Intermezzo

Page 1

Intermezzo Juan Emmanuel Ponce de León Fragmento del libro inédito de poemas LA OLA EN EL VASO



Tercer Premio. Sociedad de Escritores de Buenos Aires (SEP - Filial 1, 2016) Fragmento del libro inédito LA OLA EN EL VASO

z



uno no habíamos sido más que un beso hasta que las manos adivinaron el camino y dieron con el patio donde ceden las camisas recién lavadas a los caprichos del viento. y nos quedamos ahí, tendidos, mirando las costillas de las estrellas, citando nuestra astronomía de constelaciones inexistentes. como en todo el tiempo metió las púas y las palabras. todavía no hemos encontrado el altar para sacrificar tanto orgullo.

z


dos estar vivos es un crimen menor. de la infancia vuelvo siempre callado. el animal que busca la mano también me devora desde adentro. dejo los árboles para que los pájaros descansen de tanto cielo. vuelvo a mi otra casa cada verano como una excusa para tumbarme en los ríos. la ternura ya no me pisa los talones pero a veces me detengo en las jugueterías. entonces en mi corazón sucede un niño.

z


tres confundió mis brazos con enormes sierras que luchaban por su cintura y por su sonrisa prendida al fondo donde el sol se hace tapiales. casi obsceno el árbol mostró sus naranjas como en un desnudo

z


cuatro entonces pasaron demasiadas palabras bajo los puentes. los años pasaron contando angustias con los dedos hasta que el amor renunció a querer comer siempre del mismo pesebre. el cielo se mostró con la rabia de las tormentas. volvimos al lugar donde nunca…

z


cinco somos los fragmentos del árbol que aún perviven en el tronco solitario. a medio monte se ve. Con el trigo raso burlando la mordida nunca esquiva de la muerte. y en medio a medio de esa nada partida a la mitad un retrato de cicatrices sucede.

z


seis no tiene sentido llegar hasta el enorme patio que es Entre RĂ­os y no querer mojarse los pies los ojos la llama que somos aunque se apague.

zď ş


siete conozco a mis fantasmas puedo nombrarlos o cantarles una canción de cuna para que despierten. y aunque cada tanto fingen obediencia, nunca dejan que sus látigos erren a mis cicatrices. ¿hasta cuándo va a durarme este pasado?

z


ocho hasta que no cae sobre mí la lluvia es de la calle como algunos niños y otros panes en desencuentro.

z


nueve la fe se abre y se derrumba mitad piedra mitad obstáculo cosa y no cosa tangible intangiblemente con estas manos desiertas. la fe termina por decirme que no existo para nadie, que estoy “de paso” hasta para el corazón de ella. y ella que es tan creyente de mis besos... y yo sin fe ni flores este día.

z


diez tal vez pueda asegurarte que estoy aquí. pero no que definí por donde vagará mi fantasma.

z


once el cuerpo sabe que está ajeno. que el lugar y la gente del lugar son otros. pero el cuerpo no tiene las amarras que tiene la memoria (aunque quisiera tenerlas) por eso el cuerpo se va. por eso siempre se está yendo en tiempo y distancia. la diferencia radica en que el cuerpo sabe que puede volver mientras a la memoria trozo a trozo vestido a vestido se le caen las mujeres y se confunden reales e inventadas. a veces la memoria ya no vuelve nunca. a veces la memoria se olvida de sí. es su virtud para con nosotros, y no hay conjuro que nos salve. y ya no quedan brujas que nos lo prometan…

z


doce no me alcanzaban los ojos para su desnudez. quise tocarla y entonces desaparecĂ­a.

zď ş


trece icé oraciones. reparé mis culpas. caminé en silencio… y las calles contiguas parecían de mentira.

z


catorce A Catriel y Jonás Caminan por la playa y parece que un río les brota desde los talones. frente a este milagro incendio mi corazón. he visto el amor. puedo decir basta.

z


quince Ahora sabemos que este río fue antesayer lluvia de otro lado. con el revés de su falda devoró trigos y girasoles la sequía.

z


dieciséis se suicidan pájaros en mi frente. pájaros míos no más. errores míos como pájaros que ya no pueden descansar (o que nunca) y que ya no soportan ese aire fresco y limpio que los roza. tanta mentira la vida que debe ser muerte. y ese pájaro que revolotea y yo que no te lo dije todavía.

z


diecisiete estĂĄs desnuda conmigo comoyo y sin embargo no tengo nada.

zď ş


dieciocho A mi padre pasan las cajas con la bailarina sobre el espejo y la mĂşsica a cuerda. pasan. queda mi llamada en espera con esa misma mĂşsica ya sin bailarina y sin espejo. y sin nadie del otro lado que vuelva...

zď ş



Juan Emmanuel Ponce de León El autor nació en Caseros (Entre Ríos) el 17 de mayo de 1982. Editó cuatro libros de poesía: “La finitud del vuelo” , “La siesta inesperada”, “Final de la calle” y “Cuaderno de la infancia país”; también editó cinco poemarios, tres libros electrónicos y un audiolibro donde musicalizó cada poema. Actualmente reside en la localidad de Anchorena (San Luis). Intermezzo es un fragmento del próximo libro de poemas que se llamará LA OLA EN EL VASO.

www.jeponcedeleon.com juaneponce@hotmail.com


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.