
1 minute read
Fecha: 11 de junio de 2022
Fecha: 11 de junio de 2022.
Tema: Guerras de Ochomogo y de La Liga y Formación del Estado
Advertisement
Costarricense.
El proceso de formación del Estado nacional costarricense estuvo lleno de vaivenes y desencuentros entre las facciones que conformaban las clases económica y políticamente poderosas y que querían un modelo de Estado hecho a la medida de sus intereses económicos.
Esta diferencia de intereses se tuvo que resolver mediante dos conflictos armados el de Ochomogo en 1823 y el de La Liga en 1835 que son considerados como nuestras dos primeras guerras civiles. La guerra de Ochomogo fue el enfrentamiento entre los lideres de Heredia y de Cartago que querían unirse al Imperio Mexicano encabezado por Agustín de Iturbide y San José y Alajuela que preferían la independencia de la República Centroamericana respecto de ese imperio o unirse la república de la Gran Colombia. A pesar de que muchas veces se explican las causas de esta guerra al clásico conflicto entre conservadores y liberales lo cierto del caso es que las razones tienen más que ver con cuestiones económicas que ideológicas. Por una parte, la incipiente burguesía josefina que nace gracias al cultivo del tabaco está conformada por un grupo de comerciantes que tienen más relaciones económicas con Panamá y con otros puertos de América del Sur mientras que muchos comerciantes heredianos estaban económicamente más relacionados con León de Nicaragua y con el resto de Centroamérica. El triunfo de San José y Alajuela en la batalla del Alto de Ochomogo tiene como uno de sus resultados más importantes el traslado de la capital a San José y la toma del