QPmag 08

Page 1

BIANCA PADILLA (POP HOUSE) PHOTO BY FERNANDO BOSCH STYLING BY JUAN CASTAÑEDA


“Walk of fame, Hollywood Boulevard. Los Angeles. CA. July 2011 Photograph: Scott Schuman. The Sartorialist.”

JEWEL POWER FOR FREEDOM LOVERS.


www.aristocrazy.com



C C M E R I D I A N O - S A N TA C R U Z / C C S A F A R I - P L AYA D E L A S A M E R I C A S




DIRECTOR · José María Jiménez SUBDIRECTORA · Beatriz Pérez DIRECTORES CREATIVOS · Frank Hernández & Juan Pedro Sabina (Zoostudio) DIRECTORA MODA · Virginia Medina ILUSTRADORA · Sara Zubillaga REDACCIÓN

Andy Durán / Darío Aguiar / Norma Gómez / Lidia Monzón Patricia Roldán / Elástico Urbano Arquitectos

FOTOGRAFÍA

Raul Sugiet / Enrique Rodda / Estrella Lorenzo Joaquín Burgueño / Lorena Chirino

MAKE UP

Laura Maya / Idaira Bolaños

DEPARTAMENTO COMERCIAL · Raquel Dávila COMUNICACIÓN · Davinia Suárez MARKETING · Estefanía Ramos

/8

BLOGGERS

Adrián Millares · worinpro.com / Ángela Álvarez · fashionbit.blogspot.com.es Beatriz Pérez · girlsjustwannahaveguns.tumblr.com / Cindy Klein · deserteaglefeathers.blogspot.com.es Grace Molan · modadelamode.co.uk / Irene Glez. · cocoricoblog.com Joaquín Burgueño · smokemeuptothefilter.blogspot.com.es / Piu López · palejanuary.blogspot.com.es Raquel García Gil · worldwfashion.blogspot.com.es / Stephanie Álvarez · thefourthcornerofstephanie.blogspot.com.es

COLABORADORES

FOTOGRAFÍA Fernando Bosch / Anna Gunselman / Marie-Louise Cadosch / José Tió / Rubén Suárez / Andreia Martins Ana Coello / Andrea Fernández / Brian Ventura / Germán Alemán / Diego Fuentes / Diana González ASISTENTE FOTOGRAFÍA Ángela Villanueva ESTILISMO, MAKE UP & HAIR · Juan Castañeda ESTILISMO Angie Gómez / Coco Lecoquette / Esau Yori / Laura Martín / Julia Greiner Mag Jara Marco / Priscila Bernal Alarcón ASISTENTE ESTILISMO García / Sibylle Kuhn-Lanz MAKE UP Lilith Amrad / Lucía Orton MAKE UP & HAIR Anna Gilabert / Sheila Serrano / Carmelo Díaz / Alejandro Castro / Verónica García Nadia Martínez Atienzar / Yuliya Jade HAIR Olsi Miles / Pablo Kümin / Giulano Salvatore VIDEO Carlos Kometzier

AGRADECIMIENTOS

Aristocrazy / Pop House / 5th Avenue Model Management / International Up / Agency Book Grupo Pepe López Peluqueros / Globally / Hermanos Alcázar ("Los Heavys de Gran Vía") / Grupo Ralons, S.A. Quiksilver Canarias / Hotel Hesperia Tower (Barcelona) / La Gramola (Madrid) / La Parcela Music / Topanga Headpieces Consulado General de la República Bolivariana de Venezuela en las Islas Canarias / Mikimono Vintage Shop Boutique Trastornados / Antonio Sangoó / Betsabe Pérez / Albano / Rodrigo Piñeiro Gabriel Croissier (Croissier Swimwear) / Nuria Díaz (Calima Swimwear) / Dana Loré Fashion Design / Varga´s Art Zurich

EDITA JOSE A. JIMENEZ ASCANIO qpmag.com



# /10

SpringisHere. Con este hashtag hemos ido anunciando tanto la llegada de la primavera, como la de nuestro nuevo número: QPmag #08, con nada menos que 266 páginas. Las ventajas del formato digital nos han permitido, además de llegar a una audiencia internacional, poder presentar un número con esta cantidad de páginas y con un diseño que nos hemos autoimpuesto como standard, no solo motivado por el nivel de colaboradores, sino como compromiso hacia nuestros lectores de una continua evolución. Con este número, seguimos amplificando las opiniones de jóvenes bloggers colaboradores, auténticos prescriptores de las tendencias actuales, y que dotan a nuestra revista de un carácter editorial propio. Y como la moda se compone de elementos visuales, hemos complementado estas aportaciones con numerosas colaboraciones en forma de editoriales de moda, de fotógrafos de la talla de Fernando Bosch, José Tió, Anna Gunselman, Marie-Louise Cadosch, Raul Sugiet, Andreia Martins, Rubén Suárez, Andrea Fg, Brian Ventura, Lorena Chirino, etc. Toda esta labor en conjunto ha sido posible gracias a la incorporación de nuestros nuevos directores creativos, Frank Hernández y Juan Pedro Sabina, que no solo han interpretado el concepto de la revista en su etapa anterior, sino que, con su dilatada experiencia y dedicación, han sido capaces de ir añadiendo y adaptando nuevos elementos y nuevas formas visuales. También celebramos la incorporación de la nueva subdirectora, Beatriz Pérez, que ha sabido aportar esa pincelada de frescura y actualidad necesaria. Muchas gracias por leer este ejemplar, y esperamos que lo disfruten. JOSÉ MARIA JIMENEZ Director

Tlfs.: 699 781 400 / 928 384 368 web: www.qpmag.com correo: contacto@qpmag.com Facebook: www.facebook.com/QuePasoLasPalmas · www.facebook.com/QPmag Twitter: @QPmag Pinterest: pinterest.com/qpmag/ Instagram: QPmag qpmag.com


12 / NEWS

16 / COACHELLA FESTIVAL

18 / QP PHOTO FILES - ESTRELLA LORENZO 20 / EDITORIAL "QUEEN OF MINE" - RAUL SUGIET

30 / ENTREVISTA ANTONIO SANGOÓ

36 / EDITORIAL "IN YOUR ROOM" - RUBÉN SUÁREZ 46 / QP PHOTO FILES - GERMÁN ALEMÁN 48 / EDITORIAL "IN THE DARK" - JOSÉ TIÓ 58 / BLOG COCORICÓ - IRENE GLEZ. 60 / BLOG MODA DE LA MODE - GRACE MOLAN.

70 / EN PORTADA - EDITORIAL "WHITE SANDS" - FERNANDO BOSCH

80 / BLOG DESERT EAGLE FEATHERS - CINDY KLEIN

82 / "CHANEL Nº 5" - BEATRIZ PÉREZ

84 / EDITORIAL "ROCK&ROAD" - ENRIQUE RODDA

94 / "HOMBRES CON ESTILO" - VIRGINIA MEDINA

100 / EDITORIAL "FORBIDDEN FRUIT" - ANNA GUNSELMANN

106 / SHOPPING - RAQUEL GARCÍA 108 / ENTREVISTA RAQUEL TROCH

112 / EDITORIAL "HOUSE ON THE BEACH" - ANDREIA MARTINS 128 / "DAVID BAILEY" - VIRGINIA MEDINA 130 / SHOPPING - RAQUEL GARCIA 132 / EDITORIAL "VARSITY STAR" - BRIAN VENTURA 140 / BLOG THE FOURTH CORNER OF STEPHANIE - STEPHANIE ÁLVAREZ

142 / "FLAPPERS" - VIRGINIA MEDINA

144 / EDITORIAL "PRETTY FREAKS" - MARIE-LOUISE CADOSCH 160 / BLOG FASHION BIT - ÁNGELA ÁLVAREZ

162 / "BETTIE PAGE" - BEATRIZ PÉREZ

163 / BLOG WORINPRO - ADRIÁN MILLARES 164 / EDITORIAL TOPANGA HEADPIECES - DIANA GONZÁLEZ 174 / BLOG PALE JANUARY - PIU LÓPEZ 176 / QP TESTS - CECILIA BY RAUL SUGIET

182 / QP VITAL - "MONEY, MONEY" - LIDIA MONZÓN 184 / QP HEALTH - "LOS PELIGROS DE VIVIR SENTADOS" 186 / QP PROTOCOL - "EL ARTE DE REGALAR FLORES " - NORMA GÓMEZ 188 / QP TESTS - GIOVANNA BY RAUL SUGIET

194 / QP MOTORHOME - RENAULT TWIZY 196 / QP TRAVEL - VENEZUELA - PATRICIA ROLDÁN

198 / EDITORIAL "GOLDEN DAYS" - ANDREA FG. 214 / QP TV - BREAKING BAD 216 / QP VIDEOGAMES: ASSASSIN´S CREED III Y CoD: BLACK OPS 2

218 / QP MOVIES - DARK TIDE

222 / EDITORIAL "WANDA & ALBA" - JOAQUÍN BURGUEÑO

232 / QP MUSIC - MAARTEN SWAAN 238 / QP DESIGN - "SUBLIME ELEGANCIA"

240 / EDITORIAL "URBAN PULSE" - LORENA CHIRINO

248 / ENTREVISTA NAYRA IGLESIAS

252 / EDITORIAL "COLOR ME" – MARI E-LOUISE CADOSCH 264 / FRESH FACE - TANIA DELGADO


/12

Como el frío se va despidiendo y el calorcito viene llegando, la revista Sports Illustrated lanza su nuevo número de trajes de baño para el 2012, donde algunas de las mejores Top Models del mundo nos deleitan desde lugares paradisiacos con sus esculturales cuerpos. Una novedad: la ex-Top de tallas grandes, Crystal Renn (ahora visiblemente más delgada), se suma al elenco de diosas del mar (unas 21 en total), por lo que se reconoce y apremia así el esfuerzo de las excepciones y la diversidad de cánones. Chapó por ellos.

La Top Model de origen somalí Fatima Siad ha sido la escogida como imagen de Hervé Leger by Max Azria para su colección primavera/verano 2012. Una colección que sorprende con estampados geométricos, guiños tribales, flecos y escotes asimétricos sobre colores metalizados que renuevan sus famosos trajes a tiras.

qpmag.com

FASHION

NEWS por Darío Aguiar

La modelo canaria Carolina Mejías (Pop House) ha dado el salto a las pasarelas de Milán con éxito, debutando de la mano de Giorgio Armani para sus dos colecciones de otoño/ invierno 2012: Giorgio Armani y Emporio Armani. Carolina llegó, vió y venció. ¡Bravo Carolina!


Guy Laroche presenta su nueva campaña para la primavera/verano 2012 de la mano de la Top Model Caitlin Lomax. La casa propone una primavera llena de color y drapeados, largos midi y siluetas entalladas y femeninas. Destacan también los efectos desteñido, anudado y deshilachado.

El prestigioso diseñador Karl Lagerfeld y Carine Roitfeld han sido los artífices de un libro que te sorprenderá: "The Little Black Jacket". Se trata de un homenaje al icónico blazer negro en un libro que reune hasta 100 retratos de modelos y celebrities como Sarah Jessica Parker, Georgia May Jagger, Alice Dellal, Marie Gillain y Laetitia Casta entre muchas otras más. No te lo puedes perder !!

El famoso fotógrafo de moda Patrick Demarchier ha capturado más de cien vestidos de colecciones de alta costura de la casa Dior para el libro titulado "Dior Couture". Se trata de un libro en gran formato, de tapa dura, que cuenta con 240 páginas, publicado por la célebre editorial Rizzoli, y cuya autora es Ingrid Sischi, editora internacional de ediciones europeas de Vanity Fair. El libro incluye la participación de modelos como Karlie Kloss, Kim Noorda, Magdalena Frackowiak, Maryna Linchuk, Monika Jagaciak, y Sasha Pivovavora entre otras.


Tom Cruise protagoniza la llamativa portada de la revista W, junto a las top models Abbey Lee Kershaw y Edita Vikeviciute, con motivo de su participación en la adaptacón al cine del musical de Broadway "Rock of Ages". QPmag se solidariza con el proyecto juegaterapia.org.

Gwen Stefani y sus compañeros de No Doubt se vuelven a unir para grabar nuevos trabajos.

NEWS

Selena Gómez se mete de lleno en el competitivo mundo de los perfumes lanzando su propia marca. Estará disponible en la cadena de tiendas Macy´s, y su precio oscilará entre los 35 y los 55 dólares dependiendo del tamaño. Andrej Pejic, la belleza andrógina, es la nueva musa de Rosa Clará. Kate Moss vuelve a ser portada de VOGUE UK. Esta vez para promocionar los Juegos Olímpicos de Londres que tienen lugar este verano. La modelo británica luce vestido de Versace, y la foto es de Mert Alas y Marcus Piggot. qpmag.com


La hija de 6 años de Natalia Vodianova vuelve a posar como modelo. Con motivo de la exhibición Met´s Impossible Conversations, Prada pondrá a la venta en sus boutiques de Nueva York, una edición limitada de sus modelos "it" bags más destacados lanzados desde 1991 hasta 2005.

David Beckham: primera portada masculina de ELLE UK.

Scarlett Johansson recibe su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood. Terry Richardson la vuelve a armar. Después de que YouTube hubiese eliminado el vídeo rodado por Richardson con la modelo Kate Upson bailando en bikini en su estudio, el canal de vídeos se replanteó su decisión y volvió a subirlo, debido al elevado número de visitas que había generado.


