CRITICA ESTACION DE SAN PEDRO

Page 1

E S T A C I Ó N D E T R E N D E L B A R R I O D E S A N P E D R O - C U S C O PROBLEMATICA MASTER PLAN PROPUESTA

ca es y zonas que afectan a habitab idad e incrementan la insegur dad c udadana incompat bi dad de usos pr ncipalmente respecto a as locales de d vers on nocturna

RO % O T E A % O T E U D D2 %

Basura es no planif cados conf cto de o ores

comercio v a ferrov ar a ru dos por e paso de tren congestión veh cu ar

Depositos de basura comerc o ambu ante desorden urbano ag omerac on peatona

una comerc ante forma , vendedora de tubérculos man festó que actualmente no hay más puestos l bres en e mercado, o que eva a muchas personas a traba ar en a ca e e comerc o

CONFLICTO SOCIAL PROBLEMATICA PRINCIPAL FALTA DE PERTENENCIA CON EL PA R MONIO MATER AL CONFLICTO AMBIENTAL ACUMULACION DE BASURA EN LAS CALLES CONFLICTO FISICO CONSTRUIDO V AS VEH CULARES ANGOSTAS AZASANFRANCISC CALLENUEVA HHMERCADOSANPED AV EJERCITO DOCASCCA PLAZOLETA SANPEDRO CONFLICTO SOCIAL CON CON CONFLICTO FISICO CONSTRUIDO delinquir homicidio violenciafamiliar peleas 0 5 10 15 20 25 2018 2019 2020 0 10 20 30 40 50 comercio servicios CONTAMINACIÓN CAUSAS LEYENDA FALTA DE PERTENENCIA CON EL PATR MONIO NMATER AL V V ENDAS DETER ORADAS DETER ORO DEL BARRIO USO DE ESPACIOS NADECUADAMENTE VANDAL SMO DETER ORO DE ARQUITECTURA PATR MONIAL ACCIDENTES NODOS ALTAMENTE CONFL CT VOS NODOS MED ANAMENTE CONFLICT VOS V VIENDAS DETERIORADAS V VIENDAS PUESTAS EN VALOR DEL PATR MONIO ARQU TECTON CO ALCOHOL SMO E deter oro Urbano que se genera en e espacio publ co puesto que actua mente se han estab ecido modificac ones en la percepción de espacio pub ico de manera que ogran deter orar a estética urbana PUNTOS DE CONCENTRAC ÓN SOC AL AGLOMERAC ÓN EN D AS FEST VOS AGLOMERAC ON PEATONAL ÁREAS DE COMERC O AMBULANTE NO REGULADO AREA S N ACT V DAD ECONOM CA TUR ST CA COMERCIO AMBULATORIO POCA ACTIVIDAD INSEGURIDAD DESORDEN URBANO ZONAS CON MAS CONCENTRAC ON DE ALCOHOLICOS CONFLICTO DE OLORES POR RESIDUOS V BRACIONES RU DOS POR PASO DEL TREN CONFLICTO DE SONIDOS PUNTOS DE CONFLICTO CONGEST ON VEHICULAR VIAS ANGOSTAS ACC DENTES VEHICULARES ACC DENTES FERROV AR OS ACC DENTES PROVOCADOS POR C UDADANOS V OLAC ON CONTRA EL PATRIMON O V OLAC ON CONTRA LA V DA EXPED O DE DROGA FALTA DE LUM NAC ÓN GRUPO 3 PROBLEMATICAS BARRIO SAN PEDRO FECHA: 21/11/2022 U N V E R S D A D A N D I N A D E L C U S C O F A C U L T A D D E I N G E N I E R I A Y A R Q U T E C T U R A E S C U E L A P R O F E S I O N A L D E A R Q U T E C T U R A C A T E D R A : T O R R E S S E R N A D I S E Ñ O V I ARQ MARCO ANTONIO SERNA CUBA ARQ MARIA CECILIA TORRES VARGAS DOCENTES: CARDENAS MONCADA DANNA MERY JANE L CONA CORDOVA PAOLA DEL MILAGRO MEDINA QUISPE KEL NETH JENN FER CONDOR HUAMAN BRAYAN CONDORI JILAPA KAROL NA PFOCCO QU SPE EZEQU EL INTEGRANTES: ENTREGA: PROBLEMÁTICA Y MASTER PLAN EN SECTOR DE SAN PEDRO CUSCO 2022 LAMINA: L-0| MERCADOSANPEDRO BAJADADELMERCADOSANPEDRO HAC NAM ENTO AGLOMERAC ÓN INE En los últ mos 30 años muchas act v dades como as teter as paste erías t p cas, ta abarter as carp nterías sombrerer as y otras sim lares han ido desaparec endo deb do a a “modern dad” BARRIO DE SAN PEDRO 21% BARRIO DE SAN BLAS 25% NUCLEO DEL CHC 24% DISTRITO SANTIAGO 14% de 138 pred os destinados a a artesan a e 21% en e barrio de San Pedro EN EL BARR O DE SAN PEDRO EX STE APROX MADAMENTE UN 85% DE NMUEBLES PARA USO COMERC AL O ECONOM CO UN 5% DESTINADO A OTROS USOS Y UN 9% APROX MADAMENTE PARA USO RES DENC AL PROBLEMATICA DE TRANSPORTE ESTAC ON DE SAN PEDRO T POS DE DEL NUENC A EN EL CHC Comercio y serv c os rep esentan e 42% y 35% respect vamen e s endo os más represen at vos de CHC EL 59 07% T ENEN PLACAS NSCR TAS EN LA C UDAD EL 59 07% T ENEN PLACAS NSCR TAS EN LA C UDAD a lota que c rcula en Cusco supe a os 70 m veh cu os Esto es a a mante pues el vehícu o ha tomado poses ón de escenar o pr nc pa de a reg ón DESCONEX ÓN URBANA Y PA SAJÍST CA VAC O URBANO QUE POSEE DIFERENC AS DE N VELES TOPOGRAF COS Antes hubo at ope os y muertos No queremos que vue van a suceder” D A QU SPE CURO NTEGRANTE DE A ASOC AC ÓN DE ARTESANOS DE CUSCO ATMOSFERICA SONORA V SUAL 33 M2X HAB MAPA DE LLENOS Y VACIOS El CHC debido a su a to grado de concentrac on de
activ dades pub cas y pr vadas es un espac o de paso y destino ob igado cn un ntenso traf co de transporte pub ico, pr vado y logist co La problemática soc a se resume en pérd da progres va del patr mon o v vo
E area verde de CHC es soslo e 1 33m2 por hab frente al n vel opt mo estab ec do por la OMS que es de 10M2 a 15M2
USODEVIVIENDA 3% S D HO P AE %
ON A LP RM N %
e Observator o Soc oeconóm co Labora de esta ent dad ca cu ó que la tasa de desemp eo subió a más de 28%

