Delicias Chapinas

Page 12

Créditos

Katherine Jimena Palencia Carrera

Katherine Jimena Palencia Carrera

2
E-mal: deliciaschapinas@gmail.com Web: www.deliciaschapinas02.com Síguenos en: IDEA DISEÑO Y MAQUETACIÓN CONTACTO
3
04-05 08-09 12-13 06-07 10-11 14-15 Pepián de pollo
guatemaltecos
chilacayote
leche
elote
índice
Tacos
Fresco de
Paches Arroz con
Pan de

Pepián de pollo

Ingredientes

1 Pollo grande

1 lb Carne de cerdo

4 Papas

1 Cebolla grande

1 Chile guaque grande

1 Chile pasa grande

1 Manojo de cilantro

1 Zanahoria mediana

2 Tazas de miga de pan

2 oz. Ajonjolí

2 oz. Pepitoria

3 Tomates grandes

4 Dientes de ajo grandes

10 Miltomates

1/2 lb. Ejotes

Procedimiento

En una sartén, dorar los siguientes ingredientes: ajonjolí, pepitoria, chile guaque y chile pasa, cebolla en gajos, ajos En una olla, con los dos litros de agua, poner a cocinar el pollo y la carne de cerdo, los tomates y los miltomates. Al estar los tomates se retiran del agua y se deben pelar. Las carnes se reservan aparte, y el caldo se utiliza para licuar el resto de los ingredientes. A continuación en una olla más grande, se coloca la carne, la salsa previamente licuada, las papas y ejotes, se llevan a fuego lento, hasta que todo este cocinado Al final se sazona de sal al gusto y se puede acompañar con arroz.

4
5 https://growingupbilingual.com/wp-content/uploads/2021/09/shutterstock_1846035454-2-scaled.jpg

Paches

https://growingupbilingual.com/wp-content/uploads/2021/12/shutterstock_1996544468.jpg

https://n9.cl/1td9k

Acerca de este delicoso plato guatemalteco

Generalmente son servidos en fiestas como navidad, semana santa, cumpleaños, fiestas de fin de año, entre otras. Su ingrediente principal es la papa y esta comida se puede encontrar en cualquier mercado del país, incluso, en algunas familias acostumbran a vender paches los días jueves.

6

Ingredientes

4 lbs Pollo, 1 barra de mantequilla, 6 lbs de papa, 4 lbs de tomate, ½ lb de miltomate, 2 oz de pepitoria, 1 cabeza de ajo, 1 cebolla 2 oz de ajonjolí, 1 chile guaque, 1 chile pasa, ½ cucharadita de achiote, 2 chiles pimientos, 2 manojos de hoja de plátano, 1 manojo de hoja para tamal, 1 manojo de cibaque, pimienta al gusto y 1 pan tostado.

Cortar las hojas de tamal en cuadros medianos y pasarlos por agua. Colocar en un recipiente los trozos de pollo, por otro lado, se deben pelar todas las papas y se ponen a hervir, cuando ya estén listas se ponen a enfriar para hacerlas puré. En un sartén tostar los tomates, miltomate, cebolla, ajos, chile guaque, chile pasa y el ajonjolí. Se licuan los ingredientes. Por último, se agrega el achiote y el pan tostado y se vuelve a licuar.

Para preparar el pache, se debe alistar la hoja de tamal,

después con una cuchara se toma un poco de puré, un poco de recado y en medio del puré un pedazo de pollo y chile si se desea. Se envuelven y se amarran con el cibaque. Luego se deben colocar en una olla con 3 tazas de agua y se dejan cocinar por 2 horas. Para saber si los paches están listos, se debe verificar que tengan una consistencia firme, este plato se puede acompañar con pan de rodaja o con tortillas.

7
Procedimiento
8 Tacos Guatemaltecos
https://pbs.twimg.com/media/EiDvNz1U8AAQP4M.jpg

Tacos Guatemaltecos

Ingredientes

Cantidad Ingrediente

5 Papas grandes cortadas en cuadros

1lb. Carne molida

1 Cebolla picada

4 Tomates cortados en cuadros

1 Diente de ajo

3 Aguacates

1 Chile jalapeño (Opcional)

10 Tortillas de maíz Sal y pimienta

Procedimiento

Primero se debe colocar las papas en una olla, para llenarlas con agua y asimismo, hervir hasta que estén cocidas. Por otro lado, se debe colocar la carne molida en un sartén a fuego medio, dejar un rato y agregar la cebolla, cuando la cebolla y la carne ya estén, apagar el fuego. Luego, se deben pelar las papas y se hacen puré. En una licuadora, colocar el tomate, ajo, chile jalapeño, cilantro y los aguacates, se deben licuar.

