
2 minute read
Nace un volcán en michoacán
Introducción
Un volcán del nombre del dios mitológico romano vulcano es una estructura geológica por la que emerge el magma que se divide en lava y gases provenientes des del interior de la tierra el ascensor del magma ocurre en episodios de actividad violenta denominados erupciones que pueden variar en intensidad duración y frecuencia desde suaves corrientes de lava hasta explosiones extremadamente destructivas en ocasiones los volcanes adquieren una forma cónica por la acumulación de material erupciones anteriores en la cumbre se encuentra su cráter o caldera
Advertisement
Desarrollo
Por lo general los volcanes se forman en los límites de las placas tectónicas, aunque existen los llamados puntos calientes donde no hay contacto entre placas como es el caso de las islas Hawái
Los volcanes pueden tener muchas formas y despedir distintos materiales algunos de las formas más comunes son el estratovolcán el cono de escoria la caldera volcánica y el volcán en escudo también existen numerosos volcanes submarinos ubicados a lo largo de las dorsales oceánicas
Algunos volcanes alcanzan una altitud superior a los 6,000 metros sobre el nivel de mar el volcán más alto del mundo es el nevado ojo del salado en argentina y chile siendo además la segunda cumbre más alta de los hemisferios sur y occidental sólo superado por el cerro argentino llamado Europa
¿Existen volcanes en otros planetas?
Los volcanes no solo existen en la tierra sino también en otros planetas y satélites algunos están formados por materiales considerando fríos y se denominan criovolcanes en ellos en el hielo actual como rocas mientras que el agua fría y líquida interna actúa como magma esto ocurre en la luna de júpiter llamada Europa.
Volcanes en las fronteras divergentes
Son aquellos volcanes que se forman en zonas donde las placas tectónicas divergen una con respecto a otra. En efecto en esta zona las cortezas oceánicas se estiran y se separan formándose una con zona débil por donde emerge el magma generado en el manto superior.
A nivel global se distinguen varios tipos de volcanes entre ellos volcanes poligenéticos o estrato volcanes, monogenéticos y complejos volcánicos.
Conclusión
Lo volcanes pueden formarse en las fronteras de las placas tectónicas tanto en las fronteras divergentes como en las fronteras de convergencia.
Autor
Jesús Abraham Pena Coli es alumno de tercer grado de la Telesecundaria #41 y está muy interesado en llegar a ser Ingeniero Civil para poder ayudar con la construcción de viviendas y vialidades.