Po med o de una res ructu ac ón de a nf aest uctura v a se p antea a un ordenam ento que perm a una me o ar cu ac ón de cent o h stó co Se p antea a enovac ón urbana de áreas con po enc a de conver se en uga es de encuen ro para a conex ón de os d erentes usua os y espac o de man fes ac ón cu u a Se reub ca espac os que ac ua mente obs ruyen e desa ro o adecuado de as act v dades as m smo como a emode ac ón de nmueb es que actua men e e tan de er o ados y enen potenc a de conver se en espac o que at endan a pub co po sus ca ac er t cas As m smo por med o de as macroman anas e ecupera a a pe tenenc a con e ba r o desa ro ando as recupe ar as cos umbres y t ad c ones V endo as e nuevo e reno como un pun o de conex ón d nám ca de ambos d t tos que pe m a permeab dad de e pac o y os ba r os para e desa ro o de ac v dades cu ura es gas ronóm cas económ cas y oc a es

Desarrollar ordenar promover y concentizar el sentido de barrio mediante estrategas que permtan acanzar aca daddevda en osvecnosde barrosanpedrodel cusco

Articu ar ordenar y promover e sector con areas que perm tan a nteraccion, el desarro o de la act v dad econom ca y tur stica de manera ordenada para as personas permanentes y f otantes

Desarro lar fortalecer ncrementar act v dades econom cas turist cas artesana es cu tura es para dar ca idad de v da a os residentes y v sitantes

Fomentar e sent do de pertenenc a con el barr o para que las personas vue van hab tar en este sector y por ende en el centro h stor co crear una actividad econom ca so ida con espac os seguros l mp os y ordenados s n traf co ni ag omerac ones

CENTRO HABITADO

Desarrol ar una ciudad urbana compacta y generar un espac o diverso que favorezca el encuentro ntergeneracional

