Noticias ICSE 2do Trimestre (Spa)

Page 1


NOTICIAS

2doTrimestredel2024

El Instituto de Competitividad y Sostenibilidad Económica de Puerto Rico (ICSE) es una organizaciónsinfinesdelucro501(c)(3)establecidaenel2015.LamisióndeICSEesinvestigar, educar y abogar en nombre del interés público. ICSE es independiente, no participador y no sectorial,enfocadoenreformasinfraestructuralespúblicas.Actualmente,enfocamosnuestros esfuerzos en la transformación energética de Puerto Rico dentro del marco regulatorio de la Ley57-2014ylosmandatosdelaLey17-2019.

PROGRAMADEDEFENSADELCONSUMIDOR

DECISIÓNDELPRIMERCIRCUITO:RESUMEN

El 22 de marzo de 2023, el Tribunal de Título III de la jueza Swain determinó la extensión del gravamen para los bonistas de la AEE. La deuda total de los bonistas es de aproximadamente $8.5 mil millones. Aplicando el Código de Quiebras, el Tribunal redujo esta cantidad a $24 mil millones, cubriendo solo el Fondo de Amortización y otros fondos especificados Los bonistas apelaron esta decisión El 12 de junio de 2024, el Tribunal de Apelaciones del Primer Circuito de Boston dictaminó que el gravamen de los bonistas afecta los ingresos netos actuales y futuros de la AEE Además, el Tribunal concedió la solicitud de los bonistas para exigir rendición de cuentas La opinión sugiere que los bonistas pueden recuperar fondos desviados indebidamente del Fondo de Amortización Esta decisión afecta los procedimientos en el Tribunal de la jueza Swain, implicando una nueva fase de descubrimiento de prueba y potenciales auditorías financieras de la AEE Esta decisión tiene implicaciones económicas, ya que la AEE no ha operado con verdaderas ganancias desde el año fiscal 2006-2007

https://www.ca1.uscourts.gov/

El ICSE y 11 entidades no bonistas, junto a el Lcdo. Rolando Emmanuelli, presentaron una moción en el caso de quiebra de la AEE. Respondieron a una solicitud de los bonistas para reabrir la vista de confirmación y admitir las proyecciones de carga eléctrica de LUMA como evidencia, argumentando que permitirían un pago más alto a los bonistas que aquellos propuestos por la Junta de Supervisión Fiscal (JSF).

El ICSE y las otras entidades no tomaron posición sobre la reapertura de la audiencia, reservando sus derechos respecto a la moción de los bonistas. La jueza Swain denegó la moción de los bonistas, al no considerar necesario agregar evidencia El ICSE sostiene que, si las proyecciones de LUMA son precisas, el aumento en los ingresos de la AEE debe considerar su vulnerabilidad a desastres naturales, la insuficiencia de fondos de FEMA y medidas para mitigar el impacto en los consumidores.

ENTREVISTACONELNUEVODÍA

En marzo, Joanisabel González, periodista del periódico El Nuevo Día, entrevistó al ICSE y al economista Dr Ramón Cao sobre el Plan de Ajuste de la Autoridad de Energía Eléctrica (PDA-AEE). El ICSE podría comparecer en el Tribunal de Apelaciones si la jueza Laura Taylor Swain aprueba el plan

El abogado del ICSE, el Lcdo. Fernando Agrait, destacó los efectos negativos del PDA-AEE, como el aumento en la tarifa eléctrica y su impacto en la economía de Puerto Rico El Dr Ramón Cao señaló que el cargo legado del plan desestabilizaría los mercados laborales y financieros. Josen Rossi, cofundador del ICSE, mencionó que los costos de proyectos renovables podrían duplicarse, dificultando la transición a energías renovables.

La gerente de Desarrollo del ICSE, la Lcda. Verónica Santiago, destacó la convocatoria multisectorial y la participación ciudadana en la oposición al PDA-AEE con quince asociaciones profesionales unidas a la causa El ICSE convocará nuevamente si es necesario, para fomentar la discusión pública y la participación ciudadana.

https://ecfnysduscourtsgov/cgi-bin/ShowIndexpl

EducaciónyCapacitaciónCiudadana

LANZAMIENTODELGLOSARIOENERGÉTICO

Los exsenadores Eduardo Bhatia y Larry Seilhamer, coautores de la Ley 17-2019, presentaron el Glosario Energético para involucrar a los ciudadanos en la transformación energética de Puerto Rico El Glosario fue desarrollado gracias a generosas donaciones del Banco Popular y otros donantes.

Seilhamer y Bhatia destacaron la importancia del Glosario para comprender términos energéticos y facilitar la transición a un sistema energético resiliente y descentralizado. Producido por el ICSE y Justicia Energética para Puerto Rico (JEPR), el Glosario se lanzó el 11 de abril de 2024, en el quinto aniversario de la Ley 17-2019

El Lcdo. Fernando Agrait resaltó que el Glosario empodera a los consumidores y es un recurso vital para diferentes sectores que fomenta la participación ciudadana Se anunció una campaña de difusión del Glosario en anticipación a los sucesos importantes del sector energético en 2024.

