjerarquización viasdetercenorden víanacional
conflictooloresysonido
mayorgradodeconflicto conflictodegradomedio
zonascomercialespredominantes Actividadturísticapredominante
Todo el barrio de san pedro reúne personas de diferentes tipos; vemos turistas, comerciantes, estudiantes, residentes, es un punto importante en donde se realizan importantes actividades como la de reunión en las plazas circundantes como san francisco y la de santa clara; así como también la actividad económica como en el mercado san pedro y cascaparo, la avenida ejército, tres cruces, etc.
El sector a trabajar tiene una fuerte caracterización de uso en sus lotes, el mapa de equipamientos actuales nos dio a conocer que los hospedajes y restaurantes son los que más predominan en la zona, esto a causa de la cercanía que se da con el núcleo del centro histórico, considerando los mercados y plazas que tenemos en el sector, se genera un movimiento mayor de turistas y también de la misma población cusqueña
n s a
e y s e s e y l e
El barrio de San Pedro dentro de su entorno presenta varias texturas de materialidad debido al proceso de historia que ha atravesado a lo largo del tiempo, evidencia de ello son la mezcla de zócalos pertenecientes a andenerías de la cultura Killke y Chanapata sobre las cuales se edificaron viviendas coloniales con adobe y tarrajeo de yeso, esta mezcla de materialidad (texturas) configuran un espectro de identidad al recorrer sus calles.
El sector a analizar es un lugar que concentra un conjunto de hitos históricos que vienen desde la creación de la ciudad, por ende es un oportunidad para plantear un hito propio de la ciudad para fortalecer la identidad.
Dentro del aspecto etnográfico los principales actores sociales son los vecinos del barrio de san pedro, denotado con sus importantes actividades como el turismo, comercio y otras actividades. además de tener una muy importante convivencia vecinal (ayni) se desarrollan a nivel del cusco como uno de los importantes barrios
El barrio de San Pedro dentro de su entorno presenta varias texturas de materialidad debido al proceso de historia que ha atravesado a lo largo del tiempo, evidencia de ello son la mezcla de zócalos pertenecientes a andenerías de la cultura Killke y Chanapata sobre las cuales se edificaron viviendas coloniales con adobe y tarrajeo de yeso, esta mezcla de materialidad (texturas) configuran un espectro de identidad al recorrer sus calles.
El sector a trabajar tiene una fuerte caracterización de uso en sus lotes, el mapa de equipamientos actuales nos dio a conocer que los hospedajes y restaurantes son los que más predominan en la zona, esto a causa de la cercanía que se da con el núcleo del centro histórico, considerando los mercados y plazas que tenemos en el sector, se genera un movimiento mayor de turistas y también de la misma población cusqueña