The Coachella Valley Music and Arts Festival 2012 El pasado mes de abril tuvo lugar en Indo, California, uno de los festivales que están acaparando la atención en mayor medida en los últimos años, no solo por el cartel que presenta, entre los que se incluían en esta última edición a The Black Keys, Radiohead y Dr. Dre con Snoop Dogg, entre otros, sino por las celebrities que no se lo quieren perder y acuden con sus looks más hippies a los numerosos conciertos al aire libre. (13,14,15 - 20,21,22 abril)

qpmag.com



QP Files QPPhoto fashion

Sarah Makowsky Fotografía / Estrella Lorenzo

/18

MAQUILLAJE // Yurena Cazorla PELUQUERÍA // Sonia Blanco ESTILISMO // Yurena DomÌnguez VESTUARIO // Berta Makowsky

qpmag.com



FOTOGRAFÍA // Raul Sugiet MODELO // Laura Ojeda (POP HOUSE) MAKE UP // Laura Maya & Lucía Orton HAIRSTYLE // Lucía Orton Y Delioma Bover











Close Up

AntonioSangoó

por Andy Durán

Es uno de esos diseñadores que trasmiten su vocación desde el primer momento en el que se habla con él. Tranquilo, sigiloso, culto. Un buscador nato de la belleza, la armonía, las líneas, los colores, las formas, las texturas y, en definitiva, de todo lo que realce la estética a su grado más artístico. Con una energía positiva y arrolladora que envuelve y con una sonrisa sincera nos deja claro que sabe dónde está y a dónde quiere ir…

C /30

uándo, cómo y dónde trazas tu primer boceto y te das cuenta de que lo tuyo es el diseño de moda? Tenía claro desde pequeño que quería crear. Sentía una inmensa necesidad de expresarme: expresar sentimientos, sensaciones, vivencias, etc. Compaginé durante años mis estudios en Comunicación y Relaciones Institucionales con diversos monográficos en moda hasta que decidí formarme y meterme de lleno en este oficio que tanto me satisface. ¿Qué recuerdas de tus inicios? ¿Cómo describirías esos comienzos? Difíciles. Supongo que le pasa a cualquier persona que empieza a desarrollar cualquier faceta profesional. Esta industria es complicada y duro oficio el de la moda. Obstáculos que te ayudan a madurar, a hacerte fuerte. Nada es fácil y todo se consigue trabajando duro. Actualmente estoy feliz, comenzando un sueño. No hay metas, disfruto cada momento de lo que hago. Aprendemos de todo y de todos. ¿Quién ha sido tu mayor y más fiel referente en el mundo de la moda? Admiro el trabajo de muchos, nacionales e internacionales, conocidos y desconocidos. Creces con aportaciones de cada uno de ellos. Esta profesión es una carrera de fondo en la que estas en constante aprendizaje. Nos gustaría conocer tu definición de los siguientes conceptos: Educación: Capacidad de socializarnos como individuos en la sociedad.

qpmag.com

Vocación: En mi caso, mi tendencia hacia el mundo de la moda. El disfrutarlo, el soñarlo, en vivir de lleno este mundo…. Ética: Armonía. Estética: Nuestros sentimientos sobre las cosas, no hay normas Buen gusto: Equilibrio entre la personalidad y la estética. ¿Qué debe tener un diseñador de moda para llegar a ser el mejor y destacar entre tantos? Pienso que lo fundamental es conseguir la plena confianza en el trabajo que desarrolla. Mantener su filosofía y amar lo que hace. El talento y la creatividad son un pilar base, acompañado de mil factores que intervienen para conseguir llevar tu firma hasta la meta propuesta. Tus colecciones evocan épocas, momentos, estados y sentimientos. ¿En qué te inspiras a la hora de empezar a diseñar una colección? Existe una constante necesidad de captar todo lo que percibo en mi vida diaria. Estoy receptivo, sensible y atento; lo insignificante puede ser objeto de inspiración de la próxima colección. Importante mantener despierto los sentidos para captar una idea o concepto. La luz de mis días, las culturas con las que convivo en mis viajes, mis gustos, mi música, mi vida misma etc. Todo ello se ve reflejado a la hora de crear. ¿Qué significa Gran Canaria Moda Cálida para ti? ¿Qué te ha aportado nuestra pasarela más internacional? No cabe la menor duda de que la Pasarela “Gran Canaria Moda Cálida” se ha convertido en un referente de moda baño a nivel internacional. Me siento orgulloso y agradecido de tener la posibilidad de mostrar anualmente mi propuesta de colección en una plataforma de este calibre pues permite el posicionamiento mediático de la firma a nivel tanto nacional como internacional.


RETRATO // Germán Alemán

¿Tu plan perfecto sería? Perderme en alguna de mis ciudades preferidas, mejor en buena compañía. ¿La mejor ciudad para salir de fiesta? Son tantas, me lo paso fenomenal en muchas aunque mi preferida tal vez por el apego que le tengo a esa ciudad, Sevilla. ¿Tu plato, película, canción y libro preferido? La pasta en general. Noviembre dulce. Cualquiera de Sarah Brightman. "La ladrona de libros" de Markos Zusak. ¿Un hobbie? En estos momentos y en plenas colecciones, mi profesión se convierte en el hobbie que absorbe mis días. ¿A qué famosa o famoso te gustaría vestir? La verdad que no sueño con vestir a alguien en particular. Si que me encantaría vestir el espectáculo de alguna de las grandes. El sitio de la isla que más te inspira y en el que mejor te sientes es… Adoro la isla en general, mi desahogo y fuente de inspiración la playa de Las Canteras, tiene magia.


Close Up

/32

qpmag.com


“los tejanos y las camisetas básicas son un must que deberían forma parte indispensable de un armario tanto de hombre como de mujer”


/34

¿Qué tiene que aprender la moda española de la moda italiana y francesa, y que crees que tendrían que aprender ellos de nosotros? Actualmente la moda española se encuentra, a mi parecer, en un periodo de consolidación en el ámbito internacional. Se habla de ella en todo el mundo haciendo especial referencia a buenos creadores existentes en nuestro territorio. Tenemos buenos profesionales, diseño, calidad, etc.; no tenemos absolutamente nada que envidiar a países que lideran el mercado de la moda, nuestra trayectoria y cultura en moda es reciente respecto a ellos. Tiempo al tiempo. ¿Dónde crees que está el futuro más próximo de la moda en los tiempos que corren? ¿Las fusiones pueden ser la clave del éxito? ¿Cómo se puede asegurar un excelente crecimiento laboral un diseñador como tú? No me gusta hablar de tiempos difíciles aunque no debemos dejar de lado la situación que se respira en el ambiente. Estamos en un periodo de cambios, de reestructuración, de alternativas, de unión, de progreso, de intento de saltar obstáculos. De un lado seguimos creando e intentado hacernos un hueco en este negocio con la misma ilusión que el primer día, posicionando nuestra firma, haciéndola fuerte, y de otro dirigiendo nuestra mirada hacia mercados emergentes donde nuestra firma pueda obtener una óptima acogida. En la última pasarela en Valencia pudimos ver tus colecciones para los más pequeños, una gran iniciativa. ¿Qué fue lo que te incentivó para querer sacar una colección infantil? ¿Cómo ha sido la acogida del público? Una aventura más. Está siendo muy divertido el trabajar nuestra primera línea ANTONIO SANGOÓ KIDS, puedes desarrollar toda tu creatividad al máximo, tiene mucho de fantasía el crear para niños. Es alucinante. Mágico. La presentamos como bien sabes en la Feria Internacional de la Moda Infantil en Valencia. la firma aparte mostrar sus tendencias sobre la pasarela contaba con stand de imagen donde tuvimos la posibilidad de intercambio de impresiones con compradores y especialistas en moda infantil sobre nuestro trabajo. Es una línea que tendrá que madurar, posicionarse, etc., aunque ha sido satisfactorio el trabajarla; ya en camino de nuestra segunda colección kids. Al margen de la moda, ¿tienes en mente otros proyectos para alternarlos con el diseño? Existen muchos. Todos a su debido momento. Si hay suerte el primero de ellos verá la luz junto a la próxima colección de moda baño S/S 2013. Hasta aquí puedo leer. ¿Cómo definirías tu estilo? También nos gustaría que nos dieras tu opinión sobre qué must debería tener un hombre y una mujer en su fondo de armario, respectivamente. Cuando trabajo una colección me gusta proyectar sofisticación y elegancia con toques vanguardistas y transgresores. ¿Lo estaré logrando? Estamos en un continuo aprendizaje. Para mí los tejanos y las camisetas básicas son un must que deberían forma parte indispensable de un armario tanto de hombre como de mujer. ¿Qué opinas de la moda en nuestra isla? ¿Cuál es tu percepción general? Somos muchos los que desde la isla intentamos hacernos un hueco en este negocio. Se nos complica demasiado todo por el tema de la insularidad. Ayudas las justas y tirar hacia adelante con nuestros proyectos es toda una odisea, existe ilusión y ganas de dar guerra en general, mientras no fallen las fuerzas todo va genial.

qpmag.com

“lo insignificante puede ser objeto de inspiración de la próxima colección”

FOTOGRAFÍAS // Diego Fuentes

Close Up


ÂżUn Hotel de Playa?...

No, un Hotel de Ciudad en la playa! Situado en el centro de la ciudad y en la misma playa de Las Canteras. El Hotel de lujo ideal para vacaciones o negocios, ÂĄo para ambas cosas a la vez!

Las Palmas de Gran Canaria c/ Alfredo L. Jones 40, Tlf. +34 928 260 100 Fax. +34 928 27 45 58


PHOTO // RUBÉN SUÁREZ STYLING // COCO LECOQUETTE MAKE UP AND HAIR // ANNA GILABERT MODEL · AGENCY // JESSICA SPENCER ( 5TH AVENUE MODELS) LOCALIZATION // HOTEL HESPERIA TOWER


Bata raso Victoria's Secret Conjunto TCN 路 Collar Uterque





Kimono seda Victoria's Secret 路 Cojunto Oysho 路 Collar Friis & Company


Bata seda Victoria's Secret 路 Body seda Cacharel Vintage 路 Peep toes Zara 路 Collar Zara


Camis贸n raso TCN 路 Collar Vintage


Body Vestido Intimissimi 路 Collar Friis & Company



Fresh face

/46

Cintia Lund

Fotografía / Germán Alemán

qpmag.com



PHOTO // JOSÉ TIÓ(www.josetio.com) STYLING // ESAÚ YORI (www.esauyori.com) MAKE UP AND HAIR // SHEILA SERRANO MODEL // JUSTINA VAZGAUSKAITE (VIEW MANAGEMENT) PHOTO ASISTANT // ANGELA VILLANUEVA STYLIST ASISTANT // MARCO GARCÍA


Dress Essentiel 路 Glove Georges Morand for Philippe Audibert


Knitwear Mademoiselle Tara by Tara Jarmon · Fur Vest Muse of Love · Skirt Pinko · Boots Stuart Weitzman · Gloves George Morand · Earings Muse of Love · Socks Calcedonia


Dress Essentiel 路 Glove Georges Morand for Philippe Audibert


Jacket with fur pockets Siviglia 路 Leather trousers Twin Set


Pallette body Pinko 路 Fur coat Coast Weber Ahaus 路 Hand bag Lui-jo 路 Glasses Giorgio Armani


Sweatshirt Lebor Gabala 路 Dress Tara Jarmon 路 Belt as bracelet Essentiel 路 Rings Thomas Sabo & Muse of Love 路 Necklace Muse of Love


Knitwear Custo 路 Shorts Sandro 路 Boots Ash 路 Necklace Thomas Sabo 路 Diadem Rodrigo Otazu


Coat Cerruti 路 Belt Guess by Marciano 路 Necklace Once Upon a time by Otazu


Leather Jacket Guess by Marciano · Fur Vest Antik Batik · Belt Pinko · Leggings Custo · Shoes Chie Mihara · Necklace Once Upon a Time by Otazu


por Irene Glez.

www.cocoricoblog.com

BIENVENIDO AL CLUB,

GIAMBATTISTA VALLI /58

En 1966 nacía en la Ciudad Eterna, el que ha sido uno de los principales protagonistas del mundo de la moda en el recién cerrado 2011. Un pasado año movidito, puesto que ha estado cargado de escándalos como, la destitución por sorpresa de Olivier Rousteing al frente de Balmain, y/o el ya famosísimo culebrón Galliano que, ha supuesto que Dior parezca, de vez en cuando, un barco a la deriva. Pero a diferencia de éstos, Valli ha ocupado titulares gracias a su éxito, conseguido tras su debut en la Alta Costura de París, en el último mes de Julio. Detrás de este gran salto del italiano, hay muchos años de trabajo construyendo un curriculum impecable que pasa por Fendi y Emmanuel Ungaro, entre otros. Fue en el año 2005, cuando se aventuró a las pasarelas bajo su propia firma, y para ser sinceros, la decisión no pudo ser más acertada. Desde entonces su carrera ha seguido un claro camino ascendente, y ha conseguido que sus colecciones prêt-a-porter sean siempre unas de las más esperadas y con unos front rows que rozan el overbooking. Un camino que finalmente le ha llevado a armarse de valentía y llamar a la puerta del selecto club al que sólo pertenecen los grandes. La Alta Costura. De esta forma, el pasado verano se anunciaba el esperado regreso de Azzedine Alaïa (que no repetiría) y el debut del italiano Giambattista Valli. Son muchos los que lo intentan: formar parte de la semana de la Alta Costura en París, es el nivel más importante al que se puede aspirar. Pero hay que saber cómo caminar por esas alturas, porque de lo contrario al intrépido couturier que se haya atrevido, sólo le espera una terrible caída desde lo más alto. Valli, sin ningún espacio para la duda, entró por la puerta grande, puede que gracias a una espectacular Carlota de Mónaco, que semanas antes del desfile acudió a la cena previa a la boda real monegasca con un diseño que la convirtió en un cruce entre su elegantísima abuela Grace Kelly y, la princesa Disney por excelencia, Cenicienta. Con aquel adelanto todos supimos que el romano obtendría el reconocimiento merecido, pero ¿qué pasaría después? A pesar de arriesgar en su primera propuesta con elementos como el animal print, en la Haute Couture consiguió que su éxito simplemente se afianzara. Recibió el apoyo de muchísimas publicaciones que crearon magníficos editoriales, y celebrities que lucieron sus creaciones en alfombras rojas, como Sarah Jessica Parker o incluso Jennifer López, quién subió al escenario de los American Music Awards para, en plena actuación arrancarse literalmente uno de los vestidos diseñados por el italiano. Pero no ha sido hasta unos cuantos meses después cuando hemos

qpmag.com

podido afirmar con la voz bien alta, que este amor por Valli no se trata de algo esporádico. Con su segunda colección, correspondiente a la primavera-verano de 2012, Giambattista Valli nos envuelve en una atmósfera en la que se respira sofisticación, delicadeza y elegancia, todo ello bajo las órdenes del binomio Black&White, y alguna que otra pincelada fucsia. Otro sello de Valli que volvemos a encontrarnos, son sus detalles, cuidados a la perfección, que en esta ocasión combinan plumas, encaje, transparencias y flores que parecen recién cortadas de algún jardín. Es puro arte. Giambattista Valli es, definitivamente uno de los mejores couturiers del momento y uno de los que está dejando una huella muy profunda en la moda. Para los que lloramos la despedida de Christian Lacroix en la semana más importante, la de la Alta Costura, podemos irnos reconfortando para disfrutar con Valli. Con él podemos seguir creyendo en un futuro para la Haute Couture y estar seguros que al menos dos veces al año volveremos a caer rendidos ante sus propuestas en París.


“es, definitivamente, uno de los mejores couturiers del momento y uno de los que está dejando una huella moda” la n e a d n fu o r p y mu

BLOGGERS WELCOME


Cรกmara de Canon

IPad

Male Blogger Accessories

/60

Zapatos de Bespoken

Mochila de Barbour

qpmag.com

www.modadelamode.co.uk


BLOGGERS WELCOME

Mochila de Barbour

Bracelet de M贸nica Vinader

Document case de Pierre Hardy

Gafas de Rayban

Reloj de Gucci


/62

qpmag.com


Moda de la Mode Name / Angela Alvarez Style Notes / Pull & Bear Scarf Pull & Bear Knit Forever 21 jeans Mango Boots City / Barcelona

Do you want to be the next Blogger?


/64

qpmag.com


Moda de la Mode Name / Alison Messinger Style Notes / Arden B. Dress Vasia Fur Vest J. Crew Bracelet Bed Stu Boots City / San Francisco

Do you want to be the next Blogger?


/66

qpmag.com


Moda de la Mode Name / Nathalia Pierina Style Notes / H&M Shirt Versace (H&M) Boots Bershka Blazer Chanel Bracelet City / London

Do you want to be the next Blogger?


/68

qpmag.com


Moda de la Mode Name / Rosie Blake Style Notes / Republic Jeans Vintage Jacket y Clutch H&M top Ella Tino Wedges Gogo Philip Ring City / Manchester

Do you want to be the next Blogger?


PHOTO // FERNANDO BOSCH MAKE UP · HAIR & STYLING // JUAN CASTAÑEDA MODEL // BIANCA PADILLA ( POP HOUSE)



Body de Betsabe PĂŠrez


Body de Antonio Sangoo 路 zapatos de Albano


Body de Antonio Sangoo 路 zapatos de Albano 路 pendientes Rodrigo Pi帽eiro



Body de Betsabe Pérez · tocado de Rodrigo Piñeiro



Short de Betsabe P茅rez路 zapatos de Albano



deserteaglefeathers.blogspot.com.es

por Cindy Klein

Estado / observadora. Lugar / parada de autobús. Temperatura / 15°C. Rumbo / sin rumbo.

