PORTAFOLIO CONSTRUCCIONES IV_GRUPO 4: LA MARISCAL

Page 1

PORTAFOLIO CONSTRUCCIONES IV

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR DOCENTE: ARQ. MSC. GABRIELA MEJÍA G. GRUPO 4: JOHANNA VACA-MATHÍAS VILEMA-JULIO GUTIÉRREZ


INDICE DE CONTENIDOS CAPÍTULOS 1: PLANOS ARQUITECTONICOS LÁMINAS DE PLANTAS FACHADAS DIMENSIONADAS CORTES CAPÍTULOS 2: PLANOS CONSTRUCTIVOS LÁMINAS DE PLANTAS CORTES Y FACHADAS CON ACABADOS DEL PROYECTO CUADRO DE ACABADOS GENERAL DE MATERIALES ELEGIDOS CAPÍTULO 3: ESTRUCTURA MIXTA Y HORMIGÓN LÁMINA DE 3D CORTE MURO DE ESTRUCTURA METAL CORTE MURO DE ESTRUCTURA HORMIGÓN CAPÍTULO 4: MAMPOSTERÍAS LÁMINA DE 3D DE MAMPOSTERÍAS MÁS DETALLES INDICANDO QUE TIPO DE MAMPOSTERÍAS CORTE MURO DE MAMPOSTERÍAS TIPO 1 Y TIPO 1 FICHAS DE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS CAPITULO 5: REVESTIMIENTOS HORIZONTALES LAMINA EN 2D DE DETALLES EN PISOS MÍNIMO 2 TIPOS DE PISO + MÁS DETALLES INDICANDO QUE TIPO DE PISOS VAN DETALLES EN ISOMETRÍA DE LOS DETALLES DE CONSTRUCCIÓN DE LOS PISOS CON ESPECIFICACIOES CON ESPECIFICACIONES EN CUADRO DE ACABADOS FICHAS DE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE CADA MATERIAL ELEGIDO FICHAS DE PATOLOGÍAS DE LOS MATERIALES DEL CAPÍTULO CAPÍTULO 6: REVESTIMIENTOS VERTICALES LAMINA EN 2D Y 3D DE DETALLES EN PISOS MÍNIMO 2 TIPOS DE PISO MÁS DETALLES INDICANDO QUE TIPO DE PAREDES INTERNAS Y EXTERNAS DETALLES EN ISOMETRÍA DE LOS DETALLES DE CONSTRUCCIÓN DE LOS RECUBRIMIENTOS VERTICALES CON ESPECIFICACIONES EN CUADRO DE ACABADOS FICHAS DE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE CADA MATERIAL ELEGIDO FICHAS DE PATOLOGÍAS DE LOS MATERIALES DEL CAPÍTULO CAPÍTULO 7: ENVOLVENTES Y VENTANERIA LAMINA EN 2D Y 3D DE DETALLES DE ENVOLVENTE EN FACHADA 2 PLANOS DE VENTANERIA CON CÓDIGOS DE ACUERDO AL TIPO DE VENTANAS (PLANTA Y FACHADAS) DETALLES EN ISOMETRÍA DE LOS DETALLES DE CONSTRUCCIÓN DE LOS ENVOLVENTES UTILIZADOS CON ESPECIFICACIONES EN CUADRO DE ACABADOS FICHAS DE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE CADA MATERIAL ELEGIDO FICHAS DE PATOLOGÍAS DE LOS MATERIALES DEL CAPÍTULO


CAPÍTULO 8: ESCALERAS , PASAMANOS, RAMPAS, MUEBLES COCINAS , PUERTAS LAMINA EN 2D Y 3D DE DETALLES PUERTAS. MARCAR EN PLANOS CÓDIGOS DE TIPOS DE PUERTAS DEL EDIFICIO. FICHAS DE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE CADA MATERIAL ELEGIDO FICHAS DE PATOLOGÍAS DE LOS MATERIALES LAMINA EN 2D Y 3D DE DETALLES ESCALERAS DE EMERGENCIA PLANO DE LA GRADA A DETALLE FICHAS DE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE CADA MATERIAL ELEGIDO FICHAS DE PATOLOGÍAS DE LOS MATERIALES DEL CAPÍTULO LAMINA EN 2D Y 3D DE DETALLES RAMPA SUBSUELO PLANO DE LA GRADA A SUBSUELO FICHAS DE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE CADA MATERIAL ELEGIDO FICHAS DE PATOLOGÍAS DE LOS MATERIALES DEL CAPÍTULO LAMINA EN 2D Y 3D DE DETALLES PASAMANOS PLANO DE LA PASAMANOS FICHAS DE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE CADA MATERIAL ELEGIDO FICHAS DE PATOLOGÍAS DE LOS MATERIALES DEL CAPÍTULO LAMINA EN 2D Y 3D DE DETALLES MUEBLES ESPECIAL COCINA PLANO EN PLANTA Y FACHADAS CON CÓDIGOS CONSTRUCTIVOS DE COCINA FICHAS DE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE CADA MATERIAL ELEGIDO FICHAS DE PATOLOGÍAS DE LOS MATERIALES DEL CAPÍTULO BIBLIOGRAFÍA


