Samboro es Innovación

Page 1

Noviembre, 2022

14
Centroamérica Edición No.

Samboro, una empresa 100% guatemalteca con más de 30 años de experiencia en la industria, es reconocida uno de los principales referentes regionales en la fabricación y distribución de pisos, azulejos y fachaletas cerámicas de la más alta calidad

Considerada como una de las más modernas de su género en Latinoamérica, la fábrica de Samboro tiene en la actualidad la capacidad de manufacturar diariamente 40,000 m2 de productos; lejos ya de sus inicios cuando fabricaban 760 m2 por día

Algunos hitos que marcaron su historia de crecimiento fue la incorporación en 2015 del formato de piso de 61cm x 61cm, producto que permitió competir con la oferta proveniente de China y España.

Como parte de sus estrategias comerciales y gracias a sus altos estándares de calidad, Samboro maquiló en Guatemala productos de la marca española Keraben para exportarlos posteriormente hacia Estados Unidos, América Latina y El Caribe.

N O M A D I C | 2 4 www.kaeser.com.gt 2

Con la incorporación de equipos para impresión digital fue posible pintar sobre texturas y obtener como resultado una emulación más fiel de la naturaleza que le permite al usuario acceder a diseños más sofisticados y versátiles como imitaciones de madera o granito de alta calidad

La planta de producción está ubicada al Sur de la Ciudad de Guatemala, en el municipio de Villa Nueva

Una de las características principales del equipo directivo de Samboro es que están abiertos a la innovación y siempre atentos a las tendencias mundiales, lo que se ve reflejado en el uso de tecnología de punta y altos niveles de automatización en el proceso de producción

Además de la innovación, esta empresa guatemalteca apuesta por la sostenibilidad de sus procesos productivos y consumo de energía eficiente

www.kaeser.com.gt 3

La relación entre Samboro y Kaeser Compresores comenzó hace 11 años cuando requirieron en calidad de préstamo, un compresor, equipo que

luego se incorporó de manera permanente Hoy, el compresor original sigue generando aire para la planta, en conjunto con los demás equipos Kaeser que han ido adquiriendo con el tiempo, incluyendo un controlador maestro: SIGMA AIR MANAGER 4 0, (SAM)

Con el ritmo creciente de producción va de la mano la demanda de aire que se utiliza en todas las fases del proceso productivo debido al uso de las bombas neumáticas

Kaeser ha apoyado a Samboro con el tratamiento del aire comprimido por medio de filtros de línea, además del tratamiento del condensado en las tuberías para que pueda recircularse el agua que se usa en el proceso

La tecnología de alta gama que utiliza Samboro en su planta permite, con el uso del SAM, mejorar la producción Kaeser ayuda también con el tratamiento del aire comprimido, optimizando la seguridad y la eficiencia del mismo

El Control 3Dadvanced del SAM analiza de manera continua todos los datos de servicio, simula alternativas de acción y calcula la combinación óptima de compresores, sopladores o unidades de vacío de acuerdo a la demanda que tenga en cada momento la planta de producción, lo que da como resultado mayor eficiencia energética

De acuerdo con Efraín Estrada, planificador de mantenimiento y jefe del taller en Samboro, el uso del SAM ha sido de gran ayuda en las tareas de mantenimiento ya que, gracias a la vigilancia remota con tecnología de red segura y un fácil acceso desde cualquier dispositivo, puede visualizar el desempeño del sistema y prevenir paros no planificados

www.kaeser.com.gt 4
TODOS LOS TÉCNICOS KAESER DAN UNA BUENA RESPUESTA, SE NOTA QUE SON MUY CAPACES Y ESTÁN BIEN ENTRENADOS, ESTO DA TRANQUILIDAD. VAN MÁS ALLÁ DE SÓLO VENDER UN COMPRESOR Y DARLE SERVICIO EfraínEstrada. .. Planificador de mantenimiento y jefe del taller en Samboro

Cuando hay necesidad de ampliar la capacidad, se realizan estudios previos con análisis de demanda de aire (ADA), para que el suministro sea el adecuado “nos presentan opciones y compramos sólo lo que necesitamos, es una relación honesta Se siente el respaldo y mantienen stock de repuestos”, afirma Estrada

El objetivo de los estudios y asesoría que brinda el equipo técnico de Kaeser, es adaptar la producción de aire comprimido a las necesidades del cliente, logrando al mismo tiempo la máxima eficiencia energética posible

Con ayuda del análisis de la demanda de aire (ADA) que realiza Kaeser, se obtiene un perfil de consumo preciso de la instalación y esto permite identificar necesidades reales de aire comprimido, tanto en las partes operativas como en el caso de distintos grados de carga Con un estudio ADA es posible:

Identificar puntos débiles del sistema de aire comprimido

Detectar instalaciones sobre dimensionadas.

Preparar las bases para el paso siguiente en la optimización de la estación de aire comprimido

El cálculo del potencial de ahorro de energía

www.kaeser.com.gt 6
Planta Samboro

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.