/80

Estamos en plena primavera. ¿Seguro? Porque en este preciso instante estoy en la esquina de una fría y ventosa calle vestida, mejor dicho, abrigada con un jersey de punto morado, jeans informales, botines color verde botella acordonados y una bufanda vintage, acorde con las tonalidades del jersey y del calzado, muy... ¿ Como decirlo? Anti-frío. Sí, anti-frío sería la palabra adecuada. Y todo esto por no hablar de las capas de ropa que llevo debajo... Analizando y observando a mi alrededor, veo a chicos y chicas con estilos muy diferentes, pero con prendas que desempeñan la misma finalidad: dar calor. No he tardado mucho en llegar a la conclusión de que los años anteriores a éste, en los que veíamos la colección de invierno y nos quejábamos de no poder comprar esas preciosas prendas de pelo por el calor que hace en nuestra isla, han quedado atrás. Este 2012 viene completito de viento, lluvias y bajas temperaturas que hacen que nuestro “sueño”, de hacernos con toda la vestimenta de invierno , se haga realidad. Puede sonar un tanto extraño, pero estoy tan poco acostumbrada a estas bajas temperaturas que al entrar (ayer precisamente) en una tienda y ver la preciosa colección de primavera me sentía perdida. Perdida en el sentido de querer comprarme esas prendas de tonos pastel (rosa,menta,amarillo,celeste) y/o estampados florales , los cuales arrasarán la próxima temporada, y no poder debido a que el frío siberiano no quiere desaparecer de nuestras vidas. Si lo miramos por el lado bueno, al menos yo, he podido indagar un poco más de lo habitual sobre el tema “colección de invierno”, sobre sus tejidos, sus diferentes formas de llevar las prendas, sobre la elegancia que desprenden, pero sobre todo he descubierto como ciudadanos acostumbrados a inviernos calurosos, se defienden a la hora de vestir como veteranos. Esta facilidad de la que hablo, se debe en gran parte al “mundo blogger”. Ahí es a donde quería llegar.

Estado / bloggera Lugar / mi cuarto. Temperatura / agradable. Rumbo / hacia la inspiración. ¿Por donde iba? Por el “mundo blogger”. Sí, el nuevo mundo de inspiración e ideas para los más fashionistas. Ahora cuando se habla de blogs, todo el mundo sabe a que nos referimos. ¿Verdad? Es común que ahora muchas personas (adolescentes sobre todo) tengan un pequeño espacio personal en el que expresar sus sentimientos, ya sea por medio de dibujos, fotografías o nuevos estilismos. Poco a poco muchos amantes de las prendas han decidido dejarse guiar por bloggers (vamos a llamar así a estas personas que nos aportan mucho en cuánto a inspiración en sus blogs) en vez de por estilistas o diseñadores, los cuáles no quedan atrás ni son olvidados por supuesto. Lo bueno de estos espacios personales es que, como blogger, puedes expresarte sin que nadie te juzgue, llevar las prendas mas arriesgadas aunque no las lleves en tu día a día. Simplemente porque te gustan. Poder inspirar a otras personas a la hora de vestir (me centraré en blogs de moda, ya que el mío trata sobre eso). Ver como tu pequeña página se va haciendo grande con el tiempo, hace que te sientas orgullosa de todo el trabajo que has realizado. Porque aunque no lo parezca, las entradas o posts que ustedes ven en un minutito lleva sacrificio y trabajo detrás. Esas serían algunas de las muchas satisfacciones que nos aporta este “oficio”, ya que para algunos, lo es. Desde la parte de los lectores, habría muchísimas ventajas que nombrar acerca de los blogs pero solamente nombraré algunas. Lo primero sería la facilidad de ver los blogs. Llegas a casa, enciendes el ordenador, haces un clik en el navegador e introduces el link del blog y así ya tienes tu pequeño catálogo virtual en casa. En segundo lugar es que estas páginas webs de desconocidos con talento no van por temporadas, sino que van por el tiempo del día a día, por el ánimo con el que te despiertes etc. Resumido: es más personal. Así que (por ejemplo) a la hora de elegir un look abrigado con el que salir y lo único que te pueden aportar las tiendas es la nueva colección de primavera (como ya he explicado antes) te inspiras en blogs en los que haya gente que todavía este en invierno. Gente de cualquier parte del mundo, con un estilo diferente al tuyo, pero de eso se trata, de innovar. Y para eso están los blogs, para que nosotros también podamos dar nuestro punto de vista sobre qué es la moda. Y para mí la moda, en parte, podría ser perfectamente este mundo. El “mundo blogger”.

BLOGGERS WELCOME

qpmag.com



QP Fashion

Perfumes míticos

Chanel Nº5

“El perfume de una mujer revela más de su personalidad que su caligrafía. Christian Dior” por Beatriz Pérez

C

lásico entre los clásicos, el mítico perfume –el primero de Chanel- lanzado por la maison francesa en 1921 ha trascendido el mundo de la cosmética para convertirse en un icono cultural del siglo XX. De hecho, en la década de los 80, Andy Warhol inmortalizó el famoso frasco en una serie de cuadros, los cuales servirían de inspiración una década más tarde, en el año 1997, para protagonizar una campaña publicitaria de la fragancia.

Su historia

/82

Nº5 fue la primera fragancia en la que, a pesar de que se utilizaron muchas flores en su composición, su aroma no está asociado directamente al de una flor. Hay un misterio detrás de ese perfume, y el misterio es muy importante en una fragancia. – Jacques Polge, actual perfumista de Chanel. Ernest Beaux fue el nariz que se encargaría de materializar las ideas de Chanel para su primer perfume. En consonancia con las ansias de modernidad de Coco, el Nº 5 es el primer perfume del mundo en utilizar una alta concentración de aldehídos, unas sustancias sintéticas utilizadas por los perfumistas para potenciar el resto de notas olfativas. La mezcla de componentes orgánicos y de origen sintético añadía riqueza y complejidad a la composición, lo cual se ajustaba a los deseos de su co-creadora. “Una mujer debe oler como una mujer, no como una rosa. En una mujer, una esencia natural resulta artificial”, decía Chanel. “Quizás un perfume que quiera resultar natural deba ser creado de forma artificial”. La elección del nombre es, en parte, fruto de la casualidad: Beaux presentó a Chanel una serie de muestras numeradas y, tras probarlas, la composición que eligió fue la número cinco. La diseñadora decidió mantener el nombre, ya que consideraba que el cinco era un número que le daba buena suerte.

El frasco

Chanel nº5 es, probablemente, el perfume más reconocible a simple vista de la historia, y esto es debido al inolvidable diseño de su envase. Coco Chanel quería que este fuera sencillo (en oposición a los recargados diseños estilo Art Nouveau que estaban de moda en la época), que transmitiera “transparencia y delicadeza”, y lo consiguió gracias a una forma rectangular de cristal, de líneas pulcras y elegantes, coronada con una tapa octogonal. La etiqueta, situada en el centro del frasco, ayudaba a reforzar su carácter sencillo y modernista. Esta rezaba lo siguiente: Nº5. Chanel. París. Simplemente.

qpmag.com

Las campañas publicitarias

Como no podía ser de otra forma, el perfume más famoso del mundo ha contado con campañas a la altura de su leyenda. 1937. En la primera campaña del perfume aparecía la propia Gabrielle, fotografiada en su apartamento en París por François Kollar. El anuncio fue publicado en la norteamericana Harper’s Bazaar, con un texto al pie de la foto que empezaba con la siguiente afirmación: Madame Gabrielle Chanel es, ante todo, una artista viva (…). 1955. Aunque no se trate de una campaña per se, es indudable el favor involuntario que le hizo Marilyn Monroe al equipo de marketing de la casa Chanel. En 1954, durante una rueda de prensa, un periodista le preguntó a la estrella qué se ponía para irse a dormir. “Cinco gotas de Chanel Nº5”, fue la ingeniosa respuesta de la actriz. Como es natural, las ventas del perfume se dispararon. 1957. Una de las campañas más clásicas la firmaría el mítico Richard Avedon, con Suzy Parker como modelo. Su eslogan sería el siguiente: “toda mujer viva ama Chanel Nº5”. 1968. Con los años 60 llegó la minifalda, la estética mod, la música pop y, en definitiva, la cultura juvenil. La imagen del perfume se adaptaría a los nuevos tiempos, con la top Lauren Hutton vestida de rosa y en actitud jovial. ¿El fotógrafo? Avedon, una vez más. 1973. Catherine Deneuve, representante del allure (actitud, gracia) francés y musa de Yves Saint Laurent, prestaría su imagen a Chanel en 1973 para otra de los anuncios firmados por Richard Avedon. Años 80 y 90. Si la “chica Nº5” de los 80 fue Carole Bouquet, Estella Warren sería la encargada de dotar a la fragancia de una imagen más sexy a finales de los 90. La campaña, muy impactante –obra de Jean-Paul Goude-, mostraba un gran “5” como imagen de fondo. En la historia de la publicidad, nunca un número había tenido unas connotaciones tan poderosas. Los 2000. Durante la primera década del nuevo milenio, Nicole Kidman protagonizó un impresionante corto dirigido por Baz Luhrmann –Moulin Rouge-, en el año 2004. Desde 2008, la actriz francesa Audrey Tautou ejerce de embajadora de la fragancia. Curiosamente, Tautou encarnó a Coco Chanel en un biopic sobre la diseñadora.

Su olor

Notas de salida: aldehídos, nerolí, ylang ylang, bergamota, limón. Notas de centro: iris, jazmín, lirio, rosa. Notas de base: ámbar, sándalo, pachulí, almizcle, vetiver.











MODELO // CRIS MATA (UNO BCN) FOTÓGRAFO // ENRIQUE RODDA MAQUILLAJE Y PELUQUERÍA // CARMELO DÍAZ ESTILISMO // LAURA MARTÍN FIGURANTES // HERMANOS ALCAZAR AGRADECIMIENTOS // LA GRAMOLA (MADRID)



QP Fashion

HOMBRES CON ESTILO por Virginia Medina Se tiende a pensar que son las mujeres las precursoras a la hora de imponer una moda, sin embargo los hombres también establecen pautas y tendencias con respecto a su estilo. Aquí tenemos un listado de aquellos hombres que han sido aplaudidos por su elegancia y buen hacer. MR CLINT EASTWOOD Clint Eastwood, el tipo duro que creó escuela en las películas del Oeste, siempre ha demostrado que la actitud es el accesorio más importante. MR BOB DYLAN El Sr. Dylan, una de las figuras culturales más influyentes del siglo XX, no sólo ha trascendido por sus melodías sino también por su estética bohemia, de chamarras negras y pantalones ajustados. EL DUQUE DE WINDSOR Fue el personaje más fotografiado de su época. Un icono de moda, innovador y a la vez excéntrico que siempre vestía con trajes del mismo sastre. Fue un hombre seductor y elegante, mundano y atrevido…Sin trono pero con mucho estilo.

/94

MR STEVE MCQUEEN ¿Quién es? Se trata de Steve McQueen, protagonista de películas como La Gran Evasión o El coloso en llamas, despuntó por su personal estilo: looks sobrios, sencillos pero siempre con la mezcla justa de rebeldía. Es hoy inspiración de Gucci, Tag Heuer y Michael Kors. No lo apodaban "the king of cool" por nada. MR MARCELLO MASTRONIANNI Marcello Mastroianni, sinónimo de estilo gracias a su papel en La Dolce Vita de Fellini. Para la mítica escena en la Fuente de Trevi, rodada en pleno invierno, mientras que su compañera de rodaje Anita Ekberg aguantó en el agua fría con su vestido durante horas, el actor pidió llevar un traje de buceo por debajo de su ropa, como esto no fue suficiente se bebió una botella entera de vodka. Un actor de recursos.

corbata Dolce & Gabbana

MR CHET BAKER Este trompetista de aspecto frágil supo combinar como nadie la elegancia del traje negro con la simplicidad de las camisetas blancas. Baker se convirtió en uno de los músicos con más estilo del siglo pasado.

Camisa de Gucci

Traje de dos botones Gucci

MR PAUL NEWMAN Paul Newman, referente de elegancia clásica con un estilo casual y sin reglas de por medio, huía de las estridencias que marcaba la moda del momento. Era común verle con camisas vaqueras y tejanos desgastados pero también era capaz de convertirse en un auténtico gentleman, con pantalones sastre que combinaba a la perfección con camisas blancas con o sin corbata. Ahí residía lo mejor de Newman. MR JOHNY DEPP Siempre serio y callado, Johny Depp se ha caracterizado por looks desenfadados y llamativos. Con una mezcla de estilo bohemio y distinguido, su vestimenta se compone de camisas de gran tamaño, accesorios y un gusto por los sombreros más originales. A pesar de su aire grunge es considerado uno de los actores con más estilo de Hollywood. MR PETER SELLERS El inolvidable inspector Clousseau fue todo un icono de la cultura de los años 60. Peter Sellers vestía de manera descuidada, mejor dicho aparentemente descuidada, pero de forma muy estudiada. Asiduo a los mocasines y bolsos de Gucci, gracias a su estilo se coronó como uno de los rostros de la comedia más populares de la gran pantalla. SIR MICK JAGGER Música, mujeres y drogas al por mayor son las señas de una vida salvaje, la vida de Sir Mick Jagger. Lleva marcando estilo desde 1966 con un look mod y bohemio entre sombreros, pantalones ajustados de cuero, camisas con volantes., influencias orientales y boas. Será por algo que lo llaman su Satánica Majestad.

qpmag.com

Clip de corbata de Dolce & Gabbana


Americana deportiva de Armani Jeans

Chaqueta de Dolce & Gabbana

Camiseta vintage de Levi's

Messenger bag Marc by Marc Jacobs

Camisa de Ralph Lauren Black Label Gafas aviador de GuccI

Pantal贸n de Levi's Made & Crafted

Mocasines de Gucci


Camiseta vintage de Levi's

QP Fashion

Pantal贸n de Timberland

Gafas Persol Steve Mcqueen

/96 Chaqueta de dos botones de Gucci

Chinos vintage de Levi's

Converse sneakers

Bolso de Fred Perry

Gafas Aviador de Raf Simons

qpmag.com


Camisa de Rushmore

Corbata de Paul Smith

Sweater de Polo Ralph Laurent

Cardigรกn de Oliver Spencer

Messenger Bag de Medwins

Camiseta de Desigual

Converse sneakers

Botas de cuero de Ralph Lauren


Camiseta vintage de Levi's

QP Fashion

Vaquero vintage de Levi's

/98

Camisa de Schott

Gafas de Ray-Ban

Sombrero de Lanvin

qpmag.com


Camisa de Paul Smith

Pantal贸n de Guess

Pantal贸n de Ralph Laurent Black Label

Zapatos de Mango

Americana de Florentino

Sueter de Burberry Prosum

Gafas de Oliver Peoples

Camisa de Paul Smith


Photographer // Anna Gunselman Makeup // Yuliya Jade Hair // Olsi Miles Model // Mary Butterly (Next Miami)


Virgin Eyeshadow by Urban Decay · The Eyeliner Crayon Intense in Black by Dolce& Gabbana · Secret Eyes Lengthening Mascara in Black by Dolce&Gabbana · Iridescent Pressed Powder in Belightful by MAC · Luminous Cheek Color Blush in Rose by Dolce & Gabbana · The Classic Cream Lipstick in Ultra by Dolce & Gabbana


Eyes To Kill Intense Eyeshadow in Sweet Fire by Giorgio Armani 路 Eyes To Kill Intense Eyeshadow in Gold Blitz by Giorgio Armani Easy Liner for Eyes in Black by Yves Saint Laurent 路 Eyes To Kill Mascara in Steel Black by Giorgio Armani 路 Luminous Cheek Color in Rosebud by Dolce & Gabbana 路 The Shine Lipstick in Emotion by Dolce & Gabbana


Blunt Eyeshadow by Urban Decay · Ecstasy Eyeshadow by Urban Decay · Stay All Day Waterproof Liquid Eye Liner in Carbon Black by Stilla Studio Fix Lash Mascara in Black by MAC · Face Illuminator in Illuminator by Laura Mercier · Luminous Cheek Color Blush in Peach by Dolce & Gabbana · Passion Duo Gloss Fusion Lipstick in Darling by Dolce & Gabbana


Eyes To Kill Intense Eyeshadow in Lust Red by Giorgio Armani · Sellout Eyeshadow by Urban Decay · Glide-on Eye Pencil in Crash by Urban Decay · The Eyeliner Crayon Intense in Nude by Dolce& Gabbana · Smoky Lash Mascara in Rich Black by Makeup Forever · Luminous Cheek Color Blush in Nude by Dolce & Gabbana · The Precision Lipliner in Cashmere by Dolce & Gabbana · The Classic Cream Lipstick in Mandorla by Dolce & Gabbana



Shopping QP fashion

www.worldwfashion.blogspot.com.es

¡Boda a la vista!