CENTRO ACTIVO

Impulsar una ciudad mas nclus va mercado comerc ante turista) y con espac os h bridos que fomenten la convivencia de act v dades y e equi ibr o de usos

CENTRO CONECTADO

Creando una c udad mas inclusiva y equitativa desarro lando otras v as de movil dad sosten b e y acces b l dad universal

CENTRO VERDE

uti izando espacios ya estab ec dos y creando a la m sma vez espacios que ayuden al aumento de la cant dad y cal dad de areas verdes para reducir a po uc on y me orar la respuesta resi iente a as luvias

CENTRO NNOVADOR

promoviendo y me orando a infraestructura tecnolog ca (wifi mapas intel gentes para ubicac on, etc ) mediante la esfera d gital ap icada al espac o publ co, fomentando la creac on de espacios para e encuentro de a cu tura, la nnovac on y el conocimiento

CENTRO COLABORATIVO

potenc ando la creacion de entornos de gobernanza colaborativa entre nst tuc ones y una ciudadania activa, actual zando os sistemas de gestion, ncorporando a ciudadania

GRUPO 3 META OBJETIVOS ESTRATEGIAS LEYENDA LES RECREAT VO ECONÓM CO LÚDICO NATURAL DEPORT VO CONTEMPLAT VO PARQUES TEM T COS PARQUES B B OTECA PARQUES F U DOS MERCADOS REMODELADOS GALER AS GASTRONOM CAS Y ARTESAN BOULEVARD EXPOFER AS NEGOC OS T NERANTES LOCALES DE CONSUMO PARQUE ÚD CO PARQUE ABER NTO PARQUE NTERACT VO P AZAS TECNOLOG CAS RU A TUR ST CA RU A GASTRONOM CA E E PROCES ONAL ZONA FORES AL HUERTOS BARR A ES ARD NES PARQUE UMANCHA A P AZAS P AZO ETAS CORREDOR VERDE P AZA BARR AL CALLEHOSPTAL CALE CASCAPARO CALLEGRAL BUENDA REDORSANP RO DAEJE OCESIONALPEA MASTER PLAN BARRIO SAN PEDRO FECHA: 21/11/2022 U N I V E R S I D A D A N D I N A D E L C U S C O F A C U L T A D D E I N G E N E R A Y A R Q U T E C T U R A E S C U E L A P R O F E S O N A L D E A R Q U T E C T U R A C A T E D R A : T O R R E S S E R N A D I S E Ñ O V I ARQ MARCO ANTONIO SERNA CUBA ARQ MAR A CECILIA TORRES VARGAS DOCENTES: CARDENAS MONCADA DANNA MERY JANE L CONA CORDOVA PAOLA DEL MILAGRO MED NA QUISPE KEL NETH JENNIFER CONDOR HUAMAN BRAYAN CONDORI JILAPA KAROL NA PFOCCO QU SPE EZEQU EL INTEGRANTES: ENTREGA: PROBLEMÁTICA Y MASTER PLAN EN SECTOR DE SAN PEDRO CUSCO 2022 LAMINA: L-02
PRINCIPAL
SECUNDARIOS Recuperar fortaecer el sentdo de barro mediante e desarro o socia económco y cultural reordenamento e
OBJETIVO
OBJETIVOS
interconexón de zonas con potencal económco coordinando y promovendo a partcpacón cudadana paralarepotenciaciónde tursmoydeestaformagenerar un marco normativo que ncentve y promueva a inclusón soca recuperacón y creacón de espacos para as personasengenera
J CU TU A RUT TU S CA
N A O R M D A O C M V R
E ENTOS CU TU AL S
EDVEH
ES
C NT ODE ACOP O E DUOS NUE ASRE DE C AS P RA V R NU VO OY CTO H BR DO CONE TOR D DOS ONA PA DA TUR T A S AB EC M NTO D ST R L AC ON AR MASCOT S PA Q E NT RAC VOEN RE DUEÑO YPE ROS J GA TRONOM CO V P ATON L AR DERO ST AT G COS RE A NT RV N R RE A NT RV N R MA ROMANZ A LO O R A Z ÓN DE J P O E ONA RENO C ÓN DE ÁR AS ER S EX ST NT S RENO C ÓN DE J PRO S ONAL NOV ÓN D V J RC O UE TAENVA ORD AT MO O RQU ECTON CO FO TA EC M EN ODE V NDASTA ER AR E ANA E E TAU ANT S EMÁ COS V NDA COM RC O N ORMAL E TAC O DE T EN EX L NADA MU USOS P AZ S REN TU AL Z C ONA RA E D F ORA END M CA P AN EAM NTO DEÁR ASDE E PA C M EN O AR Z ÓN
EDVEH CUL R R NC PA
CUL R
R G DO