1. PLANOSARQUITECTÓNICOS


PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION

PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION

PLANTA SUBSUELO Esc 1:150 A

4.20

B

17.80 4.70

C

5.45

PLANTA BAJA Esc 1:150 D

A

E

3.45

4.20

B

C

17.80 4.70

D

5.45

1

1

5.10 ESTACIONAMIENTO 2

ESTACIONAMIENTO VISITAS 1

BODEGA 2

2

5.15

BODEGA 3

BODEGA 4

3

BAÑO

ESTACIONAMIENTO 4

5.05

BODEGA 5

26.00

ESTACIONAMIENTO 3

COCINA

CUARTO BASURA

ESTACIONAMIENTO 6

ESTACIONAMIENTO VISITAS 2

PATIO PRIVADO 2A

INGRESO PEATONAL

BAÑO

DORMITORIO

HALL

COCINA

BAÑO

DEP__1

BODEGA COMUNAL

4 ESTACIONAMIENTO 5

PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION

5.00

4

5.00

DE

5.00

26.00 5.00

3

PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION

5.20

2

5.10

BODEGA 1

PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION

5.10

ESTACIONAMIENTO 1

AREA SOCIAL

DEP__2 AREA SOCIAL

GENERADOR ELECTRICO

5

5

DORMITORIO

5.50

5.50

BOMBA DE AGUA

PATIO PRIVADO 1

CISTERNA

6

3.45

6

PATIO PRIVADO 2B

DORMITORIO

E


PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION

PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION

PLANTA PISO 2 Esc 1:150 A

4.20

B

PLANTA PISO 3 Esc 1:150

C

17.80 4.70

D

5.45

3.45

A

E

4.20

B

C

17.80 4.70

D

5.45

E

5.10

PATIO PRIVADO 2A

INGRESO PEATONAL

ESTACIONAMIENTO VISITAS 1

TERRAZA

2

5.20

DEP__4 HALL

AREA SOCIAL

3

ESTACIONAMIENTO VISITAS 2

PATIO PRIVADO 2A

INGRESO PEATONAL

TERRAZA

DORMITORIO

HALL BAÑO

COCINA COCINA

26.00 5.00

BAÑO

BAÑO

4 AREA SOCIAL

DEP__3

DORMITORIO

5.00

PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION

5.10 5.20 26.00 5.00 5.00

4

ESTACIONAMIENTO VISITAS 2

PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION

3

PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION

2

ESTACIONAMIENTO VISITAS 1

BAÑO

BAÑO BAÑO

DORMITORIO

DEP__5 AREA SOCIAL

5

5 DORMITORIO

DORMITORIO

5.50

5.50

DORMITORIO

PATIO PRIVADO 1

PATIO PRIVADO 2B

6

PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION

PATIO PRIVADO 1

PATIO PRIVADO 2B

PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION

1

1

6

3.45


PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION

PLANTA TERRAZA Esc 1:150 A

4.20

B

C

17.80 4.70

5.45

D

3.45

E

ESTACIONAMIENTO VISITAS 1

ESTACIONAMIENTO VISITAS 2

PATIO PRIVADO 2A

INGRESO PEATONAL

5.20

2

HALL

3 LAVADO DEP 2

26.00 5.00

LAVADO DEP 1

LAVADO DEP 3

LAVADO DEP 4

5.00

4

5.50

5

PATIO PRIVADO 1

6

PATIO PRIVADO 2B

PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION

PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION

PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION

5.10

1



A

B

C

D

E

CORTE ARQUITECTÓNICO Esc 1:300

1

2

3

4

5

CORTE ARQUITECTÓNICO Esc 1:300


PLANOSCONSTRUCTIVOS PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION

2.


PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION

PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION

PLANTA SUBSUELO Esc 1:150

A

4.20

B

17.80 4.70

C

5.45

PLANTA BAJA Esc 1:150

D

A

E

3.45

4.20

B

C

17.80 4.70

D

5.45

3.45

5.00

4

BODEGA 1 5.10

5.00

ESTACIONAMIENTO 2

BODEGA 2

2

5.15

BODEGA 3

BODEGA 4

ESTACIONAMIENTO 4

5.05

BODEGA 5 26.00

ESTACIONAMIENTO 3

3

BODEGA COMUNAL

4 ESTACIONAMIENTO 5

ESTACIONAMIENTO 6

CUARTO BASURA

DE

GENERADOR ELECTRICO

5

5.00

26.00 5.00

3

PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION

5.20

2

5.10

PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION

5.10

ESTACIONAMIENTO 1

PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION

1

1

ESTACIONAMIENTO VISITAS 1

ESTACIONAMIENTO VISITAS 2

PATIO PRIVADO 2A

INGRESO PEATONAL

BAÑO

DORMITORIO

HALL

BAÑO

COCINA

COCINA

BAÑO

DEP__1 DEP__2

AREA SOCIAL AREA SOCIAL

5 DORMITORIO

5.50

5.50

BOMBA DE AGUA

PATIO PRIVADO 1

CISTERNA

6

PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION

6

PATIO PRIVADO 2B

DORMITORIO

E

PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION


PLANTA PISO 2 Esc 1:150 A

4.20

B

PLANTA PISO 3 Esc 1:150

C

17.80 4.70

D

5.45

3.45

A

E

4.20

B

C

17.80 4.70

D

5.45

1 PATIO PRIVADO 2A

INGRESO PEATONAL

5.10

ESTACIONAMIENTO VISITAS 2

TERRAZA

2

5.20

DEP__4 HALL

AREA SOCIAL

3 COCINA

26.00 5.00

BAÑO

BAÑO

4 AREA SOCIAL

DEP__3

DORMITORIO

5.00

5.00

4

PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION

5.20 26.00 5.00

3

ESTACIONAMIENTO VISITAS 1

PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION

2

PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION

5.10

1

ESTACIONAMIENTO VISITAS 1

ESTACIONAMIENTO VISITAS 2

PATIO PRIVADO 2A

INGRESO PEATONAL

TERRAZA

DORMITORIO

HALL BAÑO

COCINA

BAÑO

BAÑO BAÑO

DORMITORIO

DEP__5 AREA SOCIAL

5

5 DORMITORIO

DORMITORIO

5.50

5.50

DORMITORIO

6

PATIO PRIVADO 1

PATIO PRIVADO 2B

6

PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION

PATIO PRIVADO 1

PATIO PRIVADO 2B

3.45

E

PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION


PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION

PLANTA TERRAZA Esc 1:150 A

4.20

B

C

17.80 4.70

5.45

D

3.45

E

ESTACIONAMIENTO VISITAS 1

ESTACIONAMIENTO VISITAS 2

PATIO PRIVADO 2A

INGRESO PEATONAL

5.20

2

HALL

3 LAVADO DEP 2

26.00 5.00

LAVADO DEP 1

LAVADO DEP 3

LAVADO DEP 4

5.00

4

5.50

5

PATIO PRIVADO 1

6

PATIO PRIVADO 2B

PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION

5.10

1


E

D

C

B

A 12.24m

0.2m

Terraza inacesible

9.18m

Terraza comunal

3.8m

0.2m

6.12m

Piso 3

6.12m

Piso 2

3.12m

Piso 1

0.12m

Subsuelo

2.8m 0.2m 2.8m

0.2m 0.7m 0.9m 0.2m 3.12m

A 5.30m

5.30m

Fachada Este esc 1:200

5.30m

5.30m

C

D

E

5.30m

0.2m

12.24m

3.8m

Terraza inacesible

9.18m

Terraza comunal

0.2m

2.8m

6.12m

Piso 3

6.12m

Piso 2

3.12m

Piso 1

0.12m

Subsuelo

0.2m 2.8m

0.2m 0.7m 0.9m 0.2m 3.12m

3.50m

5.30m

5.30m

5.30m

5.30m

Fachada Oeste esc 1:200

Sin nombre NĂşmero de proyecto Fecha

www.autodesk.com/revit

Project Name

Dibujado por Comprobado por

Project Number

3

Issue Date Autor Verificador

Escala

1 : 200

15/10/2020 1:11:52

3.50m

B


5

4

3

2

1

12.24m

Terraza inacesible

0.2m 9.18m

3.8m

Terraza comunal

0.2m 6.12m

Piso 3

3.12m

Piso 2

2.8m 0.2m 2.8m

0.2m 0.7m

0.12m

Piso 1

-2.12m

Subsuelo

0.9m 0.2m 3.12m

1

2

3

4

5 Fachada Norte esc 1:200

0.2m 12.24m

3.8m

9.18m

0.2m

Terraza inacesible Terraza comunal

2.8m 0.2m

6.12m

Piso 3

6.12m

Piso 2

3.12m

Piso 1

-2.12m

Subsuelo

2.8m

0.2m 0.7m 0.9m 0.2m 3.12m

3.50m

2

1 : 200

5.30m

5.30m

5.30m

5.30m

Fachada Sur esc 1:200

N.º

Descripción

Fecha

Owner

Sin nombre Número de proyecto

www.autodesk.com/revit

Project Name

Fecha Dibujado por Comprobado por

Project Number

4

Issue Date Autor Verificador

Escala

1 : 200

15/10/2020 3:04:38

South


1

2

3

4

5

5 Terraza Innaccesible 12.24 m

4 Terraza Comunal 9.18 m

3 Piso 3 6.12 m

2 Piso 2 3.06 m

1Planta Baja 0.00 m 0 zColumna -2.76 m 0 zCadena -2.86 m 0 Subsuelo -3.06 m 00 Cimentaciรณn -3.56 m 00 Aislada Zapata

CORTE CONSTRUCTIVO Esc 1:150

-3.86 m


A

B

C

D

E

5 Terraza Innaccesible 12.24 m

4 Terraza Comunal 9.18 m

3 Piso 3 6.12 m

2 Piso 2 3.06 m

1Planta Baja 0.00 m

0 Subsuelo -3.06 m 00 Aislada Zapata -3.86 m

CORTE CONSTRUCTIVO Esc 1:150


3. ESTRUCTURAMIXTA/HORMIGÓN


CORTE POR MURO ESTRUCTURA HORMIGร N ARMADO

Detalle A

Esc. 1: 10

Detalle B

Esc. 1: 10

B Varilla de Acero 10mm

0.30 Viga Hormigรณn 300mm Estribos de Viga

2.76

0.30

2.76

Estribos de Columna

Columna Hormigรณn 300 mm 0.30

2.76 Detalle A 0.30

2.76

Estructura armada de columna 0.30

2.45

0.30

Esc. 1: 75

Tierra apisonada

Varilla de Acero 10mm

Detalle B 0.50

Contrapiso de Hormigรณn

0.30

Zapata Aislado


CORTE POR MURO ESTRUCTURA DE ACERO

Detalle A

Esc. 1: 10

Detalle B

Esc. 1: 10

COLUMNA DE HORMIGON

B

PLACA DE ANCLAJE VIGA METALICA PLACA DE ANCLAJE

0.30

COLUMNA DE HORMIGร N

2.76

Perno Placa de Anclaje

0.30

Viga de Acero Columna de Acero

2.76

0.30

2.76

COLUMNA DE ACERO

Detalle A PLACA DE ANCLAJE

0.30

2.76

CADENA DE HORMIGON

0.30

Contrapiso de Hormigรณn Estructura armada de columna

2.45

Tierra apisonada

Detalle B 0.50 Esc. 1: 75

ZAPATA AISLADA

0.30

Zapata Aislado

0.30

Varilla de Acero 10mm

Columna de Acero Placa de Anclaje


4. MAMPOSTERÍAS


ladrillo de 18 huecos

1

1

2

BLOQUE

mampostería de bloque 40x20x20.

2

ESTRIBOS1 0c10 3

3

4

mortero 1:2

mampostería de ladrillo

MORTERO DOSIFICACIÓN 1:2

MAMPOSTERÍA DE BLOQUE LADRILLO

BLOQUE

ESPECIFICACIONES

VIGA DE HORMIGÓN ARMADO

VENTANERÍA

A. Cimentación Plinto Aislado. B. Columna de Hormigón Armado. C. Mampostería de ladrillo 200mm. D. Muro de contención de hormigón 300mm. E. Viga de Hormigón Armado. F. Columna de Acero “I” G. Mampostería bloque de

40x20x20.

ladrillo de sus dimensiones generalmente son: Alto: 9 cm (dimensión que más 1 cm de junta da 10 cm). Ancho: 13 cm (dimensión que más 2 cm de tarrajeo da 15 cm). Largo: 24 cm (dimensión que más 1 cm de junta da 25 cm)



FICHAS PARA ANÁLISIS PATOLÓGICO

FICHAS PARA ANÁLISIS PATOLÓGICO

Ficha

01a

Inmueble Edificio familiar

Situación de la lesión Alzado este Elemento Muro de mampostería Sistema Constructivo Muro de ladrillo enlucido y recubrido. Tipo de lesión FÍSICA QUÍMICA MECÁNICA Física: Desprendimiento de material y fisuras de humedad.

