UTILIZACION DE LEGUMINOSAS FORRAJERAS PARA MEJORAR LA COMPETITIVIDAD DE LA PRODUCCION LECHERA

Page 1

UTILIZACION DE LEGUMINOSAS FORRAJERAS PARA MEJORAR LA COMPETITIVIDAD DE LA PRODUCCION LECHERA DR. JORGE MORALES G. LIBERIA – GUANACASTE. Agosto 2007


METODOLOGIA DE LA ACTIVIDAD

CONVERSACIÓN (ITERACTIVA) SOBRE EL TEMA DE LAS LEGUMINOSAS EN LA PRODUCCIÓN DE LECHE – BASES DE LA CONVERSACIÓN : 1. Opción para mantener y mejorar la competitividad del sector ante los problemas del maíz

2. El mayor exportador de leche del mundo basa la alimentación de su ganado en pasturas asociadas pasto/leguminosa (Nueva Zelandia - 9 millones ha en pasturas asociadas)

3. Poco desarrollo de la tecnología en Costa Rica = poco conocimiento 4. Resultado esperado de la actividad: aprendizaje de todos y algunas líneas de acción para activar y fomentar esta tecnología en las fincas productoras de leche de Liberia 5. Medio para lograr el resultado: unas cuantas aseveraciones sobre el tema y mucha interacción y ganas de compartir ideas y experiencias


RECORDEMOS QUE – una buena actitud permite resolver cualquier problema


VENTAJAS COMPARATIVAS DE LAS LEGUMINOSAS FORRAJERAS SOBRE LAS GRAMÍNEAS

1. FIJAN NITRÓGENO DEL AIRE – enriquecen el sistema mejorando las características físicas y químicas del suelo 2. MAYOR DIGESTIBILIDAD Y CONTENIDO DE PROTEINA – mejora la dieta del animal 3. MEJORA LA REPODUCCION Y REPRODUCCION DEL ANIMAL 4.REDUCE SIGNIFICATIVAMENTE LAS NECESIDADES DE FERTILIZANTE 5. REDUCE LAS NECESIDADES DE CONCENTRADOS PARA LA PRODUCCIÓN 6. REDUCE LAS EMISIONES DE GAS METANO (LECHE:GAS) 7. EN RESUMEN PERMITE UNA MAYOR SOSTENIBILIDAD DE LOS SISTEMAS DESDE EL PUNTO DE VISTA RENTABILIDAD Y PRODUCTIVIDAD


REALIDADES DEL USO DE LEGUMINOSAS EN COSTA RICA

1. USO DE PASTURA SOCIADAS A PEQUEÑISIMA ESCALA – experiencias con : - GuineaxKudzu, Brachiaria decumbensx Arachis pintoi y Brachiaria brizantaxArachis pintoi en pastoreo para engorde - Estrella AfricanaxArachis pintoi para pastoreo y Brachiaria brizantha cv. Toledox mucuna para silopaca, ambas para producción de leche - Transvalaxmaní forrajero INTA-Falconiana bajo riego para heno en crecimiento para leche y engorde 2.- USO DE LEGUMINOSAS ARBUSTIVAS PARA CORTE Y ACARREO Y ENSILAJE – Cratylia, poro, madero negro, Leucaena


MANI FORRAJERO INTA-FALCONIANA ASOCIADO A PASTO TRANSVALA PARA HENO


POTENCIAL DE LAS PASTURAS MEJORADAS PARA LA PRODUCCIÓN ESPECIES FORRAJERAS MEJORADAS DISPONIBLES EN COSTA RICA ESPECIES Brachiaria brizantha Brachiaria decumbens Brachiaria dictyoneura Brachiaria brizantha Brachiaria híbrido Panicum maximun Arachis pintoi Arachis pintoi Arachis pintoi Otros

CULTIVAR Diamantes 1 Pasto Peludo Pasto Brunca Toledo Mulato Mombaza, Tanzania Porvenir MEJORADOR INTA-FALCONIANA Kudzu, mucuna


POTENCIAL DE LAS PASTURAS MEJORADAS PARA LA PRODUCCIÓN

COMPARACIÓN ESPECIES FORRAJERAS NUEVAS Y TRADICIONALES ESPECIES

B. Brizantha B. Decumbens Estrella Africana Natural

KG MS/HA

% PROTEINA

% DIGESTIBILIDAD

2960 3370 1538 1672

10.7 7.4 9.3 6.9

65.0 63.5 50.5 54.5

Sin fertilización, 42 días de rebrote, trópico húmedo. CATIE , 1992.


POTENCIAL DE LAS PASTURAS MEJORADAS PARA LA PRODUCCIÓN

POTENCIAL DE PRODUCCIÓN DE BRACHIARIA BRIZANTHA PARAMETRO CARGA ANIMAL (U/A) GRAMOS/DIA/ANIMAL Kg/Ha/año POCOCI. Ibrahim,1994

B. brizantha D-1

PROMEDIO

3.0 511 716

1.7 254 158


POTENCIAL DE LAS PASTURAS MEJORADAS PARA LA PRODUCCIÓN

POTENCIAL DE PRODUCCIÓN DE Arachis pintoi PARAMETRO CARGA ANIMAL (U/A) GRAMOS/DIA/ANIMAL Kg/Ha/año POCOCI. Ibrahim,1994