Ese gran acontecimiento, un día en el que dos personas prometen amor eterno y el resto aprovecha para estar lo más elegante y guapo posible, sin quitarle protagonismo a quienes lo merecen. Si todavía no sabes qué ponerte, ¡no te preocupes! Te dejamos una guía de prendas y complementos para que estés radiante sea de día o de noche. En ambos casos la longitud importa: por la mañana es recomendable ir con vestido corto y dejar que los complementos sean la clave; si es por la noche aconsejamos ir de largo y que el vestido sea el protagonista. ¡Sentirás un flechazo con cada una de estas piezas y querrás darle el “sí quiero” a todas!

Oscar de la Re nta

Miu Miu

Roberto Cavalli

Oscar de la Renta

Make up! Versace

Muy natural. Así lo llevaban las modelos de Louis Vuitton en el desfile de prêt à porter primavera-verano 2012. Es lo más acertado teniendo en cuenta que el vestido y los complementos ya cobran gran importancia.

Christian Louboutin

La alta costura de Elie Saab nos inspira a la hora de pensar en el vestido perfecto de invitada. Esta fue una de sus propuestas para primaveraverano 2012.

qpmag.com

Tiffany & Co

Tiffany & Co


por Raquel Garcia

Tiffany & Co

Alexander McQueen Miu Miu

Oscar de la Renta

Alexander McQueen

Alexander McQueen

La top model Karlie Kloss en el Festival de Cine de Tribeca.

Valentino

Diane von Furstenberg

Oscar de la Renta

Valentino Miu Miu


Close Up

Raquel Troch

por Andy Durán

Raquel Troch es booker de una de las mejores agencias de modelos de España: 5th Avenue Model Management. Su labor es crucial para el desarrollo profesional de sus modelos: tiene que tantear las diferentes opciones disponibles, concertar reuniones con posibles clientes, negociar precios y asegurarse de que su modelo esté en el lugar correcto, en el momento correcto, al mismo tiempo que satisface las necesidades de su cliente.

/108

D

icen que es importante creer en la esencia, el espíritu y el alma que ponemos en todo lo que hacemos, ya que de las tres depende el éxito en nuestro desarrollo personal. ¿Cuál debería ser la esencia, el espíritu y el alma de una booker para llegar a destacar en este mundo? La esencia debe ser la máxima implicación en el trabajo; el espíritu, positivo y emprendedor -¡muy emprendedor!-; y el alma, la energía y la constancia. El secreto fundamental reside en la implicación con las tareas a desempeñar, implicarte tanto para tu modelo como para tu cliente, siendo honesto y coherente en todo momento; es muy difícil ganarse la confianza de tu modelo hasta que empiezas a demostrarle que lo que le planteas es realmente factible. Es importante sentirse en buenas manos y que te dejen desempeñar tu management bajo tu criterio. ¡Muy pocos modelos se dejan llevar realmente, en serio! El recorrido laboral es muy importante para el reconocimiento profesional en cualquier ámbito. ¿Podríamos decir que existen ciertos pasos para llegar a triunfar como booker a nivel nacional e internacional? ¿Podrías contarnos cuáles y cómo ha sido los tuyos? Es, sin duda, ganarte el respeto y la confianza de tus clientes, ser honestos y no vender algo que luego no es, porque te cierra puertas, así que es mejor tocar las puertas adecuadas en cada momento. Esto es lo que llevo haciendo durante unos 15 años. La misma política he aplicado a mis contactos con bookers internacionales: ofrecer solo lo mejor a las agencias buenas, así siempre cuentan contigo. ¿Cuál ha sido el descubrimiento que más ha significado para ti, personal y laboralmente? ¿Y una campaña? Descubrí, entre otras modelos, a una niña preciosa de 16 añitos que vivía en Maui. Fui la primera agencia que invirtió en traerla a Europa, se llamaba Tori Praver. He tenido el placer de ver a mis modelos hacer campañas para Tous, El Corte In-

qpmag.com

glés, Custo, publicar en Cosmopolitan, Vogue. Modelos mías han desfilado para Armani, Iris Van Herpen, Jean Paul Gaultier y muchos otros. ¿Que sueles leer (libros), escuchar (música) y ver (Tvcine)? Tengo mil libros, pero en general lo que leo es más libros de consulta, arte, cocina, libros sobre misterios de casas encantadas, mitología, plantas feng shui y cosas así. Me gusta todo tipo de música, así que dependiendo del momento en que me encuentre tiendo más hacia un tipo u otro: DepecheMode, Madonna, Björk, Mika, clásica y ópera, Moby, Delafé y Las Flores Azules, Café del Mar, Coldplay, Maarten Swaan, MassiveAttack, etc. Mis películas favoritas son Moulin Rouge, Amélie, Tomates verdes fritos, algunas de ciencia ficción tipo Avatar, Drácula, casi todas las de Steven Spielberg. Y en cuanto a series, me gustan Anatomía de Grey, House, Bones, Sexo en Nueva York, and many more! ¿Tienes algún ideal o prototipo físico marcado a la hora de elegir e impulsar la carrera de un o una modelo? ¿Qué es lo primero en lo que te fijas? ¿Qué debe tener un modelo para llegar a ser un top? Es obvio que la base física es fundamental, pero también se puede perfilar y asesorar a un modelo para poder llegar a tener una imagen adecuada para funcionar en el mercado nacional o internacional. Lo primero en lo que me fijo es el aspecto, seguido del carácter; puedo decir que un buen aspecto con una mala actitud no llega a casi nada, siempre tengo que conocer en persona a los modelos con los que represento, o al menos lo intento. Pienso que es muy importante impregnarse de la personalidad del modelo y percibir sus virtudes y defectos para dar el acento necesario en cada ocasión. Para ser un top hay que tener la belleza y medidas adecuadas dentro de lo estándar y, al mismo tiempo, destacar por algún rasgo de su aspecto físico. Un/a top debe tener algo especial; además de belleza, mucho carisma.

FOTOGRAFÍAS // Ana Coello


“un/a top debe tener algo especial; ”

sma ri ca o ch u m , za le el b e d s á adem


Close Up

/110 “la clave es la transparencia con tus modelos: si ves algo que no va

Con el nuevo rol de vida que estamos adoptando, y con el auge de las redes sociales y todo lo que conllevan, parece que en un futuro habrá que hacer de todo un poco; trabajar en diferentes proyectos y sitios, no únicamente en uno en concreto. ¿Con qué otras cosas compaginas tu trabajo como booker? Lo cierto es que me centro bastante en mi trabajo como booker, aunque eventualmente he llevado algunas producciones, cosa que se me da bastante bien. En un futuro no lejano me gustaría volver a pintar y también hacer alguna exposición. Nos gustaría que eligieras… Un modelo: Mario Milán, carismático y rompedor de esquemas. Una modelo: Madelene Nord, por su elegancia e impecable profesionalidad. Una campaña publicitaria: Dolce&Gabbana.

qpmag.com

Un diseñador: Teresa Helbig. Un fotógrafo: Tim Walker. Una revista de moda: Harper’s Bazaar. Actualmente llevas el departamento de moda en 5th avenue en Barcelona, una de las agencias de moda más reconocidas de nuestro país. ¿Podrías contarnos más detalladamente en qué consiste tu trabajo y cuál crees que es la clave de su éxito? Mi trabajo se basa en activar el potencial de mis modelos, les ayudo a evolucionar y dirijo sus carreras. Por ejemplo, si veo que trabajarán mejor en el extranjero les busco agencias fuera; si son modelos que vienen por un tiempo, les presento a los mejores fotógrafos. Normalmente somos muy selectos escogiendo a modelos extranjeras para asegurar que tendrán trabajo seguro, así la modelo amortiza tu tiempo y nosotros, el nuestro.


a funcionar, avisarles; si ves una buena oportunidad, empujarles a aceptarla” La clave es la transparencia con tus modelos: si ves algo que no va a funcionar, avisarles; si ves una buena oportunidad, empujarles a aceptarla y todo siempre con buen humor, ¡por supuesto! ¿Hasta dónde quieres llegar en tu vida? ¿Qué te queda por hacer? ¿Algún proyecto en el que sueñes participar? También nos gustaría saber con quién te gustaría trabajar y qué cliente te encantaría captar. Lo cierto es que me encanta mi trabajo, ¡así que lo que quiero es seguir con lo mío! Seguir evolucionando como booker; cada año es más experiencia, pero es una profesión donde aprendes continuamente, lo cual me fascina. Me encantaría presenciar alguna sesión de fotos con alguno de nuestros grandes fotógrafos españoles, quizás con Eugenio Recuenco, Jaume de Laiguana o Ferrater, Lo cierto

es que hay muy buenos fotógrafos en nuestro país. Me encantaría poder hacer una campaña con Zara, Mango, Uterqüe… Y por último, desde tu percepción y sensación, ¿cómo ves el futuro de la moda en nuestro país? Cuando hablo de la moda me refiero a todo lo que la conforma: modelos, diseñadores, agencias, bookers, revistas, fotógrafos, pasarelas y un largo etcétera. En estos últimos años la moda ha bajado bastante, pero con las limitaciones que ha comportado la crisis, también pienso que se ha generado un filtro de calidad, donde los menos buenos en su trabajo han sido borrados del mapa. Pienso que, cuando la economía se recupere, las marcas, revistas, fotógrafos y agencias que hayan sobrevivido serán tremendamente fuertes, así que soy optimista al respecto.


ELLA / Blusa sin mangas Raw Correct line by G-star 路 jeans Custo 路 esparde帽as de ganchillo Coolway


EL / Camiseta Federation · bermudas Ucon

MODELS // MADELENE NORD · MARIO MILÁN (5TH AVENUE MODEL MANAGEMENT) PHOTO // ANDREIA MARTINS STYLING // ANGIE GOMEZ (WWW.CARGOCOLLECTIVE.COM/ANGIEGOMEZ) MAKE UP AND HAIR // VERONICA GARCIA



ELLA / Camiseta Believeme · shorts Federation · pañuelo Tara Jarmon · gafas Vasuma · peep toes Bruno Premi EL / Total look Federation · zapatillas Fish & chips


ELLA / Vestido y chaqueta denim Federation 路 gafas Vasuma 路 plataformas peep toe Twin-set


EL / Polo Fred Perry 路 bermudas G-star Raw 路 zapatillas Coolway


ELLA / Top denim G-star Raw · pirata vichy y pañuelo Fred Perry – Amy Winehouse · bailarinas denim G-star



ELLA / Top Yamamay 路 shorts Federation 路 pa帽uelo Tara Jarmon


EL / Total look Federation 路 gafas vintage


ELLA / Camiseta con aplicaciones Twin-set · falda G-star Raw · torera tejana Federation · gorro marinero de la estilista sandalias de plataforma Twin-set EL / Camiseta Federation · camisa denim desteñida G-star · bermudas denim Federation · zapatillas Swear



ELLA / Vestido Twin-set Jeans 路 EL / Bermudas Federation



ELLA / Top denim G-star Raw · pirata cuadros vichy y pañuelo Fred Perry – Amy Winehouse, bailarinas denim G-star


EL / Camiseta Fred Perry 路 camisa vichy Slazenger 路 bermudas denim y zapatos G-star


QP Fashion

David Bailey, The Sixties Never Died por Virginia Medina

/128

qpmag.com

Nacido en 1938 en ese Londres, que en los años sesenta se convirtió en el centro neurálgico de la moda, David Bailey encarnó la figura del fotógrafo hecho a sí mismo. Procedente de la clase obrera y desafiantemente joven consiguió triunfar en el elitista y c errado mundo de la moda. Mucho antes Bailey había trabajado en el Daily Express, por lo que la tendencia a ser directo y sincero habían arraigado profundamente en él. Su juventud, por otra parte, le hacía poco respetuoso con las ideas tradicionales de la sociedad, en esto se mostraba libre y agresivamente rompedor. La fuerza de sus imágenes está en sacar a la luz los secretos que nadie se atrevía a expresar captando con toda veracidad la esencia de los personajes. Su máxima:"Yo siempre voy por la simplicidad" define perfectamente su fotografía. Conseguía la naturalidad prescindiendo de la búsqueda del estilo, su ritmo de disparo era rapidísimo, y trabajaba en exteriores con mucha luz persiguiendo la instantaneidad propia del fotorreportaje. Hizo de las modelos sus musas, creando estrechas relaciones con ellas, se casó y divorció de Catherine Deneuve y fue pareja de la mítica Jean Shrimpton. Junto con Terence Donovan y Brian Duffy, ayudó a crear la "Swinging London" de la década de 1960: una cultura de la alta costura y celebridades chic donde los tres fotógrafos se codeaban con los personajes más selectos y famosos. La película Blowup (1966), dirigida por Michelangelo Antonioni, se basó en Bailey, en la vida de un fotógrafo de moda de Londres. Sigue colaborando con el grupo editorial Condé Nast, sobre todo para las revistas Vogue, Vanity Fair y GQ y ha publicado una gran cantidad de libros.



Shopping QP fashion

www.worldwfashion.blogspot.com.es

Touch of colors Collar grabado de 22 quilates, de Aurora López Mejía 11,360 €

Top de plumas, de Oscar de la Renta 2,118 € Peeptoes, de Brian Atwood 535 €

Here comes the sun

Una de las “It girls” más influenciables de los últimos años protagoniza este total look amarillo. Olivia Palermo nunca falla; si ella lo lleva, ¡se lleva!

Es fotógrafa de moda y tiene un estilo indiscutible. Hanneli Mustaparta fue fotografiada para Tankmagazine con este impresionante vestido de Jason Wu que apuesta, también, por el amarillo.