Descripción de lesión Fisura de 1m de largo verticalmente en la pared.

Clasificación Elemento estructural SI NO Peligro de estabilidad Baja Media Alta Urgencia de Intervención Baja Media Alta

Construcciones IV

Localización Telégrafo E10-130 y El Día Referencia en plano Plano: EE-01 Código Situación en plano

Ficha

Inmueble Casa 3

Situación de la lesión Alzado este Elemento Muro de carga Sistema Constructivo Muro de hormigon armado Tipo de lesión FÍSICA QUÍMICA MECÁNICA Física: Desprendimiento del hormigon y de la pintura debido al exceso de humedad

Planta Terraza Análisis y posibles causas Temblores agosto 2014. Terremoto 2016

Descripción de lesión Fisura de 1m de largo verticalmente en la pared.

Clasificación Elemento estructural SI NO Peligro de estabilidad Baja Media Alta Urgencia de Intervención Baja Media Alta

Posibles actuaciones y ensayos Recomposición de muro y losa

Fotografías

Grupo: 04

2

1

Construcciones IV

Localización Calle laguna Cuicocha y calle sin numero urbanizacion la hacienda sector locoa Referencia en plano Plano: EE-01 Código Situación en plano

Parqueadero Análisis y posibles causas Desprendimiento del recubrimiento de los muros y de la pintura. Por la humedad la pintura tiende a inflarse y generar unos partidos de la misma al expandirse.

Posibles actuaciones y ensayos Controlar el problema de humedad saneando las paredes internamente, colocar un impermeabilizante y un recubrimiento antihongos y bacterias despues emplastecer las paredes y pintarlas con pintura antihumedad. Fotografías

Grupo: 04

1


5. REVESTIMIENTOSHORIZONTALES


ESPECIFICACIONES ESPACIO: Baño

2

3

4

5

ACABADO: Cerámica ESPECIFICACIÓN: Graiman Galia

Esc 1:10

MEDIDAS: 45x45cm ESPESOR :8.2mm

5 Terraza Innaccesible

AREAS: 9,82

12.24 m

4 Terraza Comunal 9.18 m

3 Piso 3 6.12 m

Esc 1:10

Isometria de ceramica Graiman 2 Piso 2

Baño

3.06 m

LEYENDA

1Planta Baja

1. CERÁMICA GRAIMAN GALIA 45X45 cm

0.00 m 1

2

3

4 0 zColumna

2. ADHESIVO PARA CERÁMICA

5

3. VARILLA CORRUGADA ø10

-2.76 m 0 zCadena -2.86 m 0 Subsuelo

4. REFUERZO DE ACERO

6

-3.06 m 00 Cimentación -3.56 m

Esc 1:100

PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION

1

00 Aislada Zapata -3.86 m

Esc 1:10

7

5. MALLA ELECTROSOLDADA 100x100mm - 10mm 6. PUERTA CORREDIZA DE VIDRIO TEMPLADO 4mm 7. ATORNILLADO


ESPECIFICACIONES 2

3

4

5 ESPACIO:Hall ACABADO:Porcelanato

Esc 1:10

ESPECIFICACIÓN: Graiman Constellazione

5 Terraza Innaccesible

MEDIDAS:60x60cm ESPESOR: 10.3mm

12.24 m

AREAS: 24,8

1

2

3

4

5

4 Terraza Comunal 9.18 m

7

3 Piso 3 6.12 m

2 Piso 2

Esc 1:10

3.06 m

1Planta Baja 0.00 m

LEYENDA

0 zColumna -2.76 m 0 zCadena -2.86 m 0 Subsuelo -3.06 m 00 Cimentación

Esc 1:100

-3.56 m 00 Aislada Zapata -3.86 m

PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION

1

1. CERÁMICA GRAIMAN GALIA 45X45 cm 2. ADHESIVO PARA CERÁMICA 3. VARILLA CORRUGADA ø10 4. REFUERZO DE ACERO 5. MALLA ELECTROSOLDADA 100x100mm - 10mm 6. PUERTA CORREDIZA DE VIDRIO TEMPLADO 4mm 7. ATORNILLADO


