La Colonización inglesa en el Siglo XVI

Page 1


AntologíadeCuentobreve

Antología de Cuento Breve. La colonización inglesa durante el Siglo XVI es una selección de 16 textos, considerados como Producto Final de Proyecto, que desarrolla e integra saberes de los campos formativos: Lenguajes.

Ética, Naturaleza y Sociedades. De lo Humano y lo Comunitario.

Este proyecto se desarrolló durante el ciclo escolar 2024-2025, atendiendo al Plan y Programas de Estudio para la Educación Básica de la Nueva Escuela Mexicana 2022.

Copyright © 2025 por Telesecundaria 41. Todos los derechos reservados. Los textos aquí presentados son propiedad intelectual de sus autores, quienes son alumnas y alumnos de tercer grado en la Escuela Telesecundaria 41, ubicada en el Poblado Villa Zapata, municipio de Mexicali, Baja California, México. Queda prohibida la reproducción total o parcial de los textos y/o imágenes sin el consentimiento escrito de su autor.

Autor: Alumnos de la Telesecundaria 41.

CCT: 02ETV0041T

Localidad: Poblado Villa Zapata, Mexicali, Baja California.

Teléfono: +52 (686) 552-3577

Correo-e: telesec41@gmail.com

Prefacio

Lapresenteantologíareúnedieciséisrelatoshistóricoscreadosporestudiantesdetercer gradodelaTelesecundaria41,ubicadaenelPobladoVillaZapata,Mexicali,BajaCalifornia. Estostextosrepresentanunvaliosoejerciciodeimaginaciónyaprendizaje,dondelosjóvenes autoresexploranunodeloscapítulosmássignificativosdelahistoriamoderna:la colonizacióninglesaenNorteaméricaduranteelsigloXVI.

Atravésdeestasnarraciones,losestudianteshanlogradoentretejerhechoshistóricoscon elementosdeficción,dandovidaapersonajesquenospermitenvislumbrarlascomplejidades deaquelperíodo.Desdelastensionesentrecolonoseindígenashastalosdesafíosdela adaptaciónaunnuevomundo,cadarelatoofreceunaperspectivaúnicasobreestemomento crucialdelahistoria.

Loscuentosabordantemasdiversoscomoelamorinterracial,losconflictosreligiosos,la búsquedadelibertadylasluchasporelterritorio,permitiéndonoscomprendermejorlas dinámicassocialesyculturalesdelaépoca.Esnotablecómolosjóvenesautoreshan incorporadoelementoshistóricosprecisos—comolafundacióndelasTreceColonias,elviaje delMayflowerolahistoriadePocahontas(Matoaka)—mientrasdesarrollantramas originalesycautivadoras.

Estaantologíarepresentanosólounejercicioacadémico,sinotambiénuntestimoniodel poderdelanarrativaparacomprenderydarvidaalpasado.Atravésdeestosrelatos,los estudiantesdemuestranquelahistoriapuedesertantounafuentedeaprendizajecomoun estímuloparalacreatividadliteraria.

Profr.JesúsAntonioVásquezCórdova

PequeñospueblosdeMassachusetts

Derepente,escuchóunruidoextraño.Seescondiódetrásdeunárbolyobservóconcautela. Alolejos,vioaungrupodecolonosinglesestalandoárbolesyconstruyendocabañas.Nanuk sintióunamezcladecuriosidadypreocupación.Sabíaqueloscolonosestabancambiandoel paisajedelbosqueyqueestopodríatraerconsecuenciasparasupueblo.

Decididoaaprendermássobreloscolonosysusintenciones,Nanukdecidióacercarse sigilosamenteparaobservarlosdecerca.Sabíaquedebíasercauteloso,perotambiénsentía queerasudeberprotegerelbosqueyasugente.Nanukseacercósigilosamentealoscolonos, observandocadaunodesusmovimientos.Loshombrestrabajabanarduamente,talando árbolesyconstruyendocabañasconlamadera.Elsonidodelashachasresonabaenelbosque, perturbandolatranquilidadqueNanuktantoapreciaba.

Mientrasobservaba,Nanuknotóaunjovencolonoqueparecíatenerlamismaedadqueél.

EljovenllamadoThomastrabajabacondedicaciónperotambiénsedeteníadevezencuando paramirarasualrededorcomosiestuvierabuscandoalgo.Nanuksintióunaconexión inmediataconThomasrecordandolashistoriasdellibroquehabíaencontrado.

Decididoaaprendermássobreloscolonosysusintenciones,Nanukesperóhastaque Thomassealejaradelgrupoparatomarundescanso.Aprovechandolaoportunidad,Nanuk seacercóconcautelay,enungestodepaz,levantólamanomostrandolapiedradecuarzo quehabíaencontradoenelarroyo.

Thomas,sorprendidoperocurioso,seacercóaNanuk.Aunquenocompartíanelmismo idioma,ambosjóvenesintentaroncomunicarseatravésdegestosyexpresiones.Nanukle mostróellibroquehabíaencontradoyThomas,reconociéndose,sonrióyasintióconla cabeza.

2025. Pedro Joaquín Peña Coli

UnviajeaNorteamérica

EnunpequeñopuebloenInglaterra,vivíaNick,unpequeñoniñodetansolosieteaños. Nicksiemprehabíasoñadoconviajarenbarcoyconocerotroslugareslejanos.

Nickhabíaescuchadoaunosvendedoressobreunpróximoembarcamiento,esemismodía porlanocheunbarcosaldríaabuscarnuevastierras.Nicksabíaquenohabíaotra oportunidadcomoesaasíqueideóunplan,esanocheNicksecolaríaalbarcocomootro tripulante.

LlególanocheyNicksaliódesucasaysedirigióalmuelle,dondealllegarestaríaelbarco, ésteeramuygrande,talcomolohabíaimaginado.Nick,alescucharpasosdeotros tripulantes,seescondió,yasífueporvariosdías,hastaqueporfinsedetuvoelbarco,sin embargo,cuandoNickbajódelbarco,notóqueellugarnoeraexactamentecomolohabía imaginado,habíallegadoaNorteamérica.Nickestabaunpocodecepcionado,peroeramásla emociónquesentíaalsaberqueporfinhabíacumplidosusueño.

Todoibamuybienhastaqueuninglés,quetambiéneratripulante,lovio,elniñomuy asustadosaliócorriendoyseadentródentrodelterritorioalcuálhabíanllegado.

Elniñoaladentrarsemásdentrodelosárboles,quedóimpresionadoconloquevio;eraun lugarbastantediferentequededondeélvenía,lavestimentaeradiferente,tambiénlas viviendaserandistintas.Aladentrarsemásaesapequeñaaldea,Nicksetopóconunniño comodesuedad,esteniñoalnoreconoceraNickseacercaaélylepreguntasiestáperdido, Nickcontestaquesíyelniñoamablementelollevaasuhogar.Elniñoledaalgoderopaa Nickyaunqueesaropaeraextraña,notuvodeotramásqueponérsela.Elniñosepresentó comoKiyoshi.

DuranteesosdíasKiyoshillevóaNickaconocersualdeayaunquenoeramuygrande,había cosasinteresantesporconocer.

Aldíasiguientetodaslaspersonasdelaaldeaselevantaronmuytemprano,estoparadarlela bienvenidaalamanecer,tambiéncomenzaronacontarcuentosmientrascantabanydanzaban, estoporquesegúnsuscreenciassacabafueraalosespíritusmalignosdelaspersonasenfermas, tambiéndecíanquefomentabalascosechasytraíalluvia.

Asípasaronlosaños,paraserexactos,sieteaños.Nickyasehabíaadaptadoavivircomolos nativos,yahabíaaprendidotodassuscostumbres.

Yasícomoladanzaoelcanto,Nicktambiénaprendióajugarhockeyydiferentesjuegosde mesapuesyaqueestosjuegos,sincontarmuchasotrascosas,fueroncreadasporlos norteamericanos.

Tambiénlosnativosleshabíanenseñadoalosinglesesacultivarmaízytabaco,perola convivenciasecomplicócuandolapoblaciónprovenientedeInglaterraseenfocóenexpandirel territorioyexplotarlosrecursosnaturales,estonolesgustóalonativosygeneró enfrentamientosquellevaronalaexpulsióndelospueblosnativosdesuspropiastierras.Lo quellevóalaexpulsióndeNicktambién.

Aunasí,losnativosselasarreglaronyutilizaronsusconocimientosparavolveracomenzar.

NickextrañabasuhogarenInglaterra,élsabíaenestossieteañosquepasaron,suspadres estuvieronmuydeprimidosporsuausencia.

NickhabíaescuchadodeunaspersonasqueibanavolveraInglaterrapormásgente;estoera unaoportunidadparavolverasuhogar,sinembargo,noqueríadejaraKiyoshisolo,pues cuandoseconocieronsóloteníaasuabuelamuyenfermayhaceapenasunañoatrásella falleció.

