E S T A C I Ó N D E T R E N D E L B A R R I O D E S A N P E D R O - C U S C O PROBLEMATICA MASTER PLAN PROPUESTA
UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO FACULTAD DE INGENIERIAS Y ARQUITECTURA ESCUELA DE ARQUITECTURA
CARDENAS MONCADA DANNA MERY JANE
CONDOR HUAMAN BRAYAN
ASIGNATURA: DOCENTE: ESTUDIANTES:
LICONA CORDOVA PAOLA DEL MILAGRO
MEDINA QUISPE KELINETH JENNIFER
CONDORI JILAPA KAROLINA PFOCCO QUISPE EZEQUIEL ARQ. MARCO ANTONIO SERNA CUBA ARQ. TORRES VARGAS MARIA CECILIA ACONDICIONAMIENTO Y GESTION AMBIENTAL DEL TERRITORIO
LAZOLETA SANPEDR
PROBLEMATICAS
BARRIO SAN PEDRO
E deterioro Urbano que se genera en el espacio publico, puesto que actualmente se han establecido modificaciones en a percepción del espacio publico de manera que ogran deteriorar la estética urbana
PUNTOS
AZASAN FRANCIS
DESORDEN URBANO
VIOLACION CONTRA EL PATRIMONIO VIOLACION CONTRA LA VIDA EXPEDIO DE DROGA
ALCOHOLISMO
HMERCADOSANPE
PUNTOS DE VENTA DE BEBIDAS ALCOHOLICAS
VIVIENDAS DETERIORADAS
CONFLICTO DE SONIDOS
PUNTOS DE CONFLICTO
NODOS ALTAMENTE CONFLICTIVOS NODOS MEDIANAMENTE CONFLICTIVOS
VIAS VEHICULARES ANGOSTAS
VIVIENDAS DESVALORIZADAS
VIVIENDAS PUESTAS EN VALOR DEL PATRIMONIO ARQUITECTONICO MUERTES
OCASCC
EJERCITO
CALLE NUEVA AV .
GRUPO 3
INTEGRANTES
DE CONCENTRACIÓN SOCIAL AGLOMERACIÓN DE GENTE EN DÍAS FESTIVOS CONFLICTO DE OLORES POR RESIDUOS ÁREAS DE COMERCIO AMBULANTE NO REGULADO AREAS VERDES AGLOMERACION PEATONAL CONGESTION VEHICULAR COMERCIO AMBULATORIO ACUMULACION DE BASURA EN LAS CALLES VIBRACIONES RUIDOS POR PASO DEL TREN FALTA ESPACIOS VERDES
VIAS ANGOSTAS INSEGURIDAD PERDIDA DEL VALOR HISTORICO DETERIORO DE ARQUITECTURA PATRIMONIAL
ACCIDENTES POR LA CERCANIA DEL TREN CON LAS PERSONAS FALTA DE PERTENENCIA CON EL PATRIMONIO VIVO
BAJADADELMERCADOSANPEDRO MERCADO SANPEDRO
META
Alcanzar el desarrollo socia , económico y cu tura , a través de reordenamiento e interconex ón de zonas con potenc a económico y cu tura coordinando y promov endo la participac ón ciudadana para la repotenciac ón del turismo y de esta forma generar un marco normativo que incent ve y promueva a inc usión soc al recuperac ón y creación de espac os para las personas en general
CENTRO HAB TADO
Desarro lar una ciudad urbana compacta y generar un espacio d verso que favorezca e encuentro intergeneracional
CENTRO ACT VO
Impulsar una c udad mas nc usiva mercado comerc ante tur sta) y con espacios híbridos que fomenten a convivenc a de act v dades y el equil br o de usos
CENTRO CONECTADO
Creando una ciudad mas inc usiva y equitat va, desarrol ando otras v as de mov l dad sosten b e y accesibi idad universal
CENTRO VERDE CENTRO NNOVADOR
