Christian Völkers

Page 1

personas con estilo

personas con estilo

En cuerpo y alma SPEND IN tuvo el privilegio de entrevistar en exclusiva a Christian Völkers en Son Coll, la espectacular finca mallorquina donde reside gran parte del año. El alemán nos abrió las puertas de su casa para reiterar su amor por Mallorca y descifrar las claves del éxito de Engel & Völkers.

E

ntre el cielo y la tierra, el mar y la montaña, los rincones que entrelaza la mallorquina Sierra de Tramontana por sus pronunciadas pendientes nunca dejan de sorprender. Durante siglos, viajeros llegados de todo el mundo han quedado prendados por su misteriosa magia. Desde el archiduque Luis Salvador de Austria, pasando por Chopin, Agatha Christie, Rubén Darío, Azorín o Robert Graves, hasta Robert Creeley, Gabriel García Márquez, Camilo José Cela, Stephen Hawking o Richard Branson (por mencionar sólo algunos). Ante tal pléyade de nombres propios, es de rigor plantearse el por qué de tan incontestable magnetismo. Probablemente no encontremos una respuesta concreta. En esta ocasión, nos dirigimos a Son Coll, perteneciente al municipio de Banyalbufar, junto a Port d’es Canonge, a los pies de la ‘Serra’. Un enclave especialmente bello con una de las fincas más imponentes de la zona. Allí nos espera su actual propietario, Christian Völkers, un enamorado de Mallorca desde la infancia, quien entre su Alemania natal y la isla ha sabido sentar las bases de la inmobiliaria más relevante del momento a nivel global: Engel & Völkers. El empresario ha aprendido a entender el espíritu y cultura mallorquina, se ha integrado con el entorno y ha preservado y respetado esta posesión que hoy le sirve de “refugio” y residencia gran parte del año. Viñedos, olivares y el brillo del mar aderezan y rodean la personalidad de 92 • SPEND IN

texto por José maría á lvar ez • Fotografía por TOMEU COLL

www.spend-in.com

www.spend-in.com

una construcción del siglo XVIII, que “saluda” desde su fachada con un tradicional reloj de sol y conserva restauradas su inmensa sala de prensado de aceitunas, su acequia, su pequeña capilla... Aquí reside la magia. Poco más de treinta minutos en coche separan el centro de Palma de este idílico lugar. Sin embargo, los contrastes y llamativos cambios del paisaje durante el recorrido no dejan lugar a la indiferencia. Del omnipresente asfalto de mastodónticas vías de circunvalación a la salida de la capital balear, a carreteras más secundarias que, progresivamente, afilan sus curvas hasta exigir máxima atención al volante. En paralelo, el urbanismo abre paso a la frondosidad de la naturaleza, a la esencia y oxígeno de pinares y olivos. Justo cuando la red tejida por las copas de los árboles acaricia el camino, el horizonte destapa su azul Mediterráneo hasta donde se pierde la vista. Christian Völkers recibe a SPEND IN cordial, amable, sencillo, relajado,

Christian Völkers ha sabido entender el espíritu de Mallorca para preservar en Son Coll la esencia de una posesión tradicional, respetando su sala de prensado de la aceituna, su capilla, su acequia, sus olivos... SPEND IN • 93


personas con estilo

junto con Bruno, su perro. Es evidente que el alemán es feliz en este su “refugio”. Y es que su relación con Mallorca viene de lejos: “Mis padres empezaron a venir a la isla hace más de cuarenta años, cada verano. Fueron de los primeros alemanes en hacerlo antes de las posteriores “oleadas”. Así que llevo pasando largas temporadas por aquí desde que era niño. Guardo muy buenos recuerdos de mi infancia en Mallorca. Poco a poco, mi familia y yo fuimos estableciendo un vínculo cada vez más estrecho, más personal con la isla. Ahora, resido al menos un tercio del año en Son Coll, mi hermano también tiene una casa y mi madre, que ronda ya los noventa

94 • SPEND IN

personas con estilo

años, vive aquí. Estamos enamorados del entorno. No sé muy bien cómo definirlo, pero creo que la calidad de vida de esta isla prolonga el ciclo vital de cualquiera”, bromea. Tal es el amor que Christian Völkers profesa a Mallorca, que ha conseguido colocar a Son Coll en el mapa mundial de su gran pasión, el polo, deporte que practica y para el que organiza cada año la Engel & Völkers Polo Cup en su finca mallorquina. “Además del mundo inmobiliario, mi gran afición es el polo. De hecho, en Hamburgo, tenemos una escuela profesional que ofrece ‘stages’ de formación por todo el mundo. Es un deporte que te pone al límite y te conecta con un animal