Cinturón, de Dolce & Gabbana 145 € Top estampado con aplicaciones doradas, de Versace 598 €

Skinny jeans, de J Brand denim 270 €

Mini falda de rafia, de Diane von Furstenberg 275 €

Para acompañar…

Brazalete dorado, de Yves Saint Laurent 395 €

Vestido de seda, de Roberto Cavalli 2594 € bolso, de Marc by Marc Jacobs 300 €

Bailarinas, de Jil Sander 295 €

clutch, de Jimmy Choo 795 €

PS1 Bolso de gamuza, de Proenza Schouler 1,285 €

qpmag.com

school bag, de Cambridge Satchel 129 €

Go blonder de John Frieda Spray aclarante para cabellos rubios (natural o teñido), con mechas y castaño claro. Aclara gradual y suavemente el cabello cómo, cuándo y dónde lo necesites. Su fórmula que incorpora protección térmica, se activa con el calor de secadores y planchas. Aclara y aporta más brillo gradualmente para conseguir un aspecto natural. 9,70 €


Vestido floral de seda, de Chloé 2,150 €

por Raquel Garcia

Sandalias, de Jacques St Tropez 215 €

Trendy Tropic

Tropical, animal, de frutas… ¡esta primavera-verano valen todos los estampados! Y tú, ¿con cuál te quedas?

Boho Chic

Cluthc con brazalete, de Jimmy Choo 5,795 €

Bohemio, hippie… pero sobretodo “chic”. Así lo prefieren ellas: vestidos largos de aire romántico o combinando una pieza con otra monocromo.

Mini top, de Mara Hoffman 169 €

Top estampado, de textile Elizabeth and James 99 € Collar, de Balenciaga 795 €

Animal print clutch, de Chloé 1,895 €

Sandalia plana estampada y con tachuelas, de Lanvin 750 €

Top, de Dolce & Gabbana 545 €

Top XS

Vestido largo, de Missoni 934 €

Mini falda elástica, de Sandro 145 €

Prada, Versace y Dolce & Gabbana son algunos de los diseñadores que apuestan por los mini tops. Uno de los “angelitos” más sexys de Victoria’s Secret, Alessandra Ambrosio nos muestra su afinidad por esta tendencia.

Sandalia animal print, de Manolo Blahnik 653 € Sandalia peeptoe, de Christian Louboutin 835 €

Sombrero de playa, de Missoni 460 €



FOTOGRAFIA // BRIAN VENTURA MODELO // JÁBEL RODRÍGUEZ HERNÁNDEZ ( AGENCY BOOK )








/140

ROCK AT THE BEACH

Chaqueta crepê de CELINE

por Stephanie Álvarez

El serio sol en la playa, las rebeldes olas, el viento y un espíritu libre son ahora el nuevo escario para los modelitos mas roqueros para los próximos meses de verano...

Au Revoir!

¡ Al Típico look playero! ¿Desde cuando ir a la playa es limitarse al bikini? Al parecer las chaquetas de corte recto no solo se han dejado para los almuerzos domingueros en familia. ¿Es sinónimo la playa de sencillez? ¿Del clásico blanco ibicenco ? -la VOGUE alemana apuesta por un no a todos los tópicos playeros con cambiando el look bronceado por algo mas wild-rocker ,los pareos por americanas de seda con lentejuelas y cuero.

“Una auténtica seguidora del rock debe llevar

su estilo también a la playa” El rock abandona los festivales y conciertos y se asienta en la este verano en la playa, un nuevo escenario perfecto para derrochar estilo y personalidad ya que la moda y el glamour no parecen entender de vacaciones y temporadas de descanso. Este verano podría ser el nuevo escenario del street-style mas cañero de la ciudad. Es tendencia para estas vacaciones los maxi collares metalizados y las joyas con piedras. Las sedas y los estampados étnicos seguirán haciéndose un hueco en nuestros armarios .Los chalecos de cuero y las rayas tampoco dirán adiós. qpmag.com

BLOGGERS WELCOME



QP Fashion

Flappers, la revolución de la moda por Virginia Medina

/142

qpmag.com

Esta es la historia de una extraordinaria generación de mujeres pioneras, jóvenes atrevidas de faldas cortas y pelo más corto todavía que fueron apodadas como las flappers. Son los locos años XX, una década famosa por sus cabarets, sus cócteles, y frenéticas fiestas. A ritmo de charlestón, la juventud asalta las salas de baile y los locales clandestinos. Las flappers se maquillan en público, fuman y beben. Nace un nuevo tipo de mujer que necesita de polveras, pitilleras y vasos del cóctel para seguir el delirante ritmo del jazz. Aquellos años brillantes eran respuesta al legado que había dejado la Primera Guerra Mundial, que transformó el mundo para siempre. Muchos hombres abandonaron sus trabajos para combatir en el frente y las mujeres entraron en las fábricas, en los talleres, empezaron a trabajar. Por primera vez en la historia miles de mujeres estaban ganando dinero, consiguieron el fruto prohibido hasta entonces: la independencia. Fue la primera generación que consiguió el derecho a voto y se rebeló contra las imposiciones del pasado. Se puso de moda parecer un chico, el pelo largo se reemplazó por el corte a lo garçonne. Las mujeres fueron desechando los signos de su femineidad, una figura más tubular y andrógina sustituyó a la curvilínea. Vestidos con cintura baja escondían las curvas de las caderas y fuertes vendajes aplanaban el pecho. La falda corta era una muestra creciente de la seguridad que las mujeres tenían ya en sí mismas. Exhibían sus cuerpos y la belleza por la salud y el ejercicio eran la última moda. El novelista norteamericano F. Scott Fitzgerald resumió la idea que se tenía de las flappers: “les gustaba flirtear, tomarse la vida a risa y decir palabrotas sin enrojecer”. Estas chicas descaradas que parecían chicos, conducían sus propios automóviles y eran amantes de la velocidad, para ellas divertirse era una obligación. Las flappers simbolizaban una era ansiosa por olvidar el pasado y no pensar en el futuro, vitales y entusiastas vivían el presente. El eco de esta generación todavía se detecta en la actualidad, hoy las mujeres pueden elegir lo que quieren ser, gracias a una generación que preparó el camino: las flappers, las mujeres revolucionarias de los años 20.


Claves del estilo Flapper · Sombrero cloché, se hundía hasta la línea de las cejas para resaltar los ojos. · Corte de pelo a lo garçon y al estilo Eton, más corto y ondulado. · Labios pintados en forma de arco y cejas finamente dibujadas. · Vestidos con talle a la cadera. Escotes bajos, espaldas desnudas con tirantes finos. · Collares largos de perlas al estilo Chanel. · Zapatos “Mary Jane” en forma de “t” y con punta redonda.


PFreaks retty

PHOTOGRAPHER // Marie-Louise Cadosch (Marc & Louis Photography) STYLIST // Julia Greiner STYLIST‘S ASSISTANT // Sibylle Kuhn-Lanz MAKEUP ARTIST // Lilith Amrad (Time Model Agency) HAIR STYLIST // Giuliano Salvatore MODELS // Fabienne Maibach, Patricia Reichmuth (Option Model Agency) Designers/Labels // Seam, Julia Greiner, Mango, H&M, Vila, Rodo, Bronx, El-Adisey

















por Ángela Álvarez

¿YA ES PRIMAVERA? A medida que suben las temperaturas, dejamos a un lado los tonos tristes. La primavera está a la vuelta de la esquina y con ella los colores más vibrantes. Es momento de empezar a prepararnos para esta nueva etapa del año. Como en cada cambio de estación, nos plantamos delante de nuestro armario y seleccionamos nuestras piezas clave. En Gran Canaria disfrutamos de un clima privilegiado durante todo el año. Sin embargo, ahora más que nunca sustituimos las capas de ropa por prendas más frescas y divertidas.

/160

Esta primavera no toca esconderse, sino más bien lucir figura. Estampados florales, étnicos, tonos pastel y colores neón como amarillo y verde son las propuestas de las pasarelas de medio mundo. La labor más importante nos corresponde a nosotros: adaptar esas tendencias a nuestro propio estilo. Esta es la clave del éxito. Combina los básicos con piezas especiales y accesorios, que darán a tus estilismo un toque especial y diferente. Para el día a día opta por la comodidad, pero siempre con estilo. Unas gafas de sol, un sombrero o un labial llamativo otorgan gracia hasta al más simple de los los. Para la noche, la opción ganadora son los minivestidos de strass, que te convertirán en la reina de las fiestas. El rojo también puede ser una buena opción para las noche, femenino y sexy. Cuando una mujer quiere ser el centro de todas las miradas, lo ideal es recurrir a este color.

Top blogs Hoy en día los blogs son nuestra mejor fuente de inspiración. Aquí selecciono algunos que pueden ayudarnos a conseguir ese look perfecto que buscas para esta primavera. 1 / www.tuulavintage.blogspot.com 2 / www.sincerelyjules.com 3 / www.manrepeller.com 4 / www.5inchandup.blogspot.com 5 / www.studdedhearts.blogspot.com 6 / www.oraclefox.blogspot.com

qpmag.com


Pasmina Mango

Zapatillas Superga

Bolso Mango

Jeans Mango

Top H&M

Gafas Asos.com

Pulseras Asos.com

Un look

Para ir a clase, al cine o dar una vuelta por la tarde elige estilismos simples y limpios. Eso sí, Mezcla prendas básicas con unas zapatillas que destaquen, maxi gafas retro y estarás lista.

Tecnología La estética vintage llega a nuestros móviles en una aplicación gratuita y muy fácil de utilizar. Instagram te permite compartir con el mundo tu día a día de la forma más divertida, visual y creativa posible. Tan sencillo como sacar una foto, añadir diferentes filtros, estilos y marcos.

Bikini H&M

Un plan BLOGGERS WELCOME

¿Quién dice que a la playa sólo se va en Verano? Piérdete paseando por alguna playa de la isla con tu libro o revista favorita, un iPod lleno música y buena compañía.

IPod


Fashion QP fashion

BETTY PAGE, LA REINA PIN-UP

por Beatriz Pérez

/162

Hace aproximadamente un año, un desfile marcó la pauta estética que posteriormente seguirían fotógrafos, bloggers, revistas y estilistas de todo el mundo: la colección otoño/invierno 2011 de Louis Vuitton, creada por el influyente Marc Jacobs. Las claves del desfile: gorras de inspiración militar -probablemente un homenaje a El portero de noche, de Liliana Cavani-, botas de cuero con correas, doncellas con esposas en las muñecas y antifaces negros. El elegante encanto del fetichismo se alzaba como tendencia al igual que lo hicieron las chicas pin-up hace un par de años, revival que continúa en auge. ¿Qué fuente de inspiración aúna ambos estilos? Pues Bettie Page, la 'chica de calendario' por excelencia e icono del bondage. No hay duda: Bettie es cool. Dentro de ese interminable archivo de imágenes que es Tumblr, Bettie es uno de los temas favoritos por sus miles de bloggers -en esta popular plataforma circulan cientos de fotos suyas-. Su influencia ha trascendido la cultura alternativa y cantantes ultracomerciales como Katy Perry y Beyoncé han copiado el look de la modelo. La primera llevó el característico peinado de melena negra y flequillo icónico de Bettie durante un tiempo; mientras que la segunda se inspiró claramente en sus vídeos -dirigidos por Irving Klaw en la década de los 50- para el videoclip de Why don't you love me

qpmag.com

(2010). El referente de la moderna pin-up, Dita von Teese, ha señalado a Page como una de sus inspiraciones estéticas fundamentales; y si volvemos a las pasarelas, esta vez encontramos una inspiración más directa: en el desfile de otoño/invierno de Givenchy del pasado año se pudo ver a una modelo llevando un jersey con Bettie Page estampada en él. Pero, ¿qué tiene Bettie Page que resulta tan sumamente atrayente? Dejando a un lado su atractivo físico -además de la extraña atracción que provoca casi todo lo que sea vintage- Bettie poseía unas cualidades excepcionales como modelo. Ya apareciera ataviada con toda la indumentaria dominatrix o en su faceta más dulce como chica pin up, lo cierto es que nunca resultaba forzada, sobreactuada o incómoda en sus sesiones fotográficas, a pesar de que en muchas de ellas aparecía desnuda. Diez años antes de la revolución sexual, Bettie reivindicaba inconscientemente el desnudo femenino y las fantasías sexuales como algo natural y en absoluto dañino -una opinión que no compartía la ultraconservadora sociedad norteamericana de su época-. Aunque falleció hace cuatro años después de una vida difícil -estuvo internada en un psiquiátrico durante años-, este símbolo de libertad y sensualidad seguirá vivo a través de sus inolvidables imágenes.


por Adriรกn Millares

www.worinpro.com


Headband Topanga Headpieces '12 · Chaleco denim vintage

PHOTO // DIANA GONZALEZ STYLING // PIU LOPEZ Y MAG JARA MAKE UP // SHEILA SERRANO MODEL // DENNI DENN PARA CONSTRUCTIVA COLECCIÓN // RUDE GIRL '12


headpiece Topanga HP 路 Top Guess


Beanie Topanga HP 路 Camisa Pull and Bear


Headband Topanga HP 路 Lentes. Vintage 路 Playera. Zara man


Headpiece Topanga HP 路 Blusa forever 21


Turbante Topanga hp 路 traje de ba帽o Dior vintage


Headpiece Topanga hp


Headband Topanga Hp 路 chaleco denim vintage


Sombrero con aplicaciones Topanga headpieces 路 Blusa Forever 21


Headband Topanga hp


BLOGGERS WELCOME

DIY Materiales · Un jersey de lana · Aguja calibre 36 fieltrado · Un trozo de espuma densa cortados en moqueta · Alguna de lana itinerante · Cortador de galletas · Una plancha

por Piu Lopéz

· Con el suéter, coloque un pedazo de cinta alrededor de la mitad de una pulgada por debajo del codo. · Haga lo mismo con el codo contrario. · Quitar el suéter e insertar el bloque de espuma en una de las mangas. · Alinear en el centro de la parte inferior del molde a lo largo de la parte superior de la cinta. · Tome unos pocos mechones de lana · Rellene el cortador, extendiendo las fibras de lana de manera uniforme. · Continuar pinchando a distancia hasta que la superficie sea plana y uniforme. · Quitar el cortador y utilizar la punta de la aguja y juntar cualquier fibras suelta. · Retire con cuidado la espuma del suéter, Nótese que las fibras han transferido a través de la parte trasera del jersey. · Para facilitar y formar el parche, rocía con agua y presione con una plancha sobre el total de la lana. · Repite lo mismo en la otra manga.

qpmag.com


F

A


QP Tests

Cecilia

by Raul Sugiet

Photo / Raul Sugiet Model / Cecilia Quintana (POP HOUSE) qpmag.com



QP Tests

qpmag.com



QP Tests

qpmag.com



QP Vital fashion

Money,

Money

N

por Lidia Monzón

uestra relación con el dinero comienza desde el mismo momento de nuestro nacimiento. Incluso podría decirse que comienza antes, desde que nos conciben, ya que venimos a un mundo material y la información que recibimos acerca del dinero se queda grabada en nuestra memoria y en nuestro vivir desde esa temprana edad.

Los mensajes que recibimos sobre el dinero pertenecen a nuestra vivencia familiar, recordemos frases como estas: "el dinero es sucio", "el dinero corrompe", "¡qué malo es el dinero!", "Ahora no tenemos dinero", "nos hemos quedado sin dinero", "los ricos son mala gente", "lávate las manos después de coger dinero"... En las familias no se habla de recursos económicos sino de forma negativa y de carencia: todos estos comentarios y vivencias hacen que la grabación en nuestras neuronas acerca del preciado metal, más la forma en la que en nuestras familias han manejado la economía familiar, sean el resultado de lo que soy hacemos y pensamos sobre el dinero.