B. B + Ap 3.0 551 937

PROMEDIO 1.7 254 158


POTENCIAL DE LAS PASTURAS MEJORADAS PARA LA PRODUCCIÓN POTENCIAL DE PRODUCCIÓN DE ARACHIS CON OTRAS ESPECIES ESPECIE

Kg MS/ha

%Proteina

%Digestibilidad

Kg leche/v/d

E. Africana + N

3501 3964

11.0 14.7

48.0 54.0

9.49 10.75

2300 3200

11.4 14.0

67.8 69.3

8.3 9.3

E. Africana+A.p. B.decumbens B.d + A.p. 100kg N/ha/año CATIE, 1992.ECAG, 2001.


POTENCIAL DE LAS PASTURAS MEJORADAS PARA LA PRODUCCIÓN

PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE ASOCIACION CON A. PINTOI

TIPO PASTURA

Nativa* Bb/A.pintoi *A.compresus y P. Notatun/ Rio Frío van Schaik, 1992

KG MS/HA

% DIGESTIBILIDAD

% PROTEINA

2100 5200

52 64

7.5 12.2


POTENCIAL DE LAS PASTURAS MEJORADAS PARA LA PRODUCCIÓN

EFECTO DE PASTURAS CON LEGUMINOSAS EN LA REPRODUCCION

PARAMETRO

CON LEGUMINOSA

SIN LEGUMINOSA

CONCEPCIÓN % :

• VACAS SECAS

82 100

49 93

% DESTETE

84

64

INTERVALO PARTO/ PRIMER CELO

72

90

VACAS LACTANTES

WARNIK, 1969


POTENCIAL DE LAS PASTURAS MEJORADAS PARA LA PRODUCCIÓN RESPUESTA DEL PASTO ESTRELLA AFRICANA A LA FERTILIZACION

Ruiz, 1978.

Kg N/ha

Kg MS/ha

0 100 200 300

3100 5000 7500 7600


LA FERTILIZACION NITROGENADA DEBE RESPONDER A UN OBJETIVO DE PRODUCCION

¢

Kg MS/ha

Efecto de la fertilización nitrogenada sobra la producción de forraje 7000 6000 5000 4000 3000 2000 1000 0

Curva producción Forraje

0

67

133

200

267

333

Niveles de fertilización en Kg N/ha


VARIACIONES EN CALIDAD DEBIDO A EDAD DE REBROTE

ESPECIE

SEMANAS DE REBROTE 3 6 PROT. DIGEST. PROT. DIGEST.

NATURAL ESTRELLA B.BRIZANTHA

7.3 13.9 14.4

CATIE, 1989

55 59 71

7.0 8.6 9.2

56 52 63

9 PROT.

DIGEST.

6.3 6.3 5.3

61 47 55


EL HENO DE MANI FORRAJERO INTA-FALCONIANA ASOCIADO A PASTO TRANSVALA COMO EJEMPLO DE CALIDAD DE EL FORRAJE


REALIDADES DEL USO DE LEGUMINOSAS EN COSTA RICA

Contenido de proteína del heno maníxtransvala según % de maní y edad de rebrote 20 18 16 14

30

12

45

% PC 10

60

8

75

6 4 2 0 0

10

20

30 40

50

60 70

% maní en el forraje

80

90 100


GANANCIA PESO Y RENTABILIDAD CON HENO DE ARACHIS PINTOI x TRANSVALA INGREDIENTES

T1

T2

T3

T4

HENO MANI

7.9

7.5

-

-

HENO COMERCIAL

-

-

5.9

5.1

H.PESCADO

0.5

-

0.5

-

POLLINAZA

1.3

1.0

1.7

1.0

MELAZA

1.0

1.0

1.0

1.0

GDP gramos

1508

603

397

191

Costo/kg

271

587

837

1336


PRODUCCION DE LECHE Y RENTABILIDAD CON HENO DE ARACHIS PINTOI x TRANSVALA PARAMETROS

T1

T2

T3

T4

CONCENTRADO

2.5

2.0

1,5

3,0

% Conc. sustituido

16,7

33,3

50.0

0

PROD. LECHE

10,5

10,2

10.1

10,8

% SOL. TOTALES

11,9

11,0

10,8

10,6

% GRASA

3,21

3,03

2,32

2,29

¢ /lt LECHE

98,5

91,1

89,4

87,7

V.A. ¢ /lt leche

12,6

7,9

7,9

0


REALIDADES DEL USO DE LEGUMINOSAS EN COSTA RICA

1. USO DE PASTURA SOCIADAS A PEQUEÑISIMA ESCALA Aún cuando se reconoce ampliamente los beneficios del uso de las leguminosas en general este es muy reducido

2.- CUAL ES LA RAZÓN PARA QUE LAS LEGUMINOSAS NO SEAN DE AMPLIO USO


REALIDADES DEL USO DE LEGUMINOSAS EN COSTA RICA

1. POCAS VARIEDADES ADAPTADAS A DIFERENTES ECOSISTEMAS Y SISTEMAS DE PRODUCCIÓN 2.- ASOCIACIONES DIFICILES DE MANEJAR 3.- TRADICION Y PREFERENCIA POR LAS GRAMINEAS Y LA FERTILIZACION NITROGENADA 4.- PERIODO SECO EN REGION CHOROTEGA IMPONE DIFICULTADES


CONCLUSIONES

¢

1. En sistemas de producción de leche en pastoreo el pasto es el principal alimento y el más económico 2. Las leguminosas pueden hacer importantes aportes a la productividad y rentabilidad de la finca 3. ? Del técnico 4. ? Del productor 5. ? Del productor


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.