DIARIO DE CLASE 24

Page 1

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA Calidad, Pertinencia y Calidez UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA CÁTEDRA DE ANÁLISIS DE MEDICAMENTOS

Docente: Bioq. Carlos Alberto García González, Ms. Estudiante: José Luis Gomezcoello Quichimbo Curso: Noveno semestre “B” DIARIO DE CLASE N° 24

Unidad IV: Patrones de calidad. Normalización - Campos de normalización VITAMINA C Ácido Ascórbico

C6H8O6.

El ácido ascórbico es una vitamina hidrosoluble presente en frutas y vegetales tales como los cítricos y las verduras frescas.

Es esencial para mantener la integridad del organismo, en especial para la reparación de los tejidos y la formación de colágeno

USOS DEL ACIDO ASCORBICO Actúan como un poderoso antioxidante. Empleado en el campo de la medicina y la cosmética. Ayuda a reforzar el sistema inmune y a aumentar las defensas contra los agentes patógenos.

Mejora la salud del corazón, el hígado, los ojos, la apariencia de la piel


De donde Obtener el Ácido Ascórbico

El ácido ascórbico puede incorporarse al organismo bien sea a través de la alimentación o mediante el uso de suplementos.

Puede encontrarse en frutas y vegetales, resaltando los cítricos como la naranja y el limón.

Sin embargo, productos como la coliflor, la patata, los pimientos, la papaya, el tomillo y el perejil también lo contienen.

Técnica 1. Determinación de Vitamina C por Espectrofotometría UV Visible

Se realiza la validación del método considerando aspectos que permitan obtener resultados confiables

Se debe ejecutar un tiempo determinado de homogenización de las muestras

Posterior se debe realizar ajustes de pH de ser necesario con diferentes reactivos

En el estudio se utilizo 100uL de muestra, 900 uL de 2,6diclorofenol-indofenol con una absorbancia de 515nm.

La longitud de onda puede cambiar desde 405 hasta 578 nm a 37°C


Técnica2. Determinación de Vitamina C por espectrofotometría

En una licuadora se trituró 25 g de la muestra con 175mL de ácido oxálico al 0.4%

El homogenizado se filtró dos veces con papel filtro Wathman N° 42

la muestra filtrada se transfirió 1 mL más 9 mL de agua destilada al tubo de ensayo III (muestra blanco) y 1 mL más 9 mL de 2,6 diclorofenol al 0,0012% al tubo de ensayo IV el tubo I estaba constituido de 10 mL de agua destilada y el tubo II de 1 mL de ácido oxálico al 0,4% más 9 mL de 2,6 diclorofenol al 0,0012%. La temperatura fue mantenida a 22°C y las lecturas se hicieron a 520 nm en el espectrofotómetro marca GENESYS, modelo G 10S UV-Vis.

La cuantificación de la vitamina C se realizó en base a la ecuación de la curva estándar preparada Donde: La cuantificación de la vitamina C se realizó en base a la ecuación de la curva estándar preparada y = absorbancia (L1 - L2)

Y = a + bx

X =cuantificación mg de ácido ascórbico/ 100 C mLsede La de la vitamina realizó en base a la ecuación de la curva estándar preparada ácido oxálico

Estudiante José Luis Gomezcoello Quichimbo 0706024544


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.