CUADRO DE ACABADOS


Tipos de Material - CERAMICA

CERAMICA 45X45 MARMOLEADO BLANCO BRILLANTE: Uso Residencial

Azulejos

Gres Porcelánico

Barro Cocido

Gres Rústico

Gres Esmaltado

PROVEEDORES PLAYMA: 022805267 DURAMAS: 2401466 PINTULAC: 2530912 BOYACA: 0990850710


PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION


PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION



COTIZACIONES PORCELANATO 60X60 / HALL PROVEEDOR

AREA

PLAYMA DURAMAS GRAIMAN BOYACA

COSTO

24,80 24,80 24,80 24,80

M2

No. CAJAS

11,50 25,60 35,20 16,62

MANO DE OBRA 25 9 9 25

EMPORADO

4,00 4,00 4,00 4,00

PEGANTE

0,35 0,35 0,35 0,35

0,35 0,35 0,35 0,35

TOTAL 404,06 346,96 433,36 532,06

PORCELANATO 15X60 / PATIO PRIVADO PROVEEDOR

AREA

KERAMICOS DURAMAS GRAIMAN BOYACA

COSTO

70,73 70,73 70,73 70,73

M2

No. CAJAS

MANO DE OBRA

41,50 37,80 40,60 17,49

71 26 26 71

EMPORADO

4,00 4,00 4,00 4,00

0,35 0,35 0,35 0,35

PEGANTE 0,35 0,35 0,35 0,35

TOTAL 3278,931 1315,231 1388,031 1574,221

PISO LAMINADO 19X120 / DORMITORIOS PROVEEDOR PLAYMA DURAMAS PINTULAC BOYACA

AREA

COSTO

34,06 34,06 34,06 34,06

M2

No. CAJAS

11,50 60,50 43,06 11,82

MANO DE OBRA 129 11 43 129

ESPUMA DE POLIETILENO 50M

4,00 4,00 4,00 4,00

PEGANTE 30 30 30 30

1,30 1,30 1,30 1,30

TOTAL 2685,818 1867,818 3053,898 2727,098

CERAMICA 45X45 / BAÑO PROVEEDOR KERAMICOS DURAMAS GRAIMAN BOYACA

AREA 9,82 9,82 9,82 9,82

COSTO 21,00 17,40 20,50 15,30

M2

No. CAJAS

MANO DE OBRA 8 18 18 18

4,00 4,00 4,00 4,00

EMPORADO 0,35 0,35 0,35 0,35

PEGANTE 0,35 0,35 0,35 0,35

TOTAL 214,154 359,354 415,154 321,554


FICHAS PARA ANÁLISIS PATOLÓGICO

Inmueble Localización Ficha 01a Edificio familiar Calle Cuicocha y calle laguna Situación de la lesión Referencia en plano Alzado este Plano: EE-01 Código Elemento Situación en plano Revestimiento piso de ceramica Sistema Constructivo Los pisos y revestimientos cerámicos se obtienen preparando una composición de materias prima Tipo de lesión FÍSICA QUÍMICA MECÁNICA Quimica : Desprendimiento de material y fisuras de humedad. Descripción de lesión Análisis y posibles causas uso de materiales de adherencia como Fisura de 4.0m de largo horizontal en el piso Poco . el mortero Clasificación Posibles actuaciones y ensayos Elemento estructural Desprendimiento y arreglo del piso. SI NO Peligro de estabilidad Baja Media Alta Urgencia de Intervención Baja Media Alta Fotografías

Construcciones IV

Grupo: 04

1


6.

depuradas formado por silicatos alumĂ­nicos y arcillas, dando como base una pasta roja o blanca, la cual es recubierta por un esmalte.

REVESTIMIENTOSVERTICALES


USOS

2

3

4

5

ESPECIFICACIONES

Esc 1:10

ESPACIO: Fachada 5 Terraza Innaccesible 12.24 m

ACABADO: Satinado ESPECIFICACIÓN: Condor permalatex elastomerico.

4 Terraza Comunal 9.18 m

SECADO: 3 horas. VIDA ÚTIL: 24 meses

3 Piso 3 6.12 m

2 Piso 2 3.06 m Revestimiento vertical fachada 1Planta Baja 0.00 m 0 zColumna -2.76 m 0 zCadena -2.86 m 0 Subsuelo -3.06 m 00 Cimentación -3.56 m

Esc 1:100

PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION

1

-Cemento. -Fibrocemento. -Madera. -Concreto. -Estuco

00 Aislada Zapata -3.86 m

Disponibles en galón PRESENTACIÓN y caneca.

ALMACENAMIENTO: Conservar la pintura en el envase cerrado, en un lugar seco y ventilado a una temperatura comprendida entre 5°C y 40°C. Cubre grietas y micro fisuras sometidas a elevadas variaciones térmicas. Hasta 0.5 milímetros. Si esto sobrepasa deberá realizarse una reparación con mortero o masilla dependiendo del estado de la superficie ser masillados previo a un tratamiento.


FICHAS DE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Tipos de Material - Vidrio

ESPECIFICACIONES TECNICAS NOMBRE DEL PROPONENTE

Grupo 4:

Pintura de Permalatex Elastomérico impermeable.

RUBRO: DESCRIPCIÓN

Julio Gutiérrez, Johana Vaca, Mathías Vilema.

Se analizará la aplicación de Pintura impermeable

UNIDAD :

FECHA:

m2

1/10/2020

DESCRIPCIÓN Y METODO

Los tipos de material para la aplicación de Pintura Permalatex Elastomérica son los siguientes:

Pintura impermeable para fachada disponoble en galón y en caneca especialmente desarrollado para el uso en construcciones de: Estuco, Cemento, Fibrocemento, Madera, Concreto. Descripción Técnica Producto: PERMALATEX ELASTOMERICO es una pintura de tipo elastomérica plastificada de excelente elongación. Ideal para ser utilizada en exteriores por su durabilidad, conservación del color y su alta resistencia a la alcalinidad y a la eflorescencia. Además que es impermeable Especificación: Permalatex Elastomérico se caracteriza por cubrir grietas y micro fisuras sometidas a elevadas variaciones térmicas. Hasta 0.5 milímetros. Si esto sobrepasa deberá realizarse una reparación con mortero o masilla dependiendo del estado de la superficie ser masillados previo a un tratamiento. Preparación de superficies:

Silicona

1. Eliminar suciedad, polvo, grasa, pintura suelta u otras impurezas. 2. La superficie debe estar seca, limpia, y libre dealcalinidad. 3. Sobre superficies previamente pintadas remueva totalmente la pintura suelta y lije adecuadamente, posterior proceda a sellar la superficie de acuerdo a las recomendaciones de la etiqueta. 4. Fisuras menor a 0,5mm se recomienda resanar aplicando masilla elastomérica. Fisuras de mayor dimensión deberán ser reparadas apropiadamente 5. Muy importante acondicionar las superficie con sellador de paredes SELLACRIL (Serie SA00). En superficies exteriores es necesario el uso de sellador para evitar la migración de sales por acción de la lluvia que deteriore la capa de acabado final. 6. En superficies nuevas se debe esperar por lo menos 30 días de secado antes de pintar la superficie. 7. Las superficies brillantes deben ser opacadas con lija para proporcionar adherencia a la nueva capa de pintura. Aplicación: Temperatura ambiente: Humedad relativa: Diluyente recomendado:

mínima 10°C máxima 43°C 60% máximo Agua

Proporción de disolución: 1 litro de agua por caneca de pintura.