util zando espac os ya estab ec dos y creando a la m sma vez espacios que ayuden al aumento de la cantidad y cal dad de areas verdes para reducir la polucion y me orar la respuesta res liente a las l uvias
promov endo y mejorando a infraestructura tecnolog ca (wifi mapas inte igentes para ub cac on etc ) med ante a esfera d gita ap icada al espacio publ co fomentando a creac on de espac os para el encuentro de a cu tura a nnovac on y el conocim ento
CENTRO COLABORATIVO
potenciando a creac on de entornos de gobernanza colaborativa entre inst tuciones y una ciudadan a act va, actua izando los s stemas de gest on, incorporando a ciudadania
OBJETIVOS
CORTO
Articu ar ordenar y promover e sector con areas que perm tan a nteraccion, el desarro o de a act v dad economica y tur stica de manera ordenada para las personas permanentes y f otantes
MEDIANO
Desarro lar forta ecer incrementar act v dades econom cas turist cas artesana es culturales para dar ca dad de v da a os res dentes y v s tantes
LARGO
Fomentar el sent do de pertenenc a con e barr o para que as personas vue van habitar en este sector y por ende en el centro historico crear una actividad econom ca so ida, con espac os seguros impios y ordenados s n traf co ni ag omeraciones
SECCIONES DE VIAS
REGENERACIÓN REHABILITACIÓN CONSERVACIÓN NUEVOS DESARROLLOS GRUPO 3 b b oteca al a re ibre ntercambio y comunicación CALLEHOSPITAL CALLE CASCAPARO CALLEGRAL BUENDA CULTURAL RECREATIVO ECONÓM CO LÚDICO TUR ST CO NATURAL DEPORTIVO CONTEMPLATIVO ANFITEATROS B BL OTECAS CENTROS CULTURALES CENTRO COMUNALES CENTRO DE NTERPRETACIÓN DE HORT FLOT CULTURA CENTRO DE NTERPRETACIÓN DE AGR CULTURA PARQUES TEMÁTICOS PARQUE DE NTERACCIÓN CON AGUA PARQUE ACUAT CO MERCADOS MERCADO AGRÍCOLA BOULEVARD EXPOFERIAS NEGOC OS ITINERANTES LOCALES DE CONSUMO PUERTOS MUELLES GASTRONÓMICOS RESTAURANTES Y CAFETER AS PARQUE LÚDICO PARQUE LABER NTO PARQUE INTERACTIVO PARQUE LÚD CO PARQUE LABERINTO PARQUE NTERACT VO ZONA FORESTAL ECOPARQUE PARQUE BOTÁNICO PARQUE AGROFORESTAL V VEROS JARD NES ELEVADOS LOSAS DEPORT VAS PARQUES DE STREET WORK OUT PLAZAS PLAZOLETAS MIRADORES PUENTES ALAMEDAS CENTRO DE ACOP O RES DUOS EXPLANADAS MULTIUSOS PLAZAS RENATURALIZACION ATRAVEZ DE FLORA ENDEM CA PLANTEAM ENTO DE ÁREAS DE ESPARC M ENTO MASTER PLAN BARRIO SAN PEDRO PUESTA EN VALOR DEL PATRIMON O ARQUITECTON CO JEJE CULTURAL FORTALEC M ENTO DE VIV ENDAS TALLER ARTESANALES ESTABLECIMIENTO DE ESTERIL ZACION PARA MASCOTAS PARQUE INTERACT VO ENTRE DUEÑOS Y PERROS TESTAURANTES TEMÁTICOS NUEVAS RESIDENC AS PARA V V R EJE GASTRONOM CO COMUN CAC ON PLAZOLETA BIBLIOTECA LECTURA A A RE BRE espac o de recreac ón nocturna espac o cu tura VENTOS CU TURALES FER AS T NERANTES RES AURANT S AL A RE L BRE PLAZOLETA PARQUE + ESPACIO FLUIDO Uso mixto para viv endas a edañas conv rtiéndose en espacio publ co CANCHA DEPOR VA PARQUE N ANT L AREA VERDE RED VEHICULAR PR NCIPAL
