EU199

Page 1

www.renfe.com CONTENIDOS

Nº 199 •

www.periodicoeu.eu • DIFUSIÓN GRATUITA

➣La Constitución Española: Disposición Final ➣Programa Lanzadera 2017/2018: una plataforma para el talento y la iniciativa ➣Centros del Saber: VIII Centenario USAL ➣MUNDO JOVEN: Dvicio, Craig David, La familia Adams...

➣ LA MENCIÓN DE CUM LAUDE NO DEBE ADJUDICARLA EL TRIBUNAL

INFORME DE LA REAL ACADEMIA DE DOCTORES DE ESPAÑA (RADE)

CUM LAUDE

¿EXCESIVOS E INJUSTOS?

Entre las recomendaciones que la Real Academia de Doctores de España ha realizado al Ministerio de Educación y Cultura, para mejorar la regulación del título de doctor, está que las escuelas de doctorado verifiquen que la tesis es un trabajo original de investigación, que se destine más financiación a los estudios de doctorado, que se garantice la cualificación del director de la tesis y de los miembros del tribunal y que la mención de cum laude no la adjudique el tribunal, para evitarle presiones, sino una comisión ad hoc que, posteriormente, constatará que la tesis ha obtenido la máxima calificación por unanimidad. Al comparar la situación del doctorado en España y el resto de Europa, el informe concluye que estamos a nivel europeo en el protagonismo de las escuelas de doctorado; pero estamos por debajo en internacionalización, en trabajos en abierto, MOOCS (massive open online courses) o en la creación de un cuerpo gestor de la investigación con formación investigadora y de gestión. Los autores señalan que la comisión académica del programa de doctorado debe verificar, de forma explícita, que la tesis constituya una aportación significativa y original al avance del conocimiento y que las universidades deben fijar directrices y normas para prevenir fraudes, plagios y cualquier otra conducta inapropiada. El informe reclama vías de financiación específicas y que haya una preadmisión condicionada a que el estudiante obtenga un contrato de formación investigadora o alguna otra suerte de financiación que, de no lograrse, llevaría a resolver la inscripción y reembolsar la matrícula.

Experiencia de al menos un sexenio de investigación Los miembros del tribunal de tesis deberán contar con experiencia investigadora de, al menos, un sexenio de investigación reconocido por la CNEAI, obtenido en los últimos diez años, o bien acreditar méritos equiparables a los que permiten su obtención, fijándose en la ley los requisitos exigibles para justificar la competencia científica sin dejarlo al arbitrio de las universidades. Una vez obtenida la calificación de sobresaliente por unanimidad, el escrutinio de los votos para la mención cum laude debe hacerlo una comisión ad hoc diferente del tribunal y en un acto diferido en el tiempo respecto al de su lectura y defensa. La inmensa mayoría de las tesis se califican con sobresaliente cum laude, “algo muchas veces injusto” según los representantes de la RADE.


PÁGINA 2

PUBLICIDAD

ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS


ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS

INICIO

PÁGINA 3

OPINIÓN

informacion@periodicoeu.eu

FORMACIÓN

Nuevo curso con viejos recursos

E

l nuevo curso académico arranca con alguna novedad en oferta formativa de Grados, pero con el mismo espíritu que el anterior: intentar enganchar a los estudiantes hasta el infinito para que se formen durante cuantos más años mejor, con su correspondiente coste en euros y en tiempo que trascurre. El saber no ocupa lugar, no, pero saber más ¿para qué?. Echar un vistazo al mercado laboral revela que todo, en nuestro modelo de crecimiento, sigue sin casar. ¿De qué sirve tener a los jóvenes mejor formados de las últimas generaciones si luego se intenta que todo (o una gran parte del empleo joven) pivote sobre el sector del turismo y la hostelería, con contratos temporales en muchos casos de días o semanas cuando los hay-, horarios abusivos y malos sueldos? Y si pretendemos “escapar” de este sector, resulta que nos encontramos con

“Está claro que a lo que la ley no obligue pocos empresarios van a añadir nada, por eso desde ya se debería legislar para un salario mínimo cercano a los mil euros”

ofertas de empleo vergonzosas como la que se puede leer en una web de búsqueda de empleo: “Abogado. Lex Consulting Abogados. Madrid. Beca/Prácticas”. Buscan un abogado colegiado con inglés nativo hablado y escrito, se valoran cursos en materia de Compliance Penal y Consultoría así como oposiciones a Judicatura, letrado de la Administración de Justicia y /o Notaría y no se pide experiencia pero el salario que se ofrece es de entre 8.000 y 10.000 euros brutos al año. Es paradójico que precisamente una empresa jurídica obvie deliberadamente el esfuerzo, el dinero y la dedi-

cación que tiene que destinar un estudiante para formarse y pretenda pagar 700 euros al mes, a una persona que durante años se ha dedicado a preparar una dura oposición, ha destinado sus fondos a colegiarse pagando sin recibir nada a cambio y habla un inglés nativo, que también le habrá costado su dinero y esfuerzo . Hay que trabajar, sí, pero no a cualquier precio. Estos días que tan de actualidad está la Constitución Española, cabe recordar que el artículo 35 dice que todos los españoles tienen derecho a “una remuneración suficiente para satisfacer sus necesidades y las de su familia”. Con estos salarios es imposible vivir, pero si no trabajas no tienes experiencia, si no tienes experiencia no te contratan; luego al final, una persona de valía, está abocada a aceptar estas miserables ofertas para entrar en un canal que le permita dar el salto a una futura

■ Becas BBk Museo

“El saber no ocupa lugar, no, pero saber más ¿para qué?. Echar un vistazo al mercado laboral revela que todo, en nuestro modelo de crecimiento, sigue sin casar”

oferta mejor, si es que se produce. Está claro que a lo que la ley no obligue pocos empresarios van a añadir nada, por eso desde ya se debería legislar para un salario mínimo cercano a los mil euros. Ello permitiría partir de unos mínimos razonables una menor rotación en los puestos de trabajo y con ello una mayor fidelidad mutua entre empleador/trabajador, y una cotización más continuada para que dentro de muchos, muchos años, los jóvenes tengan derecho a una pensión digna. Contamos contigo!

Convocante: Fundación Bilbao

Bizkaia Kutxa y el Museo de Bellas Artes de Bilbao Descripción: Estudios de monografías y catálogos razonados de los artistas vascos representados en la colección del Museo de Bellas Artes de Bilbao y el coleccionismo de arte antiguo en el País Vasco. Cuantía: 1.000 euros mensuales. El becario recibirá el importe de la beca a trimestres vencidos. Fecha: 03/10/2017 al 15/11/2017 Más info:

www.museobilbao.com ■ Beca Fundación Repsol en Exploración y Producción 2017-2018 Convocante: Fundación Repsol Descripción: Fundación Repsol

con la colaboración de Fundación Universia pone en marcha una nueva convocatoria del programa de becas para estudios de grado o máster universitario en áreas técnicas, con el objetivo de fomentar la inclusión social y laboral de las personas con discapacidad. Número de becas: Diez becas para alumnos de grado y dos becas para alumnos de máster Cuantía: 5.000 cada una Fecha: Hasta el 27 de octubre de 2017

¿QUIERES HACER UN EMBA? EAE BUSINESS SCHOOL Joaquín Costa, 41 28002 Madrid Príncipe de Vergara, 108 28002 - Madrid 900 49 48 05 www.eae.es ESIC MADRID Avenida de Valdenigrales, s/n Pozuelo de Alarcón. 28224 Madrid www.esic.es EUDE BUSINESS SCHOOL Arturo Soria, 245 28033 Madrid 91 593 15 45 www.eude.es IE BUSINESS SCHOOL María de Molina, 11-15 28006 Madrid 915 689 610 www.ie.edu CESMA Bausa, 23 28033 Madrid 91458 33 33 www.cesma.es EOI Avda. de Gregorio del Amo, 6 28040 Madrid 91 349 56 00 www.eoi.es


PÁGINA 4

LA CONSTITUCIÓN

ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS

Disposición Final GUARDAR Y HACER GUARDAR LA NORMA FUNDAMENTAL

Disposición Final “Esta Constitución entrará en vigor el mismo día de la publicación de su texto oficial en el Boletín Oficial del Estado. Se publicará también en las demás lenguas de España. POR TANTO, MANDO A TODOS LOS ESPAÑOLES, PARTICULARES Y AUTORIDADES, QUE GUARDEN Y HAGAN GUARDAR ESTA CONSTITUCIÓN COMO NORMA FUNDAMENTAL DEL ESTADO. PALACIO DE LAS CORTES, A VEINTISIETE DE DICIEMBRE DE MIL NOVECIENTOS SETENTA Y OCHO. JUAN CARLOS Rey EL PRESIDENTE DE LAS CORTES Antonio Hernández Gil EL PRESIDENTE DEL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS Fernando Álvarez de Miranda y Torres EL PRESIDENTE DEL SENADO Antonio Fontán Pérez”

Portadas de los periódicos con el resultado del referéndum cuando se aprobó la Constitución de 1978

Por Cristina Roldán REDACCIÓN. MADRID Con este artículo, damos por finalizada la Sección dedicada a la Constitución Española que durante años hemos abordado para tratar de acercar al lector de EU la Carta Magna de nuestro país de la forma más clara posible y tratando de reflejar, en cada ocasión, su influencia en nuestras relaciones sociales y jurídicas. El anteproyecto de Constitución, según consta en el informe de la ponencia publicado en el Boletín Oficial de las Cortes de 17 de abril de 1978, no recogía el texto como quedó finalmente sino el siguiente: “Esta Constitución entrará en vigor el mismo día de la publicación de su texto oficial en el Boletín Oficial del Estado y se publicará en las demás lenguas de España”. Sin embargo, el texto final supuso la inclusión de “también” para expresar que además de en castellano se publicaría en las demás lenguas de España; la finalidad quedó clara, era que la Constitución no sólo se publicara en la lengua castellana, oficial en todo el territorio del estado, sino también en el resto de lenguas españolas; además, se colocó punto y seguido en lugar de la “y” para dar más precisión y refuerzo a la publicación en las distintas lenguas y así en el número 311 del Boletín Oficial del Estado de 29 de diciembre, se publicó la Constitución en seis fascículos, cada uno correspondiente a una de las lenguas que aunque no estaban deter-

minadas jurídicamente, fueron castellano, balear, catalán, gallego, valenciano y euskera. Posteriormente las lenguas propias de las Comunidades Autónomas han quedado recogidas en los correspondientes Estatutos de Autonomía de las diferentes Comunidades Autónomas, como el Estatuto de Autonomía de Cataluña recoge en su artículo 6, apartado 2 que “el catalán es la lengua oficial de Cataluña. También lo es el castellano, que es la lengua oficial del Estado español. Todas las personas tienen derecho a utilizar las dos lenguas oficiales y los ciudadanos de Cataluña el derecho y el deber de conocerlas”. En el apartado 1 señalaba que “la lengua propia de Cataluña es el catalán. Como tal, el catalán es la lengua de uso normal y preferente de las Administraciones públicas y de los medios de comunicación públicos de Cataluña, y es también la lengua normalmente utilizada como vehicular y de aprendizaje en la enseñanza”; no obstante, el Tribunal Constitucional, en sentencia TC 31/2010, de

Los “padres” de la Constitución de 1978

28 de junio, declaró inconstitucional y nulo el adjetivo “preferente”; también reconoce, en el artículo 36, que “en Arán todas las personas tienen el derecho a conocer y utilizar en aranés y a ser atendidas oralmente y por escrito en aranés en sus relaciones con las Administraciones públicas y con las entidades públicas y privadas que dependen de las mismas”. El del País Vasco, aprobado por Ley Orgánica 3/1979, de 18 de diciembre, establece en su artículo 6.1 que “el Euskera, lengua propia del Pueblo vasco, tendrá, como el castellano, carácter de lengua oficial en Euskadi, y todos sus habitantes tienen el derecho a conocer y usar ambas lenguas”.