Aluminio microperforado

Instrucciones de aplicación: � Homogeneice el producto con una espátula. � Para Textura aplicar una mano. � Para acabado liso aplicar de 1 a 3 manos. MATERIALES EQUIPOS Y CONTROL DE CALIDAD

MATERIALES Brocha y rodillo. Mezcla para Textura: Las cargas utilizadas pueden ser Carbonato tipo B1, grano de Mármol # 1 o 2; la proporción de mezcla será seleccionada por el cliente, pero la cantidad a utilizar no deberá ser mayor a un galón para una caneca (18.93 litros). Las mezclas con rellenos para textura son sugerencias que no implican responsabilidad del fabricante si se presenta problemas de funcionalidad. Esto debe ser verificado por el cliente EQUIPOS Limpieza de equipos:

Butilo/ Sellador primario

se lo puede hacer con agua

MEDICIÓN Y PAGO

Se medirá y pagará al pintor por mano de aplicación y debidamente aceptado por la interventoría previa verificación de los resultados de los ensayos y del cumplimiento de las tolerancias para aceptación y de los requisitos mínimos del revestimiento. La medida será el resultado de cálculos efectuados sobre Planos Arquitectónicos. No se medirán y por tanto no se pagarán elementos por metros lineales. El precio unitario al que se pagará será el consignado en el contrato. El costo incluye:

Proveedores Quito https://www.pinturascondor.com/

Materiales. Equipos. MANO DE OBRA

Pintor

https://www.youtube.com/watch?v=zzuU5itBGD0

Plano No.

10

Revisión

1


FICHAS PARA ANÁLISIS PATOLÓGICO

Inmueble Localización Ficha 01a Edificio familiar Calle Cuicocha y calle laguna Situación de la lesión Referencia en plano Alzado este Plano: EE-01 Código Elemento Situación en plano Revestimiento vertical, ladrillo de Ancho: 13 cm (dimensión que más 2 cm de tarrajeo da 15 cm) 13x9x22 Sistema Constructivo Lesiones del mortero. Tipo de lesión FÍSICA QUÍMICA MECÁNICA Quimica : Desprendimiento de material y fisuras de humedad. Descripción de lesión Análisis y posibles causas Fisura de 4.0m de largo horizontal en el piso Poco . uso de materiales de adherencia como el mortero Clasificación Posibles actuaciones y ensayos Elemento estructural Examinar el mortero y su disposición en el SI NO muro (anchura, color, textura, etc.). Limpieza de restos de polvo y material Peligro de estabilidad disgregado mediante cepillado, aire a Baja Media Alta presión o enjuagado con agua. Urgencia de Intervención Baja Media Alta Fotografías

Construcciones IV Johana Vaca

Grupo: 04

1

DETALLE


7. ENVOLVENTESYVENTANERÍA


APERTURAS -Corredera de 2 Hojas -Corredera de 3 Hojas -Corredera de 4 Hojas -Corredera de 6 Hojas -Corredera Tricarril

PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION

Ventana y balconera corredera perimetral A

51 .

0

m

B

52 .

0

m

C

50 .

0

m

D

50 .

0

m

E

5T r a a n a c sbe e

r

z

I

n

c

e

i

l

1 . 1m 5

.

30

6

m

2

4T ra aC m n l e

r

z

o

u

a

94

5

m

.

30

6

m

.

3Ps i

o

63

9

3

m

.

26

5

3

1 . 0m

0

m

.

2Ps i

o

29

2

9

m

0

m

m

.

.

37

9

1 l naB j P

a

t

a

a

00 .

DATOS TÉCNICOS: -Marco Ventana de 70 mm. (122 mm Tricarril) -Marco Puerta de 104 mm. (156 mm Tricarril). -Hoja de 42,5 mm. -Espesores Medios: 1,6 mm. -Acristalamientos hasta 30 mm. -Peso Máximo: 160 Kg. en Corredera y 200 kg Elevable -Longitud Poliamida: 24 mm. en marcos y 12 mm. en Hojas .

0z a e a C

d

n

- . 9m 2

5

.

27

9

m

DESCRIPCIÓN:

0z ou n C

l

m

a

- . 8m 0S b u l 2

u

4

s

e

o

- . 9m 2

0 i e t có 0

C

m

n

a

i

7

n

- . 9m 3

2

0 i l d a aa 0

A

s

a

a

Z

p

t

- . 9m 3

5

Sistema de Ventana y Puerta Corredera con y sin Rotura Puente Térmico, indicado para cerramiento de grandes dimensiones, con una gran variedad de soluciones gracias a su extensa gama de perfiles y accesorios.


Planta

Proyecto. Edificio Residencial

-Ventana abatible

DETALLE VENTANA ABATIBLE

Tipo de seguridad: estandar Funcionalidad: Recomendado para espacios pequenos con apertura intermedia

Materiales -Plancha de vidrio transparente

anclaje al vidrio Nombres:

0.60cm

-Mario Correa --Camila Cando

Ventana proyectable estable

Corte

Archivos de referencia Piso 3 Terraza comunal

Elevaciรณn frontal Corte

anclaje al vidrio

Contiene

Detalle de ventana abatible

Esc. 1:10 Revisiรณn.

1

4/28/2020

Fecha

Plano No.

Plancha No.

10

De.

10 15


E VENTANA ABATIBLE

FICHAS DE ESPECIFICACIONES TECNICAS DE CADA MATERIAL ELEGIDO

-Ventana abatible


PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION

PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION


FICHAS DE PATOLOGÍAS DE LOS MATERIALES DEL CAPÍTULO FICHAS PARA ANÁLISIS PATOLÓGICO

Ficha 01a Situación de la lesión Alzado este Elemento

Inmueble Localización Edificio familiar Whymper 27-188 y orellana Referencia en plano Plano: EE-01 Código Situación en plano

ventaneria

Sistema Constructivo Muro de ladrillo enlucido y recubrido. Tipo de lesión FÍSICA QUÍMICA MECÁNICA Quimica: Deterioro de las piezas de la ventana Descripción de lesión Fisura de 0.1m Clasificación Elemento estructural SI Peligro de estabilidad Baja Media Urgencia de Intervención Baja Media

Construcciones IV Johana Vaca

NO

Análisis y posibles causas Filtracion de humedad del exterior al interior,juntas con aberturas para el paso de humedad Posibles actuaciones y ensayos Elementos que forman la hoja estan sueltos

Alta Alta

Fotografías

Grupo: 04

1


Nombres: -Mario Correa --Camila Cando

Archivos de referencia

Contiene

10

Fecha

De.

