El PODER DEL AIRE Y EL AGUA

Page 1

Septiembre, 2022 Centroamérica Edición No. 12 AAGUA IRE + INGENIERÍA Y SOPORTE

INNOVACIÓN

LA FUERZA DEL AIRE

El agua es, sin lugar a duda, uno de los principales recursos naturales vitales para la vida sobre la tierra La mayor parte de las actividades humanas como habitar una vivienda, la producción industrial o el cultivo de alimentos, entre otros, requieren de agua

En el sector industrial, por ejemplo, se requieren grandes cantidades de agua para llevar a cabo los procesos de fabricación o transformación de las materias primas Para hacer su trabajo posible, las industrias se abastecen con fuentes auxiliares para garantizar el suministro y un pozo mecánico suele ser la fuente primordial para obtener este recurso vital

Pero, como bien dice el dicho, no se trata de sólo soplar y hacer botellas o en este caso pozos El equipo correcto y bien dimensionado, puede hacer la diferencia en el éxito y eficiencia de los proyectos cuando de pozos se trata

Gracias a la asesoría profesional del equipo de Kaeser Compresores, empresas especializadas en pozos como Perfora y Aguatesa lograron trabajar con mayor confianza y reducir sus gastos de operación de manera significativa La confiabilidad de los equipos, el soporte profesional, los ahorros en tiempo y en recurso humano les permite ser más eficientes y competitivos, lo que se traduce en costos más bajos

El equipo correcto y bien dimensionado, puede hacer la diferencia en el éxito y eficiencia de los proyectos cuando de pozos se trata.
www.kaeser.com.gt2

La eficiencia y éxito en la construcción de un pozo y del bombe del mismo, dependen de distintos factores como la calidad del acuífero el método de perforación, el desarrollo y la limpieza del pozo y por supuesto del diseño adecuado del equipo de bombeo

Es fundamental conocer sobre el uso del aire y los flujos para su aplicación en la limpieza y activación de los acuíferos Se puede perforar el pozo, pero si después no se limpia correctamente, si no se retiran los sedimentos, no se destapan las entradas, el pozo no funcionará adecuadamente, afirman los expertos

Werner Valiente, gerente general de la empresa Perfora hace énfasis en que quienes trabajaban en la perforación, activación y mantenimiento de pozos, deben conocer el suelo y cómo se comporta con la aplicación de aire comprimido Agrega que la limpieza con aire comprimido aumenta la eficiencia y asegura el éxito de la inversión para el cliente

“Antes trabajábamos 20 días, mientras que, gracias a los equipos Kaeser y a la metodología de trabajo de Perfora, logramos reducir el tiempo a 2 o 3 días, lo que representa un aumento significativo de la productividad. A través de los estudios y mediciones realizadas en campo, con el apoyo del equipo técnico de Kaeser, hemos logrado alcanzar una técnica de trabajo más eficiente".

Werner Valiente, Gerente General de Perfora

“A través de los estudios y mediciones realizadas en campo, con el apoyo del equipo técnico de Kaeser, hemos logrado alcanzar una técnica de trabajo más eficiente para el cliente", afirma Valiente, quien agrega que los estudios en campo los ha hecho conscientes de que sus viejos compresores de otra marca son menos eficientes frente la productividad que lograron con los nuevos compresores Kaeser que utilizan actualmente

Proyecto "El Pulté"
www.kaeser.com.gt3

Los mejores aliados de la industria

El soporte que tiene Kaeser como un fabricante alemán de prestigio, no lo tienen los compresores de otras marcas, confirma Walter Velásquez de la empresa Aguatesa, quien comparte la confianza que siente al trabajar con equipos Kaeser, “ya lo experimentamos en el campo”

Aguatesa ya ha realizado alrededor de 20 limpiezas de pozos con los equipos Kaeser y comprobó la efectividad de los compresores para este trabajo

Es aquí donde cobra mayor relevancia la asesoría profesional que el equipo de Kaeser Compresores da a empresas líderes en el sector de pozos

“Lo mejor de la experiencia con Kaeser Compresores ha sido el soporte que nos dan como marca. El compresor siempre está en buen estado y en caso de alguna eventualidad, nos apoyan con respuestas rápidas”