ANickseleocurrióunplan:entressemanas,cuandoelbarcopartiera,Nicksecolaríadenuevo albarco,aunqueestaveznoseríasolo,sinoquesellevaríaaKiyoshiconél.

NicklecontósuplanaKiyoshi,peroKiyoshidudabadesihacerloono,puesnoqueríadejarala genteconlaquecreció.Despuésdedudarlomuchotiempo,aceptó.Pasaronlastressemanasy llegóeldíadepartida.Yaestabandentrodelbarcoysinquerersequedarondormidosynose dieroncuentacuandollegaronaInglaterra.

Cuandodespertaronestabandevueltaenlaaldea,sehabíandormidopormuchotiempoqueno alcanzaronabajarseenInglaterra.Losdosniñosestabanmuytristespornohaberlogrado volveraInglaterra.

Pasóunaño,pasarondosyluegotres,amboschicosyateníandiecisieteaños.Losinglesesya habíancreadolastrececolonias:Virginia,Massachusetts,NuevoHampshire,Maryland, Connecticut,Providence,Delaware,NuevaJersey,NuevaYork,Georgia,Pensilvania, CarolinadelNorteyCarolinadelSur.

Nickestabamaravillado,puescuandoélllegóaeselugar,noeramásqueunaaldeaconno muchapoblación.Aunasí,éltodavíaqueríavolverasuverdaderohogar,queríavolverconsus padresyllevarconélaKiyoshi.

KiyoshicorrióadondeestabaNickylecontóquehabíaconseguidoqueunmarinerolosllevaráa Inglaterra,Nickestabamuyfelizporvolverasuhogaraunqueunpocotristeporabandonarel lugardondevivióesosdiezlargosaños,tambiénsehabíaencariñadoconlaspersonasdellugar asíquefuedifícildespedirsedeellos.

Habíallegadoelmomentodedespedirse,losdosniñossubieronalbarcoypartieronconrumbo aInglaterraydentrodeaproximadamenteochohorasestaríanahí.Pasaroncincohorasyyacasi estabancerca.Luegodetreshorasporfinhabíanllegado.

NickjuntoconKiyoshisedirigieronhaciadondeundíafuesuhogar.Alllegar,suspadreslo vierondesdelejosperonoloreconocieronalinstante,alacercarsemásfuecuandolo reconocieron,ambospadresjuntoaNickcomenzaronallorardealegríayseabrazaron.

DesdeesedíaNicknoseseparódesuspadresyviviófelizconellosyconKiyoshi;yapesarde yatenerdiecisieteaños,élqueríarecuperaresetiempoquenoestuvoconsuspadres.

Elcollaramoroso

JaquelineSánchez

EnlossiglosXVIyXVII,durantelacolonizacióninglesadeAmérica,unajoveninglesallamada IsabellaSmith,vivíacercadelacosta.Eraunamujerdeespíritulibre,queamabaexplorarlos bosquesylaplayamáscercana.Undía,mientrasrecogíaconchas,encontróunextrañocollarde plataconsímbolosrúnicos,nerviosa,loguardósinsaberquecambiaríasuvidaparasiempre.

Esanochemientraslalunallenailuminabaelcielo,unatormentapoderosagolpeólacostadel mar,emergióunbarcodevikingos,loscolonosasustadosseprepararonparadefenderse,pero Isabellasintióunaconexióninexplicableconlosreciénllegados.Entrelosvikingosestaba,Ethan Jonesunguerrerovalientequehabíanavegadolosmaresenbuscadenuevastierras,alvera Isabella,sintióalgoquenuncaanteshabíasentido.

Losdosatraídosporelmisteriosocollarse encontraronensecretoenelclarobosque,amedida quepasabanlosdías,IsabellayEthanseconocieron mejorysuamorfloreció,desafiandoeltiempo.Sin embargo,sabíanquesutiempojuntoseralimitado.

Losvikingosnecesitabanencontrarlaformade regresarasuépoca,yloscolonosinglesesnunca aceptaríansuunión.Unanoche,bajolaluzdelaluna llena,IsabellayEthansedespidieronconpromesasde amoreterno.EthanledejóelcollaraIsabella, diciéndolequesiemprelollevaríaconélrecordándola desuamormásalládeltiempoyelespacio.

Losvikingosnecesitabanencontrarlaformaderegresarasuépoca,yloscolonosinglesesnunca aceptaríansuunión.Unanoche,bajolaluzdelalunallena,IsabellayEthansedespidieroncon promesasdeamoreterno.EthanledejóelcollaraIsabella,diciéndolequesiemprelollevaríacon élrecordándoladesuamormásalládeltiempoyelespacio.

Yasí,aunquesuscaminossesepararon,suamoreraporsiempre,contandocomounaleyenda entreloscolonos,unahistoriadeunamorimposiblequeunióadosalmasatravésdelossiglos. Coneltiempo,sevolvieronaencontrarperoIsabellayaestabacomprometida,Ethansedio cuentayledoliómuchosabereso,sabiendoquehabíanhechopromesasdeamor.

IsabellasupoporlosvikingosqueEthanestabaensupueblo,ellaporlasnochesibaalbosquepara encontrárselo,ellasoltóelllanto,peroteníalaesperanzadeencontrarlodenuevo,elnoviodeella lepreguntóquesiaquésalíaalbosqueporlasnoches,ellacontestó:“-noloentenderías-”,su noviosequedómurmurando.

EthanextrañabamuchoaIsabellaquenoserendíaatenerlaotravez,losvikingosfueronabuscar aEthanporqueteníanunamisiónenotropueblo,Ethandijo:“-¿quéesperamos?,¡vamos!-”,ellos noesperaronmásysesubieronalbarco,navegandoaotropueblo,Ethanpensabamuchoen Isabella,ellatambiénpensabaenél,IsabellasupoqueEthanylosvikingossefueronaotropueblo.

Ellalloróalsabereso,todaslasnocheslloraba,sunoviolepregunta:“-¿quépasaIsabella,porqué llorastanto?-”,Isabellacontestó:“-nada,vetedeaquí-”.SunovioconoceaEthan,unanocheque estaballorando,sunovioentróydijo:“-yadimelaverdad,¿porquélloras?-”,elladijoquesunovio eraEthanyprometieroncasarse,quelaperdonaraperodebíanterminar.Sunoviocontestó:“-te entiendoIsabella,peroesohubierasdichoantes,peroestabien,bye-”.

Ethanylosvikingosregresaronalpueblo,EthanseenteróqueIsabeladejóasunovioporél,una nochedelunallenaIsabellasalióacaminaralbosque,elexdeIsabellafueconEthanyledijo:“ella teamamucho,teesperaenelbosque”,entoncesélfuecorriendoalbosqueylamirósentada,se sentóconellayledijoquelaextrañaba,ellacontestólomismo.PasaronlosdíaseIsabellasedio cuentaqueestabaembarazada,sepusomuyfeliz.Ethanalsabereso,elnombredesuhijoserá RAGNAR,ellosfueronmuyfelices.

Coloniasinglesas

DurantelacolonizacióndeNorteamérica,realizadaporpobladoresingleses,habíaunjoven quesellamabaCharlie,elcualservíaalacolonización,enlacualtambiénhabíaalemanes, irlandeses,escocesesyfranceses.HabíandispuestoentrelaNuevaInglaterraaligualquela NuevaFranciaduranteelsigloXVII.Laverdad,elprocesopaulatinocostódemasiadoysus deberesayudandoalpersonal.Charlieysuscompañerosfueronaexpedicionesdondese encontraronconanimalessalvajes,algunossalieronheridosperoteníanmédicos.Mientras curabanalosheridos,unatribu,aescondidas,losatacaban,perofuesuertequepudieronser losvencedoresderrotandoalatribu,asíregresandodelaexpedición.

Despuésdetiemposefundaronlastrececolonias:Massachusetts,NuevoHampshire,Rhode Island,Connecticut,NuevaYork,NuevaJersey,Pennsylvania,Delaware,Maryland, Virginia,CarolinadelNorte,CarolinadelSuryGeorgia.Bueno,éstassepoblaronmuy rápidodepersonaspobresquehuíandelapobrezaydelaspersecucionesreligiosasycomo Charlieaunnosabíadeesasituación,aúnestabaenlaguerraconsuscompañeros.

Todoeltiemposalíandeexpedición,peleabanporsusterritorios,peroelverdaderopeligro eranlasemboscadas,silencioprofundoquedabamuchomiedo,muchomiedocomopara rendirse,peronoeransoldados,erancivilesatacando,claroqueelequipodeCharlie,aunque huboheridos,siguieronlaexpedición.

Seterminóhaciendodenoche,asíquetuvieronqueacamparenlanoche,algunosdeguardia paraquenolosemboscarancivilespeligrosososoldadosenemigos,asílosdemáspodían descansar.