10 15

Plancha No.

4/28/2020

Detalle de ventana abatible

Plano No.

Esc. 1:10

Revisiรณn.

1

8.

PUERTAS, ESCALERAS, RAMPA Y PASAMANOS


V

PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION

Y 3D DE DETALLES PUERTAS

1

Revisiรณn

LAMINA EN 2D

10

Plano No.

Proyecto.

Edificio Residencial

Materiales

-Plancha de vidrio transparente

PLANTA DETALLE 1-2 Esc 1:2.5

P1 -

- HALL ASCENSORES (AZO TE A ) - DORMITORIOS - PU ERTAS PRINCIPALES D E PA RTA M E NTO S

CORTE DETALLE 3-4 Esc 1:2.5 https://www.bibliocad.com/es/biblioteca/detalle-puertas-y-ventanas_110683/

http://reader.digitalbooks.pro/book/preview/18890/cap_1.html


A

4.20

B

17.80 4.70

C

5.45

D

A

E

3.45

4.20

B

C

17.80 4.70

D

5.45

3.45

1

1

5.10

5.00

ESTACIONAMIENTO 2

26.00 5.00

ESTACIONAMIENTO 3

ESTACIONAMIENTO 4

4

5.00

ESTACIONAMIENTO 5

ESTACIONAMIENTO 6

5.15

BODEGA 3

P1

BODEGA 4

3

-

BODEGA 5 5.05

3

2

26.00

5.20

2

BODEGA 2

BODEGA COMUNAL

4 CUARTO BASURA

DE

GENERADOR ELECTRICO

5

5.00

PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION

5.10

BODEGA 1

PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION

5.10

ESTACIONAMIENTO 1

ESTACIONAMIENTO VISITAS 1

ESTACIONAMIENTO VISITAS 2

PATIO PRIVADO 2A

INGRESO PEATONAL

BAÑO

DORMITORIO

HALL

P1

BAÑO

-

COCINA

COCINA

BAÑO

DEP__1 DEP__2 AREA SOCIAL AREA SOCIAL

5 DORMITORIO

5.50

5.50

BOMBA DE AGUA

PATIO PRIVADO 1

CISTERNA

6

PLANTA SUBSUELO Esc 1:150

PLANTA BAJA Esc 1:150 PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION

6

PATIO PRIVADO 2B

DORMITORIO

E

PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION


FICHAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION


FICHAS PATOLÓGICAS. FICHAS PARA ANÁLISIS PATOLÓGICO

Ficha 01a Situación de la lesión Alzado este Elemento

Puertas

Inmueble Localización Edificio familiar Whymper 27-188 y orellana Referencia en plano Plano: EE-01 Código Situación en plano

Sistema Constructivo a veces también denominado un portal cuando se trata de una puerta principal en algún sentido (por ejemplo, puerta que comunica una construcción con el exterior), es un elemento de comp Tipo de lesión FÍSICA QUÍMICA MECÁNICA Mecanica: La degradacion de la madera genera un problema en su abertura Descripción de lesión Fisura de 0.1m Clasificación Elemento estructural SI Peligro de estabilidad Baja Media Urgencia de Intervención Baja Media

Construcciones IV Johana Vaca

NO

Análisis y posibles causas Factores como la humedad, el desprendimiento de piezas Posibles actuaciones y ensayos Proporcionar mejores condiciones para el material.

Alta Alta

Fotografías

Grupo: 04

1


DETALLE B

LAMINA EN 2D

Y 3D DE DETALLES ESCALERAS

ESC 1:10

D6 5 1 ARMADURA SUPERIOR Ø8 c/15cm

2

1.20

1 0.21

ARMADURA INFERIOR Ø12 c/15cm

2

IGA 22X15 4Ø8 est 6 c/15cm

3

REFUERZOS Ø10 c/30cm

4

4

19X19X39

6 MURO PORTANTE

D6

3

5

mento en construcción con muy diversas aplicaciones, usos y emplazamientos, que industrialmente se fabrica en materiales básicos (madera, aluminio, vidrio, plástico). BLOQUES DE CEMENTO 6 19X19X39

D7

DETALLE B ESC 1:10

SOLDADO CARPETA DE CEMENTO 1:3

D7 SOLDADO CARPETA DE CEMENTO 1:3

0.25

ARMADURA INFERIOR Ø12 c/15cm

0.18 1

1

ARMADURA SUPERIOR Ø8 c/15cm

ARMADURA DE REPARTICIÓN CERRADA Ø8 c/20cm

1 2

3

ARMADURA DE REPARTICIÓN CERRADA Ø8 c/20cm

4

Est. Ø8 c/20cm

5

5

3

CORTE ESQUEMÁTICO

6

10 11

3

0.30

12 13

3Ø12 SUELO COMPACTADO

6

14 15

0.50

PLANTA DETALLE ESCALERA Esc 1:100

9 8 7 6 5 4

16

2 1

18

0.30

3

17

PASAMANOS ALUMINIO H:1.00

ARMADURA INFERIOR Ø12 c/15cm

4

1.20

2

PASAMANOS ALUMINIO H:1.00

ARMADURA SUPERIOR Ø8 c/15cm

1.20


FICHAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS


FICHAS PATOLÓGICAS. FICHAS PARA ANÁLISIS PATOLÓGICO

Ficha 01a Situación de la lesión Alzado este Elemento

Escalera

Inmueble Localización Edificio familiar Whymper 27-188 y orellana Referencia en plano Plano: EE-01 Código Situación en plano