/182

En este momento, y desde distintas ramas del saber, la información que recibimos desde la ciencia, los coach profesionales y financieros, la psicología humanista e incluso los profesionales de la salud; es que una persona que se sienta feliz y realizada profesional y económicamente tiene una mejor calidad de vida. Es por lo tanto tarea nuestra cambiar el concepto que tenemos acerca del dinero, ya que dicho concepto es el que nos está haciendo persistir en este modelo económico que se ha generado y que ha quedado obsoleto para el siglo XXI. Todos hemos de pensar qué pequeña aportación podemos hacer para ayudar a este cambio que se está produciendo social y económicamente cada día. Puesto que somos lo que pensamos, y que la prosperidad y la abundancia están consideradas como el curso favorable de todos los aspectos de nuestra vida, incluyendo la salud, el trabajo, las relaciones y, por supuesto, la riqueza material (pero no considerando esta última el único elemento importante e imprescindible para disfrutar del bienestar); pensemos cuántas cosas hacemos diariamente y que no tienen contraprestación económica…

Reflexiona y Obs erva ac

erca de la inform ministras. Dedica ación sobre el dinero que adun nota de lo que ob tiempo a esta acción y toma serves y veas.

amientotu s n e p u t a i b Cam ación errónea que entorpl edceinero

rm “E y toda la info r frases en positivo, como: eridad”, o sp p ro a p ci y eza abundan , “Yo soy riqu cada día”, “Amo el a” d vi i m n e fluye vida es, siemno llega a mi “Todo lo bue era tus propias afirmacion escríben y dinero”…Ge y en presente, y repítelas .. ra o o tiv ah si y o í p u aq pre en de cambiar es to n e m o m l E las.

Agradece la prosperidad

que ya está en tu vida.El agradecimiento es el canal que abrirá la abundancia con más facilidad, porque nos conecta con lo bueno que ya tenemos, atrayendo más y más.

Ordena tus finanzas cuentas bancarias-; pon en orden

qpmag.com

s, tus s, la comenzando por la mesa -cajone arrugas; ordena las facturas, tarjeta s y sin , eta los billetes de mayor a menor tarj las e ent am únic eles, dejando billetera; límpiala de tickets, de pap llegue a tu vida has de abrirle camino, eza riqu la que s dejar el dinero. Si quiere es una época propicia para limpiar, limpiando todo lo viejo. El otoño hojas viejas caen en la naturaleza. partir…de la misma forma que las



QP Health

Vivir sentados

E /184

l ser humano, por naturaleza, ha sido creado para vivir de pie, y así ha sido desde los comienzos de la humanidad, pero la relativamente reciente invasión en nuestras casas de medios de entretenimiento como la televisión y el ordenador, han supuesto un cambio drástico en nuestros hábitos, además de nuestras rutinas laborales. Hemos llegado a tal punto, que el ser humano medio duerme una media de 7 horas, y según estudios recientes, permanecemos sentados más de 9 horas. Vamos a presentar una serie de datos que son bastante reveladores del peligro que supone este cambio en nuestros hábitos: · El estar sentado más de 6 horas diarias te hace más propenso a morir en los próximos 15 años, incluso si haces ejercicio. · Nos hace engordar. Las personas obesas permanecen sentadas una media de 2,5 horas más que las personas delgadas. · Las personas con puestos de trabajo en los que tiene que permanecer sentado durante largos períodos de tiempo tiene el doble de posibilidades de tener problemas cardiovasculares. ¿Cómo podemos evitar estas situaciones? Para muchos de nosotros, es inevitable reducir las horas que permanecemos sentados, pero son las horas fuera del trabajo las que pueden marcar la diferencia. En lugar de llegar a casa y sentarnos, deberíamos hacer ejercicio, teniendo en cuenta que la media de 30 minutos por día no es suficiente. Deberíamos levantarnos de la silla siempre que podamos: caminar quema entre 3 y 5 veces más calorías que estar sentado. Tenemos que limitar las horas que permanecemos sentados en el sofá delante de la televisión. Las personas que permanecen sentadas más de 3 horas al día, tienen un 64% más de posibilidades de fallecer por problemas cardíacos. Debemos intentar interrumpir los períodos prolongados en los que permanecemos sentados. Asimismo, cambiar nuestros hábitos puede ayudar: subir por las escaleras, caminar, usar la bici,... Otro factor importante es el ángulo en el que nos sentamos. Por ejemplo, sentarnos en un ángulo de 135 grados (inclinados hacia atrás) reduce enormemente el impacto sobre nuestra espalda. En resumen, el cuerpo humano no ha sido construido para permanecer sentados durante largos períodos de tiempo. Intentemos, en la mayor medida posible, interrumpir estos períodos, aprovechando para caminar, estirar, etc. MedicalBillingandCoding.org

qpmag.com


Imágenes propiedad de Juegaterapia. No está permitida su reproducción o difusión. Whith the amicable authorization of SONY.

El día 17 de mayo a Miriam le diagnosticaron linfoma torácico. Justo la semana antes José Sierra donó a Juegaterapia la consola que compró el año pasado.

Tal vez, la consola no pueda curar a Miriam, pero hará que durante el tratamiento, sólo piense en subirse al escenario y cantar a voz en grito a la vida.

Colabora con Juegaterapía en www.juegaterapia.org


Protocol QP fashion

El arte de regalar flores

Q /186

uizás las flores sean el regalo más socorrido ante cualquier situación en la que queramos tener un detalle hacia alguien. ¿Quién no ha regalado o recibido flores alguna vez en su vida? Las flores dan alegría en cualquier rincón, nos sacan de algún apuro cuando no sabemos qué regalar; en cambio, sus muchas alternativas nos pueden crear duda, como por ejemplo: si vamos a casa de alguien que nos ha invitado y le llevo vino, ¿le gustará esta marca? O si le llevo bombones... ¿y si es diabético? ¡Las flores siempre aciertan! Pero ojo, hay que saber muy bien algunas cosas respecto a ellas:

Número de flores en el ramo

Número par, para entierros y funerales y el impar para regalos y muestras de cariño.

El ramo

El número ideal de flores en un ramo son 15.

¿De qué manera entregarlas al destinatario?

A. Entregárselas en mano. Suele ser una muestra de amor y es la menos utilizada, quizás por el miedo a que la vergüenza se apodere de uno. B. Enviarlas a través de la floristería. La vía que más utilizamos, cómoda y práctica en el mismo día del evento, ya sea una cena (en este caso las enviaremos por la mañana para que a la anfitriona le dé tiempo de ponerlas en un jarrón y decorar su casa con ellas; es incómodo presentarse en esa ocasión y que el destinatario se

qpmag.com

encuentre en apuros porque no encuentre un jarrón o un sitio apropiado para depositarlas). Ya sea un entierro (para que lleguen a tiempo al velatorio y acompañen en el entierro), o en muchas ocasiones que sean propicias. C. Enviarlas al día siguiente de alguna invitación con una tarjeta de agradecimiento. Suele ser la menos casual. No hay que olvidar que, en todas las ocasiones, menos en las que se entreguen personalmente, tienen que ir acompañadas de una tarjeta o referencia del remitente. Aunque hay una minoría que prefiere jugar al despiste. También tenemos que tener en cuenta otros factores no menos importantes, como por ejemplo, siempre utilizar el sentido común. Y a lo que voy hacer referencia es a las flores en las clínicas y hospitales. Es muy bonito y de agradecer que cuando uno esté enfermo o acaba de dar a luz reciba flores pero, ¿nos hemos preguntado lo incómodo que puede ser para el destinatario? Excluyendo que sepamos bien que a la persona le encanten las flores, hay otras a las que les puede resultar muy incómodo recibirlas en estos sitios. Si es el caso de que el enfermo padezca alguna enfermedad relacionada con las vías respiratorias, no sería conveniente que recibiera flores, o si es el caso de un nacimiento, ¿se han preguntado las maniobras que tienen que hacer de salir del hospital con el recién nacido, todos sus enseres y los ramos de flores? Aunque lo hacemos por costumbre, a día de hoy tenemos que ser prácticos, y es a eso a lo que me refiero: a utilizar el sentido común a la hora de regalar ramos. Otro de los factores a tener en cuenta es que las flores son perecederas, por eso tenemos que investigar, según el tipo de flor, qué mantenimiento deben seguir para que nos dure lo máximo posible con nosotros. Y, con todo esto aprendido, siempre acertaremos a la hora de regalar el más seguro de todos los obsequios: las flores.


Cada tipo de flor tiene su significado

Cada color Blanco Se dice que es la pureza, inocencia e ingenuidad. Rojo Pasión, fogosidad y ambición. Verde Esperanza y éxito. Azul Sabiduría y amor platónico. Amarillo Riqueza y triunfo.

Abedul Humildad Acacia Amistad Almendro Esperanza Ambrosía Amor correspondido Caléndula Pena pasajera Clavel liso Celos, posesión Clavel listado Rechazo Escarchada Atractivo irresistible Farolillo Agradecimiento. Flor de Lis “Pienso en ti” Gardenia Felicidad Geranio Encuentro inesperado Grosello Enfado, daño Hiedra Fidelidad Orquídea Belleza. Violetas Humildad Y así con un largo etcétera de especies florales


QP Tests

Giovanna

by Raul Sugiet

Photo / Raul Sugiet model / Giovanna Lee (International Up) qpmag.com



QP Tests

qpmag.com



QP Tests

qpmag.com



Motorhome QP fashion

Renault /194 Twizy

Y

a está disponible el Renault Twizy, un pequeño coche eléctrico de 2,32m de largo, 100% eléctrico, biplaza, con una autonomía de unos 100 kilómetros, y una velocidad máxima de 85 km/h, que supone una gran apuesta por la movilidad urbana del presente y futuro. Disponible en dos versiones (de 5 y 17 CV) y tres acabados (Urban, Color y Technic), sus baterías de Litio-Ion se recargan a la red en solo tres horas. Estas baterías no se vende, se alquilan al cliente a un precio de 50 euros mensuales para evitar que se tenga que preocupar por su mantenimiento. No dispone de climatización, por motivos de consumo de energía, ni tampoco radio propia; la única música que puedes escuchar es la que emita tu iPod o Smartphone por vía Bluetooth. Para su lanzamiento en televisión y medios audiovisuales, Renault ha integrado un aplicación móvil (Shazam) para interactuar con la audiencia. Los usuarios que participen entrarán en el sorteo de entradas para el concierto de David Guetta, embajador del Twizy. El precio del modelo Urban 45 en Canarias es de 3.970 € (este precio incluye las ayudas estatales). Este precio variará dependiendo de las diferentes combinaciones posibles.

qpmag.com



QP Travel fashion

VENEZUELA /196

S

por Patricia Roldán

i vas en búsqueda del paraíso, estás de enhorabuena. Venezuela con su extraordinaria diversidad ofrece al viajero la oportunidad de disfrutar de una impresionante belleza natural. Siendo el sexto país más grande de Sudamérica, atesora algunos de los destinos turísticos más atractivos del mundo.

Si bien es cierto que la impresión que da el país cuando lo visitas por primera vez es de pobreza absoluta, ya que desde el mismo aeropuerto de Caracas se divisan laderas con barrios enteros de ranchitos (chabolas) encaramados, que la estampa no te desanime. Aunque la delincuencia y la inestabilidad económica son un problema para el país, no lo es tanto para el turista. Venezuela posee una deslumbrante riqueza natural y unas gentes optimistas y joviales. Aunque los lugares más llamativos se encuentran fuera de la ciudad, Caracas esconde rincones pintorescos. A 60 Km al Oeste de la capital se encuentra la Colonia Tovar que es un trocito de la antigua Alemania perdida en los nublados bosques. Puedes hacer una excursión de un día desde el centro de la ciudad, ir a almorzar a alguno de los restaurantes donde las camareras llevan ropas tradicionales alemanas

qpmag.com

y degustar comida típica como las famosas salchichas o simplemente pasear por sus calles, visitar la peculiar iglesia blanca y negra, hacer algunas compras en el mercado de frutos cultivados en la zona, disfrutar de una manzana caramelizada, confituras, licores o las famosas fresas con nata de la zona. Si lo que buscas es turismo de sol y playa, uno de los destinos más conocido y preferidos del Caribe suele ser Isla Margarita. Disfrutarás de bonitas playas y una amplia oferta hotelera y de ocio, y las compras pueden ser interesantes ya que es puerto franco. Aunque todo esto suene tentador, en mi opinión, Isla Margarita está demasiado urbanizada. Para disfrutar de tranquilas y apartadas playas de arena blanca no tienes por qué desplazarte a una isla. El Parque nacional Henri Pittier es un buen ejemplo de ello. Es el Parque Nacional más antiguo de Venezuela con 1.078 Km 2 que se extiende desde la cordillera hasta la costa. Para hospedarse, el pueblo de Choroní es el lugar más coqueto con sus casi 400 años de antigüedad y sus calles coloniales y sus casitas pintadas en colores pastel. Tiene posadas (alojamiento) y restaurantes. Por otra parte, Puerto Colombia es el lugar más animado y los fines de semanas hay música en el malecón por lo que se convierte en un destino divertido para la gente joven o las personas que disfrutan de la rumba (fiesta) Como verás las opciones son muchas, pero lo realmente


importante es que Puerto Colombia está rodeado de impresionantes playas accesibles solo por barcas que te trasportan a cualquiera de las calas y luego, al atardecer te recogen y te regresan. Pero si hay un lugar en el mundo que deje sin aliento al viajero por su belleza, ese es el Parque nacional de Los Roques. Situado a 160 km al Norte de la costa Central y con acceso únicamente por vía aérea, se encuentra uno de los lugares más bellos que han visto mis ojos, con el mar más turquesa que jamás imaginé y con una belleza tan sublime que es muy difícil explicar con palabras. Con una temperatura media de 28ºC y un cielo deslumbrante, el archipiélago te da la bienvenida. Para disfrutar de esta maravilla, una buena opción es contratar un circuito de dos días. Alojamiento junto con las comidas y las excursiones a algunas de las 42 islas y 250 islotes. La mayoría sin habitar. Pero el país no solo te ofrece 2.813 Km. de costa caribeña. Al sudeste, en el Estado Bolívar se encuentra el Parque Nacional Canaima, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1994. Alejado de la civilización y extendiéndose sobre 30.000km hasta las fronteras con Guyana y Brasil se encuentra una de las reservas más hermosas e impactantes del planeta.