E deterioro de la cal dad de espacio urbano imposib l ta que as actividades soc ales se puedan pract car, las personas se ven inmersas en el espacio publ co que a causa de os confl ctos generados por el desorden van perd endo la sensación del va or patr monial, ante ello se propone un espac o en e que se pueda me orar las cond c ones urbanas mediante pract cas soc ales en espacios púb icos como activ dades cu tura es Se busca la integrac ón de a soc edad mediante escenar os que inviten al usuar o a real zar pract cas de ocio y recreac ón con un enfoque cu tural

El terreno de la estación de San Pedro se muestra como una pos bi idad para poder abr rse a la soc edad como un espac o publico, e cual pueda contener equ pamiento de carácter cu tura y espac os permeab es que puedan ofrecer un lugar para e desarrol o de as act v dades trad c ona es representativas de centro h stórico

EJERCICIOALAIRELIBRE

ESTACIONSALUDABLE

B O T A N I C A E N D E M C A P A R A U E D E N I Ñ O S E X P L A N A D A D E P O R T I V A E X P L A N A D A M U L T I U S O S FO I C I NADEELAATENCIONALACIUDAD A N I A ANFITEATRO PROPUESTA: ¿POR QUE? PARA QUE OPORTUNIDAD 1 2 3 4 ESTACIONAMIENTO COMERCIOCULTURAL PROPUESTA EN EL TERRENO E XPLANADACOMERCIALITINERANT E
SOPORTE P O R M E D I O D E D I N A M I C A S GRUPO 3 BARRIO SAN PEDRO P OY C O MUL D N M O YF NC ONA PLAZA BARRIO, CULTURAL
Y DE LA MEMORIA
RECREACION ACT VA RECREACION PASIVA EXPLANADA MULTIUSOS PERMANENC A ACTIVIDAD FISICA CIRCULAC ON ANFITEATRO CONCEPTOS FUNDAMENTALES EJE PROCESIONAL Contro Estancia Comun dad ntegrac ón Espacio verde Permeab idad Cultural Recreac ón Conex ón Contemp ación Vac o Cen ra dad Conex ón FECHA: 21/11/2022 U N I V E R S I D A D A N D I N A D E L C U S C O F A C U L T A D D E I N G E N E R A Y A R Q U T E C T U R A E S C U E L A P R O F E S O N A L D E A R Q U T E C T U R A C A T E D R A : T O R R E S S E R N A D I S E Ñ O V I ARQ MARCO ANTONIO SERNA CUBA ARQ MAR A CECILIA TORRES VARGAS DOCENTES: CARDENAS MONCADA DANNA MERY JANE L CONA CORDOVA PAOLA DEL MILAGRO MED NA QUISPE KEL NETH JENNIFER CONDOR HUAMAN BRAYAN CONDORI JILAPA KAROL NA PFOCCO QU SPE EZEQU EL INTEGRANTES: ENTREGA: PROBLEMÁTICA Y MASTER PLAN EN SECTOR DE SAN PEDRO CUSCO 2022 LAMINA: L-03 La plaza barr o se propone como un espacio que pueda reun r a todos los usuar os recurrentes de centro h stór co buscando que se desarro len activ dades soc a es enfocándonos en la equidad y divers dad de los usuarios el espac o pretende albergar en su programa e desarro lo de act vidades re ac onadas a a cu tura EXPLANADACULTURAL BIBLIOTECA SALONCOMUNAL COMERCIOCULTURAL LUGARDELAMEMORIA SENDAPEATONAL TALLERESVIVENCIALES PARQUE NFANTIL exp anadas mu t usos exp anadas deport vas parques interact vos ESPACIOS DE ESPARCIMIENTO AL AIRE LIBRE PARA INTERACCION DE USUARIOS (RENATURALIZACIÓN) anfiteatros al exterior mas v as peatonales ESPACIO EXTERIOR DE REUNIÓN DE LAS PROCES ONES ga er as comercia es de consumo repartidas en e ugar DAR PUESTOS Y ESPACIOS DE TRABAJO PARA LOS COMERCIANTES museo de memoria de la antigua estac ón de tren bib ioteca ESPACIOS CULTURALES LUGAR HETEROTOPICO DE ACUERDO A LOS USUARIOS CAUTIVOS COMERC O CULTURAL APRENDIZAJE CULTURAL COMERCIO CULTURAL SOPORTE RECREAC ON LEYENDA