RED VEH CULAR RESTRING DO VIA PEATONAL CORREDOR VERDE PARADEROS PARADAS TUR ST CAS NUEVO PROYECTO HI BR DO CONECTOR DE DOS ZONAS RUTA TUR ST CA ARBORIZAC ÓN MACROMANZANAS P LOTO LUMINACIÓN ACTIVA Y DINÁMICA
ESTRATEGIAS
CONCLUSIONES LA PROPUESTA BUSCA RECONOCER Y POTENCIAR EL VALOR TUR STICO Y FUNCIONAL DEL LUGAR AS COMO LA ARTICULAC ON INTEGRAL DE LOS SECTORES DENT FICADOS CON POTENCIAL CULTURAL Y ECONOMICA EN FUNC ON A LA ACCES BIL DAD ENTRE EL MED O URBANO Y SUS HAB TANTES POR OTRO LADO LA MPLEMENTAC ON DE EQUIPAMIENTOS TECNOLOGICO EN RECONOC MIENTO DE LA D NAMICA URBANA QUE CONTR BUYAN A LA PARTIC PACION E NTERACCION SOCIAL ECONOM CA CULTURAL Y POR ULT MO CONVERT RLO EN UN CENTRO DINAM CO TURIST CO ORDENADO QUE PROMUEVA A LA POBLACION DEL SECTOR DE SAN PEDRO CON LOS D STRITOS VEC NOS
PROPUESTA EN EL TERRENO BARRIO SAN
PEDRO
DEFINICION TIPOLOGICA COMO ALTERNATIVA DE SOLUCION
PROPUESTA: PLAZA CULTURAL COMERCIAL Y DE LA MEMORIA SAN PEDRO ¡POR QUE?
Actualmente el barrio de san pedro no cuenta con áreas recreativas, además existe muchas problemáticas socioculturales, ambientales y económicas; como es el problema de la existencia de comerciantes ambulantes, trafico vehicular y la aglomeración de personas que se produce además de la contaminación sonora y de olores.
Por ello es necesario un lugar HIBRIDO que satisfaga las necesidades de los múltiples usuarios que reúne el barrio de san pedro; de esta manera este lugar será MULTIFUNCIONAL
¡PARA QUE?
LUGAR HETEROTOPICO DE ACUERDO A LOS USUARIOS CAUTIVOS
ESPACIO EXTERIOR DE REUNIÓN DE LAS PROCESIONES
anfiteatros al exterior mas vías peatonales
ESPACIOS DE ESPARCIMIENTO AL AIRE LIBRE PARA INTERACCION DE USUARIOS (RENATURALIZACIÓN)
explanadas multiusos explanadas deportivas parques interactivos
DAR PUESTOS Y ESPACIOS DE TRABAJO PARA LOS COMERCIANTES INFORMALES
galerías comerciales repartidas en el lugar
ESPACIOS CULTURALES
museo de memoria de la antigua estación de tren biblioteca auditorio
T CULTURAL APRENDIZAJE CULTURAL PATRIMONIAL RECREACION
B O T A N I C A E N D E M I C A P A R A U E D E N I Ñ O S E X P L A N A D A D E P O R T I V A E X P L A N A D A M U L T I U S O S 1 2 3 4 ACTIVIDADES DEPORTIV ACTIVIDADES RECREATIV TALLERES ACTIVIDADES CULTURALES ACTIVIDADES ECONOMICAS ACTIVIDADES CIVICAS POR MEDIO
GRUPO 3
COMERCIO
DEDINAMICAS
PROYECTO MULTIDINAMICO Y FUNCIONAL
BIBLIOTECA
AUDITORIO
ANFITEATRO
PARQUE INFANTIL
VIAS PEATONALES
RESTAURANTES
PARQUE BOTANICO KIOSKOS
EXPLANADAS
EXPLANADAS PARA
PARQUES TEMATICOS
AL AIRE LIBRE
DE VENTA
VERDES
FERIAS