Diseño curricular Gastronomía

Page 5

PROVINCIA DE SANTA CRUZ CONSEJO PROVINCIAL DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN PROVINCIAL DE EDUCACIÓN TÉCNICO PROFESIONAL COORDINACIÓN GENERAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL

1 COMÚN 2

RELACIONES LABORALES Y ORIENTACIÓN PROFESIONAL PROCEDIMIENTOS Y TÉCNICAS GASTRONÓMICAS

NIVEL II

1

1

1

1

2

2

2

2

COCINERO

MÓDULOS

PASTELERO

TRAYECTOS FORMATIVOS

PANADERO

CERTIFICACIÓN

MOZO – CAMARERO DE SALÓN

NIVEL I

nivel de certificación precedente.

3

GASTRONOMÍA BÁSICA

3

3

3

3

4

GESTIÓN DEL SERVICIO

4

4

4

4

5

OPERACIONES DEL SERVICIO

5

6

PASTELERÍA DULCE Y SALADA

7

PANADERÍA DULCE Y SALADA

8

COCINA

ESPECÍFICOS COMUNES

ESPECÍFICOS PROPIAMENTE DICHOS

6 7 8

ORGANIZACIÓN DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR La estructura curricular está conformada por módulos comunes, específicos comunes y, específicos propiamente dichos, que constituyen un proceso formativo integral con autonomía relativa, en tanto cada uno de ellos está organizado en torno a ejes con contenidos que se articulan, motivo por el cual son, fundamentalmente, interdisciplinarios. Su finalidad es integrar la formación teórica y práctica del trayecto formativo, generando diferentes tipos de actividades en correspondencia con situaciones de trabajo, en el contexto de enseñanza – aprendizaje. Los conocimientos se distribuyen en módulos que integran teoría y práctica, organizados de la siguiente manera:

5 COORDINACIÓN GENERAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL DISEÑO CURRICULAR PROVINCIAL


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Diseño curricular Gastronomía by Javier - Issuu