Sistema Constructivo Concreto armado Tipo de lesión FÍSICA QUÍMICA MECÁNICA quimica: : Esta lesión se produce por la saturación y absorción del revestimento de agua de lluvia que cae directamente hacia la escalera Descripción de lesión Fisura de 0.1m

Clasificación Elemento estructural SI Peligro de estabilidad Baja Media Urgencia de Intervención Baja Media

Construcciones IV Johana Vaca

Análisis y posibles causas Esta lesión se produce por la saturación y absorción del revestimento de agua de lluvia que cae directamente sobre él desde el cielo, la que chorrea por los parementos, la que se vierte por los peldaños y la que rebota al impactar sobre el suelo.El mortero monocapa es impermeable, pero cuando recibe una cantidad de agua de manera continuada, se empapa y la transmite. Cuando deja de llover, el agua retenida sale al exterior dejando el rastro de las sales de los materiales que se han disuelto en ella. Como tiene humedad, se crea un ambiente ideal para que subsistan microorganismos en la superficie.

NO

Posibles actuaciones y ensayos Proporcionar mejores condiciones para el material.

Alta Alta

Fotografías

Grupo: 04

1


LAMINA EN 2D

Y 3D DE DETALLES RAMPA SUBSUELO A

4.20

B

17.80 4.70

C

5.45

D

E

3.45

1 5.00

5.10

5.10

BODEGA 1

ESTACIONAMIENTO 2

BODEGA 2

2

5.20

BODEGA 3

BODEGA 4

3 BODEGA 5

26.00 5.00

ESTACIONAMIENTO 3

ESTACIONAMIENTO 4

BODEGA COMUNAL

4 CUARTO BASURA

DE

ESTACIONAMIENTO 6

GENERADOR ELECTRICO

5.00

ESTACIONAMIENTO 5

5

5.50

BOMBA DE AGUA

CISTERNA

6

PLANTA SUBSUELO Esc 1:150 PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION

PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION

ESTACIONAMIENTO 1


FICHAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION


LAMINA EN 2D

Y 3D DE DETALLES PASAMANOS

Tubo de aluminio o 2 1/2” Pintura esmaltada (cromada) 0.13

D1

Tubos dealuminio 1/4”Pintura esmaltada (cromada) 0.80

0.17 0.17

55% 45%

d2 d1

Platina de 4x4 x1/4”

Detalle de pasamanos

Anclaje 4 O 3/8”

1:25

https://www.bibliocad.com/es/biblioteca/detalle-pasamanos/

Tubo de aluminio o2 1/2” Pintura esmaltada

D1

D2

Tubo de aluminio o1 1/4” Pintura esmaltada

0.4cm

0.10

Anclaje de 4o 3/8”

1m

0.20

0.20

0.20

D2

Platina de 4x4x 1/4”

0.12

Detalle de pasamanos 1:25

https://www.bibliocad.com/es/biblioteca/detalle-pasamanos/


FICHAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS


FICHAS PARA ANÁLISIS PATOLÓGICO

Ficha 01a Situación de la lesión Alzado este Elemento

pasamanos

Inmueble Localización Edificio familiar Whymper 27-188 y orellana Referencia en plano Plano: EE-01 Código Situación en plano

Sistema Constructivo aluminio Tipo de lesión FÍSICA QUÍMICA MECÁNICA quimica: : Esta lesión se produce por la saturación y absorción del revestimento de agua de lluvia que cae directamente hacia la escalera Descripción de lesión oxidacion

Análisis y posibles causas Debido a la humedad se genera una corrosion en el aluminio

Clasificación Elemento estructural SI Peligro de estabilidad Baja Media Urgencia de Intervención Baja Media

Posibles actuaciones y ensayos Proporcionar mejores condiciones para el material.

NO Alta Alta

Fotografías

FICHAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

FICHAS PATOLÓGICAS.


LAMINA EN 2D

Y 3D DE DETALLES MUEBLES A

0.85

B

C

17.80 4.70

D

5.45

3.45

1

0.50 0.70

3.06 0.28 5.10

0.05 2.38 0.85

ESTACIONAMIENTO VISITAS 1

ESTACIONAMIENTO VISITAS 2

PATIO PRIVADO 2A

INGRESO PEATONAL

0.90

Muebles Cocina

2 BAÑO

5.15

DORMITORIO

Detalle de muebles de cocina Esc 1:20

HALL

3

5.05

26.00

BAÑO

COCINA

3.06

AREA SOCIAL AREA SOCIAL

5

2.04 5.50

DORMITORIO

0.70 0.80

PATIO PRIVADO 1

6

Esc 1:20

PLANTA BAJA Esc 1:150 PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION

Detalle de muebles de baño

BAÑO

DEP__2 5.00

0.43

COCINA

DEP__1

4

1.22

E

2.05

1.80

PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION

4.20

PATIO PRIVADO 2B

DORMITORIO

Muebles Baños


FICHAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION


FICHAS PATOLÓGICAS.

FICHAS PARA ANÁLISIS PATOLÓGICO

Ficha 01a Situación de la lesión Alzado este Elemento

Inmueble Localización Edificio familiar Whymper 27-188 y orellana Referencia en plano Plano: EE-01 Código Situación en plano

Muebles de cocina, meson de mesa

Sistema Constructivo Es un elemento de madera sobrepuesto con granito, cuarzo,etc Tipo de lesión FÍSICA QUÍMICA MECÁNICA Quimica: Deterioro de las granito Descripción de lesión Fisura de 0.1m

Análisis y posibles causas El uso de sustancias acidas como el limon y otros compuestos que generan un desgaste del material

Clasificación Elemento estructural SI Peligro de estabilidad Baja Media Urgencia de Intervención Baja Media

Posibles actuaciones y ensayos No poner elementos con sustancias que podrian danarlo

Construcciones IV Johana Vaca

NO Alta Alta

Fotografías

Grupo: 04

1


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.