Porlamañana,fueronadentrándosemásalterritorioenemigo,sinhacermuchoruidoporque habíamuchosguardias.Enelbosque,ensilenciolosobservaban,mirandotodalaactividad, asíunoibaylesdecíaalgeneralloquehacían,porotrapartehabíamásaliadosdondetambién habíanestadoobservando.Pero,comotodogrupo,algunosnoestabancontentosconque Charliefueraeljefedelgrupodeexpedición,peronoeraculpadeél.

Charliesólotenía20años,élnoqueríaalistarse,loobligaronparaprotegerasupaís,aligual queasumejoramigo,Erick.Ellosdoseranhijosúnicosensushogares,ambostrabajaban paratraercomidaacasayaquesuspapásmurieronenlaguerra.CharliedirigeelgrupoAde expediciónyErickelgrupoB,tambiéndeexpediciónerantresgrupos,dosdeexpedicióny unodeartillería.ElgrupodeCharlieteníanproblemasporqueunodelgruponoestaba contento,porqueCharlienosabíacómodirigirlos,yaqueeraalguiensinmuchaexperiencia.

Charlieintentócalmarlo,diciendoqueélharíatodoloposibleparamantenerlosasalvo,sin llevarlosmuchoalpeligro,limitándoseasóloobservar,losdelgrupolocalmaron.Despuésde unratosedisculpóporqueélnoteníalaculpa,dejaronlaexpediciónyentregaronla informaciónalgeneralconlaayudadesusamigos.

Lossusurrosdelnuevomundo

En1620,elbarcoMayflowersaliódesdeelpuertodePlymouth,Inglaterra,haciarumbos desconocidosqueresultaronserlascostasdelNuevoMundo.Entrelospasajerosse encontrabaElizabeth,unajovende18añosquehabíadecididodejaratrássuvidaenInglaterra buscandosulibertadynuevasoportunidades.Elviajefuemuylargo,muydifícilyagotador, peroElizabethmanteníalaesperanzaensucorazónmientrasmirabaelhorizontecadadía.

AlllegaralabahíadeCapeCod,Elizabethylosdemáscolonosestablecieronlacoloniade Plymouth.Losprimerosmesesfuerondifíciles;elfríoinvernalylafaltadealimentoscausaron estragosenlacomunidad.Sinembargo,Elizabethmostróunadeterminacióninquebrantable. Seunióaungrupodemujeresqueseencargabandecultivarlatierrayrecolectaragua.Su espírituindomableysucapacidadparaadaptarsealasadversidadeslaconvirtieronenuna figurarespetadaentreloscolonos.

Unamañana,mientrasElizabethexplorabalosalrededoresdelasentamiento,seencontrócon ungrupodeindígenasWampanoag.Alprincipio,ambosgruposmostrarondesconfianza,pero coneltiempo,ElizabethylosWampanoagempezaronacomunicarseycompartir conocimientos.Lajovenaprendiósobrelasplantasmedicinalesylastécnicasdecultivoque utilizabanlosnativos,mientrasquelosWampanoagseinteresaronporlasherramientasy tecnologíasdeloscolonos.

LaamistadentreElizabethyunjovenguerreroWampanoagllamadoNootausefortaleció coneltiempo.Amboscompartíanhistoriassobresusrespectivasculturasysueñosparael futuro.NootauleenseñóaElizabethlaimportanciaderespetarlatierrayvivirenarmonía conlanaturaleza,mientrasqueElizabethlehablósobrelalibertadylasoportunidadesque buscabanloscolonosenelNuevoMundo.

AmedidaquelacoloniadePlymouthcrecía,tambiénaumentabanlastensionesentrelos

colonosylastribusindígenas.Loscolonoscomenzaronaexpandirsehaciaelinterior, reclamandotierrasquehabíanpertenecidoalosWampanoagdurantegeneraciones.Elizabeth sevioatrapadaenelcentrodeesteconflicto,tratandodemediarentreambaspartes.

Unanoche,enunareuniónsecreta,Elizabethpropusoorganizarunfestínenelqueambas culturaspudierancompartirsustradicionesyencontrarunterrenocomún.Nootauyotros líderesWampanoagaceptaronlaideaconlaesperanzadeevitarunenfrentamientoviolento.

Eldíadelfestín,loscolonosylosWampanoagsereunieronalrededordeunalargamesaalaire libre.Compartieronalimentos,historiasydanzas.Elizabethobservabaconsatisfaccióncómo susesfuerzosestabandandofrutos.Sinembargo,sabíaqueunfestínnoresolveríatodoslos problemas,peroeraunprimerpasohacialacoexistenciapacífica.

Coneltiempo,laamistadentreElizabethyNootauseconvirtióenunsímbolodeesperanzapara ambascomunidades.Apesardelasdificultades,lograronconstruirpuentesentresusculturasy demostrarquelacooperaciónyelrespetomutuopodíansuperarladesconfianzayelmiedo.

ElizabethyNootaucontinuarontrabajandojuntosparafortalecerloslazosentreloscolonosylos Wampanoag.Fundaronunaescueladondejóvenesdeambasculturaspodíanaprenderunosde otrosycrecerjuntos.

Sulegadoperduróatravésdelasgeneraciones, recordandoatodosque,inclusoentiemposde colonizaciónyconflicto,laesperanzayla amistadpodíanflorecerenelNuevoMundo.

Amedidaquepasaronlosaños,laescuela fundadaporElizabethyNootauseconvirtió enuncentrodeaprendizajeycultura, atrayendoaestudiantesdediversosorígenes.

Elintercambioconstanteentreloscolonosylos Wampanoagenriquecíaatodosycreabaun entornodecooperaciónyentendimientoque erararoenesostiemposdifíciles.

Rafael Ibarra García Travesi

Sinembargo,lapazylaamistadquesehabíancultivadonoestabanexentasdedesafíos.La llegadadenuevoscolonosalNuevoMundotrajoconsigonuevastensiones.Algunosveíanla escuelaylacolaboraciónentrelasdoscomunidadesconrecelo,temiendoperderelcontrolsobre lastierrasylosrecursos.

ElizabethyNootaueranconscientesdeestossentimientosytrabajaronincansablementepara mantenerlapaz.Decidieronorganizarunconsejoanualdondeloslíderesdeambascomunidades pudierandiscutirsuspreocupacionesyencontrarsolucionesdemaneraconjunta.Esteconsejose convirtióenunatradiciónqueayudóaprevenirconflictosyamantenerlaarmonía.

ElequilibrioentreloscolonosylosWampanoagserompecuandoungrupodenuevoscolonos, lideradosporunhombrellamadoThomasWhitmore,llegaaPlymouthconideasexpansionistas. WhitmorerechazalaideadeconvivirconlosWampanoagycomienzaaorganizaraungrupode colonosparatomarlastierrascercanasporlafuerza.Estogeneraunclimadetensiónque amenazaconestallarenunconflictoarmado.

ElizabethyNootauintentancalmarlosánimos,peroWhitmoresiembradudasentrelos colonos,acusandoaElizabethdeser“demasiadocercana"alosnativosydenovelarporlos interesesdesupropiagente.Mientrastanto,algunosguerrerosWampanoag,cansadosdelas promesasdepaznocumplidasporloscolonos,empiezanapresionarasulíderparadefendersus tierrasdeformamásagresiva.

LasituaciónllegaaunpuntocríticocuandounodeloshombresdeWhitmoredestruye intencionalmenteunaplantaciónWampanoagparaenviarunmensajededominación.Esto provocaqueungrupodejóvenesguerrerosWampanoagplaneeatacarlacoloniaenrepresalia.

Enmediodelacrecientetensión,ElizabethyNootauorganizanunareunióndeemergenciacon loslíderesdeambascomunidades.Durantelareunión,Elizabethhaceunapasionadollamadoala paz,recordandotodoslosbeneficiosdelacooperaciónyelrespetomutuo.Nootau,porsuparte, ofreceungestodebuenavoluntadaldevolveralgunastierrasalosWampanoagquehabíansido tomadasporloscolonos.

ElgestodeNootauylaspalabrasdeElizabethlograncalmarlosánimos.Whitmoreysus seguidoressondesterradosdelacoloniaporincitaralconflicto.LoscolonosylosWampanoag acuerdantrabajarjuntosparareconstruirlaplantacióndestruidayfortalecersuslazos.

ElizabethyNootaucontinuarontrabajandojuntosparafortalecerloslazosentreloscolonosy losWampanoag.Fundaronunaescueladondejóvenesdeambasculturaspodíanaprenderunos deotrosycrecerjuntos.Sulegadoperduróatravésdelasgeneraciones,recordandoatodos que,inclusoentiemposdecolonizaciónyconflicto,laesperanzaylaamistadpodíanflorecer enelNuevoMundo.

© 2025. Rafael Ibarra García Travesi

Laiglesiadelrey

EnlapoblacióninglesadeAméricahayunjovenreligiosoquepertenecealVaticanoyse llamaAntonio,perounaveztuvieronunacrisissocioeconómicay,en1534,EnriqueVIII fundólaiglesiaAnglicanaenInglaterraycuandoEnriquefundóestaiglesiaseseparódel Vaticano,yaqueteníanciertasdiferenciasinsalvables,comolaprácticadedivorcio.