Es un plato muy delicioso, se sirven con salsa de tomate y algunas personas los sirven con salsa de chile, le echan queso rallado y perejil picado.

Para preparas las tortillas, se agrega la carne y el puré en medio de la tortilla, luego se enrolla y se colocan en un sartén con aceite. Cuando ya estén dorados, se retiran y se sirven en un plato con la salsa de tome encima y si la persona desea, se coloca un poco de queso seco, cebolla y perejil para decorar.

9

Arroz con Leche

Es una de las bebidas típicas que se encuentran en los mercados de Guatemala, muchas familias disfrutan tomar arroz con leche especialmente en los días de frío.

Procedimiento

¿Qué ingredientes se necesitan?

½ libra de arroz quebrado

2 ½ tazas de leche (se puede usar leche en polvo)

2 a 3 tazas de agua

1 raja de canela

Azúcar al gusto

½ cucharadita de sal Si desea le puede agregar un poco de vainilla, pasas y canela en polvo para echarle de último.

Primero, se debe de lavar bien el arroz, luego, se debe cocer el arroz con el agua y la raja de canela. Dejar que se cocine, luego agregar la leche, el azúcar, la sal y si desea la vainilla y las pasas. Dejar hervir por 15 minutos aproximadamente a fuego lento hasta que quede espeso.

Al momento de servir, se puede colocar un poco de canela en polvo encima para decorarlo.

10
https://n9.cl/iyk63
11 https://n9.cl/ckgvq

Fresco de Chilacayote guatemalteco

Esta bebida es consumida especialmente en los días de Semana Santa, es muy refrescante y su preparación es muy fácil

Ingredientes

1 Chilacayote mediano, agua, azúcar al gusto, 3 limones (Solo se va a utilizar la cáscara) y hielo al gusto.

Procedimiento

Primero se debe partir el chilacayote en cuatro y se retiran todas las partes amarillas tenga en medio. Después se debe cortar en trozos medianos. En una olla se agregan 2 litros de agua y los pedazos de chilacayote con semillas, se deja cocer durante 20 minutos a fuego medio. En un recipiente con 1 litro de agua se debe de agregar la cascara de limón y azúcar al gusto. Luego se agrega solo el agua del chilacayote que se coció y con los pedazos de chilacayote se agregar solo la pulpa sin la cascara y se mezcla bien. Al finalizar se agrega hielo y se disfruta.

12
13 https://n9.cl/ng8w7

Pan de Elote

Es un postre tradicional, las familias acostumbran a tomar una taza de café y una porción de este delicioso pan de elote.

https://n9.cl/uvy9x

Ingredientes

3 Huevos, 3 elotes frescos, 1 pizca de sal, 1 cucharada de azúcar, 1 taza de harina de maíz amarillo, ½ barra de mantequilla derretida.

14

Precalentar el horno a 350-375F. Se deben mezclar los granos de maíz y los huevos en una licuadora. Asimismo, se añade un poco de agua si su consistencia es muy espesa. Luego, en un recipiente, se agregan el resto de los ingredientes y se mezclan. Es necesario añadir la mezcla de maíz y mantequilla. Se debe colocar la mezcla en una olla especial o recipiente para hornear, previamente engrasado con mantequilla. Hornear por 35 minutos y verificar si ya está listo para servir.

Dato

Interesante acerca del maíz

100 g de maíz aportan

365 Kcal de energía. Además, el maíz es rico en riboflavina, fósforo, potasio, hierro, calcio, zinc y vitamina B.

15
¿Cómo se hace el pan de elote en Guatemala?
16
“La cocina es para divertirse: un hecho cultural y, también, un espacio lúdico donde jugar e interpretar”
- Joan Roca

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Delicias Chapinas by Jimena Palencia - Issuu