IQU-04_M2AA2L1_Molaridad Versión: Septiembre 2012 Revisor: Cristina Andrade Guevara
Molaridad, normalidad y molalidad
por Cristina Andrade Guevara
Una disolución es una mezcla homogénea cuyo resultado es la causa de disolver cualquier sustancia en un líquido.
En estos casos el solvente es generalmente un líquido y el soluto puede ser un sólido o un líquido. Pueden existir también las otras combinaciones, pero éstas son las más utilizadas para llevar a cabo el análisis y también para preparar soluciones que están más en contacto con la vida cotidiana. Un ejemplo sencillo:
Cuando vas a preparar agua de limón. A un litro de agua le agregas 150 gr. de azúcar y 100 gr. de jugo de limón. Conoces las cantidades exactas, pero ¿y la concentración?, ¿cómo valorarla?
Figura 1. Lemonade (Ilker, 2008).
Concentración molar o molaridad
La molaridad es la relación que hay entre la cantidad de moles del solvente disueltos en un litro de disolución.
En este caso la molaridad y la cantidad de moles las puedes obtener mediante fórmulas, las cuales como te podrás dar cuenta, tienen una fácil aplicación.
1
©UVEG. Derechos reservados. Esta obra no puede ser reproducida, modificada, distribuida, ni transmitida, parcial o totalmente, mediante cualquier medio, método o sistema impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la información, sin la autorización por escrito de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato.