www.renfe.com CONTENIDOS • Derechos del usuario: Devoluciones en compras on line • Militar de Carrera: Mucho más de lo que crees • Drones: Más allá del juego
Nº 204
fl
www.periodicoeu.com • DIFUSIÓN GRATUITA
• MUNDO JOVEN: Dua Lipa, Ed Sheeran, Beret, Rosalía...
„ CON EL 94,4 DEL SUELDO PARA VIVIENDA LOS JÓVENES NO PUEDEN EMANCIPARSE
SÓLO EL 19% DE LOS MENORES DE 30 AÑOS CONSIGUE EMANCIPARSE
EMANCIPACIÓN en declive...
La tasa de jóvenes emancipados en España ha alcanzado su mínimo histórico en los últimos 17 años. El último informe del Consejo de la Juventud de España revela que sólo el 18,6% de los jóvenes de entre 16 y 29 años, consigue emanciparse del hogar de sus padres y ello porque alquilar un piso supone, de media, el 94,4% de su sueldo, frente al máximo del 60% de media que destinaban hace sólo ocho años. El estudio, parte de resultados de la Encuesta de Población Activa del Instituto Nacional de Estadística y señala como opción favorita para emanciparse compartir piso, lo que supone destinar un 30,8 % del salario a la vivienda. Según el informe, además, el 22,1% de la población de 16 a 29 años que trabaja es considerada pobre. Mantenerse más tiempo cerca de los padres es una opción más seguida por los chicos que por las chicas; no sienten la necesidad de salir del hogar familiar con tanta prisa como las chicas. El estudio revela que los chicos se emancipan menos, un 14,8% frente a las chicas, que lo hacen en un 22,5%. El acceso a la vivienda definitiva tampoco está fácil para los jóvenes que no tienen dinero para dar la entrada. En 2011, el 50% de las operaciones para comprar vivienda se
financiaban al 100%; ahora, sólo logra un préstamo del 100% el 24,87% de los jóvenes y el 46,36% tiene que pedir entre el 80 y el 100% del importe de la vivienda exigiéndose, en ambos casos, un contrato laboral indefinido
¿Quién tiene más ganas de emanciparse? ellas 22,5 % ellos 14,8 %
Alquiler para jóvenes 2012 Suponía el 60 % del sueldo 2020 Supone el 94,4 % del sueldo