El artículo 5.1 del Estatuto de Galicia establece que “la lengua propia de Galicia es el gallego” y el 5.2 que “los idiomas gallego y castellano son oficiales en Galicia y todos tienen el derecho de conocerlos y usarlos”. El Estatuto de Autonomía de Asturias, aprobado por Ley Orgánica 7/1981, establece en su artículo 4.1 un régimen de protección para el bable y el de la Comunidad Valenciana, en su artículo 7.2, señala que “el idioma valenciano es el oficial en la Comunitat Valenciana, al igual que lo es el castellano, que es el idioma oficial del Estado. Todos tienen derecho a conocerlos y a usarlos y a recibir la enseñanza del, y en, idioma valenciano”.


ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS

LA CONSTITUCIÓN

El texto final supuso la inclusión de “también” para expresar que además de en castellano se publicaría en las demás lenguas de España; la finalidad quedó clara, era que la Constitución no sólo se publicara en la lengua castellana, oficial en todo el territorio del estado, sino también en el resto de lenguas españolas” El artículo 7 de la Ley Orgánica 5/2007, de 20 de abril, de reforma del Estatuto de Autonomía de Aragón se refiere a las Lenguas y modalidades lingüísticas propias de la Comunidad y remite a una Ley de las Cortes de Aragón para establecer el régimen jurídico de su uso. En cuanto a Navarra, la Ley de Reintegración y Amejoramiento del Régimen Foral de Navarra, aprobada por Ley Orgánica 13/1982, de 10 de agosto, determina en el artículo 9.1 que “el castellano es la lengua oficial de Navarra”, y en el 9.2 añade que “el vascuence tendrá también carácter de lengua oficial en las zonas vascoparlantes de Navarra.” El Estatuto de Autonomía de las Illes Balears señala en el artículo 3.1 “la lengua catalana, propia de las Illes Balears, tendrá, junto con la castellana, el carácter de idioma oficial”.

• Entrada en vigor y retroactividad El artículo 2 del Código Civil, señala en su apartado 1 que las leyes entran en vigor a los veinte días de su completa publicación, si no se dispone otra cosa y en el apartado 3 que las leyes no tendrán efecto retroactivo, si no dispusieren lo contrario. La Constitución ha establecido en su disposición final que entra en vigor “el mismo día de la publicación de su texto oficial en el Boletín Oficial del Estado” y en ningún otro precepto se establece su retroactividad para situaciones que no hayan agotado sus efectos antes de su entrada en vigor. No obstante, el carácter esencial de la Constitución, que fija los derechos fundamentales y las libertades públicas, exige reconocer que pueden producirse situaciones que afectaran a actos nacidos con posterioridad a su vigencia. En cuanto a la posible aplicación de una retroactividad en grado máximo ya se pronunció el Tribunal Constitucional en su sentencia 43/1982, de 6 de julio de 1982, al señalar que “lo que aquí se nos solicita implica una retroactividad del tipo de la que la doctrina ha calificado como retroactividad en grado máximo, esto es, aquella que exigiría la aplicación retroactiva de una norma, en el presente caso el artículo 14 de la Constitución, a una relación jurídica básica y a sus efectos sin tener en cuenta que aquélla fue creada y éstos ejecutados bajo el imperio de la legalidad anterior, pues aunque algunos de éstos no se hayan agotado aún, lo que se nos pide es la anulación de la sentencia que confirmó el retiro del recurrente y una retroactividad de esta intensidad no tiene base en ningún precepto constitucional y no podría tenerla, puesto que la

PÁGINA 5

aplicación de la Constitución al pasado en los términos solicitados por el recurrente iría contra la misma seguridad jurídica que su artículo 9.3 garantiza. Sólo el legislador ordinario por la vía de la legislación de amnistía ha querido y podido resolver determinadas si-

tuaciones producidas al amparo del régimen político anterior, pero tal legislación ni ha sido aquí in-

vocada ni guarda relación con el caso presente, en el cual lo que se nos pide es la aplicación retroactiva del artículo 14 de la Constitución, y como ésta no es posible por no estar permitida por la misma Constitución, la pretensión del recurrente ha de entenderse desestimada.”


PÁGINA 6

ACTUALIDAD

ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS

EL OBJETIVO DE LANZADERA EN PROMOVER 200 EMPRESAS EN 10 AÑOS LANZADERA HA GENERADO 222 EMPLEOS • 11 MILLONES € EN FINANCIACIÓN APORTADA • OBJETIVO: 200 EMPRESAS EN 10 AÑOS

PROGRAMA LANZADERA 2017/2018 UNA PLATAFORMA PARA EL TALENTO Y LA INICIATIVA

Los seleccionados reciben financiación en formato de préstamo al 0%, siempre ajustándose a las necesidades de cada emprendedor, para desarrollar sus proyectos

Los emprendedores reciben financiación en formato de préstamo al 0%, siempre ajustándose a las necesidades de cada emprendedor

Lanzadera es una plataforma que se une a Marina de Empresas de Valencia, una iniciativa para emprendedores impulsada y apoyada por el presidente de Mercadona y vicepresidente de EDEM, Juan Roig, como entorno donde se crean las condiciones necesarias para fomentar la iniciativa individual y el talento.

Redacción MADRID No es una aceleradora al uso porque establece un programa personalizado que se ajusta a las necesidades de cada proyecto. Actualmente, son 80 los proyectos empresariales que se desarrollan en Lanzadera, donde emprendedores de los sectores de la salud, la moda o el ocio, se suman a los proyectos ya en marcha. Su finalidad es transformar sus proyectos en realidades empresariales. En todos los programas que se desarrollan, Lanzadera ofrece a los participantes aprendizajes sobre un modelo de gestión contrastado, asesoramiento a través de un director de Proyectos y mentoring con profesionales expertos en su actividad, así como un lugar en el que progresar en sus ideas, las instalaciones de Marina de Empresas.

En este espacio reciben formación en áreas fundamentales para el desarrollo de su proyecto y tienen la oportunidad de compartir espacio “en una vibrante atmósfera de intercambio de conocimientos y de colaboraciones conjuntas”, según indica Javier Jiménez, Director General de Lanzadera. Además, reciben financiación en formato de préstamo al 0%, siempre ajustándose a las necesidades de cada emprendedor, para desarrollar sus proyectos. En total, 70 equipos emprendedores han pasado ya por Lanzadera y han crecido con el apoyo de la aceleradora valenciana, impulsada por Juan Roig, que ha destinado hasta el momento más de 11 millones de euros para financiar sus proyectos. Entre ellos han generado más de 220 puestos de trabajo directos, consiguiendo también atraer inversores externos,

que han invertido 13 millones de euros en sus proyectos. La entrada de los equipos supone la posibilidad de acceder a sus programas durante todo el año y una fase previa a la aceleración en la que los equipos pre-seleccionados conviven con los que ya se desarrollan en los diferentes programas, pudiendo acceder a formaciones, sesiones de mentoring, eventos y otras actividades, hasta el momento de entrar en la aceleradora.

Con el programa Garaje puedes crear una primera versión de tu producto, validar tu propuesta mediante entrevistas con clientes y proveedores e implementar el modelo de negocio.

“Para las startups el tiempo es uno de los recursos más preciados y cada vez nos lo solicitaban más emprendedores, por fin podemos ofrecerles entrar en nuestros programas en cualquier momento del año y que puedan recibir nuestro apoyo incluso durante el proceso de selección de los mismos.” señala Jiménez. Los emprendedores que quieran poder formar parte de este polo de innovación, que apoya proyectos en cualquier fase de maduración y sector, pueden enviar su solicitud a través de la web www.lanzadera.es

PROGRAMA CAMPUS Campus es el programa que ofrece Lanzadera a los emprendedores procedentes de EDEM con las herramientas para que puedan pasar de ser alumnos a empresarios. Si cursas el Grado en ADE para Emprendedores, el Máster en Emprendimiento y Liderazgo o el Grado en Ingeniería y Gestión Empresarial podrás optar a Campus, instalándote en Marina de Empresas y recibiendo asesoramiento, mentoring y financiación para desarrollar tu proyecto, durante un programa que se divide en tres fases. La primera fase consiste en validar las primeras hipótesis de necesidad; en la segunda, se validan las hipótesis de solución y se adquieren los primeros usuarios y métricas y en la tercera el objetivo es la iteración de producto, métricas y primeras ventas. Carlos Montesinos y Gonzalo Ortega. Su idea: poner en práctica un Interrail pero en avión airhopping.com


ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS

PUBLICIDAD

PÁGINA 7


PÁGINA 8

EL DERECHO ESTÁ PARA USARLO

ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS

Haz tu consulta en: broldan@icam.es

EL DERECHO ESTÁ PARA USARLO

Esta situación, aunque puede parecer cómoda para el estudiante -y muy jugosa económicamente para el empresario defraudador que se ahorra todos los seguros sociales y paga un precio/hora que ni siquiera incluye nocturnidad-, le perjudica porque, además de estar cobrando una miseria (de media entre 7 y 10 euros/hora de servicio en horario nocturno), no está cotizando las horas trabajadas para su futuro desempleo, ni para su futura jubilación, si es que llegara a tenerla; si prescinden de tus servicios, no tienes derecho a paro, ni a indemnización; si no te pagan, ¿cómo reclamarás el salario si no puedes probar la relación laboral? y lo que es aún peor, el trabajador, en caso de sufrir un accidente en su entorno de trabajo, carece de garantías; nadie te pagará tu salario si estás de baja. Si estás trabajando sin contrato y al mismo tiempo cobrando la prestación por desempleo y la Inspección de Trabajo lo detecta, estás perdido: te pueden obligar a devolver el paro y quitarte las prestaciones futuras hasta seis meses y encima puedes tener incluso condena penal al haber obtenido prestaciones de la Seguridad Social o prolongado las mismas al considerar que has causado un perjuicio a la Administración Pública porque es un fraude a la Seguridad Social castigado con la pena de seis meses a tres años de prisión. El empresario puede recibir un día, por denuncia del propio trabajador o por simple rutina, la visita de un inspector de trabajo; solicitará la identificación a los empleados, verificará sus datos y descubrirá que no están dados de alta; levantará un acta, se la notificará a la empresa para que presente alegaciones -que, casi con seguridad, serán desestimadas- y le

El empresario puede recibir un día, por denuncia del propio trabajador o por simple rutina, la visita de un inspector de trabajo

¿Trabajas sin contrato para pagarte los estudios? No te quedes “parado” Lo habitual es que los estudiantes trabajen temporalmente en sectores concretos, para costearse los estudios; la hostelería es de los más frecuentes. El hecho de que se trabaje sólo unos meses o, incluso, unos días implica que los jóvenes no se quejen, aunque sepan que no se están cumpliendo las condiciones del contrato, de tenerlo, o que ni tan siquiera se cumple la Ley porque no se les ha hecho un contrato; cobran y se van sin defender sus derechos laborales, el empresario sigue abusando con los que vienen detrás y parece que nada importa; pero ¡sí importa!. La casuística de las relaciones laborales es muy variada y sus consecuencias para el trabajador mayores de las que muchos podéis pensar. En esta nueva Sección, te mostramos cómo debes usar el Derecho en tu beneficio y en el de los que vendrán detrás de ti.

Por Bárbara Roldán Abogada ICAM nº 117.701

Con demasiada frecuencia el estudiante se presta a trabajar “sirviendo copas” por la noche en un “garito” sin contrato alguno. Acepta porque el horario es perfecto para compatibilizarlo con las clases y puede cubrir algunos de sus gastos.

Si estás trabajando sin contrato y al mismo tiempo cobrando la prestación por desempleo y la Inspección de Trabajo lo detecta, estás perdido


ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS

PÁGINA 9

EL DERECHO ESTÁ PARA USARLO

El empresario debe entregar al trabajador copia del contrato y comunicar a la Oficina Pública de Empleo, en el plazo de diez días siguientes a su celebración, el contenido de dichos contratos

Supuestos Si no tienes opción, denuncia a la Inspección

laboral, tuvieron que amputarle la mano derecha. Lejos de aceptar el ofrecimiento del empresario, el trabajador persiguió su indemnización por la vía penal; durante el año anterior al accidente, había estado trabajando sin contrato como peón de obra y un día, al limpiar una cámara, introdujo el brazo en una máquina de ignifugación y ésta se puso en marcha de forma sorpresiva; su mano se trituró. Desconocía cómo se paraba la máquina. La jueza condenó a la empresa a indemnizar al trabajador con 180.000 euros, seis veces más de lo que le ofrecía el empresario, que también fue condenado a pena de prisión que fue sustituida por el pago de una multa de 2.880 euros. También tuvo que abonar las cotizaciones sociales del trabajador durante el tiempo que duró la relación laboral sin contrato.

riormente, ese empresario te ponga en la calle en un breve espacio de tiempo alegando cualquier motivo sujeto a sanción disciplinaria muy grave, de los que estén previstos en el Convenio, que tiene como consecuencia el despido pero, en este caso, tampoco deberás conformarte si lo consideras injusto; de ello hablaremos en futuras ocasiones.

El trabajador no es responsable si trabaja sin contrato, salvo que esté cobrando una prestación por desempleo o subsidio

La recomendación es que no aceptes este tipo de empleos sin contrato; ello obligará al empresario a hacer un contrato al trabajador y establecer la relación laboral cuyos costes pretende ahorrarse. Si no te queda otra que aceptar el empleo hazlo, pero en un momento determinado, siempre que aún estés trabajando, pues hacerlo cuando ya no estés en la empresa no sirve de nada; ponlo en conocimiento de la Inspección de Trabajo que, confirmada la irregularidad hará que automáticamente pases a tener un contrato indefinido a jornada completa, con independencia del anterior desempeño laboral en la empresa. Lo más probable es que, poste-

impondrá una sanción que puede ser de entre 3.126 y 10.000 euros, además de tener que pagar a la Seguridad Social las cuotas que no pagó durante el período en el que el empleado estuvo trabajando, tener que devolver las ayudas concedidas y perder la posibilidad de acceder a nuevas ayudas hasta dos años más tarde. Pero lo anterior se puede agravar aún más: empresario y trabajador ignoran los problemas que podría generar a ambos que se produzca un hecho inesperado que deban lamentar, como le ocurrió al empresario de la construcción condenado a dos años de cárcel, que no había dado de alta en Seguridad Social a un empleado que resultó gravemente herido tras quedar atrapado bajo una carretilla. Los hechos sucedieron en San Sebastián y el afectado, que en aquel entonces tenía 24 años, fue hospitalizado durante 105 días siendo sus secuelas de tal entidad que se le reconoció la incapacidad permanente total; es un ejemplo de la vida real y no es un caso aislado. En 2011, en Almería, un trabajador que realizaba funciones de limpieza en una nave fue sorprendido cuando ante la deficiente colocación de una carretilla, cayó sobre él ocasionándole la muerte por aplastamiento torácico. El trabajador murió, los empresarios fueron condenados como autores de un delito contra los derechos de los trabajadores en relación con otro delito de homicidio imprudente a seis meses de prisión e inhabilitación especial para el ejercicio de la profesión de empresario durante un año y medio, pero la familia del trabajador fallecido deberá pelear judicialmente una indemnización.

Muerte por accidente laboral de una trabajadora sin contrato La familia de una reportera de la prensa rosa que murió en accidente de tráfico mientras trabajaba sin contrato, tuvo que litigar en un juzgado de lo Social de Sevilla para que la muerte fuera declarada como accidente laboral y que se condenara a la empresa a indemnizar a sus padres con cerca de 90.000 euros. La empresa alegó en juicio que la joven era una freelance, pero el juez declaró que la relación laboral era la propia de un contrato de trabajo por cuenta ajena, indefinida, a tiempo completo y con categoría laboral pues quedó demostrado que la agencia condenada elegía las noticias a cubrir, la orden de cobertura y el tratamiento y la ubicación que había que dar a la noticia, careciendo la reportera de cualquier grado de autonomía en la elección de la noticia y en su tratamiento informativo. El juez tuvo en cuenta en su sentencia el incumplimiento por parte de la empresa, que no diseñó un plan de prevención de riesgos laborales, haciendo responsable del accidente a al empresa por no adoptar las medidas preventivas contra la producción del mismo, pues quien conducía, la reportera gráfica que acompañaba a la fallecida, también estaba sometida a un alto grado de tensión, estrés, competitividad, presión y cansancio a consecuencia de su trabajo.

La casuística de las relaciones laborales es muy variada y sus consecuencias para el trabajador mayores de las que muchos podéis pensar. En esta nueva Sección, te mostramos cómo debes usar el Derecho en tu beneficio y en el de los que vendrán detrás de ti.

El recurso fácil para el empresario: olvidar el asunto a cambio de cantidad

Es otra de las cosas que pueden suceder si has estado trabajando sin contrato y te lesionas; el empresario tratará de “callarte la boca” ofreciéndote una indemnización para que olvides el asunto y no lo denuncies; él te paga con dinero negro, tú cobras y todos contentos, ¡pero no!. Recientemente, se dio este caso; un trabajador rechazó los 30.000 euros que le ofreció un jefe de su empresa para que olvidara el asunto y no lo denunciara; al trabajador, a causa del grave accidente

Deben constar por escrito los contratos de trabajo cuando así lo exija una disposición legal y, en todo caso, los de prácticas y para la formación, los contratos a tiempo parcial, fijo-discontinuo y de relevo, los contratos de trabajo a domicilio, los contratos para la realización de una obra o servicio determinado, los contratos de inserción, así como los de los trabajadores contratados en España al servicio de empresas españolas en el extranjero. También tienen que constar por escrito los contratos por tiempo determinado cuya duración sea superior a cuatro semanas. De no observarse tal exigencia, el contrato se presumirá celebrado por tiempo indefinido y a jornada completa, salvo prueba en contrario que acredite su naturaleza temporal o el carácter a tiempo parcial de los servicios. El empresario debe entregar al trabajador copia del contrato y comunicar a la Oficina Pública de Empleo, en el plazo de diez días siguientes a su celebración, el contenido de dichos contratos.


PÁGINA 10

ACTUALIDAD

ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS

SE PONDRÁ EN FUNCIONAMIENTO EL 23 DE OCTUBRE • PARA PODER BENEFICIARSE DE ESTE BONO HABRÁ QUE DARSE DE ALTA EN MADRIDCULTURA.ES Y ESTAR EMPADRONADO EN LA CIUDAD DE MADRID

LOS SEIS CENTROS CULTURALES OFRECERÁN UN MÁXIMO DEL 25 % DE SUS ENTRADAS

BONO JOVEN CULTURAL, ʻJOBOʼ

LOS JÓVENES DE MADRID TENDRÁN ACCESO LIBRE A LA CULTURA

En las Naves del Matadero tendrás la posibilidad de solicitar el abono “in situ”

Si tienes entre 16 y 26 años y te das de alta en este bono creado por el Ayuntamiento de Madrid, tendrás acceso gratuito a la programación de los seis grandes centros municipales de la ciudad. Naves de Matadero, Teatro Español, Teatro Fernán Gómez, Conde Duque, Cineteca y Teatro Circo Price serán los espacios en los que se aplique la gratuidad del ‘Bono Joven Cultural’.