Antonioeraunjoveninglésmuyatractivoytrabajadorsobretodohumilde,élyEnriqueiban enlamismaescuela,Enriquetambiéneraunjovenmuyatractivoytrabajadoryteníauna noviamuypreciosaymuydeseadaporlosjóvenesdelaescuela,sellamabaMelany,pero Enriquenolaqueríayteníapensadomatarla,perosuerrorfuehaberledichoaAntonio,el cualestabamuyenamoradodeMelany,asíquedecidiórobarseaMelanyparaqueEnrique nolamatara.Despuésdeuntiempo,AntonioyMelanyseenamoraronasíquetuvieronque hablarconEnriqueparaquenofueraasí,peroEnriquenoentendió,semolestómuchocon Melany,asíqueledieronmásganasdematarla,asíqueEnriquelasiguióhastasucasa,esperó hastaquecalleralanocheyluegodecidióquemarlelacasa,peroEnriquenopensómuybien lascosas,elfuegoseexpandiómucho,asíquemándosetodaslascasasdelpueblo,Antoniofue porMelanyyaqueellanosehabíadadocuenta,yadespuésqueseapagótodoelfuego, Enriqueconfesóqueélhabíasido,AntonioyMelanytuvieronquehablarconEnriqueysí resultó,yaqueEnriqueentendióydejódeserasí.

Unosañosdespués,AntonioyMelanydecidieroncasarseydespuéssefueronaAméricaa vivirydecidieronhacerunaiglesiacristiana.

Enrique,despuésdeloquehabíapasadoenelpasado,tuvounaesposamuybonitallamada Joselyn,ytuvieronunhijomuyhermosollamadoLuis,asíqueEnriqueyJoselynse decidieroncasar,yfueronalaiglesiacristianadeAntonioyMelanyqueteníanenAmérica.

AntonioyMelanyestabanmuy contentosconEnrique,yaque habíacambiadomucho,peroa Enriquenohabíacambiado nada,soloestabafingiendo,a Enriqueseguíasingustarleestar conunasolamujerasíquetuvo quepensarenunaformade estarsoltero,pensóendecapitar asupropiaesposapero,comoya habíatenidoeseproblemaenel pasado,decidióhacerunaiglesia enInglaterra,nueva,llamada Anglicana,lacualpermitía divorciarse.Así,Enriquepudo estarconmuchasmujeressin tenerquedecapitarasus esposas.

Conclusión

Laimportanciadeser responsabledenuestrosactosy depensarlascosasbienantes dehacerlas.

2025. Ariel Villar Lozano

ElcorajedeMato:Uncaminohacialaarmonía

HabíaunavezunjovenllamadoMato(oso),Matoeraunjovenmuyalegrequelegustabaverlos atardeceresdesualdeay,aveces,selallevabaenlacallemirandosuhermosaaldea.Undíaletocó vercómoluchabanporelterritorioentrelosnativosamericanosylaNuevaFrancia,despuésfue unprocesodemasiadofuertequeseincendiabanlamayoríadesualdeaysuscolonias.

Durantelallegadadeloscolonosalcontinenteamericano,despuésdesullegadasedesatóun desastreentrelaNuevaFranciayalgunasaldeasylaspersonasnosobrevivieronenlaguerra.

YdurantelapeleaconlaNuevaFrancialaprincipalpérdidafueronsusesclavos,luegosualdeay suscoloniasydespuéslosnativosamericanos.

LaNuevaFranciadestacóundesastreenelterritorioamericanoydurantelacolonización inglesaenAméricaeljovenMatoseunióaunatribuqueenfrentaronlainvasióndelastierraspor partedeloscolonosingleses,construyeronasentamientosytaladoyaversualdeadestruida

Losbosqueseransagradosparaobtenermaderaylastierrasdecultivo,Matoeraunjovenmuy valienteyunodelosmejoresguerrerosyluegoMatosereuniócontodosloslíderescolonosenun clarodelbosque.

Enunlugarneutraldondeambaspartespudieronsolucionarlosconflictossinarmasysinpeleas, puedensolucionarlosconflictoshablandoconlainteligenciaypoderarreglartodassus desigualdades.

Matomantuvounaactitudcalmadayrespetuosa,despuésdehablartranquilamente,Matoles propusoqueloscolonospodríanasentarseysugiriendoesastierrasqueeranigualesdefértiles. Podríanproporcionarlosrecursosqueloscolonosnecesitabansindañarlosbosques,después todosloslíderesseunieronyayudaránalapoblacióndelosnativosamericanos.

YconlaNuevaFranciaydespuésdemuchapeleaporterritorios,elnativoamericanosalió ganadoryMatoregresóasucoloniayseunieronyseenseñaronacultivartabacoymaíz.

DespuésdequeeljovenMatosobrevivieraalosataquesyregresaráasualdeallegóconmuy buenasnoticiasdelacuerdoalcanzadoconloscolonosyhayarecibidoelorgulloygratitud sabiendoqueasegurólaproteccióndelosbosques.

YeljovenMatosugierequeloscolonospuedanasentarseenunadelaspartesdesutierra americanasquesonsagradosparalatribuacambioderespetaryprotegerlosbosques sagradosdesualdea,yMatoproponequeambastribusintercambienconocimientosy habilidades.

Coneltiempoyapasado,ylaconvivenciaentrelatribuyloscolonosmejorarondiaadia,asu vez,latribucompartiósuprofundoconocimientodelasplantasyMatoalfinalseconvirtió enunsímbolodesabiduríayliderazgotantoparalatribuycolonos.Suhistoriasecontaba alrededordelasfogatas,inspirandoajóvenesniñosyseñoresporigual.

Lacolaboraciónentrelasdos comunidadesflorecieronyjuntos construyeronunfuturoprósperoy pacífico.Así,ellíderMato,perduróa travésdelasgeneraciones, recordándonosquelaverdaderafuerza radicaenlaunidad,elentendimientoy elrespetoganado.Yenlosbosques sagrados,losárbolessusurrabanel agradecimientoybendiciendoaquellos quehabíanelegidolapaz

LahistoriadeMatoakayKyle

ÉraseunavezunniñollamadoKYLE,élestudiabaenlaUniversidaddeHarvard,ahíconocióa MATOAKA,queesunachicasuperestudiosayeducada.Ellaeradeunareligión:politeísmo,ellos usabanlasplantasparahacerlimpias,viajarycosasasí.EllosnocreíanenunsoloDios,peroal contrario,KYLEeracatólicoysuspadresnoqueríanaloscristianosporserdiferentes.

AlospapasdeKYLEnolesagradabanlaspersonasdebajosrecursosyMATOAKAvendía tabaco,avecessededicabaalacosecha,peroorganizósupuesto,afueradesujacalito,entoncesse olvidaronlosdos,cadaquientomócaminodiferente,porculpadelospadresdeKYLE,todoel sucesofueenelsigloXVI,

ParaelsigloXVII,MATOAKAsereencontródenuevoconKYLEyledijo“yanovendotabaco, yaencontréuntrabajomásdecente”yKYLEsealegróyledijo“quebienporti,mealegro”, entoncesKYLEledijoaMATOAKA“tequieropresentarconmispapas”yMATOAKAdijo “peroyosoyunapersonamuydiferente”yKYLElerespondió“esonoimporta”.

Aldíasiguiente…KYLEpasóaljacaldeMATOAKA,legritóMAT,asíledecíaysalióydijo“te vespreciosavámonos,mispapasnosesperanconlacenalista”.Sefueronyllegaron,lamamáde KYLEdijo“¿quienesestaindia?”KYLErespondió“estaindiaesminovia”. MATOAKAdijo “perdonisiñoranoquiriamolistarla”,KYLEdijo“notepreocupesmiamor”,entoncesvamosala mesa.Sefueronyenseguidallegóelpapaycontestó“Yestamugrosa,¿quienes?”ylegritóa MARGARETlasirvienta“saquenaestamugrosa”yMARGARETdijo“noseñor,nopuedo hacereso,ellaeslanoviadeljovenKYLE”yentoncesKYLElesdijo“¡yabasta!,dejende molestarla”,enesosecalmaronyenesosmomentosseescucharonmuchosruidos….

KYLEsalió,eranpersonasarmadasqueveníanabuscaraMATOAKAparadescuartizarlapor queestabaadvertidaporvendertabaco,entoncessalióyKYLElesdijo: “¿quebuscan?”y respondióelgeneral“venimosporMATOAKA”, entonceslosescoltasintentaronatraparla peroKYLElespegóunpuñetazoaunodelosescoltasyelotroledioconunrifle.

EnesemomentoKYLEquedóinconsciente.Aldespertar,sellevaronaMATOAKA,peroél fueabuscarlaenlacárcel,peronohallócómosalvarla,dijo:“nopasanada,estomepasapor nohacercaso”.

Entonces,sequedóasíelproblema,llegóacasayconelcorazónroto,noqueríanicomer,él seempezóasentirmalalosdías.KYLEnoqueríahacernadayseenteróquelahabían matadoysesintiómuyculpable

KYLEsufriómuchoporlapartidadesunovia,entoncesempezóahacerunacartayles explicóporquélohacía,ysesuicidó,yentoncesfuelaguerradelosanglicanos,lospapásde KYLEfallecieron,porqueellossemetieronenlaguerracontralosanglicanos...FIN.

© 2025. Cristian Daniel Espinoza López

Laderrotadeloscatólicos

Antesdelallegadadelosingleses,alnortedeAmérica,vivíanenunastierrasalgunosgrupos nativos,comolosManoHoac,Nayssan,Narragansett,SippyCreek.Tambiénellosfuerona unafundacióndelastrececoloniascomohabíaespaciosdelibertadydecultoyaquela explotacióneraderecursosnaturales,perocuandosellegaronloscolonosysusregionesde VirginiayMassachusetts,loseuropeosllegaronaviviraNorteaméricapuesregresabanen entornoasureligión,delsistemareligioso,queenesetiempofuebasadoenunahistoriade creenciascristianas,quefuerondiferentesalasdelcatolicismo.

HabíaunavezunhombrellamadoJames,muyatractivoytrabajador,yéleraellíderdela poblacióndelascreenciasCristianas,Jamesysupoblaciónsalíanalbosqueacazaranimales parapodercomeryalimentarse,paramantenersesaludables.Tambiénpescabanenelrío,el cualtambiénutilizabanpararegarsuscultivos,peroundíasuscosechassecomenzarona secar,Jamessediocuentaydecidióirarevisar,perocuandollegó,sediocuentaqueyano bajabaaguaporlatubería,entoncesfuemásadelanteymiró,desdelejos,queloscatólicos estabanregandosuscultivos,entoncessediocuentaquefueronelloslosquehabíancortadola tubería,perolavolvióaconectar.

Lareligióndelcatolicismo,lacualteníadelíderaunhombrellamadoCarlos,elcualeramuy trabajador,ellossealimentabandesuscosechasorobandolospueblosdealrededordesu zona,undíalosdelareligióndelcatolicismoamanecieronconsuscosechassecas,asíque decidieroniraatacaraunpueblopararobarlesusrecursos,asíquefueronaatacaraelpueblo deloscristianos,Jamesaldarsecuentaquelosestabanatacandodecidióprepararsejuntoasus tropas,porquenoqueríapermitirquesiguieranrobando,puesyaqueaellosleshabía pasadolomismo.

PeroyacuandoCarlosestabacontodassustropastratandodeconquistarelpueblodeJames decidierondartodoporperdidoyirsedeahí,peroCarlossequedóapelearaunquelos cristianosylatropadeJameseranmásqueellos,Carlosestabamuyheridoydesarmado, entoncesdecidiódarseporvencido,asípocoapocofueronacabandocontodosycontodo. Carlosestabacasimuerto,asíquedecidiódarseporperdidoysalióapelearhastalamuerte, Jamesderrotóaloscatólicosysellevótodossusrecursosyasípudomantenerasupueblocon vida.

© 2025. Jorge Humberto Aguirre Bernal

Elsusurrodelbosque

Hacemuchotiempo,enelaño1670enunapequeñaaldeadelacoloniadeVirginia,vivíauna jovenllamadaMalia.Suvidatranscurríaentreloscamposylastareasdelhogarsiemprebajo laatentamiradadesupadre,unestrictocolonoinglés,quevigilabacadaunodesus movimientos.Maliasoñabaconaventurasmásalládelhorizonteyconunamorquelahiciera sentirquerida,amada,protegidayquelahicierasentirviva.

Undía,mientrasMaliarecogíafloresenelbosquecercano,MaliaseencontróconStiles,un jovennativodelatribuPowhatan.Aunquesusmundoserandiferentes,suscorazoneslatieron alunísonodesdeelprimermomento.

StileslemostróaMalialossecretosdelbosque,enseñándoleaescucharlossusurrosdelos árbolesyaentenderlanaturalezadeunamaneraquenuncahabíaimaginado.Amedidaque pasabanlosdías,MaliayStilesseencontrabanensecreto,compartiendohistoriasyrisasbajo lasombradelosroblescentenarios.Suamorcrecía,desafiandolasbarrerasculturalesylos prejuiciosdelaépoca.Sinembargo,sabíanquesurelaciónnoseríaaceptadaporsucolonia.

Undía,mientrasMaliayStilessedivertíanenelbosquellegaelpadredeMaliaselallevaasu casaylaencierraenuncuartoconllavedeporvida,conventanascerradasconseguro.Cada nocheStileslavisitabaporlaventanasinqueMaliapudierasalir,unanochemientrasStiles visitabaaMalia,hablódehacerunplanparaquelosdospudieranescaparjuntoseiravivir juntos.

UnanocheMaliaencontróunavarillaconlaquepudieraabrirlaventana,mientrasMalia tratabadeabrirlaventanaseescuchasupadrequesedirigehacialahabitacióndondeestaba Maliaencerrada,enesoMaliarápidamenteescondelavarilladebajodelacama,elpapáentra alahabitaciónadejarleunplatodecomida,comotodoslosdías,elpadredejaelplatode comidaysaledelahabitaciónyvuelveacerrarlapuertaconllaveyaquesehayaidoelpapáde Malia,Maliasiguetratandodeabrirlaventana,enesollegaStilesparaayudarla,despuésde unosminutosporfinpudieronabrirlaventana,MaliaagarrasuscosasysevaconStilesa vivirunanuevavidaaparatenerlibertadsinquesupadrelapudieramaltratar

© 2025. Naomi Jiménez
Ibarra

Elreyysustresesposas

EnriqueOctavoeraunjovenllenodeambicionesysueños,eramuyenamoradoymujeriego pasóaserreytraslamuertedesuhermano,yaqueerandoshijosenlafamilia.Teníaun romanceconunajovenmuybellallamadaCatalina,fuesuprimeresposa,aldarsecuentaque nopodríadarlounvarón,tomóladecisióndedejarla,traspasareltiempoconocióaunajoven muybellallamadaAnaBolenaqueseenamoródeella,eraunajovenmuyinteligenteeramuy astutayhabilidosaparaganarafavordelrey,estogeneróenvidiayelresentimientodesuex esposaCatalinadeAragón.

EnriquedecideanularelmatrimonioconCatalinaparacasarseconAnaBolena,Enrique coronacomoreinaaAna,sinembargolafelicidaddeAnaseveempañadaporlapresióndedar luzaunherederovarón,peroAnanologradarluzaesevarónqueEnriquecontantasansias espera,Enriquecomienzaamostrardesinterésyalejarsedeella,nofuelomismodeantes,el amorqueseteníapasóaserresentimiento,Anafueacusadadetraición,describeeljuicio injustoalqueescondenadaamuerte,Enriquedecideseguiradelanteconlaejecución.Enrique sevolviótanlocoquematóasuesposaporquepensóqueloqueríantraicionar.

ComoEnriqueeramuymalditoytraicioneroconlasmujeresymuyabusivo,losparientesde Ananoquedaronsatisfechos,puesjuraronvengarse.Traspasareltiempoqueríanquitarlela vidaaEnrique,peronopodíanconélyaqueteníamuchosgardingos-losgardingossonlas escoltasocuidadoresdelrey-ymuchagenteafavordeél,sediocuentaquelosestaban buscando,seestabavolviendoloco,porquenonomáslafamiliadeAnaloestababuscando,sino diferentespersonastambiénqueríanacabarconélparaqueyanohubieratantasmuertesde mujeres.

Pasandoeltiempolascosassecalmaronunpoco,conocióotrajovencitallamadaJane Seymourquefuesuterceraesposa,secasaronel30demayo,apenas20díasdespuésdela ejecucióndesuexesposa.JaneSeymour,unajovengentil,pacífica,capturósuatencióndel reyEnrique.SurelacióncomienzayEnriqueseenamoraprofundamente,Juanaseconvierte enunafigurainfluyente,demostrósusustanciaysushabilidadparaganarelfavordelrey, Enriqueponeenriesgohastasuvida,alverasuamadaenpeligro,sedesesperaporsalvarla.

AltiempoJanesalióembarazadadeEnriqueJaneSeymourfueconocidapordarluzaun varónlegítimodeEnriqueVIII.

El12deoctubrede1537lamentablemente

Janemuriópocosdíasdespuésdelparto24de octubrede1537debidoacomplicadoposparto.

ElconflictoenJaneSeymournofuetan intensocomoconalgunasotrasesposasque tuvo,peroledejounvarónquetantodeseaba Enrique,tambiénafectóprofundamentea Enrique,quienlaconsiderabasuverdadera esposa.LaenterraronenlacapilladeSan Jorge,traspasareltiempoEnriquefue asesinadodetraiciónporunguardaespaldas,el varóndeEnriqueloadoptóunafamiliade bien.