Canaima atesora la joya de la corona de Venezuela. El salto del Ángel, que debe su nombre al aviador estadounidense Jimy Ángel que en 1937 dio a conocer al mundo la existencia de la catarata. Con sus 979 m está considerada la caída de agua más alta del mundo. ¿Quieres un reto? Te sugiero que hagas un viaje en avioneta hasta el Parque Nacional, te hospedes en alguno de los humildes albergues cercanos a la Laguna de Canaima y dirigidos por la comunidad Pemón (originales de la zona) y contrates una excursión de tres días para conocer la zona. Venezuela ofrece una infinidad de estampas memorables, como los Andes. Bello escenario montañoso desde donde podrás ascender al Pico Bolívar (5.007 m) o Mérida capital por excelencia de los deportes de aventura y poseedora del teleférico más alto y largo del mundo. Separada de Colombia por sus altas montañas es el marco ideal para el alpinismo y senderismo, descenso de cañones, rafting, ciclismo de montaña, parapente o incluso la equitación. Como ves diversidad es la palabra clave para describir un país tan apasionante, así que si eres adicto a la adrenalina Venezuela hará que te quedes más tiempo de lo previsto .

imágenes cedidas por el Consulado General de la República Bolivariana de Venezuela en las Islas Canarias


MODEL // LAURA MARTÍN (POP HOUSE) PHOTOGRAPHER // ANDREA FG STYLIST // MIKIMONO VINTAGE SHOP

MAKE UP AND HAIR // ALEJANDRO CASTRO

















QP Tv

Breaking Bad

C

por José M. Jiménez

on motivo del estreno en España de las primeras dos temporadas en DVD de esta peculiar serie de la cadena americana AMC, responsable entre otras de la serie "The Walking Dead", aprovechamos esta sección de QP Tv para hablar sobre ella. ¿Qué pasaría si fueras un profesor de química de 50 años, sin trabajo, lleno de deudas, con un hijo discapacitado y encima te acaban de diagnosticar un cáncer de pulmón, dándote una esperanza de vida de 2 años, en el mejor de los casos? Pues para Walter White (Bryan Cranston), preocupado por el futuro de su familia, la respuesta es muy clara, dedicarse a fabricar y vender metanfetamina. Después de acompañar a su hermano policía en una redada antidrogas y ver, en primera persona, las cantidades de dinero que se mueve en ese negocio, decide contactar con un ex-alumno suyo (Aaron Paul), al que vió fugarse en una de estas redadas, y que se dedicaba a los negocios relativos a la metanfetamina, y proponerle que sean socios, aprovechando los conocimientos de química del propio protagonista. Partiendo de esta base argumental, podremos disfrutar de una de las series dramáticas más originales y alocadas de la oferta televisiva actual. En los años 2009 y 2010, el actor principal, Bryan Cranston, era elegido ganador del premio Emmy. A muchos de nosotros, este actor ya nos había conquistado con su participación en la serie "Malcolm", con su papel de padre atípico del niño protagonista de la serie con su mismo nombre.

qpmag.com


www.gruporalons.com 路 902 226 047


QP Videogames fashion

ASSASSIN´S CREED III

U

no de los anuncios más importantes en lo que va de año ha sido el de esta franquicia de UBISOFT. Muchos especulaban sobre su posible localización en el Japón feudal o en Egipto, pero los desarrolladores han preferido dar el salto hasta una de las épocas más importantes de los últimos siglos: la guerra de la independencia de los Estados Unidos. Los motivos de esta decisión son varios pero, según el director creativo del juego, Alex Hutchinson, los principales han girado en torno a la idea de que es una época poco explotada en los videojuegos hasta la fecha. Sí que es verdad que visitaremos localizaciones como Nueva York, extensamente representada en otros videojuegos, pero nunca como la veremos en este tercer capítulo de la saga, el más complejo y en el que más horas de programación se han invertido, ya que abarca 30 años de historia del personaje principal, Connor (atrás quedan los personajes anteriores Altair y Ezio). Su fecha de lanzamiento será el próximo 30 de octubre. Se lanzará también una versión para la nueva consola de Nintendo, Wii-U, aunque todavía no se ha anunciado fecha.

qpmag.com


CALL OF DUTY: BLACK OPS 2 Hace unas semanas, Activision presentaba el vídeo-teaser de Call of Duty: Black Ops 2, que tendrá una ambientación más futurista que su primera parte, ambientada en plena Guerra Fría. Como no podía ser de otra manera, esta franquicia no se pierde su entrega anual con este videojuego, desarrollado por Treyarch, y que para muchos supone una versión inferior a la saga Modern Warfare. En este aspecto, y sobre todo para los jugones más jóvenes, habría que recordar que esta saga nació ambientada en la Segunda Guerra Mundial, compitiendo cara a cara con otra franquicia importante, Medal of Honor. A medida que CoD iba ganando en calidad, MoH mostraba señales de cansancio y Electronic Arts decide dejar a la franquicia en dique seco, sobre todo después del lanzamiento de CoD: Modern Warfare, el primer videojuego de esta saga ambientado en la era moderna, y que supuso un antes y un después, no solo para Activision, sino para la industria

por José M. Jiménez en general. Es entonces cuando Bobby Kotick, CEO de Activision, descubre un filón, y convierte a esta saga en una marca en toda regla, con lanzamientos anuales, merchandising, y la decisión de dedicar dos equipos desarrolladores, Infinity Ward y Treyarch, que vayan alternando sus lanzamientos año tras año (y siendo protagonistas de unos de los episodios más lamentables de la industria, con una serie de demandas y juicios de por medio, después de que Bobby Kotick decidiera despedir a los fundadores de Infinity Ward, Vince Zampella y Jason West). La respuesta de Electronic Arts, principal competidora de Activision, no se hace esperar, y relanza su saga Medal of Honor, ahota ambientada también en conflictos modernos. Call of Duty: Black Ops 2 tiene como fecha de lanzamiento el 13 de noviembre, y el nuevo episodio de Medal of Honor, Warfighter, el próximo 23 de octubre, con lo que ya tenemos frente abierto para esas fechas


QP Movies

Dark Tide

por José M. Jiménez

Nadando entre tiburones blancos

D

ark Tide, todavía sin fecha de estreno en España, es un thiller que narra la historia de una de buceadora a pulmón libre (Halle Berry), en Cape Town, Sudáfrica, que junto a su pareja (Olivier Martínez) se dedican a documentar en vídeo encuentros con tiburones sin jaula protectora. Después de un traumático incidente en un encuentro con un tiburón blanco, decide abandonar las inmersiones y dedicarse a organizar excursiones en barco para avistar ballenas, delfines, focas y algún que otro tiburón. Pero su delicada situación económica la obliga a aceptar la propuesta de un atrevido multimillonario, cuyo deseo es nadar con tiburones blancos sin jaula protectora. Aparte de este guión, y de las situaciones que se generan, cabría destacar la factura técnica y realismo de las imágenes subacuáticas. Cualquiera que haya practicado buceo libre (apnea), buceo con botellas e inmersión nocturna se podrá sentir identificado con las imágenes, con algunas cámaras con puntos de vista semi-subjetivos, que permiten ver las gafas del buceador y lo que puede ver a su alrededor, ya sea en inmersión diurna o nocturna. Para lograr este realismo, se ha realizado un extenso trabajo de preproducción, que unido a la pasión que siente el director, John Stockwell, por el mar y los tiburones, más la impagable aportación de especialistas en apnea e inmersión con tiburones blancos sin jaula protectora, nos llevan a disfrutar de una película sobre tiburones blancos lejos de las producciones que se han estrenado en los últimos años, y con algunos toques de "El Gran Azul", dirigida por el gran Luc Besson en 1988, y de visionado obligado para todo amante del mar.

Director: John Stockwell · USA 2012 Reparto: Halle Berry, Olivier Martínez, Luke Tyler, ..

qpmag.com


Entrevista a

Luke Tyler

por José M. Jiménez

Luke Tyler es una de las jóvenes promesas del emergente cine sudafricano. Ha tenido la suerte de compartir cartelera con actores de la talla de Halle Berry y Olivier Martínez en "Dark Tide" (2012), y participar en una de las películas sorpresa de este año, "Chronicle", que además ha sido todo un éxito en taquilla. Muy pronto lo veremos en una readaptación del comic "Jugde Dredd" junto a Karl Urban. ¿Cómo fueron tus comienzos en esta industria? Después de graduarme del instituto y tomarme un año de descanso para viajar, volví a Sudáfrica para estudiar interpretación en la escuela The Screen Actors Studio, bajo la dirección de Aletta Bezuidenhoudt. Fue entonces cuando contacté con un representante con el que firmé, y el resto es ya, como dicen, historia. ¿Cómo surgió tu participación en "Dark Tide"? Había hecho unas pruebas para "Dark Tide" a principios de 2010, y no volví a tener noticias sobre el proyecto por un tiempo, por lo que no esperaba nada de él; pero poco después del Mundial de Fútbol de 2010 en Sudáfrica, volvieron a contactar conmigo para algunas pruebas más, y pasadas un par de semanas mi agente me mandó un SMS diciendo que me habían elegido para el papel. Fue un momento eufórico. ¿Tenía John Stockwell, el director de la película, un interés especial por el tiburón blanco? ¡Definitivamente! Cuando hablé por primera vez con John era evidente que sentía pasión por el mar, y en especial, por los tiburones. Cuando rodábamos en alta mar, se emocionaba cada vez que los tiburones estaban cerca del barco.

Había mucha gente formando parte de este equipo. Algunos estaban entrenados para buceo y otros estaban especializados en trabajar fuera del agua. Yo, en particular, aprendí mucho de Hanli Prinsloo, la experta buceadora que tiene el récord mundial de buceo libre que nos ayudó mucho, sobre todo con las escenas de especialistas bajo el agua. ¡Es espectacular! Estar dentro de la jaula era siempre un subidón. Nuestra plataforma era algo inusual, en concreto, en la forma en la que se usaba, y la jaula mucho más pequeña que las que se usan normalmente para bucear con tiburones, pero eso lo hacía aún más emocionante. ¿Qué tal fue trabajar con la ganadora del Oscar Halle Berry y con el actor francés súper cool Olivier Martinez? ¡Fue absolutamente increíble! Me encontraba en un estado constante de asombro/emoción durante el rodaje. Halle es la persona más humilde y sencilla del mundo. Era muy generosa con sus consejos y una profesional absoluta hasta el final. Y sí, ¡es TAN guapa en persona como en pantalla! Olivier es muy divertido, siempre gastando bromas y con ganas de desafíos y nuevos retos. Siempre mantenía el buen rollo en el rodaje, incluso cuando la mayoría de nosotros lo estábamos pasando realmente mal, mareados por el barco.

¿Había algún especialista en tiburones blancos dentro del equipo? Por cierto, si lo había, hizo un excelente trabajo. Sí, por supuesto. Se hizo un gran trabajo de documentación durante la pre-producción, pero en pleno rodaje tuvimos el privilegio de contar con la presencia de Mike Rutzen, experto conocido mundialmente por nadar con tiburones blancos fuera de la jaula protectora. Su conocimiento era inmenso, y siente una gran pasión por lo que hace. ¿Recibió el equipo algún entrenamiento especial de buceo para el rodaje de esta película? ¿Alguno de los miembros del cast era ya familiar con el buceo libre o con botellas? ¿Cómo se sentían dentro de la jaula protectora?

“estar dentro de la jaula era ” siempre un subidón


QP Movies ¿Cuál crees que es el mensaje que "Dark Tide" quiere transmitir? Creo que la película transmite varios mensajes, que llegarán a diferentes personas, en diferentes lugares, y en diferentes momentos de sus vidas, pero para mí principalmente reafirma algo que siempre me han enseñado mientras crecía cerca de la costa, y es que el océano y algunos de sus más bellos habitantes (los tiburones) son increíblemente peligrosos y que siempre se deberían respetar. Somos meros visitantes en su territorio, el mar.

además da nombre a nuestra selección de rugby.

¿Cuál es la relación entre los sudafricanos y los tiburones blancos? ¿Podrías decir que es considerado como el animal que representa a Sudáfrica? Pienso que los sudafricanos estamos orgullosos de vivir en un país que alberga una zona de costa con un nivel de actividad de tiburones que rivaliza con pocos lugares en el mundo. Por ejemplo, si ves cualquier documental de National Geographic sobre tiburones, y siempre mencionarán a Sudáfrica, y más en concreto, Cape Town. No creo que el tiburón blanco represente a Sudáfrica, para eso ya tenemos a nuestro Springbok, la gacela que

Como actor y promotor del cine sudafricano, ¿crees que más producciones extranjeras se pueden sentir atraídas por lo que Sudáfrica puede ofrecer como localización? ¡Absolutamente! Tenemos paisajes como no se encuentran en otras partes del mundo. Puedes encontrar desiertos, playas tropicales, bosques, ciudades metropolitanas, montañas, tierras con granjas, y mucho más aquí que lo que puedes obtener viajando más de 2 horas en avión. También disponemos de estudios disponibles con nivel internacional, lo que es fantástico.

¿Qué opinas sobre el hecho de que los tiburones blancos estén protegidos en Sudáfrica? ¡Creo que es fenomenal! Son animales extraordinarios de los que sabemos muy poco, y tristemente hay gente ahí fuera que los extermina con fines comerciales, por lo que es muy importante protegerlos hasta el punto en el que están ahora mismo.

“tuvimos el privilegio de contar con la presencia de Mike

por nadar Rutzen, experto conocido mundialmente 220 tectora” o r p la u ja la e d a r os fue con tiburones blanc

/

qpmag.com


“nuestra industria cinematográfica es una de las de mayor

crecimiento a nivel mundial” ¿Cómo crees que se está comportando la industria cinematográfica en Sudáfrica? Nuestra industria cinematográfica es una de las de mayor crecimiento a nivel mundial, y nuestro nivel de trabajo está mejorando, por lo que creo que se está comportando realmente bien. ¿Crees que con las nuevas tecnologías de imágenes foto-realistas generadas por ordenador, a un coste bastante asumible, podemos ver más ideas que finalmente se convierten en películas y, además, con resultados financieros excelentes, como ha pasado con "Chronicle" (2012), una de las sorpresas de este año, y en la que, además, tienes un papel secundario? ¡Totalmente! Creo que será muy interesante ver cómo cambian las historias que contamos y cómo influenciará esta situación a los estilos de interpretación en los próximos 10-20 años.

¿Te gustaría pasarte al otro lado de la cámara y dirigir en un futuro próximo? Quizás en algún momento, pero no pronto. Ahora mismo siento que estoy justo donde debería estar. Y finalmente, la preguntas obligada: ¿comida favorita, música favorita y videojuego favorito? Mmmmm, mi gusto por la música es tan variado y cambia tanto que es difícil de contestar, pero ahora mismo disfruto de las bandas FUN y Hot Chip. Mi comida favorita es una buena pizza, y no soy muy gamer, aunque sí que disfruté de la trilogía de Prince of Persia. Muchísimas gracias Luke, por tu tiempo, y esperamos verte en más producciones en los próximos años.

¿Qué te gusta hacer en tu tiempo libre: bucear con tiburones? Jajajajaja. No, mis días de bucear con tiburones han pasado a mejor vida por ahora. Vivo realmente cerca del mar, así que paso gran parte de mi tiempo libre en la playa, pero no hay nada como una braai (barbacoa) y pasar el rato con mis amigos. ¿Te gustaría participar en el próximo proyecto del director sudafricano Neill Blomkamp, responsable de "District 9"? Ahora mismo está trabajando en una producción que se llama "Elyseum". No he escuchado mucho sobre su nuevo proyecto, pero después de haber visto "District 9", ¡me fascinaría estar envuelto en cualquier proyecto que dirija Neill Blomkamp! ¿Cuáles son tus futuros proyectos más próximos? Estoy muy ilusionado sobre un proyecto llamado "Sleepers Wake", que es una adaptación del libro de Alistair Morgan con el mismo nombre. También podrán verme en "Dredd 3D", con Karl Urban, cuyo estreno en cine está previsto para mediados de septiembre de este año.

“no hay nada como una braai (barbacoa)

y pasar el rato con mis amigos”



FOTOGRAFÍA // JOAQUÍN BURGUEÑO MODELS // WANDA FUENTES & ALBA ROSSO (POP HOUSE) MAKE UP // IDAIRA BOLAÑOS SPECIAL THANKS // GABRIEL CROISSIER (CROISSIER SWIMWEAR) & NURIA DÍAZ (CALIMA SWIMWEAR)










QP Music

Maarten Swaan

por Andy Durán

Maarten Swaan es un modelo y cantautor holandés. Después de una larga gira de 5 años por Estados Unidos y Europa, escogió la ciudad de Barcelona, donde vive desde hace dos años. En diciembre del pasado año se puso a la venta su segundo álbum en solitario, "Broken Bike", grabado en la ciudad condal con músicos locales. El pasado 18 de febrero se presentó su nuevo disco en el espacio NunArt de Barcelona, donde comenzará su gira por España y Holanda.

