Joaquin No.165 - November-December 2023

Page 16

c u r r e n t

e v ents

a c t ua l i da d

Conexiones Globales y la Prosperidad de EEUU:

D

ado que la guerra en Israel se suma a las preocupaciones sobre el conflicto en Ucrania, el terrorismo, el tráfico de drogas y una economía global en desaceleración, no sorprende que el Nacionalismo, los indicios de nuestro antiguo Aislacionismo y flagrantes casos de antisemitismo e islamofobia sean problemas crecientes. Sin embargo, si bien los temores a los peligros mundanos parecen naturales, la retórica exagerada, los arengas llenas de agresividad y las posturas moralistas —reflejan principalmente ignorancia, prejuicios y odio. El mundo resulta más aterrador para aquellos que no solo menos saben sobre él sino que también se resisten a aprender. Los habitantes que no sabían que San Francisco iba a ser la sede (del 12 al 17 de noviembre) de la reunión cumbre de las 21 naciones de la Conferencia Económica de Asia y el Pacífico (APEC) —hasta que recientemente las manifestaciones y las congestiones de tráfico complicaron sus vidas— estarán, ciertamente, propensos a condenar a los políticos que organizaron el evento. Una vez más, su frustración y su incapacidad para apreciar —o siquiera considerar— los beneficios que la reunión probablemente proporcionará a nuestra comunidad y a nuestro país, van a deformar y agriar su actitud sobre nuestras relaciones exteriores. La Cumbre del APEC en San Francisco reunió a unos 3 000 visitantes internacionales con unos 5 000 participantes estadounidenses para reuniones sobre negocios, ciencia y clima, educación y gobierno. Permitió al presidente Biden mantener amplias reuniones personales con sus homólogos —incluidos los presidentes Xi Jinping de China, y López Obrador de México, nuestros dos mayores socios comerciales… al igual que otros países líderes. Juntas, estas 21 naciones representan más del cuarenta por ciento de la población mundial, 16 Joaquín NOVEMBER-DECEMBER 2023

California Encabeza la Ruta

el 62 por ciento del PIB global y la mitad del comercio mundial. Esta última característica es una de las razones por las que la Cuenca de Asia y el Pacífico es tan importante. Ya representa el 60 por ciento de las exportaciones estadounidenses y ha facilitado un aumento del veinticinco por ciento en el comercio previo a la Pandemia, lo que ha supuesto una importante contribución a la recuperación económica mundial —liderada por Estados Unidos desde 2020. Las reuniones del presidente Biden también dieron lugar, inmediatamente, a nuevos avances importantes en el control del letal fentanilo y su ingreso a los Estados Unidos, la mejora de las comunicaciones militares con China, y el reconocimiento chino de la importancia de los dos países como competidores y líderes de la economía global. El éxito de la Administración Biden al convencer a nuestros socios de APEC de seleccionar San Francisco para esta importante reunión de la comunidad de Asia y el Pacífico, ahora coincide con su destreza al llevar la Novena Cumbre de las Américas en junio de 2022 a Los Ángeles, el hogar de la mayor comunidad hispano-latina en nuestro país. Esa reunión estuvo acompañada de reuniones hemisféricas de líderes cívicos, jóvenes y empresariales de América del Norte, Central, del Sur y del Caribe. A pesar de las divisiones en la región, el pragmático enfoque de Estados Unidos —que se centró en temas urgentes, a saber, la migración, la salud pública y la recuperación de la pandemia, y la crisis ambiental— resultó ser la primera reunión internacional de relevancia desde el inicio de la Pandemia. Los resultados de la conferencia se centraron en acuerdos prácticos que iniciaron la Asociación de las Américas para la Prosperidad Económica, y la reactivación del esfuerzo hemisférico de Estados Unidos en apoyo de la democracia

—que la Ad m i n i s t r a c ió n Trump había abandonado. Como la región global más afectada —tanto en vidas humanas como en costos económicos— por la pandemia, el impulso económico que ha brindado Estados Unidos ha sido especialmente importante. Además, recientemente, los temas y la oportunidad de la cumbre ayudaron a motivar a los líderes cívicos y locales de toda la región y dieron como resultado la organización de una cumbre de ciudades de las Américas que se celebró en Denver en abril. Por supuesto, el papel global de California —que ha sido impulsado tan sustancialmente por la Administración Biden— es mucho más complejo y mucho menos visible que las conferencias internacionales que se han celebrado aquí. De hecho, uno de los aspectos más importantes de la participación global de California ha sido la forma en que las iniciativas del Estado han liderado nuestros compromisos nacionales. Justo antes de la productiva reunión del presidente Biden con Xi Jinping en San Francisco, el gobernador Gavin Newsom se había reunido con Xi en Beijing como parte de su viaje a Hong Kong y China para impulsar la cooperación climática y económica entre China y California. Además del exitoso trabajo preliminar para el cónclave presidencial, el viaje de continúa a la vuelta Newsom también


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Joaquin No.165 - November-December 2023 by Roberto Radrigán - Issuu