FIN.

© 2025. Daniel Alfonso López Zambrano.

Lasombradelaconquista

JuniorHernándezLópez

EnelsigloXVI,mientrasexploraban,losespañolesyportuguesesseexpandíanporAmérica delSuryCentral,otraspotenciaseuropeascomenzaronafijarsumiradaenelvastoy desconocidoterritoriodeNorteamérica.Entreellas,destacanInglaterra,FranciaylosPaíses Bajos.

En1607,ungrupodecolonosinglesesestableciólaprimeracoloniapermanenteenJamestown, Virginia.Estospioneros,enfrentadosacondicionesadversas,dificultadesconlosnativosy enfermedades,lucharonporsobreviviryconstruirunanuevavidaenelNuevoMundo.Apesar delosdesafíos,Jamestownseconvirtióenelpuntodepartidaparalaexpansióncolonialinglesa enNorteamérica.

Pocodespués,en1620,ungrupodeperegrinosinglesesconocidocomolos"Pilgrims" desembarcóenPlymouth,Massachusetts.Buscabanlibertadreligiosayunanueva oportunidad.LatravesíaenelMayflowerfueardua,yalllegaralNuevoMundo,los peregrinosenfrentaronuninviernobrutal.GraciasalaayudadelosnativosWampanoag,

©
2025.
Junior Hernández López

Mientrastanto,losfrancesesexplorabanycolonizabanelvastoterritorioqueseextendíadesde CanadáhastaelMississippi,creandopuestoscomercialesyalianzasconlastribusnativas.La fundacióndeQuebecen1608porSamueldeChamplainmarcóelcomienzodelaNueva Francia,undominiofrancésenAméricadelNortequefloreceríaconelcomerciodepielesyla evangelización.

LosneerlandesestambiénhicieronsuincursiónenNorteamérica,estableciendolacoloniade NuevaÁmsterdamenlaisladeManhattanen1624.Estacoloniaseconvirtióenunimportante centrocomercialy,coneltiempo,seríatomadaporlosinglesesyrenombradacomoNuevaYork.

Laexpansióneuropeanoestuvoexentadeconflictos.Lasrelacionesconlosnativosvariaron desdelacooperaciónhastalaconfrontación.Muchastribusresistieronlainvasiónylucharonpor defendersustierrasymodosdevida.Guerrasyenfermedadestraídasporloseuropeosdiezmaron alapoblaciónindígena,cambiandoelcursodesushistoriasparasiempre.

Amedidaquelascoloniascrecían,lastensionesentrelaspotenciaseuropeastambién aumentaban.Lasluchasporelcontroldelterritorioylosrecursosllevaronaunaseriedeguerras coloniales,comolaGuerradelosSieteAños(1756-1763),queresultóenlacesióndelaNueva Franciaalosbritánicos.

ParaelsigloXVIII,lasTreceColoniasbritánicasenlacostaestedeNorteaméricasehabían consolidadoyprosperado.Sinembargo,lacrecienteinsatisfacciónconeldominiobritánicollevó alaRevoluciónAmericana(1775-1783).LideradosporfigurascomoGeorgeWashingtony ThomasJefferson,loscolonoslucharonporsuindependenciaylograronlavictoria,dandolugar alnacimientodelosEstadosUnidosdeAméricaen1776.

LaconquistadeNorteaméricaesunahistoriadeexploración,colonizaciónyresistencia.Esun relatodeesperanzaydesesperación,desueñosytragedias,dondelasculturaseuropease indígenasseentrelazaronparadarformaalcontinentequeconocemoshoy.

¿Quépasóenelcerro?
Katia

YaretziMurgaSalazar

Undía,enelaño1620enInglaterra,unjovenllamadoJohn,juntoconsuhermanomayor JameshabíanhuidodelapersecuciónreligiosaenInglaterrahaciaMassachusettsPlymouth, dondehabíanperegrinospuritanosysusustentosebasabaenlaventademaíz.

Johneraunchicocarismáticoyunchicoagradable,encambioJames,eraunchicotímidoy torpe,amboshermanossellevabanbienysequeríanmucho,peropocolesduraríasufelicidad enelpueblito.

UnnuevodíaempezabayJamessepreparabaparairavendermaízjuntoconJohn,saliendo desuchozadepajaseencaminaronaponersupuestecitoenlaesquinadelatiendadedoña Olivia,yaquedoñaOliviaeraunabuenaseñoraqueayudabaaJohnyJames.

Alterminarlaventa,ambossefueronadescansarensuchoza,peroJameshabíasalidoalbaño ahacerenelcerro,nomiróbienyterminócayendoenunatrampaqueusabanloscazadores deosos,Jamesentrandoendesesperaciónempezóagritarporayuda-¡ayudaporfavor, ayuda!-Jamesviendoquenadievendríaporél,aceptósufinylerezóaDiosporsuhermano.

Jonh,aldíasiguiente,sepercatóquesuhermanonoestaba,asíquesaliódelachozaenbusca deJames,primerolepreguntóadoñaOlivia,luegoalseñordelasgallinas(nomásconocea ellos),Johnsinsaberquéhacerasusonceaños,decidióiralmonteabuscarlo,enelcaminose encontróconunatrampaparaososconsangre,peronoestabaJames,siguiócaminandohasta queempezóaanochecer,JonhsinteneralgunaseñaldeJames,regresóasuchozaesperando mañanateneralgunarespuestadesuhermano.

PorotroladoJamesdespertódesconcertado,porquenoestabamuertoymuchomenosenel cerrodondehabíaaceptadosufinal.

James,alpercatarsedeeso,selevantóasustado,peroalintentodelevantarsecayóalsuelopor supiernalastimada,cojeando,intentóabrirlapuertaperoésta,estabacerradaynohabía ventanasparasaberdóndeestaba,preocupadonotuvonadamásqueesperar,quealguienle abralapuerta.

Doshorasdespuésabrieronlapuerta-holabuenosdías-dijounamuchachadetezhumildey carabonita,Jonhmuynerviosolecontestó-¿quiéneresyquéhagoaquí?-lamuchachaun pocodesconcertadadijo-buenosdíasatitambién,mellamoTotonakayteencontréenuna trampaparaosos,todomoribundoytetrajeconmigo-.Johnsinsaberquédecirsequedó callado,Totonakapreguntó-¿cómotellamas?--James,graciasporsalvarmedemorirenese cerroTotonaka-.

Desdeesaprimerapláticaambostuvieronelfamoso“clip”(amoraprimeravista),porotro lado,JohnsinsuhermanomayornosabíaquéhacerasíquelefueapedirayudaadoñaOlivia -doñaOliviaábramelapuertaporfavor--¿quépasaJohn?-preguntóOliviaasustadapor tantogrito,-mihermanodesapareciónosédóndeestá,ayúdemeporfavor--estábienmijo,te quedarásconmigohastaquetuhermanoaparezca--muchasgraciasdoñaOlivia-.Diezaños después,JohnseencontrabaenelentierrodedoñaOlivia,conlossentimientosporlossuelos, salióacaminarparanopensarenlaseñoraqueloadoptóasuspoderososonceañosyhabía queridocomosumadre,yaquesumamámurióydejósolosaJohnyJames.

Meencontrabacaminandosinrumbofijo,hastaquemiréaunapersonaparecidaami hermano,sinpodercreerlomeacerqué,peromiréqueunamuchacha,juntoconunbebe,se acercaronconél,conladudadesabersieraJamesmeacerquéapreguntarlesunombre,a pasosnerviososmeacerqueaél-disculpe,¿comosellama?-elchavorucomemiróconladuda

ycontestó-mellamoJames,¿porqué?-Johnsinpodercreerloloabrazomuyfuerte-te reconocínomásmirétucarahermano,teextrañémucho,medejastesolopormuchotiempoy ahorateveoconunalindafamilia-JohnllorandoyJamessinpodercreerquedespuésde tantotiempovolvióaverasuhermanitomenoryempezóallorarjuntoconel.

Totonakanomásmiraba,conmuchaduda,alsepararselosdoshermanosempezaronahablar sobreloquepasódesdeladesaparicióndeJames-entoncesdespertéyestahermosamujerme salvódemimuerte--entoncesibasamorirporquereriralbañoenelcerro-seburlaronde James-buenosinohubierasidoesasganasdeiralbañoenelcerro,nohubieraconocidoal amordemivida-Jamessesonrojó-¿ytú,notienesparejahermano?--no,meestoy enfocandomásenmitrabajo--¿enquétrabajo?--doñaOliviameheredólatiendita--¿quéle pasóaOlivia?--falleció,yaeraunaseñoramayorhoyfuesuentierro--bueno,olvidemoslas tristezasyvamosacomerpollo-propusoJames.DesdeelentierrodedoñaOlivialavidade JonhyJamestranscurrióbien, juntoconelpequeñoJamesysumujer.

