Las ventajas que aportan los materiales didácticos los hacen instrumentos indispensables en la formación académica: Proporcionan información y guían el aprendizaje, es decir, aportan una base concreta para el pensamiento conceptual y contribuye en el aumento de los significados (Ogalde C. y Bardavid N., 2007); desarrollan la continuidad de pensamiento, hace que el aprendizaje sea más duradero y brindan una experiencia real que estimula, la actividad de los alumnos. Los materiales didácticas nos ayudan como docente a proporcionar a nuestros estudiantes la creatividad de expresar lo que piensa, lo que manipula y lo que experimenta. Por medio de material podemos evaluar los conocimientos, habilidades, destrezas y debilidades de cada uno de nuestros estudiantes. Seleccionar un material didáctico adecuado es la clave para aprovechar su potencialidad práctica, Marqués Graells (2001), afirma, por lo conveniente, que: "Cuando seleccionamos recursos educativos para utilizar en nuestra labor docente, además de su calidad objetiva hemos de considerar en qué medida sus características específicas están en consonancia con determinados aspectos curriculares de nuestro contexto educativo". Recordemos que el material didáctico es muy importante la utilidad con nuestros estudiantes, para obtener un buen aprendizaje, cuando hablamos de materiales didácticas no solo es de cartel, imágenes, texto etc. Si no que debemos de aprovechar lo que podemos encontrar en el contexto de los estudiantes. A continuación se le presentara una gráfica.
Utilidad el material, que deben estar en sintonía con los contenidos de la asignatura que estamos trabajando con nuestros alumnos. Educativos que pretendemos lograr. Hemos de considerar en qué medida el material nos puede ayudar a ello. Los contenidos 68
Capacidades, estilos cognitivos, intereses, conocimientos previos, experiencia y habilidades requeridas para el uso de estos materiales.
Las características