Redacción MADRID Con el ‘Bono Joven Cultural’, que se aplicará en una primera fase desde el próximo 23 de octubre y hasta el 31 de diciembre de 2018, los seis centros ofrecerán hasta un máximo del 25% de sus entradas para las personas inscritas en el bono. De esta manera, los jóvenes de Madrid que cuenten con el bono cultural podrán acceder gratis a la cita o espectáculo programado en cualquiera de los seis centros culturales municipales de la ciudad. El “bono cultural” cuenta con un presupuesto total de 4 millones de euros. Este presupuesto tendrá el objetivo de cubrir la parte de taquilla correspondiente a la gratuidad de las entradas del público que asista con el ‘‘Bono Joven Cultural’. Para poder ser beneficiario de este bono además de tener entre 16 y 26 años y estar empadronado en la ciudad de Madrid habrá que darse de alta en formato telemático. Los usuarios del bono podrán acceder a una sesión por espectáculo

El "bono joven cultural" arranca el próximo 23 de octubre y, en una primera fase, estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2018 en los siguientes escenarios • Naves de Matadero, • Teatro Español, • Teatro Fernán Gómez • Conde Duque, • La Cineteca • Teatro Circo Price

y la gratuidad no se aplicará a espectáculos o eventos que, a pesar de realizarse en estos centros, no hayan sido programados desde el Área de Cultura y Deportes del Ayuntamiento de Madrid. Una vez finalizada la primera fase del “Bono Joven Cultural”, y tras el estudio y análisis de sus resultados, se tiene previsto ampliar la cobertura e incluir en el bono a las personas adultas con bajos ingresos.

Interior del Teatro Español

A lo largo del mes de octubre, se celebrarán diferentes actos culturales a los que podrán acceder gratuitamente los jóvenes. Aunque no están cubiertos porque la vigencia del bono es desde el 23 de este mes tienes en La Cineteca un ciclo de cine el 9 de octubre, con películas como ‘Los inútiles’ de Federico Fellini, ‘Octubre’ de S. M.. Eisenstein y ‘Seffie’ de Víctor G. León. Le sigue ‘Correction’, en el Conde Duque el 19 y cierra el mes, en las Naves del Matadero “Antes de la metralla”, un montaje de la compañía de teatro Matarile.

danza-MOS ‘ 17 III FESTIVAL INTERNACIONAL - Cuándo: Hasta el 21 de octubre - Dónde: Centro Cultural Conde Duque C/ Conde Duque, 11 (Argüelles) - Teléfono: 91 318 44 50 - Más info: www.condeduquemadrid.es

Entre el 28 de septiembre y el 21 de octubre se celebra la tercera edición de este festival que nació en Conde Duque para dar justa respuesta a las demandas y necesidades tanto del público como de los profesionales de la danza, consolidándose en estos tres años de existencia en una de las citas que

mayor interés en la disciplina. La compañía Kukai Dantza, una de las triunfadoras en la última entrega de los Premios Max, inaugura danza_MOS’17, le seguirán proyectos coreográficos de creadoras de la talla de Sol Picó, que estrenará en su coreografía Dancing With Frogs, Camille Hanson, Rafaela Carrasco, Janet Novás, Mey-Ling Bisogno y compañías como LaSala, Vertedance o Instituto Stocos, además de nuevos valores como Alfredo Miralles, Esther Jerez, Twins Experiment o Víctor Colmenero.


ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS

PUBLICIDAD

PÁGINA 11


PÁGINA 12

STREET ART

ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS

Belin

Arte Urbano El graffiti como forma moderna de expresión y decoración

#STREET ART E

l arte urbano cobra más adeptos cada día; tanto es así que al menos en Madrid existen los llamados “safaris urbanos” que son visitas guiadas por la ciudad en las que se muestran obras de arte urbano. En el recorrido te informan sobre las obras, los autores, las técnicas o la idiosincrasia de esta actividad abierta a todo tipo de público. Madrid Street Art Project, realiza periódicamente recorridos de 5 euros por persona; también se ofrecen itinerarios para grupos. En toda España pueden encontrarse numerosas manifestaciones de arte urbano. En Madrid lo encontrarás en Lavapiés y Malasaña; en el primero ya tienes un mural que reproduce el estampado de una de las estilosas camisas de Mandela; en el Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona, una de las capitales mundiales del arte callejero, puedes encontrar el mural de Keith Haring en el Raval y en sus calles, la iniciativa “Murs Lluires”, está liberando espacios infrautilizados para recuperar las muestras de arte que surgieron antes de la normativa

BELIN

Man-o-matic

spray?

¿Cuál es el mejor? A menudo, cuando utilizas un spray que no es el adecuado, se lanza demasiada pintura y el trazo queda demasiado grueso, por ello, algunos graffiteros recomiendan los Montana, de los que dicen que son los más baratos y los que más calidad ofrecen, además de que tienen una gran gama de boquillas, con diferentes grosores, para hacer el trazo a gusto del artista. Los Montana 94 y Nitro, son algo más caros, pero cubren mejor los colores más pastelados y artísticos y permiten un mejor manejo para detalles. Tam-

DE

100 a 600 € MULTAS POR EMBELLECER

Tras la despenalización, por la Reforma de la Ley Orgánica 1/2015 del Código Penal, de numerosas faltas y la conversión de otras en delitos leves, la acción de deslucir un bien mueble o inmueble de uso o servicio público o privado, caso del graffiti, dejó de ser delito por lo que se persigue ante la jurisdicción civil y no ante la penal. La acción de deslucir un bien ajeno se recoge en la ley 4/2015, de protección de la Seguridad Ciudadana, que castiga esta infracción con multa de 100 a 600 euros.

bién recomiendan los Ironlak y los Molotow. De los NBQ dicen que son baratos y que la presión y la cubrición son como la del 94, pero más barato. Quien no tiene acceso a los Montana dicen haber probado una marca china llamada 7CF que, a pesar de que su carta de colores es casi inexistente, da buenos resultados. También se habla de los TNT, pero son tonos mate. Los Nitro son los mejores para trazar plata y para cubrir plata los Daycolors, de baja presión. Aunque el spray y las boquillas son lo más importante para un graffitero, en su mochila no deben faltar mascarilla, pintura de imprimación, rodillo, brochas, cinta de carrocero, folios, papel higiénico y ropa de trabajo, además debe llevar una escalera.


restrictiva que ahora lo impide; en 2013, para lavar la cara a algunas calles del casco antiguo de Zamora, se creó la “Ruta de los Murales”, siendo el más importante el de la calle Luis Ulloa Pereira, que representa el castillo, la catedral y el mercado de abastos. También en Estepona encuentras obras singulares como “Reflejos del jardín”, el mural vertical más grande de Europa realizado por un único artista o “Día de Pesca”, que es el mural vertical de mayor superficie de España, ambos de José Fernández Ríos. En el casco antiguo de Calpe, entre casas de blancas fachadas, descubrirás magníficas obras, como la de la fachada de la Oficina de Turismo, obra de Gastón Castelló. En Vigo, Luis Olaso y Aarón Diego, pintaron sobre una lona en una medianera un mural que resultó ser toda una sorpresa; ahora la ciudad hay más de treinta murales de artistas consagrados, como Xavier Maghalhaes, Nelson Villalobos, Darío Basso o Antón Pulido. También Tudela es un importante centro graffitero desde que Jorge Rodríguez-Gerada y F. Javier Briongos Ibáñez, crearan el Avant-Garde Urbano, un festival anual que lleva al centro histórico murales de los más reputados artistas del mundo siendo una de las once ciudades del mundo con la mejor colección de arte urbano. VitoriaGastéiz, con un itinerario muralístico propio y talleres abierta para todos es otro buen ejemplo de iniciativa colectiva por el graffiti, al igual que Valencia, fundamentalmente en el Barrio de El Carmen, donde artistas como Blu, Hyuro o Escif muestran todo su arte en las calles.

Banksy... EN FERROL Una campaña mundial en periódicos y vallas de varias ciudades pedían al artista Banksy su participación en el evento de Las Meninas de Canido (Ferrol) para que formase parte de la reinterpretación de María Agustina Sarmiento de Sotomayor e Isabel de Velasco, Las Meninas de Velázquez. Más de 35.000 personas participaron en un festival anual en un barrio que, en menos de una década ha doblado su población y que recibe ayudas locales, regionales y fondos de la Unión Europea, por donde han desfilado 1.200 artistas de todo el mundo, haciendo gala de una auténtica libertad de creación.

STREET ART

PÁGINA 13

Belin

Man-o-matic

Man-o-matic Artista urbano Adrián Pérez, conocido como Man-o-Matic, es uno de los artistas urbanos más reconocidos de España. Nació en Huelva y además de diseñador gráfico es Técnico Superior en Imagen y Sonido. Se inició en el mundo del graffiti en el año 2000 y ha realizado proyectos en Huelva, Sevilla y Madrid. Utiliza el spray para crear dibujos e ilustraciones, pero no se cierra a la introducción de otras técnicas que puedan ser aplicables a la obra. Su pintura se plasma en numerosos formatos, pero los soportes más habituales son los muros de grandes dimensiones y los lienzos, como puede observarse en los trabajos que se exhiben en el Mercado del Carmen de Huelva, donde ha creado un auténtico museo al aire libre. El artista recomienda a quienes pretenden realizar graffitis que además de estudiar Bellas Artes, se formen por su cuenta y dediquen años a evolucionar. Asegura que Logan fue uno de sus principales referentes y que antes de pintar graffitis ya pintaba personajes, como Logan; después siguió a Rockstar, que pintaba personajes con volúmenes cercanos Adrián Pérez a las posibilidades de las 3D, que le llamaron mucho la atención, al igual que los trabajos de graffitis como Kudas, sobre todo en sus primeras creaciones. Internet le permitió acercarse a Dain y a la agrupación de escritores McKleiin, que difundió mundialmente el graffiti hiperrealista; en su opinión, el hiperrealismo en el graffiti, se debió tanto a la labor de este grupo como a la introducción de mejoras en los botes de spray. También conoció a Belin, un graffitero de Linares que trabaja actualmente a nivel mundial y es la máxima calidad en el hiperrealismo. Las obras de Mano-o-Matic, han rebasado nuestras fronteras y conectan la sensibilidad del gran público, incluyendo a personas ajenas a los graffiti y al arte contemporáneo. Entiende que el arte debe comunicar y si no lo hace no es válido, ello con independencia de que las personas acostumbradas al arte pueden experimentar sensaciones más amplias debido a su formación y sensibilidad. Comenzó haciendo del mercado antiguo un museo al aire libre que constituyera una contestación a quienes pudieran negar la validez del graffiti como forma de expresión artística. Posteriormente, buscó la conexión con el público utilizando personajes públicos famosos, para que todo el mundo pudiera hacer la valoración técnica de su obra; retrató a Stalone en su personaje de Rocky; hoy su interés ya no se centra en el teatro porque considera que hay que evolucionar e ir cerrando etapas de la carrera artística, aunque pueda retomarlas más adelante. Antes de salir a realizar el trabajo lo lleva preparando de casa; cuando sale sabe lo que va a plasmar y le interesa tanto la parte estética como la parte conceptual de la obra. En su opinión, sabiendo que los graffitis no van a durar indefinidamente, no puedes invertir en ellos todo el tiempo que quisieras pero, por otro lado, considera que eso mismo aporta también frescura a la obra. www.sioke.es contacto@manomatic.es / 647 599 217