Yaretzi Murga Salazar

LaaventuradeEdgardyelviejoThomas

EnunpequeñopuebloenlacoloniaVirginiavivíaunpequeñoniñoqueeramáscuriosoqueun gato,quesehacíallamarEdgardel“aventurero’’.

Edgard,comocadamañana,sepreparabaconchaquetadeinvierno,bufanda,gorro,orejeras, guantes,ymuchascapasderopaparairalcampoconelviejoThomasparapoderhacerotradesus grandesaventuras.

AntesdellegarconelviejoThomas,sumadreEvelynlehacíaundesayunoagradablejuntoconsu padrequetraíaleñaparalachimenea.

Edgard,luegodeestarsatisfechoconsudesayunofueconelviejoThomas,alniñolegustaba muchomolestaralviejoyaqueselehacíadivertidosusexpresionesdemolesto.

ElcampesinoThomasunviejodecampoconcaradedisgustoporveralniñocorriendohaciaél parairotradesusgrandesexpedicionesalríoJames,“-Thomastenemosqueiralríoparapoder pescartortugasgigantes-’’dijoEdgard.

Thomasalescucharloqueledijoelniño,exclamó:“-niñolastortugasnosepuedenpescaryhoy nosemeapetecepescaroiralrío-’’,elniñodesconsoladoporloqueelviejodijofueajugarsoloal ríosinpoderpescar.

Edgardestandoaburridoenelríoescuchóbarcosllegarconmercancía,elniñoconcuriosidadde verquépudierahaberenlascajasmásgrandesfueyabrióunadelascajas,peroloúnicoque encontrófueronbotellasderon.Elniñotapóotravezlacajayabrióunatrasotrahastaquevio unamuyraraypequeña.

Edgardconcuriosidadabriólacajararaypequeñaperoloúnicoqueencontrófueunmapamuy extrañoperocuriosos,Edgardsinprestaratenciónalodemás,ensualrededorhabíapersonas viendocómoesculcabaenlascajas,“-esonoestuyoniño-’’.

Edgardsorprendidovolteóyvioapersonasqueparecíanestarmolestasconloquehizo,-“yosolo estababuscandounodemisguantes,yaloencontréasíqueyamevoy”-dijoEdgard,eneso Edgardintentaescapardeellos,peroellosnolodejaronpasarpreguntaroncómosellamabaalniño quenoteníaintenciónderobar“nada’’,-“niño¿Cómodijistequetellamas”-,preguntóelseñor,

-“Yonuncadijecómomellamabaseñor,peromellamoEdgard”-,lasotraspersonasse empezaronareírporloqueelniñoledijoalseñor,elseñoravergonzadoledijoalniñoqueno volvieraalbarcooqueesculcaraenpertenenciadeotros.

Elniñoasintióysefueconelviejoparacontarletodoloquelehabíapasado,alllegarviocomoel viejoestabaechadoensucasaenunasilla,-“VIEJOTHOMAS”-,gritoEdgard,-“Quétetrae hastaaquígritandoniño”-,exclamóThomaselniñobuscóenlabolsadesuchaquetaysacóalgo quepodríameterloenproblemas,-“Mireunmapaparaencontraruntesoro”-,Edgardledioel mapaparaquelovierabien.

Thomasvioquenoeraunmapaquefuedibujadoporunniñoquepintabaconcrayolaseraun mapadeverdad,-“Niñodedóndesacasteestemapa”-,preguntóThomas.

ElniñoemocionadoporjugarconelviejoThomas,sediocuentaquenoteníaunacaradeemoción porjugarsinodeconfusión,-“elmapaloencontréenunbarconofuemiintenciónagarrarlosin permisoperoqueríajugarcontigo”-,dijoelniño.

Thomassediocuentadelcasoysepusosuchaquetaparaentregarelmapaqueelniñohabía agarrado,-“venniñonecesitasdevolveresto,loquehashechonoestuvobien”-,Edgard desconsoladofueconelviejoThomasparadevolverelmapa.

Edgardsepreguntódequéeraesemapaeradeuntesorooeraparaotracosatalvezparaencontrar algofabuloso,alllegarendondezarpabanlosbarcosEdgardapuntóalbarcoendondeagarroel mapa,elviejofuealbarcoperosediocuentaqueelbarcoyaestabalistoparanavegaraligualque noeraunbarcocualquierasinoeraelbarcoMayflower.

Fuehaciaelbarcoparadarleselmapayaqueeraalgoimportanteenlaubicaciónqueanotaron, Edgardagitadointentóhacerseñalesparapoderayudaralviejo,perolamentablementeno alcanzaronibanaagarrarunboteparaseguirlosperoalguienlosdetuvo.

Eraelseñorqueagarróalniñoporsunombre,Edgardlonotó,-“HoladenuevoEdgardveoque estásalgoagitado,otrodetusguantes¿seteperdió?”-,Thomasconfundidopreguntósobresi conocíaalcapitándelbarcooaalguienquelehicierafaltaalgoenelbarcoyaqueelniñolohabía agarradoperoconintencióndejugar.

Elseñorentrerisasdijo,-“Perdónporno presentarmeantesyosoyelcapitán

ChristopherJones,esebarcoregresaráellos sólolosllevaránaunrecorridoporelrío, ahorabien,loquehashechoaunquefuera parajugarnoestuvobienmuchacho”-, Edgardapenadoledevolvióelmapa,-“Lo sientonofuemiintenciónhaceresosólo estabaunpocoaburridoyqueríajugaral tesoroconelSeñorThomas”-,elcapitánvio elmapayviosiestabaenbuenestado,-“sabes algoniñoestemapatellevaráalugares asombrososynuevosalavez,lotendráscomo regaladoynocomorobado”-,Edgard asombradoagradecióalcapitányvoltioaveral viejo-“THOMASVAMOSATENER NUEVASAVENTURAS”-dijoelniño conunasonrisadeemoción,elviejosinuna emociónsólodecidióirseasucasaotravez juntoconelniñoquenoledejaríahastatener unaaventuraconelviejoThomas-“Tenuna granaventuraniño”-,exclamóelcapitán.

© 2025. Ashley Samantha Maya Cortez

LasNuevasTierras

AbelArmentaLópez

Parte1:ElDespertardeunSueño

Enelañode1607,elOcéanoAtlánticoseextendíacomouninmensoespejo,reflejandolas esperanzasytemoresdeaquellosqueseatrevíanacruzarlo.Enunpequeñopuertode Inglaterra,ungrupodehombresymujeressepreparabanparaembarcarseenunatravesía quecambiaríaelcursodelahistoria.EntreellosseencontrabaPhilip,unjovenaventurero, quesoñabaconnuevasoportunidadesyunavidamejor.

Conelvientosoplandoafavor,elbarco,llamadoEnstein,zarpóhacialodesconocido.Los rostrosdelospasajerosestabanmarcadosporladeterminación,perotambiénporelmiedoa loquepodríanencontrar.Amedidaquesealejabandelacosta,Phlipmirabahaciaatrás, despidiéndosedesuhogar,mientraselhorizonteprometíaaventurasydesafíos.

Losdíasenelmarseconvirtieronensemanasyaños,ylavidaabordoeradura.Laescasezde alimentosyelmaltiempopusieronapruebasuresistencia.Sinembargo,lavisióndeuna nuevavidaenAméricamanteníavivalaesperanzaenelcorazóndePhilip.Cadaamanecer,se asomabaalbordedelbarco,imaginandolasvastastierrasqueprontopasaría,llenasde bosquesdensos,ríoscaudalososylapromesadeunfuturomejor.

Finalmente,trasunlargoyagotadorviaje,elbarcoavistótierra.Elgrupodecolonosse reunióenlacubierta,suscorazoneslatíanconfuerzaalcontemplarlacostadeloqueseríala coloniadeJamestown.Sinembargo,noeransolotierrasvírgenes;erantierrashabitadaspor pueblosindígenas,guardianesdeesastierrasdesdetiemposinmemoriales.

ConlallegadaaAmérica,Philipnosabíaquesusueñodelibertadyprosperidadestaba entrelazadoconundestinollenodeterrorydesafortunadosacontecimientos.

Parte2:UnGiroInesperado

Alllegaralacosta,lastierrasteníanunavibrabastanteextrañaconunbosquequeparecía interminable.Loscolonosseempezaronasepararengruposparapoderexplorar,mása profundidad,elbosque,peroaPhilipnoleparecíaunabuenaidea.Enloqueseadentrabaen elbosque,elgrupodePhilipencontróunaaldea,enestaaldeahabíaunaspersonasquepara Philipteníanunaaparienciainquietante,peroasimplevistaparecíannormales,peroloque nosabíanesqueguardabanunoscurosecretoqueprontodescubrirían.

