4 minute read

Tiempo de Ayer

Next Article
Nuestro patrimonio

Nuestro patrimonio

1982 – 2007 veinticinco inolvidables años

Hoy, las brumas espesas del tiempo nos acercan a los sutiles olores del ayer, son las aguas del río con su paso lento las que traen la memoria diluida en el viento que intentan en nuestros recuerdos florecer. Notamos el dulzor de sabores casi perdidos y olores que se evocan con agrado, sentimos cientos de abrazos agradecidos por haberos con intensidad querido y felices nos sentimos con igual vigor amados. Recordamos los momentos vividos e infinitas lágrimas vertidas, evocamos miles de corazones conmovidos por los instantes compartidos entre perpetuas sonrisas esparcidas. Sentimientos fuertes e ilusiones quimeras que se alcanzan y utopías, grupo infantil de tiernos corazones con la fe y la amistad como valientes razones para crear un mundo real sin fantasías. Y crecimos, derrochando sincera alegría, rebosantes, con las mismas ilusiones, se redobló nuestro aprecio dada día forjando una Corporación que ascendía al horizonte de una hermandad sin divisiones. Pasaron los años fugaces, en una exhalación, el tiempo nos acerco en sus cálidos brazos al 25 Aniversario de la acertada fusión.

Advertisement

Y al pasar, dejo en nosotros el alma henchida, llena de alegría, júbilo y pasión. Hermanos estamos felices, contentos, plenamente satisfechos de nuestra QUERIDA CORPORACIÓN. ¡¡ VIVA EL PEZ !!

Francº José Barrios Blázquez, José Miguel Díaz Morillo, Emilio Manuel García Arroyo, Antonio Ortiz Gama, Rafael Gómez López, Rafael Jiménez Roldán, Francisco Jiménez Hidalgo y Juan Fernando García Arroyo

La Historia de Tobías en el CCC Anivº de la llegada a Puente Genil de la Imagen deNtro Padre Jesús de la Humildad y Paciencia.

Durante este año, La Corporación Bíblica “La Historia de Tobías”, vamos a vivir una efeméride muy importante, ya que como Grupo de Luz de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús de la Humildad y Paciencia, estamos disfrutando de los actos en honor a la venida de nuestro Titular a Puente Genil. Hay que reseñar que la participación de nuestra Corporación en esta celebración ha sido efectiva, puesto que nuestro hermano Juan Fernando García Arroyo es uno de los cofrades, que compone la Comisión creada para tal fin, y el cual ha sido copartícipe de la programación que se ha hecho durante este año, y los que se van a celebrar en el próximo. Otro hermano que ha tomado parte activa en uno de los actos, ha sido nuestro Presidente, Manuel Jiménez García, quien fue invitado a presentar al disertador sevillano de la Conferencia, titulada “Las diferentes advocaciones de Nuestro Padre Jesús de la Humildad y Paciencia en España, llevado a cabo por el cofrade Juan Palacios, del cual hizo una semblanza, tanto profesional como personal. El siguiente evento que se programó, fue la Conferencia a cargo de Juan Ortega Chacón, que versó sobre “La llegada de la Imagen de Nuestro Padre Jesús de la Humildad y Paciencia a Puente Genil”, y en el cual hubo una gran participación de nuestros hermanos, ya que sirvieron de anfitriones a la hora del ágape posterior, pues debido a que cedimos nuestro cuartel para llevarlo a cabo, fuimos los encargados de reponer las viandas y el rico néctar que se ofreció y durante el mismo se pudieron intercambiar vivencias con los presentes. Ese mismo día, ya entrada la medianoche, los hermanos de esta Corporación, junto con otros devotos cofrades, acompañamos a Nuestro Padre Jesús de la Humildad y Paciencia en el traslado, en parihuelas, a la iglesia de Santiago Apóstol, en el emblemático barrio de Miragenil, acto que se vivió intensamente, ya que estos instantes resultaron inenarrables e irrepetibles. La procesión conmemorativa del CCC Aniversario de la llegada de nuestro Titular, fue el día siguiente a lo narrado, y aunque el cielo no presagiaba buen tiempo, las inclemencias se contuvieron hasta la llegada a su ermita. En ella participamos gran número de hermanos de La Historia de Tobías, quienes junto a nuestras esposas e hijos acompañamos a la procesión desde Miragenil hasta su casa, desfilando por las calles recónditas del barrio bajo, hecho que invitó al recogimiento por la peculiaridades de las calles y los momentos de oración que se produjo a lo largo del recorrido, por medio de la Schola Cantorum. La Pecera — Página 23

Aún quedan, a la hora de escribir este artículo, que celebrarse algunos importantes acontecimientos, entre los que destaca el Pregón que dará nuestra Cofradía, y para el que se ha elegido a nuestro Cofrade Mayor de Honor y Medalla de Oro, Máximo González Jurado, quien estoy seguro expondrá sus vivencias más recónditas del hombre de la Cofradía que es. La Historia de Tobías quiere resaltar esta celebración, por ello la participación de los hermanos ha sido importante, ya que una onomástica de tal calibre no se vive todos los años; y como aportación a la efemérides queremos estrenar para la procesión del Miércoles Santo la túnica originaria de la Cofradía, para ello se han encargado los cordones amarillos y el terciopelo para las bocamangas. Desde aquí quiero terminar este artículo, felicitándonos por tan importante acontecimiento, a la vez que nos congratulamos con los actos llevados a cabo, y respaldados por esta Corporación, y que sirve como agradecimiento a Sor Gregoria por haber traído a nuestra bendita tierra a la preciosa imagen de Nuestro Padre Jesús de la Humildad y Paciencia.

Lorenzo Jurado Luque-Romero Sevilla 13 de marzo de 2007 Festividad de San Salomón

Pergamino en el que se otorga la Mayordomía de Honor a las Hermanas Carmelitas Descalzas del Convento de San José de la ciudad de Sevilla. 24-11-2006 La Pecera — Página 24

This article is from: