Antología de Textos Argumentativos - 3A - 2022

Page 13

Alberto Salcedo Ramos: Acento caribeño Introducción En 2004 fue finalista del Premio Nuevo Periodismo CEMEX+FNPI por su perfil "El testamento del viejo Mile" publicado en la revista El Malpensante. Un año más tarde publicó su libro El oro y la oscuridad. La vida gloriosa y trágica de Kid Pambelé, sobre el boxeador colombiano Antonio Cervantes y escribió el capítulo "La crónica: el rostro humano de la noticia" del Manual de géneros periodísticos de la Universidad de La Sabana.

1. Evitarle al lector lo irrelevante. Cada palabra de la crónica debe aportarle algo a la historia. Aunque suena evidente, no es nada sencillo saber escoger qué contar luego de un reporteo exhaustivo. Por eso, uno de los 20 verbos de Salcedo Ramos para hacer crónica es precisamente elegir: “Quien satura la crónica de elementos irrelevantes, generalmente lo hace a costa de sacrificar los esenciales. En consecuencia, le quita fuerza a la narración. No sólo hay que incluir, sino también descartar. Narrar es

Antología de Textos Argumentativos

Página 13


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.