Enunprincipioloshabitantesempezaronatratarlosbienylesofrecieronquedarseesanoche enlaaldea.CuandoPhilipseencontrabarecorriendolosalrededoresescuchoaunosaldeanos hablarsobreunritualconundeliciosobanquete.Philiprápidamentelecontóaunosdesus amigos,David.Alcaerlanocheloscolonosfueroninvitadosalbanquete,conunafuerte hogueraardiendoylosaldeanosvestidosconpielesdehumanos,loscolonosestabanmuy confundidos,losaldeanosempezaronabailarygritarsincesar,losaldeanosempezarona atraparlosunoporuno.

-¡Soncaníbales!-empezaronagritar.Losempezaronaatraparylosdescuartizaron,los lanzaronalahoguerayloscomían ¡VIVOS!

PhilipyDavidlograronescaparadentrándoseenelbosquenuevamente,conlaesperanzade encontraralotrogrupodecolonos.Mientrascorrían,escuchabancomoloscaníbalesgritaban mientrasloscazaban.Cuandopudieronperderlosdevista,llegaronalacostadondese encontrabanlosbarcos,cuandollegaroncontaronlosucedido,loscolonosnolescreyeronasí quefuerondondehabíapasadolamasacre,llegarquedaronhorrorizadosporlaescenaque estabanviendo.

Rápidamenteregresaronalosbarcosporarmasymunicionesparapodervengarse.cuando estabanderegresoalaaldea,noseesperabanquelestuvieranunatrampa,conterror,viendo laspielesdesuscompañeroscomosimplesabrigos,conrabiayllantos,dispararonsincesar; cuandollegaronalaaldea,empezóunadurabatallasanguinaria.PhilipyDavidpelearon fuertementejuntoshastaelfinal,cuandoterminóladurabatallanadiequedóconvidaexcepto PhilipyDavidquequedaronsolosenesastierrasinterminables

© 2025. Abel Armenta López

LaAlianzadelasTreceEstrellas(ParteI)

EnunapequeñaaldeaalnortedeInglaterravivíaunjovenllamadoWilliam,conocidoporsu carácterhiperactivoysolermeterseenproblemas.DesdeniñoWilliamdemostrabatener grandesideasyunaactitudaúnmásgrande,loquemuchasveceshacíaenojaralosadultosde laaldea.

Suspadres,personashumildesqueseganabanlavidaconesfuerzo,solíanestarsiempreal bordedelestrésdebidoalastravesurasdesuhijo.Eracomúnquetuvieranquepagarlos dañosqueélcausaba:frutasaplastadas,puestosdestruidosenelmercadoyotrastravesuras más,propiasdeunniñoconunaimaginaciónsinlímites.

Sinembargo,Williameramalintencionado.Sumenteestaballenadesueñosycuriosidad. DesdequeescuchóporprimeravezlashistoriasdeCristóbalColónyeldescubrimientodel NuevoMundo,quedófascinadoporlaideadeexplorarmásalládelosconfinesconocidos.Se imaginabanavegandomaresinterminables,descubriendonuevastierrasyescribiendosu nombreenlahistoria.

Mientraslosniñosdelaaldeajugabanajuegossencillos,Williamseentreteníahaciendo mapasenlatierraconunpalooconstruyendopequeñosbarcosdemaderaqueponíaenelrío cercano.

–“Algúndíacruzaréelmaryencontrarémipropiocontinente"–decíaconunbrilloenlos ojosquesuspadresnopodíanignorar.Aunquesustravesuraslossacabandequicio,también sesentíanorgullososporsuespíritusoñador.

Undía,despuésdecausarungranalborotoenelmercado,suspadresdecidieronqueerahora deenseñarleunalección.

–“Siquieresserungranexplorador,necesitasaprenderdisciplinayresponsabilidad"–ledijo supadre.Comocastigo,lepidieronqueayudaraalseñorThomas,unancianocarpintero,a repararlospuestosquehabíadañado.

Parasorpresadetodos,Williamaceptóelretosinprotestar.Durantesemanastrabajójuntoa Thomas,quiennosololeenseñósobremaderayherramientas,sinoquetambiéncompartió historiasdesujuventudnavegandoporríosymarescercanos.Estashistoriasavivaronaún máselsueñodeWilliam.

Coneltiempo,eljovenempezóaahorrartodoloquepodía.Enlugardegastarsusmonedas endulcesojuguetes,lasguardabaenunapequeñacajademaderaqueélmismohabía construido.Suobjetivoeraclaro:construirunpequeñobotequelepermitieracomenzarsus propiasaventuras.

Unanoche,mientrasobservabalasestrellasdesdelacolinamásaltadelaaldea,Williamhizo unapromesa:

–“Algúndía,viajarémásalládelhorizonteydescubrirétierrasquenadiehavistoantes.No importacuántotiempomelleve,lolograré"–.

Conelvientosusurrandoatravésdelosárbolesylasestrellasbrillandocomomilesdefarosen elcielo,Williamsintióporprimeravezquesusueñonoerasólounafantasíadeniño,sino unametaalcanzablesitrabajabalosuficiente.

Elencuentroinesperado

Unamañana,mientrasayudabaalseñorThomaseneltaller,unforasterollegóalaaldea.Era unhombredemedianaedad,conunparcheenelojoyunmapaenrolladobajosubrazo.Su presenciacausórevueloentrelosaldeanos,quienesraravezveíancarasnuevas. William,curiosocomosiempre,notardóenacercarsealhombre.

–“¿Esciertoqueustedhanavegadopormareslejanos?"–lepreguntóconemoción.

Elforastero,quesepresentócomoelcapitánRedmond,esbozóunasonrisa.

–“Hevistomásmaresytierrasdelasquepuedesimaginar,chico.Perotambiénhe enfrentadotormentasqueharíantemblaralhombremásvaliente"–.

Williamquedófascinado.Durantehorasescuchólashistoriasdelcapitán,quienhablabade islasllenasdetesoros,criaturasmisteriosasyrutasdesconocidasqueparecíansacadasdeun cuento.

Lapropuestadelcapitán

Esedía,conelmodelodelbarcoterminado,WilliambuscóalcapitánRedmond,quese encontrabaenlatabernadelpueblo,rodeadodecuriososaldeanosqueescuchabansusrelatos. Armándosedevalor,Williamseacercóyextendiósucreaciónhaciaelcapitán.

–“Capitán,esteesunbarcoquehiceyomismo.Simedalaoportunidaddeunirmeasu tripulación,prometoserelmásvalienteytrabajadordetodos"–.

Redmondobservóelmodelocondetenimiento.Apesardesuexpresiónimperturbable,una chispadeinterésbrillóensuúnicoojovisible.

–“Esunbuentrabajo,chico.Tienestalento,esoesindudable.Pero,¿estáspreparadopara enfrentarlodesconocido?"–

–“Másquenunca,señor"–respondióWilliam.

Redmondsequedóensilencioporunrato,evaluandoaljoven.Finalmentedespuésde muchosuspenso,dijo:

–“Muybien,muchacho.Peroantesdesalir,hayalgoquedebessaber"–.Hizounapausay bajólavozparaquesoloWilliamloescuchara.

–“Notodosenmitripulaciónestánaquíporhonor.Algunos,incluidoyo,llevamosunavida quelamayoríacondenaría.Nosomosexploradores,chico.Somospiratassucios"–.

Williamquedóhelado.Aunquehabíaescuchadorumoressobrepiratas,nuncapensóque terminaríafrenteauno.

–“¿Pirata?"–murmurósorprendido,peronodeltodoasustado. Redmondasintiólentamente.

–“Peronosomossólosaqueadores,chico.Mitripulacióntieneunobjetivomayor:uncamino haciatierrasquepocoshanpisado,unlugardondelariquezanotienelímites"–.

EldilemadeWilliam

Esanoche,Williamreflexionóprofundamente.LaofertadelcapitánRedmonderauna oportunidadparacumplirsusueñodeviajarmásalládelhorizonte,peroserpartedeuna tripulaciónpirataloinquietaba.Apesardesusdudas,decidióquesíseembarcabayqueusaría suingenioparaguiarlamisiónhaciaunpropósitomásnoble:eldescubrimientodenuevas tierrasylaconstruccióndeunfuturomejor.

Conelamanecer,Williamsepresentóenelpuerto,listoparazarparenelimponente“Viento Carmesí".Redmondlediounaúltimaadvertencia:

–“Recuerda,chico,estenoesuncaminofácil”ylasaguaspuedensertraicioneras,ylos hombres,aúnmás–.

William,conlamiradafijaenelhorizonte,respondió:

–“Estoylisto,capitán,voyahacerlonecesarioparademostrarmivalía"–.

Carlos Arturo Sánchez Peña

Telesecundaria 41 Poblado Villa Zapata

Contacto: telesec41@gmail.com

Impreso en Mexicali, Baja California, México. 50 ejemplares.

Responsable: Profr. Jesús A. Vásquez C. Contacto: jvasquezc@edubc.mx

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
La Colonización inglesa en el Siglo XVI by Telesecundaria No. 41 - Issuu