© MANOMATIC

ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS

FESTIVAL EN PENELLES El Gar-Gar Festival de Murals i d’Art Rural se ha celebrado ya en dos ocasiones en Penelles, Lleida. El festival tiene como finalidad difundir la cultura artística en el mundo rural y buscar la complicidad de la gente de pueblo a través de su participación. El festival pretende generar recursos que permitan corregir el paso del tiempo y el deterioro de las calles de Penelles. El evento también incluye arte, música, cerveza artesana, talleres de reciclaje y food trucks. www.gargarfestival.com

ARTE EN CASTROGONZALO, ZAMORA Castrogonzalo, un pueblo ubicado a 65 kilómetros de Zamora, de sólo 500 habitantes, se llena cada mes de septiembre de creadores artistas que pintan espacios en el pueblo. Destacan los trabajos de Antonio Feliz Parseci que lleva desde 1990 reflejando su arte en el pueblo y que es el promotor del proyecto Safari Rural, para poner en valor el pueblo. Ilustradores de referencia en la ciudad como Guillermo de la Madrid también dejaron su huella.

TUENTI URBAN ART PROJECT La primera edición de esta iniciativa ha sido acogida por las universidades de Barcelona (2-6 /10), Murcia (16-20/10), Sevilla (6/10/11), Zaragoza (20-24/11) y Politécnica de Valencia (11-15/12) e incluye programas de charlas, debates y presentaciones talleres para estudiantes de Bellas Artes impartidos por Dos Jotas, Belin, Lula Goce, Uriginal o Antonvo Marest y la posibilidad de formar parte de Urbanity International New Contemporary Art Fair de 2018. www.tuenti.es

LA DIPUTACIÓN DE CÁDIZ IMPULSA UN PROYECTO PILOTO DE ARTE URBANO PARA JÓVENES El 21 de octubre, tendrá lugar un amplio programa de actividades de arte urbano joven dentro del Programa NEOS, neourbanos y neorurales, que pone en marcha la diputación de Cádiz para conocer los gustos, hábitos y usos culturales de los jóvenes de entre 16 y 24 años de poblaciones inferiores a 50.000 habitantes. El graffiti, por Whole Grafix, se incluye entre las disciplinas que se abordan.

BERLÍN INAUGURA UN MUSEO PARA ARTE URBANO El arte callejero se ha convertido en un símbolo de Berlín y no sólo en lo que queda del muro en la East Side Gallery. La capital alemana es una escena alternativa donde artistas de todo el mundo han dejado su huella. Ahora, en Schöneberg, se exponen obras de 150 artistas internacionales especializados en desarrollar proyectos artísticos en muros edificios y espacios públicos.


PÁGINA 14

OCIO

ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS

Escapada

en...

PARA FIN DE SEMANA

La llegada del otoño y del invierno, las clases y el trabajo, no tienen por qué significar renunciar a seguir viajando en esta época. A tu disposición tienes numerosas aerolíneas low cost que te lo ponen aún más barato en estas fechas y los alojamientos son más asequibles. Aquí te proponemos algunos destinos.

La Toscana

Que el otoño no te pare La Toscana Belleza condensada El paisaje de La Toscana, tanto en la costa como en el interior es espectacular y el cima muy parecido al nuestro. Si te decides a ir no te pierdas Florencia, que conserva lo más importante del Renacimiento con una catedral y un baptisterio que te dejarán impresionado. Su plaza grande es punto de encuentro ineludible y en sus museos, encuentras pinturas y esculturas de referencia mundial: no olvides incluir los palacios y jardines de los Medici. Siena, medieval ella, en la colina de Toscana, es otra de las imprescindibles en La Toscana. Su plaza grande en forma de abanico te pedirá más de una foto como la Torre de Pisa, en La Toscana

Aurora boreal en Islandia

Pisa no tiene sólo su famosa torre inclinada; su centro medieval, el Cuomo y el Baptisterio se suman a parques, casas ilustres y bonitos paseos por el río

Campana de la torre de Siena, la Torre del Mangia y sus bonitos museos. Conocida como Ciudad de Bellas Torres, también debes incluir en el cuaderno del viajero San Gimignano, una clásica ciudad medieval con calles tan bonitas que hacen difícil la despedida. Para un día completo saca un billete combinado que te permite el acceso a varios museos y monumentos por unos 8 euros; en compras es un gran productor de azafrán, pero no dejes de probar su vino blanco Vernaccia. Luca es otra de sus bonitas ciudades, donde lo mejor es pasear o ir en bicicleta rodeando su bien conservada muralla. Está a sólo 30 kilómetros del Aeropuerto de Pisa, por lo que organizarte una excursión no será problemático: los autobuses salen a diario desde la Plaza Verdi hacia Florencia y Pisa y también dispones de buenas combinaciones en tren. Pisa no tiene sólo su famosa torre inclinada; su centro medieval, el Cuomo y el Baptisterio se suman a parques, casas ilustres y bonitos paseos por el río. Si prefieres recrearte con murallas etruscas de hace 3.000 años, ve a Cortona, donde mandan los edificios señoriales y la arquitectura medieval.

Islandia Tierra de hielo y fuego Islandia es el país en el que podrás admirar la aurora boreal, situarte justo debajo del círculo polar ártico, vivir entre dos placas tectónicas, la norteame-

ricana y la euroasiática y hasta descubrir cómo la energía geotérmica, una alternativa mucho más limpia a lo combustibles fósiles, se utiliza para calentar más del 90% de los edificios del país y la mayoría de sus 170 piscinas. Aquí encontrarás el glaciar más grande de Europa compartiendo espacio con algunos de los volcanes más activos del mundo. Es tierra de luz y oscuridad, con días de verano interminables de 24 horas y días en los que apenas se ve el sol. En Islandia todo es lo normal y su opuesto, es la masa continental más joven de Europa, pero sólo aquí encontrarás el Parlamento más antiguo. La gran pantalla se ha ocupado de enseñarnos buena parte de este país, especialmente las escenas rodadas al norte del Muro, donde con frecuencia se han grabado algunas de las grandes secuencias de la famosa serie de HBO Juego de Tronos. Darren Aronofsky rodó la historia del hombre que construyó el arca de Noé en 2014 pero son numerosos los cineastas que desde años atrás había elegido esta tierra para dar un toque de exclusividad a sus películas. La película “Ban-

La mejor época para ver la Aurora Boreal es entre octubre y febrero, cuando hay más oscuridad; lo más recomendable es viajar al Norte para tener mayores posibilidades

deras”, se rodó casi por completo en la península de Reykjanes, también “La vida secreta de Walter Mitty”, recoge escenas rodadas en Islandia, aunque estuvieran ambientadas en Groenlandia. En la pequeña capital de Islandia, Reikiavik, no encontrarás grandes rascacielos, tampoco enormes atascos pero sí gente llena de vida y ganas de pasarlo bien que sale a tomar el sol al Austurvöllur, el parque que se encuentra frente al parlamento o a pasear por la calle principal, Laugavegur. Músicos callejeros y artistas llenan sus calles.


ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS

PÁGINA 15

OCIO

En Inssbruck puedes utilizar el funicular de Nord Park para ir a la montaña en sólo quince minu‑ tos desde el centro de la ciudad

Selección....

El Tirol Belleza interior En Austria vas a encontrar esta región que se caracteriza por su hospitalidad. Los tiroleses son gentiles y hospitalarios, capaces de invitarte aún sin conocerte a un delicioso Schnaps, un aguardiente de albaricoque, en su propia casa. Innsbruck, que es la capital, es también conocida como la “Perla de los Alpes”; su calle principal, María Teresa Strabe, va desde el Arco del Triunfo hasta la plaza de Santa Ana. Visita la iglesia de la Corte, donde se encuentra la tumba real rodeada de 28 magníficas estatuas de entre 1.1000 y 1.600 kilos cada una y no te pierdas el Tejadillo de Oro, que es el monumento emblemático de la ciudad. Puedes utilizar el funicular de Nord Park para ir a la montaña en sólo quince minutos desde el centro de la ciudad. Si quieres conocer la ciudad más pequeña del Tirol busca en Google Maps Rattenberg, sólo tiene 440 habitantes pero es una preciosidad, a pesar de sus orígenes mineros. No te pierdas Alpbach, repleto de casas típicas tirolesas de madera con balcones decorados a base de geranios y si esta arquitectura te engancha sigue hasta Seenland y busca el Museo de Granjas Tirolesas Kramsach, que es de los más típicos de la zona.

Pisa, Italia

Del 23 al 26 de octubre Vuelo + 3 noches de hotel *** AD desde 193 € por persona

La agenda cultural de Londres incluye la Bonfire Night o noche de las hogueras, el Lord Mayorʼs Show, ceremonial desfile del alcalde la City en el que participan más de 500.000 personas

Valencia

Del 12 al 14 de mayo Vuelo + 3 noches de hotel *** A desde 166 € por persona

Islandia

Del 23 al 26 de octubre Vuelo + 3 noches de hotel **** A desde 665 € por persona

El Tirol, Ellmau

Del 23 al 26 de octubre Vuelo + 3 noches de apartamento A desde 363 € por persona

Londres

Del 23 al 26 de octubre Vuelo + 4 noches de hotel * ** AD desde 121 € por persona (fechas sujetas a cambios de precios y/o disponibilidad)

www.logitravel.com

Valencia

Valencia

Londres

En octubre

... y con actividades gratis

Valencia tiene mucho que ofrecer este mes de octubre. El 12, la Oktobeerfest se celebrará en el edificio Veles e Vents ofreciendo lo mejor de la bebida más internacional. El Teatro Principal acoge, del 20 de octubre al 20 de noviembre Mama Mía, el Musical!, que vuelve dispuesto a arrasar con los temas más emblemáticos de Abba y una bonita historia; más terrorífica es la historia de “Cabaret Maldito”, que tendrá lugar en el Circo de los Horrores, del 13 de octubre al 13 de noviembre y que te transporta a una decrépita catedral transformada en cabaret y protagonizada por Lucifer. De la mano de Segway Trip, podrás realizar magníficas rutas sin cansarte y descubrir la ciudad con todos sus recursos. Además, tendrás la oportunidad de asistir a un centenar de eventos gratuitos y acercarte al Música al carrer, donde se dan a conocer las bandas de música valencianas. Si prefieres hacer turismo puro y duro, infórmate sobre el ciclo de excursiones que organiza el Jardín Botánico de la Universidad de Valencia, que incluye la posibilidad de realizar turismo rural y visitar lugares increíbles.