www.spend-in.com

tan especial como el caballo. Hay que coordinar tantos elementos a la vez, que es un bonito ejercicio de superación. Por eso, desde 2009 organizo en esta finca la Engel & Völkers Polo Cup. Es un sueño que repito año tras año y al que se han ido sumando cada vez más patrocinadores con equipos propios (Cartier, Vertu, La Martina, Bentley...). En la pasada edición acogimos a más de 600 invitados y la recaudación siempre va dirigida a nuestra fundación, Engel & Völkers Charity, presidida por mi esposa Ninon, y que trabaja por el desarrollo de todo tipo de recursos en un pueblo de Togo”, explica. Pero para poder llegar hasta aquí, para cumplir el sueño de aunar sus dos pasiones en Mallorca (el polo con los negocios inmobiliarios), y convertirlo en uno de los eventos socio-deportivos más importantes del verano, han tenido que darse una serie de pasos. La historia de Christian Völkers es la de un visionario, la de un emprendedor con un instinto innato para percibir la posibilidades que ofrecía el sector inmobiliario y revolucionarlo por completo. “Todo empezó a finales de los años setenta. Acababa de terminar La historia de Christian Völkers la carrera de Administración de Empresas en la Universies la de un visionario, la de un dad de Hamburgo y me atraía especialmente el mercado emprendedor nato con un afilado inmobiliario. Empecé como consultor en el sector, mientras mi mejor amigo de la infancia, Dirk Engel, trabajaba olfato que ha revolucionado el de economista en Estados Unidos. Movidos ambos por el sector inmobiliario descontento común con nuestras respectivas tareas profesionales en aquel momento, decidimos unirnos para emprender juntos un proyecto distinto”, recuerda. Y así es como se gestó la primera parte de una idea que acabaría por unir los apellidos de dos amigos hasta convertirlos en sinónimo de exclusividad y ‘know-how’ a nivel residencial. Cabe destacar como dato curioso que el primer plan de negocio de Engel & Völkers se elaboró en Mallorca. “Me puse a prepararlo un verano en la casa de mis padres en Felanitx. La tranquilidad de la isla da para mucho y ayuda a que todo cuadre. Lo cierto es que Mallorca tiene bastante que ver con el origen del proyecto. Además, forma parte indisoluble de mi vida. Por eso es un lugar tan importante en el volumen del negocio a nivel mundial de nuestra empresa”, apunta. Paso a paso, con sobriedad alemana, Engel & Völkers tomaba forma y venía a cubrir un nicho al descubierto. “Hay que tener en cuenta que empezamos a trabajar en Alemania, orientándolo todo al mercado europeo, que está muy fragmentado. Primero iniwww.spend-in.com

SPEND IN • 95


personas con estilo

ciamos nuestra andadura en Hamburgo, después dimos el salto a Múnich y, seguidamente, nos atrevimos a probar en Mallorca. Nos dimos cuenta de que cuanto más al Sur de Europa nos fuésemos, nos encontraríamos con un espacio menos profesionalizado desde el punto de vista inmobiliario. Sur de España, Sur de Italia... Mallorca fue un buen punto de partida profesionalmente hablando. Estaba todo por hacer. Encontramos la fórmula perfecta para empezar a internacionalizar y a crecer”. Y así fue. Tras el fallecimiento de Dirk Engel, una tragedia y un duro golpe para Christian, había que reinventarse, innovar. Ya con Völkers como máximo y único responsable de la empresa, el alemán crea el concepto de ‘shops’, que huye de la típica oficina inmobiliaria y propone un acercamiento distinto al cliente. Tal y como lo comenta el propio presidente y fundador, “desde Engel & Völkers creemos que la compra o venta de una casa es una decisión lo sufcientemente importante como para que el proceso deba convertirse en una experiencia. Además, para ganar poder a nivel internacional, necesitábamos crear una imagen de marca potente, reconocible”. Sin embargo, su verdadero secreto para haber crecido tanto en los últimos tiempos reside en su funcionamiento interno. “Aquí es donde entran en juego los que llamamos hérores locales de Engel & Völkers, que no son otros que los agentes que tenemos en cada terreno. Contrastados profesionales y conocedores del sector en su zona o región. Desde el principio, manejamos el concepto de fragmentación y en nuestras centrales de Hamburgo, Nueva York, Mallorca o Sudáfrica mantenemos un ‘feedback’ constante con cada delegación”, analiza. Con oficinas y presencia por todo el mundo, hoy Engel & Völkers es una de las multinacionales más importantes del mundo, 96 • SPEND IN

Ahora nace Engel & Völkers Aviation, división donde la compañía ofrece a sus clientes una plataforma de reservas de hasta 4.000 aviones privados cuyo principal volumen de negocio parte de Europa, con Francia, Italia y España como los tres mercados con más demanda de propiedades por parte de clientes de todo el mundo. Sin embargo, Estados Unidos es otro mercado donde la inmobiliaria crece a pasos agigantados (con presencia en California, Connecticut, Florida, Arizona, Massachusetts, Nueva York o Vermont), así como en Sudáfrica otro ‘hub’ inmobiliario creciente, donde Völkers y su equipo centran gran parte de su negocio actual. Y así, de esta imparable expansión internacional, nace su última iniciativa: Engel & Völkers Aviation. Una nueva división donde la compañía da acceso a sus clientes a una plataforma de reserva con 4.000 aviones en cartera, que incluyen desde pequeños aparatos de hélice para distancias cortas hasta jets de largo recorrido. “Cada vez más empresas, empresarios y grandes fortunas individuales están interesados en poseer o alquilar un avión al comprobar que esta opción es menos costosa que utilizar los vuelos programados, sin olvidar el ahorro de tiempo y la mayor comodidad, flexibilidad y exclusividad”, finaliza Völkers. Una exclusividad que para muchos cobra sentido disfrutando del silencio de Tramontana. www.spend-in.com


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.