Aguatesa es una empresa con sede en Guatemala dedicada a la consultoría y gestión de pozos de agua Con más de 20 años de experiencia, su misión es brindar las soluciones necesarias para el mejor manejo del agua. Dos de sus valores principales como empresa son la atención con excelencia y confianza para el cliente

SOPORTE Y SERVICIO
http://aguatesa.com www.kaeser.com.gt4

Para conocedores

La limpieza y activación de un pozo con aire comprimido es el método más eficiente para ese trabajo, pero se

deben realizar los estudios de suelo respectivos para conocer la geología del lugar Con los estudios de campo respectivos se puede determinar qué tipo de compresor es el adecuado ya que la producción deseada y profundidad del pozo, definirán la presión necesaria.

Perfora es la división especializada en pozos del Grupo ITSA cuyo origen se remonta a 1971, un grupo constructor dedicado al diseño y construcción de proyectos de alto nivel, con enfoque de gestión eficiente, responsable y económica

https://www.grupoitsa.org

PRESIÓN ADECUADA

Werner Valiente de Perfora, destaca que uno de los hallazgos más importantes fue que no era necesario mantener una alta presión de 500 psi en la limpieza o activación de pozos y que, con el equipo adecuado, se puede trabajar a una presión menor

Durante las pruebas que realizaron con los compresores Kaeser, se logró disminuir el tiempo de trabajo en promedio 15 días, entregando un pozo más limpio y con una mejor activación de los acuíferos Fue posible comprar que, con el conocimiento del terreno y el uso adecuado del aire comprimido, se pueden soplar pozos de profundidad considerable sin necesidad de contar con compresores grandes que suministren más de 500 psi

Estas pruebas de campo se realizaron en proyectos en el departamento de Sololá, en el altiplano guatemalteco; en un moderno edificio de clínicas médicas y un sector residencial conocido como El Pulté, en la capital del país

En aldea Chuiquel del departamento de Sololá, ubicada a 1,800 msnm, soplaron exitosamente el pozo hasta una profundidad de 560 pies, usando únicamente 90 psi

En la práctica se ha logrado comprobar que un compresor Kaeser M250 entrega 705 cfm a 200 psi y puede suministrar aire para la demanda y limpieza de pozos de hasta 700 pies Para profundidades menores de 400 pies, se recomienda un compresor modelo M122 que entrega 335 cfm a 145 psi

FEATURE
www.kaeser.com.gt5

ANÁLISIS DE LA DEMANDA DE AIRE

El equipo asesor de Kaeser comparte que realizaron estudios de medición ADA (Air Demand Analysis) durante el mantenimiento de pozos e identificaron cómo se desarrolla la presión durante la limpieza de los acuíferos

Normalmente el cliente buscaba usar un compresor de alta presión para este trabajo y creía que no era posible limpiar un pozo soplando aire comprimido con una presión inferior a 500 psi Conseguir estos compresores no era común en el mercado por lo que se utilizó una bomba de sumidero por lo que el trabajo duró entre tres y cuatro semanas

Los modelos M235 y M250, son los ideales para sus pozos con una presión desde 100 a 200 psi o con un sistema de alta presión adicional llegamos a todos esos pozos que cree que son difíciles de vender o trabajar

La seguridad industrial está de la mano con la tecnología y la automatización en los procesos A esto se suma el indiscutible liderazgo de Kaeser con su respaldo técnico, confianza y calidad es lo que nos distingue Kaeser cuenta con profesionales con la experiencia necesaria para analizar la profundidad del pozo, el nivel dinámico del mismo y sobre para asesorar en el modelo de compresor que más se adapte a cada necesidad Gracias al estudio ADA, fue posible determinar que no se necesitaba alta presión durante todo el tiempo y que era posible trabajar con una presión menor

Los resultados revelaron que era posible trabajar con una presión de 200 psi en la limpieza de pozos de 800 pies de profundidad en altitudes de hasta 1,500 msnm

La tecnología de equipos Mobiliar marca Kaeser permite alcanzar mayor eficiencia y optimización de los recursos para la perforación, limpieza y activación de pozos.

www.kaeser.com.gt6

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.