CONCLUSIÓN/ BIBLIOGRAFIA

BARRIO SAN PEDRO

En este sentido, en términos de renovación urbana la estación se reutiliza g obalmente como un espacio urbano de costura, creando espacios púb icos comercoales culturales que integran el contexto contemporáneo que sufre la ciudad, pero en términos de conex ón con el paisaje se pretende hacer referenc a a lo que nvestigó Tom Zuidema según el concepto de sistema ceque y e enfoque de la perspectiva planteó la hipótesis de que el diseño espacial inca del Cuzco estaba relac onado con su paisa e y territorio Por o tanto la ciudad del Cuzco debe respetar los espacios o vac os urbanos, diseñados y deliberadamente dejados como espacios que revalorizan el pa saje del valle y son de util dad para los ciudadanos, promov endo el pr ncipal evento público del Cuzco, el desfi e

BIBLIOGRAFIA

Castil o, M R (1997) H storia urbana de as p azas púb icas del Centro Histórico Monumental de la ciudad del Cusco (Tesis de maestría) Un versidad Naciona de Ingeniería, L ma Paliza V (1995) Arqu tectura cusqueña en los albores de la república Tamayo, J (1978) Historia Soc a del Cusco Repub icano Cusco, Perú Un versidad Naciona San Antonio Abad del Cusco Tamayo, J (1992) Histor a general del Qosqo Cusco, Perú: Municipa idad de Qosqo Tom Zu dema (2015) El calendario inca: Tiempo y espac o en la organ zación r tual de Cusco L ma: Fondo Editorial del Congreso de Perú y Fondo Editorial de la Pontif c a Universidad Católica del Perú UNESCO (1979) Cursos de restauración de monumentos Conservación de centros sit os h stóricos Documento sumario Cusco 1975 1978 Cusco, Perú Proyecto Regional de Patrimonio Cultural UNESCO

ArchDaily (20 de septiembre de 2018) https://www archdai y pe Obtenido de archda ly pe https //www archda ly pe/pe/901871/conoce el diseno ganador de la exp anada civica del b ob o en concepcion chi e?ad source=search&ad med um=projects tab

ArchDaily (24 de enero de 2017) https //www archdai y pe Obtenido de archdaily pe: https //www archda ly pe/pe/803972/moneo brock plus rafael moneo presentan diseno de la plaza de espana en republica dominicana?ad source=search&ad medium=projects tab

ArchDaily (20 de enero de 2020) https://www archdaily pe Obtenido de archdaily pe: https://www archdaily pe/pe/932426/nueva plaza del ayuntam ento en mansi la mayor ocamica tudanca arquitectos?ad source=search&ad med um=pro ects tab

Cerda, P A (2018) https://www archdaily pe/ Obtenido de archdaily pe: https://www archdaily pe/pe/905166/centro consistorial de la comuna de pedro aguirre cerda gmm arquitectos#: text=Direcci%C3%B3n%3AAv ,Aguirre%20Cerda%2C%20Regi%C3%B3n%20Metropolitana%2C%20Chi e

GRUPO 3
G R A C I A S
CONCLUSIÓN
FECHA: 21/11/2022 U N V E R S I D A D A N D I N A D E L C U S C O F A C U L T A D D E I N G E N I E R I A Y A R Q U T E C T U R A E S C U E L A P R O F E S I O N A L D E A R Q U T E C T U R A C A T E D R A : T O R R E S S E R N A D I S E Ñ O V I ARQ MARCO ANTONIO SERNA CUBA ARQ MARIA CECILIA TORRES VARGAS DOCENTES: CARDENAS MONCADA DANNA MERY JANE LICONA CORDOVA PAOLA DEL MILAGRO MEDINA QU SPE KELINETH JENN FER CONDOR HUAMAN BRAYAN CONDORI JILAPA KAROL NA PFOCCO QU SPE EZEQUIEL INTEGRANTES: ENTREGA: PROBLEMÁTICA Y MASTER PLAN EN SECTOR DE SAN PEDRO CUSCO 2022 LAMINA: L-04

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
CRITICA ESTACION DE SAN PEDRO by KELINETH JENNIFER MEDINA QUISPE - Issuu