Presentación Propuesta de Intervención Comunitaria-MARIA RODRIGUEZ

Page 1

UNIVERSIDAD YACAMBÚ FACULTAD DE HUMANIDADES NÚCLEO ARAURE- ESTADO PORTUGUESA Intervención y Tratamiento Psicológico en la Comunidad (THI-1143) Sección ED01D0V 2021-1

.

Estructura Propuesta para casos hipotéticos

Integrante: María José Rodríguez Ci: 24936440

Febr. 2021


Presentación Propuesta de Intervención Comunitaria

DATOS DE LA COMUNIDAD HIPOTÉTICA: -Nombre Urb. Vencedores de Araure, Estado Portuguesa.

-Dirección Carretera Nacional Vía caserío “Las Tapas”, Araure – Portuguesa.

-Título Tentativo a desarrollar

Diseño de Programas Psicosociales de Prevención y abordaje de problemáticas psicosociales complejas en la Urb. Vencedores de Araure - Portuguesa

-Tipo de Población a intervenir: (Niños, adolescentes, adultos jóvenes, adultos mayores)

Dirigido a la población en general, compuestas por 725 familias (2860 personas).

-Número de POBLACIÓN= Mínimo 20 y Máximo 30 (deben describir un rango en la edad de los sujetos a intervenir) Ejemplo 25 adultos mayores en edad 60-70 años

Num Familias 4

ADULTOS 25<50 08

ADULTOS >50 06

(5 Integrantes) Muestra: TOTAL 25 individuos

MENORES ENTRE 0-17 6

MENORES ENTRE 17-24 5


4 familias

- Matriz FODA.

FORTALEZAS OPORTUNIDADES -Comunidad con servicios básicos por -Poseen activo el Comité de Salud. ser urbana. -Reconocen la importancia de desarrollar -Cuenta con Consejo comunal Programas Psicosociales de Prevención y Registrado abordaje de problemáticas psicosociales complejas en su comunidad. DEBILIDADES AMENAZAS -Pocos profesionales en el ramo de la -Dificultad para consensos, por el Psicología. distanciamiento social existente. -Desconocimiento acerca de estrategias -Grupos muy diversos con diferencias para promoción de salud mental: para el ideológicas en cuanto al abordaje de abordaje de problemáticas psicosociales problemáticas psicosociales complejas complejas


RECOMENDACIONES:

-Entre las Comunidades pueden escoger: Condominios, Juntas comunales, asociaciones sin fines de lucro, orfanatos, ancianatos, casas de abrigos para adolescentes en condición de calle entre otros. DEBEN SEPARAR LA INTERVENCION COMUNITARIA CON EL AREA CLÍNICA, ORGANIZACIONAL O ESCOLAR. Recuerden lo investigado sobre rol del psicólogo comunitario Entre los roles del psicólogo comunitario se mencionan: (a) Actividades de evaluación de necesidades y diagnóstico comunitario. (b)Talleres participativos y campañas de salud mental comunitaria. (c)Diseño e implementación de programas de prevención y promoción, entre otros. NOTA: Hasta acá esta primera fase, como propuesta. Una vez enviado los datos, serán evaluados y/o corregidos, según amerite el caso para su aprobación. En semana 4, se les enviará el listado de propuestas aprobadas o para corregir y luego desarrollarlo a lo largo de la intervención. ATENDER: Estrategias comunitarias en promoción de salud mental: para el abordaje de problemáticas psicosociales complejas

Diagnóstico Talleres participativos salud mental comunitaria

(a) Actividades de evaluación de necesidades y diagnóstico comunitario. (b)Talleres participativos y campañas de salud mental comunitaria. (c)Diseño e implementación de programas de prevención y promoción, entre otros.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.