/232

¿Cuál ha sido tu mayor inspiración a la hora de crear, de componer? Nos gustaría saber cuáles han sido tus influencias musicales más importantes. Escucho mucha música diferente, no solo indie o pop, sino más bien una mezcla de todos los estilos de música de todos los tiempos. Me gustan mucho los Beatles, así como Beach Boys, Supertramp, Led Zeppelin, ¡y me encanta Nick Drake! En cuanto a otros estilos de música, como el jazz, escucho por ejemplo a Avishai Cohen Trio, Nina Simone y Chet Baker; de música clásica me gustan Yann Tiersen, Simeon ten Holt, Sati y Ennio Morricone; y de indie, Radiohead, Muse, Beck (sus discos Seachange y Guero), Elbow, Fleet Foxes, Portishead y Coldplay. Me gusta mucho la música independiente, la menos conocida. También hay algunos artistas de mi discográfica, Whatabout Music; que, además de ser amigos, también pueden considerarse influencias: Leslie Helpert, Dave Bianchi, Amanda Jayne, Leonardo Trincabelli, Dodó, Selva de Mar, Mû, Piccola Orchestra, Ismael Dunas... ¿Por qué elegiste la ciudad de Barcelona para grabar tu disco de debut en solitario? Bueno, se puede decir que fue resultado de la inercia, ya que con mi antigua banda, Melou, grabamos en Barcelona con Dave Bianchi y me gustó muchísimo la experiencia. Confío mucho en Dave y, como es lógico, mi disco en solitario lo grabé con él. ¿Crees que la fusión de estilos es importante? ¿Crees que un músico, sea cual sea su estilo, debe conocer y apreciar todo tipo de géneros de diferentes partes del mundo? Opino que sí, que allá donde vayas viajando por el mundo es importante para un músico escuchar diferentes estilos para enriquecerse, tanto a nivel artístico como personal. No es necesario aplicar todos los estilos a tu música; pero está bien para saber, conocer y disfrutar. Tu primera banda, Melou, fue fundada en Guatemala. ¿Por qué elegiste Sudamérica para buscar inspiración

qpmag.com

y qué has aprendido de ese viaje inicial? De hecho, fui a Guatemala para trabajar voluntariamente como fisioterapeuta con niños con discapacidad. Allí conocí a Annie Goodchild, cantante de Melou, y empezamos a tocar juntos; nuestros primeros conciertos fueron en ese país. Ese viaje cambió mi vida: dejé la fisioterapia y me convertí en músico, hace ya 7 años. ¿Qué canción o álbum le recomendarías a alguien que no haya escuchado tu música? 'Like the Leaves in Autumn time', sin duda. Es el single de mi nuevo disco. ¿Cuál ha sido el mejor directo que han tenido, y por qué? ¿Nos cuentas alguna anécdota de esas giras? Fue mi último concierto en Holanda, en Tivoli, donde anteriormente estuve como telonero y esta ocasión tocaba yo solo; pensé que la gente iría llegando paulatinamente, ¡pero cuando empecé el concierto se habían vendido todas las localidades! ¿Qué escuchas últimamente en tu reproductor de música? Avishai Cohen trio. ¿Qué te parece Lady Gaga? ¿Quién? ¿Tienes algún sueño inconcluso, algo que te quede por hacer? Llevar a mi banda de gira por Estados Unidos. ¿Cómo definirías tu forma de vestir? En realidad soy muy práctico; visto intentando ir bien dependiendo de la ocasión, no soy esclavo de ningún estilo. ¿Cuáles son los proyectos más relevantes en los que estás inmerso este año? Seguir trabajando como modelo por Europa, componer mi próximo disco y, evidentemente, mi gira.


Una película Amelie (también por su banda sonora) Una canción Because, de los Beatles Un grupo Radiohead Un lugar Barcelona Un libro Gertrude, de Herman Hesse

FOTOGRAFÍAS // Andreia Martins


/234

qpmag.com


“fui a Guatema

la para trabaja

r voluntariamen

te como

fisioterapeuta con niños con discapacidad”


/236

¿Quién? .. .. ? a g a G y d a L e c ¿Qué te pare

qpmag.com


“mi sueño es llev ar a

mi banda de gira por Estados Unid os”


Design QP fashion

Sublime

elegancia

A

A veces solo tenemos segundos para observar la arquitectura o la moda, pero ello es suficiente para hacernos soñar, y el sueño no tiene destino; el sueño es el estilo del lugar. Ese sueño, nos sitúa al borde de una piscina con unas buenas gafas de sol mientras la suave y fresca brisa corre por nuestra espalda, a punto de darnos un zambullido. “A bigger splash” del británico David Hockney, plasma este momento de vida tan corto, embriagado por la luz, la cultura y el paisaje urbano de un estilo, el californiano. Este estilo de vida, toma forma con el arquitecto Pierre Koenig en obras como las Case Study Houses nº22, un experimento arquitectónico de los 50, que representa la tecnología y los modos de vida de la sociedad californiana, dentro de una coherencia firme y sin manierismos innecesarios. Maravillas minimalistas de acero y vidrio, que se convirtieron en una de las imágenes por excelencia de la vida en las colinas de Hollywood.

qpmag.com


Pierre Koenig, no necesitó retomar ningún lenguaje retórico del pasado para mostrar un futuro posible y convertir en iconos de la ciudad sus proyectos. Sin locuras morfológicas ni ademanes históricos, representa un modo de vida contemporáneo sin despojarse de las costumbres ni de los sueños de sus habitantes. Esta forma de ver la arquitectura, sigue siendo una referencia para el mundo de la moda. Un Chevy Bel-Air del 57, en una estación de los años cincuenta del gas, son algunos de los protagonistas de la campaña Prada 2012, donde plasman potentes formas orquestadas con gran elegancia, volviendo a colocar en la actualidad el estilo californiano. Una vez más, los materiales, las ideas y la adaptación al entorno urbano, siguen estando presentes en la moda y la arquitectura. Materiales y forma son herramientas comunes y, a lo largo de la historia, tanto arquitectos como diseñadores, seguirán reviviendo y creando nuevos estilos. Ya lo decía Coco Chanel, “La moda es arquitectura: es una cuestión de proporciones”. por Elástico Urbano Arquitectos


FOTOGRAFÍA // Lorena Chirino MODELO // Carolina Mejías (POP HOUSE) MAKE UP & HAIR // Nadia Martínez Atienzar ESTILISMO // Priscila Bernal Alarcón









Close Up

Nayra Iglesias

por Beatriz Pérez

@inoutstudio #projects 4passion

/248

Moda y arquitectura parecen funcionar muy bien juntas: en el desfile de Chanel para la colección de primavera-verano de este año, la firma francesa contó con la colaboración de la arquitecta anglo-iraquí Zaha Hadid, quien diseñó la escenografía del desfile, inspirado en el mundo marino. ¿Qué te parece la fusión entre ambas disciplinas? Me parece algo casi natural y necesario. La relación entre arquitectura y moda ya se hizo muy patente en los años 80 con publicaciones en revistas americanas como Skyline o Metropolis. Actualmente no hay marca de moda que no cuente para sus desfiles de Prèt à Porter de la colaboración de algún arquitecto de prestigio. Las escenografías, como parte de la Arquitectura Efímera, cada vez cobran más protagonismo en las pasarelas de moda, porque constituyen un marco espacial y visual muy impactante que ayuda a potenciar la colección. Uno de los puntos más destacables de tu trayectoria profesional es tu trabajo para la firma mallorquina Camper, una franquicia española con un notable éxito internacional. ¿Cómo fue trabajar para una empresa con una imagen y una filosofía tan características? Pues ha sido una de las experiencias profesionales y personales que más me han marcado. Camper va más allá de su propia marca; es una gran familia, un compendio entre modernidad y tradición que tiene una filosofía que traspasa barreras, que conecta con la gente. Conmigo no solo conectó, consiguió enamorarme de una profesión que ahora marca mi vida. Me permitió diseñar y gestionar proyectos comerciales en medio mundo y aprender de un equipo multicultural de profesionales. Una experiencia realmente enriquecedora. Cuando diseñas un espacio, ¿qué emociones quieres que experimente el visitante cuando entre en el local? Por norma general nuestros clientes buscan siempre que el espacio o concepto de negocio tenga mucha personalidad. Acuden a nosotros porque buscan materializar una idea en “algo diferente”. Ese algo que diferencia nuestros proyectos es la capacidad que tienen de sorprender, de conectar y fidelizar a un cliente. No diseñamos espacios, diseñamos experiencias únicas que sean capaces de seguir emocionando con el tiempo. #projects 4passion El diseño y conceptualización de las tiendas de la firma de

qpmag.com

complementos Hazel es otro de los proyectos que has llevado a cabo. Sus productos tienen un aire entre femenino y retro, y sus locales también parecían transmitir la misma imagen. ¿Hasta qué punto es importante que la tienda transmita la esencia de la marca? La imagen corporativa de una marca es un resultado de sumar todos los elementos corporativos en un solo concepto que refleje esa esencia. La tienda, la rotulación, el branding o el packaging son parte indisoluble de ese concepto. Los espacios comerciales deben transportarte al mundo de la marca, deben crearse en sintonía con su imagen corporativa, deben de resultar atractivos para el cliente sin que resten protagonismo al producto. Por eso a nuestros clientes siempre tratamos de ofrecer un servicio de diseño integral en el que ningún elemento corporativo quede fuera del proceso de creación de la marca. ¿Cuál crees que debe ser el principio fundamental por el cual debe regirse la arquitectura de interiores? Creo que debe resolver de forma impecable el siempre difícil ejercicio entre forma y función. Se debe de garantizar el programa de usos para el que fue concebido el espacio y diseñarlo de tal forma que su magia perdure en el tiempo. Otro de los trabajos de tu estudio ha sido diseñar el afterwork La Séptima con Broadway (Las Palmas de Gran Canaria), cuya estética es una mezcla de las antiguas coctelerías de Manhattan con muebles americanos de la década de los sesenta. ¿Cómo te documentaste e inspiraste para darle ese aire neoyorkino al local? ¡Viajando! Nueva York es sin duda alguna una fuente inagotable de inspiración. Una parte importante de mi trabajo es la labor de investigación y búsqueda de nuevas referencias. Quería captar la esencia de los antiguas cocketelerías del Soho que hoy en día siguen siendo locales de moda y para eso recopilé información sobre mis últimos viajes a la gran manzana. Tomando como base el ambiente intimista y acogedor de estos locales neoyorkinos, creamos un nuevo concepto de bar con una estética industrial renovada, donde fusionamos piezas de mobiliario e iluminación americanas de los años 50 con una sofisticada iluminación que permite dar un aspecto cambiante al local según avanzan las horas.

FOTOGRAFÍA // Germán Alemán · MAKE UP // Idaira Bolaños · HAIR // Grupo Pepe López

Entrevistamos a Nayra Iglesias, una singular arquitecta de origen canario, especializada en proyectos comerciales a nivel internacional con una apasionante trayectoria profesional a bordo de su atelier IN OUT STUDIO.


Collar de maxi eslabones Barbados de plata de ley recubierta de oro amarillo de 18kts de Aristocrazy

“actualmente no hay marca de moda que no cuen te

para sus desfiles de P rèt à

Porter con la colaboración de algún arquitecto de prestigio”


Close Up Tu estudio también cuenta con una línea de muebles de estilo ‘retro’, entre los que destaca un baúl guardarropa que podría encantarle a Dita von Teese. ¿Cómo surgió la idea de diseñar mobiliario? ¿Por qué te atrae la estética vintage? Realmente en nuestros proyectos diseñamos todo lo que podemos, lo de empezar a comercializar el mobiliario que diseñamos, es algo más reciente que viene dado por el interés que han suscitado algunas de nuestras piezas. Eso nos ha animado a crear nuestra propia línea de mobiliario. Creo que hacemos muebles con los que todos nuestros clientes sueñan y eso en mi caso siempre me reporta al pasado. Yo soy una cinéfila desde muy pequeña, me encanta el cine clásico en blanco y negro y creo que la estética de la época dorada de Hollywood claramente me ha influenciado, se hace patente en nuestro mobiliario y también en nuestros proyectos, siempre buscamos cierta teatralidad en nuestras composiciones y se nos hace inevitable diseñar un mueble que no tenga cierto toque del glamour clásico. ¿Qué materiales y acabados son tus favoritos a la hora de trabajar? Me inclino por la utilización de materiales nobles y materiales tecnológicos que provengan de cultivos sostenibles o reciclados. Estamos continuamente buscando nuevos materiales que, siguiendo nuestra filosofía, nos permitan evolucionar y dar forma a nuestros singulares diseños.

/250

Actualmente estás trabajando para Aristocrazy, una firma que ha supuesto todo un soplo de aire fresco al mundo de la joyería en España. ¿Cuál es tu labor en la marca? ¿Tienen previsto abrir nuevas boutiques durante este año? No sé si sabes que detrás de este proyecto hay un gran grupo empresarial como es el Grupo Suárez con más de 60 años de experiencia en el sector de la joyería. Ellos son los verdaderos artífices de que esta joven marca, de poco más de dos años, esté suponiendo un auténtico hito en el sector. En Aristocrazy mi labor como arquitecta, es la de garantizar una correcta imagen de marca; gestionando la implantación del proyecto de diseño desde su concepción hasta la apertura de la tienda. En cuanto a las aperturas que tenemos previstas, la información es confidencial –risas- pero te puedo decir que después del éxito de la pasarela en la Mercedes-Benz Fashion Week, la marca tendrá una fuerte expansión internacional. A finales del año pasado arrancó el proyecto de franquicias a nivel nacional con 3 aperturas en Maspalomas-Gran Canaria, Santa Cruz de Tenerife y Palma de Mallorca. Por lo que en España todavía hay oportunidades para los amantes de esta marca.

Traje de la Boutique Trastornados · Collar de eslabones Barbados de Pavé de espinelas negras · Brazalete con cruz de pavé de espinelas negras y ágatas verdes talla cabujón de Aristocrazy

En una boutique de joyas, la iluminación es esencial. ¿Cómo debe utilizarse? Conseguir la correcta iluminación en una joyería es algo bastante complejo, requiere de un proyecto de iluminación específico que determine el grado, intensidad y color de la luz en cada unas de las vitrinas o escaparates. El objetivo, conseguir que las joyas, que son elementos de pequeño tamaño, luzcan en sus expositores. Para las fotos de nuestro reportaje has posado con varias joyas de Aristocrazy. ¿Cuál es tu pieza favorita? ¡Me encantaron todas las piezas de la MBFW! De la nueva colección te diré que me encanta la línea retro, ¡muy en sintonía con nuestro baúl! Y mi pieza favorita es el brazalete negro con cruz de plata con ágatas verdes.

Para más información sobre franquicias pueden contactar con niglesias@aristocrazy.com

qpmag.com

Pavé de espinelas negras y zafiros Collares de eslabones Barbados con espinelas negras · Pulsera de eslay verdes · Anillo doble de plata de ley s negras de Aristocrazy bones Barbados con pavé de espinela


“Passionate Projects

for Passionate People”


Photographer // Marie-Louise Cadosch Makeup // Lilith Amrad @ Time Agency Hair // Pablo Kümin Model // Natt Mitrovic @ OPTION Model Switzerland Fashion // Dana Loré Fashiondesign Jewelry // Varga's Art Zurich













Fresh face

Tania Delgado

POP HOUSE FotografĂ­a / Raul Sugiet

qpmag.com



ME L O N E R A S K I O S C O , 3 5 / C C LAS ARENAS / CC EL MUELLE / CALLE MAYOR TRIANA, 8


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.