Conocer Londres en su estado puro requiere una larga explicación y una no menos larga temporada; la City y sus 32 municipios exigen su tiempo para recorrer palmo a palmo los 1.572 kilómetros cuadrados de su superficie, casi tres veces la de la ciudad de Madrid, donde viven cerca de 9.000.000 de personas de numerosas culturas que se entienden en más de trescientos idiomas y que son cerca de 13.000.000 si contamos el área metropolitana. Si eliges este destino podrás hacer gratis muchas cosas como asistir al Museo Británico, que expone obras de la humanidad desde la prehistoria hasta la época moderna en todo el planeta o el Tate Modern, un moderno museo, antigua fábrica, donde se pueden admirar obras de arte de todo tipo, en cuya planta sexta, su cafetería, ofrece fascinantes vistas de la City. La Galería Nacional, en Trafalgar Square, ofrece , también sin desembolsar importe alguno, una enorme colección de pintura europea de los siglos XII a XIX, con obras de da Vinci, Botticelli, Van Gogh, Renoir y otros grandes pintores. Hay muchas más actividades gratuitas de las que seguiremos informando en próximos números.


PÁGINA 16

DOCUMENTACIÓN

ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS

EN 2018 SE CELEBRA EL 800 ANIVERSARIO DE SU FUNDACIÓN

Centros del Saber Universidad de Salamanca

La universidad de Salamanca es la más antigua de España y una de las más antiguas del mundo

Redacción MADRID

La efemérides del 800 aniversario de la Universidad de Salamanca no es una celebración cualquiera. Este centenario cobra tal importancia, que ya en 2008, va a hacer diez años, se creó por Real Decreto 1980/2008, la Comisión Interinstitucional para la conmemoración impulsando, canalizando y coordinando las actividades que para este fin realicen las administraciones públicas y las entidades públicas o privadas, así como los particulares que participen en la celebración.

E

n honor de la vieja universidad, la Administración General del Estado impulsa diversos actos a través de esta Comisión para coordinar las actividades que se realizarán en 2018. La Secretaría de Estado de Universidades realiza las labores de apoyo administrativo y los miembros de la Comisión, que se extinguirá una vez cumplidos los objetivos y celebrados los actos que motivaron su creación, tienen carácter honorífico. El programa de actividades para el período 2016-2018, se ha desarrollado en cinco ejes que pasan por consolidar el liderazgo de esta Universidad en los campos de la investigación relacionados con nuestra lengua y su enseñanza como segundo idioma, creándose

el Centro Internacional del Español de la Universidad de Salamanca y la Web de literatura en español entre otros proyectos; se han realizado acciones para el proceso de construcción del Espacio Común Europeo, Latinoamericano y del Caribe de Educación Superior, se han puesto en marcha medidas para mejorar los niveles académicos de la Universidad, como el establecimiento de “Cátedras VIII Centenario” y un programa de becas de excelencia. Otro eje de actuación se ha centrado en la realización de inversiones para adquirir, recuperar, poner en valor y difundir el patrimonio material e inmaterial de la Universidad de Salamanca o relacionado estrechamente con el Estudio Salmantino, vinculado a la innovación y la promoción de

Facultad de Medicina


ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS

DOCUMENTACIÓN

PÁGINA 17

www.usal.es la Universidad desde la accesibilidad y el respeto al medio ambiente. El último eje del programa es la promoción nacional e internacional para impulsar los valores promovidos por la conmemoración y proyectar la imagen de la Universidad de Salamanca y del sistema universitario español a través de exposiciones, artes escénicas, audiovisuales, edición de libros y actividades promocionales. El origen de la Universidad de Salamanca fueron las escuelas catedralicias, cuando su maestrescuela aparece recogido en unos documentos de concordia entre la diócesis salmantina y la de Ciudad Rodrigo, firmado en 1174. En 1218, Alfonso IX de León otorgó la categoría de Estudio General a estas escuelas, con el nombre de Studii Salmantini, que manifiesta la diversidad de las enseñanzas impartidas, su naturaleza pública y la validez de sus títulos. La de Salamanca nació como una universidad eminentemente jurídica, como la de Bolonia, pero en claro contraste con las de Oxford y París, más centradas en la Teología y las Artes. Fue la primera universidad de Europa que contó con una biblioteca pública y los fondos para su mantenimiento provenían de las tercias reales del diezmo eclesiástico, lo que explica la fuerte influencia en

Las cinco grandes líneas de la programación son la Universidad del Español, Liderazgo Internacional en la Educación Superior, Excelencia de la Universidad, Patrimonio e Infraestructuras y Promoción Nacional e Internacional, con más de un centenar de proyectos

“Scripta”: Tesoros manuscritos de la Universidad de Salamanca La exposición “Scripta. Tesoros manuscritos de la Universidad de Salamanca”, recientemente realizada en la Biblioteca Nacional, ha recogido las singularidades de la valiosa colección salmantina, que dio lugar a la formación de la primera biblioteca universitaria en España y una de las primeras de Europa. “Scripta” ha reunido por primera vez juntos fuera de la Universidad, 23 singulares manuscritos de los 2.815 que se custodian en la Biblioteca General Histórica y conforman la colección universitaria, escogidos y organizados de manera que permiten dos niveles de lectura: el primero, más genérico y didáctico, proporciona una visión global de la historia del libro manuscrito en nuestro ámbito geográfico; el segundo nivel, más específico, indaga en la formación y características singulares de la colección salmantina. Las obras datan los inicios de la Universidad de Salamanca, como el “Chronicon mundi”, de Lucas de Tuy, códice que contiene la primera noticia sobre la creación del Estudio Salmantino en 1218 y las “Constituciones del papa Martín V”. “Scripta” reconstruye la historia del manuscrito europeo, desde los códices medievales vi-

lar multitud de escudos de armas de diferentes personas o linajes, fundamentalmente de la zona aragonesa; la “Exposición del libro de Job”, de Fray Luis de León, que la censura silenció durante dos siglos, o “Luz de Navegantes”, de Baltasar Vellerino de Villalobos -1592-, obra que nunca se publicó al contener información estratégica como, por ejemplo, la ubicación de las artillerías y defensas en diferentes fortificaciones y puertos. sigóticos hasta los manuscritos coetáneos de la imprenta. Entre los códices que destacan por su singularidad o valor históricas: “Astronómico Real” (Alonso de Santa Cruz -15431557), traducción al castellano de un compendio de obras astronómicas inicialmente para Carlos V aunque, al demorarse, se le dedicó a Felipe II; “Dioscórides” (De materia médica siglo XVI), copiado antes de 1499 en Corfú (Grecia) y que recoge todo el saber farmacológico de su tiempo; el “Armorial” de Steve Tamborino, que fue propiedad de Agustín de Torres, Rey de Armas de los Reyes Católicos, y es considerado como la joya de los armoriales españoles del siglo XVI al recopi-

Biblioteca de la Universidad de Salamanca

su desarrollo de las crisis agrarias. Comenzó impartiendo Derecho, Medicina, Lógica, Gramática y Música. En 1255, la bula del papa Alejandro IV, le otorgó la licentia ubique docenci, con la que se reconocía la validez de los grados que otorgaba en todo el mundo. Las Escuelas Mayores, se terminaron de construir en 1533 y en ellas se impartían los estudios para los títulos de licenciado y doctor. En 1428 comenzó la construcción del edificio de las Escuelas Menores, donde se obtenían los títulos de bachiller. Beatriz Galindo fue probablemente la primera mujer universitaria en el mundo; en 1465 recibió clases de gramática en esta universidad. Actualmente, la Universidad acoge anualmente más de 30.000 alumnos, siendo de los más internacionales de España por ser de las más demandadas por el programa Erasmus y en sus master más del 47% son estudiantes extranjeros. En cuanto al profesorado, cuenta con cerca de 2.500. Recientemente, ha finalizado en la Universidad de Salamanca, la exposición del artista contemporáneo más cotizado del momento, el mallorquín Miquel Barceló, que no sólo exhibió numerosas obras inéditas, sino que ha repasado una gran variedad de temáticas, técnicas y formatos del artista.

Cátedras VIII Centenario

Patio de Escuelas

Centro Internacional del Español Este centro es uno de los proyectos más ambiciosos y con mayor proyección de futuro de los incluidos en el marco de la conmemoración del VIII Centenario de la Universidad de Salamanca. Aunque aún no cuenta con sede física, se ubicará en el edificio que albergó la delegación del Banco de España. El nuevo centro, afronta el reto de dar continuidad a la tradición de la USAL en la enseñanza y estudio del español y de impulsar nuevas acciones y proyectos. Según su directora, la profesora de Lingüística General de la Universidad de Salamanca, Carmen Fernández Juncal, “la idea es convertirse en un faro, en un foco de atención que ilumina los estudios de español en la actualidad, tanto en el ámbito de la docencia, como en investigación y transferencia”. En el ámbito de la docencia, la USAL parte con ventaja por sus estudios de Filología Hispánica, que se encuentran entre los más valorados de España y por su Master en Creación Literaria o el Master en Patrimonio Textual y Humanidades Digitales, entre otros. En cuanto a investigación, el mejor ejemplo es la Cátedra de Altos Estudios de Español que ha demostrado su solvencia y considerable capacidad de captación de talento. Para Fernández Juncal, es prioritario también desarrollar estudios parciales sobre lenguajes de especialidad, como el diccionario jurídico panhispánico o el proyecto sobre el Glosario de Términos Gramaticales de la RAE, que dirige Ignacio Bosque.

