Commune by the Great Wall

Page 1

destinos

LA MURALLA a sus pies

Commune by the Great Wall no tiene nada que ver con un ‘resort’ al uso. Arquitectura de vanguardia entre colinas y acceso privado a la Muralla China. Retiro espiritual por encima del lujo asiático. p o r josé maría álvarez

188

ro b b r e por t

robb report

189


destinos

A

poco más de una hora en coche desde Pekín, la inmensidad de la naturaleza china nos da la bienvenida. El murmullo frenético e inagotable de una de las ciudades más cambiantes del mundo se inunda de trazos verdes, ocres o blancos, según la época del año. El paisaje es conmovedor; el silencio, fragante. Contemplar de cerca una de las siete maravillas del mundo moderno es una sensación difícilmente descriptible con palabras. Estamos postrados ante la Muralla China, en uno de sus accesos más alejados del bullicio turístico. La vegetación que invade su zonas de paso evidencian que la huella del hombre por esta zona no ha quedado demasiado marcada. Y es precisamente aquí, entre las colinas que rodean a la Gran Muralla, donde nos encontramos con Commune by the Great Wall, un ambicioso proyecto que podría definirse como un museo de arquitectura contemporánea asiática en medio de la nada. O del todo. El proyecto fue idea de Zhang Xin, una destacada agente inmobiliaria que consiguió reunir a 12 arquitectos de todo el continente asiático con el objetivo de proyectar un complejo con un sistema de alojamiento revolucionario para todo el que buscara un retiro de la locura macrourbana propia del Pekín moderno. Aun así, el cerebro real del proyecto desde el punto de vista técnico es un arquitecto venezolano afincado en Pekín desde hace décadas (con su estudio 8&8), Antonio Ochoa Piccardo. La idea de Xin y la ejecución de Ochoa fue merecedora de un premio especial en la Bienal de Venecia de 2002, coincidiendo con la finalización del primer plan de este complejo. El boceto nace de una mente venezolana, sí, pero los implicados en las obras de cada villa son algunos de los nombres más destacados de la arquitectura asiática moderna. Gary Chang (Hong Kong), es el responsable de la Suitcase House; Shigeru Ban ( Japón), de la Furniture House; Cui Kai (China), de la See and Seen House; Rocco Yim (Hong Kong), de la Distorted Country Yard House; Chien Hsueh-Yi (Taiwán), de la Airport House; el propio Antonio Ochoa Piccardo, también es responsable de la Cantilever House; Kengo Kuma ( Japón), de la Bamboo Wall House; Kanika R’Kul (Tailandia), de The Shared House; Kay Ngee Tan (Singapur), de The Twins House; Nobuaki Furuya ( Japón), de la Forest House; Yun Ho Chang (China), de la Split House; y Seung H-Sang (Corea del Sur), del Club House. 42 villas con 190 suites y 11 suites presidenciales, cuatro restaurantes, el Anantara Spa, club para niños, así como piscina al aire

190

ro b b r e por t

robb report

191


destinos

libre o pista de tenis. Ningún otro hotel puede presumir de otorgar al visitante un reencuentro con la naturaleza entre los vestigios de una cultura milenaria. Por eso Community by the Great Wall es un nuevo concepto que va mucho más lejos del típico resort de lujo. marco sin parangón El valor añadido definitivo se lo otorga el acceso privado a una de las zonas más salvajes y agrestes de la Muralla. Su aspecto refleja un paso de los siglos alejado del mundanal ruido. Hasta llegar al punto estratégico que marca la diferencia en Community bt the Great Wall, hay que ascender por una pendiente empinada en una caminata de aproximadamente 10 minutos capaz de poner a prueba los pulmones. Superadas ciertas precauciones a tener en cuenta, en realidad, permite recorrerla con comodidad.

192

ro b b r e por t

Las nuevas obras que han rodeado a la antigua muralla defensiva son casas como las descritas, con un promedio de cuatro habitaciones cada una y domótica. Aisladas entre sí para mantener la

Los estudios más importantes de Asia se han unido en torno a este proyecto de arquitectura natural junto a la Muralla China. máxima privacidad, la más popular es la Bamboo Wall House, del japonés Kengo Kuma. Un espacio Feng Shui que conmueve por sus vistas. Lo más recomendable es contar con el número de acompañantes suficiente como para alquilar una casa completa. Aunque

como de experiencias vive el romanticismo, no será un servidor quien cohiba los instintos sibaritas más acaparadores. Cada residencia cuenta con cocina propia y servicio personal según conveniencia. En el apartado gastronómico, Community by The Great Wall presenta en su restaurante principal platos de la cocina cantonesa tradicional y de la provincia de Sichuan con toques de creatividad para no desentonar con el vanguardismo de sus paredes. No es lo mejor del complejo, por qué vamos a engañarnos. En el centro de Pekín, o incluso perdiéndose por algún hutong, se pueden encontrar productos mejores. Cosas del desarrollo... Algo más salvable es el pollo con salsa picante, las gambas con salsa XO o el hong shao rou (tradicional panceta de cerdo típica del Sur de China), plato favorito de Mao.

robb report

193


destinos

Poder disfrutar de la Muralla China, de una arquitectura moderna, ecológica y creativa en un viaje corto es una ventaja. Y es que mobiliario e interiorismos también cuentan con la firma de diseñadores de la talla de Serge Mouille, Thierry Hoppe, Von Robinson, Philippe Starck, Alex Strub, Claudio Colucci, Ross Menuez, Kaname Okajima, Jonas Damon, Karim Rashid, Marc Newson o Michael Young. Por eso, cuando uno supera las barreras culturales que aún sumen a los chinos en un proceso lento de globalización o aperturismo social y lingüístico, la experiencia gana enteros. A medida que China se hace más y más grande, espacios como este permiten recuperar la perspectiva al viajero a través de detalles que mezclan la sofisticación con la diferenciación más relajante y hedonista. La búsqueda

194

ro b b r e por t

de lo natural en cada espacio, el gusto por depurar la atmósfera y cargarla de paz, consolidando un proyecto que ha adquirido el respeto de propios y extraños. Tal cuajo, ha venido secundado por el tan temido como necesario paso

En la inmensidad de China, el complejo apela a dos mil años de historia yuxtapuestos a una sucesión de diseños limpios y programados. de sucesivas celebrities del mundo del cine o el deporte para confirmar un estado de gracia que apela a quienes sienten la imperiosa necesidad de encontrar un templo de retiro mental y espiritual. He aquí otro de los servicios más destacables que Soho China (matriz propie-

taria del complejo) ofrece al visitante: La más absoluta privacidad, en todo momento, sin perder el equilibrio entre servicio, atención y discreción. China ha aprendido a moverse rápido, quizás demasiado, pero la velocidad de crucero se impone al modelo hostelero y eso habla mucho de lo que rodea a su sistema social. Commune by The Great Wall no es más que una demostración más de que en medio de la inmensidad de una China en la que el individuo se siente insignificante, lo remoto, los reductos de tranquilidad, potencian la sensación de pertenencia a un todo. Dos mil años de historia yuxtapuestos en una sucesión programada de elementos de diseño que diluyen en el entorno la capacidad mental de medir el tiempo. Commune by the Great Wall, www.communebythegreatwall.com

robb report

195


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.