El Glosario está disponible en el sitio web de JEPR: justiciaenergeticaprorg

DIFUSIÓNDELGLOSARIOENERGÉTICO APROFESIONALES

Como parte de los esfuerzos de difusión por parte de ICSE-JEPR tras el lanzamiento, el Glosario Energético fue presentado a los asistentes de la Sociedad de Contadores Públicos Autorizados de Puerto Rico

A los asistentes se les proporcionó un enlace para descargar esta herramienta educativa Esta iniciativa tiene como objetivo mejorar la comprensión y el conocimiento de los términos relacionados con la energía entre los profesionales, fomentando así una comunidad más informada y comprometida

DIFUSIÓNDELGLOSARIODEENERGÉTICOAESTUDIANTES

POLÍTICAPÚBLICAENERGÉTICA101

Durante los esfuerzos continuos de difusión por parte de ICSE-JEPR, el Glosario Energético fue presentado a los estudiantes de la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico durante un conversatorio sobre la Política Pública Energética en Puerto Rico, sus objetivos, implementación y desafíos. El propósito del evento fue resaltar la importancia de la educación energética y proporcionar a los estudiantes un recurso integral para mejorar su comprensión de la terminología y los conceptos energéticos.

ENTREVISTARADIALDELICSE

El 23 de mayo de 2024, la Lcda. Verónica Santiago, gerente de desarrollo del ICSE, fue invitada al programa radial "Ahora" durante una edición especial sobre temas de energía. Ese día, la Lcda. Santiago fue entrevistada sobre el Glosario Energético, una herramienta educativa desarrollada por el ICSE en colaboración con JEPR. En la entrevista se promocionó su contenido y utilidad, y se invitó al público a acceder y descargar el glosario.

https://radioisla.tv/

ProgramadeInternados

COLABORACIÓNPARAIMPULSAR

ELDESARROLLOPROFESIONAL

El ICSE y la Fundación Kinesis firmaron un acuerdo de colaboración para ayudar a estudiantes puertorriqueños en su desempeño profesional mientras completan sus estudios universitarios. La Fundación Kinesis es una organización educativa sin fines de lucro 501(c)(3) que brinda recursos necesarios para que los estudiantes logren superar limitaciones sociales y económicas Recientemente, el ICSE le dió una oportunidad a la primera interna de la Fundación Kinesis, la cual contribuirá al crecimiento institucional de la organización

NUEVOSMIEMBROS

INTERNOENINVESTIGACIÓNDELEYES

Oscar A. Lühring Valentín está en su tercer año del programa de Juris Doctor en la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico, Recinto de Ponce Tiene una maestría en Administración Pública con énfasis en Gobierno y Políticas Públicas de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras Ha participado en investigaciones sobre el desarrollo socioeconómico local a través de recursos energéticos distribuidos desde una perspectiva sociopolítica. Actualmente, es tutor en Derecho de Propiedad en la Escuela de Derecho de la PUCPR, enfocándose en la relación entre las políticas de uso de terrenos y el desarrollo de proyectos de energía renovable.

INTERNAENCOMUNICACIONES

Julie Alemán es recién graduada de Marquette University en Milwaukee, WI, y beneficiaria del Programa de Becas de Kinesis. La interna se graduó el mes pasado como estudiante de primera generación con dos bachilleratos; Comunicaciones Corporativas y Anuncios. Los últimos cuatro años, Julie adquirió conocimientos en el manejo de redes sociales, planificación de estrategias para comunicaciones, diseño, recursos humanos, manejo de equidad, diversidad e inclusión, como también, trabajos administrativos. Como interna de Kinesis-ICSE, ella ayudará a mejorar las comunicaciones del ICSE y otras áreas institucionales

Eventos

GREENENERGYDRINKS

En abril, Verónica Santiago, Esq del ICSE y JEPR asistieron a ECO EXPO 2024 en el Centro de Convenciones de PR para presentar y promover el Glosario de Energía en el evento Green Drinks. Se distribuyeron varias copias a miembros de la industria energética, profesionales y consumidores/prosumidores.

NUEVOESFUERZOLEGALCONTRALAAAA

PARADETENERAUMENTOSTARIFARIOS

El ICSE persistirá con sus acciones legales contra la AAA en un esfuerzo renovado y exhaustivo para detener los aumentos propuestos en las tarifas del agua Esta iniciativa subraya el compromiso del ICSE de abogar por procedimientos justos y participativos, asegurando que los intereses de los consumidores sean priorizados y protegidos.

ELICSEENALERTAANTELOSDESARROLLOS ENELCASODELAAEE

El caso de la reestructuración de la deuda de la AEE ha tomado un giro tras la decisión del Tribunal de Apelaciones de Boston El ICSE continuará participando activamente en los procesos judiciales, según los desarrollos en la Corte de la Jueza Swain y seguirá liderando la participación ciudadana de sus aliados.

Paraapoyarnuestrasactividadesenprocedimientos judicialesyregulatorios

ParaapoyarelProgramadeInternadosEstudiantiles deICSEparaeldesarrolloprofesional

Paraparticiparenactividadesdefortalecimientode capacidadesyeducativas

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.