Con estas cátedras se pretende crear, mediante un sistema de colaboración público-privada, unidades de investigación, docencia y, en su caso, transferencia. El primer ejemplo de esta colaboración es la Cátedra Iberdrola VIII Centenario, cuyo objetivo prioritario es impulsar la investigación en el área de la energía y la sostenibilidad. La compañía energética, destina 1,5 millones de euros para fomentar la colaboración universidad-empresa y la transferencia de conocimiento entre el mundo académico y el empresarial. Esta experiencia “piloto” en la universidad española impulsará unidades formadas por un máximo de tres profesores (un investigador principal, que asume la dirección de la cátedra, un investigador postdoctoral y un investigador predoctoral), contratados durante dos años, prorrogables otros dos si la evaluación de su trabajo es favorable, de acuerdo a las previsiones de la Ley de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación. Esta Cátedra, impulsa la incorporación a la universidad de investigadores de reconocido prestigio internacional en las áreas de la energía y la sostenibilidad. www.usal.es


PÁGINA 18

CAMPUS

ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS

UNIVERSIDAD La universidad española lejos de la paridad en las cátedras

La Autónoma, mejor universidad de Madrid, según el ránking británicoTHE La Universidad Autónoma de Madrid es la mejor de la Comunidad de Madrid, según el ránking mundial 2018 que elabora la revista británica Times Higher Education (THE) que clasifica anualmente a la mil mejores universidades del mundo tras evaluar su investigación y reputación académica. La Autónoma de Madrid es la primera de las universidades madrileñas en el listado y la quinta mejor puntuada de toda España estando entre las 400

Rectorado de la UAM

mejores del mundo. Ha obtenido mayor puntuación en aspectos como su actividad investigadora, su proyección internacional y el número de citas en publicaciones científicas internacionales. Además, la clasificación THE, destaca la formación ofrecida por la UAM, que ocupa el primer lugar en la enseñanza de ciencias de la actividad física y el deporte. Las áreas de matemáticas, estadística, física y ciencia política, quedan en segundo lugar y las de geografía,

ecología, química o finanzas en la tercera posición. Del resto de España, es la Pompeu Fabra la primera que aparece en la clasificación. En los 14 años de trayectoria de esta clasificación, por vez primera dos universidades de Reino Unido (Oxford y Cambridge) se sitúan en los dos primeros puestos, mientras que el tercer lugar lo comparten la Universidad de Stanford y el Instituto de Tecnología de California (Caltech).

La media de catedráticas en las universidades públicas española es un 21% Según un ránking de las universidades españolas elaborado por el diario El Mundo a partir de la estadística oficial del Ministerio de Educación, en función del número de catedráticas frente al número de catedráticos en las universidades españolas, las Universidades de Huelva, Politécnica de Cataluña y de Cartagena, Cantabria y Rey Juan Carlos lideran el ránking de

Las 5 investigaciones científicas más destacadas de 2017

Las cinco investigaciones más destacadas por el momento en este año 2017 en España están relacionadas con el VIH, la reparación de células dañadas por quimioterapia, la creación de tecnología para diagnosticar infecciones bacterianas, la disciplina para tratar a los pacientes con enfermedades oftalmológicas y la reducción de ingesta de azúcares en niños como clave para evitar las enfermedades cardiovasculares. La Universidad Autónoma de Madrid, ha revelado que, a través de un proteína denominada CD81, que degrada los dNTPs, enzimas virales causantes del VIH, se podría combatir la enfermedad.

Si los dNTPs no se replican, la infección puede detenerse aumentando la CD81. Aunque el trabajo se centra en la infección por VIH, el mecanismo es aplicable a todos los virus que necesitan dNTPs pa-

ra replicarse, como se expone en una patente compartida por la UAM y la Fundación para la Investigación Biomédica del Hospital de la Princesa. Además, se ha solicitado financiación para continuar los estudios en cáncer, puesto que las células tumorales también necesitan dNTPs para su división incontrolada. El Consejo Superior de Investigaciones Científicas, CSIC, ha descubierto un avance para desarrollar nuevas terapias menos invasivas para reparar células dañadas por quimioterapia; han descubierto que las células sanas que se dañan con la quimioterapia, se pueden recuperar con la proteína ZATT que restablece las roturas en el ADN provocada por el tratamiento contra el cáncer. Por su parte, la Universitat de Barcelona está utilizando ondas fluorescentes, que es un compuesto que relaciona moléculas, para procesar información biomédica que permite detectar infecciones bacterianas provocadas por el hongo Aspergillus fumigatus que causa enfermedades en pacientes inmunodeprimidos, cuya respuesta corporal a un virus no es la adecuada debido al padecimiento de VIH o a un tratamiento con radiación. La Universitat Autónoma de

PATRONES DE COMIDAS MÁS SALUDABLES EN LA INFANCIA La Universidad de Zaragoza se ha centrado en la ingesta de azúcar y su relación con las enfermedades cardiovasculares realizando una investigación en 400 niños de 9 países europeos que ha concluido que los niños propensos al consumo de azúcar y alimentos procesados tienen un 39% más de posibilidades de presentar un estado inflamatorio elevado que, a largo plazo, puede causar enfermedades cardiovasculares por lo que se aconseja el uso de un patrón saludable en las comidas de la infancia.

Barcelona, anunció la implementación de la Psicooftalmología, es decir, atención psicológica complementaria específica para quienes padecen enfermedades de la vista, al objeto de mejorar su calidad de vida sistematizando el conocimiento extraído de estudios que explican aspectos emocionales y cognitivos de estas personas.

La Catedrática de la ULPGC Beatriz González López-Valcárcel

desigualdad de catedráticas de universidad y ello pese a que reciben más valoraciones óptimas en sus puestos que los hombres y sacan mejores notas de media en grados y posgrados; pero son pocas las que consiguen llegar a lo más alto del escalón de la docencia. La Universidad Rey Juan Carlos, es el quinto campus público con peor índice de igualdad en el puesto de docencia superior de mayor rango en España con 7 catedráticas frente a 58 catedráticos de la universidad. En todo el país, cuatro de cada cinco catedráticos de universidad de los centros públicos son hombres. La Universidad de Huelva, tiene sólo un 6,78% de mujeres, seguida de la Politécnica de Cataluña (8,37%) y la Politécnica de Cartagena (10,87%). En la cuarta posición, se encuentra la Universidad de Cantabria (11,95%).


Una carrera plagada de éxitos

SUPLEMENTO DE ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS

Lo demostró una vez más este verano en Ibiza, donde volvió con su ya conocida “pool party”, con un público incansable dispuesto a darlo todo con sus temas más conocidos como “Seven days” o “What´s Your Flava”. Craig Ashley David, el cantante británico nacido en Southampton el 5 de mayo de 1981, debutó con “Born To Do It”, del que vendió 8.000.000 de copias en todo el mundo. Antes había grabado un B-Side con el grupo inglés R&B “Damage. Participó en el grupo Garage/R&B inglés "The Artful Dodger", con el single "Rewind", publicado a comienzos del 2000 que llegó al número 2 en las listas de los singles y se posicionó durante 17 semanas en el Top 75 de Reino Unido, lo que fue un trampolín para su carrera. Con sólo 19 años, el primer single de su trabajo “Born To Do”, llegó al número 1 en el Reino Unido, marcando el inicio de los cuatro Top 10's de sus singles del álbum-debut "Born To Do It", que se publicó en el año 2000, llegando al nº1 en Reino Unido y habiendo vendido más de 2.000.000 de copias en el Reino Unido y 8.000.000 de copias en todo el mundo. En Estados Unidos, el single "Fill Me In" fue publicado en el 2001, consiguiendo el nº15 en el Billboard 200; su álbum-debut alcanzó el nº11, con Disco de Platino y vendiendo, más de 1.000.000 de copias. Otro de sus grandes éxitos fue el single "7 Days” que también llegó al número 1 en Reino Unido y al nº10 en EE.UU; le siguió "Walking Away", que llegó al nº3 en Reino Unido. A este trabajo le sucedió en 2002 "Slicker Than Your Average". Con la discográfica Warner Music UK creó el tercer disco "The Story Goes...”, publicado en agosto del 2005 que fue el álbum más personal del cantante inglés. Con sólo 26 años, es el cantante masculino de R&B que ha vendido más de 15.000.000 de copias en todo el mundo.

“Trust Me” es el disco en el que el artista intentó escribir lo que quería. Viajar a Cuba le descubrió la época del soul de los 80; Greatest Hits es el primer gran éxito y su quinto álbum. Con Universal Music lanzó “One More Lie” (Standing in the Shadows) en 2010. “Public Demand”, posiblemente una de las mejores canciones que se han realizado en el panorama underground, se convirtió de la noche a la mañana en todo un himno. El rumor de Craig corrió como la pólvora y todo el mundo demandaba sus discos por las tiendas del país.

Craig David Craig pasaba horas viendo ensayar a su padre, que era bajista en un grupo de reggae y ya con trece años empezó a pedir que le regalaran sus primeros platos; con el tiempo, durante su gira de 18 meses por Estados Unidos, se ganó el respeto de sus compañeros de profesión; Usher, Quincy Jones y Beyonce se declararon fans suyos, y P. Diddy se acercó a saludarle una noche en un restaurante de Miami, le dio su número y le dijo: ”tenemos que hacer algo juntos".


PÁGINA 20

OCIO/MÚSICA

ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS

“Qué tienes tú” DVICIO

Redacción MADRID

Embajadores de una nueva generación pop Con “Justo Ahora”, su primer trabajo, DVICIO descubrió lo que era triunfar a nivel mundial. El éxito conseguido en su visita a Tailandia se plasmó en los primeros puestos alcanzados en distintas radios del país asiático, pero también en Estados Unidos con una gira promocional en octubre de 2015 de cuatro semanas, con paradas en Los Ángeles, Miami, Puerto Rico, Houston y Nueva York.

El álbum entró en el chart Top 100 US iTunes y Enamórate, en rotación máxima en KQ radio en Puerto Rico. En España, además del Disco de Oro, consiguieron reconocimientos como Artista Revelación 2014 de 40 Principales, Premio Cadena 100 y Premio Dial. En poco tiempo, el quinteto ha roto todo los registros desde el clip casero grabado en el coche con su propio móvil al que siguieron muchos otros. DVICIO se convirtió en un fenómeno musical único, con cerca de tres millones de seguidores en redes sociales y más de 110 millones de visualizaciones de sus vídeos. Son los embajadores de una nueva generación pop que se caracteriza por hacer las cosas a su manera, de forma diferente. Su actuación en los Latin American Music Awards, acústicos y showcases en Miami, Los Ángeles o Nueva York,

el doble concierto en Puerto Rico, uno de ellos con el papel agotado… O la impresionante también doble presentación en el Metropolitan de México, a rebosar de público las dos veces, y su aparición ante 100.000 personas en la gala de los Premios Telehit han consolidado a este quinteto madrileño.

Las primeras composiciones llegaron en 2009. Acababa de nacer Tiempo Límite, grupo con el que grabaron sus primeros temas y se rodaron en los escenarios. En 2011 lograron un lugar de honor en el concurso de la Sala Silikona y su versión de la canción Titanium recibió más de 135.000 visitas en YouTube. La nueva etapa arranca a inicios de 2012, ya con nuevo nombre: DVICIO. También nuevas canciones (Paraíso, El secreto) y nuevo sello, su primer sello: Sony Music. “Qué tienes tú” es su último disco; la canción que titula el disco se escribió en diciembre de 2015 en Miami, junto a los hermanos Ricky y Mau Montaner, un joven y prometedor dúo de pop latinoamericano que en cierto modo comparten claves, mensajes y lenguaje pop con Andrés y Nacho de Dvicio.


ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS

OCIO/MÚSICA

PÁGINA 21

Ismael Serrano

Lali

The Gift

“Papá, cuéntame otra vez” y “Nieve”, son las canciones adelanto del disco de Ismael Serrano que celebra los 20 años de carrera y de éxitos del autor. Desde “Atrapados en azul” su primer disco, surgió una imparable carrera plagada de discos de oro y platino, giras por toda España y Latinoamérica, colaboraciones con gente como Serrat, Mercedes Sosa, Silvio, Aute, Nach. La búsqueda de una voz propia ha sido recompensada por la fidelidad del público en sus 14 trabajos.

Este disco fusiona el pop característico de Lali con nuevos ritmos, latinos y urbanos, que logran un sonido fresco y distinto. Su nuevo trabajo fue realizado en Estados Unidos junto el célebre compositor cubano Andy Clay, creador de grandes hits; además, fue producido, arreglado y grabado por 3Musica y mezclado por EarCandy en Miami. LALI se prepara para sus dos conciertos en el Estadio Luna Park de la ciudad de Buenos Aires el 3 y 10 de noviembre.

El visionario cuarteto de pop alternativo The Gift desvela por fin los detalles del lanzamiento de su esperadísimo nuevo álbum: ‘Altar’, producido y co-escrito por el inconformista Brian Eno y mezclado por el maestro del sonido Flood. El sexto álbum de la banda lo conforman diez canciones intemporales: Love Without Violins - en la que Eno hace voces junto a la cantante Sonia Tavares -, Clinic Hope, el funk de Malifest, o la emocionante Vitral

20 años de carrera

Una na

musicales Billy Elliot

La Familia Adams

El Musical

Una comedia musical de Broadway

- Cuándo: A partir del 5 de octubre de 2017 - Dónde: Nuevo Teatro Alcalá - Teléfono: 911 59 23 17 - Más info: www.billyelliot.es - Precio: Desde 24,90 €

Es uno de los espectáculos más apasionantes del mundo actualmente y llega a Madrid después de once años de éxito en el West End de Londres y seis en Broadway. Narra la historia del joven Billy, nacido en una ciudad del norte de Inglaterra en la que los hombres practican boxeo y trabajan en la mina sin albergar ambiciones de presentarse a la Royal Ballet School; pero Billy es diferente; está cautivado por la maravilla del ballet y lucha par alcanzar sus sueños devolviendo la unión a su rota familia y la fe a una comunidad devastada por el final de la industria minera británica. Se podrá disfrutar en el Nuevo Teatro Alcalá y no habrá gira. Está recomendado a partir de 8 años y dura 2 horas y media con descanso incluido.

- Cuándo: Del 5 de octubre al 10 de diciembre 2017 - Dónde: Teatro Calderón. C/ Atocha, 18. Madrid - Teléfono: 91 429 40 85 - Más info: ww.lafamiliaaddams.com - Precio: Varios precios. Desde 19,90 €

Desde el 5 de octubre en el Teatro Calderón de Madrid, podrás asistir a la representación de este musical que cuenta con un importante elenco nacional y una puesta en escena a la altura de esta gran familia que dio el salto a la pantalla en 1991. La comedia, basada en el libreto de Brickmann y Elice, con música de Andrew Lippa, comenzó su recorrido por los escenarios en el Ford Center for the Performing Arts Oriental Theatre de Chicago en 2009 y continuó sus representaciones en el Lunt-Fontanne Theatre de Broadway en 2010, consiguiendo un gran éxito entre el público.

Altar


PÁGINA 22

OCIO/MÚSICA

Edita: Iniciativa Jóven S.L. EDICIONES

➔ Recomendado

Publicaciones

Influencers Un mundo sin ideas

Este libro expone los peligros de los monopolios de las cuatro grandes corporaciones Amazon, Facebook, Apple y Google, que se han introducido en los aspectos más íntimos de nuestra vida amenazando las nuevas ideas y no hemos reparado en las consecuencias. Pone de manifiesto cómo este cambio ha hecho peligrar nuestra forma de pensar y de actuar. Editado por Paidós el libro es de Franklin Foer.

Madrid Student Guide!

El Ayuntamiento de Madrid ha publicado la edición 2017-2018 de la Guía del Estudiante de Madrid, que informa sobre los mejores consejos para vivir en la ciudad, facilitando la estancia a los estudiantes extranjeros con datos sobre transporte, alojamiento, centros de estudios, cultura y ocio. Se distribuirá gratuitamente en el evento Madrid Student Welcome Day y a través de FEDELE, el Instituto Cervantes y las universidades madrileñas públicas y privadas, centros de estudios CityLife y empresas de alojamiento así como en las oficinas de turismo.

Partiendo de la tesis de Kevin Kelly, cofundador de la revista Wired, que defiende que un creador necesita solo mil fans verdaderos para ganarse la vida, Carlos Rebate, analiza el fenómeno influencer, más allá de su visión frívola, y explica cómo podría aplicarse la influencia a día de hoy en diferentes sectores profesionales como la tecnología, el marketing, las finanzas o los RRHH. Para ello entrevista a 21 personas influyentes en distintos campos (la mayoría de ellos business influencers) para conocer cuáles han sido los secretos de su éxito y los consejos para que cualquiera pueda convertirse en un profesional influencer y diseñar su propio modelo de negocio basado en la influencia.

Plan de comunicación on y off en la práctica

La ciudad de los espejos Dice Stephen King que si lees quince páginas de este libro quedas cautivado, si lees treinta caes prisionero. Este libro de Umbriel es la tercera entrega de la trilogía de Justin Cronin, que comenzó con El Pasaje, que se publicó en 2010 a la que siguió Los Doce. Ahora, los Doce han sido destruidos y el imperio de las tinieblas que azota al mundo ha llegado a su fin, pero aún queda Zero, el Padre de los Doce, que deberá destruir a Amy como única esperanza para la humanidad.

Las respuestas a las cuestiones sobre cómo se hace un plan de comunicación pueden ser cambiantes, especialmente en los últimos años en los que la revolución digital y tecnológica ha transformado radicalmente las repercusiones sobre cómo comunicar por parte de las empresas. En este contexto, esta obra ofrece una metodología de trabajo, basada en una revisión de las diferentes etapas a seguir en la elaboración de un plan integral de comunicación, aplicable a cualquiera de las orientaciones de la comunicación en la empresa: interna, corporativa y de marketing. Además, el manual ayuda a entender por qué es necesario organizar y planificar adecuadamente las acciones de comunicación que una empresa o institución pone en marcha para alcanzar sus objetivos de posicionamiento y de negocio. Dirigido a alumnos de Publicidad y Relaciones Públicas; de Marketing o de Administración de Empresas y profesionales de la comunicación.

IVOS TUS OBJET CONSIGUE IDA, A MÁS RAP M R O F A L DE EGURA EFICAZ Y S

ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS

CONSEJO EDITORIAL Consejero Delegado: Miguel J. Alberto Directora: Paloma Roldán Subdirector: Javier Roldán Jefe de Publicidad: Miguel Roldán Redactores Jefes: Jorge R. Istric y C. Roldán Internacional: Cristina Roldán Secretaria de Redacción: Begoña Margallo Director de Arte y Jefe de Cierre: Sergio Roldán Ocio y espectáculos: Aurora Roldán Medicina: Dra. Ana Roldán Dpto. Jurídico: José Luis Roldán. Abogados.

REDACCIÓN, ADMINISTRACIÓN Y PUBLICIDAD C/ Timón, 18. 28223 Somosaguas Centro. Pozuelo de Alarcón - Madrid. Tels.: 913 522 800 Fax: 913 526 642 informacion@periodicoeu.eu www.periodicoeu.eu

PRODUCCIÓN Fotocomposición y Diseño: COMPUROL S.A. Tel. 913 522 800 Filmación: ESPAÑOLA DE FILMACIONES. Tel. 913 522 800 D.L. M-41386- 1989 Estudiantes Universitarios, no se identifica necesariamente con las opiniones de sus colaboradores. Prohibida la reproducción, total o parcial, de los textos de esta publicación sin previa autorización, por escrito de la empresa editora. Copyright by INICIATIVA JOVEN S.L. ®

carlosBlasco ENTRENADOR PERSONAL TITULADO

La primera miento gratis consulta/entrena omiso! Llama sin compr

■ Planificación del entrenamiento completamente personalizada ■ Recuperación de lesiones ■ Preparación física para opositores ■ Control de peso y nutricional ■ Artes marciales y deporte de contacto ■ Defensa personal masculina y femenina

PROGRAMAS PARA UNIVERSITARIOS

csports.blasco@gmail.com 636 692 334 / 675 818 422


ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS

PUBLICIDAD

PÁGINA 23


LA CONTRA

PUBLICIDAD

ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS

Renting

Nuevo SEAT Ibiza por 150 €/mes, y ya. Start moving.

• Mantenimiento. • Seguro a todo riesgo sin franquicia. • Garantía.

Tienes muchos planes por hacer, lugares donde ir. No renuncies a ninguno porque ahora puedes estrenar tu Nuevo SEAT Ibiza con todo, totalmente equipado y sin preocuparte por nada. Infórmate sobre las condiciones increíbles de nuestro renting. Para salir a disfrutar, y ya.

Consumo medio combinado de 4,7 a 4,9 l/100 km. Emisiones de CO2 de 106 a 112 g/km. Oferta SEAT Financial Services calculada para un SEAT Ibiza 1.0 MPI 55 kW (75 cv) Reference Plus con un contrato de Renting a 48 meses y 40.000 km totales, abonando una entrada de 2.667,31 € a través Volkswagen Renting S.A. La cuota y la entrada incluyen IVA. Incluye todos los servicios en Red Oficial SEAT de mantenimiento y desgaste, garantía (reparación de averías), seguro a todo riesgo sin franquicia y asistencia en carretera durante el periodo contratado. Para otras versiones y equipamientos consulte en su Concesionario Oficial SEAT. Oferta válida hasta el 31/10/2017. Imagen acabado Ibiza FR con opcionales.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.